

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes 11 de julio, la séptima etapa del Tour de Francia 2025 dejó como ganador a Tadej Pogacar, quien se impuso en el mítico Mûr-de-Bretagne y recuperó el liderato.
El pelotón tomó la partida en Saint Malo y el inicio se tomó con mucha calma. Los primeros 36 kilómetros fueron muy tranquilos, hasta que varios corredores intentaron escaparse. Los primeros en hacerlo fueron Matej Mohoric y Neilson Powless. No lograron sacar ventaja, pero vino otra prueba que sí rindió frutos. Alex Baudin, Geraint Thomas, Marco Haller, Ewen Costiou e Iván García Cortina lograron sacar 20 segundos de renta hasta ponerla por encima de un minuto.
Más tarde, en el lote principal se cayó Matteo Cattaneo, quien quiso seguir, pero el dolor no lo dejó y se retiró, convirtiéndose en una baja importante para el Soudal Quick Step, el equipo de Remco Evenepoel.
A 100 kilómetros de la meta, tanto el Alpecin Deceuninck como el UAE Team Emirates se pusieron a trabajar para cerrar la brecha y no dejar que la fuga se llevara el triunfo. En el esprint intermedio, Cortina se llevó los puntos, sin embargo, atrás en el pelotón las emociones salieron a flote con un bonito mano a mano entre Biniam Girmay y Jonathan Milan. El italiano sumó unidades para la camiseta de los puntos y con la tarea hecha comenzó a ceder terreno.
La montaña dijo presente y Ewen Costiou, del grupo de escapados, cruzó primero en Côte du village de Mûr-de-Bretagne y en el primer paso por Mûr-de-Bretagne. El lote principal aceleró el paso y cazaron al francés a 12 kilómetros de la meta.
Publicidad
Luego vino una acción muy desafortunada para Colombia, puesto que Santiago Buitrago sufrió una dura caída junto a Enric Mas, Ben Healy, Jack Haig, Joao Almeida, Guillaume Martin, Valentin Madouas, Louis Barre y Warren Barguil.
Con los favoritos adelante, se dio la batalla esperada entre Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar. En el esprint, el esloveno fue el más veloz, ganó y recuperó el liderato, tras el pequeño retraso de tiempo de Mathieu van der Poel.
Publicidad