Muchos son los recuerdos que quedaron marcados en la vida de Freddy Rincón. Muchos de ellos se vivieron en la casa de su madre, a donde fue llevado el cuerpo del exjugador de la Selección Colombia, en las últimas horas.El féretro del 'Coloso' pasó por varias partes de Buenaventura, para rendirle varios homenajes por todo lo que hizo en vida y que emocionó a todos sus seguidores.'Noticias Caracol' estuvo ahí presente, acompañando a toda la caravana que lloró la muerte del ídolo de toda una generación.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
IMPRESIONANTE. Solamente así se puede describir lo sucedido en las últimas horas en las calles de la ciudad de Buenaventura, en donde se le rindieron los primeros homenajes póstumos a Freddy Eusebio Rincón Valencia, hijo ilustre del puerto ubicado en el pacífico colombiano, quien falleció el pasado miércoles en Cali.Y es que hombres, mujeres, niños y niñas dijeron presente para darle el último adiós a ese moreno, espigado, atlético, fortachón y buen jugador de fútbol que llenó de gloria a la Selección Colombia, que fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid y que escribió con letras doradas su historia en el balompié brasileño.Precisamente acá hablamos de ese Freddy de Buenaventura, en donde fue un niño soñador que pasaba todo el día corriendo detrás de un balón, en donde jugó primero en el Club Tequendama para después siendo adolescente y juvenil marcharse a Bogotá a jugar en Santa Fe. Allí también fue amigo de todos, un buen tipo, humano, tranquilo, serio y dado para "los paisanos", una de sus palabras preferidas.Para recordar al 'Coloso' quien mejor que uno de sus primeros profesores. Pese al dolor que lo embarga y advirtiendo que iba a ser muy puntual, Héctor Arizabaleta Perlaza compartió algunos conceptos de los primeros pasos del hombre que marcó el gol más histórico de Colombia en los mundiales, en Italia 90 y frente a Alemania. "Yo recuerdo a Freddy como un buen muchacho. Desde niño mostró que iba a ser muy bueno en el fútbol. En el inicio yo le decía 'Tortuga' porque era lento, pero después fue mejorando muchísimo cuando se fue a Santa Fe Buenaventura y de ahí se lo llevaron para Bogotá. De niño, él era hiperactivo, colaborador, se quedaba conmigo al final del entrenamiento para ayudar a recoger los balones", dijo Arizabaleta Perlaza, a quien sus pupilos lo conocen como 'Meneare'.Gracias a que trascendió en el difícil mundo del fútbol y comenzó a escalar paso a paso en clubes de nuestro país y después en España, Italia y Brasil; Freddy Eusebio se convirtió en el ejemplo a seguir de muchos en su tierra natal.Así lo expresó Roller Cambindo, nacido en Buenaventura y que jugó profesionalmente en Millonarios, Tolima, Once Caldas y en el balompié peruano. "Para nosotros Freddy fue un pionero en el fútbol, hizo todas sus hazañas, fue un gran líder, espejo de muchos y lo más importante: no olvidó su origen. Después ya se convirtió en un amigo. La mejor muestra de lo bueno que fue, es que el jueves todos en el puerto salieron a despedirlo. Es una gran pérdida, no deja de doler su partida".Manuel Santos Arboleda, otro bonaverense y de paso por Tolima, Santa Fe, Cienciano, de Perú; Lech Poznan y Zaglebie Lubin, de Polonia, recreó cómo fue su niñez en un club que dirigía un Rafael Rincón, hermano de Freddy."En nuestro equipo Promesas del Pacífico uno de los DTS era 'Rafa' y nosotros crecimos ahí preguntándole por Freddy, a quien siempre tuvimos presente, un ídolo y el jugador más significativo del 'pueblo' en esos 90. Además que Freddy vino del barrio, de la calle, como muchos de nosotros, de los jugadores del país. Nosotros lo queríamos imitar a él, más cuando vimos ese gol frente a los alemanes, que ha sido el que más he gritado en mi vida", dijo Santos Arboleda.Además de esas dos descripciones, también se sumó la de Ricardo Castro, amigo cercano del otrora volante, el dueño de las camisetas '19' de Colombia y '14' de América. "Yo a Freddy lo conocí desde antes de los años 90. Le decía que con esa contextura se hubiera podido dedicar al boxeo o al baloncesto e igual hubiera triunfado. Y fue un excelente amigo, una excelente persona y con todo el dinero y la fama que ganó, era muy humilde, siempre querido", contó el fundador del 'Diario Deportivo', un periódico de gran tirada que nació a la par de las grandes gestas del seleccionado colombiano en los tiempos de Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.Es evidente y palpable que Freddy Rincón no solamente dejó huella por su calidad en los terrenos de juego, también lo hizo por su condición humana, por su personalidad y formación y porque nunca dejó de ser el Freddy Rincón, de Buenaventura.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El sensible fallecimiento de Freddy Rincón tiene en luto al fútbol colombiano. Uno de sus más grandes amigos y excompañeros en la Selección Colombia, Luis Fernando 'Chonto' Herrera, tuvo un breve contacto con Eduardo Ahumada, periodista de Gol Caracol."Fue un extraordinario jugador y una excelente persona. Estoy fuera de Colombia, me hubiera gustado estar allá y acompañarlo. Tengo entendido que algunos de los muchachos de la selección sí irán, pero tengo un asunto médico por atender", expresó de entrada.Por esos motivos personales, el exjugador de Atlético Nacional no podrá estar presente en el funeral, pero a la distancia estará con todos los seguidores del 'Coloso' de Buenaventura."De corazón, estoy con la familia y con sus hijos, con su madre, hermanos, con todos. Estaré orando por ellos", concluyó.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Eusebio Rincón dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano, pero también a nivel internacional. Tras su fallecimiento el pasado miércoles en la ciudad de Cali, han salido a relucir en redes sociales algunas de las mejores actuaciones en el campo de juego del nacido en Buenaventura.En las últimas horas circuló un video en el que Rincón muestra sus mejores jugadas frente al gran Edmundo, en un duelo entre Corinthians y Vasco da Gama, un verdadero mano a mano. Personalidad, irreverencia y demás se le ve al 'Coloso de Buenaventura en el corto film."Para los que no han visto a Freddy Rincón Valencia... este video muestra el tamaño de su personalidad sobre el terreno de juego. No temía a nada ni a nadie. Ni a los más grandes de la época como Edmundo, por ejemplo", dice el trino que antecede al video compartido en Twitter por Vessoni.¿En qué año jugó Freddy Rincón en Corinthians?El 'Coloso de Buenaventura' actuó en Corinthians en dos etapas, la primera de 1997 al 2000 y, la segunda, en 2004. Freddy Eusebio fue uno de los grandes ídolos del conjunto brasileño, que lo recuerda con cariño.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
"Cuando vengan los extraterrestres, encontrarán la historia del fútbol colombiano y seguramente estará el nombre de Freddy Rincón", expresó Francisco Maturana, en rueda de prensa brindada este viernes, para hablar con respecto al fallecimiento en Cali de uno de sus pupilos más brillantes en la Selección Colombia de los años 90. La tristeza no la pudo ocultar el exentrenador del seleccionado colombiano en la atención a medios, pero reveló detalles inéditos de lo ocurrido en estos días."Hay algo que, en estos días, en medio de mi dolor, me llamó la atención y es que mis hijos me mandaron sus condolencias. Ellos entienden que estos muchachos, para mí, son como unos hijos; he aprendido a respetar las diferencias, ¿Cómo se hace eso? Conociéndolos, ellos también me conocieron a mí. Había un vis a vis, lo mejor de mí para cada uno de ellos y viceversa. Todos los días me siento muy orgulloso de los muchachos con los que trabajé", añadió.Además, quiso añadir que: "Mucha gente va a conocer a Freddy celebrando ese gol, que es el más importante de nuestra historia, pero para llegar ahí, tuvo que trabajar mucho. En el fútbol, fue creciendo y encontró un escenario que lo hizo crecer más. A mí me cuestionaron cuando llevaba al 'Pibe', me botaban la cabeza, porque él era suplente en su equipo, pero venía y era campeón. Lo mismo pasó con Freddy, nos daba un plus".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El golazo de Santos Borré sirvió para que la memoria de Freddy Rincón fuera expuesta en el mítico Camp Nou, donde el delantero barranquillero celebró y se lo dedicó al 'Coloso' de Buenaventura, quien falleció el pasado miércoles, producto de un trauma craneoencefálico severo que le dejó un trágico accidente de tránsito.Luego del triunfo 3-2 de Eintracht Frankfurt sobre Barcelona, el jugador de la Selección Colombia habló con los medios y explicó la dedicatoria que hizo en su tanto, la cual fue muy especial.“Se lo quería dedicar a toda la familia de Freddy Rincón, colombiano que falleció hace pocas horas. Para nosotros, para el fútbol en Colombia es muy importante, dejó un legado muy grande, por eso me señalé el número y por eso quería dedicárselo a él y a ellos”, expresó Borré Maury.No se pudo hacer de mejor manera el homenaje a Rincón Valencia. Remate de casi 25 metros, fuerte, imposible para Ter Stegen y en un estadio como el Camp Nou, para así avanzar a las semifinales de la Europa League, en esta temporada, algo histórico para el conjunto alemán.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Una de las imágenes emotivas que nos dejó el fútbol, este jueves, fue la dedicatoria de Rafael Santos Borré a Freddy Rincón, tras su golazo contra Barcelona en la Europa League y que puso a vibrar a todos los hinchas alemanes en el Camp Nou.Minutos después del tanto del delantero barranquillero, Sebastián Rincón, hijo de Freddy, le agradeció al jugador por el sentido acto que tuvo con su padre, quien falleció en la noche de este miércoles, tras sufrir un trágico accidente de tránsito, en Cali."Gracias, 'Rafa'", escribió Sebastián en sus redes sociales oficiales.Vea el mensaje de Sebastián Rincón: ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Mucho se ha hablado de su exitosa carrera como futbolista, o de sus grandes valores de amistad, profesionalismo y humildad, o del gran padre que fue, en fin, pero poco se ha hecho referencia a la vida sentimental de Freddy Rincón.Y es que el 'Coloso de Buenaventura' era muy reservado y hablaba muy poco de su vida personal, hasta el punto de evitar apariciones en público con sus parejas. Sin embargo, siempre quedó claro que sus cuatro hijos fueron fruto de tres relaciones distintas.Cada una de ellas hizo parte de una etapa diferente del exjugador de la Selección Colombia. Eso sí, siempre dejando una gran huella en su vida y aportando lo mejor posible. Piedad Hernández, ya fallecida, fue la madre de su hijo mayor, Freddy Steven.Luego, Adriana Lucumí fue la madre de su segundo hijo, Sebastián Rincón, quien siguió los pasos de su padre, convirtiéndose en futbolista profesional. De hecho, en la actualidad, milita en las filas de Barracas Central, club de Argentina.Por último, Freddy Rincón se casó con Priscila Silvestre, una abogada brasileña, con quien tuvo a sus hijos menores: Leonardo y María Clara. Juntos compartieron varios años; basta con recordar que fue gran apoyo del 'Coloso', en 2013, tras el accidente de tránsito grave que sufrió.Sin embargo, esta relación también llegó a su final. Luego de divorciarse, cada quien tomó rumbos diferentes. Razón por la que Silvestre se radicó en Brasil junto a sus hijos, quienes viajaron a Colombia, tras confirmarse la muerte de su padre el pasado 13 de abril.
Los personajes del fútbol que tuvieron la oportunidad de compartir con Freddy Rincón siguen dando sus opiniones sobre la carrera del exjugador de la Selección Colombia y mostrando su dolor por su partida. En esta ocasión, fue Ángel David Comizzo, ídolo de River Plate y quien también estuvo en América de Cali, el que dio sus sensaciones sobre el deceso del 'coloso de Buenaventura' y lo recordó con cariño en charla con el 'Gol Caracol'.Comizzo y Rincón coincidieron en los 'diablos rojos' en el año de 1993, bajo el mando de Francisco Maturana, llegando a la semifinal de la Copa Libertadores de América.¿Cómo fue el impacto de la noticia de la muerte de Freddy Rincón para usted?"Estamos muy consternados por lo que sucedió. Nosotros nos enteramos por los medios, tanto del accidente, como de su deceso. Todos los que tuvimos la suerte de conocerlo como futbolista y como persona, estamos muy tristes".En esa época en la que usted llega al América, que por ese entonces era un gran equipo, ¿Cómo era Freddy como jugador?"Era un crack, un distinto, me deleitaba viendo como jugaba. Era dueño de un talento increíble, de una capacidad de resolución impresionante. El América de Cali tenía un mediocampo impresionante, con él, con Alex Escobar, Leonel Álvarez; dirigido por uno de los mejores entrenadores que pude tener y disfrutar, 'Pacho' Maturana". ¿Cómo era su relación con él?"Mi relación era muy buena con todos. Él era un tipo muy joven, callado, respetuoso, profesional al 100 por ciento, un tipo muy querible. A pesar de ello, no era de muchas pulgas, cuando se enojaba , era bravo. Tuve la suerte de conocerlo bien, al igual que a los grandes jugadores que tenía América de Cali en esa época".¿Desde que lo conoció, siempre tuvo ese ímpetu?"Él ya lo tenía, era distinto. Tenía esa capacidad, que se notaba que iba a ser un jugador diferente y un líder. Los que lo vimos de joven y en su trabajo diario, percibíamos a donde podía llegar, luego él se fue para Europa, tuvo una carrera brillante y yo regresé a Argentina"De todas maneras, Freddy siempre estuvo bien rodeado en ese equipo y eso pudo ayudar a que fuera quien fue"Estaba respaldado por gente de mucha experiencia. En ese plantel estaba el Jorge 'Polilla' Da Silva, Anthony De Ávila, Albeiro 'palomo' Usurriaga, con quien tuve el placer, la satisfacción y la suerte de coincidir. América de Cali tenía la base de la Selección Colombia, tenía un equipo enorme, lamentablemente no logramos conseguir la Copa Libertadores, logro que el equipo merecía"¿Cuál es su recuerdo más claro de Freddy Rincón?"Mi recuerdo más latente y que siempre me llamó la atención, era ver como Freddy protegía el balón, tenía cualidad muy especial para proteger la pelota y luego ser desequilibrante en el mano a mano. Tenía una potencia física distinta, muy pocos tenían la capacidad de proteger el esférico como lo protegía él. Era un volante interno que siempre llegaba a gol".¿Cómo era él en la previa a un partido?"Era un gran profesional, se cuidaba mucho, siempre llegaba a los juegos de la mejor manera. No era revoltoso, se hacía notar más dentro del campo de juego, no tanto afuera".¿Todavía se hablaban?"Hace un tiempo no teníamos conversaciones. Luego de que salí del América, mantuve muy buena relación con todos, pero luego nuestros caminos fueron para lugares distintos. Hace mucho no hablo con mis amigos allá, en Colombia".Cuándo vio a Freddy Rincón en el Nápoles y en, ¿Qué pensó?"Uno cuando tiene esos compañeros que les toca destacar en esos clubes tan importantes, uno lo disfruta, uno no lo piensa, simplemente lo disfruta".Por último, ¿le gustaría enviar un mensaje a la familia de él en estos momentos difíciles?"Es muy difícil enviar un mensaje en un momento de estos, sabiendo lo que sufren y su dolor. Mis más sinceras condolencias y que descanse en paz".
En las últimas horas se definieron los pasos a seguir en medio de la velación y los honores que se le rinden a Freddy Rincón, después de su fallecimiento en la ciudad de Cali como consecuencia de un accidente de tránsito entre una camioneta y un bus de transporte público acontecido el lunes 11 de abril de 2022.Este jueves, finalizando la tarde el féretro fue trasladado desde la capital vallecaucana a Buenaventura, en donde sus paisanos esperaron por él y le rindieron el homenaje por las calles, en cada esquina y en el coliseo Roberto Lozano Batalla, al que llegaron grandes y chicos ataviados de camisetas de la Selección Colombia.Pero eso solamente fue el abrebocas de una serie de reconocimientos que se vendrán para Rincón Valencia, uno de los mejores futbolistas que en la historia ha tenido la Selección Colombia.Ya para el viernes, se tiene programada la vuelta de los restos del otrora volante a Cali. Allí le espera un nuevo último encuentro con sus seguidores, que lo vieron tener tardes y noches gloriosas con camisetas como la de Santa Fe, América e incluso con el seleccionado colombiano.Finalmente, el sábado será la despedida final del gran Freddy Rincón, un hombre que quedará por los siglos de los siglos en la memoria de todo un país, que gozó con sus gestas en los estadios locales y más alla de las fronteras.Viernes 15Traslado de los restos desde Buenaventura a Cali.Sábado 1610:00 a.m. Misa privada con familiares, amigos cercanos y excompañeros de Selección Colombia.12:00 m. Traslado del cuerpo al estadio Pascual Guerrero e ingreso de hinchas y público en general.4:00 p.m. Salida al cementerio Metropolitano del Sur (Vía Cali-Jamundí).
Aparecen los recuerdos, las anécdotas y los momentos inolvidables que vivió Freddy Rincón con varios de los exjugadores de la Selección Colombia. En esta ocasión, con José María Pazo, con quien vivió el Mundial de Estados Unidos en 1994."Tenemos que recordarlo con mucha alegría, pero da tristeza porque se fue una persona llena de vida, que le dio grandes triunfos a nuestro país, Colombia", afirmó de entrada en entrevista con 'Noticias Caracol'.Cuando saltaron los momentos a la cancha de los sentimientos, recordó al ser humano. "El que no recuerde a Freddy sonriendo, con esa dentadura blanca, mostrándosela a la gente y a sus amigos, es porque no lo conoció", añadió.Y José María Pazo también lo conoció en el campo, como en la final de 1993, entre Junior de Barranquilla y América de Cali. "Hubo un mano a mano y tiró a romper el arco y el balón me dio en el pecho y se fue al tiro de esquina. Cuando se terminó el partido me dijo que había tirado a volarme la cabeza porque no encontró otro ángulo", sentenció entre una pequeña sonrisa.
Este martes 4 de noviembre, la Selección Colombia enfrentó a Alemania por el duelo correspondiente a la primera jornada del grupo G, en el Mundial Sub-17, que actualmente se está realizando en Catar.No obstante, más allá del tempranero gol por parte de los europeos, a los quince segundos; hubo un hecho que se ‘robó’ las miradas de propios y extraños en este compromiso.Y es que, particularmente, el extremo colombiano Cristian Flores evocó a una leyenda y referente en el balompié de nuestro país; se trata del exfutbolista ‘Palomo’ Usuriaga, quien falleció el 11 de abril de 2004.Con un corte similar al del exjugador, con paso por el América de Cali; las redes no pasaron por alto este pequeño detalle, que hizo tendencia a Flores.“Denle la pelota al ‘Palomo’”, “vean al ‘Palomito’”, y “está jugando el ‘Palomo’”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la transmisión de Gol Caracol, en YouTube.Entra las diferencias futbolísticas que se pueden destacar de Cristian Flores y el ‘Palomo’ Usuriaga, es que el joven futbolista de la Sub-17 juega como extremo; mientras que Albeiro se ubicaba bien instalado en el terreno, jugando como delantero centro.
Este martes 4 de noviembre, la Selección Colombia hizo su debut frente a Alemania en el Mundial Sub-17, que actualmente se está realizando en Catar.No obstante, pese a toda la expectativa que había en las horas previas al encuentro, por la presentación y desarrollo del juego que se tendría contra los europeos; a la 'tricolor' la dejaron 'frío' en el solo inicio del partido.Y es que, a los quince segundos, Toni Langsteiner aprovechó una desatención en defensa, definiendo frente al arco luego de un centro desde el costado derecho, para sentenciar el 1-0 contra la Selección Colombia.
Xabi Alonso, actual técnico de Real Madrid y reconocida figura del fútbol en Europa, tuvo la oportunidad de vestir los colores del Liverpool de Inglaterra en sus tiempos de jugador y más allá de sus buenas actuaciones y liderazgo, este martes se recordó un viejo episodio vivido por el español en su tiempo en el cuadro de Anfield, justo cuando su entrenador fue el controversial Rafael Benítez. El mencionado suceso lo recordó hace algunas horas el diario 'El Mundo', que en su encabezado indicó que "el vasco regresa a Anfield, donde jugó, ganó y lidió con Rafa Benítez, que pidió su salida en 2008. "Lo vivido en Liverpool me influyó mucho como entrenador y me ayuda en el día a día", dijo Alonso en la rueda de prensa previa al compromiso de las 3 de la tarde por la Champions entre los prestigiosos ingleses, dirigidos por Arne Slot, y sus pares españoles.Lo primero que hay que recordar es que Xabi Alonso estuvo en Liverpool entre 2004 y 2009, dejando gratos recuerdos entre los hinchas, siendo un momento complejo y de mucha divergencias cuando el mencionado Benítez pidió su salida a los directivos, con el fin de abrir un hueco y lograr la contratación de un refuerzo que pretendía."Todo el mundo sabe que un jugador agradece sentirse querido, una palmadita en la espalda de vez en cuando, pero Rafa no es de ese tipo de personas. En 2009 ya no tenía nada que probar ni una motivación extra. Y se lo dije a Rafa: 'El año pasado me querías fuera y ahora soy yo el que se quiere ir'", recordó el timonel del Real Madrid en algunas entrevistas a medios internacionales."Rafa no opera como otros técnicos, mantiene las distancias emocionalmente, él es el entrenador y tú el jugador, así le gusta y hay que aceptarlo", recordó en otro momento Alonso.Estos dichos del otrora volante español, hicieron recordar los conflictos que tuvo James Rodríguez con Benítez en Real Madrid y posteriormente cuando llegó al Everton inglés, justo cuando le tocó irse rumbo a Olympiacos de Grecia. El '10' de la Selección Colombia habló del tema y así le dijo a 'Semana' que "en el Real Madrid hubo una vez que me cambió (Rafael Benítez), estábamos jugando en el Bernabéu y yo había hecho gol. Con el cambio, hice gestos y a la gente tampoco le gustó que me sacara y lo chiflaron a él. Entonces, desde ahí fue como: ‘hiciste que me silbaran…’, y ya". Polémicas que se rememoran y salen a flote en la prensa europea, que toman vigencia nuevamente por partidos de tanto nivel como Liverpool vs. Real Madrid, en Champions League.
Stefano Di Carlo, hasta ahora secretario general de River Plate, asumió este lunes la Presidencia del club en reemplazo de Jorge Brito, tras el triunfo del oficialismo en unos comicios que se produjeron en medio de la profunda crisis futbolística que acecha al 'Millonario'.Di Carlo, que contó con el apoyo de Brito durante la campaña y permanecerá en el cargo hasta 2029, se impuso en los comicios con el 61,77 % de los votos, en una elección que marcó un récord histórico de participación con más de 25.500 socios que se acercaron a votar.En segundo lugar quedó Carlos Trillo, con el 16,22 %, tercero Luis Belli, con el 9,68 %, cuarto Daniel Kiper, con el 8,29 % y quinto el exárbitro Pablo Lunati, con el 4,04 %.Di Carlo estará acompañado por Andrés Ballotta como vicepresidente primero, Ignacio Villarroel como vicepresidente segundo y Mariano Taratuty como vicepresidente tercero. El nuevo presidente, de solo 36 años, se formó en la escuela del club y es nieto y bisnieto de exdirectivos de la institución. En 2018, asumió como vicepresidente del entonces presidente Rodolfo D'Onofrio, cargo que ejerció hasta 2021, cuando asumió como secretario general y se puso al frente de la transformación digital del padrón de socios e impulsó proyectos de modernización de infraestructura, entre otras cuestiones."Sabemos que son muchos los desafíos. Esto es una continuidad, pero a la vez una nueva etapa, con desafíos y oportunidades nuevas", dijo Di Carlo durante su discurso de asunción, en el que respaldó al equipo y al entrenador, Marcelo Gallardo, pese al mal momento futbolístico del equipo."No nos tenemos que confundir por el momento. Porque quizás hoy estamos en un momento deportivo que es evidentemente no bueno. El hincha de River no está acostumbrado a este presente, no nos gusta, no nos representa desde el punto de vista de la manera de juego, pero son cuestiones que van de la mano de un proyecto y un plan, y esos planes y proyectos tienen momentos, y se sale adelante de esos momentos con un norte, un horizonte y un camino", añadió.La asunción de Di Carlo se da horas después de una dura derrota de River este domingo como local ante Gimnasia y Esgrima por 0-1, un resultado que desencadenó duros insultos por parte de la afición contra los jugadores. El 'Millonario' ganó solo dos de los últimos 10 encuentros, en los que registró además siete derrotas, incluyendo caídas ante el brasileño Palmeiras e Independiente Rivadavia, que marcaron su eliminación de la Copa Libertadores y la Copa Argentina respectivamente. Los dirigidos por Gallardo marchan sextos en la Zona B del Torneo Clausura, y se mantienen por el momento en los puestos de clasificación a la próxima Copa Libertadores.
Manuel Pellegrini, técnico chileno del Real Betis, no podrá alinear durante unos dos meses a su portero titular, Pau López estará de baja por la rotura del tendón del músculo plantar delgado de la pierna derecha, que se produjo en el calentamiento del partido frente al Mallorca del domingo en La Cartuja por la liga española, y de la que ha informado este martes el club, tras las pruebas hechas al meta.Pau López, según el Betis, hará un tratamiento conservador en una lesión que se ha producido en la parte posterior de la pierna diestra, entre la rodilla y la planta del pie, y cuya naturaleza lleva entre un mes y medio y dos meses de convalecencia.Fuentes médicas consultadas por EFE han señalado que el tratamiento conservador de este tipo de lesiones consiste, esencialmente, en la regeneración biológica de la zona dañada para acelerar de esa forma la cicatrización del tendón roto.Los plazos hacen que la vuelta del portero catalán a los terrenos de juego sea ya en 2026, ya que para el parón de la competición por Navidad queda un mes y medio.Tras la lesión de Pau López, en el tramo final de 2025 la meta bética será ocupada por Álvaro Valles como primera opción, con el veterano Adrián San Miguel como alternativa.
Fenerbahce le ganó 3-2 a Besiktas a pesar de comenzar perdiendo 2-0 este domingo, pero con una rápida reacción y un gol agónico de Jhon Durán se quedaron con los tres puntos en la Liga de Turquía.La anotación del delantero colombiano fue al minuto 83 -había entrado al 66- luego de presionar a la defensa rival, lanzarse a quitar la pelota y ganar la posesión dentro del área.Jhon Durán con el arco de frente remató de primera con su zurda y mandó el balón al fondo de la red para el 3-2 y la victoria del Fenerbahce en una remontada histórica en este clásico en Turquía.En la celebración el colombiano se quitó la camiseta y se ganó la tarjeta amarilla por su eufórico festejo.Así fue el gol de Jhon Durán en Besiktas vs Fenerbahce en Liga de Turquía:
El colombiano Óscar Perea fue protagonista con el AVS, marcando uno de los tantos en el vibrante empate 2-2 contra el Tondela, en un encuentro válido por la jornada 10 de la Liga Portugal.El delantero, que llegó a préstamo al conjunto luso, demostró el buen momento que pasa y el olfato goleador al anotar el segundo gol para su equipo. Perea recibió el balón en tres cuartos de cancha e inmediatamente activó su característica más letal: la velocidad. Superando con facilidad a su marcador en una carrera, el jugador de la Selección Colombia Sub-20 se adentró en el área, y antes de que el portero pudiera achicar el ángulo, lanzó un disparo raso fuerte que quedó lejos del alcance del portero.A pesar de la valiosa contribución del extremo 'cafetero', el AVS no pudo sostener la ventaja y el Tondela logró igualar el marcador en la segunda mitad. El empate 2-2 fue un resultado agridulce para el AVS, que sigue en la zona de descenso de la liga de Portugal con apenas 2 puntos, pero que al menos suma una unidad vital en parte gracias a la aparición goleadora de Perea.Vea el gol de Óscar Perea con el AVS
El duelo del pasado sábado, entre Real Cartagena y Boca Juniors de Cali, ha desatado todo tipo de polémicas debido a la tensa situación presentada entre hinchas y futbolistas del equipo ‘auriverde’; especialmente, Christian Marrugo.Y es que, según lo pudo detallar la hinchada al salir del estadio Jaime Morón León, tras el empate 1-1; hubo gran inconformismo con la actuación del futbolista de 40 años, a quien le hicieron saber desde la tribuna que no les gustó ‘ni cinco’ su presentación en la cancha. Esto, desató una calentura, que por poco termina en los golpes.“Así como salieron a guapear allá arriba, salgan y guapeen en el campo, ahí demuestren que son guapos”, “lo que faltaba, que los jugadores de Real Cartagena vengan a pegarle a la hinchada; los cacheteros como Christian Marrugo, los que no compran una boleta, mi hermano, moralicen a Marrugo, porque nosotros estamos peleando. Erra el gol, hace un autogol y ahora te salimos a deber” y “vamos a ponernos serios Marrugo; nos faltó al respeto y, para mí, debe soltar la capitanía del Real Cartagena, porque si hubiera sido lo contrario, que la hinchada se metiera al estadio, nos habrían suspendido”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron escuchar a la salida del estadio.No obstante, hubo uno que detalló que también existió roce con los familiares del futbolista debido a las críticas; hecho que culminó en un comportamiento del mismo Marrugo, quien habría subido hasta las gradas para ir a golpear a sus críticos.“El tipo entra, hace el autogol y erra el 2-1. Nos encaran para pegarnos, nos dicen, ‘vamos a vernos afuera’. ¿Ellos son matones? Entonces, entra mal, pero ya no se puede criticar a un jugador. Esto va para la familia de Christian Marrugo, si ustedes no quieren le traten mal al jugador, vean el partido en el palco, no se lo miren en la tribuna. Con la gente no. Y Marrugo, no te metas más con el hincha del Real Cartagena; subiste para pegarnos papi. A ti te pagan con nuestros impuestos, con nuestra plata te pagan”, sentenció el aficionado, airado por la situación vivida con una de las principales figuras en el equipo.¿Qué dijo Christian Marrugo al respecto?En rueda de prensa, el futbolista cartagenero habló de la situación y se refirió a lo que pasó dentro del terreno de juego, que evidentemente afectó a su equipo, en materia de puntos, por la disputa directa de sumar y conseguir el ascenso para el próximo año.“Me duele porque mis compañeros estaban haciendo un buen trabajo y cuando marcas un autogol le dañas el trabajo a todos, hasta al mismo profe. Por eso creo que ustedes pueden estar criticando, pero el único responsable soy yo. Estoy acá porque soy varón para responder, y porque sé que no actué bien dentro ni fuera de la cancha. Los muchachos y el cuerpo técnico no tienen culpa; la equivocación fue mía y vengo a asumirla”, sentenció el futbolista cartagenero.
No extraña que Erling Haaland decidiera celebrar su primer gol contra el Bournemouth bailando como un robot. El noruego está intratable. Es una máquina. Un doblete contra los de Andoni Iraola (3-1) le coloca con 26 tantos entre club y selección esta temporada. Una barbaridad.Los registros de Haaland son espectaculares. Exista o no 'Haaland-dependencia', el estado del delantero noruego es de otro planeta y con un jugador así cuesta mucho tachar de problema que prácticamente solo él vea puerta.Además, Haaland tiene la capacidad de echar por tierra el buen trabajo de sus rivales en cuestión de segundos. Había salido bien al Etihad el Bournemouth de Iraola y a los pocos segundos el joven Eli Junior Kroupi abrió el marcador con un remate en el segundo palo que rápidamente fue anulado por fuera de juego.Asentados los 'Cherries', al City le hizo falta tres pases para desencadenar su victoria. Nico González elevó la pelota al centro del campo, Rayan Cherki buscó en profundidad a Haaland con un cabezazo y el noruego echó a correr. Truffert no pudo frenarle y en el mano a mano Petrovic poco pudo hacer. Lo celebró como si fuera un robot.Y el gol no apagó al Bournemouth, que ocho minutos después logró el empate en el que quizás ha sido el primer fallo de Gianluigi Donnarumma desde que llegó a la portería del City. El italiano no despejó bien con el puño un córner y Tyler Adams pescó la pelota en el área pequeña para hacer su primer gol con la camiseta del Bournemouth.¿Se complicaba el partido para los de Pep Guardiola? No había problema, Haaland relució de nuevo. Otra vez fue Cherki el que le lanzó con un pase entre los centrales y otra vez la conducción del noruego le dio una ventaja difícil de solventar. Optó ahora por regatear en vez de por disparar directo, se fue por velocidad de Petrovic y a puerta vacía hizo su doblete. 26 goles entre el City y la selección noruega y solo es 2 de noviembre.Pese a los dos mazazos, el Bournemouth no se dejó ir y ya en la segunda mitad tuvo oportunidades para al menos empatar. Donnarumma se rehizo con una gran parada a Kroupi y Nico O'Reilly se encargó de rematar el trabajo.A media hora para el final, O'Reilly se internó en el área y los defensas se abrieron a su paso, esperando un pase hacia Haaland, que buscaba el 'hat trick'. Al verse con hueco probó suerte y su disparo pasó entre las piernas de un defensor y no permitió a Petrovic reaccionar a tiempo.En los últimos minutos, Guardiola aprovechó para dar descanso a Haaland y para recuperar a Rodrigo Hernández, que volvió a vestirse de corto un mes después de la lesión en los isquiotibiales que le ha hecho perderse cuatro encuentros con el City y dos con la selección española.Partido resuelto y el City vuelve a ganar en Premier después del tropiezo la semana pasada en Villa Park. Este resultado le permite escalar hasta la segunda posición y convertirse en el principal perseguidores del Arsenal, que tiene seis puntos de ventaja.El Bournemouth se mantiene en posiciones de Champions League y es cuarto con 18 unidades, solo una menos que el City.- Ficha técnica:3 - Manchester City: Donnarumma; Nunes, Dias, Gvardiol, O'Reilly; Silva (Rodri, m.90), Nico; Foden (Ait-Nouri, m.90); Cherki (Reijnders, m.73), Doku (Savinho, m.73) y Haaland (Marmoush, m.82).1 - Bournemouth: Petrovic; Jiménez (Cook, m.62), Diakité, Senesi, Truffert; Scott (Christie, m.73), Adams (Doak, m.80), Brooks (Kluivert, m.62); Tavernier, Semenyo y Kroupi (Evanilson, m.62).Goles: 1-0, m.17: Haaland. 1-1, m.25: Adams. 2-1, m.33: Haaland. 3-1, m.60: O'Reilly.Árbitro: Anthony Taylor amonestó a Donnarumma (m.26) y Foden (m.45+1) por parte del Manchester City y a Truffet (m.65) y Kluivert (m.87) por parte del Bournemouth.Incidencias: Partido correspondiente a la jornada diez de la Premier League disputado en el Etihad Stadium (Londres).
Este domingo, por la fecha 11 de la Superliga Turca, Fenerbahce y Besiktas protagonizaron un emocionante partido digno de un clásico del fútbol otomano, que tuvo como gran protagonista al delantero colombiano Jhon Durán.El Besiktas se adelantó en el marcador con los goles de El Bilal Toure (5') y Emirhan Topcu (22'), pero los canarios amarillos reaccionaron gracias a las anotaciones de Ismail Yuksek (32') y Marco Asensio (45+3'), dejando el primer tiempo igualado 2-2.Cuando parecía que el empate sería el resultado final, Jhon Durán, quien ingresó para la segunda mitad, apareció al minuto 83 para presionar y provocar un error en la defensa rival, aprovechando luego el rebote para definir con la espinilla y vencer al guardameta, que quedó estático ante la jugada.La reacción de los narradores turcos se volvió viral por la emoción con la que relataron el gol del delantero antioqueño, quien celebró así su primera anotación en la Superliga con el Fenerbahce.Así fue la narración turca del gol de Jhon Durán en Fenerbahce vs. Besiktas
El Inter de Milán logró una victoria dramática por 2-1 frente al Hellas Verona en la jornada 10 de la Serie A, un triunfo que lo acerca al liderato, y que fue iniciado con un gol espectacular del centrocampista polaco Piotr Zielinski.Cuando el reloj marcaba el minuto 16, una jugada de estrategia preparada en un saque de esquina se convirtió en una obra de arte. Hakan Calhanoglu lanzó un balón templado hacia el borde del área donde Zielinski esperaba. El exjugador del Napoli, con todo el interior del pie derecho, envió el balón sin dejarlo caer directamente a la escuadra izquierda, inalcanzable para el portero Lorenzo Montipo.El tanto, que se postula como candidato a mejor gol del año, fue el primero de la temporada para Zielinski con la camiseta 'nerazzurra' y una muestra de su calidad técnica. Aunque el Verona logró el empate transitorio y complicó al Inter hasta el final, el golazo de Zielinski sentó las bases para una victoria que se concretó agónicamente en el minuto 94 con un autogol de Martin Frese. Los tres puntos mantienen al Inter en la élite de la liga italiana, a solo una unidad del líder Napoli.Vea el gol de Piotr Zielinski
Krasnodar le ganó 2-1 a Spartak Moscú este domingo en un partido lleno de emoción en la Liga de Rusia, por la fecha 14. El colombiano Jhon Córdoba fue noticia en varios frentes.Primero porque participó en el primer tanto que fue de Aleksandr Chernikov (minuto 18), pero luego el delantero chocoano fue el encargado de poner la segunda y definitiva anotación de su equipo.Al minuto 59 Jhon Córdoba estuvo atento dentro del área y luego de un remate de un compañero que pegó en el travesaño, saltó y de cabeza mandó la pelota al findo de la red para el 2-0 parcial.Sin embargo, por doble amonestación el delantero colombiano se fue expulsado al minuto 88, luego de que instantes antes le habían sacado amarilla.Al minuto 90 el Spartak Moscú logró descontar de la mano de Levi García. Y al 90+5 hubo otra tarjeta roja para Krasnodar, que finalizó el duelo con 9 jugadores.Con este resultado el equipo del colombiano Jhon Córdoba está lider en la Liga de Rusia con 32 puntos, dos más que el CSKA Moscú, luego de 14 partidos ya jugados en el campeonato ruso.Así fue el gol de Jhon Córdoba en Krasnodar vs Spartak Moscú:
El fútbol turco vivió una jornada vibrante este domingo durante la fecha 11 de la Superliga, en la que Fenerbahce se impuso 3-2 al Besiktas en un duelo cargado de emoción y protagonismo colombiano. El gran nombre de la noche fue Jhon Durán, quien volvió al gol después de más de dos meses y lo hizo en el mejor escenario posible: el clásico de Estambul.El encuentro comenzó cuesta arriba para el Fenerbahce, ya que el Besiktas tomó la delantera con los tantos de El Bilal Toure (5') y Emirhan Topcu (22'). Sin embargo, los canarios amarillos reaccionaron con carácter y emparejaron el marcador gracias a las anotaciones de Ismail Yuksek (32') y Marco Asensio (45+3') puso el 2-2, resultado con el que se fueron al vestuario.En la segunda mitad, cuando todo apuntaba a un empate, apareció Jhon Durán, que había ingresado desde el banco. A los 83 minutos, el delantero presionó una salida rival, forzó el error y, con un toque oportuno de espinilla, envió el balón al fondo de la red ante un portero que solo pudo observar cómo caía su arco. Fue su primer gol en la Superliga Turca y el segundo con la camiseta del Fenerbahce, tras haber marcado en la tercera ronda de la Champions League frente al Feyenoord, el pasado 12 de agosto.¿Qué dice la prensa turca de Jhon Durán?La actuación de Durán frente al Besiktas no pasó desapercibida para la prensa de Turquía, que anteriormente había sido crítica con el delantero colombiano debido a la lesión que lo mantuvo fuera de las canchas durante varias semanas.El portal ‘Fanatik’, uno de los medios deportivos más importantes del país, no escatimó en elogios hacia el atacante surgido en la cantera de Envigado.“¡El héroe del derbi del Fenerbahçe, Jhon Durán! Entró al partido, marcó y encendió la mecha del Beşiktaş”, tituló el medio citado.Y añadió: “El héroe del partido fue quizás el jugador más criticado de la temporada, Jhon Durán. El delantero colombiano marcó su primer gol con el Fenerbahçe en la Süper Lig en un momento y un partido tan decisivos que lo eclipsaron por completo”.Con esta victoria en el clásico de Turquía, Fenerbahce ascendió al segundo lugar de la tabla con 25 puntos, quedando a solo cuatro del líder Galatasaray, que empató sin goles como local ante el Trabzonspor.¿Cuándo volverá a jugar Fenerbahce?El equipo dirigido por Domenico Tedesco deberá cambiar rápidamente el chip, ya que tendrá acción internacional entre semana por la cuarta fecha de la UEFA Europa League. Su próximo compromiso será el jueves 6 de noviembre, cuando visite al Viktoria Plzen desde las 3:00 p. m. (hora colombiana).
Fenerbahce logró una épica remontada y ganó 3-2 en el clásico contra el Besiktas, en condición de visitante, teniendo al colombiano Jhon Durán como el héroe de la noche en Turquía marcando el gol del tercer tanto que le dio los tres puntos a los 'canarios amarillos'.El delantero antioqueño entró al minuto 66 y y al 83' él mismo se fabricó la jugada que terminó en un golazo y la victoria para su equipo, en lo que fue, además, su primera anotación en el campeonato de ese país, luego de dos meses de ausencia por lesión.El gol de Jhon Durán que generó furia en el BesiktasLo cierto es que esa histórica anotación del futbolista colombiano llevó a que los hinchas del equipo local le lanzaran a él y a sus compañeros todo tipo de objetos, líquidos y más mientras celebraban en la esquina de la cancha.Además, Jhon Durán luego del golazo en Besiktas 2-3 Fenerbahce se quitó la camiseta, se quedó mirando fijamente a un sector de la tribuna y de hecho hasta vio tarjeta amarilla por esa celebración lanzando la casaca a otro lado.En redes sociales el viral festejo del antioqueño dio de qué hablar, por el desahogo personal, por lo que significó colectivamente y hasta por la gran anotación que él mismo se fabricó, presionando a la defensa, ganando la posesión y luego definiendo de gran manera para la victoria de los 'canarios amarillos'.
Los Pumas de la UNAM lograron una contundente victoria 4-1 sobre Tijuana en la jornada 16 del apertura 2025 de la Liga MX, y el defensor colombiano Álvaro Angulo se sumó a la fiesta de goles al anotar el segundo tanto del equipo felino.Corría el minuto 42 cuando el lateral izquierdo, en una muestra de oportunismo, apareció en el lugar justo para finalizar una jugada a balón parado. Tras un tiro de esquina y una serie de rebotes en el área chica, el balón quedó servido para Angulo. Sin pensarlo dos veces, el colombiano sacó un remate con su pierna izquierda que se fue directo al fondo de la red, poniendo el 2-0 en el marcador.El gol del colombiano no solo significó un respiro para Pumas antes del descanso, sino que también aportó para la goleada que su equipo necesitaba para mantener vivas sus aspiraciones de clasificación al play in del torneo 'manito'. Angulo, que previamente había hecho la asistencia del primer gol, redondeó una actuación destacada, mostrando que puede ser tan efectivo en el ataque como en la defensa.Vea el gol de Álvaro Angulo con Pumas