No solamente en nuestro país se le dedicaron amplios espacios a la muerte de Freddy Rincón, quien perdió la vida luego de un accidente de tránsito en Cali el pasado 13 de abril. La repercusión fue a nivel internacional y en Inglaterra; en el diario 'The Sun' se leyó una columna en la que se destacaron las cualidades del nacido en Buenaventura."Rincón aportó diversión y arte al fútbol colombiano y murió demasiado joven a los 55 años", fue el titular de una columna del autor Tim Vickery.Además en el mismo escrito se agregó que "Rincón fue pieza clave de una exuberante Selección de Colombia. Este fue un punto culminante en una carrera gloriosa y de una vida interrumpida demasiado pronto".Impresionó igualmente la forma en que fue despedido Rincón Valencia en el Pascual Guerrero el sábado pasado. En el citado medio inglés se publicaron fotografías de los hinchas en las tribunas, en medio del último adiós tras su trágico fallecimiento."Freddy Rincón se reinventó en Brasil, pese al fracaso de su Selección en Francia 98. Ya no era el centrocampista ofensivo arrasador, ahora era el titular, ubicado entre los centrales y distribuyendo el balón con calidad", destacó Vickery.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Continúan las repercusiones del fallecimiento de Freddy Rincón. Los corazones de millones están arrugados por su partida, tras el fatal accidente, en Cali, donde la camioneta en la que se movilizaba chocó contra un bus del transporte público, MIO.Varios han hablado. Excompañeros del fútbol, amigos, familiares, en fin, se han pronunciado. En esta ocasión, quien emitió unas palabras fue Maritza Saa, la ‘manita', como le decía el 'Coloso de Buenaventura' una de amigas más cercanas."De las varias anécdotas que tengo con él, recuerdo que una vez le pregunté: 'De los jugadores de su generación, ¿cuál es el que más quiere?’, y me dijo: ‘Óscar Córdoba’, no me respondió por qué, pero me lo dijo dos veces: 'lo amo'", expresó en entrevista con 'El País'.Asimismo, reveló cómo fueron esos momentos previos al accidente. Y es que, casualmente, el exjugador de la Selección Colombia estaba en el hogar de Martiza. En su relato, contó cómo le vio en su momento y el cruce de palabras que hubo.“Cuando mis hijos llegaron ese domingo, Freddy ya estaba abajo. Siempre se daban la mano fuerte e intentaban ver quién apretaba más. Ese día le dijo a mi hijo: ‘mi muchacho, ya está apretando fuerte’. Mi hijo me dijo luego: ‘mi tío me pegó una mirada’, y a mí también, porque yo no tomaba, y ese domingo Freddy me dijo ‘béselo, béselo’ (al trago), entonces me tomé dos sorbitos", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fallecimiento de Freddy Rincón ha dejado una tristeza profunda en los más allegados al futbolista. Una de esas personas que tiene un vacío en su alma es María Teresa Rincón, hermana del 'Coloso' de Buenaventura, y quien tras el fallecimiento de su madre, Rufina Valencia, tomó el mando de la familia.Ella fue la primera en recibir la noticia del accidente de Freddy, así lo comentó en una entrevista al diario 'El País', de Cali. María Teresa contó cómo fueron esas horas al lado de su hermano en la Clínica Imbanaco."Apenas me avisaron lo del accidente arreglé maletas y salí para Cali. Cuando llegué a la Clínica comenzaron esas horas difíciles, momentos muy duros que no los quiero recordar", comenzó diciendo. Ella relató que nunca en su familia perdieron la esperanza y que cada vez que podía le cantaba alabanzas y le pedía que se refugiara en Dios. "Nunca se perdió la esperanza, siempre le oré a Dios para que nos lo devolviera; a Freddy le canté muchas alabanzas, le hablaba mucho del amor y le decía que se aferrara al Señor, que iba a salir de esta situación, que él había salido adelante de muchas batallas y que esta no iba a ser la excepción. Pero como Dios vio que no iba a quedar bien, se lo llevó. Con Dios no se pelea", agrega.Sobre si tuvo la posibilidad de despedirse de su hermano, María Teresa afirmó que "estuve con él, una hora antes de su fallecimiento; me permitieron estar un rato, nos mandaron muchas oraciones y comencé a leérselas en el oído derecho, le canté alabanzas y le dije: ‘negrito’ —así siempre le decía yo—, aférrese a la vida que lo necesitamos, no nos vaya a dejar solos. Salí de la habitación y como a los 45 minutos me llamaron porque había novedades y fue cuando me dieron la dura noticia".Por otro lado, María Teresa manifestó que lo más recordará de su hermano es "el gran ser humano, esa calidad de Freddy, el compartir, porque lo que él tenía no era de él, sino de quien lo necesitaba".¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Este lunes 18 de abril, se cumplen ocho días del accidente de tránsito que sufrió Freddy Rincón Valencia en la ciudad de Cali y que, posteriormente, le causó la muerte el pasado miércoles 13 de abril, en horas de la noche.El diario 'El País', de Cali, resaltó, en un informe, cómo fue el último domingo que pasó el nacido en Buenaventura, con quiénes compartió, a qué lugar fue previo al trágico accidente y demás.El medio sostiene que el emblemático número 19 de la Selección Colombia, en la década de los 90', estaba en ‘La casa de la felicidad’, una vivienda de cuatro plantas, en el barrio Ciudad Córdoba de Cali; la misma que hoy en día luce en penumbra por el fallecimiento del 'Coloso' de Buenaventura.La vivienda es la de la reconocida familia Saa, con quienes Freddy tenía una linda amistad. Allí, este arribó alrededor de la mediodía con dos amigas y vestía camiseta blanca, un jean a la rodilla y una gorra azul oscura, como relatan las personas que ese encontraban en el sitio. Rincón habría abandonado el sitio a las 11:30 de la noche.En dicha vivienda Freddy disfrutó de tollo (un tiburón pequeño) con arroz, luego en otra parte de la tarde disfrutó de algunos partidos de fútbol, pues era domingo.Relata Hárold Saa, músico y amigo de Rincón en la misma nota, que con él "iban 7 personas, en varios carros. Uno de ellos, creo que pidió un wayCali, incluso".Por su parte, Édinson Bioscar Ruiz, uno de sus amigos y que estuvo ese día, relata "que ese fue un domingo normal, siempre veníamos y nos encontrábamos en ‘La casa de la felicidad’". Y sobre con quién salió Rincón de la casa, este dijo: "Tengo entendido que con Freddy salió mucha gente, pero nadie puede decir quién se subió al carro con él y en eso no puedo ser impreciso".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fallecimiento de Freddy Rincón ha golpeado a miles de personas, entre ellas, sus excompañeros de Selección Colombia, quienes estuvieron presentes en cuanto homenaje se le realizó en estos últimos días, como el que se llevó a cabo el pasado sábado 16 de abril, en el estadio Pascual Guerrero.Uno de los hombres más afectados fue Leonel Álvarez, quien jamás ocultó su tristeza. Prueba de ello fueron las palabras expresadas en rueda de prensa, tras el triunfo 1-0 de Águilas Doradas sobre Atlético Nacional, por la fecha 16 de la Liga I-2022 del fútbol colombiano."Me quedo corto con todo lo que pueda decir. Viví muchas con él y quedan para mí, en nuestra habitación. Fueron Copas América y Eliminatorias Sudamericanas, entonces se imaginarán todo lo que vivimos en esos tiempos", afirmó de entrada el actual director técnico.Asimismo, resaltó los valores y virtudes del 'Coloso de Buenaventura'. "En mi última etapa, el profesor Hernán Darío Gómez me llevó porque era un líder sano y bueno, y ahí compartí en la habitación con Freddy Rincón, a quien siempre se le vio esa humildad, compromiso, actitud y una linda sonrisa", añadió.Y también hubo espacio para algunas anécdotas. "Recuerdo que lo estiraba y le decía que necesitaba el premio del otro día y me decía que de una, que contara con él; hubo muchas cosas que vivimos intensamente y que van a permanecer en mi mente y corazón", expresó con cierta tristeza."Se nos va una generación porque se fue Andrés Escobar, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón, pero ese grupo permanecerá en los corazones de todos, como hermanos, porque convivimos mucho. Son recuerdos lindos", sentenció, haciendo referencia a quienes también ya han fallecido de aquella recordada Selección Colombia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El partido entre América de Cali y Deportivo Cali fue un verdadero homenaje a Freddy Eusebio Rincón. Además de realizar un minuto de silencio en su memoria, que los jugadores de ambos clubes salieran a la cancha del Pascual Guerrero con la mítica número 19 que usó el 'Coloso de Buenaventura' en la época dorada de Colombia; también en el mismo duelo hubo dedicatoria especial de goles para él, que llegaron al cielo.Teófilo Gutiérrez no se olvidó este domingo de Freddy Eusebio, puesto que el artillero de los 'azucareros' le rindió un tributo especial tras anotarle su tanto al cuadro 'escarlata'. Este domingo, 'Teo' usó el número 19 a su espalda y no el tradicional 29, incluso, tenía el apellido de Rincón escrito en la camiseta.¿Cuántos puntos tiene el Deportivo Cali en la Liga Betplay?Los 'azucareros' se ubican decimonovenos en la tabla de posiciones con 14 puntos, tras 16 jornadas disputadas. Su próximo partido será el domingo 24 de abril frente a Águilas Doradas, a las 2 de la tarde, en el estadio de Palmaseca.
El clásico entre América y Cali tuvo un tinte de emoción, euforia y afecto por todo lo que significó Freddy Rincón para los clubes vallecaucanos en vida. Ahora que falleció, se le rindió un sentido homenaje.Antes y durante el partido entre ambas escuadras se recordó al 'Coloso' de Buenaventura. Uno de esos momentos, fue en la celebración del gol de Adrián Ramos, de pena máxima.El delantero jugó con el dorsal 14, en honor a Rincón Valencia, y se juntó con Luis Paz, quien llevó la 19, para rendirle un homenaje al ídolo de toda una generación.Vea la dedicatoria a Freddy Rincón:
América y Cali saltaron este domingo al campo de juego del Pascual Guerrero con la firme intención de rendirle un bonito homenaje a Freddy Rincón con su fútbol. Los equipos llevaron la mítica '19' que usó el 'Coloso' en la Selección Colombia para los actos protocolarios, iniciando así una gran presentación.Minuto de silencio en honor a Rincón Valencia y la pelota rodó. Las acciones ofensivas empezaron a llegar por parte de la 'mecha', que se hizo con el control de la pelota y arremetió con todo frente a los 'azucareros'.Alejandro Quintana y Adrián Ramos fueron los más incisivos en la delantera de los locales y quienes tuvieron varias aproximaciones. Con el pasar de los minutos, los dirigidos por Rafael Dudamel se asentaron en la cancha del escenario deportivo y le metieron presión a los 'escarlatas'.Con Michael Ortega guiando la mitad del campo, Cali se adueñó del esférico y, con él, de las acciones ofensivas, pero sin mayor peligro para Joel Graterol.En la segunda mitad arreció la lluvia y llegaron los goles. Teófilo Gutiérrez, quien ya había entrado al partido, puso el 1-0 en el tanteador y silenció a toda la hinchada local.Eso sí, el barranquillero no se olvidó del 'Coloso' y le dedicó su diana al exvolante de Real Madrid, de manera emotiva, sumándose así a todos los homenajes realizados en los últimos días.El encuentro se abrió, los ataques iban y venían y, América, se encontró con una pena máxima, tras una mano de Agustín Vuletich en el área de los caleños.Adrián Ramos tomó la pelota con total seguridad y se la picó al golero de los 'azucareros' para darle una alegría a todos los seguidores 'rojos' que colmaron las gradas del Pascual Guerrero.Por supuesto, este tanto también tuvo la dedicatoria para Freddy Eusebio, por parte de Ramos y Luis Paz, quienes se unieron en honor al nacido en Buenaventura.En las postrimerías del juego, se vieron más ganas que ideas en ambas escuadras de ganar, pero el marcador quedó igualado a uno.¿En qué posición van América y Cali, en la Liga Betplay?Los 'escarlatas' son decimocuartos en la tabla de posiciones, con 19 unidades, mientras que los 'azucareros' son decimonovenos, con 14 puntos, tras 16 jornadas disputadas.¿Cuándo vuelven a jugar América y Cali, en la Liga Betplay?El domingo 24 de abril, la 'mecha' visitará a Jaguares, a partir de las 4:05 p.m., mientras que los 'verdes' recibirán a Águilas Doradas, ese mismo día, pero a las 2 de la tarde.
Freddy Eusebio Rincón Valencia quedará en la memoria de todos los amantes del fútbol a nivel mundial. El 'Coloso' de Buenaventura hizo parte de la época dorada de la Selección Colombia en los 90 junto a Faustino Asprilla, Adolfo 'El Tren Valencia', Carlos 'El Pibe' Valderrama y René Higuita, ente otros.Fueron tantas las anécdotas que vivió el número 19 de la 'tricolor' nacional, que este domingo en el programa 'The Suso's Show', de 'Caracol Televisión', rememoraron una entrevista de Rincón, en la que éste recordó el emblemático triunfo sobre Argentina 5-0 en el estadio Monumental; el 5 de septiembre de 1993, por la clasificación al mundial de Estados Unidos."El día que llegamos a Argentina nos hicieron un corredor, nos escupían y decían de todo. El día del partido pasaba un helicóptero encima del hotel y sonaban bombas y todo eso. Cuando íbamos al estadio, nos quebraron las ventanas del bus y eso nos dio ánimos", fue uno de los apartes.Rincón confesó en aquella entrevista, que sucedió en el 2018, que ellos no pensaron que iban a ganar por 5-0. "Decir que íbamos a ganar 5-0 es mentira, pero se dio así. Para nosotros fue poco, queríamos hacer más".En la entretenida cita con Suso, el exjugador del América de Cali también dejó otras frases que le decían los jugadores de la 'albiceleste' antes de que empezara el duelo. Como por ejemplo, que "nos iban a quebrar las piernas y demás. Nosotros les decíamos que le íbamos a hacer más goles". ¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Freddy Rincón falleció el pasado miércoles, luego de luchar por su vida desde el lunes 11 de abril de 2022, cuando sufrió un trágico accidente de tránsito, en las calles de Cali.Varios han sido los homenajes que le han hecho al exjugador de la Selección Colombia. En nuestra pantalla principal, se sumaron a ellos, y retransmitieron una entrevista realizada en 'The Suso's Show', en 2018, a quien fuera volante de América de Cali."Era tanta la confianza que teníamos, que cuando nos hicieron el gol, tomamos el balón rápido para ir a empatar", dijo Rincón Valencia, en 'The Suso's Show', al momento de recordar el gol que le hizo Alemania a Colombia, en el Mundial de Italia 1990.Sobre su histórico tanto, el 'Coloso' rememoró: "Yo llevaba el balón y iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso".Además, también se habló de lo que vivió en el Real Madrid, donde estuvo durante una sola temporada."Yo fui discriminado en Colombia, cuando fui a Madrid ya iba entrenado. Para mí eso era normal, pasó fue más porque no jugaba", aseveró en su momento.¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
La 19 de Freddy Rincón en la Selección Colombia nunca será olvidada y en América vs. Cali, los jugadores de ambos clubes saltaron al campo del Pascual Guerrero con esta histórica casaca.Esto, en medio de un homenaje más realizado al 'Coloso' de Buenaventura, quien partió de este plano el pasado miércoles y que este domingo sigue siendo conmemorado.Esta es la camiseta con la que saltaron los jugadores de América y Cali al campo:¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
En Cali avanzan las investigaciones para esclarecer el accidente de tránsito que le quitó la vida a Freddy Rincón, exjugador de la Selección Colombia. Por ahora, son siete los investigadores que están al frente de este tema, el cual se maneja de una manera hermética.Sin embargo, 'Noticias Caracol' conoció que un taxista que iba pasando por al frente de la escena, instantes después, fue ubicado y citado. Esto cobra un grado alto de importancia, ya que habló por unos segundos con dos de los ocupantes de la camioneta en la que iba el 'Coloso de Buenaventura'.Por el momento, se sigue con la reconstrucción del siniestro y la recopilación de material que permita saber cuáles fueron los hechos que rodearon el acontecimiento. Fuentes cercanas a la investigación le revelaron a 'Noticias Caracol' que el conductor del taxi deberá dar entrevista y su testimonio será clave.En el video se observa cómo el taxi se detuvo por unos segundos y se percata del accidente; posteriormente, hizo un giro prohibido y allí, dos personas que bajaron de la camioneta estrellada, se acercan y sostienen una breve conversación con el conductor. Razón por la que lo que diga será importante.Por otro lado y a pesar de que varias versiones no oficiales asumían que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba conduciendo, el pasado 14 de abril, su hijo, Sebastián Rincón, descartó esa posibilidad. De igual manera, se supo información de cada una de las dos mujeres que estaba en el vehículo.Maria Manuela Patiño, de 20 años, y Diana Lorena Cortés, de 43 años, ya fueron escuchados por el ente investigador.
Un agente de futbolistas ha sido detenido tras supuestamente amenazar a un jugador de la Premier League con un arma.Según la cadena británica BBC, los hechos ocurrieron en Londres el pasado 6 de septiembre y el individuo en cuestión fue detenido dos días después por posesión ilegal de armas, chantaje y conducir sin licencia de conducción.Ni el agente ni el futbolista pueden ser identificados por los medios hasta que exista una acusación formal.Además, otra persona fue supuestamente amenazada y chantajeada por el mismo individuo en el citado incidente.El club en el que juega el futbolista está al corriente de la situación.La policía metropolitana de Londres está investigando el incidente y confirmó que no ha habido heridos en el caso.
El Arsenal-Crystal Palace de cuartos de final de la Copa de la Liga finalmente se jugará el 23 de diciembre en lugar del 16 del mismo mes para evitar que el Palace tenga que hacer frente a cinco partidos en diez días.El Palace se tiene que medir al Shelbourne en la Liga Conferencia el 11 de diciembre, tres días después al Manchester City en la Premier League, el 18 de diciembre al KuPs en la competición europea y el 21 de diciembre al Leeds United en la Premier, por lo que pidió que el encuentro ante el Arsenal, en lugar de jugarse el 16, se disputara el 23.Pese a que los 'gunners' se opusieron, finalmente tendrán que jugar dos días antes de navidad y dos después de enfrentarse al Everton en la Premier League.Los de Mikel Arteta jugarán el 21 de diciembre frente al Everton, el 23 contra el Palace por un puesto en las semifinales de la Copa de la Liga y el 27 de diciembre contra el Brighton & Hove Albion de nuevo en competición liguera.Próximo partido del Crystal PalaceEl próximo juego de 'las águilas' será este jueves 6 de noviembre a las 3:00 p.m. contra el AZ Alkmaar de Países Bajos en su estadio Selhurst Park por la tercera fecha de la fase de liga de la Conference League. Días después volverá a tener acción en la Premier League, enfrentando al Brighton en condición de local, en busca de una victoria que le permita subir de la novena posición en la que se encuentran, con 16 puntos.
La derrota 1-0 de River Plate en el Estadio Monumental frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en la liga argentina, expuso de manera cruda el difícil momento que atraviesa el equipo 'millonario'. Más allá del resultado colectivo, la actuación individual de Miguel Borja se convirtió en uno de los temas principales de los medios argentinos.En su análisis acostumbrado del desempeño de cada uno de los jugadores en los partidos de River, el medio TyC Sports le dio con todo al delantero. Su nota fue un rotundo 1. Esta calificación, una de las más bajas de todo el plantel, no solo refleja un bajo desempeño, sino la nula incidencia del colombiano en el desarrollo del juego. El análisis de TyC Sports apuntó directamente a la intrascendencia de Borja desde su ingreso al campo. "¿Por qué sigue jugando? ¿No era que se iba a fin de año? Nada en el partido, y cuando había que empatar un partido, luego del insólito penal y escandaloso descuento dado por el árbitro, erró, para variar. Que Borja siga jugando en River explica mucho de este presente absolutamente desorientado"La crítica más contundente y objetiva hacia su rendimiento se materializó en el epílogo del encuentro. Con el marcador 0-1 en contra, River tuvo una inmejorable oportunidad para salvar al menos un punto: un penal sancionado en el tiempo de descuento. Miguel Borja asumió la responsabilidad de la ejecución, pero su remate fue atajado de manera notable por el arquero Nelson Insfrán.Este fallo desde los doce pasos no fue un simple error de definición; fue el culmen de una jornada para el olvido. En el momento más crítico y con la presión de igualar el partido, Borja no pudo capitalizar la chance, perdiendo la oportunidad de ser el héroe de su equipo. Por otro lado, La Página Millonaria, medio partidario del club, no se quedó atrás y también fue duro con el rendimiento del exdelantero del Junior. "Conectó un cabezazo que se fue desviado y nada más. Se estacionó en el área para tratar de capturar cualquier centro o pelota perdida en medio del desorden. Se atolondró las pocas veces que le llegó el balón a los pies y, como de costumbre, decidió mal. Le atajaron un penal inventado en la última del partido. Fin de ciclo", fue lo que dijeron en su análisis.Este cuestionamiento de la prensa sobre su aporte actual y su continuidad en el club fue una consecuencia directa de actuaciones como la de este sábado, donde el 'colibrí' quedó a deber en todos los aspectos del juego, por lo que si quiere cambiar su imagen deberá comenzar a pagar con goles y buenas actuaciones en los partidos. Borja tendrá una nueva oportunidad de acallar las críticas contra él, este domingo en el Superclásico contra Boca Juniors en la Bombonera, en un duelo que será clave para las aspiraciones del conjunto de la 'banda cruzada' de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
River Plate sigue en crisis en el fútbol argentino luego de la más reciente derrota 0-1 con Gimnasia LP en el estadio Más Monumental de Buenos Aires. Un solitario gol de penalti de Luis Marcelo Torres los condenó y los señalamientos no se detienen por parte de la afición y la prensa. Si bien el principal criticado fue Miguel Borja por su penalti errado sobre el final, al también colombiano Kevin Castaño le dieron con todo y lo 'rajaron'. 'TyC Sports' es el medio especializado argentino que siempre comparte las calificaciones de los jugadores y en esta oportunidad le dieron apenas un punto de nota al volante 'cafetero'. "Tuvo unos primeros 3 minutos aceptables. Luego, comenzó a navegar en las apacibles aguas de la inacción, en las pacíficas corrientes de la intrascendencia, en el sosegado remanso de la irrelevancia, donde no marca, no quita, no rompe líneas, no da pases productivos, no remata al arco, no pega, no, no, no, no. JUGÓ, OTRA VEZ, TODO EL PARTIDO. Increíble, inexplicable, inverosímil", sentenciaron. Castaño fue uno de los fichajes que sorprendió a los hinchas por su buen nivel, pero en el último tiempo, al igual que todos sus compañeros, su desempeño ha caído notablemente. Miguel Borja y un partido para el olvidoSi bien los 'palos' a Castaño fueron fuertes', las críticas se enfocaron en Borja. "¿Por qué sigue jugando? ¿No era que se iba a fin de año? Nada en el partido. y cuando había que empatar un partido, luego del insólito penal y escandaloso descuento dado por el árbitro, erró, para variar. Que Borja siga jugando en River explica mucho de este presente absolutamente desorientado", reseñaron junto a un pobre un punto de calificación. Juan Fernando Quintero tampoco se salvóEl otro colombiano, el más talentoso y querido, no se salvó y obtuvo cuatro puntos de nota. "Poquito de Juanfer, qué complicado es que ni él mismo pueda sobresalir, enmarañado en la confusión general. Para colmo, siempre es moneda de cambio, lo saca siempre el entrenador, una pena. ¿Por qué una pena? Porque Juanfer, aunque tenga un mal partido, siempre tendrá algo para dar. Los buenos, cuando todo es una catástrofe, no tienen que salir nunca", concluyeron.
El nombre de Jhon Durán vuelve a estar en boca de todos en Turquía. El delantero colombiano del Fenerbahce fue protagonista en el último encuentro de su equipo frente al Besiktas, no solo por anotar el gol decisivo, sino por la forma en que lo hizo. Su tanto ha generado una ola de elogios, entre ellos los del periodista turco Ilgaz Cinar, quien destacó la dificultad y la brillantez técnica del movimiento que terminó en gol.Durante su intervención en un programa deportivo local, Cinar analizó la jugada con admiración: "Jhon Durán marcó un gol muy difícil. Hay que deslizarse y hacer la entrada, el balón te golpea, tienes que levantarte, preparar el tiro y disparar... ¡Tuvo una reacción increíble!", expresó el comunicador, resaltando la capacidad de reacción y la potencia del atacante colombiano.El gol de Durán, que llegó en un momento clave del partido, fue el reflejo de su instinto goleador y de su progreso físico y mental tras superar una etapa en la que estuvo lesionado un largo tiempo. En la jugada, el joven delantero de 21 años mostró su potencia habitual, combinada con una entrega inmensa al no dar el balón por perdido y definir de forma rápida para evitar que le taparan el tiro de gol.Para la prensa turca, este tanto no solo demuestra la calidad del jugador cafetero, sino también sus ganas de demostrar un buen nivel en su club. Desde su llegada al Fenerbahce, Durán ha tenido que luchar con muchos inconvenientes de todo tipo, pero su reciente actuación parece abrirle la puerta a un rol más protagónico.El comentario de Cinar refleja el creciente reconocimiento que Durán está ganando en Turquía. Con desempeños como este, deja claro que su ambición sigue intacta. Si mantiene este nivel, su futuro podría dar un giro de 180 grados, podría significar su continuidad en el equipo turco o en algún otro club importante de Europa, y su nombre podría seguir siendo motivo de conversación no solo en los medios, sino también entre los aficionados que veían en él a una de las grandes promesas del fútbol sudamericano.En la presente campaña, Jhon Durán ha participado en ocho partidos oficiales con el Fenerbahce, acumulando aproximadamente 355 minutos jugados. Ha anotado dos goles y ha dado una asistencia, lo que equivale a una media de aproximadamente 0,51 goles cada 90 minutos y 0,25 asistencias cada 90 minutos. Su próximo partido con el Fenerbahce será este jueves, en condición de visitante, contra el Viktoria Plzen en el estadio Doosan Arena por la cuarta fecha de la Europa League. Juego en el que el antioqueño podría tener una nueva oportunidad de seguir demostrando que está para grandes cosas en el 'viejo continente' y que su más reciente gol no fue simple casualidad.
En Turquía, la figura del delantero colombiano Jhon Jáder Durán comienza a generar expectativa entre los aficionados y la prensa deportiva. Aunque su llegada al Fenerbahce fue vista como un fichaje prometedor, el atacante aún no ha logrado consolidarse como titular ni mostrar todo su potencial en el fútbol otomano.Durán, de 21 años, arribó al Fenerbahce cedido por el Al Nassr de Arabia Saudita para la presente temporada, con el objetivo de sumar minutos y recuperar el protagonismo que lo llevó a ser una de las jóvenes promesas del fútbol colombiano. Sin embargo, las lesiones han limitado su participación en el arranque de campaña.Hasta el momento, el delantero antioqueño ha disputado siete partidos entre todas las competiciones, con un balance de un gol y una asistencia en 331 minutos. Su aporte ha sido intermitente, en gran parte por la lesión que lo mantuvo alejado de las canchas durante casi dos meses.El regreso del colombiano se dio el pasado 23 de octubre, cuando participó en la victoria 1-0 sobre Stuttgart por la fase de liga de la UEFA Europa League, encuentro en el que ingresó en el segundo tiempo. A pesar de su regreso, en la última jornada de la Superliga Turca, Durán no fue tenido en cuenta por el entrenador en el triunfo 4-0 de Fenerbahce sobre Gazisehir, resultado que mantuvo a los “canarios amarillos” en la parte alta de la tabla.¿Piden la titularidad de Jhon Durán en Fenerbahce?En medio de la expectativa por su rendimiento, la prensa turca ha comenzado a abrir el debate sobre el papel que debería desempeñar Durán en el equipo. Si bien algunos sectores consideran que aún necesita tiempo para adaptarse, otros piden verlo desde el inicio en los próximos compromisos, especialmente en los partidos de alta exigencia.El periodista Adil Yıldız, reconocido comentarista deportivo en Turquía, se refirió recientemente al delantero colombiano, dejando abierta la posibilidad de que sea titular en el clásico ante Besiktas.“Si Fenerbahçe ataca a Beşiktaş, me pregunto si podrían comenzar con un jugador dinámico como Jhon Durán en lugar de En-Nesyri en las jugadas de transición”, señaló Yıldız.Sus declaraciones han generado conversación entre los hinchas, quienes ven en el colombiano una alternativa fresca para el frente de ataque, gracias a su potencia física y su capacidad para romper líneas. Pese a las dificultades, Durán sigue siendo considerado un jugador con proyección y potencial para marcar diferencia en el fútbol turco.¿Cuándo juega Fenerbahce?El próximo reto del equipo de Durán será por la fecha 11 de la Superliga Turca, cuando Fenerbahce enfrente en condición de visitante al Besiktas, en uno de los clásicos más esperados del país. El compromiso está programado para este domingo 2 de noviembre, a partir de las 12:00 p. m. (hora colombiana), con transmisión de ESPN 6 y Disney+.Actualmente, el conjunto dirigido por Domenico Tedesco ocupa la tercera posición en el campeonato otomano con 22 puntos, por detrás Trabzonspor y del Galatasaray, líder del torneo. Una victoria en el clásico no solo consolidaría al Fenerbahce en la lucha por el título, sino que también podría significar la oportunidad ideal para que Jhon Durán recupere confianza y protagonismo.
La buena actualidad de Luis Díaz en el Bayern Múnich, indirectamente ha puesto nuevamente su nombre en Anfield, a pesar de que ya son varios meses los que han pasado desde su salida del cuadro ‘red’.Y es que, diferente a lo que muchos podrían llegar a pensar; la realidad de Liverpool sin el guajiro es realmente compleja y no solo por haber perdido el primer título de la temporada contra el Crystal Palace, sino que también porque los dirigidos por Arne Slot no van bien en la Premier League, tampoco figuran en la Champions League como la temporada pasada y, como dato no menor, vienen de ser eliminados de la Carabao Cup por las ‘águilas’ de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, con un 0-3 contundente en Anfield.Todos estos resultados y mal inicio de campaña han puesto en el ‘ojo del huracán’ al estratega neerlandés y las directivas del equipo inglés; especialmente por la decisión de dejar salir a Luis Díaz, quien, a diferencia de su exequipo, sí está viviendo un momento demasiado ‘dulce’ en Alemania con el Bayern Múnich.No por nada el colombiano es titular indiscutible para Vincent Kompany, además de ser de los más influyentes en el ataque ‘bávaro’ con goles, asistencias y lúcidas actuaciones; mismas, que hoy por hoy lo tienen nominado a mejor jugador del mes en la Bundesliga. Sumado a eso, está invicto y ‘volando’ con Bayern Múnich tanto en Copa, como en Liga y Champions League.Leyenda inglesa habló de la salida de ‘Luchito’Rio Ferdinand, quien fue un reconocido jugador del Manchester United y buen conocedor del fútbol inglés; decidió hablar sobre el tema del momento, que es la actualidad de Liverpool y la salida del guajiro en este mercado de pases. El exdefensor central destacó al ‘cafetero’, enfatizando en que los ‘reds’ erraron tratando de buscar en otros futbolistas lo que encontraban en ‘Lucho’.“Creo que Díaz es un jugador de primer nivel. Tras dejarlo salir del club, ¿lo han reemplazado por algo mejor? ¿Es Gakpo mejor? Diría que no, ni hablar. No están funcionando, no están jugando tan bien. Los nuevos jugadores que han llegado probablemente han desequilibrado un poco al equipo con la forma en que el entrenador intenta jugar”, indicó de entrada el futbolista inglés, en el podcast ‘Rio Ferdinand Presents’.Además de eso, Ferdinand dejó claro que el guajiro es un jugador top y de alto nivel, que no será fácil de reemplazar para Liverpool: "Creo que la salida de Díaz, no sé si es buena idea para el negocio. Díaz es un jugador de primer nivel”.
Johan Carbonero, de buen presente en el Internacional de Porto Alegre y que hasta marcó un gol recientemente con la Selección Colombia en el partido preparatorio contra México, está en medio de un conflicto entre su actual equipo y su anterior club.El medio ‘TyC Sports’ informó este sábado que “Racing demandó a Inter en la FIFA porque el equipo de Porto Alegre no pagó la totalidad del préstamo”.Con ese panorama habrá que esperar qué será del futuro de Johan Carbonero, quien es pieza clave del cuadro brasileño, que de hecho “tienen la chance de comprarlo en cuatro millones de dólares”, pero sin responder solamente con el préstamo se hace complicado que confíen en ficharlo definitivamente.Las cifras del paso de Johan Carbonero de Racing a InternacionalSegún el citado medio anteriormente el equipo argentino y el brasileño “habían acordado la cesión del delantero en 350 mil dólares y el club brasileño debía pagar el monto en tres cuotas”, pero solamente cumplieron pagando “una sola y más allá de que se intentó una mediación para encontrar una solución al problema, desde la Academia decidieron llevar el caso directamente la FIFA”.Y a pesar del poder económico que tienen los equipos brasileños y entre esos el Internacional de Porto Alegre, mencionan que “la preocupación en Racing está en que, con este precedente, el club brasileño haga uso de la opción y después no termine abonando lo acordado”.Lo cierto es que Johan Carbonero viene siendo uno de los jugadores colombianos destacados en el exterior. Primero con Racing donde fue campeón de la Copa Sudamericana 2024 y ahora con el cuadro ‘colorado’, donde comparte con Rafael Santos Borré.De hecho, su buen momento lo llevó a ser convocado por el técnico Néstor Lorenzo para los partidos preparatorios contra México y Canadá, en los que anotó un gol contra los ‘manitos’ para el 4-0 definitivo en dicho compromiso.En Argentina saben que Carbonero “se ganó la titularidad y sus buenos rendimientos lo llevaron a la selección de Colombia, con la que hizo un gol frente a México, en uno de los últimos amistosos, que desató su emoción”.
Lo que comenzó como una historia de amor, de ensueño entre una estrella del fútbol y una figura del género urbano ha llegado a su final. Lamine Yamal, joven promesa del FC Barcelona, confirmó su ruptura con la cantante argentina Nicki Nicole, noticia que rápidamente acaparó la atención de la prensa internacional y las redes sociales.La información fue confirmada por el diario 'Sport', medio al que el futbolista, de 18 años, concedió unas breves declaraciones para aclarar su situación sentimental. En ellas, Yamal despejó cualquier duda sobre los rumores que circulaban en las últimas horas acerca de una supuesta infidelidad.“No estamos juntos”, dijo el jugador, confirmando el fin de su relación. “Simplemente, nos hemos separado y ya. Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver con nuestra relación”, añadió el joven delantero al medio catalán, intentando poner fin a las especulaciones que habían surgido tras su reciente viaje a Milán.La noticia, inicialmente revelada por Javi Hoyos en el programa 'D Corazón', desató un verdadero revuelo en redes sociales, donde los seguidores de ambos artistas venían comentando la distancia que se percibía entre ellos en las últimas semanas. Las teorías sobre un posible distanciamiento se intensificaron después de que Yamal fuera visto en una fiesta en Italia acompañado de un grupo de amigos, lo que alimentó los rumores de una presunta deslealtad.Sin embargo, el propio jugador decidió hablar públicamente para frenar la ola de comentarios y dejar en claro que su separación no tiene relación con ninguna tercera persona.“No le he sido infiel ni he estado con otra persona”, aseguró Lamine Yamal, respondiendo de forma directa a las acusaciones surgidas en redes y en algunos medios del espectáculo.A pesar de su juventud, Yamal ha demostrado madurez al abordar el tema con serenidad, subrayando su deseo de que la situación no afecte su carrera deportiva ni la imagen de la artista argentina.La pareja, que durante varios meses se mostró muy unida en eventos y redes sociales, se había convertido en una de las más seguidas del panorama internacional. Ahora, ambos parecen tomar caminos distintos, aunque los seguidores mantienen la esperanza de una posible reconciliación en el futuro.
El Bayern Múnich goleó este sábado por 3-0 al Bayer Leverkusen, sigue contando sus partidos por victorias esta temporada en todas las competiciones y consolidó su posición de líder en la Bundesliga.El entrenador del Bayern, Vincent Kompany, pareció darle prioridad al partido del próximo martes contra el PSG en la Liga de Campeones y dejó en el banquillo a Michael Olisé, Harry Kane y Luis Díaz. El colombiano y sus dos compañeros en ataque venían siendo titular indiscutibles, pero en la búsqueda de darles un pequeño descanso y no exigirlos tanto, el DT decidió solamente usarlos en el segundo tiempo.Además, con respecto al equipo que derrotó por 1-4 al Colonia el miércoles pasado en la Copa de Alemania, también se quedaron fuera del once Dayot Upamecano, Josip Stasinic y Alex Pavlovic para dar paso a Minjae Kim, Tom Bischof y Leon Goretzka.Sin embargo, el Bayern no pareció sentir los cambios y sometió desde el primer minuto a un Leverkusen muy replegado que sólo intentaba contragolpes esporádicos.En un partido en el que el Bayern monopolizaba la pelota y que se jugaba permanentemente en la mitad del Leverkusen, el primer gol del equipo bávaro llegó en una jugada de contragolpe en el minuto 26La inició Manuel Neuer con un saque rápido hacia la izquierda, desde donde Bischof le hizo un pase en profundidad a Serge Gnabry, que, tras superar a Quansah en velocidad, alcanzó el área para definir con un remate entre las piernas del meta Mark Flekken.Apenas seis minutos después llegó el segundo gol, con un remate de cabeza de Nicholas Jackson a centro de Konrad Laimer desde la derecha.Antes del descanso, el partido quedó visto para sentencia cuando Badé hizo el tercero del Bayern en propia puerta al tratar de desviar un centro de Raphael Guerreiro en una jugada que se inició con una recuperación de balón de Goretzka.Al comienzo del segundo tiempo, el Leverkusen logró tener un poco más el balón pero las ocasiones siguieron siendo del Bayern. En el minuto 50 Jackson cabeceó desviado desde buena posición y en el 58 Guerreiro firmó un disparo dentro del área que se marcó fuera.En la segunda parte el Leverkusen hizo al menos dos remates, ambos de Kofane, uno contra el exterior de la red y otro a los puños de Neuer.Cuando había pasado cerca de una hora de juego Kompany optó por dar minutos a Kane, Olise y Luis Díaz, pero la intensidad había bajado y el Bayern se limitó a mantener la ventaja.- Ficha técnica:3 - Bayern: Neuer; Laimer (Boey, 75), Tah, Minjae Kim, Bischof; Kimmich, Goretzka; Karl (Olise, 59), Guerreiro (Pavlovic, 79), Gnabry (Luis Díaz, 59); Jackson (Kane, 59).0 - Bayer Leverkusen: Flekken; Quansah, Badé, Tapsoba; Arthur, Andrich, Aleix García (Maza, 46), Belocian (Ben Seghir, 86); Echeverry (Hofmann, 56), Poku (Terrier, 56); Schick (Kofane, 56).Goles: 1-0, min 25: Gnabry. 2-0, min 31: Jackson. 3-0. min 44: Badé, en propia puertaÁrbitro: Denyz Aytekin. Amonestó a Maza y Goretzka.Incidencias: partido de la novena jornada de la Bundesliga disputado en la Allianz Arena de Múnich.
Kylian Mbappé fue nuevamente protagonista con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El delantero francés evidenció su poderío goleador este sábado con los 'merengues' frente al Valencia por la Liga de España. El número '10' continuó su buena dinámica en el frente de ataque; misma que le permitió el curso anterior quedarse con la Bota de Oro, galardón que este día mostró con orgullo a los aficionados 'merengues'. Los tantos de Mbappé contra Valencia llegaron a los minutos 19 y 31, respectivamente. El primero fue desde el punto blanco del penalti, y el segundo, demostró estar atentos siempre a las jugadas ofensivas y definir de primera. Sus anotaciones fueron para el 1-0 y 2-0 parcial en el Bernabéu. Vea acá el doblete de Kylian Mbappé HOY en Real Madrid vs. Valencia por la Liga de España:
El Aston Villa se fue perdiendo 1-0 al descanso del partido contra Liverpool luego de un imperdonable error del arquero argentino Emiliano 'Dibu’ Martínez, quien le regaló el gol a Mohamed Salah.Al minuto 45+1 el guardameta recibió la pelota y quiso dársela a un compañero dentro del área, pero midió mal su pase y se la dejó servida al atacante egipcio, quien frente al arco no perdonó para el 1-0 de los reds.Hubo reclamos y caras largas de los jugadores del Aston Villa y mucho lamento por parte del arquero argentino Emiliano 'Dibu' Martínez, quien fue tendencia por este insólito error que afectó a su equipo en Inglaterra.Así fue el error de Emiliano 'Dibu' Martínez en Aston Villa vs Liverpool:
Un doblete de Cristiano Ronaldo, el segundo de penalti en el tiempo añadido, propició la remontada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Feiha (2-1), en la séptima jornada de la liga de Arabia Saudí en la que el Al Ittihad, sin Karim Benzema, lesionado, y el Al Qadisiya de Michel González, no lograron el triunfo.El Al Nassr se aferró al triunfo a la desesperada. Lo logró de penalti y en el minuto 14 de la prolongación aunque inicialmente se habían determinado seis de alargue. No falló el portugués y el Al Nassr lleva ya siete partidos seguidos con victoria. Remontó al Al Fayha que tomó ventaja con el gol del español Jason Remeseiro a los treces minutos.Pero acudió Cristiano al rescate de su equipo y consiguió empatar con su gol en el minuto 37, a pase del francés Kingsley Coman. En el añadido, en el 104, marcó el segundo desde los once metros.Acumula Cristiano, con 40 años, 952 goles oficiales. Está a 48 de los 1000 tantos que hasta ahora nadie ha conseguido.El Al Nassr es el líder de la tabla con tres puntos por delante del Al Taawon que logró su quinto triunfo seguido ante el Al Qadisiya que dirige Michel González y donde milita el exjugador del Real Madrid Nacho Fernández (2-0). Waleed Al Ahmed y Angelo Fulgini hiciero los tantos del cuadro del brasileño Pericles Chamusca.Tampoco ganó el Al Ittihad de Karim Benzema que no jugó por lesión. Su equipo empató a cuatro goles en el campo de Al Khaleej que se puso 4-0 con un doblete del noruego Joshua King y otros dos del griego Konstantinos Fortounis. Sin embargo, el Al Ittihad tuvo una encomiable reacción y a pesar de jugar con uno menos desde la media hora por la expulsión de Fabinho, consiguió marcar otros cuatro tantos en la segunda mitad y evitar la derrota (4-4).Un doblete de Moussa Diaby y los goles de albania Mario Mitaj y Faisel Al Ghamdi plasmaron la reacción del Al Ittihad que es ahora octavo en la clasificación
El francés Kylian Mbappé ofreció a su afición, antes del arranque del partido contra el Valencia en el Santiago Bernabéu, la Bota de Oro que recibió el viernes y que le acredita como máximo máximo goleador de las ligas europeas de fútbol durante la temporada 2024-2025.Mbappé ganó la Bota de Oro del pasado curso con 62 puntos que logró gracias a sus 31 goles marcados en 34 partidos con el Real Madrid. Se impuso al sueco Viktor Gyokeres (58.5 puntos) -ahora en el Arsenal londinense y la pasada temporada en el Sporting de Portugal- y al egipcio Mohamed Salah (58 puntos), del Liverpool inglés."Es un momento importante para mí, la primera vez que gano este premio que significa mucho como delantero. Gracias a todos mis compañeros por venir, por ayudarme en todo los momentos. Gracias a ellos estoy en la mejor versión de Kylian para ayudar al equipo a ganar todo lo que podemos ganar este año. Tenemos un equipo increíble y lo más importante son los premios colectivos", aseguró el delantero galo tras recibir la 'Bota de Oro' y escuchar la felicitación del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.Un Mbappé que ha arrancado en plena forma esta temporada y que levantó el galardón sobre el césped del Santiago Bernabéu entre la ovación y aplausos de su afición. Además, se fotografió con el trofeo de la Bota de Oro sobre el césped junto a sus compañeros.Vea acá el momento en que Kylian Mbappé mostró su Bota de Oro en el Bernabéu:
Se acerca una nueva edición de la Copa del Mundo Sub-17, que este año se disputará en Catar. El certamen, vitrina de las futuras estrellas del fútbol, tendrá como gran novedad la participación de 48 selecciones, entre ellas Colombia.En territorio catarí, será la séptima participación de una Selección Colombia en la categoría, con sus mejores actuaciones registradas en las ediciones de 2003 (Finlandia) y 2009 (Nigeria), en ambas alcanzando el cuarto lugar.El equipo dirigido por Freddy Hurtado debutará este martes 4 de noviembre frente a Alemania, en un duelo programado para las 9:45 a. m. (hora colombiana).¿Quién es el goleador de Colombia en la historia de los Mundiales Sub-17?En la edición de 2003, disputada en Finlandia, la Selección Colombia tuvo una destacada participación bajo la dirección técnica de Eduardo Lara, quien contaba con jugadores como Adrián Ramos, Harrison Otálvaro, Libis Arenas y Fredy Guarín, entre otros.Sin embargo, hubo un nombre que brilló con luz propia: Carlos Hidalgo, delantero nacido en Pasto, quien terminó entre los máximos goleadores del torneo.En la fase de grupos, Colombia integró el Grupo A junto a Finlandia, México y China.En su debut, igualó 0-0 con México.En su segundo partido, venció 2-1 a China con goles de Fredy Guarín y Sebastián Hernández.En la tercera fecha, la Tricolor desató una goleada histórica 9-1 sobre Finlandia, con tantos de Guarín, Juan Gilberto Núñez, un triplete de Adrián Ramos y un póker de goles de Carlos Hidalgo.En cuartos de final, Colombia derrotó 2-0 a Costa Rica con doblete de Sebastián Hernández, pero cayó 2-0 ante Brasil en semifinales. Por el tercer puesto, empató 1-1 con Argentina —con gol de Hidalgo— y perdió 5-4 en los penales, finalizando cuarta.Más allá del resultado, ese torneo quedó en la historia del fútbol colombiano gracias a Carlos Hidalgo, quien marcó cinco goles, la misma cantidad que Manuel Curto (Portugal) y Cesc Fàbregas (España), este último figura posterior del Arsenal y el Barcelona.Tras aquel logro, Hidalgo tuvo una carrera discreta en el fútbol profesional, militando en Deportivo Pasto, Quindío, Santa Fe, Medellín y Bucaramanga, además de experiencias en España, Bolivia, México, Paraguay y El Salvador.