El fallecimiento de Freddy Rincón ha dejado una tristeza profunda en los más allegados al futbolista. Una de esas personas que tiene un vacío en su alma es María Teresa Rincón, hermana del 'Coloso' de Buenaventura, y quien tras el fallecimiento de su madre, Rufina Valencia, tomó el mando de la familia.Ella fue la primera en recibir la noticia del accidente de Freddy, así lo comentó en una entrevista al diario 'El País', de Cali. María Teresa contó cómo fueron esas horas al lado de su hermano en la Clínica Imbanaco."Apenas me avisaron lo del accidente arreglé maletas y salí para Cali. Cuando llegué a la Clínica comenzaron esas horas difíciles, momentos muy duros que no los quiero recordar", comenzó diciendo. Ella relató que nunca en su familia perdieron la esperanza y que cada vez que podía le cantaba alabanzas y le pedía que se refugiara en Dios. "Nunca se perdió la esperanza, siempre le oré a Dios para que nos lo devolviera; a Freddy le canté muchas alabanzas, le hablaba mucho del amor y le decía que se aferrara al Señor, que iba a salir de esta situación, que él había salido adelante de muchas batallas y que esta no iba a ser la excepción. Pero como Dios vio que no iba a quedar bien, se lo llevó. Con Dios no se pelea", agrega.Sobre si tuvo la posibilidad de despedirse de su hermano, María Teresa afirmó que "estuve con él, una hora antes de su fallecimiento; me permitieron estar un rato, nos mandaron muchas oraciones y comencé a leérselas en el oído derecho, le canté alabanzas y le dije: ‘negrito’ —así siempre le decía yo—, aférrese a la vida que lo necesitamos, no nos vaya a dejar solos. Salí de la habitación y como a los 45 minutos me llamaron porque había novedades y fue cuando me dieron la dura noticia".Por otro lado, María Teresa manifestó que lo más recordará de su hermano es "el gran ser humano, esa calidad de Freddy, el compartir, porque lo que él tenía no era de él, sino de quien lo necesitaba".¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Este lunes 18 de abril, se cumplen ocho días del accidente de tránsito que sufrió Freddy Rincón Valencia en la ciudad de Cali y que, posteriormente, le causó la muerte el pasado miércoles 13 de abril, en horas de la noche.El diario 'El País', de Cali, resaltó, en un informe, cómo fue el último domingo que pasó el nacido en Buenaventura, con quiénes compartió, a qué lugar fue previo al trágico accidente y demás.El medio sostiene que el emblemático número 19 de la Selección Colombia, en la década de los 90', estaba en ‘La casa de la felicidad’, una vivienda de cuatro plantas, en el barrio Ciudad Córdoba de Cali; la misma que hoy en día luce en penumbra por el fallecimiento del 'Coloso' de Buenaventura.La vivienda es la de la reconocida familia Saa, con quienes Freddy tenía una linda amistad. Allí, este arribó alrededor de la mediodía con dos amigas y vestía camiseta blanca, un jean a la rodilla y una gorra azul oscura, como relatan las personas que ese encontraban en el sitio. Rincón habría abandonado el sitio a las 11:30 de la noche.En dicha vivienda Freddy disfrutó de tollo (un tiburón pequeño) con arroz, luego en otra parte de la tarde disfrutó de algunos partidos de fútbol, pues era domingo.Relata Hárold Saa, músico y amigo de Rincón en la misma nota, que con él "iban 7 personas, en varios carros. Uno de ellos, creo que pidió un wayCali, incluso".Por su parte, Édinson Bioscar Ruiz, uno de sus amigos y que estuvo ese día, relata "que ese fue un domingo normal, siempre veníamos y nos encontrábamos en ‘La casa de la felicidad’". Y sobre con quién salió Rincón de la casa, este dijo: "Tengo entendido que con Freddy salió mucha gente, pero nadie puede decir quién se subió al carro con él y en eso no puedo ser impreciso".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fallecimiento de Freddy Rincón ha golpeado a miles de personas, entre ellas, sus excompañeros de Selección Colombia, quienes estuvieron presentes en cuanto homenaje se le realizó en estos últimos días, como el que se llevó a cabo el pasado sábado 16 de abril, en el estadio Pascual Guerrero.Uno de los hombres más afectados fue Leonel Álvarez, quien jamás ocultó su tristeza. Prueba de ello fueron las palabras expresadas en rueda de prensa, tras el triunfo 1-0 de Águilas Doradas sobre Atlético Nacional, por la fecha 16 de la Liga I-2022 del fútbol colombiano."Me quedo corto con todo lo que pueda decir. Viví muchas con él y quedan para mí, en nuestra habitación. Fueron Copas América y Eliminatorias Sudamericanas, entonces se imaginarán todo lo que vivimos en esos tiempos", afirmó de entrada el actual director técnico.Asimismo, resaltó los valores y virtudes del 'Coloso de Buenaventura'. "En mi última etapa, el profesor Hernán Darío Gómez me llevó porque era un líder sano y bueno, y ahí compartí en la habitación con Freddy Rincón, a quien siempre se le vio esa humildad, compromiso, actitud y una linda sonrisa", añadió.Y también hubo espacio para algunas anécdotas. "Recuerdo que lo estiraba y le decía que necesitaba el premio del otro día y me decía que de una, que contara con él; hubo muchas cosas que vivimos intensamente y que van a permanecer en mi mente y corazón", expresó con cierta tristeza."Se nos va una generación porque se fue Andrés Escobar, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón, pero ese grupo permanecerá en los corazones de todos, como hermanos, porque convivimos mucho. Son recuerdos lindos", sentenció, haciendo referencia a quienes también ya han fallecido de aquella recordada Selección Colombia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El partido entre América de Cali y Deportivo Cali fue un verdadero homenaje a Freddy Eusebio Rincón. Además de realizar un minuto de silencio en su memoria, que los jugadores de ambos clubes salieran a la cancha del Pascual Guerrero con la mítica número 19 que usó el 'Coloso de Buenaventura' en la época dorada de Colombia; también en el mismo duelo hubo dedicatoria especial de goles para él, que llegaron al cielo.Teófilo Gutiérrez no se olvidó este domingo de Freddy Eusebio, puesto que el artillero de los 'azucareros' le rindió un tributo especial tras anotarle su tanto al cuadro 'escarlata'. Este domingo, 'Teo' usó el número 19 a su espalda y no el tradicional 29, incluso, tenía el apellido de Rincón escrito en la camiseta.¿Cuántos puntos tiene el Deportivo Cali en la Liga Betplay?Los 'azucareros' se ubican decimonovenos en la tabla de posiciones con 14 puntos, tras 16 jornadas disputadas. Su próximo partido será el domingo 24 de abril frente a Águilas Doradas, a las 2 de la tarde, en el estadio de Palmaseca.
El clásico entre América y Cali tuvo un tinte de emoción, euforia y afecto por todo lo que significó Freddy Rincón para los clubes vallecaucanos en vida. Ahora que falleció, se le rindió un sentido homenaje.Antes y durante el partido entre ambas escuadras se recordó al 'Coloso' de Buenaventura. Uno de esos momentos, fue en la celebración del gol de Adrián Ramos, de pena máxima.El delantero jugó con el dorsal 14, en honor a Rincón Valencia, y se juntó con Luis Paz, quien llevó la 19, para rendirle un homenaje al ídolo de toda una generación.Vea la dedicatoria a Freddy Rincón:
América y Cali saltaron este domingo al campo de juego del Pascual Guerrero con la firme intención de rendirle un bonito homenaje a Freddy Rincón con su fútbol. Los equipos llevaron la mítica '19' que usó el 'Coloso' en la Selección Colombia para los actos protocolarios, iniciando así una gran presentación.Minuto de silencio en honor a Rincón Valencia y la pelota rodó. Las acciones ofensivas empezaron a llegar por parte de la 'mecha', que se hizo con el control de la pelota y arremetió con todo frente a los 'azucareros'.Alejandro Quintana y Adrián Ramos fueron los más incisivos en la delantera de los locales y quienes tuvieron varias aproximaciones. Con el pasar de los minutos, los dirigidos por Rafael Dudamel se asentaron en la cancha del escenario deportivo y le metieron presión a los 'escarlatas'.Con Michael Ortega guiando la mitad del campo, Cali se adueñó del esférico y, con él, de las acciones ofensivas, pero sin mayor peligro para Joel Graterol.En la segunda mitad arreció la lluvia y llegaron los goles. Teófilo Gutiérrez, quien ya había entrado al partido, puso el 1-0 en el tanteador y silenció a toda la hinchada local.Eso sí, el barranquillero no se olvidó del 'Coloso' y le dedicó su diana al exvolante de Real Madrid, de manera emotiva, sumándose así a todos los homenajes realizados en los últimos días.El encuentro se abrió, los ataques iban y venían y, América, se encontró con una pena máxima, tras una mano de Agustín Vuletich en el área de los caleños.Adrián Ramos tomó la pelota con total seguridad y se la picó al golero de los 'azucareros' para darle una alegría a todos los seguidores 'rojos' que colmaron las gradas del Pascual Guerrero.Por supuesto, este tanto también tuvo la dedicatoria para Freddy Eusebio, por parte de Ramos y Luis Paz, quienes se unieron en honor al nacido en Buenaventura.En las postrimerías del juego, se vieron más ganas que ideas en ambas escuadras de ganar, pero el marcador quedó igualado a uno.¿En qué posición van América y Cali, en la Liga Betplay?Los 'escarlatas' son decimocuartos en la tabla de posiciones, con 19 unidades, mientras que los 'azucareros' son decimonovenos, con 14 puntos, tras 16 jornadas disputadas.¿Cuándo vuelven a jugar América y Cali, en la Liga Betplay?El domingo 24 de abril, la 'mecha' visitará a Jaguares, a partir de las 4:05 p.m., mientras que los 'verdes' recibirán a Águilas Doradas, ese mismo día, pero a las 2 de la tarde.
Freddy Eusebio Rincón Valencia quedará en la memoria de todos los amantes del fútbol a nivel mundial. El 'Coloso' de Buenaventura hizo parte de la época dorada de la Selección Colombia en los 90 junto a Faustino Asprilla, Adolfo 'El Tren Valencia', Carlos 'El Pibe' Valderrama y René Higuita, ente otros.Fueron tantas las anécdotas que vivió el número 19 de la 'tricolor' nacional, que este domingo en el programa 'The Suso's Show', de 'Caracol Televisión', rememoraron una entrevista de Rincón, en la que éste recordó el emblemático triunfo sobre Argentina 5-0 en el estadio Monumental; el 5 de septiembre de 1993, por la clasificación al mundial de Estados Unidos."El día que llegamos a Argentina nos hicieron un corredor, nos escupían y decían de todo. El día del partido pasaba un helicóptero encima del hotel y sonaban bombas y todo eso. Cuando íbamos al estadio, nos quebraron las ventanas del bus y eso nos dio ánimos", fue uno de los apartes.Rincón confesó en aquella entrevista, que sucedió en el 2018, que ellos no pensaron que iban a ganar por 5-0. "Decir que íbamos a ganar 5-0 es mentira, pero se dio así. Para nosotros fue poco, queríamos hacer más".En la entretenida cita con Suso, el exjugador del América de Cali también dejó otras frases que le decían los jugadores de la 'albiceleste' antes de que empezara el duelo. Como por ejemplo, que "nos iban a quebrar las piernas y demás. Nosotros les decíamos que le íbamos a hacer más goles". ¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Freddy Rincón falleció el pasado miércoles, luego de luchar por su vida desde el lunes 11 de abril de 2022, cuando sufrió un trágico accidente de tránsito, en las calles de Cali.Varios han sido los homenajes que le han hecho al exjugador de la Selección Colombia. En nuestra pantalla principal, se sumaron a ellos, y retransmitieron una entrevista realizada en 'The Suso's Show', en 2018, a quien fuera volante de América de Cali."Era tanta la confianza que teníamos, que cuando nos hicieron el gol, tomamos el balón rápido para ir a empatar", dijo Rincón Valencia, en 'The Suso's Show', al momento de recordar el gol que le hizo Alemania a Colombia, en el Mundial de Italia 1990.Sobre su histórico tanto, el 'Coloso' rememoró: "Yo llevaba el balón y iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso".Además, también se habló de lo que vivió en el Real Madrid, donde estuvo durante una sola temporada."Yo fui discriminado en Colombia, cuando fui a Madrid ya iba entrenado. Para mí eso era normal, pasó fue más porque no jugaba", aseveró en su momento.¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
La 19 de Freddy Rincón en la Selección Colombia nunca será olvidada y en América vs. Cali, los jugadores de ambos clubes saltaron al campo del Pascual Guerrero con esta histórica casaca.Esto, en medio de un homenaje más realizado al 'Coloso' de Buenaventura, quien partió de este plano el pasado miércoles y que este domingo sigue siendo conmemorado.Esta es la camiseta con la que saltaron los jugadores de América y Cali al campo:¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
En Cali avanzan las investigaciones para esclarecer el accidente de tránsito que le quitó la vida a Freddy Rincón, exjugador de la Selección Colombia. Por ahora, son siete los investigadores que están al frente de este tema, el cual se maneja de una manera hermética.Sin embargo, 'Noticias Caracol' conoció que un taxista que iba pasando por al frente de la escena, instantes después, fue ubicado y citado. Esto cobra un grado alto de importancia, ya que habló por unos segundos con dos de los ocupantes de la camioneta en la que iba el 'Coloso de Buenaventura'.Por el momento, se sigue con la reconstrucción del siniestro y la recopilación de material que permita saber cuáles fueron los hechos que rodearon el acontecimiento. Fuentes cercanas a la investigación le revelaron a 'Noticias Caracol' que el conductor del taxi deberá dar entrevista y su testimonio será clave.En el video se observa cómo el taxi se detuvo por unos segundos y se percata del accidente; posteriormente, hizo un giro prohibido y allí, dos personas que bajaron de la camioneta estrellada, se acercan y sostienen una breve conversación con el conductor. Razón por la que lo que diga será importante.Por otro lado y a pesar de que varias versiones no oficiales asumían que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba conduciendo, el pasado 14 de abril, su hijo, Sebastián Rincón, descartó esa posibilidad. De igual manera, se supo información de cada una de las dos mujeres que estaba en el vehículo.Maria Manuela Patiño, de 20 años, y Diana Lorena Cortés, de 43 años, ya fueron escuchados por el ente investigador.
La memoria de Freddy Rincón sigue siendo recordada y, seguramente, nunca será olvidada. Este domingo, previo al clásico entre América y Cali, en el estadio Pascual Guerrero, se le rendirá otro homenaje al 'Coloso' de Buenaventura.En las redes sociales, ya se ven algunas imágenes de lo que han preparado para la jornada dominical en honor al exjugador de la Selección Colombia.Un adorno floral, varias veladoras y una camiseta con el dorsal 14 y el Freddy Rincón en el espaldar son algunos de los preparativos para el emotivo acto.¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
La muerte de Freddy Rincón sigue teniendo conmocionados a todos en el fútbol colombiano. Ahora, el que se sumó a los homenajes a la memoria del exjugador de la Selección Colombia fue Millonarios.En el equipo 'embajador', el 'Coloso' de Buenaventura hizo parte del equipo de trabajo de Jorge Luis Pinto, en el proyecto que tuvieron con este club en el 2019.Alberto Gamero, entrenador de los 'azules' capitalinos, mostró una camiseta de Millonarios con el 19 que usó Freddy Eusebio durante su carrera y que lo inmortalizó.Cuando los equipos ya estaban en la cancha, se hizo un minuto de silencio a la memoria del exjugador de América de Cali, Palmeiras, Corinthians, Real Madrid, entre otros.Además, este mismo domingo se jugó el clásico femenino entre Millonarios y Santa Fe, en el Campín, y ahí también el cuadro 'embajador' le rindió un homenaje a Rincón Valencia.¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, Luis Díaz no marcó en el triunfo de la Selección Colombia, pero fue protagonista al asistir para el tercer gol en la victoria 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde la ‘tricolor’ aseguró su séptima clasificación a una Copa del Mundo.El extremo del Bayern Múnich cumplió uno de sus grandes sueños: salvo algún imprevisto, disputará su primer Mundial con Colombia, después de quedarse a las puertas de Qatar 2022.“Se me están dando las cosas de la mejor manera”Durante la rueda de prensa posterior al triunfo en Barranquilla, el guajiro no ocultó su emoción tras conseguir el objetivo de clasificar a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.“Estoy viviendo un sueño, se me están dando las cosas de la mejor manera. Siempre trabajamos para eso, para lograr grandes cosas. Sueñas con clasificaciones, títulos, con momentos bonitos, pero nunca piensas que será de esa manera”.Y agregó: “Muy agradecido con Dios por clasificar a mi primer Mundial. Estoy emocionado y contento por lo que hizo el equipo. Hicimos una Eliminatoria buena y hoy llega la recompensa. La gente que vino a apoyar merecía este triunfo, la clasificación, y yo estoy muy feliz”.Respecto a Dayro Moreno, Díaz destacó: “El recibimiento fue espectacular. Cada jugador que viene a aportarle a la selección y a vestir esta camiseta es bienvenido. Se lo merece, ha hecho un trabajo impecable. Dios lo trajo en el momento indicado. Si viene a aportar y hacer las cosas bien, será bien recibido. Somos un grupo tranquilo, que tira para adelante y a todos les hace bien. Estoy feliz por él, que siga trabajando de esa manera. Es un gran goleador, una gran persona, y lo poco que he compartido con él demuestra que es muy humilde”.Por último, el atacante resaltó el compromiso del grupo para superar los momentos difíciles: “Tengo que rescatar la mentalidad de poder salir de momentos no tan buenos, de las adversidades de cada partido, lo hemos resuelto de buena manera, hemos ido a grandes escenarios y hemos demostrado que estamos para grandes cosas. Se nos escaparon por detalles, pero siempre el grupo trata de dar lo mejor, de ir hacia adelante, de corregir en lo que no se hizo tan bien.
El volante James Rodríguez anotó el primero de los tres tantos con los que Colombia goleó por 3-0 este jueves a Bolivia y se convirtió en el máximo artillero de su país en las Eliminatorias Suramericanas con 14 tantos, uno más que Radamel Falcao García.El futbolista de 34 años, que milita en el León mexicano, culminó una gran jugada colectiva hilvanada por el extremo Luis Díaz y el lateral Santiago Arias, quien le mandó un centro rastrero que remató de primera con el pie derecho para vencer la resistencia del portero boliviano Carlos Lampe.Ese gol le permitió a la selección colombiana destrabar un partido enredado y llevarse una victoria en la penúltima jornada de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026 con la que selló la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.James, que salió del partido por una molestia al minuto 61, celebró la clasificación entre sus lágrimas y los aplausos de la multitud que colmó las tribunas del estadio Metropolitano de Barranquilla.El exjugador del Real Madrid suma ya tres goles en las Eliminatorias al Mundial del 2026, todos anotados en Barranquilla, pues también celebró, de penalti, en la victoria 2-1 ante Argentina y en el empate 2-2 con Uruguay.Con estos tantos, James, que también jugó en el Everton y en el Bayern Múnich, ha celebrado en cuatro Eliminatorias diferentes, pues en el camino a Brasil 2014 le anotó a Perú en Lima, que fue su primer gol con Colombia; a Chile en Santiago, y Ecuador en Barranquilla.En las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Rusia 2018 volvió a celebrar en Santiago, anotó en La Paz y en Quito, e hizo dos goles en Barranquilla, uno ante Venezuela y otro ante Bolivia.En la Clasificación a Catar 2022, pese a que Colombia no consiguió el cupo, el volante del León hizo un gol en la derrota 6-1 con Ecuador y otro en la victoria 0-1 como visitante ante Venezuela.El '10' de la selección cafetera buscará en el Mundial de 2026 agrandar su leyenda, pues el récord que perseguirá ahora es el de máximo goleador del equipo.Actualmente James, que fue el máximo artillero del Mundial de Brasil con seis dianas, suma 30 tantos con la camiseta de Colombia y está a tan solo seis de Falcao García.
El técnico de la Selección Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, celebró este jueves la clasificación de su equipo al Mundial de 2026, que "se venía postergando", tras golear 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas."Más que un desahogo, pudimos cerrar y coronar la clasificación que se venía postergando por no tener resultados incluso con buenas actuaciones. Así que sabíamos que esto era muy posible", expresó Lorenzo en la conferencia de prensa tras el partido, disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Por la misma línea el técnico argentino al frente de Colombia mencionó que le hizo caer en cuenta a los jugadores que más allá de los resultados la idea de juego iba a llevarlos al Mundial. De paso le agradeció a los hinchas de la 'tricolor', y hasta a los que los criticaron durante estas Eliminatorias Sudamericanas."Salimos a jugar como lo hicimos de tú a tú en grandes canchas, eso nos da la certeza que se podía y se podía conseguir. Muy agradecido a toda la gente que apoyo, los que no también, son los que nos hacen ver otra parte de la critica y nos ayuda, así que gracias a todos", aseveró Néstor Lorenzo.La selección colombiana, además de clasificar al Mundial y escalar al quinto lugar de la tabla, rompió una racha de seis partidos sin ganar con las anotaciones de los creativos James Rodríguez y Juan Fernando Quintero y del delantero Jhon Córdoba."A los jugadores les dije que este es un partido importante porque nos pone en el Mundial, pero los puntos que ganamos durante todo este proceso y salir a jugar como salimos a jugar a todos lados, de tú a tú, nos da la certeza de que se podía, de que se iba a conseguir", añadió Lorenzo.Para el juego de este jueves, el estratega argentino aseguró que sintió buena energía en su plantel y valoró que no cometieron errores como los que tuvieron en otros partidos y que, según Lorenzo, les costaron muchos puntos.Eso, dijo, hizo que el equipo llegara "a esta anteúltima fecha con la posibilidad (de obtener un cupo al Mundial) pero todavía no clasificados".Colombia será jueza de Venezuela en la última jornada, en la que la Vinotinto buscará una victoria que selle su clasificación a la repesca, pues de no ganar deberá esperar que Bolivia tampoco venza a Brasil en El Alto."Vamos a jugar a ganar", expresó Lorenzo, quien agregó: "Si ganamos, quedaremos mejor posicionados. El partido lo tomaremos con la mayor seriedad del caso; es un partido de eliminatoria contra un gran rival que está necesitado de puntos y sabemos que va a ser un partido duro".
Las selecciones de Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron este jueves su boleto para el Mundial de 2026 y acompañarán en el torneo a Argentina, que ganó en el último partido de Leo Messi como local en unas eliminatorias mundialistas, Brasil y Ecuador.Los cupos directos por Sudamérica a la cita norteamericana de Estados Unidos, México y Canadá, ya están reservados, pero el suspenso se prolongará hasta la última jornada, el 9 de septiembre, donde Venezuela, séptimo con 18 puntos, tratará de aferrarse a la repesca y apear a una Bolivia que es octava con 17 unidades.Precisamente las aspiraciones de la Vinotinto por llegar en un mejor estado al fin de las eliminatorias fueron truncadas por un inmenso Messi, quien con un doblete en el 3-0 en Buenos Aires, llegó a la cima de la tabla de artilleros con ocho tantos.En la última fecha de las eliminatorias suramericanas, el próximo martes, Ecuador recibirá a Argentina, Chile a Uruguay, Bolivia a Brasil, Venezuela a Colombia y Perú será local contra Paraguay.3-0. Messi, el verdugo de VenezuelaLionel Messi, el indiscutible astro argentino, le cumplió a Argentina y agrandó todavía más su leyenda con un doblete que le regaló la victoria a la Albiceleste frente a una Venezuela sin opciones.Frente a las 85.000 personas que colmaron el Estadio Monumental de Buenos Aires para arropar a Messi en su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas, Julián Álvarez asistió al capitán con galantería, quien no dudó en rematar con precisión para marcar el tanto de la victoria en el minuto 39.Argentina concretó la victoria con el tanto de Lautaro Martínez en el minuto 75 y el segundo de Messi en el 80, sumando 38 puntos para la Albiceleste que se consolida como líder indiscutible.El conjunto venezolano tuvo a su mejor jugador en el arquero Rafael Romo, que contuvo una goleada todavía más contundente de la Albiceleste.3-0. Brasil no tiene piedad de ChileEstevao, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes encarrilaron una exhibición de Brasil por 3-0 en el estadio Maracaná que le catapultó con 28 puntos al segundo puesto y agudizó la depresión de Chile, que con 10 puntos de 51 posibles es colista.La Roja bien que se las arregló para dificultarle las cosas a la Canarinha, que solo pudo romper el equilibrio con un gol del delantero del Chelsea Estevao en el minuto 38.Muy poca emoción en un acto para un público entusiasta que quiere más de su equipo bajo la batuta del italiano Carlo Ancelotti, pero la verdeamarela dejó el resto de su pólvora para la recta final del segundo tiempo.En solo 5 minutos de intervalo, el ariete del West Ham Lucas Paquetá (m.72) y el centrocampista del New Castle Bruno Guimaraes (m.76) sellaron la goleada, aunque el segundo puesto de Brasil, si bien maquilla el mal comienzo en las eliminatorias, está muy lejos del alcance de su más enconado rival, Argentina, que lidera con 38.3-0. Uruguay sepultó las aspiraciones de PerúEn un partido ampliamente dominado por los de Marcelo Bielsa, Uruguay derrotó por 3-0 a un muy alicaído Perú que se aferraba a un milagro y con 27 puntos sacó boleto para Estados Unidos, México y Canadá.Tras unos primeros momentos de total dominio de la Celeste en el estadio Centenario, Guillermo Varela lanzó un balón elevado al área para que Rodrigo Aguirre venciera de cabezazo en el minuto 14 la resistencia del portero peruano Pedro Gallese.El segundo tanto cayó en el minuto 58 tras un remate seco de Giorgian de Arrascaeta dentro del área en el que Gallese tuvo muy poco que hacer. En el 80, Federico Viñas aprovechó la debilidad de la defensa peruana para decretar el 3-0 en la capital uruguaya.Con este resultado, el equipo orientado por el argentino Marcelo Bielsa se garantizó el derecho a asistir a su decimnoquinta Copa del Mundo.3-0. Colombia se sacude y Bolivia piensa en la repescaCon goles del capitán James Rodríguez, de Jhon Córdoba y de Juan Fernando Quintero, Colombia goleó por 3-0 a Bolivia y selló el pase al séptimo mundial de su historia tras una racha de seis partidos sin ganar.El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que será juez este martes de Venezuela en la última fecha, es quinto con 25 puntos, mientras que la Verde es octava con 17 enteros y deberá vencer a Brasil en casa este martes y esperar que la Vinotinto pierda o empate ante Colombia para jugar la repesca.La selección colombiana ha jugado seis mundiales. Estuvo en las ediciones de Chile'62, Italia'90, Estados Unidos'94, Francia'98, Brasil 2014, donde tuvo su mejor desempeño al llegar a cuartos de final, y en la de Rusia 2018.0-0. Paraguay sufre ante Ecuador, pero sella el pasaporteLa Paraguay del argentino Gustavo Alfaro empató 0-0 con Ecuador y formalizó así su regreso a un Mundial de fútbol, una cita que cumplió por última vez en 2010, cuando Sudáfrica acogió el torneo.Un nervioso empate sin goles con la Tri del también argentino Sebastián Beccacece le garantizó a la Albirroja 25 puntos, el sexto puesto, última plaza directa para los países de la Conmebol y una inalcanzable ventaja de 7 sobre Venezuela.Ecuador, que ya había anticipado su presencia en el torneo, resistió con defensa ordenada en el estadio Defensores del Chaco y con el empate a domicilio llegará este martes a la última jornada con 26 puntos.Los paraguayos se han clasificado para jugar la novena copa de su historia. Antes lo hizo en las ediciones de 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010. La Tri ha participado en cuatro versiones: 2002, 2006, 2014 y 2022.Una repesca complicadaPara el Mundial de 2026, la FIFA implementó una novedad con respecto a la clasificación por repesca, que hasta 2022 tenía un formato que involucraba partidos intercontinentales, como los desafíos entre la Conmebol y Oceanía.Esta vez, la rectora del fútbol mundial estableció que se jugará un mini torneo de eliminación a partidos únicos entre seis equipos (uno de Asia, uno de África, uno de Suramérica (Venezuela o Bolivia), uno de Oceanía y otro de la Concacaf), hasta que queden definidos los dos cupos que se dan por esta vía.
Minutos después de haber vencido a Bolivia por 3-0, correspondiente a la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas; los jugadores de la Selección Colombia ingresaron al terreno para festejar y celebrar entre todos el paso a la Copa del Mundo.Y es que, después de tantas críticas, momentos difíciles y peripecias durante este camino clasificatoria, el combinado ‘tricolor’ terminó sellando su paso al certamen mundialista, este jueves.Y uno de los que salió a hablar después de este destacado triunfo, fue Jhon Arias, quien actualmente goza de buen presente y, ahora, con la clasificación a la Copa del Mundo, no cabe de la dicha por tanta felicidad, así como lo dijo a Gol Caracol en el terreno de juego.“Estoy contento. Hay que darle la gloria a Dios, que me tiene en un momento lindo de mi carrera, en un momento importante; yo soñaba con esa clasificación al Mundial, es lindo clasificar aquí en Barranquilla delante de la gente, en esta fiesta que hicieron hoy”, indicó de entrada el actual futbolista de Wolverhampton.Pero lo emotivo de la entrevista llegó cuando le preguntaron por su abuela, quien fue la persona más importante influyente en su vida para terminar siendo futbolista profesional; lamentablemente ya no está con él.“Yo creo que ella sentiría orgullo, es un sueño que compartimos juntos, yo sé que ella está aquí conmigo, apoyándome y estando orgullosa de mí, viendo a dónde he llegado y todo lo que he logrado, pero también por todo lo que me falta por conseguir; es lindo representar el país, la cultura de la gente”, dijo con un ‘nudo’ en la garganta Jhon Arias, dejando claro que, aunque la pérdida de su familiar fue un golpe duro, siempre la tiene presente.*Otras declaraciones de Jhon Arias:¿Qué sigue para esta Selección Colombia?“Ahora es disfrutar y seguir preparándonos porque necesitamos y tenemos con qué soñar por lo alto. Hay que disfrutar lo que será mi primer Mundial, es algo que siempre he disfrutado desde niño, entonces es una noche muy especial para mí”.¿Cómo fue la llegada de Dayro Moreno a la convocatoria?“Dayro Moreno es todo un personaje, es una persona alegre, genuina, una persona que merece también estar aquí, viviendo todo lo que está viviendo por todo lo que está haciendo y lo que ha hecho durante su carrera”.¿Fue justo el llamado de Dayro Moreno a la Selección Colombia?“Él es un ícono del fútbol colombiano y es merecido; es alguien que nos trajo alegrías en esta convocatoria, que nos recuerda también el seguir luchando a pesar de la edad, de los momentos, a seguir creyendo en el talento y bueno, es merecido que esté aquí en la Selección Colombia”.
El ciclismo vive por estos días las emociones más vibrantes en la Vuelta a España, la cual está vestida de amarillo, azul y rojo por la presencia de siete corredores colombianos que buscan hacer historia, como ya lo han hecho en el pasado otros corredores 'cafeteros'. Sin embargo, la carrera no olvida a Nairo Quintana, bicampeón en territorio ibérico, y le dedicó un mensaje con un inmejorable recuerdo."¡Imparable, Nairo Quintana! Etapa 10 de La Vuelta 2016: el colombiano atacó en la montaña. Una jornada épica donde demostró por qué es uno de los grandes", se lee en la publicación de la cuenta oficial de la 'ronda ibérica' este miércoles.Cabe recordar, que, el boyacense no acudió a esta edición de la competencia por los fuertes golpes que presentó en la Vuelta a Burgos.Una victoria épicaEl 29 de agosto de 2016 quedó marcado en la memoria del ciclismo colombiano. Ese día, en la etapa 10 de la Vuelta a España, Nairo Quintana escribió una página dorada al imponerse en la legendaria subida a Lagos de Covadonga, uno de los puertos más icónicos y exigentes de la ronda ibérica.La fracción, de 188 kilómetros entre Lugones y la cima asturiana, fue escenario de un duelo directo entre los favoritos. Quintana, entonces líder del Movistar Team, atacó con decisión en las rampas finales, desatando la euforia de los aficionados colombianos y confirmando su ambición de conquistar la Vuelta. Con un pedaleo firme, dejó atrás a rivales de la talla de Chris Froome y Alberto Contador, cruzando la meta en solitario y levantando los brazos con orgullo.La victoria le permitió enfundarse el maillot rojo, símbolo del líder, y consolidó la confianza en su equipo, que supo controlar los movimientos en el terreno previo. Ese triunfo no solo fue un golpe estratégico en la general, sino también un momento cargado de simbolismo: Quintana vencía en una cima mítica, la misma donde leyendas del ciclismo habían escrito capítulos memorables.Con el paso de los años, aquella jornada en Covadonga se recuerda como un punto de inflexión. Fue la confirmación de que el boyacense tenía la fuerza y la valentía para luchar contra los grandes nombres del pelotón mundial. Una victoria que abrió el camino hacia su consagración como campeón de la Vuelta a España 2016, ya que desde esa jornada nunca más soltó el liderato.
La condena dictada hoy por la Audiencia de Barcelona contra un aficionado del Espanyol por sus insultos racistas contra el futbolista del Athletic de Bilbao Iñaki Williams es la sexta que dictan los tribunales españoles en los últimos meses por delitos de este tipo.Los hechos que se juzgaban hoy se produjeron en enero de 2020 en el estadio de Cornellà-El Prat, cuando un aficionado fue identificado tras increpar con gritos y gestos racistas al jugador internacional por Ghana del equipo bilbaíno. El procesado ha aceptado una condena de un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por estos hechos.Aunque la de Iñaki Williams fue la primera causa penal abierta por insultos racistas en el fútbol español, desde entonces se han producido otras condenas por insultos o actitudes racistas en el fútbol español.La primera de ellas fue dictada en junio de 2024 contra tres aficionados por sus insultos al jugador brasileño del Real Madrid Vinicius Jr. durante un partido en Mestalla entre el Valencia y el Real Madrid.Los tres aficionados fueron sentenciados a ocho meses de prisión por delitos contra la integridad moral con agravante por motivos de odio.- En julio de 2024, otra persona fue condenada a ocho meses de prisión por sus insultos contra el propio Vinicius y contra su compañero de equipo Antonio Rüdiger en la sección de comentarios del diario deportivo Marca. Además, se le prohibió participar en este foro durante 20 meses.- En septiembre de 2024 un juzgado de Palma condenó a un hombre a un año de cárcel y tres de prohibición de acceso a los estadios por proferir comentarios racistas en dos partidos distintos en el Estadio de Son Moix (Mallorca), jugados en febrero de 2023, en uno de los casos contra el jugador del Villarreal Samu Chukwueze, y en el otro, de nuevo, contra el madridista Vinicius.En esta condena, el juez también incluyó los insultos al jugador del Madrid Aurélien Tchouameni y el lanzamiento de botellas de agua contra él por parte de un menor en un partido disputado en mayo de 2024 en Son Moix. El chico se comprometió a pedir disculpas al jugador, al propio club y a LaLiga y a realizar actividades socio-educativas específicas.- En mayo de 2025, la Audiencia Provincial de Valladolid condenó a un año de prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid.- El pasado mes de junio, los cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético que colgaron un muñeco con la camiseta de Vinicius en enero de 2023 en vísperas de un derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, reconocieron ante el tribunal los hechos, constitutivos de un delito de odio y otro de amenazas, y fueron condenados a penas que van desde los 14 meses de cárcel hasta los 22.Sin embargo, pactaron con las acusaciones y la fiscalía para evitar ir a la cárcel y se les impusieron penas de multa, inhabilitación y alejamiento tanto del jugador como de los estadios de fútbol.Además de estas condenas, también en junio pasado, un menor identificado como uno de los autores de los insultos racistas al jugador del Barcelona Lamine Yamal en el clásico jugado en el Santiago Bernabéu en octubre de 2024 aceptó la imposición de 30 horas de tareas socioeducativas, así como no acceder a partidos oficiales durante un año, tras el expediente abierto por la Fiscalía de Menores.
Liverpool protagonizó uno de los mercados de fichajes más sonados de los últimos años en el fútbol europeo. El conjunto inglés realizó un gasto récord de 482,9 millones de euros, cifra que lo convirtió en el club con la inversión más alta en una sola ventana de transferencias. Con estas incorporaciones, el equipo dirigido por Arne Slot busca mantener la competitividad en la Premier League y ampliar sus aspiraciones a nivel internacional.Entre los fichajes más destacados se encuentra el delantero sueco Alexander Isak, procedente del Newcastle, por quien el club pagó alrededor de 145 millones de euros, convirtiéndose en la contratación más cara de la historia de la institución. A él se sumaron Florian Wirtz (125 M€), Hugo Ekitiké (95 M€), Milos Kerkez (46,9 M€), Jeremie Frimpong (40 M€) y el joven Giovanni Leoni (31 M€). Además, el portero Freddie Woodman llegó a Anfield como agente libre.De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, este gasto histórico de Liverpool superó el récord anterior del Chelsea, que en 2023 invirtió cerca de 464 millones de euros en refuerzos.El malestar de Mohamed Salah en redes socialesEn contraste con las llegadas, Liverpool también tuvo salidas importantes durante el verano. Una de ellas fue la del colombiano Luis Díaz, quien fichó por el Bayern Múnich en una operación cercana a los 70 millones de euros. Asimismo, el delantero uruguayo Darwin Núñez partió hacia Arabia Saudita para unirse al Al Hilal.Ambos exjugadores fueron protagonistas de una publicación en redes sociales que rápidamente captó la atención del egipcio Mohamed Salah. La cuenta de X Anfield Edition compartió un montaje fotográfico en el que, en la parte superior, aparecían Díaz y Núñez, mientras que en la parte inferior se veían Florian Wirtz y Alexander Isak, los nuevos refuerzos de Liverpool que usarán los dorsales ‘7’ y ‘9’.El texto que acompañaba la imagen decía: “Nombra una mejora más grande en la historia del fútbol”. El mensaje, que comparaba de manera directa a los futbolistas salientes con los recién llegados, generó incomodidad en Salah, quien no tardó en responder.El atacante egipcio escribió: “¿Qué tal si celebramos los grandes fichajes sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League?”. Con esta intervención, Salah expresó su desacuerdo con la comparación, resaltando la importancia de los jugadores que dejaron el club y el respeto por los logros obtenidos en la temporada anterior.La reacción de Salah tuvo amplia repercusión en redes sociales y fue recogida por diferentes medios deportivos internacionales, al tratarse de un mensaje que refleja la sensibilidad del vestuario frente a las comparaciones entre antiguos referentes y nuevas incorporaciones.
El colombiano David Alonso (Kalex) tiene muy claras cuáles son las 'características' del circuito de Barcelona-Cataluña, escenario del Gran Premio de Cataluña de Moto2, en el que su compañero de equipo español Daniel Holgado (Kalex) tiene ganas de estar delante."Llegamos a un gran premio en un fin de semana en el que suele haber mucha actividad fuera de la pista, por lo que será importante tener los cinco sentidos puestos sobre la moto cada vez que nos subamos a ella", señala David Alonso, vencedor del último Gran Premio de Hungría, en la nota de prensa de su equipo."En Barcelona tendremos que dejar correr más la moto y girar más con el acelerador ya que es un trazado que cambia mucho de Moto3 a Moto2, así que uno de los deberes para estos días es seguir puliendo el estilo y mejorar esos puntos donde tenemos más margen, como con el neumático nuevo a una vuelta, sobre todo en el cronometrado, para llegar más preparados a la carrera", explica el campeón del mundo de Moto3 en 2024.Alonso se encuentra en la casilla 14° de la clasificación general con 68 puntos, tras 14 grandes premios disputados en la temporada. El líder es el español Manuel González con 204 unidades.El español Daniel Holgado dice tener "muchas ganas de llegar a Barcelona, pues es uno de los pocos circuitos en los que he rodado con la Moto2 antes de que llegue el gran premio, porque hicimos un test allí hace unos meses"."El objetivo es empezar a construir una buena base desde el viernes e ir paso a paso para plantear una buena carrera y volver a estar en las posiciones de cabeza", afirma Holgado.Por su parte, Holgado ocupa la decimoprimera posición con 87 puntos. Su mejor resultado fue una segunda plaza en el Gran Premio de Austria el pasado domingo 17 de agosto.
Este jueves 4 de septiembre, la Selección Colombia afrontará un compromiso determinante frente a Bolivia, en partido correspondiente a la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Para la ‘tricolor’ un triunfo bastará para asegurar su clasificación directa al certamen orbital, mientras que los dirigidos por Óscar Villegas necesitan sumar, al menos, un punto en el estadio Metropolitano de Barranquilla para mantener vivas sus aspiraciones de alcanzar el repechaje.Bolivia ya está en la capital del AtlánticoEn la noche del martes, la delegación boliviana arribó a Barranquilla para preparar los últimos detalles del encuentro frente a Colombia. El equipo cuenta con un itinerario planificado al detalle, acompañado por un esquema de seguridad, y sin descuidar ningún aspecto logístico para afrontar el compromiso en el calor y la humedad de la ciudad caribeña.Uno de los puntos destacados del viaje fue la incorporación de un chef en la delegación, encargado de supervisar la dieta de los futbolistas durante su estadía en la capital del Atlántico. El control de la alimentación es considerado fundamental por el cuerpo técnico para mantener el rendimiento y la recuperación de los jugadores en un entorno climático exigente.La utilería boliviana viajó con alrededor de 30 bolsas de 100 kilos cada una, cargadas de implementos necesarios para entrenamientos, el partido, los trabajos físicos y el material médico. Dentro del equipaje también se incluyeron cuatro juegos de uniformes: dos de la indumentaria titular y dos del uniforme alternativo.Hugo Segales, responsable de la utilería, explicó que cada jugador cuenta con entre tres y cuatro pares de guayos adaptados a distintas condiciones de campo. Además, el equipo trasladó conos, varillas, balones y otros elementos utilizados en las sesiones de práctica.En cuanto al área médica, Bolivia llevó cámaras hiperbáricas, camillas portátiles y equipos de tratamiento con láser, recursos que se aplican en caso de lesiones o procesos de recuperación acelerada. Este material se complementa con el trabajo del cuerpo médico que acompañará a la selección durante toda su estadía.La delegación también incluyó un amplio stock de líquidos. Entre el equipaje destacan cajas de agua embotellada y diferentes bebidas isotónicas, consideradas indispensables para enfrentar las altas temperaturas de Barranquilla y evitar la deshidratación durante entrenamientos y competencia.Los reportes meteorológicos señalan que el jueves, a la hora del partido, se espera una sensación térmica cercana a los 31 grados centígrados, acompañada por una humedad del 85%. Por esta razón, el cuerpo técnico puso especial atención en las medidas de hidratación y recuperación de los jugadores, con el fin de reducir el impacto del clima caribeño.Con todos los detalles listos, Bolivia se alista para un compromiso crucial en el que buscará sorprender a Colombia y mantener abierta la posibilidad de llegar al repechaje mundialista. El estadio Metropolitano será el escenario de este enfrentamiento que marcará el cierre de la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
Por la novena fecha de la Liga BetPlay II-2025, Junior de Barranquilla se reencontró con la victoria tras la caída sufrida en la jornada anterior frente a Millonarios. En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el conjunto dirigido por Alfredo Arias goleó 4-0 a Llaneros, que poco pudo hacer frente a la contundencia del cuadro ‘tiburón’.Los goles de Guillermo Paiva, Jhonier Guerrero, Óscar Cabezas en propia puerta y Steven Rodríguez sellaron una presentación convincente del Junior, que recuperó terreno en la tabla de posiciones. Sin embargo, más allá del resultado, lo que se robó la atención fue un cruce verbal entre dos delanteros con pasado en el mismo club: Teófilo Gutiérrez y Michael Rangel.¿Qué le dijo ‘Teo’ a Rangel?El episodio se registró en la transmisión televisiva, justo en el momento en que Teófilo Gutiérrez se disponía a ingresar al terreno de juego para disputar el segundo tiempo. En la zona de ingreso, el ídolo del Junior se encontró con Michael Rangel, actual atacante de Llaneros, y allí se dio un intercambio de palabras que rápidamente se viralizó en redes sociales.Gutiérrez, visiblemente molesto, le lanzó varias frases al delantero santandereano, recordándole su paso por Junior: “Estás hablando mucha mondá y aquí duraste cuatro años y cobraste bien, papi… Así que qué mondá vas a hablar, cierra el culo, marica”.Rangel no se quedó callado y respondió: “Y cuando vine, ¿qué fue lo que pasó, maricón?”. Acto seguido, ‘Teo’ replicó con otra frase: “Te hice campeón, te hice campeón dos veces, ‘pelao’”.El cruce, que quedó captado por los micrófonos y cámaras de la transmisión oficial, generó comentarios entre la prensa y los aficionados, quienes recordaron que ambos coincidieron en el plantel rojiblanco durante etapas pasadas.Números de Michael Rangel en JuniorMichael Rangel, de 34 años, vistió la camiseta del Junior en dos etapas distintas. En total, disputó 67 partidos oficiales entre Liga, Copa y torneos internacionales, acumulando 3.181 minutos en cancha. Su aporte ofensivo se tradujo en 18 goles y 2 asistencias, números que le permitieron ser una alternativa importante en el frente de ataque.Durante su estadía en Barranquilla, el delantero santandereano celebró tres títulos: dos de Liga BetPlay y una Superliga, lo que lo convirtió en parte de una etapa exitosa del club.
Terminó el mes de agosto en el futbol europeo, y los principales portales de estadísticas aprovecharon su final para dar a conocer los once mejores jugadores del mundo en lo que va de las ligas, y ahí figura el 'guajiro' Luis Díaz. El delantero colombiano hace parte de este selecto grupo de jugadores tras su excelente impacto en el Bayern Múnich, aportando goles y asistencias, mostrando toda su gambeta y desbordes característicos. 'Lucho' se ha ganado a la afición en muy poco tiempo, y se perfila para realizar una temporada de ensueño con el elenco alemán. Según el portal Whoscored.com, Díaz tuvo una calificación general en el mes de agosto de 8.46 puntos, que lo hicieron superar a los demás extremos izquierdos del 'viejo continente'. Además del exLiverpool, figuran en el XI, el portero Aarón Escandell del Real Oviedo con 7.89 puntos, los defensas Jurrien Timber del Arsenal con 7.46 puntos, Trevoh Chalobah del Chelsea con 7.72, Marc Cucurella del Chelsea con 7.39, Thomas Kristensen del Udinese con 7.98, los mediocampistas Joao Neves del Paris Saint Germain con 8.20, Can Uzun del Eintracht Frankfurt con 8.14, y los delanteros Lamine Yamal del Barcelona con 8.74, Nicolas Pepe del Villarreal con 8.43 y Harry Kane del Bayern Múnich con 9.48 puntos.Teniendo en cuenta los datos de la plataforma, Luis Díaz fue el tercer mejor jugador en Europa en agosto, solo por detrás de Yamal y de Harry Kane, su compañero en el 'gigante de Baviera', por lo que el colombiano cada vez va recibiendo más halagos de parte de los especialistas, por su calidad en los pocos partidos que ha jugado en su nuevo equipo. Díaz no podría estar en un mejor momento con el Bayern, ha jugado cuatro partidos en lo que va de la temporada y ya ha mostrado que está para grandes cosas, anotando tres goles y dando dos asistencias, teniendo un promedio de un gol por cada 120 minutos que juega. Estadísticas que avalan su buen trasegar por territorio 'teutón' y lo hacen llegar con viento en la camiseta para afrontar los partidos con la selección Colombia. Precisamente, con la selección, 'Lucho' tendrá una cita crucial este jueves a las 6:30 p.m., cuando enfrente a Bolivia en busca de una victoria que asegure el puesto de nuestro país entre las mejores 48 selecciones del mundo. De no obtener un resultado positivo, irá al estadio Monumental de Maturín para enfrentar a Venezuela el próximo martes. Luego de jugar con la camiseta 'tricolor', volverá a su club con el que afrontará un nuevo partido de Bundesliga de local frente al Hamburgo y días después hará su debut en la UEFA Champions League contra el Chelsea.
Miguel Ángel Russo, de 69 años de edad, fue hospitalizado en la capital argentina luego de someterse a algunos análisis sobre inconvenientes de salud que al parecer ya había superado.De acuerdo con información emitida por prensa del sur del continente americano, al director técnico le detectaron una infección que una semana antes le había sido descartada y por ello tuvo que quedarse en el centro sanitario.Russo, campeón de una Liga Betplay y una Superliga de Colombia con Millonarios en 2017-II y 2018, respectivamente, paso la noche del martes 2 de septiembre en el Instituto Fleni, del barrio Belgrano, en Buenos Aires.El estratega, que mientras trabajó en Colombia eliminó un cáncer de próstata, había sido visto “muy cansado y demacrado” en los últimos días, como lo declaró Hugo Gottardi, su exasistente, motivo por el que con Boca Juniors se acordó que fuera a una nueva revisión para detectar qué tenía.¿Por qué fue hospitalizado Miguel Ángel Russo?Según el medio argentino TyC Sports, al entrenador se le halló una infección urinaria por la que debió quedarse en tratamiento, pese a que en estudios previos se había dado por recuperado dicho inconveniente.Al timonel le practicaron tomografías y análisis de sangre que no arrojaron resultados anormales. Sin embargo, la complicación se le detectó en una muestra de orina, agregó la publicación.En consecuencia, le suministraron antibióticos e hidratación por vía intravenosa para un posterior periodo de observación de 24 horas en el que se espera que deseche la infección.Entre tanto, el círculo cercano de Russo manifestó que en la mañana del miércoles 3 de septiembre que el entrenador “se encuentra bien” y que seguirá recibiendo el tratamiento necesario.Por ello, el asistente Claudio Úbeda quedó a cargo de Boca Juniors, equipo que alista para visitar a Rosario Central el domingo 14 de septiembre en cumplimiento de la octava fecha de la Liga de Argentina.
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech, aseguró que "en ningún momento el equipo se ha planteado el abandono en la Vuelta" a consecuencia de las protestas de activistas en contra de la intervención militar de Israel en Gaza, si bien, afirma, que han "pasado momentos complicados" y que no es agradable "que te insulten y te llamen asesino"."La situación no es fácil para los ciclistas. A veces no se sienten seguros sobre la bicicleta, hay cierta tensión; ayer se produjo una caída en Lumbier. Intento hacer ver a los corredores que hay protestas, pero que también hay gente que les apoya", dijo Guerrero antes de la salida de la undécima etapa de la Vuelta en Bilbao.El técnico navarro señaló que se mensaje a los corredores "es que hagan la etapa, que la acaben" y solo espero que, aunque haya protestas, "no se produzcan agresiones físicas ni verbales".Tras reconocer y valorar la protección de parte de las diversas policías y de la organización de la Vuelta, Guerrero aceptó "algún momento de miedo", sobre todo en la contrarreloj por equipos de Figueres, "donde pudo producirse alguna caída o algún golpe serio contra algún manifestante, ya que íbamos a 65 km/hora".Guerrero comentó que el equipo israelí ya está acostumbrado a la protección policial en varias carreras, "pero nunca un corredor ha manifestado su voluntad de marcharse de la carrera".El técnico navarro comentó su experiencia personal en la jornada del martes, cuando en su tierra recibió insultos por parte de algunos espectadores."Llevo 35 años de director y ayer recibí insultos de la gente. Que te llamen asesino o hijo de puta no es agradable, es algo que te duele", concluyó.
La Selección Colombia tendrá un importante dueles este jueves 4 de septiembre cuando enfrente a Bolivia con la misión de ganar y conseguir el cupo al Mundial de 2026. La convocatoria ha generado muchas expectativas y en especial por el llamado de un jugador con gran presente: Dayro Moreno. El tolimense es figura con el Once Caldas tanto en la Liga BetPlay como en la Copa Sudamericana y por eso muchos fanáticos no se conforman con su inclusión sino que hasta lo piden como titular. Néstor Lorenzo, DT de la 'tricolor', habló clarito sobre el experimentado futbolista. El estratega argentino justificó el por qué de su llamado y hasta se animó a hacer una importante revelación de cara al encuentro frente a 'la verde'. "Dayro es un jugador más dentro del plantel, se ha ganado la convocatoria en base en lo que está haciendo en su club, a la continuidad y la regularidad. Es una opción como todos los que van a estar sentados con él en el banco de sus suplentes. Se ha citado porque es jugador preciso en la definición, que no le pesa jugar en determinados ambientes, tiene experiencia y después compite con otro jugadores como Luis Suárez, Jhon, Córdoba, Luis Díaz y todos los delanteros que hay, que son gran jugadores y están en buen momento. Así que dependiendo de cómo vaya el partido, veremos su ingreso", sentenció. Sin embargo, Lorenzo no fue el único en ponerle la lupa al delantero 39 años. David Ospina, referente y uno de los capitanes, dejó ver su alegría por el jugador del blanco de Manizales y que se ha llevado todos los focos en las últimas horas. "A Dayro lo conozco hace mucho tiempo, sé de su alegría, de su experiencia y con su presente y por lo que sigue haciendo a su edad, lo que muestra con liderazgo y como siempre lo he dicho, los que vienen a aportar están aptos para estar a todo lo que se requiera. Muy contento desde que nos esté acompañando en esta convocatoria", expresó el arquero de Atlético Nacional. Cabe recordar, que, Dayro Moreno no era convocado a la 'tricolor' desde el 2016 y su último encuentro data del 18 de junio de ese año contra Perú por los cuartos de final de la Copa América. El nacido en Chicoral jugó 14 minutos y Colombia ganó 4-2 en la tanda de penaltis.