Flamengo y Palmeiras disputarán el próximo 29 de noviembre en Lima la séptima final de Copa Libertadores exclusivamente entre equipos brasileños.El Verdao remontó este jueves el 3-0 que le propinó Liga de Quito en la ida de las semifinales y se impuso por 4-0 con el apoyo furibundo de su afición en el Allianz Parque de Sao Paulo. Ramón Sosa, Bruno Fuchs y dos veces Raphael Veiga (la segunda de penalti) decretaron los goles de un triunfo que más parece una epopeya.Flamengo vs Palmeiras: ¿cuándo y dónde es la final de la Copa Libertadores 2025?El duelo por el título del máximo certamen internacional de Conmebol se jugará el próximo sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima (Perú), aún con hora por confirmar por parte del ente del fútbol sudamericano. Será transmitida por ESPN y Disney Plus en Colombia.Esta es la primera vez que en las 66 ediciones de la Copa Libertadores un equipo logra remontar en semifinales una desventaja de tres goles y avanzar a la final.Flamengo se instaló el miércoles gracias al empate sin anotaciones en su visita al Racing Club argentino y así sacó ventaja del triunfo por la mínima diferencia en la ida. El Mengao tuvo oficio para defenderse con categoría y montó una muralla imposible de tumbar para la Academia de Avellaneda.La historia de las finales brasileñas en la Libertadores muestra que Sao Paulo y Athlético Paranaense protagonizaron en 2005 la primera vez entre clubes de un mismo país por título, con triunfo para el cuadro paulista por un global de 5-1.Apenas un año después sería el turno para que el Internacional de Porto Alegre se impusiera por 4-3 en la serie ante el mismo Sao Paulo y, luego de 14 años, Palmeiras sumaría su segunda Libertadores tras derrotar al Santos por 1-0, ya en partido único en el Maracaná.En 2021, el Verdao se adueñó de su tercer trofeo al imponerse al Flamengo por 2-1 en Guayaquil, pero el Mengao tuvo su revancha en 2022, cuando venció al Athlético Paranaense por 1-0 en la misma ciudad ecuatoriana.En 2024, Botafogo logró su primera Libertadores tras derrotar por 3-1 al Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental en Buenos Aires.Así llegó Flamengo a la final de Copa LibertadoresPara llegar a la final de 2025 en Lima, Flamengo pasó como segundo del Grupo C, por debajo de Liga de Quito y por encima del Central Córdoba argentino y el Deportivo Táchira venezolano.En octavos de final, el equipo dirigido por Filipe Luís eliminó a Internacional de Porto Alegre y en cuartos apeó al Estudiantes de La Plata argentino.Y en las 'semis', como ya se dijo, apartó del camino a Racing Club.Así llegó Palmeiras a la final de Copa LibertadoresPalmeiras terminó primero del Grupo G con 18 puntos, por encima del Cerro Porteño paraguayo, el Bolívar boliviano y el Sporting Cristal peruano.En octavos de final, el equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira eliminó al Universitario de Deportes peruano, mientras que en cuartos se deshizo del argentino River Plate.En semifinales perdió su invicto en el torneo con el 3-0 que le endosó Liga de Quito, pero se recuperó como un gigante y selló su tiquete a la final de Lima con un incontestable 4-0.
Palmeiras logró remontar la atroz derrota del partido de ida contra Liga de Quito y selló con un 4-0 este jueves en el Allianz Parque su clasificación a la final de la Copa Libertadores, la séptima que disputará en su historia.El entrenador Abel Ferreira prometió una "noche mágica" y cumplió. A pesar de la tupida línea defensiva de los ecuatorianos, Palmeiras logró hallar espacios y convirtió los cuatro goles que necesitaba para pasar a la próxima instancia.De esta manera, el Verdão va por su cuarto título continental tras las conquistas logradas en 1999, 2020 y 2021.El primer gol de la noche llegó a los 19 minutos desde los pies de Ramón Sosa, que sorprendió con un cabezazo al portero Alexander Domínguez.A los 45+5, Fuchs concretó con eficiencia una jugada ensayada de pelota parada y consiguió cumplir la mitad de la misión antes de que acabe el primer tiempo.El equipo dirigido por Tiago Nunes amenazó poco, priorizó defender su victoria de la semana pasada en el estadio Rodrigo Paz Delgado pero sin demasiadas armas, y perdió la marca y el norte en reiteradas oportunidades.A los 67 minutos, un recién entrado Raphael Veiga recibió una asistencia de Vitor Roque y empujó la pelota al centro del arco, esquivando al portero ecuatoriano y coronando el tercer tanto que empató el resultado global.Fue Veiga quien minutos después pateó el penal de la victoria, tras una falta de Gruezo, que derribó a Allan dentro del área.Vitor Roque había quedado a cargo de patear el penal, pero decidió cederle la pelota a Veiga, quien remató al centro de la portería y le dio a Palmeiras la posibilidad de jugar la final de la Copa sin pasar por la tanda de penaltis.Tras seis minutos de adicionales, el árbitro pitó el final del partido y Abel Ferreira, en el día que cumple su quinto aniversario al mando del club, se tiró al césped de un Allianz Parque lleno de hinchas y lloró, mientras los jugadores se acercaban a celebrar.Ahora, la Copa Libertadores será definida entre brasileños: Flamengo lo espera en el estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre, en la segunda vez que ambos se encuentran en una final del torneo continental.- Ficha Técnica:4. Palmeiras: Carlos Miguel; Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Bruno Fuchs (m.75, Khellven); Allan (m.86, Giay), Joaquín Piquerez, Andreas Pereira, Mauricio (m.63, Raphael Veiga), Ramón Sosa (m.63, Felipe Anderson), Juan Manuel 'Flaco' López, Vitor Roque (m.85, Aníbal Moreno).Entrenador: Abel Ferreira.0. Liga de Quito: Alexander Domínguez; Richard Mina (m.84, Freddy Mina), Ricardo Adé, José Quintero, Josué Cuero (m.74, Daniel de la Cruz); Leonel Quiñónez, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo (m.74, Alexander Alvarado); Gabriel Villamil; Lisandro Alzugaray (m.46, Lautaro Pastrán), Jeison Medina (m.66, Michael Estrada).Entrenador: Tiago Nunes.Goles: 1-0, m.19: Ramón Sosa. 2-0, m.45+5: Bruno Fuchs. 3-0, m.67: Raphael Veiga. 4-0, m.82: Raphael Veiga, de penalti.Árbitro: El colombiano Wilmar Roldán, que amonestó a Gómez, Quintero, Mina, Roque, Villamil, Veiga y Gruezo.Incidencias: Partido de la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en el Allianz Parque.
El Ministerio de Trabajo de Colombia prohibió este jueves al equipo de fútbol Deportivo Pereira realizar cualquier actividad hasta que pague las deudas que tiene con los jugadores y el personal administrativo.Así lo determinó la cartera de Trabajo en un documento en el que señaló que la determinación es una medida cautelar dentro de la actuación administrativa contra el Deportivo Pereira, que llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores de 2023 luego de ganar por primera vez la liga colombiana en 2022.El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó la medida cautelar de suspensión de labores "por graves y reiterados incumplimientos a la legislación laboral" colombiana.Sanguino explicó que la decisión surge luego de una queja recibida en julio, que señalaba irregularidades como demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en el pago de salarios y el no reconocimiento de recargos dominicales y festivos."Como medida preventiva se suspenden las labores de las y los trabajadores y contratistas al servicio del club, hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda", manifestó el ministro Sanguino, citado en un comunicado de su despacho.La Dirección Territorial Pereira del Ministerio del Trabajo realizó una inspección a las instalaciones del club, donde constató la mora en el pago de salarios, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social."Con la inspección hemos podido constatar que sí hay mora en los pagos de salarios y a los aportes a la seguridad social", confirmó Sanguino, quien explicó que, mientras la investigación se desarrolla, "debe mantenerse el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, independientemente de su forma de contratación, y se les deben pagar los salarios sin ningún tipo de descuento".En medio de esta crisis, el venezolano Rafael Dudamel renunció el miércoles y dejó de ser el entrenador del Deportivo Pereira, que jugó sus dos partidos más recientes con un equipo sub-20 porque el club no ha pagado sueldos a los profesionales.El capitán del Pereira, el experimentado atacante Carlos Darwin Quintero, afirmó el pasado 23 de octubre que había atrasos en los pagos del plantel y para los jugadores eso ha sido "muy delicado".La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) señaló además que el club "no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido con los convenios pactados -tanto trimestrales como mensuales- y ha omitido los aportes a la seguridad social".Además de los problemas económicos, el equipo tampoco ha obtenido buenos resultados, y actualmente ocupa el puesto 16 de la liga colombiana con 18 puntos y quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Colombia a manos del Envigado.
Rodrigo Castillo selló en el minuto 62 el gol que ha bastado a Lanús para derrotar por 1-0 a Universidad de Chile y clasificarse a la final de la edición 24 de la Copa Sudamericana, 12 años después de la conquista de su primer título.Lanús disputará la final, este 22 de noviembre en Asunción, contra Atlético Mineiro, que el martes venció por 3-1 a Independiente del Valle y dominó la serie con un global de 4-2.Rodrigo Castillo fue el héroe del Granate en las semifinales pues una semana atrás fue el doblete en el partido de ida que terminó 2-2 en la capital chilena.El partido en la cancha de Lanús terminó con bronca para la U, campeón de la Sudamericana en 2011.Lanús, que también fue subcampeón del torneo en 2020, busca el el octavo título en su historia. Atesora cinco nacionales (Primera División 2007 y 2016, Copa Bicentenario 2016, Supercopa Argentina 2016 y Copa Juan Domingo Perón 1955) y dos internacionales (Copa Sudamericana 2013 y Copa Conmebol 1996).El partido fue a pura tensión y una dura entrada de Agustín Cardozo sobre la rodilla de Javier Altamirano con apenas 4 minutos terminó con una tarjeta amarilla determinada por el juez Alexis Herrera y refrendada por el VAR, a cargo de Ángel Arteaga. Al final del encuentro también hubo bronca, empujones y muchas discusiones.En el minuto 11 llegó otra polémica cuando o Castillo controló de pecho un pelotazo largo de Carlos Izquierdoz, para que luego Eduardo Salvio le sirva a Marcelino Moreno para definir ante Gabriel Castellón.Pero el VAR echó por tierra la decisión inicial del árbitro Alexis Herrera.Castillo tuvo una oportunidad en el minuto 30 con un remate que se fue desviado en la última posibilidad antes del descanso.En el segundo tiempo, Universidad de Chile sufrió con un remate del propio Castillo que se desvió cuando tenía destino de red y en el minuto 51 la visita depositó en la portería del Granate un remate cruzado de Felipe Salomini tras un grosero error del portero Nahuel Losada en la salida.De nuevo el VAR anuló la jugada.Lanús capitalizó esa alerta y en el minuto 62 un contragolpe administrado por Marcelino Moreno derivó en un pase en contragolpe para Castillo que, luego de eludir en velocidad al portero Gabriel Calderón, empujó el balón al fondo de la red.El reclamo del equipo visitante por una mano de Eduardo Salvio en el comienzo de la acción no fue considerado por Ángel Arteaga, que acompañó la determinación de Herrera en la validación del tanto.La recta final del partido fue con una Universidad de Chile con intentos pero sin claridad y un Lanús que apostó al contragolpe pero careció del tiro final para sentenciar la historia con el segundo gol.En la final, Lanús volverá a ver las caras con el ‘Galo’ por quinta vez: todas las anteriores oportunidades fueron en finales, con un balance favorable a los brasileños con tres victorias y un empate. Los de Belo Horizonte se quedaron con la Copa Conmebol 1997 y la Recopa Sudamericana 2014.
Rute Cardoso, esposa del fallecido futbolista portugués Diogo Jota, conmovió a los seguidores del Liverpool al compartir un emotivo recuerdo en sus redes sociales. En su cuenta oficial, Cardoso reposteó una publicación de hace dos años en la que Jota celebraba un gol con la camiseta de los ‘Reds’ mostrando una camiseta de Luis Díaz, quien en ese momento atravesaba uno de los momentos más difíciles de su vida: el secuestro de su padre, Luis Manuel Díaz, en Colombia.La imagen revivió un episodio cargado de solidaridad y humanidad dentro del vestuario del Liverpool, cuando los compañeros de Díaz se unieron para brindarle apoyo a la distancia. El gesto de Jota, recordado como uno de los más significativos de aquella temporada, volvió a circular entre los hinchas tras el trágico fallecimiento del delantero portugués en un accidente de tránsito ocurrido en 2025.El posteo de Rute fue acompañado con la frase "Hace dos años con Luis Díaz y Geraldine Ponce".
La noticia bomba en el fútbol mexicano saltó en las últimas horas con la inminente salida de James Rodríguez del Club León, y aunque no es oficial por parte de la institución de Guanajuato, sí por parte de la mayoría de periodistas que cubren al equipo 'esmeralda', algo que pone de inmediato el futuro del '10' en la órbita de varios elencos importantes en el exterior.Por eso, en Europa saltó un equipo con el que el mediocampista colombiano ya fue relacionado en una liga que ya conoce, como lo es la de España, donde militó con éxito en el Real Madrid, y sin mucho protagonismo en el Rayo Vallecano.En Europa ya buscan a James Rodríguez gratis tras no seguir en LeónSe menciona que "mientras su contrato se extingue y James se convierte en agente libre, ha surgido interés del Valencia CF para hacerse con su fichaje", es lo que mencionan en 'Fichajes.net', que explica que buscarían tener en sus filas al colombiano especialmente porque están "sumidos en una campaña complicada (18.º en LaLiga con 9 puntos en 10 jornadas), ven en él una alternativa ofensiva con talento para revitalizar el medio campo ofensivo".Además, desde el club español saben que de cara al Mundial de 2026 con la Selección Colombia, el objetivo de "James Rodríguez es regresar a Europa", por lo que el Valencia "aparece como destino viable que combina deseo personal con necesidad institucional", para que todas las partes puedan aportarse a nivel deportivo.Para terminar, sobre este interés del balompié español todo se podría hasta negociar en las próximas semanas, ya que León tiene pocas chances de clasificar y solo restan dos partidos de la primera ronda de la Liga MX. De esa manera, analizan que "si Valencia CF concreta su interés, podría ser su puerta de retorno al fútbol español, con una misión clara: recuperar relevancia antes de la gran cita mundialista".James Rodríguez no será más jugador del León de MéxicoTras la confirmación por parte de la prensa mexicana que informa desde el martes que por su alto salario y tras el análisis de su aporte deportivo, en la institución de Guanajuato decidieron que no renovarán su contrato y quedará nuevamente libre, a pesar de algunos momentos destacados que tuvo con los 'esmeralda', marcando goles, dando asistencias y siendo figura, especialmente en el inicio de este reto."Sus primeros meses ofrecieron destellos de clase y liderazgo ofensivo", resaltaron sobre el nivel mostrado por James Rodríguez, pero apuntan a la expulsión de León del Mundial de Clubes cuando "su impacto decayó", en especial porque había sido fichado para aportar en ese importante certamen internacional que se jugó en Estados Unidos entre junio y julio, y al que no fue el equipo mexicano tras ser parte de una Multipropiedad con el Pachuca, que también asistió.Por el momento Rodríguez Rubio tendrá, probablemente, sus últimos dos partidos frente al América y Puebla, el sábado 1 y el sábado 8 de noviembre, respectivamente, con lo que cerraría su estadía en el León.
El Once Caldas se juega su permanencia en la lucha por los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay y, para ello, según el diario La Patria, el técnico Hernán Darío Herrera movería las fichas en el once inicial que enfrentará a Millonarios en El Campín. La presión por obtener una victoria es máxima, considerando que el empate o la derrota prácticamente sellarían la eliminación del equipo 'albo' de la fiesta de fin de año.El cuerpo técnico, en busca de mayor equilibrio y contundencia, de acuerdo con la información del medio, introduciría dos novedades significativas en la formación titular. Los cambios se enfocarían en el sector defensivo, área crucial para contrarrestar al equipo capitalino y, al mismo tiempo, proyectar una mejor salida en ataque.La primera modificación sería el zaguero Jerson Malagón, quien regresaría a la formación inicial, ocupando el lugar de su compañero Jéider Riquett, que no será de la partida por acumulación de tarjetas amarillas. La inclusión de Malagón busca tener solidez en la retaguardia, vital para un partido donde la concentración defensiva debe ser impecable frente a un Millonarios que también se juega sus últimas cartas.La segunda novedad se dará con el compañero de Malagón, que sería para este partido el defensor Jorge Cardona. El central jugaría en reemplazo de Kevin Cuesta, que no sería titular por decisión del cuerpo técnico del 'blanco blanco'. Este movimiento táctico apunta a fortalecer la transición defensa-ataque, buscando conectar de manera más efectiva con el eje ofensivo, liderado por Dayro Moreno desde el pitazo inicial.Estas variantes reflejan que el entrenador no está del todo conforme con lo mostrado por su equipo en la parte defensiva. La victoria reciente frente a Unión Magdalena le dio un respiro y le permitió mantener viva la esperanza, pero el desafío contra Millonarios, un rival directo por la clasificación, les exigirá un rendimiento superlativo. Las incorporaciones de Cardona y Malagón no solo refrescan la alineación, sino que representan una apuesta clara por una estructura más fuerte atrás.El encuentro no será solo un partido de fútbol normal, es un duelo de vida o muerte en la tabla de posiciones. Once Caldas, que se ubica en la posición 12 con 22 puntos, necesita las tres unidades para seguir soñando, y con estas dos novedades, espera encontrar la fórmula para asaltar la capital y dar el golpe que lo meta de lleno en la pelea por un cupo entre los ocho.
James Rodríguez es tendencia en México luego de que según versiones de prensa su continuidad en León no se dará, terminará contrato en este semestre y no será renovado su contrato, por lo que su nombre empieza a sonar rápidamente no solo para un posible regreso a Europa, sino también para permanecer en la Liga MX, pero en otro equipo.Por eso, en la cadena 'FOX' hicieron un debate y un análisis de lo que podría ser el futuro del mediocampista colombiano, quien podría "encajar" en algún otro elenco en dicho país, pero enfocándose en el América, el club más importante, no lo ven tan viable por tema edad, financiero y funcionamiento.James Rodríguez y las posibilidades de seguir jugando en MéxicoEn el espacio periodístico explicaron que el colombiano "no está diciendo ya me voy, no me interesa León", y que al contrario la voluntad del 10 cucuteño era que "se quiere quedar". Sin embargo el tema económico sería el ítem por el que desde los altos mandos decidieron que no continuara.Y nuevamente apuntaron que para James Rodríguez está en mente el Mundial 2026 con la Selección Colombia, que sería el último que dispute con la 'tricolor', por lo que busca continuidad y no un proyecto, con el retiro cerca como él mismo lo ha expresado."¿Qué equipo consideran que va a gastar ese dinero en un jugador para seis meses? No es un proyecto a mediano, ni largo plazo", detallaron inicialmente, argumentando que "sus últimos equipos son de un año", algo que viene pasando en sus experiencia en Rayo Vallecano, Sao Paulo, Olympiacos, y ahora con León con quien no continuará. De hecho, los periodistas en el citado medio de comunicación mexicano pusieron sobre la mesa el nombre de James Rodríguez en el club más popular y grande de la Liga MX, el América, mencionando que "encaja, pero no interesa. Él encaja en cualquier sistema, estamos de acuerdo. En Pachuca lo haría perfecto", cerraron diciendo sobre la chance de seguir en territorio manito durante el próximo año, pero con otra camiseta.Eso sí, otro de los panelistas señaló que "el América no necesita esos jugadores. La apuesta de Allan Saint-Maximin es diferente (a una de James), por la posición, porque querían alguien ahí", fue el ejemplo con el que cerraron el análisis, comparándolo con la figura del francés que contrataron las 'águilas' para la presente campaña, y que tiene 28 años y una amplia experiencia en Europa.
El brasileño Vinícius Junior pidió perdón este miércoles, a través de un mensaje en sus redes sociales, por su enfado al ser sustituido en el minuto 73 del clásico ante el FC Barcelona y aseguró que “a veces la pasión” le “gana” por “querer siempre vencer y ayudar” a su equipo.“Hoy quiero pedir disculpas a todos los madridistas por mi reacción al ser sustituido en el Clásico. Así como ya lo he hecho en persona durante el entrenamiento de hoy, también quiero pedir disculpas nuevamente a mis compañeros, club y presidente”, escribió en sus redes sociales.“A veces la pasión me gana por querer siempre vencer y ayudar a mi equipo. Mi carácter competitivo nace del amor que siento por este club y por todo lo que representa. Prometo seguir luchando cada segundo por el bien del Real Madrid, como lo he hecho desde el primer día”, completó.Una disculpa pública que llega tras haber hecho lo propio en el vestuario, en el primer entrenamiento tras el clásico, después de dos días de descanso, y en la que no menciona a su entrenador, Xabi Alonso, al que, según Movistar +, se dirigió en los siguientes términos al ver su número ‘7’ en la tablilla de los cambios.“Estas de coña, joder. ¿Yo? No es posible. ¿Yo? Yo me voy del equipo. Mejor me voy”, dijo cuando vio su número en la tablilla de los cambios, y se dirigió directo al vestuario, ya que no se sentó en el banquillo con el resto de sus compañeros hasta minutos después.Cuando las cámaras enfocaron a Xabi Alonso, quien miraba para otro lado, dijo un “venga, Vini, hostias”, y ninguno de los dos interaccionó en el cambio.Y, tras el partido, Xabi Alonso habló de lo ocurrido. Sin querer entrar públicamente a valorar la reacción de su futbolista ni dejarle un mensaje, como sí hizo el brasileño sobre el césped.“Me quedo con muchas cosas positivas del partido y de Vinícius. Lo hablaremos, por supuesto, pero no quiero perder el foco de lo importante. Son cosas de las que hablaremos. Vini ha aportado mucho al partido. Es una victoria importante, merecida e incluso corta que nos va a recuperar la sensación de equipo competitivo en partidos grandes. ¿Lo de Vinícius? Lo hablaremos”, señaló.“Dentro de la plantilla hay diferentes personalidades que tienes que tratar de forma diferente. Ahora disfrutaremos y en su momento lo hablaremos, dentro del vestuario”, completó al ser repreguntado sobre la personalidad de ‘Vini’.Un partido que ganó el Real Madrid 2-1 al FC Barcelona y en el que Vinícius fue el artífice del inicio de la jugada del tanto de la victoria, de Jude Bellingham, al generar superioridad en banda izquierda y dejar atrás a Kounde antes de poner un centro que Militao cabeceó para asistir a Bellingham.Victoria que reforzó el liderato del Real Madrid en LaLiga EA Sports, con cinco puntos de ventaja sobre el FC Barcelona, pero que puso, de nuevo, la relación entre Vinícius y Xabi en el foco.Marcó territorio el técnico español desde que arrancó la actual campaña. Tras un Mundial de Clubes en el que Vinícius fue titular en todos los encuentros -seis, con un gol y una asistencia- aunque solo disputó 80 o más minutos en la mitad, el inicio de la temporada 2025-2026 cambió el estatus de ‘Vini’.Segundo partido de la temporada, sin encuentro entre semana, y Xabi Alonso sorprendió: Vinícius suplente. Eso sí, el brasileño salió motivado y en 27 minutos marcó un gol y dio una asistencia. Volvió a la titularidad una semana después y marcó. Sin embargo, en el primer partido de Liga de Campeones de la temporada, Vinícius volvió a ser suplente.Y su relevo fue un Rodrygo Goes que en verano parecía más fuera que dentro del equipo, pero al que Xabi Alonso quería activar como competencia de un Vinícius al que puso por debajo en el escalafón de Kylian Mbappé, intocable y tirador principal de los penaltis. Con el ‘10’ a la espalda y sus 16 goles en 13 partidos, el francés, que nunca ha sido suplente, ha cogido el testigo.Una relación en entredicho entre Xabi Alonso y Vinícius que explotó en el clásico del domingo. El técnico español le eligió en la primera ronda de cambios -tras el obligado de Fede Valverde-, como ha hecho en otros cinco partidos de la temporada, y Vini quiso mostrar su enfado, del que tres días después pide perdón, sin nombrar a su entrenador.
Luis Díaz ha tenido un impacto rápido en el Bayern Múnich luego de salir del Liverpool. A pesar de medirse a una nueva liga, un idioma distinto y nuevos compañeros, el colombiano se ha adaptado rápido y no se puso límites para aportarle al equipo alemán.Por eso, en las últimas horas se conocieron detalles inéditos de algunos jugadores del club bávaro y el nombre de ‘Lucho’ apareció, en especial porque tiene un valor estipulado en caso de conseguir un objetivo ambicioso durante la temporada.Luis Díaz y el dinero que recibe por ser goleador con Bayern MúnichAunque no la tiene fácil, en el diario ‘Bild’ informaron que el atacante colombiano en su contrato firmado con el cuadro alemán, tras ser comprado por 70 millones de euros, tiene un objetivo que podría traerle un dinero adicional, además de los 14 millones que recibirá de sueldo por temporada.“Luis Díaz ganaría 250 mil euros adicionales, si gana el premio al máximo goleador de la Bundesliga o la UEFA Champions League”, fue lo que revelaron en las últimas horas desde Alemania, algo que no será fácil por la dura competencia en la Liga de Campeones y también porque su compañero Harry Kane es el que lleva la batuta en cuanto anotaciones.De hecho, actualmente en la tabla de goleador de la Bundesliga el inglés ya lidera esta estadística con 12 tantos, mientras que el nacido en Barrancas, La Guajira, está en a tercera posición, con cinco dianas, por lo que desde el arranque la diferencia ya es notoria.Por su parte, en la Champions League Luis Díaz, tras tres partidos disputados con la camiseta del Bayern Múnich apenas ha podido anotar una vez y fue en el reciente triunfo 4-0 sobre el Brujas, por lo que habrá que esperar cómo sigue su aporte goleador durante toda la campaña, en especial tras algunas ocasiones claras que ha fallado y que ya es tema en la prensa alemana y los hinchas del Bayern Múnich.En el informe de 'Bild' también hubo algunos otros detalles sobre algunos futbolistas de la plantilla profesional, como en el caso de Michael Olise, quien "recibió alrededor de 10 millones de euros como bono de firma", tras pasar del Crystal Palace al club bávaro.Ya en cuanto a traspasos, posibles salidas o fichajes, explicaron que "Kim Min-jae tiene una cláusula de liberación establecida en 100 millones, que baja a 70 millones en 2026", o que "el Bayern ha mostrado interés en Marc Guéhi (Crystal Palace)", y en cuanto a su DT, se conoció que "Vincent Kompany tiene una cláusula de bonificación de 1 millón de euros si gana la Liga de Campeones".
Robinho, exjugador 'carioca', actualmente cumpliendo una condena en la penitenciaria P2 de Tremembé (São Paulo), ofreció una grabación en la que describe con detalle cómo transcurre su rutina carcelaria y aseguró que no disfruta de ningún tratamiento especial ni privilegio distinto al del resto de los internos. Robinho había sido declarado culpable de una violación en grupo contra una mujer albanesa en 2013. La sentencia, emitida por la justicia italiana y ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil en el mes de marzo de 2024, fue de nueve años de prisión.En el vídeo, difundido por el Consejo Comunitario de Taubaté, Robinho muestra que su alimentación, horario de sueño y actividades son exactamente los mismos que los de los demás presos: "Mi dieta y mi horario de sueño son iguales a los de los demás. Nunca he comido nada diferente ni he recibido un trato distinto", afirmó. Así mismo, comentó que tiene permitido jugar al fútbol únicamente los domingos, cuando no hay actividades laborales en la cárcel. También puntualizó que las visitas familiares se realizan bajo las mismas normas que para todos los internos y negó rumores sobre ejercer algún tipo de liderazgo interno: "Han dicho mentiras de que soy líder o tengo problemas psicológicos. Nunca tuve eso ni tomé medicación. Es difícil estar preso, pero gracias a Dios mantengo la cabeza fría", sostuvo. La P2 de Tremembé es conocida por alojar presos de alto perfil, lo que generó especulaciones sobre un posible trato diferencial hacia Robinho. En ese sentido, el exfutbolista se encargó de descartar esa idea al enfatizar que “acá se busca reeducar y resocializar. Los guardias mandan, y los presos obedecemos” y que no goza de ningún beneficio especial.En 2022, la justicia italiana pidió su extradición a ese país, sin embargo el gobierno brasileño no la aceptó, por una prohibición en la constitución de entregar a sus propios ciudadanos. Desde entonces se encuentra recluido en territorio brasileño pagando por el delito que cometió.Desde su retiro del fútbol en 2020, su último club fue el Istanbul Basaksehir de Turquía, Robinho todavía no abandona su relación con el deporte, en la cárcel participa en partidos en una cancha de tierra.Sus declaraciones representan un intento claro por mostrar que no existen privilegios especiales en su confinamiento, en un contexto en el que su figura pública y su pasado deportivo generaron algunas expectativas diferentes. Al describir su rutina y negar trato diferencial, el exjugador se posiciona ante la opinión pública como un recluso “más”, sometido a unas reglas normales, y busca desactivar los rumores de favoritismo.
Este miércoles, a las 7:30 p.m., se jugará un partido que llama la atención en nuestro continente: Racing vs. Flamengo, en la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores de América. Y una de las figuras de los brasileños es el volante Jorge Carrascal, quien viene de marcar el gol de la victoria en la ida y es un viejo conocido en Argentina por su pasado en River Plate.Así las cosas y con la nómina del 'Fla' con tiempo prudencial previo al duelo con la 'academia', a la llegada a uno de los entrenamientos apareció una llamativa escena con un pequeño seguidor del nacido en Cartagena y de paso por clubes de España, Ucrania y Rusia.Un niño de nombre Juan Román y que tuvo una breve charla con 'TyC Sports' sorprendió con algunas de sus declaraciones y en especial por un pedido que quedó pendiente con el mediocampista de la Selección Colombia."Vine a saludar unos amigos, en especial a Carrascal que lo conozco de Colombia. Es amigo porque lo fui a ver a la Selección", inició el infante, que interceptó al número '15' para entregarle un presente.Juan Román dejó atrás a su nacionalidad argentina y apostó por un equipo para el crucial duelo de la Libertadores. "Voy por Flamengo, por Carrascal, es un crack". "Le entregué un cuadro, con la foto de su padre, la saqué de Instagram", agregó.Antes de terminar la entrevista, el fan del colombiano dejó un mensaje claro y contundente. "Él ya me la había prometido (su camiseta), Carrascal acuérdate de mí, lo que me prometiste en el hotel...", remató este fan, que ya es viral en redes y que dejó dibujada una sonrisa en su rostro, con la ilusión de tener un recuerdo de uno de sus ídolos futbolísticos.¿Hora y dónde ver HOY en TV Racing vs, Flamengo?El partido entre argentinos y brasileños será este miércoles a las 7:30 de la noche y se podrá ver en vivo en Disney +, Espn y también en la plataforma Pluto TV.
Este jueves, el Betis afronta su compromiso de la primera ronda de la Copa del Rey frente a Palma del Río, sin uno de sus nombres previstos: Nelson Deossa. El volante colombiano figura en la lista de ausencias que el técnico Manuel Pellegrini dio a conocer hoy, sumándose a un plantel ya mermado por cuatro bajas por lesión. Según el diario español Estadio Deportivo, Deossa se cae de la convocatoria debido a un "empeoramiento de la conjuntivitis" que ya había sufrido en los dos últimos partidos. La dolencia le impide entrar en los planes del cuerpo técnico para el partido de mañana, donde el Betis intentará avanzar en el torneo sin mayor dificultad.La ausencia de Deossa llega en un momento delicado para el Betis. El club verdiblanco cuenta con cuatro descartes por motivos físicos. Entre esos se encuentran Sofyan Amrabat (por lesión muscular), Junior Firpo (por molestias en la cadera) y Giovani Lo Celso (por golpe en el último partido y una vacuna), además de Isco Alarcón que continúa su proceso de recuperación. En ese contexto, que Deossa entrena, pero finalmente es excluido, que no participe adquiere mayor relevancia. El exMonterrey ha sufrido muchos problemas en su inicio de temporada con el conjunto sevillano, y la noticia de su no convocatoria es un golpe más a la moral del jugador. Con esta circunstancia, el Betis apelará a su fondo de plantilla y a la cantera para completar la convocatoria de 22 jugadores, en la que figuran tres porteros y entre ellos dos futbolistas del filial. La idea del equipo es afrontar el duelo del jueves con una alineación competitiva pese a la acumulación de bajas.El partido se presenta como una prueba de carácter para el Betis, que deberá superar el número de ausencias para imponerse al Palma del Río y seguir su camino en el torneo. En ese escenario, Deossa no podrá aportar desde el césped, lo que obliga al cuerpo técnico a reajustar sus planes y a replantear recursos ofensivos con otros jugadores.Para los aficionados y el club, la expectativa está puesta en ver cómo responde el equipo frente a un rival de menor categoría, pero con algunas bajas sustanciales. En definitiva, la exclusión del jugador 'cafetero' para este encuentro resalta como una cuestión significativa, porque enciende las alarmas de nuevos problemas físicos que le impiden demostrar el nivel que lo trajo a Europa en este mercado de fichajes. Por otro lado, el 'Cucho' Hernández sí fue llamado para el juego, por lo que se espera que sea la principal carta ofensiva de los béticos para vencer a su rival con cierta comodidad, recordando que juega en una división más baja y que en esta ronda de la Copa del Rey se juega a un solo partido, por lo que la única opción es ganar para avanzar a instancias más definitivas.
El Mundial Sub-17 tendrá una nueva edición en Catar a partir del 3 de noviembre de 2025, cuando en la ciudad de Rayan se darán cita 48 equipos para luchar por la máxima corona.Este certamen suele ser amable con las escuadras que en las categorías mayores no acostumbran a brillar si se tiene en cuenta que las potencias, con excepción de Brasil, en muy pocas ocasiones logran quedarse con la corona.Por ello, aquellos elencos que no lucen en otros escenarios se ilusionan con esta Copa del Mundo y más si se tiene en cuenta que se aumentó el número de participantes, lo que abre las opciones para que se presente alguna sorpresa con el título.Bajo ese contexto, elencos como la Selección Colombia, que nunca se ha impuesto en un certamen de esta envergadura y cuyos mejores antecedentes son 2 cuartos lugares, apuntan a llegar lejos en la competición, en la que aparentemente las cargas son más parejas.Tabla de campeones del Mundial Sub-17 masculinoLa confederación más ganadora de este certamen es la africana, siendo Nigeria el máximo dominador con 5 conquistas y 3 subcampeonatos. Entre tanto, Brasil es el único grande con más de una vuelta olímpica al acumular 4.Por lo demás, elencos poco tradicionales se han podido imponer, como Ghana, con 2 coronaciones; México, con otras 2; Arabia Saudita, con una; y Suiza, con otra.De resto, han dado de a una vuelta olímpica, conjuntos considerados grandes como Alemania, Francia e Inglaterra. Mientras que los casos curiosos corresponden a España, con 4 subtítulos; y Argentina, con 3 terceros lugares.Por ello, no es descabellado que Colombia pueda llegar lejos, ya que a segunda ronda avanzan 32 equipos (los 2 primeros de cada uno de los 12 grupos y los 8 mejores terceros) y de ahí en adelante, hasta la final, el sistema de competencia será de eliminación directa a un solo partido.De hecho, en el pasado han quedado entre los 4 primeros elencos como Baréin, Burkina Faso, Guinea, Catar, Omán, Malí, entre otros.Lista de campeones del Mundial Sub-17- Nigeria: 5 títulos (1985, 1993, 2007, 2013, 2015) - Brasil: 4 (1997, 1999, 2003, 2019) - Ghana: 2 (1991, 1995) - México: 2 (2005, 2011) - Alemania: 1 (2023) - Francia: 1 (2001) - URRS: 1 (1987) - Arabia Saudita: 1 (1989) - Suiza:1 (2009) - Inglaterra: 1 (2017)Casos especiales - España: 4 subtítulos (1991, 2003, 2007, 2017) - Argentina: 3 terceros lugares y 3 cuartos puestos - Colombia: 2 cuartos lugares (2003, 2009)En Catar 2025, la Selección Colombia hará parte del cuadrangular G con Alemania, al que enfrentará el martes 4 de noviembre; Corea del Norte, el viernes 7 del mismo mes; y El Salvador, el lunes 10 siguiente.
Deportivo Pereira está atravesando un momento complejo. Además de haber quedado eliminado de la Liga BetPlay II-2025, donde marcha en el puesto 16, con 18 puntos, producto de cuatro victorias, seis empates y ocho derrotas, ha disputado sus dos últimos partidos con jugadores Sub-20. El primero de ellos fue derrota 1-5 con Águilas Doradas y, posteriormente, se vio superado 4-0 por Deportivo Pasto.La razón de esto se debe a que no se le ha pagado el sueldo a los futbolistas del equipo profesional. Por eso, entraron en paro hasta nuevo aviso, es decir, hasta que no estén al día con los pagos. Dicha situación ha molestado a la hinchada, que no se ha quedado callada y, a través de redes sociales, se ha hecho sentir con contundentes mensajes, pidiendo a los dirigentes que resuelvan pronto.Sin embargo, en algunos casos, las maneras de expresar su inconformidad no han sido las adecuadas. Prueba de ello fue lo acontecido este miércoles 29 de octubre, donde colgaron unas pancartas con mensajes de amenazas de muerte contra el presidente del Deportivo Pereira, Álvaro López. Eso sí, hasta el momento, ni el directivo ni la institución se han pronunciado al respecto."Su familia o el equipo, usted elige", fue uno de los que se pudo leer en la capital de Risaralda. Pero no fue el único: "Venta o muerte, no más López", también se encontró en la ciudad. Y, por último, se observó otro que decía: "¿Rosta azul cómplice? Hasta cuándo con López", dejando claro que señalan al mandatario como el responsable de la situación tanto administrativa como deportiva que vive el cuadro 'matecaña'.Cabe aclarar que el tema del Deportivo Pereira ya llegó hasta el Ministerio del Deporte. El pasado martes 28 de octubre, se pronunciaron y se conoció que abrió proceso investigativo por "presuntos incumplimientos en materia laboral". Razón por la que se hará seguimiento al pago de la seguridad social y demás obligaciones con sus empleados para, en un futuro, tomar decisiones y las medidas respectivas.