
Tour de Francia 2025, EN VIVO; hora y dónde ver la etapa 6 por Caracol Sports y Ditu
Este jueves 10 de julio, la sexta jornada del Tour de Francia 2025 tendrá seis puertos de montaña en un recorrido de 201,5 kilómetros. ¡No se pierda la carrera!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Tour de Francia sigue con su intención de no dejar respiro al pelotón, de huir todo lo posible de los kilómetros llanos y proponer terreno de batalla, que en la sexta etapa se presentará en forma de un festival de toboganes con una traca final con rampas al 14 % de desnivel para determinar el ganador.
Al día siguiente de una exigente contrarreloj que ha sacado a la luz las fuerzas reales de cada corredor, los 201,5 kilómetros entre Bayeux y Vire-Normandie no marcarán grandes diferencias entre los favoritos para la general, pero sí prometen escaramuzas para marcar territorio.
El neerlandés Mathieu van der Poel, despojado ya del maillot amarillo, aparece como un claro candidato a la segunda victoria en el que se prevé como un nuevo pulso con el esloveno Tadej Pogacar. Por ahora, el resultado es de empate a uno.
Pero eso será el final. Antes, el pelotón afrontará un paisaje de toboganes que han valido a la zona el apelativo de "la Suiza normanda" y que han llevado al director de la prueba, Christian Prudhomme, a describir la jornada como "la etapa llana más rompepiernas de la historia reciente" de la carrera.
Publicidad
En total, sin superar nunca los puertos de tercera categoría, se acumulan 3.500 metros de desnivel positivo, repartidos en cinco puertos de tercera y uno de cuarta.
Terreno suficiente para organizar escapadas, la nota pendiente en lo que va de Tour de Francia, pero con un asterisco de advertencia: el final atiza la ambición de los pesos pesados.
Publicidad
Los 30 últimos kilómetros proponen un terreno completo para el espectáculo, con el planteamiento en la subida a Sain-Michel-de-Montjoie, 3,7 kilómetros al 4,5 % de desnivel, el nudo en la cota de Vaudry, 1,2 kilómetros al 7,2 %, a 4 kilómetros para la meta, y el desenlace final en las calles de Vire-Normandie.
Esa ciudad, escenario de los primeros escarceos del desembarco de Normandía de 1944 -Bayeux, la ciudad de salida de la etapa, fue la primera liberada por los aliados-, alberga la meta al final de una cuesta de 700 metros y una pendiente media del 10,2 %, pero con una rampa del 14 % que promete levantar a los corredores de los sillines y apretar los dientes para buscar un preciado triunfo.
Aun les queda otra oportunidad a esa hornada de ciclistas que se han especializado en etapas de perfil aguerrido sin subir a las altas montañas. Al día siguiente, el Tour subirá dos veces al Muro de Bretaña, antes de devolver la palabra a los 'esprinters' durante dos jornadas previas a afrontar el Macizo Central.
Fecha: jueves 10 de julio.
Hora: 6:00 a.m. (hora Colombia).
Publicidad
Transmisión: Caracol Sports ( https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/deportes-en-vivo ) y Ditu.
Publicidad