
Vuelta a España 2025, EN VIVO; hora y dónde ver la etapa 1 por Caracol Sports y Ditu
Este sábado 23 de agosto, las emociones del ciclismo regresan con la edición 80° de la Vuelta a España 2025. ¡No le pierda la rueda a los colombianos!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La 80ª edición de la Vuelta a España echará a rodar este sábado con dos circunstancias cuando menos inusuales: la carrera parte del norte de Italia y con una etapa en línea, en lugar del tradicional prólogo.
Los 184 corredores participantes tomarán la salida en Turín y tras recorrer 186,1 km prácticamente llanos, llegarán a la meta ubicada en Novara. Las acciones y emociones se verán por la pantalla de Caracol Televisión, CaracolSports.com y Ditu, a partir de las 6:30 a.m. (hora Colombia).
La única dificultad montañosa será el puerto de La Serra, de tercera categoría, con 6,4 km y un porcentaje medio del 5,3%, que los ciclistas comenzarán a subir en el kilómetro 70 de la etapa.
Este puerto decidirá quién portará el primer maillot de lunares como mejor escalador de la prueba.
Publicidad
Pero la poca dificultad del ascenso y la lejanía de la cima a la meta descarta que los velocistas puedan quedarse descolgados, teniendo en cuenta sobre todo que están con las fuerzas intactas y que en La Vuelta 2025 habrá muy pocas ocasiones de lucirse en el esprint.
El belga Jasper Philipsen, considerado como uno de los mejores velocistas del momento, es el principal favorito para vestir el primer maillot rojo de líder.
Publicidad
El corredor del Alpecin sufrió una grave caída en la tercera etapa del pasado Tour de Francia, camino de Dunkerque, que le obligó a abandonar la Grande Boucle, apenas dos días después de haberse convertido en el primer maillot amarillo tras ganar la primera etapa en Lille.
Philipsen regresa a La Vuelta tras cuatro años de ausencia y lo hace con el objetivo de incrementar su número de victorias en la ronda española, que por el momento son tres: la 15ª etapa de la edición de 2020 (en su primera participación) y las etapas 2 y 5 del año siguiente.
En una edición sin grandes especialistas en las llegadas masivas, el danés Mads Pedersen, el italiano Elia Viviani y el francés Bryan Coquard aparecen como los principales rivales de Philipsen, sin descartar a alguno de los jóvenes velocistas como el británico Ethan Vernon.
Para los aspirantes al podio final, entre ellos el danés Jonas Vingegaard, gran favorito al triunfo final en Madrid el 14 de septiembre, el objetivo será salvar la jornada sin caerse, en un final que se prevé muy nervioso porque el terreno final, completamente plano, incitará a todos los corredores a buscar sus chances de victoria.
Publicidad