El Atlético de Madrid perdió este sábado ante la UD Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria (1-0), en la trigésima segunda jornada de LaLiga EA Sports (Primera División), tras un gol anotado por Javi Muñoz en el tiempo de prolongación, y dice adiós a sus aspiraciones al título.El equipo rojiblanco sólo dispuso de ocasiones claras en el tramo final del primer tiempo, resueltas por dos grandes paradas del guardameta local Dinko Horkas, al que no puso a prueba durante el segundo periodo pese a los cambios introducidos por Diego Simeone en busca de un gol que no llegó.Cuando Las Palmas daba por bueno el punto, un balón al área fue peleado por Jaime Mata, y remachado por Javi Muñoz para dar la victoria al conjunto grancanario, que tumba por segundo año consecutivo al Atlético.Comenzó bien la tropa de Simeone, mandando en el partido, llegando con cierto peligro y la amenaza de los centímetros de Sorloth en el área como principal novedad, con Griezmann en el banquillo.Las Palmas capeó el temporal de los primeros minutos para sobrevivir en el partido e intentar llevarlo a su terreno, con un sistema parecido y McBurnie como su referencia en el juego aéreo.La mejor opción de esa fase inicial la tuvo el equipo amarillo tras un córner en el que la defensa rojiblanca no fue contundente, y el balón llegó a Álex Suárez, cuyo cabezazo lo detuvo Oblak en el centro de la portería.De más a menos en el primer periodo, el Atlético empezó a empantanarse en su juego, al tiempo que su rival crecía en confianza con el balón, buscando las diabluras de Moleiro en la banda izquierda, y la potencia y habilidad del portugués Fábio Silva.El equipo colchonero comenzó a dar síntomas de relajación en algunos duelos, incluso con pérdidas de balón peligrosas como la protagonizada por Pablo Barrios ante Essugo, al que no persiguió, y el centrocampista amarillo no encontró portería con su potente disparo lejano.Las Palmas vivía entonces sus mejores minutos, con una gran actitud defensiva en campo rival, pero el Atlético, en dos zarpazos, puso en muchos apuros a la zaga amarilla y acarició el gol.En la primera, Marcos Llorente recuperó el balón, se lo cedió de espuela a Giuliano y su centro raso al segundo palo lo remató Julián Álvarez, pero Horkas sacó una mano derecha prodigiosa para evitar el tanto del argentino en el minuto 38.Sólo dos después, el joven portero croata volvió a lucirse en un cabezazo picado de Sorloth que esta vez sacó muy abajo; el centro medido al segundo palo volvió a ser de Giuliano desde la derecha, en una rápida transición. El Atlético se fue al descanso con una mejor sensación, pero sin premio en esas dos acciones.La segunda parte comenzó sin un dominador claro, y una brillante acción defensiva de Álex Suárez para interceptar de cabeza a ras de césped un balón al que pretendía llegar Gallagher.Con un tercio del partido por jugar, Simeone movió el banquillo, donde tenía mucho y bueno donde elegir, pero no optó por Griezmann, sino por De Paul y Riquelme, y mantuvo la dupla atacante, a pesar de que Sorloth parecía desconectado del juego por momentos.Y no tardó demasiado el técnico argentino en meter dos nuevos futbolistas de refresco, y esta vez sí entró el delantero francés, pero por Julián Álvarez, en una decisión sorprendente, al prescindir del máximo goleador del equipo.Los cambios no mejoraron a un Atlético atascado en su fútbol, que no encontró situaciones con ventaja para poner centros a Sorloth, pero a Simeone le quedaba una última bala, la del reaparecido Ángel Correa, sustituto precisamente del noruego, para atacar con dos pequeños en el tramo final.Las Palmas perdió a su mejor jugador, Fábio Silva, por lesión, y comenzó a acusar el cansancio acumulado, hasta dar por bueno el punto en los minutos finales, cuando se encontró con un inesperado triunfo en un balón peleado por Jaime Mata en el que José María Giménez no estuvo contundente en el despeje, lo que aprovechó un madrileño, Javi Muñoz, para dar la victoria al equipo amarillo, crucial en su lucha por la permanencia.
Liverpool, equipo en el que milita el jugador colombiano Luis Díaz, sostendrá el partido más importante de la temporada que le permitiría ser campeón de la Premier League, que ganó por última vez en 2020, y que está muy cerca de conseguir nuevamente bajo la dirección técnica del Arne Slot. Con el neerlandés, Liverpool marcha en la primera posición con 76 puntos, 13 más que Arsenal, su máximo perseguidor, que ha cedido terreno en los últimos encuentros del campeonato inglés, sirviéndole en bandeja de plata el título a los Merseyside. Hora y dónde EN VIVO, Leicester vs. Liverpool por Premier LeaguePor la jornada 33 de la Premier League, Liverpool se medirá en condición de visitante en el King Power Stadium al Leicester City. El encuentro está pactado para este domingo 20 de abril, a partir de las 10:30 a. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Disney+'. Este partido podría ser el del título para los 'reds', que si quieren gritar campeón tendrán que vencer a los 'Foxes' en su propio campo, y esperar un traspié de Arsenal en su visita al ya descendido Ipswich Town con el que verá las caras desde las 8:00 a. m.¿Cómo va Leicester en la Premier League?Este compromiso tiene como particularidad, que enfrentará a dos entrenadores de Países Bajos, pues además de Arne Slot en Liverpool, el exjugador Ruud van Nistelrooy está la mando del Leicester, que no la pasa nada bien en la Premier League, ya que su equipo ocupa la casilla 19 con 18 puntos, y tendría que pasar un milagro para no perder la categoría, pues necesita 17 unidades para salvarse. En su última presentación por Premier League, los 'Foxes', que sorprendieron al mundo en la temporada 2015/2016 coronándose campeón del fútbol inglés, igualaron a dos tantos en su visita al Brighton. Por su parte, Liverpool sufrió más de la cuenta para derrotar en Anfield 2-1 al West Ham, con goles de Luis Díaz y Virgil van Dijk, que anotó sobre la hora para su equipo. AntecedenteLa última confrontación entre ambos equipos por Premier League en la casa del Leicester, ocurrió el 15 de agosto de 2023. En aquella ocasión, Liverpool se impuso 3-0 con doblete de Curtis Jones y otro tanto de Trent Alexander-Arnold.
El Barcelona inicia este domingo en el Estadio Johan Cruyff (18:00 horas/16:00 GMT) las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea inglés, que afronta el duelo con ganas de revancha después de caer eliminado a manos del equipo azulgrana en las dos últimas temporadas.Las azulgranas volverán a cruzarse con el mismo rival al que doblegaron en las dos últimas semifinales de la Champions, pero esta vez con dos técnicos nuevos en los banquillos.Las azulgranas, desde este curso bajo las órdenes de Pere Romeu, conocen bien a las ‘blues’, pero no se han enfrentado a ellas desde que Sonia Bompastor, la ex técnica del Olympique de Lyon, ocupa el banquillo.El partido de ida será, también como el pasado curso, en casa, mientras que la vuelta, que decidirá la eliminatoria, se disputará en Stamford Bridge el domingo 27 de abril (15:00 horas).Algo que también comparten ambos conjuntos es el gran momento de forma en el que se encuentran. Las barcelonistas, con el título de la Supercopa ya en el saco y clasificadas para la final de la Copa del Rey, son líderes de la competición doméstica y dependen de ellas mismas para revalidar el título de la misma.Las de Bompastor, ya con el título de la Copa de la Liga de este curso en su palmarés, también son líderes en solitario de la competición doméstica y quieren aprovechar el momento dulce que viven para cobrarse la venganza ante el cuadro azulgrana.El conjunto londinense, sin ningún título de Liga de Campeones en sus vitrinas por tres de las catalanas, tienen una espina clavada con la competición europea, especialmente debido a la hegemonía de su rival.Y es que las azulgranas consiguieron su primer título europeo precisamente frente al Chelsea (0-4) en la final de la temporada 2020-21.Además de la eliminación del año pasado, el anterior, en las semifinales de 2023, las azulgranas consiguieron una ventaja de 0-1 en la ida, y remataron su pase a la que entonces fue su cuarta final con un empate (1-1) en casa ante el equipo entrenado por Emma Hayes.Y el curso pasado estuvieron cerca de la clasificación. Ganaron en el Estadi Olímpic Lluís Companys (0-1), pero las azulgranas consiguieron un 0-2 en la vuelta que las llevó a su cuarta final.Esta vez el Chelsea llega más reforzado que antaño. Y es que dos de sus futbolistas indiscutibles provienen del Barça: la lateral Lucy Bronze, que aterrizó en el cuadro inglés el pasado verano, y la centrocampista Keira Walsh, que se marchó de Barcelona este mismo enero.Ambas, juntamente con la delantera centro Mayra Ramírez, Erin Cuthbert en la zona de creación, y la zaguera y capitana, Millie Bright, son las futbolistas clave del cuadro inglés, que practica un fútbol rápido que cuenta con mucha pólvora, a pesar de la baja de la delantera Sam Kerr.El conjunto inglés acabó la fase de grupos invicto y superó al Manchester City en cuartos de final con remontada incluida tras perder 0-2 la ida y ganar 3-0 la vuelta.Enfrente tendrá a un Barça que ha encontrado en Ewa Pajor su goleadora perfecta y que ha recuperado la mejor versión de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en la medular.Las azulgranas, que afrontan su séptima semifinal consecutiva, también terminaron la fase de grupo líderes, pero no invictas. Aunque cerraron con solvencia su eliminatoria de cuartos: con sendas goleadas frente al Wolfsburgo (1-4 en la ida y 6-1 en la vuelta).El Barça cuenta con la única baja de la delantera Kika Nazareth y espera que Graham Hansen se recupere de una indisposición para encaminar en la ida el pase hacia la que sería su quinta final de Champions consecutiva.Hora y dónde ver Barcelona vs. Chelsea, por la semifinal de la Champions League femeninaFecha: domingo 20 de abril.Hora: 11:00 a.m. (hora Colombia). Estadio: Johan Cruyff.Transmisión: Disney Plus.
El español Carlos Alcaraz, primer cabeza de serie del Trofeo Conde de Godó, se deshizo por la vía rápida (6-2 y 6-4) del francés Arthur Fils, séptimo favorito, y buscará este domingo su tercer título en la capital catalana ante el danés Holguer Rune.En su mejor partido en todo el torneo, Alcaraz derrotó con exultante superioridad a Fils, quien hace una semana lo puso contra las cuerdas en los cuartos de final de Montecarlo pero que este sábado solo pudo aguantar una hora y cuarto en pista antes de claudicar ante el número 2 del ránking mundial.En el abierto monaguesco, Alcaraz tuvo que remontar el choque después de ceder en el primer set, pero esta vez salió a la pista Rafa Nadal con la lección aprendida y quiso evitar sorpresas ante la decimocuarta raqueta de la ATP.Más agresivo y con una marcha más que en los tres partidos anteriores, el murciano dominó a su oponente desde el inicio y Fils, más errático de lo que en él es habitual, fue poco a poco sucumbiendo ante el bicampeón del Godó.Al galo, cuya derecha se le marchaba más allá de la línea de fondo y el revés se le quedaba demasiadas veces en la red, cedió dos veces su servicio con dos dobles faltas -uno en cada 'break'- en el primer set para entregárselo a Alcaraz por 6-2.El español, mucho mejor adaptado al viento racheado que soplaba en la central, solo tuvo un momento comprometido en la primera manga: un punto de rotura en contra en el sexto juego que resolvió con dos golpes ganadores y un "¡vamos!" que lo resumía todo.En el segundo parcial, Alcaraz volvió a quebrar el servicio a Fils en el tercer juego, pero el francés se aferró al partido durante unos minutos más, aunque era él quien casi siempre acababa fallando en el intercambio de golpes.De hecho, el español, que finiquitó el segundo set conservando su servicio hasta el definitivo 6-4, acabó el duelo con solo 13 errores no forzados, por los 38 de su oponente.Así, Carlos Alcaraz jugará este domingo su tercera final del año tras las disputadas -y ganadas- en Róterdam y Montecarlo. Le espera Holguer Rune, que se deshizo en un visto y no visto del ruso Karen Khachanov (6-3 y 6-2) y que será el primer danés en disputar una final en Barcelona, la undécima de su carrera.Será el cuarto enfrentamiento entre ambos. En los tres duelos precedentes el dominio fue del español (2-1).Hora y dónde ver la final del ATP 500 de BarcelonaFecha: domingo 20 de abril. Hora: 9:00 a.m. (hora Colombia).Cancha: Rafael Nadal.Transmisión: Disney Plus.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) sale primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda; donde, aprovechando el accidente -sin daños personales- del inglés Lando Norris (McLaren), que arranca décimo, presumíblemente se jugará el liderato del certamen con el compañero de éste, el australiano Oscar Piastri.Verstappen, de 27 años, que el año pasado capturó su cuarto título seguido, firmó su cuadragésima segunda 'pole' en la F1, la segunda del año, al dominar la calificación de este sábado. En la que, en la tercera y decisiva ronda (Q3) cubrió los 6.174 metros de la rápida y técnica pista a orillas del Mar Rojo en un minuto, 27 segundos y 294 milésimas: sólo 10 menos que Piastri (McLaren), que sale junto a él desde la primera fila. En una carrera que los dos españoles, Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin), afrontarán desde la sexta y la decimotercera posición de parrilla, respectivamente.Norris, líder del campeonato -con 77 puntos: tres más que Piastri y con ocho sobre 'Mad Max'- se estrelló contra el muro, sin lamentar daños personales, en la cuarta de las 27 curvas de la pista saudí; dañando sobre todo la parte delantera izquierda de su monoplaza y provocando una interrupción, con bandera roja -durante unos minutos-, a falta de 8:32 para el final de la tercera ronda de la cronometrada principal.El piloto de Bristol no retornó, obviamente, a pista; y arrancará desde la décima posición de parrilla este domingo; cuatro puestos por detrás de Sainz, que firmó su mejor calificación desde que corre con Williams, su nueva escudería, al quedarse a 870 milésimas del ídolo deportivo de los Países Bajos; que, con un coche inferior, se opone al nuevo dominio de McLaren. Y apunta a su segunda victoria del año. En la noche arábiga. Con lo que elevaría a 65 su tercera marca histórica de victorias en la categoría reina.Otro inglés, George Russell (Mercedes), cuarto en el Mundial -con 63 puntos-, que acabó tercero la cronometrada principal -a 113 milésimas del astro neerlandés- tampoco renunciará a nada, ya que saldrá desde ese puesto, en la segunda fila; en la que lo acompañará el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).Norris, subcampeón el año pasado, había sido más rápido, por delante de Piastri, en los libres del viernes. Y ambos repitieron posiciones en el último entrenamiento, este sábado, no del todo trascendente, al desarrollarse de día, a diferencia de la 'cuali' y de la carrera: siempre de noche y con luz artificial en Yeda, donde se corre desde hace cuatro años.La sesión sí fue lo suficientemente descriptiva, no obstante, para confirmar que McLaren apuntaba de nuevo alto en Arabia. En un Gran Premio relativamente nuevo en el que, no obstante, nadie supera los dos triunfos de Verstappen; y en el que ningún equipo mejora las tres victorias de Red Bull; que en 2023 festejó gracias al mexicano Sergio Pérez.Si el viernes había sido Verstappen el que más se les había acercado a los coches de Woking, esta vez el astro neerlandés se conformó con el cuarto tiempo, a ocho décimas y media de los 1:27.489 con los que Norris había mejorado en sólo 24 milésimas a su colega 'aussie'.Fue Russell el que firmó el tercer crono en el último ensayo en clara premonición de lo que acabaría sucediendo en la 'cuali'. Sainz, que sigue dando los "pequeños pasos" a los que se refería durante la víspera había sido séptimo, a poco más de un segundo; y Alonso decimocuarto: a un segundo y cuatro décimas.El canadiense Lance Stroll, el compañero del doble campeón mundial asturiano, y el francés Esteban Ocon (Haas) -que lo fue en su anterior equipo, Alpine- fueron los primeros en caer, en la Q1; en la que Verstappen ya marcó el mejor tiempo. Con 27 milésimas sobre Norris y 123 respecto a Piastri.Sainz pasó a la Q2 con el octavo tiempo, a 576 milésimas del que fue su primer compañero en la F1 -en 2015 y en Toro Rosso- y Alonso con el duodécimo: a 770 del astro neerlandés. Justo antes de caer, con el decimotercer tiempo, en la siguiente ronda, que dominó esta vez Norris; que mejoró en 48 milésimas al líder de Red Bull y en 123 a Piastri.Fernando exprimió todo lo que pudo el AMR25 para quedarse a ocho décimas de Norris, del que acabó a medio segundo Sainz, que pasó con el octavo crono a la decisiva tercera ronda (Q3). A la que no accedió su nuevo compañero, el tailandés Alex Albon, que este domingo sale undécimo.Norris, que sabe que puede ser campeón, volvió a ser víctima, posiblemente, de la ansiedad que le causa la idea de que su vecino de garaje, de momento el único con dos victorias este curso, también es un claro aspirante al título. Y que, además, parece sobrellevar mejor la presión. Piastri parece imutable.Lando se estrelló, sin lamentar daños personales, contra el muro, dañó la parte delantera izquierda de su monoplaza y provocó una interrupción, con bandera roja, durante unos minutos cuando quedaban ocho y medio para el final de la sesión; y cuando sólo había marcado tiempo su compañero australiano.Verstappen, en su primer intento, con ruedas usadas, mejoró en una milésima a Piastri, advirtiendo de que no había viajado a hacer turismo al mar Rojo y a la hora de la verdad acabó firmando su enésima exhibición.Russell tomó provisionalmente el mando y al inglés lo mejoró el prodigio de Melbourne; pero al final fue el súper-depredador neerlandés, el que, en una pista en la que la gloria y el hospital están separados por un línea muy fina, demostró que, hoy por hoy, sigue siendo el absoluto 'number one'. Haciendo honor al número que lleva en su monoplaza.Sainz también se inscribió entre los destacados de la jornada. Firmó su mejor resultado en una calificación desde que pilota para Williams y arrancará desde la tercera hilera, al lado del joven italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), con 18 años el mejor debutante hasta la fecha; y que concluyó quinto este sábado.El talentoso piloto madrileño sale un puesto por delante de su sustituto en Ferrari, el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton; que lo hace desde la cuarta fila, al lado del japonés Yuki Tsunoda, compañero de Max desde Suzuka (Japón), que marcó el inicio del primer tríptico del año, que se prolongó el pasado fin de semana en Baréin. Con victoria de Piastri.El francés Pierre Gasly (Alpine), noveno en la 'cuali', acompaña en la quinta fila a Norris, que deberá minimizar daños desde la décima posición. En una carrera nocturna prevista a 50 vueltas, para completar 308,4 kilómetros; seguramente a una sola parada, pero en la que no habrá que descartar ni coches de seguridad, ni banderas rojas.
Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.Díaz, de 65 años, estaba al frente del conjunto paulista desde julio de 2024 y se marcha tras salvarlo del descenso a la segunda división la pasada temporada y conquistar hace apenas 21 días el Campeonato Paulista frente al todopoderoso Palmeiras.Sin embargo, desde que levantó el título regional, el elenco liderado por Memphis Depay bajó el nivel en exceso. Incluso el internacional neerlandés puso en duda la evolución del equipo bajo el comando de Díaz.Finalmente, la directiva del cuadro albinegro se decantó por el cambio de entrenador tras la derrota en casa de este miércoles por 0-2 frente al Fluminense, en la cuarta jornada del Campeonato Brasileño."Ramón Díaz deja el comando técnico del Corinthians", señaló el club en un frío comunicado.El Corinthians marcha en la zona media de la clasificación de la Liga brasileña, con un balance parcial de una victoria, un empate y dos derrotas.Peor ha empezado la Copa Sudamericana, torneo en el que aún no conoce la victoria. Encuadrado en el grupo C, claudicó como local ante Huracán (1-2) y empató en la cancha del América de Cali (1-1).Además de Díaz, dejan el club su hijo y auxiliar Emiliano Díaz, así como el resto de los integrantes de la comisión técnica, incluido el preparador físico Diego Pereira."La junta directiva de fútbol agradece a los profesionales los servicios prestados al club y les desea éxito en el futuro de sus carreras", expresó el 'Timão'.El club aclaró que aún no ha entrado en contacto con "ningún otro entrenador" para asumir las riendas del primer equipo, en aparente alusión a las informaciones que sitúan al exseleccionador brasileño Dorival Júnior como el candidato mejor posicionado para sustituir a Díaz.Por el momento, Orlando Ribeiro, técnico del equipo sub-20 del Corinthians, dirigirá el entrenamiento de este viernes, con vistas al partido del sábado ante Sport Recife, en la quinta jornada de la Liga brasileña.
Jhon Durán quiere seguir mejorando sus números con la camiseta de Al Nassr. Desde su llegada, registra un total de 911 minutos, repartidos en 11 partidos, entre la Liga de Arabia Saudita y la Champions de Asia. Allí, ha marcado siete goles y se ha convertido en uno de los habituales titulares, haciendo dupla con Cristiano Ronaldo, en el frente de ataque.Ahora, no todo ha sido 'color de rosa', pues ha recibido tres tarjetas amarillas y fue expulsado en una ocasión. De hecho, es una de las razones por las que ha sido blanco de críticas por parte de los aficionados. Sin embargo, no se queda con ello y quiere cambiar esa imagen; por eso, este viernes 18 de abril tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo.Al Nassr visita a Al Qadisiya, en el estadio Príncipe Mohamed bin Fahd, por la fecha 28 de la liga local, y el colombiano se perfila para ser titular, inflar las redes rivales y hacerse con los tres puntos. Así las cosas, nadie se querrá perder ni un solo detalle de este partido que tiene transmisión por el canal WIN Sports, EN VIVO, desde la 1:00 p.m. (Hora de Colombia).¿A qué hora juega Jhon Durán con Al Nassr?Día: viernes 18 de abril.Hora: 1:00 p.m. (Colombia).Estadio: Príncipe Mohamed bin Fahd.Jornada: fecha 28 de la Liga de Arabia Saudita.Transmisión: WIN Sports.¿Cómo va Al Nassr en la tabla de posiciones de la Liga de Arabia Saudita?Con 27 juegos disputados, los dirigidos por Stefano Pioli marchan en la tercera posición, con 57 puntos, producto de 17 victorias, seis empates y cuatro derrotas. Además, su diferencia de gol es de +29, tras haber marcado 58 tantos y recibido 29. Recordemos que son un total de 34 jornadas para conocer quién será el campeón de este certamen local.Hasta el momento, el líder es Al Ittihad, que suma 65 unidades, gracias a sus 20 triunfos, cinco igualdades y tan solo tres caídas. Ya en la segunda plaza aparece Al Hilal, que acumula 61 puntos, luego de firmar 19 victorias, cuatro empates y cinco tropiezos en lo que va de la Liga. Por eso, Al Nassr mantiene viva la ilusión de hacerse con el tan anhelado título.Probable alineación titular de Al Nassr vs. Al Qadisiya
Con la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, muchos pensaban que el club podría extender su dominio en Champions League, pero no fue así. La eliminación contra Arsenal en 'cuartos' dejó en evidencia al equipo y, en especial, a su director técnico, Carlo Ancelotti. Por eso, ya se habla de su posible salida y suenan nombres para reemplazarlo como Jurgen Klopp.Ancelotti es el señalado por este fiasco. El equipo de esta temporada es más frágil que el que conquistó la Champions y La Liga en la pasada temporada. Y es que, por tercera ocasión en las últimas 12 ediciones, Real Madrid no estará en 'semis' de esta competición. Razón por la que el futuro del italiano se puso en duda y hasta el mismo estratega habló del tema."Puede ser que el club decida cambiar de entrenador; puede ser este año o el próximo, cuando expire mi contrato, no hay problema", afirmó 'Carletto'. De esa manera, desde España ya revelaron detalles de lo que podría pasar con Jurgen Klopp, quien ya habría dado una respuesta inicial a la 'casa blanca', según explicó el portal 'UOL Esporte' y 'Sport' en sus páginas."Su entorno abrió la puerta a un regreso a los banquillos, siempre que haya un proyecto que le convenza. De hecho, por el momento, solo contemplaría el del Madrid y la selección brasileña. Florentino Pérez está meditando seriamente el fichaje del laureado entrenador alemán como antídoto al Barcelona de Hansi Flick", escribieron dichos medios de comunicación.Ahora, 'Sport' también dio a conocer que "Santiago Solari asumiría como director técnico interino del Real Madrid de cara al Mundial de Clubes en caso de confirmarse la salida de Carlo Ancelotti". Recordemos que otros nombres que sonaron para tomar las riendas del 'merengue' fueron Xabi Alonso, que hizo historia en Bayer Leverkusen, y Zinedine Zidane.Sin embargo, Florentino Pérez no cree que sea el momento para ninguno, teniendo en cuenta la crisis que viven y quien es el adecuado es Jurge Klopp. De hecho, ve con buenos ojos y "sería un impulso total para el equipo por disciplina, carácter e ideas tácticas. Y en el club blanco también creen que podría ser la figura perfecta para hacerle daño al proyecto Flick".
El delantero internacional gabonés Aaron Boupendza, de 28 años, falleció en la ciudad china de Hangzhou (este del país) tras caer desde un undécimo piso, según confirmó oficialmente este miércoles el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema."Es con inmensa tristeza que me entero de la trágica desaparición de Aaron Boupendza, delantero talentoso que honró al fútbol gabonés", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X. "Presento mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que Dios bendiga su alma", añadió.Hasta el momento, ni las autoridades chinas ni los medios de ese país han confirmado públicamente el fallecimiento, y el club Zhejiang FC, al que pertenecía el jugador, tampoco ha emitido un comunicado ni ha informado sobre una posible investigación en curso.Según medios rumanos y turcos, el club fue alertado tras la ausencia de Boupendza en el último entrenamiento, y los intentos por establecer contacto con él resultaron infructuosos.Boupendza se unió al Zhejiang FC en enero de este año, bajo la dirección del técnico español Raúl Caneda. Este miércoles, el equipo tenía previsto disputar la séptima jornada de la Superliga China ante el Meizhou Hakka.En la alineación oficial, anunciada una hora antes del encuentro, no figuraba ningún jugador extranjero, un hecho sin precedentes en la presente temporada y que podría evidenciar la gravedad de la situación.La decisión de mantener el partido ha generado polémica en redes sociales chinas, donde numerosos usuarios han criticado la falta de respuesta institucional. “El fútbol chino es realmente lo más amateur que puede haber. Un jugador murió de forma inesperada. ¿Aun así se puede jugar el partido?”, escribió un usuario en Weibo, citando como referencia el aplazamiento del encuentro entre FC Barcelona y Osasuna en marzo, tras el fallecimiento del médico del club catalán, Carles Miñarro.Aaron Boupendza fue máximo goleador de la Superliga turca en la temporada 2020/21 con el Hatayspor, y también jugó en ligas de Francia, Catar, Arabia Saudita, Estados Unidos y Rumanía. Fue internacional con Gabón en 35 ocasiones, en las que marcó ocho goles.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se ha quejado del calendario de su equipo al asegurar que en todas las liga europeas menos en España se preocupan por los horarios y la carga de partidos de los clubes que disputan competiciones europeas."Esta situación es increíble. Todas las ligas, como la Bundesliga o la Premier League, se preocupan por sus clubes y en España no. Aquí dicen: 'dejad que jueguen y ya llegarán a las cinco de la mañana a sus casas'. No tienen ni idea de lo que significa esto para los jugadores", ha declarado el técnico alemán en la rueda de prensa previa al duelo de este sábado contra el Celta.El preparador del Barcelona ha señalado, en este sentido, que le gustaría hablar con el responsable de organizar el calendario de LaLiga EA Sports para intentar solucionar una situación que ha calificado de "ridícula".Aunque ha insistido en que no quiere "poner excusas", Flick ha lamentado que su equipo no goce de tiempo para descansar en un tramo de temporada en la que defenderá el liderato de LaLiga, disputará la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid y jugará las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán."¿Sabéis cuántos partidos hemos disputado en estas últimas semanas? No nos vamos a quejar, pero esto solo pasa aquí. En todas las ligas se protegen a los jugadores", ha lamentado Flick. Con todo, ha celebrado la decisión de LaLiga de cambiar la fecha del Valladolid-Barcelona de la jornada 34 de LaLiga, que se disputará el sábado día 3 de mayo, si bien ha criticado que su equipo vuelva a jugar a las 21:00 horas (2:00 p.m. de Colombia). "¿Por qué no podemos jugar a las 18:00 o a las 18:30 horas?", se ha preguntado.Para el técnico de Heidelberg el diseño del calendario es algo que "afecta al fútbol español" y ha recordado que el billete del Barça para las semifinales de la Champions "es algo fantástico" ya que permitirá que cinco equipos de LaLiga disputen la próxima edición de la máxima competición europea.Sin embargo, ha matizado que la derrota contra el Borussia Dortmund en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones (3-1) no se debió exclusivamente al calendario, ya que su equipo "no jugó muy bien"."Pero hemos conseguido nuestro objetivo y estamos en las semifinales. Esto es algo muy positivo. Cuando empezamos la pretemporada, si alguien me hubiera dicho que estaríamos en las semifinales de la Champions, jugaríamos la final de copa y seríamos líderes de LaLiga, lo hubiera comprado. Y ahora nos encontramos en esta situación", ha reconocido.Por ello, ha instado a sus pupilos a ser "positivos" y ha puntualizado que saben "lo que tienen que hacer" para sumar los tres puntos contra el Celta, un rival que "tiene una idea clara de cómo jugar y crear juego", ha avisado.Al ser preguntado por si apostará por dar descanso a jugadores con mucha carga de minutos como Lamine Yamal y Jules Kounde, Flick ha explicado que "es importante la comunicación entre el cuerpo técnico y los jugadores" para conocer su estado físico.Y sobre el joven extremo catalán ha admitido que lo necesita "en el terreno de juego pero también a su mejor nivel" en los próximos partidos. "Si los jugadores están cansados o si vemos algo raro en los datos, hacemos cambios", ha zanjado.
Después de un día de descanso y reflexión tras la eliminación en cuartos de final de la Champions League contra el Arsenal, los futbolistas del Real Madrid volvieron a ejercitarse este viernes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, con la novedad del ucraniano Andriy Lunin y con la mente puesta cambiar la dinámica de la temporada luchando por repetir título de Liga y levantar la Copa del Rey.La eliminación y, sobre todo, la imagen, impotentes en 180 minutos frente al Arsenal, marcan la actualidad de un conjunto blanco que el domingo tiene una prueba de fuego para demostrar esa reacción prometida en los mensajes de los futbolistas tras caer en Champions.El Santiago Bernabéu volverá a abrir sus puertas para recibir a un Athletic Club en un estado de ánimo opuesto a los locales, tras certificar su clasificación para las semifinales de la Liga Europa, torneo cuya final se disputará en San Mamés.Vuelta al Bernabéu cuatro días después del intento fallido de remontada y que supondrá un examen para los futbolistas.Y en este no se podrá ver en el césped a un Kylian Mbappé que, aunque no iba a jugar el partido por su expulsión en el último encuentro liguero ante el Alavés, se confirmó este viernes que sufre un esguince en el tobillo derecho que le hace ser duda de cara a la final de la Copa del Rey.Una fecha marcada en rojo en el calendario madridista a la que se espera que pueda llegar el francés Ferland Mendy, quien sufrió el pasado 12 de marzo una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda.Y antes, volverá Lunin. El guardameta ha superado unas molestias en el gemelo y este jueves ya trabajó con normalidad sobre el césped de la Ciudad Deportiva Real Madrid de Valdebebas, por lo que se espera que aparezca de nuevo en la convocatoria para el partido de este domingo contra el Athletic Club.Su retorno reabre la duda sobre quién ocupará el puesto de titular en la portería ante el FC Barcelona el 26 de abril, ya que Lunin ha sido el guardameta en Copa del Rey en detrimento del habitual titular, Thibaut Courtois.Por otro lado el francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes 18 de abril a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid, ya que sufre un esguince en el tobillo derecho que hace que su presencia en la final de la Copa del Rey del próximo sábado 26 de abril no esté garantizada.
Daniel Muñoz es uno de los jugadores sobresalientes del Crystal Palace jornada tras jornada y eso lo saben perfectamente en el equipo del sur de Londres, y por ello, este viernes 18 de abril, le otorgaron una grata noticia y tiene que ver con su futuro deportivo.Fue así como las populares 'águilas' informaron a través de un comunicado en su página oficial que el también lateral de la Selección Colombia firmó un nuevo vínculo contractual hasta el verano de 2028. Muñoz, de 28 años, arribó al Crystal Palace en enero del 2024 luego de un exitoso periodo en el Genk de Bélgica. No solo le aporta en su función en la porte posterior, sino que también es desequilibrante en el ataque y ha aportado con goles y asistencias. Seis 'gritos sagrados' y 10 asistencias, son los números del oriundo de Amalfi (Antioquia) en 54 compromisos con la camiseta de las 'águilas'.Igualmente, en lo que va de esta campaña en Inglaterra se ha llevado el premio al 'Mejor gol del mes' en el Palace en dos ocasiones y también se quedó con la distinción del 'MVP' en su club el mes de febrero. Muñoz le ha dado otro estilo de juego a su equipo por la banda. En Palace están dichosos con esta noticia"Esta es una noticia fantástica para el Crystal Palace. Daniel es la personificación de un excelente profesional, dándolo todo en cada partido y entrenamiento. Ha tenido un gran impacto desde que llegó al sur de Londres el año pasado, y estoy encantado de que haya decidido comprometer su futuro con el club", esas fueron las palabras que pronunció Steve Parish, dirigente del equipo inglés. Por su parte, Muñoz agregó "que desde el primer día sentí la energía en el Selhurst Park y hoy puedo decir que es mi casa. Este nuevo contrato no es solo una firma, es toda la pasión y el corazón por esta camiseta y por toda la gente que vive partido tras partido con nosotros". Así las cosas, con esta noticia de renovación de contrato queda claro que Muñoz está muy comprometido con su club y que por ahora no piensa cambiar de aires. Y es que recordemos que el exjugador de Atlético Nacional, por su buena temporada, había sido relacionado con grandes equipo en Europa, incluyendo el Real Madrid y el Manchester City. ¿Cuándo vuelve a jugar Daniel Muñoz con el Crystal Palace?Será este sábado 19 de abril cuando reciban en el Selhurst Park al Bournemouth. A las 9:00 de la mañana, en horario de Colombia, será el juego válido por la Premier League.
El entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, se negó este viernes 18 de abril a comentar los rumores sobre una posible marcha al Real Madrid para la próxima temporada."No toca hablar de mi futuro. Estamos en un momento muy importante de la temporada", respondió el técnico vasco en una conferencia de prensa previa al duelo del sábado en la 30ª jornada de la Bundesliga contra el St Pauli."No quiero hablar sobre especulaciones y rumores", sentenció. "Para mí es más importante lo que está ocurriendo en estos momentos", dijo.El Leverkusen, vigente campeón de Alemania, es segundo en la Bundesliga a seis puntos del líder Bayern de Múnich, cuando quedan cinco jornadas por disputarse.La liga alemana es la última bala que le queda al Leverkusen, después de haber sido eliminado en Champions en octavos de final ante el Bayern de Múnich y en la Copa de Alemania en semifinales por el Arminia Bielefeld, de la tercera categoría.La eliminación del Real Madrid el miércoles en cuartos de final de la Champions League ante el Arsenal ha puesto en una situación delicada a su entrenador italiano Carlo Ancelotti, disparando las especulaciones sobre un relevo en el banquillo 'merengue' al término de este curso.Xabi Alonso pasó cinco temporadas como jugador en el Real Madrid, donde conquistó una Liga española y una Liga de Campeones europea, entre otros éxitos.El título europeo de 2014 con la camiseta blanca fue precisamente con Ancelotti como entrenador.El pasado sábado, el presidente del Bayer Leverkusen, el también español Fernando Carro, declaró a la prensa que veía a Xabi Alonso continuando en su club la próxima temporada.En la pasada campaña, cuando Alonso se convirtió en el técnico de moda en Europa por hacer campeón al Leverkusen en Alemania, ya se rumoreó una posible salida a Liverpool o Bayern de Múnich, clubes en los que también fue jugador, pero finalmente decidió seguir en el BayArena.
Marino Hinestroza es uno de los jugadores más aclamados por la hinchada de Nacional en el último tiempo, desde los más chicos hasta los adultos vibran con el fútbol y goles del talentoso extremo, de 22 años, que no deja de sorprender. En la cancha, el vallecaucano 'va de frente' con picardía, pero fuera de la misma demuestra su humanidad. Un pequeño hincha se quedó con un preciado premio.En el partido que el 'verdolaga' le ganó 4-0 a Boyacá Chicó por la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025, Hinestroza tuvo un gesto que emocionó a un simpatizante del club verde paisa y el mismo quedó captado en un video que es viral en las plataformas sociales. Fue así cuando al final del juego contra las 'ajedrezados' en el Atanasio Girardot, que el número '18' se acercó hasta un niño se quitó la camiseta y se la entregó. El pequeño fanático no ocultó su alegría de tener al jugador de su equipo cerca y lo abrazó; Marino también correspondió a la acción.Los presentes quedaron conmovidos con este gesto hacia el infante y simpatizante de Nacional, que por supuesto, se fue muy feliz a su casa por haberse quedado con la casaca de Hinestroza.Luego, el futbolista del verde antioqueño se fue rumbo hacia los camerinos en medio de los aplausos. Recordemos que en el duelo contra Chicó abrió la cuenta para su equipo que ahora lidera el campeonato colombiano con 28 puntos. Los otros goles de los dirigidos por Javier Gandolfi fueron anotados por Andrés Sarmiento, Billi Arce y Alfredo Morelos. Aquí el bonito gesto de Marino Hinestroza con el pequeño hincha de Nacional:¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional?Ahora, el 'rey de copas' colombiano se enfoca en defender ese privilegiado primer lugar de la Liga I-2025 cuando visite este domingo 20 de abril visite al Deportivo Cali, en el estadio de Palmaseca, a partir de las 6:20 de la tarde. Se podrá ver EN VIVO por el canal que transmite el fútbol colombiano y en el portal www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto detallado, las mejores jugadas, virales, y más. Después del juego encontrará la crónica y las respectivas reacciones de los protagonistas.
El francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes 18 de abril a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid ya que sufre un esguince en el tobillo derecho que hace que su presencia en la final de la Copa del Rey del próximo sábado 26 de abril no esté garantizada.Aunque desde el club confían en que el galo pueda llegar al compromiso contra el FC Barcelona, será su evolución la que marque su disponibilidad.Un Mbappé que el pasado miércoles, en la eliminación en los cuartos de final de la Champions League, se marchó del terreno de juego del partido ante el Arsenal en el minuto 75 tras un duelo con el inglés Declan Rice en la que se le dobló la articulación.El delantero francés, con 1-1 en el marcador y 1-4 global en la eliminatoria (finalizó 1-5) se marchó directamente al vestuario sin poder apoyar con normalidad el pie derecho.Kylian Mbappé se perderá, como iba a ocurrir por su expulsión contra el Alavés, el partido del domingo en Liga de España, en el que el Real Madrid recibe al Athletic Club a las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia. A pesar de otro compromiso en el campeonato doméstico, la visita del miércoles al Getafe (2:30 de la tarde, en horario de Colombia), el objetivo principal es que Mbappé pueda estar en una final de Copa del Rey que puede marcar el futuro del equipo, ya eliminados de la Liga de Campeones y a cuatro puntos del FC Barcelona en Liga.