Dayro Moreno, que celebró por todo lo alto sus 40 años de edad el pasado 16 de septiembre, fue el héroe del Once Caldas al hacer las 2 anotaciones con las que su equipo se impuso en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.Su par de conquistas en territorio ecuatoriano frente a Independiente del Valle lo dejaron con 10 tantos en lo más alto de la tabla de artilleros de la competición y muy lejos de sus inmediatos perseguidores.De hecho, quienes lo siguen en esa clasificación ya no están en competencia, mientras que los que aún están vivos se ubican muy abajo, por lo que la remontada parece improbable.Lo positivo para el atacante de presencia en la más reciente convocatoria de la Selección Colombia es que su club tiene un pie en la fase semifinal y que seguirá teniendo oportunidades para afianzarse como máximo anotador.El partido de vuelta contra Independiente del Valle es el miércoles 24 de septiembre en el estadio Palogrande de Manizales, donde seguramente habrá casa llena para apoyar al ídolo. De avanzar, el Once enfrentará por un cupo en la final al ganador de la serie entre Atlético Mineiro de Brasil y Bolívar de Bolivia.¿Dayro Moreno ya es goleador de Copa Sudamericana 2025?Acá, la tabla de artilleros de la competición en la que el tolimense es líder y en la que solamente los que están ubicados en el séptimo y octavo lugar siguen en competencia, delanteros a los que el colombiano dobla en cantidad de anotaciones:1. Dayro Moreno (COL - Once Caldas, COL): 10 goles2. Ismael Díaz (PAN - U. Católica, ECU): 6 goles3. Junior Paredes (VEN - Puerto Cabello, VEN): 6 goles4. Pablo Vegetti (ARG - Vasco da Gama, BRA): 5 goles5. Gaspar Gentile (ARG - Cienciano, PER): 5 goles6. Carlos Orejuela (ECU - Mushuc Runa, ECU): 4 goles7. Lucas Assadi (CHI - U. de Chile, CHI): 4 goles8. Martín Cauterucio (URU - Bolívar, BOL): 4 goles
Hace pocos minutos, Benfica confirmó la llegada de José Mourinho como su nuevo técnico, después de la destitución de la presente semana de Bruno Lage. La tempestad llegó al equipo portugués, ante la dolorosa derrota 2-3 frente a Qarabag, en la primera fecha de la Champions League 2025/2026. En dicho club una de las figuras el el volante Richard Ríos, jugador de la Selección Colombia.Esto supone el regreso del afamado técnico al fútbol luso 21 años después de dejar Porto para fichar por el Chelsea.Mourinho, de 62 años, que también entrenó al Real Madrid, al Manchester United o al Inter de Milán entre otros muchos equipos, se encontraba sin trabajo desde que en agosto fue despedido del Fenerbahçe turco, del colombiano Jhon Durán, tras perder la eliminatoria de la previa de la Liga de Campeones contra, precisamente, el Benfica.Su llegada al equipo lisboeta se produce dos semanas después de que fuera destituido en el Fenerbahce turco, club al que llegó en junio de 2024 y con el que tenía un contrato por dos temporadas, tras quedar fuera de la Liga de Campeones al perder (1-0) contra el Benfica en la última ronda previa.El técnico originario de Setúbal vuelve así a comandar el Benfica 25 años después y tras haber pasado por clubes como el Real Madrid, el Tottenham, el AS Roma, el Chelsea y el Manchester United.En su haber tiene dos Ligas de Campeones con el Inter de Milán y el Oporto, una Liga Europa con el Manchester United, una Liga Conferencia con el AS Roma y una Copa de la UEFA con el Oporto. Además, ganó una liga española con el Real Madrid, tres 'premier' con el Chelsea y dos 'calcio' con el Inter.Ha sido declarado, además, mejor entrenador del año por la FIFA en cuatro ocasiones.Mourinho regresa a Portugal 21 años después, donde fue entrenador del Oporto entre 2002 y 2004, del Leiria entre 2001 y 2002 y del Benfica, en el año 2000.El puesto en las 'águilas' estaba vacante tras el despido del técnico Bruno Lage, después de la derrota del martes en casa contra el Qarabag de Azerbayán por 2-3 en la Liga de Campeones y empatar frente al Santa Clara en la última jornada de la liga nacional.Tras superar la quinta jornada, el Benfica (que todavía tiene un partido pendiente) va cuarto en la clasificación de la liga lusa con 10 puntos y el próximo fin de semana se enfrentará al AVS SAD
El Balón de Oro 2025 se entregará en el teatro Chatelet de París, Francia, el próximo lunes 22 de septiembre en ceremonia organizada por la revista deportiva France Football a la que generalmente van las máximas estrellas de este deporte.Sin embargo, para esta oportunidad se anuncia la posible inasistencia de la delegación del Real Madrid de España por segundo año consecutivo como protesta a no tener al máximo ganador de la gala, pese a que el elenco ‘merengue’ cuenta con numerosas nominaciones en las diferentes categorías.Pese a ello, el certamen tiene previsto galardonar a los mejores futbolistas de cada rama, a los mejores entrenadores, a los mejores guardametas, a los mejores clubes, a los goleadores de la temporada, a los juveniles más destacados y al compromiso social o humanitario.Es así como el nombre de Colombia aparece presente con la vallecaucano Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, nominada al Trofeo Kopa como jugadora joven más destacada de la temporada.Sin embargo, su presencia en la ceremonia estaría en duda si finalmente se llega a confirmar la ausencia de su equipo en el evento, algo que ha venido siendo objeto de negociaciones entre France Football y ese club, diálogos que no habían llegado a un acuerdo.El elenco de Madrid estaría inconforme porque en 2024 el máximo premio no fue para su atacante brasileño Vinícius Jr. y porque en esta oportunidad no estaría ni en el podio su nueva estrella, el atacante francés Kylian Mbappé, que ya estaría descartado para luchar por uno de los 3 primeros lugares, posiciones para la que los favoritos son el francés Ousmane Dembelé (PSG), el español Lamine Yamal (Barcelona) y el brasileño Raphinha (Barcelona).Categorías del Balón de Oro 2025Acá, todas las premiaciones de la ceremonia:- Balón de Oro masculino, masculino (nominados) y femenino.- Trofeo Kopa, masculino y femenino a mejor futbolista joven.- Trofeo Yashin, masculino y femenino a mejor guardameta.- Trofeo Cruyff a mejor DT de equipo masculino y de equipo femenino.- Mejor club, masculino y femenino.- Trofeo Gerd Müller a goleador y goleadora del año.- Premio Sócrates por el compromiso social o humanitario.Linda Caicedo, nominada en Balón de Oro 2025La delantera colombiana del Real Madrid de España es aspirante al Trofeo Kopa a mejor jugadora joven de la temporada, categoría en la estas son las nominadas:- Michelle Agyemang (ING - Arsenal, ING) - Linda Caicedo (COL - Real Madrid, ESP)- Wieke Kaptein (NED, Chelsea, ING) - Victoria 'Vicky' López (ESP - Barcelona, ESP) - Claudia Martínez (PAR - Olimpia, PAR)
La Selección Colombia se alista para comenzar su preparación para el Mundial de 2026. El técnico Néstor Lorenzo tendrá varios encuentros con diferentes selecciones para ir dilucidando la nómina de convocados a la máxima cita orbital. Sin embargo, uno de los jugadores que podría ser llamado a los partidos preparatorios atraviesa por un mal estado físico. Se trata de Nelson Deossa. El volante, del Real Betis de la liga de España, debutó como titular con su equipo en el último encuentro frente al Levante, que terminó en empate 2-2, y en el que jugó 45 minutos. No obstante, en España este jueves se informó que el volante nuevamente tiene molestias que le impiden jugar, por lo que no se sabe cuanto tiempo estará fuera de las canchas. El encargado de dar la noticia fue el técnico de los 'verdiblancos', Manuel Pellegrini, quien habló en la rueda de prensa antes del partido de mañana frente a Real Sociedad. "Nelson ya venía con un tobillo complicado. Tuvo molestias ante el Levante, no son las mismas molestias, era arriesgado exigirle", dijo sobre el jugador colombiano. Ahora, Deossa tendrá que recuperarse si quiere ser tenido en cuenta en la selección con miras al Mundial, y refrendar la alta inversión que hizo el Betis por sus servicios.Por otra parte, Pellegrini analizó el choque contra la Real de este viernes, en el que sí estará presente el delantero 'cafetero' 'Cucho' Hernández. "Como siempre en LaLiga es un partido muy difícil. Ellos siempre han sido un rival directo para clasificar a Europa. No está comenzado de una buena forma la temporada. Necesidad de puntos es siempre igual en cada partido, ganando o perdiendo. Uno no va a ganar cada partido, pero hay que jugarlos como una final. Por el plantel que tiene va a a ser siempre un rival directo por Europa. No creo que sea un rival como para despreciarlo."Además, comentó sobre el sueño de ir a Champions League con el equipo 'bético'. "Esa ilusión la hemos tenido todos los años, si revisamos la temporada pasada estuvimos a dos puntos a cuatro fechas de acabar la temporada. El querer tenerlo hay que demostrarlo cada partido, ojalá que tengamos un paso más, no dependemos solo de nosotros pero sí que vamos a ir a buscarlo cada partido."Finalmente, se refirió a si habrá rotaciones en su equipo pensando en el partido de Europa League de la próxima semana frente al Nottingham Forest. "En eso he tenido siempre la misma opinión. No pensamos en el miércoles. Pensamos mañana en ganar a la Real Sociedad. Europa es una competición que los jueves afecta para el domingo. Nuestro objetivo es el mismo que el del año pasado. Si es de los primeros ocho, si no entre los 24, no tenemos problemas en jugar play-off. Tenemos que clasificar", concluyó.
Luis Díaz tuvo su debut en Champions League con el Bayern Múnich, jugando todo el partido en el triunfazo 3-1 sobre Chelsea en la primera fecha de la fase liga del certamen, y aunque no fue de los más destacados en la cancha, dio unas declaraciones luego de dicho compromiso en el Allianz Arena, y más allá del presente que vive en Alemania le consultaron sobre la chance que tuvo de jugar en el Barcelona.En la entrevista con 'Movistar Plus', en español, a 'Lucho' le preguntaron sobre la verdad de las negociaciones con el elenco catalán, que lo tenía en carpeta pero al final decidieron no pagar todo el dinero que pedía el Liverpool por él, más de 70 millones de euros, algo que sí hizo el Bayern.A Luis Díaz le preguntaron si pudo jugar en el BarcelonaLa respuesta del futbolista colombiano comenzó resaltando lo "contento" que está de militar actualmente en un "gran club" como el Bayern Múnich, pero no dudó en ser sincero y señalar que "ha habido conversaciones, lo cual es normal en el mercado de fichajes, con varios equipos pero estoy muy contento con mi decisión".Por la misma línea Luis Díaz aseguró que está centrado totalmente en el cuadro bávaro y que ha "tomado una decisión objetiva sobre el futuro, y lo más importante es que vengo a un gran club. Así que intentaré dar lo mejor de mí", cerró diciendo sobre el cambio de aires que hizo para la presente temporada, tras brillante años en el Liverpool, donde a pesar de ser una de las figuras y un titular indiscutible, el tema salarial no fue tenido en cuenta en el club inglés y por eso tomó la decisión de emprender un nuevo camino.Ya en otro tema el atacante colombiano analizó lo que fue el triunfazo 3-1 del Bayern Múnich sobre el Chelsea, que deja buenas sensaciones en la disputa por la Champions League: "Estoy muy contento con la victoria; era lo que esperábamos. Empezar así es importante para el equipo, para poder estar tranquilos. Ahora es momento de descansar".Por ahora, Luis Díaz y el Bayern Múnich ponen su mirada en el partido contra el Hoffenheim, por la fecha 4 de la Bundesliga. Dicho encuentro está programado para el sábado 20 de septiembre, a las 8:30 a.m. (hora colombiana), en el estadio PreZero Arena, en Sinsheim.
El argentino River Plate recibe este miércoles al brasileño Palmeiras, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores que presenta un duelo entre dos pesos pesados del continente que destacan no solo por su historia sino también por su gran presente.El 'Millonario', campeón en cuatro ocasiones del máximo torneo continental, llega al duelo como líder de la Zona B del Torneo Clausura argentino y como único invicto de la actual temporada, con cinco triunfos y tres empates en las primeras ocho jornadas.Los dirigidos por Marcelo Gallardo, que regresó en 2024 al club con la Libertadores como objetivo máximo, vienen de derrotar el pasado sábado a Estudiantes por 1-2 y jugando con un hombre menos durante más de la mitad del encuentro por la expulsión del zaguero Lucas Martínez Quarta.Este triunfo estiró a 12 la cifra de partidos sin perder de River, cuya última derrota fue en junio por 2-0 ante Inter de Milán en el Mundial de Clubes.Tras una primera gran primera fase en la Libertadores, con tres triunfos y tres empates que lo dejaron líder de su grupo, el conjunto argentino se enfrentó el mes pasado al paraguayo Libertad en los octavos de final y, pese a que no logró imponer su juego, logró clasificar por penaltis tras un 1-1 en el global.Pensando en el duelo de este miércoles, Gallardo reservó el sábado a algunos titulares y cuenta con un amplio abanico de opciones pensando en el once que recibirá a Palmeiras.Destacan entre ellas los volantes colombianos Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, y los laterales argentinos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, integrantes del plantel campeón mundial con Argentina en Qatar 2022.El portero será otro campeón mundial, Franco Armani, mientras que la delantera estaría integrada por Sebastián Driussi y Maximiliano Salas, refuerzo estelar del 'Millonario' para esta temporada tras coronarse con Racing en la última Copa Sudamericana.El 'Verdao', por su parte, también llega en un gran momento futbolístico y buscará dejar en el camino a River en busca de su cuarta Libertadores.En la fase inicial, Palmeiras fue una aplanadora, con seis triunfos en seis partidos, marcando 17 goles y recibiendo solo cuatro. En octavos de final, liquidó la serie en la idea con un contundente 0-4 ante Universitario en Perú, seguido de un empate 0-0 en Sao Paulo.En el plano local, los dirigidos por Abel Ferreira vienen de aplastar al Internacional de Porto Alegre con un contundente 4-1, con un hat-trick de su máximo goleador en la temporada, el joven Vítor Roque.Con ese resultado, quedó en la segunda ubicación del campeonato brasileño, con cuatro puntos menos que el líder Flamengo pero con un partido pendiente.El partido ante Internacional marcó además el debut del experimentado Andreas Pereira, flamante refuerzo del club proveniente del Fulham inglés.Pereira es una de las alternativas de Ferreira para el duelo del miércoles, para el cual contará con casi todas sus estrellas, incluido Felipe Anderson, otro futbolista con amplia trayectoria en el fútbol europeo.El vencedor de esta eliminatoria, que se definirá la próxima semana en Brasil, se medirá en semifinales con el ganador del duelo entre el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito y el brasileño Sao Paulo.Hora y dónde ver por TV EN VIVO, River Plate vs Palmeiras por Copa LibertadoresEl duelo entre argentinos y brasileños comenzará a las 7:30 p.m. (hora de Colombia) y tendrá transmisión por ESPN 2 y por la plataforma Disney+. De igual manera, podrán seguir el minuto a minuto, los goles y las polémicas del juego en el portal del Gol Caracol, en el siguiente enlace: GOL Caracol: noticias del fútbol colombiano y fútbol mundial.
Dayro Moreno cumplió 40 años de edad el martes 16 de septiembre de 2025, pero en su club le hicieron la celebración una noche antes con torta y mariachis.El atacante tolimense, máximo artillero de la actual edición de la Copa Sudamericana y que se viene haciendo retoques estéticos, se puso de ruana el festejo si se tiene en cuenta que sacó sus mejores pasos para bailar durante la serenata que recibió.Sin embargo, eso no fue todo, pues a la hora del ponqué, se subió a la mesa y se lanzó de cabeza al mismo. Incluso, le dieron varios pastelazos y hasta le gritaron un ‘gol’ que hizo mandando un balón con la frente al gran postre.Lo cierto fue que Moreno no se guardó nada y se mostró más alegre que nunca al estar rodeado de sus compañeros del Once Caldas, con los que está concentrado para viajar a Ecuador, donde enfrentará a Independiente del Valle en Sudamericana.El encuentro internacional, válido por la ida de los cuartos de final, se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 7:30 de la noche, hora colombiana, en Guayaquil.Cumpleaños 40 de Dayro MorenoEl atacante venía preparando su celebración desde hace varios días y su mejor regalo seguramente fue la reciente convocatoria que recibió a la Selección Colombia de mayores para las últimas 2 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.Esa citación sirvió para que el experimentado jugador volverá a defender la camiseta de las escuadra nacional después de 9 años, pues tuvo algunos minutos en cancha en el triunfo 3-0 en condición de local contra Bolivia, mientras que en la victoria 3-6 frente a Venezuela estuvo todo el tiempo en el banco de suplentes.Posteriormente, volvió a su club con regalos para el entrenador Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera, que le iba a dar jornada de descanso en la Liga Betplay, pero este no lo quiso tomar y se concentró para actuar de principio a fin en el 1-0 sobre Envigado.Ahora, sueña con avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana, para lo cual debe seguir en racha anotadora frente a Independiente del Valle de Ecuador, serie que tendrá su primer duelo el 17 de septiembre como visitante y cuyo choque de vuelta se programó para el miércoles 24 del mismo mes en la capital caldense.
En exclusiva, Gol Caracol conoció el lunes pasado el caso de la denuncia interpuesta por Valerie Mariana Carrillo, de 18 años, ante la Fiscalía seccional Medellín en contra de Yeiner Stiwar Londoño, extremo del Patriotas de Boyacá de la Primera B, por una supuesta filtración de fotos íntimas en redes sociales. Además del futbolista, también fue señalada Andrea Arias, su pareja; según algunas de las pruebas adjuntadas por la denunciante.En medio de dicha noticias, la pregunta que surge ahora es sobre ¿quién es Yeiner Stiwar Londoño?. Es chocoano, tiene 24 años, y desde muy niño mostró esas dotes y cualidades para jugar al fútbol y condiciones físicas innatas, que aún con el tiempo siguen sobresaliendo en la actualidad con el equipo boyacense del Torneo Betplay.Y precisamente fue en el ascenso colombiano en el que el nacido en el Bajo Baudó debutó y comenzó a escribir su camino en el profesionalismo. En la temporada 2022 le llegó el debut con Bogotá FC, con el que jugó en 17 partidos y anotó un tanto. De ahí, dio el paso al Atlético Huila, club en el que solamente sumó cuatro presentaciones, pero se le abrió una puerta en Fortaleza, en el que logró retomar la continuidad y sumó 27 partidos, en todas las competiciones.Con ese recorrido y con unas condiciones de fútbol con velocidad, potencia, picardía en el trabajo de banda para Londoño apareció una oportunidad en el balompié regional de España para 2024. Fue el Tudelano el que le abrió las puertas de par en par. "Jonathan Risueño aterrizó en Colombia y de allí trajo a algunos talentos. En el Bogotá precisamente coincidió con Yeiner Londoño, que llegó procedente del Fortaleza. Curtido en campos de tierra, y con sus familias en situaciones precarias, abandonó en verano a su familia para cumplir el sueño de poder sacar adelante a sus seres queridos y querer llegar a la primera del balompié español", se leyó en una nota del 'Diario de Navarra', en su momento. En tierras ibéricas, también pasó por Cornella, sin mayor trascendencia.Sin embargo, con el profesor Risueño en Patriotas, para este segundo semestre de 2025, Yeiner Londoño regresó a nuestro país para defender los colores de Patriotas. Allí ya anotó un gol y es titular, de hecho jugó frente a Real Cartagena este lunes que pasó, durante los 90 minutos y generó peligro como extremo derecho, hizo algunas asistencias, como una que pegó en el palo tras cabezazo de Brayan Fernández, y tuvo posibilidades de anotar ante el arco de Kevin Arnesto, guardameta del equipo de la capital de Bolívar.Ahora, su historia salió a relucir por un hecho más allá de las canchas, del que él se declaró como víctima, dejando en claro que "no quiero que se vea afectada mi carrera. Yo estoy tratando de conseguir mis cosas, de hacer las cosas bien en Patriotas y poder tener buenas oportunidades. La chica sabe que yo no haría algo así, algo malo".
Tras hacer historia durante quince años con el Real Madrid, José María Guti arrancará este martes una etapa como comentarista de la Liga de Campeones, un reto que le motiva y que considera "más difícil" que ser futbolista, aunque en su cabeza, asegura en una entrevista con EFE, sigue soñando con entrenar: "Ojalá tenga la oportunidad, como ha tenido Xabi Alonso, de coger a un 'grande'".En sus quince años con el primer equipo del Real Madrid, Guti lo ha ganado todo, tres Ligas de Campeones incluidas, y en su último año de blanco ha compartido el vestuario con Xabi Alonso. No tenía dudas de que el tolosarra brillaría también en el banquillo."Es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso", aseguró Guti, ahora comentarista de la Liga de Campeones en DAZN, en una amplia conversación con EFE, en la que también consideró que Arda Guler es el que más se parece a él en la actual plantilla madridista.Afirmó que Fabio Capello fue el técnico con el que más ha aprendido, celebró el trabajo de Luis De La Fuente con España, selección que ve como máxima favorita para el próximo Mundial, y consideró que la temporada de la Liga de Campeones será una de las mejores de siempre.Declaraciones de Guti- ¿Qué opina del arranque de Liga del Madrid?Muy ilusionante, seguramente, porque el madridista ha visto cambios en el equipo, en la forma de jugar, de entender el fútbol. Al final lo más importante es ganar títulos y a Xabi se le va a juzgar por todos los títulos que pueda ganar.- Jugó con Xabi en su último año en el Madrid. ¿Tenía dudas de que terminaría entrenando?No, es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso.Me imaginaba que iba a tratar bien el balón, le gusta un equipo que sea súper dominante, que defienda bien, que la presión la haga muy alto, es un poco el perfil del entrenador moderno.- ¿Qué opina de la nueva 'Champions'?Vamos a vivir una de las Champions más bonitas, porque hay muchos equipos que pueden ganarla. City, Liverpool, Arsenal, Chelsea, el Bayern siempre es un equipo difícil de batir, en España hablamos de Madrid y Barcelona, en Francia hablamos de un grandísimo PSG. Vamos a disfrutar de una 'Champions' increíble.- ¿Y del nuevo formato?Me gusta, porque al final la fase de grupos se quedaba un poco más baja de lo normal, para los equipos importantes era prácticamente imposible quedar eliminado. Ahora, que te tengas que enfrentar desde el principio con equipos grandes, tienes que tener regularidad para progresar.- El fútbol español vive un gran momento. ¿Cómo ve a España de cara al Mundial?Cuando acabó Luis Enrique, todos teníamos dudas sobre el seleccionador, y al final el nivel es increíble. El nivel es de estar muy ilusionado; yo personalmente creo que es la gran favorita para ganar el Mundial si está al nivel que está jugando. Debe estar entre las tres candidatas.- ¿Cree que el Clásico está volviendo a los niveles de las últimas épocas doradas?El Barcelona está haciendo las cosas bien, está fichando bien, está haciendo un buen grupo. Eso lo que hace es que haya más competitividad por ganar un Clásico. Cuando hay un equipo que está un poco por debajo en el escalón y las cosas no están saliendo bien, el Clásico pierde un poco de importancia. Pero en este caso, con la llegada de Xabi, con el año tan bueno del Barcelona del año pasado, la gente está esperando que llegue el Clásico.
Juventus consiguió un valioso triunfo 4-3 el pasado sábado frente al Inter de Milán, en uno de los partidos más importantes del fútbol italiano. Los goles del encuentro fueron de Lloyd Kelly, Kenan Yildiz, Khéphren Thuram y Vasilije Adzic para los de Turín, y Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu en dos ocasiones para el Inter. Además de los tres puntos, la Juve recibió otra gran noticia. El defensor colombiano Juan David Cabal retornó a las canchas luego de 10 meses de ausencia. El jugador sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior en noviembre de 2024 y hasta ahora pudo volver a sumar minutos con su equipo. Cabal entró al minuto 74 por Manuel Locatelli, generando una gran emoción en sus compañeros e hinchas. Sobre su regreso, el técnico de la Juventus, Igor Tudor, comentó: "Cabal es un chico excepcional, nos alegra que haya vuelto después de un año. Aporta energía, positividad y calidad, y espero que nos ayude de ahora en adelante". Por otro lado, los medios de comunicación italianos también se pronunciaron sobre la vuelta del central 'cafetero'. El diario La Stampa de Turín dedicó un espacio en su editorial para hablar de Cabal, "es una incorporación muy esperada para Tudor, ya que es el único jugador zurdo disponible para el técnico croata entre los jugadores que pueden jugar en el centro. Dadas sus características y aptitud, podrá jugar tanto como lateral como el suplente ideal en la defensa de tres hombres. Cabal ha vuelto, y para la Juve, esta es una noticia maravillosa".La Gazzetta dello Sport, en contraparte, habló acerca de lo que puede aportar el colombiano a la zona defensiva del equipo. "El regreso de Cabal, de veinticuatro años es un avance importante, ya que le permite a Tudor contar con un defensa zurdo adicional y calibrar sus puntos fuertes de cara a un calendario bastante exigente. El colombiano está en buena forma, se ha esforzado mucho en recuperarse". El jugador de 24 años llegó a la Juventus como una apuesta fuerte de los 'bianconeri' para reforzar su defensa, luego de una buena temporada en el Hellas Verona, sin embargo, tan solo jugó 9 partidos hasta que sufrió la lesión que lo marginó de las canchas. La temporada pasada, pese a los pocos juegos que disputó, Cabal realizó una asistencia y cada vez iba tomando más importancia en la 'vecchia signora'.Ahora, el colombiano se prepara para el debut de la Juventus en la Champions League, cuando se enfrenten este martes al Borussia Dortmund en el Allianz Stadium a las 2:00 p.m. (hora de Colombia).
El debate sobre quién es el mejor futbolista del planeta volvió a escena, luego de las declaraciones de Leonardo Balerdi, defensor argentino del Olympique de Marsella. En una reciente entrevista en el medio francés Téléfoot, Balerdi fue consultado sobre si consideraba a Kylian Mbappé como el jugador más determinante de la actualidad, a lo que respondió sin titubeos: “No, para mí es Messi mientras no deje de jugar al fútbol. Pero Mbappé es uno de los mejores del mundo, lo ha demostrado durante años. Está en un gran nivel.”Sus palabras resonaron en un momento en el que Mbappé vive un gran presente en el Real Madrid, club al que llegó en 2024 y donde rápidamente se consolidó como figura. Sin embargo, el elogio de Balerdi hacia Lionel Messi, pese a que el argentino se encuentra en la recta final de su carrera, refuerza la idea de que el campeón del mundo de 2022 sigue siendo la vara con la que se miden los demás.En el plano estadístico, Messi mantiene cifras impresionantes. Ha disputado alrededor de 1.143 partidos oficiales, en los que ha marcado 885 goles, con un promedio de 0,78 por encuentro, además de repartir 429 asistencias. Su palmarés incluye 46 títulos oficiales, convirtiéndolo en el futbolista más laureado de la historia, con trofeos que van desde la Champions League hasta la Copa del Mundo con Argentina.Por su parte, Mbappé presenta números que lo proyectan como el heredero natural al trono. Con unos 538 partidos oficiales y 390 goles, registra un promedio de 0,73 goles por encuentro. Su primera temporada en el Real Madrid fue estelar: 31 goles en 34 partidos de La Liga, además de 3 asistencias y una destacada participación en competiciones europeas.La comparación es inevitable: Messi representa la excelencia sostenida durante casi dos décadas, mientras que Mbappé es la imagen del presente y del futuro inmediato. Si bien el francés acumula títulos nacionales e internacionales —incluyendo un Mundial con Francia— aún está en camino de igualar la magnitud de la carrera de Messi.De cara al próximo Mundial, la expectativa de un posible enfrentamiento entre Argentina y Francia vuelve a encender la ilusión de los fanáticos. Un choque entre Messi y Mbappé en instancias decisivas sería una reedición de la final de 2022, en la que ambos brillaron. Para Messi podría significar su despedida definitiva de la escena mundialista, mientras que para Mbappé sería la oportunidad de cobrar revancha y reafirmar su candidatura como el mejor jugador de su generación.Las declaraciones de Balerdi reavivan el eterno debate entre presente y legado. Para muchos, Messi sigue siendo el mejor mientras siga en activo; para otros, Mbappé ya es la gran figura de esta generación. Lo cierto es que ambos, desde sus estilos y trayectorias, continúan escribiendo capítulos inolvidables en la historia del fútbol mundial.
Luis Díaz ya pasó la página del Liverpool. Poco tiempo le bastó para adaptarse al Bayern Múnich y así lo ha demostrado. Desde que llegó, suma 436 minutos, repartidos en cinco partidos, en los cuales ha marcado cuatro goles y brindado dos asistencias. De igual manera, consiguió su primer título, al coronarse campeón de la Supercopa de Alemania, donde marcó un tanto.Por eso, los elogios no se han hecho esperar. En esta ocasión, quien habló sobre el guajiro fue Claudio Pizarro. Recordemos que el peruano vistió la camiseta de dicha institución, entre el 2001 y 2007, antes de ir al Chelsea y Werder Bremen; pero tuvo una segunda etapa, que fue del 2012 al 2015. Allí, jugó más de 300 compromisos y logró inflar las redes en 125 ocasiones."El Bayern Múnich ha trabajado muy bien durante el verano. Los nuevos jugadores ayudarán a alcanzar los objetivos. Luis Díaz lo está haciendo muy bien y eso ha quedado en evidencia. El ataque es fuerte, hay muchas opciones para el cuerpo técnico, lo cual es extremadamente importante. Siento el hambre en el equipo", afirmó en charla con la página oficial del club.Sin embargo, no fue lo único que dijo y 'el emperador', como se le conoció a lo largo de su carrera, envió un mensaje a los jugadores de cara al inicio de su participación en la Champions League. Los dirigidos por Vincent Kompany reciben a Chelsea, en el Allianz Arena, este miércoles 17 de septiembre, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), por la fecha 1 de la fase de Liga."Los chicos deben saber que el Bayern Múnich está entre los cinco mejores de Europa y entenderlo para jugar como tal. Si la defensa se mantiene estable y los jugadores clave están en forma, el equipo puede llegar lejos en esta edición de la Liga de Campeones", sentenció Claudio Pizarro, quien conquistó una 'orejona' en la temporada 2012/2013, con Bayern Múnich.Los otros partidos del conjunto teutón, en esta primera fase de la Champions, son frente a Pafos, Brujas, PSG, Arsenal, Sporting Lisboa, Union Saint Gilloise y PSV. Cabe aclarar que en la pasada temporada, Bayern Múnich finalizó de 12 en la Liga, con 15 puntos, producto de cinco victorias y tres derrotas. Además, se despidió en cuartos de final, al perder contra Inter.
El Balón de Oro 2025 se entregará el lunes 22 de septiembre en el teatro Chatelet, de París, Francia, donde se darán cita las máximas estrellas del balompié mundial que compiten en las diferentes categorías.Sin embargo, la delegación del Real Madrid de España no se haría presente por segundo año consecutivo como protesta a no tener al máximo ganador de la ceremonia, lo que da a entender que el delantero francés Kylian Mbappé sería el primer descartado para llevarse los honores.Esto abre la baraja de favoritismos a figuras de la talla del también galo Ousmane Dembelé, del París Saint-Germain, club que tiene a 7 hombres en la lista de 30 finalistas.Además, se destacan el español Lamine Yamal y el brasileño Raphinha, ambos del Barcelona de España, que compite con 4 cartas. Mientras que otras escuadras con más de un nominado son Real Madrid (3), Liverpool de Inglaterra (3), Bayern Múnich de Alemania (2) e Inter de Italia (2).Lo cierto es que la nómina de aspirantes a la estatuilla es amplia, aunque no cuenta con leyendas de la talla del argentino Lionel Messi y del portugués Cristiano Ronaldo, relegados a ligas de segundo orden en las que todavía logran brillar y quienes seguramente ven el Mundial de 2026 como broce de oro para el cierre de sus carreras profesionales.Y aunque en la gala se entregarán 13 premios, como el Balón de Oro femenino, los galardones a mejor futbolista joven en cada rama, a mejor club y a mejor entrenador, la categoría masculina es la que se roba toda la atención, a tal punto que la inteligencia artificial ya dio a su ganador.La cuota colombiana está a cargo de Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, y aspirante al Trofeo Kopa, destinado para los jóvenes talentos.Nominados, Balón de Oro masculino 2025- Ousmane Dembelé (FRA - PSG, FRA)- Gianluigi Donnarumma (ITA - PSG, FRA)- Desiré Doué (FRA - PSG, FRA)- Nuno Mendes (POR - PSG, FRA)- Joao Neves (POR - PSG, FRA)- Vítor Ferreira ‘Vitinha’ (POR - PSG, FRA)- Khvicha Kvaratskhelia (GEO - PSG, FRA)- Fabián Ruiz (ESP - PSG, FRA)- Achraf Hakimi (MAR - PSG, FRA)- Lamine Yamal (ESP - Barcelona, ESP)- Raphinha (BRA - Barcelona, ESP)- Pedro González ‘Pedri’ (ESP - Barcelona, ESP)- Robert Lewandowski (POL - Barcelona, ESP)- Kylian Mbappé (FRA - Real Madrid, ESP)- Vinícius Junior (BRA - Real Madrid, ESP)- Jude Bellingham (ING - Real Madrid ESP)- Mohamed Salah (EGI - Liverpool, ING)- Virgil van Dijk (NED - Liverpool, ING)- Alexis Mac Allister (ARG - Liverpool, ING)- Harry Kane (ING - Bayern Múnich, ALE)- Michael Olise (FRA - Bayern Múnich, ALE)- Denzel Dumfries (NED - Inter de Milán, ITA)- Lautaro Martínez (ARG - Inter de Milán, ITA)- Erling Haaland (NOR - Manchester City, ING)- Cole Palmer (ING - Chelsea, ING)- Declan Rice (ING - Arsenal, ING)- Serhou Guirassy (GUI - B. Dortmund, ALE)- Florian Wirtz (ALE - B. Leverkusen, ALE)- Scott McTominay (ESC - Napoli, ITA)- Viktor Gyökeres (SUE - Sporting Lisboa, POR)Premios del Balón de Oro 2025Estas son todas las categorías que se premiarán:- Balón de Oro, masculino y femenino.- Trofeo Kopa, masculino y femenino a mejor futbolista joven.- Trofeo Yashin, masculino y femenino a mejor guardameta.- Trofeo Cruyff a mejor DT de equipo masculino y femenino.- Mejor club, masculino y femenino.- Trofeo Gerd Müller a goleador y goleadora del año.- Premio Sócrates por el compromiso social o humanitario.
La suplencia de Vinícius Junior y la entrada de Rodrygo Goes, Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde y Franco Mastantuono fueron las novedades en el equipo titular del Real Madrid, en el estreno de Xabi Alonso en la Champions League contra el Olympique de Marsella, en el estadio Santiago Bernabéu.El primer juego como técnico del Real Madrid en la Liga de Campeones de Xabi Alonso devolvió la titularidad respecto al equipo que venció en Anoeta en La Liga, a Trent por Dani Carvajal, Fede Valverde en lugar de Dani Ceballos y Mastantuono por Brahim. Además, Vinícius pierde su sitio en la banda izquierda del ataque en favor de Rodrygo.El Real Madrid inició con Courtois; Alexander-Arnold, Militao, Huijsen, Carreras; Tchoauméni, Federico Valverde, Güler; Mastantuono, Rodrygo y Mbappé. Por su parte, el once titular del Olympique de Marsella lo conformaron Rulli; Medina, Balerdi, Pavard, Emerson; Kondogbia, Hojbjerg, Greendwood, Weah; O'Riley y Aubameyang.Sin embargo, el compromiso estuvo empañado por algunos desmanes en la previa. Los aficionados del equipo francés se enfrentaron con la policía, pero, por fortuna, no pasó a mayores y todo fue controlado.Enfrentamientos entre la policía e hinchas del Olympique Marsella, por Champions League
Empezó una nueva edición de la Champions League. Este martes 16 de septiembre, se abrió el telón con dos partidos de la fecha 1 de la fase de liga, que fueron Athletic Bilbao vs. Arsenal y PSV contra Union Saint-Gilloise. Justamente, en el primero de ellos, se presentó una situación que preocupó a más de uno, luego de un fuerte golpe en la cabeza de un futbolista.El afectado fue Viktor Gyökeres, delantero de los 'gunners', quien cayó al suelo, no se movía y tenía sangre en la nuca. De inmediato, los médicos entraron a la cancha y lo atendieron para revisar el corte. Por fortuna, no pasó a mayores, pero las imágenes fueron impactantes, mostrando el corte que sufrió. Lo vendaron, le pusieron un gorro y pudo continuar en el juego.Golpe de Viktor Gyökeres, en Athletic Bilbao vs. Arsenal, por la Champions League