Gol Caracol
Futbol femenino
Futbol femenino
Toda la información de La Liga Femenina del fútbol profesional Colombiano: Tabla de posiciones, resultados, equipos, goles, jugadoras y todo lo relacionado con el fútbol rosa.
-
Gol Caracol
Melissa Herrera, la bella costarricense que jugará con Santa Fe en la Liga femenina
La delantera de 20 años confirmó por medio de su cuenta oficial en Twitter que vestirá la camiseta de la institución ‘cardenal’ y los ‘leones’ le dieron la bienvenida.
-
Las futbolistas en Colombia ganan espacio: este jueves se lanzó el torneo profesional
Conozca acá los 18 equipos que estarán en las canchas del país. Las figuras del seleccionado colombiano esperan definir sus clubes en los próximos días.
-
Millonarios y sus razones para no participar en la liga de fútbol femenino
Enrique Camacho, presidente del club bogotano, explicó que la decisión se tomó por temas de presupuesto. Por ahora, todos los esfuerzos se centrarán en el equipo profesional y en las divisiones menores.
-
Las campeonas de la primera Liga Femenina tendrán becas universitarias
La Dimayor llegó a un acuerdo con la universidad Sergio Arboleda para premiar de esta manera a las vencedoras del campeonato que empieza el próximo año.
-
Gol Caracol
Los cambiantes 3 puntos de la selección Colombia
Todo era alegría, fiesta, optimismo. Todos pensábamos en golear para el segundo tiempo. El mito de la altura una vez más se estaba derrumbando y con razones de peso: dos goles bien confeccionados, inteligencia al jugar manteniendo bloques cortos y dando muy pocos espacios entre líneas, con los laterales (Diaz y Medina, de buen comportamiento) dedicados a la marca y todos en la cancha ahorrando energías. Teníamos 3 puntos en el bolsillo. Cinco minutos bastaron para que todo comenzara a cambiar: Un trueque en la posición de James con Cuadrado, que ellos mismos ni entendieron, el físico y la altura que comenzaron a hacer mella en el sector medular, errores que se presentan cuando el oxígeno escasea (Murillo y su mano), desorden táctico que permite espacios enormes entre líneas (segundo gol boliviano) y unos cambios que pocos entendieron, no por los jugadores que entraron, sino por los que salieron. La debacle se veía venir porque Colombia no se encontraba en la cancha. Ospina aportaba para detenerla, tratando de llenar de confianza a los cafeteros. Sin embargo, el juego en cuestión de minutos volvió a cambiar: los Bolivianos empezaron a sentir también su altura, aflojaron en presión y en marca y eso sólo bastó para que el crack colombiano y figura del partido, James Rodriguez le pusiera con un cambio de frente hermoso un dulce al novato Marlos Moreno para devorarse la cancha, para pensar por un segundo si se consagraba, pateando al arco y hacer el gol o entregar el balón al mejor posicionado. Su gran decisión le da un mayor valor a este juvenil y, por supuesto, los 3 puntos a esta Selección que venía colgada en la tabla de posiciones. Sufrido, como hace cuatro años. Duro, como siempre. Pero definitivamente son 3 puntos con los que sí o sí hay que contar. El reto ahora es mayor: conseguir el triunfo frente al líder Ecuador en la casa, porque de nada servirá estos cambiantes 3 puntos ganados ayer si no logramos los restantes en juego el próximo martes. Sin duda alguna el equipo cambiará en cada una de sus líneas, pero la fe sigue intacta. El sueño de estar en Rusia 2018, ese gran sueño, por fortuna no cambia. Por: Iván Liévano // @ivanlievano Todo era alegría, fiesta, Optimismo. Todos pensábamos en golear para el segundo tiempo. El mito de la altura una vez más se estaba derrumbando y con razones de peso: 2 goles bien confeccionados, inteligencia al jugar manteniendo bloques cortos y dando muy pocos espacios entre líneas, con los laterales (Diaz y Medina, de buen comportamiento) dedicados a la marca y todos en la cancha ahorrando energías. Teníamos 3 puntos en el bolsillo.
-
Gol Caracol
La historia en números entre Colombia y Bolivia
La historia cruzará por vigésima octava ocasión a Colombia y Bolivia, hasta aquí la tricolor nacional cosecha 12 victorias, 9 empates y 6 derrotas ante su rival de turno. Sin embargo si miramos los duelos disputados por la selección nacional en suelo boliviano, los números marcan una tendencia muy distinta: Sumando todas las competiciones Colombia ha jugado un total de 18 partidos en este país dejando un saldo es de 9 derrotas, solo 3 victorias y 5 igualdades. Al local logró vencerlo en su patio en dos ocasiones, 1-0 por Copa América en 1983 y en 2011 cuando lo derrotó por ronda eliminatoria al mundial de Brasil 2014 (2-1). La otra victoria colombiana en suelo boliviano la consiguió en Santa Cruz de la Sierra ante Costa Rica en la Copa América de 1997. Colombia y su invicto ante Bolivia. En lo que respecta a los enfrentamientos generales, Colombia registra un invicto de ocho partidos consecutivos ante su rival de turno. De hecho Bolivia sólo ha podido marcarle 2 goles en los últimos 720 minutos disputados con la selección nacional. A pesar de ser una geografía difícil para cualquier visitante, la selección Colombia no cae en tierras bolivianas desde la ronda clasificatoria al mundial de 2006, desde entonces sumó un 0-0 en 2007, un 1-1 en amistoso en 2011 y el reciente 2-1 con Leonel Álvarez como director técnico. Pese a su dominio constante en los últimos enfrentamientos, hay que anotar que la selección nacional sólo ha ganado en uno de los últimos seis partidos disputados en condición de visitante por eliminatorias al mundial. Goles colombianos en suelo boliviano por eliminatoria Hasta aquí sólo cinco compatriotas se han reportado con goles en suelo boliviano por eliminatorias, el primero en hacerlo fue Mauricio Serna (penal) en las clasificatorias al mundial de 1998, en su orden también marcaron Freddy Rincón, Jairo Castillo, Dorlán Pabón y Falcao García. Si tenemos en cuenta los técnicos, sólo Efraín Sánchez y Leonel Álvarez son los únicos al mando de la selección nacional que han derrotado a Bolivia en condición de visitante, este último tiene el registro de ser el único timonel en sumar los tres puntos luego de visitar los 3.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad de La Paz. Otros datos - Por Eliminatorias a la Copa del Mundo Bolivia sólo ha ganado 1 de los últimos 11 partidos disputados. - En el Hernando Siles, Bolivia solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos disputados, cosechó 3 empates y 1 derrota. - Dirigida por un técnico no colombiano, la selección nacional consiguió 42 victorias, 27 de ellas al mando de José Pekerman las mismas que alcanzó Hernán Dario Gómez. De ganar el técnico argentino sería el segundo con más victorias al frente de Colombia, sólo superado por Francisco Maturana (50). Por: Javier Atencia Escudero Twitter: @JAtenciaSports Facebook: Javi Atencia Escudero
-
Gol Caracol
La ONU rinde tributo a la mujer futbolista como constructora de paz
"Mujeres construyendo la paz" es una iniciativa de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia (MGCI) para premiar a niños, niñas y jóvenes que elogien el papel de la mujer deportista.
-
Fútbol femenino en Colombia: cuando ellas nos llevan a la gloria
Desde hace varios años nuestro fútbol se conjuga en femenino. Nuestro equipo de guerreras ya jugó dos Mundiales y va por sus segundos Olímpicos; hemos sido subcampeones de América y brillado en juveniles.
-
Gol Caracol
Japón se quedó sin fútbol femenino para los Juegos Olímpicos
La selección campeona del mundo en 2011, subcampeona del mismo evento en 2015 y subcampeona también de la pasada olimpiada, quedó por fuera de la competición a la que sí asistirán China y Australia.
-
Gol Caracol
Nueva York recibió como "heroínas" a las campeonas de fútbol Femenino
Las jugadoras, que alzaron el trofeo el domingo, recibieron este viernes un histórico desfile por el "cañón de los héroes", que desembocó en una emotiva ceremonia en el Ayuntamiento de la ciudad.