Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La mala hora de la industria musical: cantantes no recibirán dinero hasta dentro de un año

juan_diego_medina.jpg

Juan Diego Medina pasó de lavar baños a trabajar con artistas como Nicky Jam, ahora reflexiona del impacto del coronavirus en el entretenimiento.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El fundador de la Industria Inc., y quien ha descubierto a otros reconocidos cantantes y agrupaciones como Manuel Turizo y Chocquibtown habló con Noticias Caracol.

Juan Fernández: Juan Diego, usted empezó de cero, lavó baños, fue mensajero y jalaba una carretilla y hoy es uno de los empresarios más influyentes de la música en el mundo. ¿Se imaginó alguna vez una situación como esta?

Publicidad

Juan Diego Medina: “Siempre y perores. Yo me caracterizo por pensar o imaginarme lo que nadie cree. No es que yo sea negativo, pero soy muy amigo de pensar, de tener un plan b por si algo en la vida cambia”.

JF: ¿Cuál es la vía hoy cuando no va a haber ni conciertos, ni giras, ni shows por mucho tiempo?

Publicidad

JD: “Hacer música, lanzar contenido, sostener y mantener las plataformas frescas con cosas nuevas día a día, porque lastimosamente es lo único que nos va a mantener vivos mientras el mundo se reactiva”.

JF: ¿Qué sucede con los artistas de música urbana que hacen conciertos seguidos en discotecas, lo mismo con artistas nacientes que, a pesar de tener herramientas digitales, el abrir conciertos de artistas importantes era parte fundamental de sus carreras?

JD: "Son los que van a gozar cuando esto empiece a reactivarse un poco, como va a haber tanta demanda a nivel de artistas van a ser los que están en un rango de 50 por ciento del monto normal de un artista tipo A, que son más asequibles para un empresario y son los que más se van a usufructuar de esta pandemia que tiene la economía parada".

JF: Y dentro de las discográficas, ¿qué sucede, hacia dónde girará todo?

Publicidad

JD: "Todo está normal, porque si el streaming no baja no va a haber ningún problema porque de eso viven ellos en su gran mayoría. A los artistas los afectan son los shows como tal, de eso se sostienen las compañías como nosotros. De los shows, de eso viven los artistas".

JF: Y en tiempo, en esfuerzo, ¿este congelamiento cuánto costará?

Publicidad

JD: "No diría cuánto vamos a perder sino cuánto vamos a dejar de ganar, porque tampoco estamos perdiendo. Un promedio por artista como los míos es un promedio muy muy alto".

JF: Usted está en contacto permanente con sus artistas, ¿qué piensan hoy de la forma de llevar sus carreras Turizo o Niky Jam?

JD: "No vivimos el presente por pensar en el futuro, pero la mayor preocupación es el tema económico. Hasta dentro mínimo un año no van a ver un flujo de caja. Es mirar qué plataformas se van reinventar para ganar dinero por medio de nosotros, que exijan que para escucharlos cantar o interactuar con ellos eso genere dinero".

Relacionados