La Major League Soccer (MLS) anunció este viernes una alianza de 'Más+ by Messi', la bebida hidratante fundada por Lionel Messi, con sus dos principales plataformas juveniles, la MLS NEXT y la MLS GO.'Más+ by Messi' es una bebida hidratante con una mezcla de electrolitos, vitaminas, minerales y antioxidantes, sin edulcorantes ni colorantes artificiales, que fue lanzada al mercado en 2024 en Estados Unidos.El acuerdo refuerza la presencia de la marca en el fútbol juvenil de Norteamérica, donde aparecerá en torneos y eventos. De hecho, la alianza debutó en el torneo juvenil Generation Adidas Cup 2025, disputado en abril en Brandenton (Florida, Estados Unidos)."Estoy encantado de usar nuestra plataforma para apoyar el desarrollo de los atletas jóvenes, ayudándolos a mantenerse hidratados y potenciando su rendimiento", afirmó en un comunicado Messi, que milita en el Inter Miami de la MLS.La MLS NEXT es la principal plataforma de desarrollo juvenil de la liga, una cantera que reúne a más de 150 clubes y academias. Por su parte, la MLS GO es un programa recreativo diseñado para que niños y niñas disfruten del fútbol sin exigencia competitiva.El directivo de MLS NEXT Kyle Albrecht dijo que "rendir al máximo exige una hidratación adecuada, y nadie lo sabe mejor que Messi".20 años del primer gol de MessiEste jueves 1 de mayo se cumplieron veinte años del primer gol oficial de Leo Messi con el Barcelona, el punto de partida de una trayectoria que forjó la etapa más exitosa del club catalán y consolidó al argentino como el futbolista más importante en la historia de la entidad.Aquel Messi adolescente, imberbe y de pelo largo, saltó al terreno de juego del Camp Nou en el minuto 88 de un partido que el cuadro azulgrana, dirigido entonces por el neerlandés Frank Rijkaard, ganaba al Albacete por 1-0 en la jornada 34 de LaLiga 2004-2005.Y tres minutos tardó la perla de la Masia en ponerse a la afición barcelonista en el bolsillo con un gol, que en realidad fueron dos, puesto que el árbitro anuló el primero por fuera de juego.Pero instantes después, el rosarino volvió a marcar, esta vez de forma legal. Messi recibió un pase picado de Ronaldinho, dejó botar el balón y superó la posición adelantada del arquero con un remate bombeado al primer toque. Tenía 17 años y poco más de 10 meses.El tanto certificó la victoria barcelonista y el argentino, con el dorsal '30' a la espalda, lo celebró con Ronaldinho, que lo aupó a su espalda en una imagen que terminó siendo profética, pues años después Messi heredó del brasileño el dorsal '10' y la condición de ídolo en el Barcelona.
El América de Cali, motivado por las victorias conseguidas en sus dos partidos más recientes, defenderá este sábado el primer lugar de la Liga BetPlay I-2025 cuando visite al Junior de Barranquilla, que es uno de los dos equipos que apunta a tomar el liderato a los 'diablos rojos', en la jornada 17 del Torneo Apertura.El otro equipo que apunta a liderar el torneo es el Atlético Nacional, que jugará el domingo el clásico antioqueño contra el Deportivo Independiente Medellín (DIM).El América, que venció 0-1 el jueves al Águilas Doradas, es primero con 32 puntos, seguido de Atlético Nacional con 31.Millonarios, que no juega este fin de semana porque el partido de esta jornada lo disputó hace mes y medio y se lo ganó 2-0 al Independiente Santa Fe, es tercero con 30 unidades, la misma cantidad que tiene el Junior que ocupa el cuarto lugar.Buen momentoEl América logró romper una racha de seis partidos sin ganar en todos los torneos el fin de semana pasado cuando derrotó 2-0 al Deportivo Cali, su máximo rival, y alargó su recuperación con la victoria ante Águilas de esta semana.Esos resultados le permitieron retomar el primer lugar que ya había ocupado en el torneo y ahora buscará permanecer en el liderato ante el Junior.Para lograrlo, el entrenador uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva contará con casi toda su nómina, aunque sigue siendo duda el habilidoso extremo Duván Vergara, quien volvió a entrenar esta semana tras superar una faringoamigdalitis por la que estuvo hospitalizado varios días, y el centrocampista Éder Álvarez Balanta, que salió lesionado ante Águilas.Sin embargo, el estratega charrúa cuenta con el resto de su nómina, que incluye al portero Jorge Soto, al veterano central Daniel Bocanegra, al centrocampista Rafael Carrascal, al extremo Cristian Barrios, al creativo Juan Fernando Quintero y al goleador argentino Rodrigo Holgado.Al frente estará el Junior, que cayó 1-0 el fin de semana anterior contra el Deportivo Pereira y rompió así una racha de nueve partidos sin perder en la liga colombiana, de los cuales había ganado seis y empatado tres.Los dirigidos por el venezolano César Farías cuentan con prácticamente toda su nómina para este partido, es decir que ante el América es posible que jueguen veteranos como Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez, Yimmi Chará o Didier Moreno, a quienes se sumarían los paraguayos Guillermo Paiva y Javier Báez y el portero uruguayo Santiago Mele, la gran estrella del equipo.En búsqueda del lideratoAtlético Nacional empezó a recuperar su mejor nivel, tras un bache que lo tiene penando en la Copa Libertadores, y espera ratificarlo este domingo en el clásico ante el DIM.Los dirigidos por el argentino Javier Gandolfi golearon 3-0 al Deportivo Pasto esta semana en un partido que tuvo como principal figura al creativo Edwin Cardona.Sin embargo, para el partido del domingo es duda el extremo Marino Hinestroza, que ya volvió a entrenar tras recuperarse de una contusión en el talón izquierdo que lo sacó de las canchas un par de semanas.En cuanto al resto del equipo, Gandolfi cuenta con sus grandes figuras, como lo son el veterano portero David Ospina, el lateral uruguayo Camilo Cándido, el centrocampista Jorman Campuzano y el goleador Alfredo Morelos.Partidos de la jornada 172 de mayo La Equidad vs. Alianza FC (7:00 p.m.)3 de mayoLlaneros vs. Atlético Bucaramanga (4:00 p.m.)Deportivo Cali vs. Deportes Tolima (6:10 p.m.)Junior vs. América (8:20 p.m.)4 de mayoDeportivo Pasto vs. Fortaleza (2:00 p.m.)Medellín vs. Atlético Nacional (4:10 p.m.)Unión Magdalena vs. Once Caldas (6:20 p.m.)Águilas Doradas vs. Deportivo Pereira (8:30 p.m.)5 de mayo Boyacá Chicó vs. Envigado (8:00 p.m.)
No es casualidad que la ‘calidad’ de Luis Díaz se haya desarrollado y trascendido en el Liverpool. Desde sus primeros pasos en el fútbol colombiano, el guajiro demostró un talento excepcional con el balón. Así lo confirmó Sebastián Herrera, compañero de ‘Lucho’ en Barranquilla FC y Junior, quien reveló que su capacidad para deslumbrar en la cancha era tan impresionante como su personalidad dentro y fuera de ella.El ahora jugador de Sacramento del fútbol de Estados Unidos, habló abiertamente con Gol Caracol y reveló detalles sobre los inicios de 'Lucho' como futbolista profesional. Según su relato, el guajiro se distinguía por ser "reservado y extremadamente humilde".¿En qué posición inició jugando Luis Díaz en el Barranquilla FC?"Él era uno de los extremos y yo era el '9', por su gran rendimiento comenzó a ser tenido en cuenta en la Selección Colombia Sub-20 y luego, tras hacer un gran semestre los dos (En Barranquilla FC), nos promovieron al mismo tiempo al equipo profesional de Junior".¿Cómo era 'Lucho' en el día a día?"Es bonito poder recordar esos momentos con él, siempre fue ese tipo de jugador tranquilo, callado y muy humilde, su manera de expresarse era en la cancha, siempre tuvo esa habilidad y esa magia, es bonito tener esas anécdotas con 'Lucho' porque tuvimos una gran relación, nos molestábamos bastante, compartíamos habitación y éramos buenos amigos. En Junior nos hacíamos juntos en los entrenamientos y en el bus, eso fortaleció la amistad aún más."¿Qué diferencias has notado en el estilo de juego de Luis Díaz desde sus inicios hasta la actualidad?"La magia y resistencia siempre la tuvo, lo que me ha sorprendido es como mejoro el cabeceo, últimamente ha hecho muchos goles de cabeza, es una de las virtudes que ha adoptado y ha trabajado en los últimos años, su toma de decisiones también ha mejorado mucho, se nota que en la Premier League y en la selección lo han ayudado a perfeccionar esas decisiones, 'Lucho' ha tenido un cambio extraordinario, cada vez me sorprende más y me emociona verlo jugar así, es un jugador que siempre va a hacer daño y le da dolores de cabeza a todos los defensas por su explosividad."Tras su paso por el fútbol colombiano, Sebastián Herrera ahora milita en el Sacramento de Estados Unidos, donde es una de las fichas claves de su equipo, y completa su tercer año en este país.¿Qué impacto ha tenido Lionel Messi en su llegada a Estados Unidos?"Messi por su reconocimiento y grandeza, ha impulsado muchísimo al fútbol en Estados Unidos, cada vez los niños se apasionan más por este deporte y no tanto por el béisbol o el fútbol americano, como era antes. El propósito de él era darle más estatus a esta liga y lo ha hecho, el furor desde que llegó él es impresionante", concluyó.
El segundo clásico del año de la capital de Antioquia entre Medellín y Nacional será el domingo 4 e mayo, donde ambos equipos llegan con buen presente a este juego, y disputándose la clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay.El cuadro 'verdolaga' llega como el mejor equipo ofensivo de la liga, mientras que el 'poderoso' es el mejor calificado en cuanto a su zona defensiva, lo que genera una gran expectativa para el duelo entre ambos.En el programa 'Jugada Maestra', de la plataforma Ditu de Caracol Televisión, este viernes estuvo como invitado el técnico de la categoría Sub-20 de Medellín, Sebastián Botero, quien también tuvo la oportunidad de dirigir al primer equipo, algunos encuentros. El estratega aunque dijo que los 'verdolagas' son fuertes en la zona ofensiva, declaró que Medellín los supera en un punto muy importante "Nacional tiene a jugadores maduros en su nómina, con hombres como Cardona, Morelos, Tesillo y otro más. Sin embargo, creo que en idea de juego Medellín la tiene más clara que Nacional. En el DIM somos fuertes en ese idea, en lo que quiere y plantea el profesor Alejo (Alejandro Restrepo)", dijo.Continuó diciendo: "Por ser un equipo tan ofensivo, ellos son más fuertes atacando que defendiendo, utilizan laterales altos y muy profundos, destacan por fuera, esos duelos uno contra uno son un riesgo en defensa, Nacional va a tener claro eso, ya que generalmente tienen carrileros rápidos. Va a ser un partido muy bonito desde lo táctico, Medellín va a tratar de condicionarlos por su estructura de juego, para no poder sufrir una transición rápida, va a ser una lucha interesante".El técnico paisa habló del presente de Francisco Chaverra, y lo importante que será para este partido ":yo que me crié en el club, acá me hice jugador profesional, nunca vi un momento tan bueno de Medellín como institución como lo es ahora, lo de (Francisco) Chaverra son situaciones conceptuadas, hay jugadores con un presente y con una estructura de tipo moderno, hay un plantel que tiene capacidad de desarrollo muy alta, con evolución y que se adaptan a una idea, yo creo que él tiene todas la condiciones para ser importante, es muy completo para su posición, y lo de pararse del balón es de mucha confianza y de gustos", concluyó. ¿Cómo llegan ambos equipos a este partido? El cuadro dirigido por Javier Gandolfi viene de vencer como local 3-0 a Pasto en la fecha 16, mientras que los dirigidos por Alejandro Restrepo igualaron 0-0 frente a Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.
El exfutbolista británico David Beckham (Londres, 1975) cumplió, este viernes 2 de mayo, 50 años y aseguró en una publicación en redes sociales que, aunque se siente "bendecido" por todas las cosas que ha experimentado en este medio siglo, el mayor logro de su vida siempre será su familia.Beckham reflexionó en la red social de Instagram sobre su trayectoria vital y dijo que está "agradecido" por todos los equipos en los que ha jugado, por haber podido ser el capitán de la selección de Inglaterra, por su negocio y por los niños que ha conocido durante su labor benéfica."Pero mi mayor logro es y siempre será mi familia", puntualizó el exfutbolista inglés en la publicación, acompañada con fotografías de diferentes momentos de su vida.David Beckham aseveró que sus padres, Ted y Sandra, "sacrificaron" mucho para que pudiese vivir su sueño de convertirse en futbolista y también recordó cómo sus hermanas tuvieron que "aguantar" verle jugar a la intemperie.A su mujer, Victoria Beckham, la describió como su "mejor amiga" desde hace 28 años, y aseguró que, junto a sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper, son la razón por la que se levanta de la cama cada día."Gracias por hacerme sonreír y gracias por convertirme en un hombre mejor. Los quiero mucho. Gracias por hacer que el día de hoy sea especial para mí. Son mi mundo", concluyó el exfutbolista en redes sociales.Victoria también celebró los 50 años de su esposo en Instagram con un vídeo recopilatorio de diversos instantes de la pareja y de Beckham en su faceta más paternal y desenfadada."Cuando miro este vídeo, pienso: 'Wow, ¡qué afortunada soy!' Eres todo lo que podría haber soñado y más. ¡Felices 50, @DavidBeckham! Te amo infinitamente y a nuestra hermosa familia. Tú me completas", escribió la excomponente de las 'Spice Girls'.
Atlético Nacional no solo estuvo de fiesta por su cumpleaños, también lo hizo por el triunfo 3-0 sobre Deportivo Pasto, resultado que un día antes lo dejó primero de la Liga Betplay y en camino a una estrella más para seguir robusteciendo su amplio palmarés.En ese sentido, las redes sociales del club emitieron un particular video con varias pullas a otros equipos y al mismo tiempo para dar a entender que el elenco paisa es el más seguido y ganador del país.Sin embargo, son tantos los galardones que reposan en las vitrinas ‘verdolagas’ que muchas vences ni sus propios hinchas los recuerdan todos, aunque también han sido varios los que se le han ido de las manos.Es por ello que en su propio día se hace pertinente hacer un recuento por todas las coronaciones que ha tenido el equipo de la capital antioqueña, que por su extenso palmarés se hace llamar en el plano local como ‘rey de copas’, pese a que su recaudo de galardones pudo haber sido ser más amplio.Cuántos títulos tiene Atlético Nacional, que cumplió 78 añosLocalmente, los ‘verdolagas’ han dado 29 vueltas olímpicas, resumidas en 18 Ligas, 7 Copas Colombia y 4 Superligas. Mientras que internacionalmente los trofeos ha sido 7: 2 Copas Libertadores, 2 Interamericanas, 2 Merconorte y una Recopa Sudamericana.Es decir, a lo largo de su historia el promedio es de un título cada 2,1 años, siendo la primera en 1954, cuando consiguió su primera estrella, y la más reciente la Superliga de 2025.Acá, todos los títulos de Atlético Nacional:⦁ Nacionales: 29 - 18 Ligas: 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I y 2024-II. - 7 Copas Colombia: 2012, 2013, 2016, 2018, 2021, 2023 y 2024. - 4 Superligas: 2012, 2016, 2023 y 2025 ⦁ Internacionales: 7- 2 Copas Libertadores: 1989 y 2016 - 2 Interamericanas: 1990 y 1997 - 2 Copas Merconorte: 1998 y 2000 - 1 Recopa Sudamericana: 2017 ⦁ Total: 36Cuántas copas se le han escapado a Atlético NacionalAcá el recuento de finales perdidas y de segundos lugares en diferentes competencias:⦁ Nacionales: 15 - 12 subtítulos en Liga: 1955, 1965, 1971, 1974, 1988, 1990, 1992, 2002-I, 2004-I, 2004-II, 2018-I y 2023-I. - 3 subtítulos en Superliga: 2014, 2015 y 2018. ⦁ Internacionales: 7- Un subtítulo en Libertadores: 1995 - Un subtítulo en Copa Intercontinental: 1989 - Un subtítulo en Recopa Sudamericana: 1990 - 3 subtítulos en Copa Sudamericana: 2002, 2014 y 2016. - Un subtitulo en Copa Simón Bolívar: 1971 ⦁ Total: 22
Todo se decidirá en el Giuseppe Meazza: el FC Barcelona y el Inter de Milán empataron 3-3 este miércoles en la ida de semifinales de la Champions League, en un partido donde los italianos se habían incluso distanciado por dos tantos.Marcus Thuram, a los 30 segundos de iniciado el partido, y Denzel Dumfries (minuto 21) distanciaron al Inter en sus dos primeros acercamientos, pero el Barça pudo luego reequilibrar la situación gracias a Lamine Yamal (24) y Ferran Torres (38).En la segunda mitad, cada equipo anotó un tanto tras un córner: primero Dumfries adelantó de nuevo al Inter en el 64, pero instantes después el Barça igualó con un tanto en contra del arquero Yann Sommer, que intentaba desviar un misil de Raphinha (65).El Barça tembló después (75), mientras se revisaba la acción en el VAR, hasta que se anuló por fuera de juego un tanto al visitante Henrikh Mkhitaryan, lo que le permitió llegar a la vuelta con las espadas en todo lo alto.Lautaro y Koundé, KOTambién hubo empate en lesionados: el Barça tuvo que sustituir en el 42 a su defensa Jules Koundé, el hombre que le dio el sábado la Copa del Rey con un gol en la prórroga ante el Real Madrid, y en el descanso fue sustituido el atacante estrella del Inter, el argentino Lautaro Martínez, que se había quedado de los isquiotibiales izquierdos.Su estado físico es ahora uno de los grandes interrogantes de cara a la vuelta de esta reñida eliminatoria, que tendrá lugar el próximo martes en Milán.El Inter llegará a ese partido con un resultado en principio esperanzador y rompiendo una mala racha de tres derrotas (dos en Serie A y una en Copa de Italia, con eliminación incluida ante el AC Milan).Sin embargo, desaprovechó sus ventajas y dejó vivo a un Barça que nunca se rindió y que sueña con estar el 31 de mayo en la final de Múnich, una década después de su último título europeo, el de 2015 en Berlín.Vea el gol de Marcus Thuram, para Barcelona 0-1 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries, para Barcelona 0-2 Inter de MilánVea el gol de Lamine Yamal para Barcelona 1-2 Inter de MilánVea el gol de Ferran Torres para Barcelona 2-2 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries para Barcelona 2-3 Inter de MilánVea el autogol de Yann Sommer para Barcelona 3-3 Inter de Milán
El pasado fin de semana, Luis Díaz vivió una jornada memorable en Anfield. El atacante colombiano no solo marcó uno de los goles en la contundente victoria 5-1 del Liverpool sobre el Tottenham, sino que también celebró la conquista del título de la Premier League 2024-2025 junto a sus compañeros y la afición ‘red’.La brillante temporada de Díaz no ha pasado desapercibida. Su regularidad, influencia ofensiva y entrega en el terreno de juego lo han convertido en una pieza clave para el técnico neerlandés Arne Slot. Por ello, no sorprende que el club esté trabajando en una renovación de contrato que no solo extendería su vínculo, sino que también le ofrecería una mejora salarial sustancial.El nuevo salario de Luis Díaz en Liverpool Actualmente, el guajiro de 28 años tiene contrato vigente hasta junio de 2027 y percibe un salario aproximado de 2.86 millones de libras esterlinas al año, lo que equivale a cerca de 15.800 millones de pesos colombianos. Su ingreso semanal está en el orden de las 55.000 libras, cifra modesta si se compara con otras figuras del plantel.Sin embargo, de concretarse su renovación, Luis Díaz podría pasar a ganar entre 140.000 y 150.000 mil libras semanales, lo que se traduce en un salario anual cercano a los 7.28 millones de libras (unos 44.000 millones de pesos colombianos), según cifras de 'Spotrac', sitio especializado en contratos deportivos. Este aumento lo catapultaría al top 10 de los futbolistas mejor remunerados del Liverpool, una lista liderada por el egipcio Mohamed Salah, quien gana 350.000 libras por semana.A pesar de este significativo aumento, Díaz seguiría por debajo de otros futbolistas colombianos en términos de salario. Jhon Jáder Durán, actual delantero del Al Nassr de Arabia Saudita, percibe cerca de 17 millones de libras al año (más de 86.000 millones de pesos), ubicándose como el jugador 'cafetero' mejor pagado en el exterior.Con su posible nuevo contrato, Luis Díaz consolidaría no solo su permanencia en la élite del fútbol inglés, sino también su valor como uno de los máximos referentes del balompié colombiano en el mundo. Su buen presente y la confianza del club apuntan a una renovación que podría cerrarse en las próximas semanas.Los números de Luis Díaz en Liverpool Por todas las competiciones con el Liverpool, Luis Díaz ha disputado un total de 47 partidos, con saldo de 16 goles y ocho asistencias en 3.161 minutos en cancha con los 'reds'.
Jorge Arias está teniendo un buen momento en la zona defensiva de Millonarios, y junto a Andrés Llinás, le han dado a mano a su club para que esté en los primeros lugares de la Liga BetPlay I-2025. Este miércoles 30 de abril, el valduparense fue uno de los invitados al programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y allí se refirió a su gran actualidad en el 'embajador'. A su vez, tuvo palabras para las jóvenes figuras del azul bogotano Nicolás Arévalo y Luis Marimón. Los dirigidos por David González ya aseguraron su cupo a los cuadrangulares. "Hay que darle gracias a Dios por lo que se está viendo en lo personal y en lo grupal, hay que ser conscientes que la continuidad para un futbolista lo es todo y gracias al 'profe' David que me ha dado esa continuidad que me está ayudando a tener ese gran rendimiento, lastimosamente, uno dice bueno, fue por la lesión de Juan Pablo (Vargas), esperando el momento, lo he sabido aprovechar y hay que seguir por esa senda, no hay que dar ventaja porque sabemos que tengo una fiera atrás que también va a pelear por el puesto nuevamente", dijo de entrada a la mesa de periodistas liderada por Javier Hernández Bonnet. Arias se refirió a la manera en cómo Millonarios está ajustando los aspectos defensivos. "El trabajo que se está haciendo ha sido excepcional, obviamente uno no puede echarse las flores porque es trabajo en equipo. El trabajo de los dos volantes de primera y segunda línea, ha sido excepcional y eso brinda confianza a la parte defensiva; cuando ellos (los delanteros rivales) llegan con nosotros, llegan heridos y ahí uno llega con confianza para ganar ese duelo". Otras declaraciones de Jorge Arias:- La dupla en defensa con Andrés Llinás:"Son muchos partidos los que hemos jugado con Andrés. Creo que el transcurrir de los partidos nos vamos entendiendo mejor, el compañero va a respaldarlo de cierta manera, lo que puede esperar el de mí y qué puedo esperar de él. Nos hemos respaldado, creo que en el transcurrir de los partidos, los minutos que hemos sumado, nos hemos entendido muy bien, la comunicación ha sido muy buena y esperamos seguir por esa senda, porque la idea es seguir fortaleciendo el equipo, llegar a la final, si Dios permite; primero que todo en los cuadrangulares llegar fuertes, estar en la final y apuntar a ser campeón". - "No todo es color de rosa""Es normal es normal cuando se acaba un proceso y se empieza otro, empiezan las dudas. Las primera fechas fueron difíciles para todos por las críticas que se recibieron. Siempre lo he dicho, no es cómo se comienza, sino cómo se termina; esperamos terminar muy bien. Creo que hemos asimilado lo que el 'profe' quiere, obviamente no todo es color de rosa, siempre hay cosas por mejorar y hay que ser conscientes de eso".- El buen momento de los jóvenes de Millonarios: Nicolás Arévalo y Luis Marimón"Son dos muy buenos jugadores, lo han venido demostrando partido a partido, nosotros los más grandecitos, por decirlo así, nos hemos sentado a hablarles, de brindarles esa tranquilidad y ellos los están adquiriendo. Dentro de la cancha hablándoles, son pequeños detalles que ellos han ido corrigiendo y que partido a partido están demostrando de lo que están hechos y van a seguir creciendo porque son muy buenos jugadores""Todo esa una competencia sana, todos tienen como esa hambre del que va a entrar lo hará bien; los jóvenes que sigan creciendo, aconsejándoles que tengan los pies sobre la tierra; uno como mayores trata de aconsejarlos y que sigan ayudando el equipo".- Los conceptos implementados por David González:"Los nuevos conceptos que nos ha aportado David nos ha ayudado mucho y eso se está mostrando en el terreno de juego, vamos por buen camino pero falta mucho, apuntar a ese punto invisible, a cómo está la tabla y los equipos, va a ser difícil. Los conceptos del profe lo hemos asimilado de buena manera".
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal se convirtió este miércoles, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán (3-3), en el primer menor de edad en marcar en la historia de las semifinales de la máxima competición europea de clubes.Nunca nadie lo había hecho antes con menos de 18 años, hasta que este miércoles el extremo azulgrana, que ha sido la estrella de un partido vibrante, batió a Sommer tras una gran jugada personal para hacer el 1-2 en el minuto 24 de juego.Hasta hoy, el goleador más precoz de la máxima competición continental era Antonio Simoes, del Benfica, quien anotó al Tottenham en semifinales de la entonces denominada Copa de Europa de la temporada 1961-1962 a la edad de 18 años y 97 días.Yamal lo ha logrado con 17 años y 291 días, convirtiéndose también, tras su gran partido ante el Inter, en el primer jugador europeo que alcanza el centenario de partidos de clubes antes de cumplir la mayoría de edad, según datos de BeSoccer Pro para EFE.Esa efeméride no pudo celebrarla con una victoria de su equipo. Por eso, al canterano azulgrana le costó posar con una camiseta conmemorativa de sus cien partidos que recibió al acabar el encuentro.Antes de la irrupción de Lamine, copaban el podio de los futbolistas centenarios más precoces Romelu Lukaku, que llegó a cien partidos de clubes con 18 años y 131 días, entre Anderlecht y Chelsea; Youri Tielemans, centenario con 18 años y 171 días, también con el Anderlecht; y Gigi Donnarumma, quien con 18 años y 308 días los alcanzó con el Milan.Tras Yamal, en España el podio lo completan Iker Muniain, que alcanzó los cien encuentros con el Athletic a la edad de 19 años y 20 días; y Pablo Paéz Gavira 'Gavi', que se puso a cien con el Barça con 19 y 29 días.De hecho, el punta mataronense es el segundo menor que disputa un semi de Liga de Campeones con el conjunto azulgrana tras Bojan Krkic. Y es que el Barcelona es el único equipo de Europa que ha metido a dos menores de 18 años en semifinales de esta competición.
El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, se deshizo en elogios hacia el delantero del Barcelona, Lamine Yamal, tras empatar contra el conjunto azulgrana (3-3) en la ida de las semifinales de la Champions League."Yamal me ha impresionado. Es un fenómeno que sale cada 50 años. Hemos tenido que poner tres jugadores sobre él y prestarle mucha atención durante los noventa minutos", declaró en rueda de prensa.Inzaghi valoró el partido que hicieron sus jugadores en el Estadio Olímpico Lluís Companys "ante un equipo enorme llamado Barcelona", sobre todo porque "hace 48 horas" estaban "jugando un partido de Liga contra la Roma" y no han tenido tiempo para recuperar.Pese al 3-3 logrado a domicilio, el entrenador interista pronosticó una vuelta "igual de complicada que ha sido la ida" y que, pese a jugar en casa, tendrán que afrontar "probablemente" sin su delantero de referencia, el argentino Lautaro Martínez, lesionado en el encuentro de este miércoles."El martes será una final que tendremos que jugar seguramente si nuestro capitán", afirmó Simone Inzaghi, "pero el Barcelona se ha dado cuenta de que delante tendrá un gran Inter que es muy difícil de ganar", sentenció.Más reacciones del Barcelona, tras 3-3 con Inter de MilánEl central barcelonista Pau Cubarsí ha asegurado que su equipo saldrá en Milán "a ganar" después del 3-3 en la ida, en un partido "bastante loco" en el que el Barça pagó su mal inicio ante el Inter."No salimos como teníamos que salir, se nos han puesto dos goles por delante, pero la mentalidad del equipo ha hecho que empatásemos y después nos han hecho otro gol, por lo que tenemos que mejorar algún tema", ha asegurado.Cubarsi ha comentado que su equipo estuvo "muy bien" en ataque y firmó una "muy buena" primera parte. "Vamos a ir a su campo con un 0-0 y a ganar", ha insistido."Nunca me había imaginado que a mi edad estuviera jugando una semifinal de la Champions con el club de mi vida, pero lo estoy afrontando muy bien, mi familia me está ayudando en todo y también la afición que está a muerte con nosotros", ha insistido.Sobre el hecho de haber encajado tres goles en casa, el joven central barcelonista ha comentado que hay que hacer "autocrítica". "No han llegado muy poco, tenemos que mejorar en algunos detalles, pero tampoco tenemos que ser negativos", ha asegurado.
El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto "dentro como fuera del campo"."Es un ídolo, el mejor jugador de Brasil de los últimos años. Siempre me preguntan lo mismo: ¿Neymar es un problema? Nunca, nunca lo fue. Él siempre fue la solución, dentro y fuera del campo", señaló el entrenador en rueda de prensa.Xavier y Neymar coincidieron durante seis años, cuando el primero era la mano derecha del entonces seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Ambos participaron en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, época en la que el '10' era el líder indiscutible de la Canarinha.Ahora, en el banquillo del club de Pelé, Xavier afirmó que ha sentido desde el principio que la plantilla está "muy feliz" de compartir vestuario con el exjugador del FC Barcelona y París Saint-Germain (PSG).El preparador confesó que ya ha tenido la oportunidad de intercambiar unas palabras con el atacante."Fue el primero al que encontré ayer, cuando llegué al club. Nos cruzamos y hablamos. Me dijo, por ejemplo, que estaba feliz de tenerme en el equipo y yo le dije que también estaba feliz de tenerlo", reveló.Xavier destacó además la capacidad de Neymar para "traer alegría al vestuario" y la importancia de que participe "aunque no juegue".Tras rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí, Neymar volvió al club donde se formó con el objetivo de recuperar la forma después de un largo periodo en la enfermería por una grave lesión en la rodilla.Sin embargo, desde finales de enero, cuando se anunció su vuelta a través de un contrato de seis meses prorrogables, el camisa 10 tampoco ha tenido continuidad en su país natal debido a molestias musculares, además de protagonizar algunas polémicas extradeportivas.En los últimos tres meses, Neymar, de 33 años, solo ha podido participar en nueve partidos, en los que marcó tres goles y repartió tres asistencias.
El extremo del Barcelona Raphael Dias 'Raphinha' se ha mostrado contrariado tras el 3-3 de los azulgranas en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán, pues considera "inaceptable" que el equipo encaje tanto como local."Otra vez encajamos muchos goles en casa y es inaceptable, pero también tenemos que dar el mérito al Inter, pues ya sabemos que a balón parado ellos son muy fuertes", ha declarado a los micrófonos de Movistar a la conclusión del partido.Raphinha ha lamentado que el Barça quería "salir con un resultado positivo" para encarar el duelo de vuelta, recordando que en el Estadio Olímpico Lluís Companys el equipo siempre tiene "la obligación de ganar".Sin embargo, el internacional brasileño ha destacado que el Barça ha remontado un 0-2 "manteniendo la calma" y "dentro de todo, el resultado no es el peor".Por último, Raphinha ha lamentado que el partido número cien de Lamine Yamal con el Barcelona no se haya saldado con una victoria: "Hubiera sido mejor recibir esa camiseta después de ganar; para él y para nosotros".¡Del otro lado también hay fe para la final!El portero del Inter de Milán Yann Sommer se mostró satisfecho con el 3-3 conseguido por su equipo, ante el Barcelona, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones diputada en el Estadio Olímpico Lluís Companys."Jugábamos fuera y sabíamos que contra el Barcelona iba a ser difícil, que tendríamos que correr, defender muy bien y trabajar mucho. Y hemos conseguido un buen resultado", valoró Sommer tras el encuentro en declaraciones a Movistar.Pese a encajar tres goles, el meta suizo consideró que el Inter "no defendió mal", porque el Barça "siempre genera ocasiones".Y recordó además que el conjunto italiano marcó otros tres tantos, pese que "es difícil encontrar soluciones" ante un rival que "presiona muy bien y es muy agresivo".El partido de vuelta de las semifinales entre el Inter y el Barcelona se disputará el 6 de mayo,
La Selección Colombia femenina Sub-17 entra en acción. Este miércoles 30 de abril, en el estadio Palogrande, de Manizales, y a las 7:00 de la noche, enfrenta a Argentina, por la fecha 1 del grupo A. Recordemos que en esa zona también están Chile, Venezuela y Paraguay. Razón por la que empezar ganando, siendo anfitrionas, es clave para empezar a soñar con el objetivo de ir al Mundial.Cabe aclarar que de las 10 selecciones que participan, cuatro irán a la cita orbital y seis se quedarán afuera. Eso sí, primero deberán superar la instancia de fase de grupos, donde avanzan tres por zona y dos dicen 'adiós'. Una vez se definan las seis que seguirán en carrera, conformarán un hexagonal, enfrentándose todas contra todas y las cuatro mejores alcanzarán ese anhelado objetivo.De esa manera, el director técnico de la Selección Colombia femenina Sub-17, Carlos Paniagua, eligió a Isabella Tejada, como capitana y para estar bajo los tres palos, transmitiendo seguridad en el arco. Pero no estará solo, ya que en la zona defensiva aparecen Isabella Amado, Heidy Cabuya, Sofía García y Shaira Collazos. Entre ellas intentarán mantener el arco en cero y mostrar firmeza.Metros más adelante aparecen Isabella Santa, Ivanna Parra y Vanessa Puerta, para recuperar, dar salida, ser el primer pase y crear opciones de peligro. Por último, Eidy Ruiz, Ella Grace Martínez y Camila Cortés se encargarán de poner a celebrar al país, siendo las delanteras y, por ende, en quienes recae la responsabilidad de inflar las redes, anotar y guiar al equipo rumbo a la victoria.Alineación titular de la Selección Colombia femenina Sub-17 vs. Argentina, por el Sudamericano 2025Isabella Tejada; Isabella Amado, Heidy Cabuya, Sofía García, Shaira Collazos; Isabella Santa, Ivanna Parra, Vanessa Puerta; Eidy Ruiz, Ella Grace Martínez y Camila Cortés. D.T.: Carlos Paniagua.
El futbolista kosovar Mërgim Vojvoda reveló que Cesc Fàbregas le ofreció fichar por el Como 1907, donde entrena el español, durante el descanso de un encuentro entre ese equipo y el Torino la pasada temporada."Me llamó y, mientras caminábamos por el túnel del estadio del Torino, me dijo: '¿Quieres venir con nosotros? Me gusta cómo juegas.' Me quedé un poco en 'shock', tartamudeé. Me preguntó si me gustaba su estilo de juego. Le dije que sí y me dijo que quería traerme a Como", explicó el futbolista en una entrevista con el diario belga DH Les Sports.El jugador, a las órdenes de Fàbregas desde el inicio de la presente temporada, explicó que su contrato con el Torino terminaba en junio del pasado año y entonces estaba negociando para renovar.Pero "surgieron complicaciones" y llegó el tanteo de Fábregas. Vojvoda creía que la oferta formal llegaría en verano, pero el tiempo pasaba y no llegaban noticias."Seguía jugando en el Torino, que volvió a ofrecerme renovar, pero rechacé porque esperaba que lo hicieran sin dudar. Luego, dos días antes del cierre del mercado, mi agente me dijo que Como me quería ya. Así que no lo dudé. Me gustaba su estilo de juego, y cuando Fàbregas te habla así, es difícil ignorarlo", dijo el exfutbolista del Standard de Lieja.Vojvoda, de 30 años, se siente más cómodo con el esquema de juego de Fábregas en el Torino."En el Torino jugaba más en un costado de una defensa de tres. Era mucho menos ofensivo. Con Fàbregas jugamos con una defensa de cuatro, es más ofensivo. Siento que vuelvo a mi época en el Mouscron o en el Standard, como un verdadero lateral derecho o izquierdo. Es un fútbol que me gusta. Me encanta jugar con el balón, trabajar la técnica, y eso me permite proyectarme mucho más hacia adelante", comentó.En cuanto a la faceta de Cesc Fàbregas como entrenador, aseguró que "tiene una gran personalidad" y que "se aprende mucho de él"."Su estilo es muy español: le gusta mantener la posesión, te enseña a moverte, a jugar rápido, a mirar hacia adelante. Todo eso te da ventaja en la toma de decisiones. Me ha hecho mejorar en ese aspecto, y estoy realmente feliz de estar aquí con él", señaló.