América de Cali logró clasificarse a los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025. A pesar de un comienzo complicado en el segundo semestre, David González consiguió enderezar el rumbo del conjunto ‘escarlata’, que ahora buscará la estrella 16.Sin embargo, el camino no será fácil para los ‘diablos rojos’, que quedaron en el grupo A junto con Independiente Medellín, Junior de Barranquilla y Atlético Nacional.Precisamente, el cuadro ‘verdolaga’ será el primer examen de América este jueves en el Atanasio Girardot, desde las 7:30 p. m. (hora colombiana).“En Colombia cualquiera puede ganar”En entrevista con Gol Caracol, el exjugador Andrés Felipe González se refirió a los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Durante el lanzamiento de la Kanto League, el caleño —que pasó por América, Santa Fe y Junior— analizó el panorama del rentado local de cara a las finales.“El fútbol colombiano tiene algo muy lindo y es que cualquiera puede ganar, a diferencia de otras ligas que siempre son dos o tres equipos que pelean título, en Colombia cualquiera puede ser campeón. Ahora en esta instancia empiezan todos de cero, a pesar de que dos equipos tengan el punto invisible, lo que marca la diferencia es cómo llegan los muchachos a esta instancia (…) desafortunadamente no siempre el que viene con ese impulso lo logra tener hasta el final; muy pocas veces ha pasado eso”, dijo inicialmente Andrés Felipe González.Y añadió: “Se me sale un poco el sentimiento ‘escarlata’ de querer que América, a pesar de que no empezó bien, pueda volver a coger impulso”.Sobre el trabajo de David González, señaló: “Cuando éramos últimos la exigencia era entrar a los ocho, ahora que estamos en los cuadrangulares, la exigencia es otra. Obviamente la grandeza de América es para eso, pero si el equipo no hace un buen cuadrangular, la gente se va a olvidar que fue último y se logró meter por el trabajo de David, pero eso es el fútbol”.¿En qué equipos jugó Andrés Felipe González?Debutó en 2000 con la camiseta de América de Cali, con la que fue campeón en tres oportunidades. En 2006 jugó cedido en Colo Colo, donde ganó dos títulos. Entre 2008 y 2011 defendió la camiseta de Santa Fe (campeón de la Copa Colombia). Posteriormente actuó en Junior —donde fue campeón de Liga en 2011-II— hasta 2014, año en el que decidió colgar los guayos por problemas personales.
Jhon Jáder Durán, atacante del Fenerbahce de Turquía, reapareció en redes sociales con una particular publicación con la que quiso sacar pecho por las extravagancias con las que se da gusto y que están al alcance de muy pocos.El futbolista de 21 años de edad, que viene de superar una lesión que lo sacó de las canchas durante 2 meses, se entretiene jactándose de lo que posee mientras recupera su firma física y su nivel.Fue así como después de más de 2 semanas sin hacer publicaciones en su cuenta de Instagram, volvió a hacerlo para dar a entender que no se priva de ningún gusto y para enrostrar su fortuna con un particular mensaje.Todo obedece al jugoso contrato de 20 millones de euros anuales por 5 temporadas que el paisa firmó a principio de 2025 con Al Nassr de Arabia Saudita, elenco que lo cedió al Fenerbahce por pedido del portugués Cristiano Ronaldo, capitán y figura del elenco árabe.Jhon Jáder Durán mostro lujos, avión privado, joyas y másEl atacante ‘cafetero’ se exhibió junto a sus seres queridos en una aeronave privada de primera clase, en una fina residencia, luciendo joyas, relojes, sus accesorios deportivos, compras, estando en restaurantes y más espacios exclusivos.Lo singular fue la frase que plasmó junto a las imágenes, con las que dio a entender que para él no es novedad tanto derroche: “Nada fuera de lo normal, solo disfrutando de la vida”.No obstante, llamó la atención que junto a los videos y fotografías de emitió también puso una imagen del exfutbolista brasileño Adriano y hasta una del actor estadounidense Will Smith haciendo la seña de pistola con la mano.Y aunque de esta manera el jugador quiso enviar un claro mensaje, restringió la posibilidad de recibir comentarios al respecto.Así usa su tiempo libre Durán mientras se acercan los próximos partidos del Fenerbahce: de visitante contra Rizespor, el domingo 23 de noviembre por la liga local; como local frente al Ferencvaros de Hungría, por Europa League; y el clásico de Turquía contra Galatasaray el primero de diciembre, duelo para que el colombiano está siendo reservado.
Doblemente ganador de la Copa América, una vez de la Finalísima y vigente campeón del Mundial; a puertas de su retiro en la Selección Argentina, Lionel Messi cuenta con una envidiable vitrina en la 'albiceleste’, que solo engrandece su legada como uno de los mejores jugadores de toda la historia del fútbol.No obstante, nada de estos sería una realidad, si, en su momento, el ‘10’ no se hubiera dejado convencer de José Néstor Pékerman y todo el combinado argentino para representar los colores de su país.Y es que, así como lo contó el entrenador con paso por la Selección Colombia, en la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) se 'despertaron' con Lionel, antes de que fuera tarde, pues ya estaba en el radar de España para competir oficialmente en torneos FIFA.“Cuando yo me alejé de la Selección Argentina, el cuerpo técnico siguió con Hugo Tocalli. Yo iba a Europa a seguir con mi carrera para actualizarme y seguir con mi aprendizaje. En España nosotros teníamos antecedentes sobre Lionel de un torneo Sub-17 de Finlandia que había jugado con España", indicó de entrada José Néstor Pékerman, para el diario argentino ‘Olé’.Además, como dato no menor, el entrenador argentino reveló que la ‘roja’ ya tenía fichado al rosarino para ir a un certamen mundialista: “La gente del cuerpo técnico español nos decía que si hubiéramos tenido a ese chaval, lo hubiéramos ganado. A Tocalli le dije que estaba impactado, que era el jugador del futuro, no me podía equivocar, era la nueva aparición del fútbol argentino, una bendición. Es que ya estaban los papeles preparados para que Messi, que tenía 18 años, fuera al Mundial Sub-20 con España. Nos tuvimos que apurar. Entonces arrancó el operativo"."Tocalli me decía que tenía el equipo formado para el Sudamericano Sub-20 que empezaba en un mes. 'Cómo me dices que hay un chico ahora'. Le dije que no quería que jugara si no era necesario, solo que disputara un amistoso para que constara en la FIFA. Y listo, España nunca más", agregó Pékerman, quien fue uno de los principales promotores el tema de Messi y la Selección de Argentina.Pero eso no fue todo, pues el estratega argentino también habló con el presidente de la AFA en ese momento, para gestionar el debut del ‘10’, quien terminaría marcando toda una historia en el combinado ‘albiceleste’: “A Don Julio Grondona le dije que buscara cualquier rival, que Tocalli estaba al tanto, pero con una condición: que el partido fuera en Argentinos. Si ahí había jugado Diego..."Al final, ese encuentro se disputó; Lionel Messi debutó y Argentina goleó 8-0 a Paraguay, en una tarde que, tal vez para ese momento no se tenía la importancia y transcendencia de lo que había sucedido, pero que fue histórico.
Ian Wright, leyenda del Arsenal y de la selección inglesa, defendió de nuevo a Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid, de los ataques que está recibiendo en su país y dijo que "Inglaterra no está preparada para una superestrella negra"."Estoy preocupado por Jude simplemente porque es alguien a quien los medios no pueden controlar. Está mostrando a la gente: aquí estoy, soy negro, estoy orgulloso, estoy listo. No creo que Inglaterra esté preparada para una superestrella negra", expresó Wright en el canal de YouTube de 'The Overlap' en el que participan Wayne Rooney y Gary Neville, entre otros."No pueden tocarlo. Sale ahí fuera, rinde y hace lo que hace. Es demasiado atrevido para esa gente. Alguien como Jude, por alguna razón, asusta a esta gente por su capacidad e inspiración que puede dar", añadió el exfutbolista."Lo pondré en términos futbolísticos: todos aman a N’Golo Kanté. Es un hombre negro humilde, hace lo suyo y simplemente tiene esa personalidad. Pero si tienes a un (Paul) Pogba, o a un Bellingham, y tienes ese tipo de energía, eso no le sienta bien a la gente", completó.El exdelantero había defendido recientemente al centrocampista del Real Madrid por todas las críticas sufridas por determinados periodistas y al ser acusado de no celebrar el segundo gol de Harry Kane contra Albania, como luego desmintieron las propias imágenes, y de quejarse al ser sustituido por Morgan Rogers al realizar unos aspavientos que no captaron ninguna cámara.En una publicación de la cadena británica BBC en redes sociales, Ian Wright escribió un comentario defendiendo a Bellingham, que además fue elegido mejor jugador del encuentro en la victoria contra Albania."Tienen que crear esta historia porque no hay nada más de lo que hablar hasta el Mundial, así que todos estos meses van a ser así. Ellos (la prensa) odia que no pueden llegar a él. Odian que no pueden influir negativamente su carrera en su club como han hecho con tantos otros. Es un gran chico joven con talento y con amor en abundancia", aseguró Wright.En la conversación, Gary Neville recordó una charla que tuvo con Raheem Sterling en 2016, diciendo que el exjugador del Chelsea sentía que estaba siendo objeto de críticas injustas por parte de los medios en torno a la época de la Eurocopa debido al color de su piel"Sentía que estaba siendo perseguido, que era injusto y que básicamente no tenía relación con el fútbol", dijo Neville.
Los días de Miguel Ángel Borja en River Plate han pasado del cielo a la tierra, pues con el entrenador Martín Demichelis era un goleador certero, que marcaba diferencia y que no perdonaba en el área rival.Sin embargo, tras la llegada del timonel Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo, en agosto 2024, todo cambió para el atacante ‘cafetero’, pues se le empezó a pedir que jugara afuera del área, salió de la formación titular y la pólvora se le mojó.En consecuencia, el cordobés de 32 años de edad perdió la confianza en sí mismo y el afecto de la afición, por lo que sus días de gloria se convirtieron en jornadas de malos resultados colectivos acompañados de pocos minutos en cancha y sequía anotadora.Bajo esa luz, estarían contados sus días en el cuadro ‘millonario’ del sur del continente, al que se unió en julio de 2022, si se tiene en cuenta que su contrato finaliza el 31 de diciembre de 2025.Sin embargo, su salida del elenco de la franja cruzada no se daría por la puerta grande, pese a los 62 goles que ha hecho en ese club a lo largo de 3 temporadas.Miguel Ángel Borja, a “lista negra” de River Plate por absurdo pedidoLa no renovación de contrato fue filtrada en el medio digital AZZ por el periodista local Renzo Pantich, especializado en información de River y quien dio detalles del cortocircuito que se habría producido entre la dirigencia y el jugador por cuenta de una aparente extravagante solicitud.Según el reportero, en el equipo ‘millonario’ habrá barrida de jugadores, con Borja a la cabeza, tras los malos resultados del año.Lo paradójico es que el ‘cafetero’ es señalado de integrar un vergonzoso grupo de futbolistas por su actuar: “Depuración en River: Miguel Ángel Borja Hernández se va libre de River, es el primero en la lista negra”.Y detalló lo que no habría gustado del delantero: “Borja no va a continuar en la institución porque pidió renovar por 5 temporadas”.Según la versión, colombiano se querría quedar hasta los 37 años de edad, pese a que su entrenador poco cuenta con él, lo que resulta difícil de creer para un profesional que aún tiene ofertas del fútbol internacional.En ese sentido, el corresponsal añadió que el resto de hombres que no continuarían en el plantel, entre los que no están los también colombianos Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero, con los siguientes: Milton Casco, Federico Gattoni, Gonzalo ‘Pity’ Martínez, Ignacio Fernández, Fabricio Bustos, el chileno Paulo Díaz y posiblemente Enzo Pérez.Con este panorama, River afrontará como visitante el partido único de los octavos de final de la Liga de Argentina frente a Racing de Avellaneda el lunes 24 de noviembre a las 7:15 p. m., hora colombiana.Acá, el informe del periodista en cuestión:asd
En el triunfo 2-1 de la Selección Colombia sobre Nueva Zelanda el pasado sábado una de las figuras y sorpresas de aquel partido fue el joven mediocampista Gustavo Puerta, quien tuvo su debut como titular y le bastaron 3 minutos para marcar su primer gol con una definición de primera en el borde del área.Por eso, ante la buena aparición del futbolista vallecaucano, que actualmente milita en el Racing de Santander, en Gol Caracol hablamos con Jhonatan Risueño, entrenador español que lo dirigió en el Bogotá FC en el primer semestre del 2022, cuando el habilidoso jugador daba sus primeros pasos como profesional y antes de dar el salto a Europa con el Bayer Leverkusen.Gustavo Puerta, la nueva sensación de la Selección ColombiaEl técnico europeo se mostró orgullo de su pupilo, afirmando de arranque que "la verdad no me sorprende el presente de Gustavo, creo que la cuestión de tiempo que estuviera en la Selección Colombia, muy contento con ese primer gol que ha conseguido", y de paso teniéndole fe para su proceso en la 'tricolor': "Se afianzará y le quedan muchos años para ser un jugador importante para Colombia".De hecho, Jhonatan Risueño le tiene tanta confianza a Puerta que cree que a pesar de su juventud y de no haber tenido protagonismo en las Eliminatorias Sudamericanas, aseguró que "le va a alcanzar para meterse en ese Mundial 2026 con la Selección Colombia porque aunque queda tiempo, va a provechar esos minutos que tiene para afianzarse".Cabe recordar que Gustavo Puerta brilló en la Primera B con el Bogotá FC, pero se hizo un nombre fue con la Selección Colombia Sub-20 consiguiendo el tercer lugar en el Sudamericano de la categoría y llegando a cuartos de final del Mundial juvenil, lo que hizo que el Bayer Leverkusen lo comprara en enero de 2023 por una suma de dos millones de euros.Acá más declaraciones sobre Gustavo Puerta, jugador de Selección Colombia:*Su buen presente en el Racing de Santander"En España ha encontrado un equipo muy futbolero, que esta teniendo minutos que lo necesitaba, ya que en los años anteriores no había tenido esa oportunidad y con tiempo lo veremos en primera división en España. Tengo mucha amistad con el director deportivo de su actual club, me habló antes de ficharlo, me pidió informes de él y todos fueron positivos y que no se iba a arrepentir. Ahora mismo me habal de lo contentos que están con él".*¿Qué le sorprendía de Gustavo Puerta?"Lo que mas me sorprendía de Gustavo cuando estaba en el Bogotá FC es que aunque era sus primeros partidos como titular tenía la madurez, competía, es muy competitivo, con hambre grande y muy inteligente dentro del terreno de juego. La inteligencia para competir era lo que mas me llamaba la atención".*¿Qué destaca de su juego?"Se puede asociar con el balón, calidad técnica pero luego es un jugador que roba balones, que es agresivo para defender, tiene llegada al área rival y tiene llegada a gol, es muy completo".*Una anécdota con Gustavo Puerta en Bogotá FC..."Una vez que lo deje sin entrenar dos días, lo aparté un poco y él con su carácter y su humildad vino a hablar conmigo, charlamos las cosas y volvió al equipo a competir al máximo. No se hundió, lo interpretó muy bien, sacó ese gen ganador y volvió al equipo afianzándose".*¿Se parece a algún jugador de talla mundial?"Gustavo Puerta por su juego se parece en su buena época en el Chelsea a Michael Ballack".
Uno de los jugadores que representó novedad en la Selección Colombia de mayores, que le ganó 2-1 a Nueva Zelanda y que este martes se enfrenta con Australia, fue Jhon Arias, quien es hombre de confianza del técnico Néstor Lorenzo y que viene en un proceso de adaptación en el Wolverhampton, de la Premier League, tras llegar procedente del Fluminense brasileño.Pero mientras que el jugador chocoano se encuentra con el seleccionado colombiano, se han venido tejiendo versiones de prensa que lo ubican como una posibilidad de fichaje para clubes de Europa y también de Sudamérica, gracias a ese prestigio ganado durante años en las filas del 'Flu'.Con ese panorama; de Arias se viene hablando insistentemente en Turquía, en donde surgió la noticia de un interés en él del Galatasaray retumbando en diferentes latitudes, especialmente porque el habilidoso extremo lleva desde finales del mes de julio pasado en el balompié inglés.Sin embargo, este martes el periodista Ekrem Konur, experto en transferencias, hizo algunas precisiones con respecto al hombre de paso por Patriotas, Llaneros, Santa Fe y América de Cali. "Arias es una de las opciones del Galatasaray, no el único objetivo. La lista de candidatos sigue siendo amplia", publicó en su cuenta de 'X', despertando diferentes reacciones y comentarios.Pero eso no es todo, porque el colombiano y su actualidad en 'Wolves' no pasa desapercibida en Brasil, ya que también se viene indicando en medios de este país que por sus servicios están atentos clubes como Flamengo y Palmeiras, dos clubes grandes y con reconocimiento local e internacional.Todo esto se ha desencadenado ante los 720 minutos jugados por Jhon Arias con su actual equipo, entre la Premier y la Copa de la Liga, sin aún haber anotado su primer gol, ni tampoco asistencia.Pero más allá de los rumores, aún no se tiene un pronunciamiento oficial de parte del jugador, ni mucho menos del Wolverhampton, equipo que marcha de colero en Liga con solamente 2 puntos, de 33 posibles.
Las selecciones de Escocia y Dinamarca se enfrentan este martes en un duelo clave para las aspiraciones de ambos de clasificar al Mundial del próximo año. Una victoria de los locales los clasifica directamente a la cita orbital mientras que a los escandinavos solo les basta un empate para decir presente en el torneo.El juego por la última jornada de las eliminatorias europeas, que se lleva a cabo en el estadio Hampden Park, comenzó de manera frenética. En el minuto 3, los escoceses dieron la campanada marcando el primer gol del partido. En una jugada por banda derecha, Ben Doak amagó a varios rivales y lanzó un centro perfecto al área que conectó de manera magistral Scott McTominay. El volante del Napoli de Italia se levantó entre los aires y conectó una chilena majestuosa que venció al portero danés Kasper Schmeichel y puso a celebrar a todos los asistentes al estadio. La anotación de McTominay ya es pedida por algunos fanáticos para el premio Puskás, además tiene ganando a su selección y haciéndoles sumar 13 puntos, superando a Dinamarca que antes tenía el liderato del grupo y ahora cuenta con 11 unidades.Vea el gol de chilena de la selección de Escocia
Escocia clasificó este martes 18 de noviembre al Mundial 2026 luego de un vibrante partido contra Dinamarca que finalizó 4-2 con dos goles en los minutos 90+3 y 90+9, pero el último fue el mejor porque fue de mitad de cancha por parte de Kenny McLean.Cuando los daneses estaban buscando el empate y estaban jugados en ataque, el futbolista del registro del Norwich City, de Inglaterra, robó la pelota y vio salido al arquero, animándose a rematar desde lejos.Kenny McLean no dudó en disparar con potencia pero también con precisión para sorprender al guardameta de Dinamarca y dejar un golazo de mitad de cancha para el 4-2 definitivo a favor de Escocia, que confirmó su lugar en el Mundial 2026.Así fue el golazo de mitad de cancha de Kenny McLean en Escocia vs Dinamarca y clasificación al Mundial 2026:
España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza se sumaron a la lista de selecciones clasificadas para la fase final del Mundial 2026 y elevaron a 39 el número de participantes que formarán el cartel de Estados Unidos, México y Canadá.Estas cinco selecciones cierran el cupo de doce representantes de Europa que han logrado el acceso directo al torneo que se va a disputar el próximo verano.Las selección clasificadas al Mundial 2026 son las siguientes:Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza.Oceanía: Nueva Zelanda.Los equipos con plaza en el torneo de repesca intercontinental que concederá dos boletos al Mundial son Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo e Irak.
El rpechaje en Europa entregará 4 cupos para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026 y se disputará bajo el formato de 8 semifinales y 4 finales que asignarán las respectivas plazas.Los clasificados a esta instancia son los 12 equipos que terminaron en el segundo lugar de la fase de grupos, en la que todos los líderes consiguieron tiquete directo a la Copa del Mundo.Los 4 participantes restantes son los elencos que, según ‘ranking’, hayan terminado mejor ubicados en la Liga de Naciones de Europa y que no hayan conseguido avanzar de manera directa al Mundial.Con el grupo definido, se armarán 4 bombos para establecer los cruces en un sorteo que se efectuará el 20 de noviembre en la sede de la FIFA, en Suiza.Equipos clasificados al repechaje de Europa para el Mundial 2026Acá, los 12 segundos en la eliminatoria:⦁ Eslovaquia (segundos del grupo A)⦁ Kosovo (segundos del grupo B)⦁ Dinamarca (segundos del grupo C)⦁ Ucrania (segundos del grupo D)⦁ Turquía (segundos del grupo E)⦁ Irlanda (segundos del grupo F)⦁ Polonia (segundos del grupo G)⦁ Bosnia y Herzegovina (segundos del grupo H)⦁ Italia (segundos del grupo I)⦁ Gales (segundos del grupo J)⦁ Albania (segundos del grupo K)⦁ República Checa (segundos del grupo L)Acá, los 4 procedentes de la Liga de Naciones:⦁ Macedonia del Norte (segundos del grupo I)⦁ Rumania (segundos del grupo J)⦁ Suecia (segundos del grupo K)⦁ Irlanda del Norte (segundos del grupo L)Las 8 semifinales iniciales se disputarán a partido único de eliminación directa el 26 de marzo, mientras que las 4 finales serán el 31 del mismo mes.
El defensa central brasileño Éder Militão, del Real Madrid, se retiró este martes lesionado en la segunda mitad del partido amistoso de preparación para el Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Túnez, en Lille (Francia).El zaguero se marchó del césped del Decathlon Arena ligeramente cojeando, tras sentir unas molestias musculares en el minuto 60 del encuentro.Militão ya había dado el susto en el arranque del partido, cuando sintió algo de dolor y obligó al técnico de la Canarinha, Carlo Ancelotti, a poner a calentar en la banda a un posible sustituto.El zaguero, sin embargo, optó por continuar y empezó la segunda mitad, momento en el que se lesionó solo, tras dar un pase a un compañero, a quien inmediatamente pidió que echara el balón fuera del campo para ser sustituido.Sobre el césped, habló durante unos segundos con los servicios médicos de la selección brasileña y se marchó cojeando con el rostro serio. Fabrício Bruno, central del Cruzeiro, entró en su lugar, cuando en el marcador reinaba un 1-1.Tras el partido, Militão y el resto de internacionales se reincorporarán a sus respectivos clubes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes sus amenazas de retirar a ciudades con alcaldes demócratas como sedes del Mundial 2026 si las considera inseguras."Si creemos que va a haber algún indicio de problemas, le pediría a Gianni (Infantino, presidente de la FIFA) que lo traslade a otra ciudad", dijo Trump en respuestas a las preguntas de periodistas en el Despacho Oval.Trump habló de Seattle, que acaba de elegir como alcaldesa a Katie Wilson, de la rama socialista del Partido Demócrata."Si creemos que habrá un problema en Seattle, donde tienen a una alcaldesa muy, muy liberal, casi comunista (…) si creemos que va a haber un problema, Gianni, ¿puedo decir que moveremos (la sede)? No creo que vayan a tener este problema, pero vamos a trasladar el evento a un lugar donde sea apreciado y seguro", añadió.Trump, asimismo, instó a alcaldes y gobernadores demócratas a que pidan ayuda federal para desplegar tropas en sus ciudades para garantizar la seguridad. El mandatario se refirió entonces a la criminalidad en Los Ángeles y California."Si hay siquiera un indicio de problema, queremos intervenir antes de que ocurra. Queremos que todo sea totalmente seguro para Gianni, la FIFA y toda la gente maravillosa que estará allí", dijo el mandatario."Me encanta Los Ángeles. Si necesitan ayuda, me encantaría enviar a la Guardia Nacional, o a quien sea necesario para apoyarlos", añadió.Infantino, por su lado, dijo que para la FIFA la seguridad "es la prioridad número uno": "Debemos asegurarnos de que todos los aficionados que lleguen del extranjero o que ya estén aquí puedan vivir una celebración del deporte. Y esto solo se puede lograr con una seguridad del 100 %".Estados Unidos, que coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá, cuenta con once sedes, la mayoría en ciudades en manos de alcaldes demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia o Seattle.En Seattle, por ejemplo, hay programados seis partidos, mientras que Los Ángeles acogerá otros ocho.
Luis Díaz tiene maravillados a todos en el Bayern Múnich con su rápida adaptación al equipo, todo lo contrario al Liverpool, que lo vendió y ahora no la pasa bien con sus fichajes estelares, cuando el colombiano solamente pedía un aumento de salario acorde a su importancia en el equipo.Esta situación sigue generando opiniones y el que habló esta vez fue Teófilo Gutiérrez, quien compartió con 'Lucho' en el Junior de Barranquilla y se mostró orgulloso por lo que significa el guajiro para nuestro país y la Selección Colombia, dando de qué hablar por su gran nivel en Europa.Teófilo Gutiérrez aplaude fichaje de Luis Díaz por Bayern MúnichDe entrada en el Podcast 'Control Dirigido' el experimentado delantero barranquillero aseguró que "yo veo a la Selección Colombia peleando la final del Mundial 2026", y al dar sus argumentos nombró a "Lucho Díaz", todo porque para él "es uno de los mejores jugadores del mundo actualmente. Obvio que sí está para Balón de Oro y está jugando en uno de los mejores equipos del mundo, el Bayern Múnich. No todo el mundo juega ahí".Y ahí fue cuando Teófilo Gutiérrez decidió, fiel a su estilo, dar una opinión sobre lo que está viviendo Luis Díaz en Alemania, haciendo goles y siendo figura en la Bundesliga y la Champions League con el cuadro bávaro."Se adaptó rápido. El Bayern Múnich pagó 75 millones de euros y quedó corto, el dueño está feliz", aseveró 'Teo', quien de paso se refirió al Liverpool, que ahora lamenta la salida del nacido en Barrancas, a pesar de una millonaria inversión para la presente temporada. "Ahora miras el equipo que vendió a Luis Díaz cómo está, la hinchada está puta y el Bayern sí goza de buena salud, de fútbol, de goles. Es el mejor equipo, el que juega mejor".En lo que va de temporada Luis Díaz lleva 11 goles, seis de ellos en Bundesliga, tres en Champions League, uno en Copa de Alemania y uno en la final de la Supercopa de Alemania. Además, lleva cinco asistencias en la campaña, siendo el segundo mejor jugador del Bayern Múnich, solo por detrás de Harry Kane que también está firmando un gran año deportivo con los bávaros.
El italiano Carlo Ancelotti, técnico de la selección brasileña de fútbol, habló este lunes sobre la posibilidad de renovar su vínculo con la pentacampeona del mundo, el cual expira tras el Mundial 2026 en Canadá, México y Estados Unidos, después de asumir el cargo el pasado mayo.Así lo indicó Ancelotti, en la víspera del encuentro amistoso que disputó la 'Canarinha' en Lille (Francia) contra Túnez."No hemos hablado al respecto, pero es posible. Yo me encuentro muy bien aquí, no tengo otra idea que no sea Brasil. Para seguir tenemos que ser más los que decidan. No tengo prisa. El contrato antes del Mundial puede ser más barato, pero igual después es más caro", bromeó sobre una posible conquista de la sexta Copa del Mundo para la 'Verdeamarela'.No es la primera vez que el técnico manifiesta su intención de prolongar el vínculo con Brasil; el pasado septiembre, en una entrevista con medios de aquel país, Ancelotti indicó que "sería legal (genial)" ampliar su andadura en el banquillo de Brasil hasta el Mundial de 2030.El italiano asumió el cargo el pasado 12 de mayo, aún como entrenador del Real Madrid, con el que, en dos etapas diferentes (2013-2015 y 2021-2025), se convirtió en el técnico más laureado de su historia con 15 títulos: 3 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.Brasil, que se proclamó campeona del mundo en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, pero no alcanza una final precisamente desde su último triunfo, el logrado en el Mundial de Corea del Sur y Japón.