El fútbol colombiano está de luto: Santiago Orozco, promesa de Envigado, falleció en accidente de tránsito
La Selección Colombia Sub-20 tiene a sus titulares confirmados para el partido contra Argentina en la semifinal del Mundial de la categoría que se juega en Chile, con la baja más importante que es la de su goleador, Neyser Villarreal.El jugador que ocupará ese lugar será Emilio Aristizábal, quien ya había sido titular en el primer partido del certamen orbital 2025. Otra de las bajas es Carlos Sarabia, también por acumulación de tarjetas amarillas. Joel Romero estará en su puesto.Otra de las dudas que había en la Selección Colombia para el técnico César Torres era la del habilidoso Jordan Barrera, quien tenía molestias y al final no le alcanzó para recuperarse. Con eso, el DT decidió poner línea de 5 en defensa y no tener un creativo definido en la cancha.Titulares confirmados para Selección Colombia Sub-20 vs Argentina EN VIVO HOY en el Mundial Sub-20 de Chile:Arquero: Jordan GarcíaDefensas: Joel Romero, Julián Bazán, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan ArizalaMediocampistas: Kéner González, Elkin RiveroAtacantes: Óscar Perea, Joel Canchimbo y Emilio AristizábalColombia Sub-20 vs Argentina, semifinal del Mundial Sub-20; hora y dónde ver EN VIVO por TV:Fecha: miércoles 15 de octubre de 2025Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional (Santiago, Chile)Transmisión: Gol Caracol (señal principal de Caracol Televisión), Ditu (APP), www.golcaracol.com, YouTube de Gol Caracol
La Selección Colombia podría ir con más de los 26 futbolistas de los que hoy se habla para el Mundial de 2026, algo que se confirmaría en marzo, 3 meses antes de la cita orbital.Así lo anticipó el periodista argentino Juan José Buscalia en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, donde señaló que esto daría pie a que las convocatorias sean más diversas e incluyan a hombres con los que hasta el momento no se contaba.De hecho, se trataría de una modificación que implementaría la FIFA, ente organizador del campeonato, para que cada uno de los elencos clasificados a la Copa del Mundo pueda asistir a ella con un 30 futbolistas.Selecciones podrían ir al Mundial 2026 con 30 jugadoresEl comentarista dio el adelanto de la siguiente manera: “Esto va a quedar confirmado en marzo. Para el Mundial de 2026 hay que preparase para una lista de 30 jugadores”.Y explicó que todo se debe a solicitud de los propios estrategas: “La FIFA atendió algunos pedidos de entrenadores que creen que con 26 jugadores es insuficiente afrontar los 8 partidos que se necesitan para ser campeón o para quedar entre los 4 primeros”.Por último, indicó que esto es algo que ya se maneja entre las escuadras clasificadas: “La mayoría de los seleccionadores nacionales ya saben que esto va a ser así y probablemente en las próximas convocatorias vamos a ver mucha más búsqueda de jugadores que no estaban en el radar”.Hasta el momento, cada equipo estaba autorizado a inscribir a 26 futbolistas en la Copa del Mundo, de los cuales 3 debían ser arqueros, motivo por el que había quejas de técnicos que argumentaban quedarse cortos en la conformación de sus planteles.De hecho, para la última citación de la Selección Colombia, la de los amistosos de octubre en Estados Unidos contra México (triunfo 4-0) y Canadá (empate 0-0), fueron citados 25 jugadores por el argentino Néstor Lorenzo, que con la ampliación de cupos seguramente podrá darles oportunidad a aquellos que aún no han vestido la camiseta amarilla, a jóvenes talentos o a más cartas del fútbol nacional.
Deportivo Cali sueña con hacer historia en la Copa Libertadores femenina 2025. Este miércoles 15 de octubre, se impuso 5-4 sobre Colo Colo, en penaltis, y avanzó a la final, donde espera por Corinthians o Ferroviária, que juegan la otra semifinal del torneo. Dicho compromiso está programado para las 6:00 p.m. (Hora de Colombia), en el estadio Florencio Sola.En el desarrollo del encuentro, las 'azucareras' fueron mejores, creando unas cuantas opciones de peligro. Sin embargo, la mala definición y la poca suerte, pues les sacaron un balón de la línea, les impidió abrir el marcador. Luisa Agudelo fue una espectadora de lujo, pues el equipo chileno solo remató una vez al arco y la guardameta colombiana respondió.De esa manera, todo se definió desde el punto blanco del penalti. Eso sí, antes de que empezaran las ejecuciones, Luisa Agudelo asumió su rol de líder y arengó a sus compañeras. Una vez se reunieron en círculo, tanto jugadoras como cuerpo técnico y demás integrantes de la institución que estaban en cancha, la guardameta alzó la voz y envió un claro mensaje."Ya lo hicimos y lo volveremos a hacer", fueron las palabras que se escucharon de parte de la arquera. Recordemos que Deportivo Cali se coronó de la Liga BetPlay femenina 2025, luego de vencer a Independiente Santa Fe en penaltis. Razón por la que, apelando a ese momento, repitieron la fórmula y demostraron su calidad en cada ejecución, ya que ninguna falló.Paola García, Kelly Ibargüen, Melanin Aponzá, Ana Maria Fisgativa y Stefania Perlaza inflaron las redes para el cuadro colombiano, marcando cinco de cinco. La otra cara de la moneda se vivió en Colo Colo, donde anotaron Yanara Aedo, Yenny Acuña, María José Urrutia y Dahiana Bogarín, pero Mary Valencia, quien es colombiana nacionalizada chilena, falló su cobro.Así las cosas, Deportivo Cali ganó 5-4, en la semifinal, y avanzó a la final de la Copa Libertadores femenina. Cabe aclarar que el único club de Colombia que ha ganado un título de este certamen internacional ha sido Atlético Huila, cuando venció a Santos, en penaltis, por 5-3, en la edición del 2018. Ahora, las 'azucareras' esperan ser el segundo equipo en hacerlo.
Fue publicada la lista de 25 finalistas que compiten por quedarse con el Golden Boy, trofeo al mejor al futbolista menor de 21 años de edad perteneciente a alguna de las ligas de Europa.La exaltación, organizada por el diario italiano TuttoSport, fue ganada en 2024 por Lamine Yamal, delantero español del Barcelona que recientemente se quedó con el Balón de Plata y que en esta oportunidad no fue nominado porque las reglas impiden repetir premio.Entre los favoritos de 2025 se destaca el nombre del francés Désiré Doué, delantero del París-Saint Germain y quien viene de levantar su primera Champions League. También aparece el argentino Franco Mastantuono, que lleva un gol en el Real Madrid y que es uno de los 4 aspirantes que se desempeñan en la Liga de España, la segunda con más postulados, pues la Premier League de Inglaterra compite con presente con 9 candidatos.Francia e Inglaterra son los países con más jugadores presentes, con 5 cada uno, mientras que Italia, España, Turquía y Portugal aparecen con 2.Nominados al premio Golden Boy 2025La lista fue creada por la plataforma Football Benchmark Index, un algoritmo que valora parámetros y determina los mejores 20 candidatos. Sin embargo, TuttoSport corrige cualquier posible "injusticia" y agrega 5 nombres más para completar el grupo.Acá, los 20 nominados iniciales: Désiré Doué (FRA - París Saint-Germain, FRA)Senny Mayulu (FRA - París Saint-Germain, FRA)Warren Zaire-Emery (FRA - París Saint-Germain, FRA)Franco Mastantuono (ARG - Real Madrid, ESP)Dean Huijsen (ESP - Real Madrid, ESP)Arda Güler (TUR - Real Madrid, ESP)Ethan Nwaneri (ING - Arsenal, ING)Myles Lewis-Skelly (ING, Arsenal, ING)Jorrel Hato (NED - Chelsea, ING)Estevao Willian (BRA - Chelsea, ING)Victor Froholdt (DIN - Porto, POR)Leny Yoro (FRA - Manchester United, ING)Nico O’Reilly (ING - Manchester City, ING)Eliesse Ben Seghir (MAR - Bayer Leverkusen, ALE)Mamadou Sarr (FRA - Racing Estrasburgo, FRA)Archie Gray (ING - Tottenham, ING)Pau Cubarsí (ESP - Barcelona, ESP)Kenan Yildiz (TUR - Juventus, ITA)Geovany Quenda (POR - Sporting Lisboa, POR)Lucas Bergvall (SUE - Tottenham, ING)Estos son los 5 nominados por TuttoSport:Jobe Bellingham (ING - Borussia Dortmund, ALE)Pio Esposito (ITA - Inter de Milán, ITA)Rodrigo Mora (POR - Porto, POR)Giovanni Leoni (ITA - Liverpool, ING)Aleksandar Stankovic (SRB - Brujas, BEL)
Reinaldo Rueda, actual director técnico de la Selección de Honduras y quien dirigió a la Selección Colombia Sub-20 que logró el histórico tercer lugar en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2003, habló en 'Blog Deportivo', programa de 'Blu Radio', sobre el presente del fútbol juvenil colombiano y la actualidad del equipo que busca llegar a la final de la Copa del Mundo de Chile 2025, donde enfrenta a Argentina en semifinales.El entrenador destacó la evolución del proceso de formación en el país, recordando los primeros pasos que se dieron hace más de dos décadas. “Ha sido mucha la inversión que se ha realizado en el fútbol colombiano desde 1999, cuando se implementó la norma del Sub-20, y en donde era muy difícil aceptar en esa época a estos jóvenes. Ya en 2001 empezamos a ver los resultados, aunque no respecto a Brasil, Argentina y Uruguay, que nos llevan mucha ventaja en la maduración de los futbolistas. Después, gracias a ese roce, se dio la proyección de esos jóvenes a nivel internacional, como José Julián De La Cuesta y Víctor Montaño, quienes se fueron a Europa, y de ahí siguieron varios de ellos”, recordó.Rueda también resaltó el trabajo que se viene haciendo con la actual generación de futbolistas. “El año pasado los estuve acompañando en los partidos de preparación que se llevaron a cabo en Cartagena, justo antes del Sudamericano, y fue fantástico todo lo que se proyectaba desde ese momento. Esperemos que hoy sea ese gran paso, y sería un gran premio para todo el país”, expresó.El estratega aprovechó para reflexionar sobre la importancia de la continuidad en los procesos juveniles. “Yo hice ese estudio hace 30 años con una selección de Brasil y más de 14 jugadores hacían el ciclo olímpico: habían pasado por Sub-17, Sub-20, Sub-21, Juegos Olímpicos y llegaban a mayores. De la selección del profe Germán ‘Basílico’ González, que pasaban al siguiente proceso Sub-20, solo lo hacían cuatro jugadores”, explicó.Finalmente, Rueda subrayó la relevancia del acompañamiento psicológico tras un torneo mundialista. “La idea es que estos muchachos tengan un acompañamiento para que no los afecte el síndrome post-mundialista y se les trabaje la parte mental para que se puedan consolidar”, concluyó.
La Selección Colombia está haciendo historia en el Mundial Sub-20. En fase de grupos, venció a Arabia Saudita y empató con Noruega y Nigeria, resultados que le permitieron avanzar como primera de su zona. Ya en octavos de final, se impuso sobre Sudáfrica y, en cuartos, dio la sorpresa al derrotar a España, por 3-2, en un partidazo.Así las cosas, la 'tricolor' está instalada en semifinales, donde enfrentará Argentina, el próximo miércoles 15 de octubre, a las 6:00 p.m. (Hora de Colombia), en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Justamente, desde la 'albiceleste' hablaron y dejaron claro cuál es el sueño, advirtiendo al conjunto 'cafetero' para ese duelo clave."Siento mucha alegría. Tenemos un lindo equipo, un grupo unido y donde todos queremos lo mismo. Como lo he dicho desde el primer día, queremos quedar en la historia y en las paredes del predio, que eso es un prestigio para nosotros y el sueño que tenemos. Eso emociona y ojalá que se cumpla", dijo Julio Soler, de Argentina.De igual manera, en dicha entrevista con 'DSports', el futbolista argentino se refirió a uno de sus compañeros, pero, en especial, al hecho de haber derrotado a México en cuartos de final. Recordemos que los dirigidos por Diego Placente eliminaron a Nigeria, en octavos, y le ganaron a Cuba, Australia e Italia, en la fase de grupos."Sí, la verdad que Gianluca Prestianni es un jugador que tiene muchísima calidad. Lo hace notar en los partidos y en cada jugada. Hay que agradecer a todo el grupo porque se esforzó, sacamos adelante un partido difícil y hay que pasar esa página y seguir adelante", sentenció el lateral izquierdo de la Selección Argentina, Julio Soler.La otra semifinal del Mundial Sub-20 será protagonizada por Francia y Marruecos, también el miércoles 15 de octubre, pero a las 3:00 de la tarde (Hora de Colombia). En el caso de los franceses, eliminaron a Noruega, en los cuartos de final, mientras que los marroquíes dieron la sorpresa, dejando en el camino a Estados Unidos.
La temporada de 2025 en el ciclismo está llegando a su fin y por eso los equipos ya están pensando en lo que será el próximo año para rendir de la mejor manera y conseguir grandes resultados. Tal es el caso de Movistar Team, que ha fichado a cinco corredores para afrontar nuevos retos, pero que todavía no tiene claro que ocurrirá con el colombiano en Nairo Quintana.La escuadra telefónica no tuvo su mejor año, y por eso decidió darle frescura a su nómina y fichar piezas nuevas: Raúl García Pierna, Roger Adrià, Juanpe López, Pavel Noval y Cian Uijtdebroeks son los corredores que vestirán el uniforme que lleva la M en el pecho.El líder y cabeza de grupo seguirá siendo Enric Mas, quien tuvo que cortar su temporada por una lesión en las costillas y que lo obligó a dejar de correr desde la etapa 18 del Tour de Francia. Él nacido en la localidad de Artá tiene contrato con los telefónicos hasta el 2029.Ahora mismo, las dudas surgen por Nairo Quintana, quien ya tiene 35 años y cuyo contrato finaliza en diciembre de 2025. Si bien no hay mucha claridad sobre el tema, en las últimas horas, 'Diario As' habló con Eusebio Unzué, director Deportivo del Movistar, quién no tuvo problema en referirse al colombiano.“Es un corredor que nos ha aportado mucho. Si él se siente para continuar otro año, pienso que puede merecer la pena. Si el rendimiento sigue cayendo en este ciclismo cada vez más difícil… por la historia no vas a dar pedales. A final de temporada haremos un pequeño análisis", dijo el estratega del equipo español. De esta manera, todo queda en manos de Nairo y su deseo de continuar o no, ya que las palabras de Unzué dan cuenta de que el equipo sí quiere contar con él al menos por un año más. Resultados de Nairo Quintana en el 2025Trofeo Calva (España): 42°Trofeo Ses Salines (España): 128°Trofeo Palma (España): 101°Vuelta a Murcia (España): 6°Clásica de Almería (España): 103°Vuelta a Andalucía (España): retiro en la etapa 4Tirreno Adriático (Italia): 32°Vuelta a Cataluña (España): 19°Giro de Italia (Italia): 25°Vuelta a Suiza (Suiza): 50°Clásica de San Sebastián (España): se retiróVuelta a Burgos (España): retiro en la etapa 4Giro de la Toscana (Italia): 21°Memorial Marco Pantani (Italia): se retiróTrofeo Matteotti (Italia): 23°Giro de Emilia (Italia): 20°Tre Piamonte (Italia): 59°Giro de Lombardía (Italia): 31°
Neyser Villarreal está demostrando que lo hecho en el Sudamericano Sub-20 no fue ninguna casualidad. Y es que en dicho torneo, fue el máximo goleador con ocho tantos. Ahora, en el Mundial de dicha categoría, suma cinco anotaciones, gracias a los dos que le hizo a Sudáfrica, en octavos de final, y a los tres contra España, en 'cuartos'.Así las cosas, ha sido clave para que la 'tricolor' llegue hasta semifinales, donde se verá las caras con Argentina. Sin embargo, por acumulación de tarjetas, el delantero no podrá estar en dicho compromiso decisivo, que está programado para el miércoles 15 de octubre, a las 6:00 p.m., en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Incluso en territorio argentino, medios como 'La Nación' afirman que es un alivio que Neyser Villareal no vaya a estar en cancha. Eso sí, no es el único país en donde hablan del joven atacante, de 20 años, que es la sensación. Desde Brasil también dedicaron unas palabras por varios razones: su nuevo equipo, su ídolo Neymar y sus goles."Con un precontrato con el Cruzeiro para la próxima temporada, Neyser Villareal volvió a demostrar su potencial en el Mundial Sub-20, que se juega en Chile. El delantero, que juega con el nombre de 'Ney' en su camiseta, en honor a Neymar, marcó los tres goles de la Selección Colombia en la victoria por 3-2 sobre España, incluyendo dos remontadas, asegurando el pase de su equipo a las semifinales del torneo", escribió 'Globo Esporte'.Pero no fue lo único que dijeron en dicho portal brasileño. "El nuevo fichaje del Cruzeiro, de 19 años, marcó en los dos tiempos. En la primera mitad, abrió el marcador al minuto 38. España remontó el partido en la segunda parte con Belaid y Virgili. Sin embargo, el jugador colombiano volvió a brillar, liderando la remontada con goles en los minutos 19 y 44", sentenciaron, destacando su alto nivel en el duelo contra 'la Roja'.
La Selección Colombia tendrá un nuevo reto de este martes 14 de octubre, esta vez contra el combinado de Canadá, en juego de fogueo de cara al mundial de 2026. El director técnico de la 'tricolor', Néstor Lorenzo, no ha entregado mayores detalles sobre el once titular, pero se prevé que el extremo Luis Díaz tendrá de nuevo minutos y esto genera bastante preocupación en el Bayern Múnich de Alemania.Díaz Marulanda fue titular el pasado sábado contra México, anotó gol y disputó 66 minutos. Por eso, contra los canadienses hay alta probabilidad de qué esté de nuevo en cancha y eso tiene inquieto Vincent Kompany, entrenador del Bayern Múnich, ya que el próximo sábado hay clásico contra el Borussia Dortmund.El nerviosismo del estratega belga tiene que ver con el regreso del colombiano al país alemán, puesto que deberá afrontar desde New Jersey a Múnich, un vuelo de entre ocho a 10 horas.Si bien, Lucho estará el jueves en Múnich, no alcanzará a realizar práctica sino hasta el vierne apenas, 24 horas antes del encuentro con el Borussia. Adicional, a eso todo dependerá de los arrestos físicos que le queden luego de jugar con la casaca de la 'tricolor'.Y es que Díaz no es la única preocupación que tiene Kompany, ya que fueron 14 los jugadores del Bayern Múnich los convocados a sus respectivas selecciones nacionales.Tah, Kimmich, Gnabry, Goretzka, Pavlovich están concentrados con Alemania y Olise y Upamecano con Francia. Todos ellos se unirán al conjunto bávaro el miércoles.Ahora bien, el otro gran problema que tiene Kompany tiene que ver con Harry Kane, que al igual que 'Lucho' apenas regresará el jueves. El inglés no pudo estar contra Gales por lesión, pero sí será tenido en cuenta este martes frente a Letonia. Bayern Múnich no quiere ceder terreno contra un Borussia que marcha segundo y con el que tiene diferencia de cuatro unidades. Por otro lado, los 'bávaros' tienen una campaña perfecta en la Bundesliga con pleno de victorias y 18 puntos en seis partidos, y no quieren perder ese invicto.
Con la mira puesta en lo que será el duelo frente a la Selección Colombia, en la semifinal del Mundial Sub-20; en Argentina analizan la actualidad del equipo ‘albiceleste’, pensando en el posible paso a la gran final del certamen orbital.Y es que, luego de eliminar a México en los ‘cuartos’, el combinado dirigido por Diego Placente sueña con alcanzar el título de la categoría; solo están a dos partidos de conseguirlo.Sin embargo, primero deberán pasar por encima de la Selección Colombia, a quien enfrentarán este miércoles 15 de octubre. Y justamente, para este encuentro, la ‘albiceleste’ tendrá como primer reto el subsanar todas las bajas.¿Cuáles son las bajas de Argentina frente a Colombia?Así como a lo largo del torneo, el cuadro argentino tendrá que suplir dos bajas fundamentales como las de Claudio Echeverry y Franco Mastantuono; ninguno de los dos recibió el aval por sus clubes para disputar este importante torneo.Pero eso no es todo, pues, debido a una lesión sufrida durante el certamen, Valente Pierani no podrá estar presente contra los ‘cafeteros’; esto, debido a una distensión de ligamentos de rodilla.Sumado a eso, Maher Carrizo tampoco podrá estar para el encuentro de este miércoles, debido a un cartón amarillo recibido frente a México; equipo al que justamente le anotó un gol, con el que encaminó la clasificación de la Selección Argentina a las semifinales del Mundial Sub-20.Es por eso que ahora Diego Placente deberá analizar cómo puede subsanar esas bajas, que han sido fundamentales para llegar hasta donde está hoy por hoy el equipo.Justamente, debido a esta misma razón, este tema es de carácter noticioso en territorio argentino, donde se habla de las alternativas que debería buscar la ‘albiceleste’ enfrentando a la Selección Colombia, con el objetivo principal de clasificar a la final de la Copa del Mundo Sub-20.¿A qué hora y por dónde ver el duelo entre Colombia y Argentina?Este miércoles 15 de octubre, la Selección Colombia Sub-20 se enfrentará a Argentina, por una de las semifinales en la Copa del Mundo Sub-20; este encuentro está programado para iniciar a las 6:00 p.m. (hora colombiana).El juego tendrá transmisión de Gol Caracol, ditu y www.golcaracol.com, la marca oficial de la ‘tricolor’ desde tiempos inmemorables.Aquí podrá seguir a detalle toda la previa, mismo partido y reacciones después del partido, que dará un cupo a la gran final del torneo, que el próximo domingo definirá al nuevo supercampeón del mundo, en la categoría Sub-20.
Once Caldas tenía una inmejorable oportunidad para entrar al exclusivo grupo de los ocho de la Liga BetPlay II-2025. Sin embargo, las cosas no le salieron como esperaba y hasta terminó sufriendo una dolorosa goleada, en condición de local, a manos de Independiente Medellín. Fue 1-5, en el estadio Palogrande, por la fecha 15.Una victoria le permitía al equipo de Manizales dar un importante salto en la tabla de posiciones. Por eso, salió con toda, imponiendo condiciones y abriendo el marcador a su favor. Al minuto 22', Jefry Zapata infló las redes para el 1-0 parcial, desatando la alegría de los miles de hinchas que fueron a acompañar a su equipo del alma.Sin embargo, el desarrollo del encuentro dio un giro. Pensando en la Copa BetPlay, donde ya está en los cuartos de final, el director técnico, Hernán Darío Herrera, dejó a algunos de los habituales titulares en el banco, como el caso de Dayro Moreno. Recordemos que la serie es contra Atlético Nacional y va 1-0 abajo, a falta de la vuelta.Así las cosas, el 'poderoso' entró en sintonía, aprovechó esa decisión del entrenador y, al minuto 30, se montó en el partido. Brayan León consiguió el empate, aguando la fiesta de Once Caldas. Lejos de conformarse con ello, el club antioqueño fue por más y lo consiguió. Y es que ni siquiera el torrencial aguacero que cayó, logró frenarlo.Acorde al agua que cayó en el Palogrande, hubo lluvia de goles pero de la visita. El que es caballero repite y otra vez se reportó Brayan León para el 1-2. Quienes ampliaron la diferencia fueron Francisco Fydriszewski, cuando se jugaba el minuto 56, Leider Berrío, al 67', y, por último, Diego Moreno puso la cereza del pastel para el 1-5.De esa manera, Independiente Medellín llegó a 27 puntos, ubicándose tercero en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025, con una diferencia de gol de +10. Atlético Bucaramanga marcha líder, con 30 unidades, y el Junior de Barranquilla es segundo, sumando 28 puntos. Ahora, el 'poderoso' tiene un partido menos que ellos.Por otro lado, Once Caldas quedó estacando en 19 unidades, en la plaza número 11 y -3 en su diferencia. Santa Fe es octavo, con 20 puntos, tras caer frente a Llaneros en el estadio Nemesio Camacho El Campín, mientras que Cali es noveno, con 20 unidades, y Alianza aparece de décimo, con los mismos 20 puntos en este campeonato.
La Selección Colombia intentará prolongar su buen momento cuando se enfrente este martes a la de Canadá, que aún no encuentra regularidad en su preparación hacia el Mundial que acogerá en 2026.El partido se jugará en el Sports Illustrated Stadium del pueblo estadounidense de Harrison (Nueva Jersey), adonde los suramericanos llegan motivados por el buen momento que viven tras golear 0-4 a México con una actuación muy destacada de James Rodríguez, Jefferson Lerma y Luis Díaz.Tras ese triunfo, el seleccionador colombiano, Néstor Lorenzo, afirmó que la clave para la preparación del Mundial de 2026 está en "hilar fino en los detalles, armar un buen grupo de jugadores y de personas" porque considera que le ha dado muy buenos resultados a su equipo."Hay que trabajar los detalles, estudiando mucho al rival, pero sin perder la esencia nuestra. Eso se manifiesta en el plan de cada partido", añadió.Para este partido se espera que Lorenzo mantenga la base del equipo que ganó a México y que consiguió la clasificación para la Copa del Mundo, que incluye a jugadores como James, Díaz, Lerma o el lateral Daniel Muñoz.No obstante, podría dar minutos a futbolistas que buscan ganarse un lugar en la lista final y que no jugaron ante México, como el volante Yaser Asprilla, del Girona; el goleador Juan Camilo 'Cucho' Hernández, del Real Betis; el lateral Andrés Román, de Atlético Nacional; y el central Yerson Mosquera, del Wolverhampton.Canadá afronta el partido tras perder 0-1 con Australia en el estadio Saputo de Montreal y no ha logrado encontrar regularidad en sus últimos encuentros, pues en los cuatro últimos ganó dos, empató uno y cayó en otro."Derrota dura contra Australia, pero buen rendimiento del equipo y un público local muy animado. Ahora nos enfrentamos a una gran prueba contra Colombia. ¡No nos detendremos nunca!", expresó en Instagram el seleccionador de los norteamericanos, el estadounidense Jesse Marsch.El seleccionador canadiense contará en este encuentro con su principal figura, el goleador Jonathan David, del Juventus, así como con otros futbolistas destacados como el delantero Tani Oluwaseyi y el volante Talon Buchanan, del Villarreal; el central Derek Cornelius, del Rangers; y el lateral Richie Laryea, del Toronto.Sin embargo, deberá lidiar con las bajas por lesión del lateral derecho Alistair Johnston, del Celtic; el central Moise Bombito, del Niza; y el defensor Sam Adejugbe, del Vancouver Whitecaps.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4) con un doblete de Kevin De Bruyne y después del empate de Macedonia del Norte ante Kazakistan (1-1).Sus dos rivales directos perdieron puntos y ya es líder en solitario del grupo J.El equipo de Rudi García suma un punto más que Macedonia del Norte con un partido menos, mientras que Gales ya está a una distancia de cuatro. Cerrará su fase de clasificación contra Kazakistán y Liechtenstein y sólo una debacle le dejaría sin Mundial.Gales desperdició una oportunidad única para meterse en la pelea por la clasificación directa. No pudo con los 'Diablos Rojos', que saltaron al terreno de juego con tres novedades: Amadou Onana por Vanaken en el centro del campo, Thomas Meunier por Timothy Castagne en el lateral derecho y Charles De Ketelaere en ataque.Fueron las novedades de Rudi García para intentar agitar a un equipo que la pasada jornada se atascó en su estadio ante Macedonia del Norte.No pasó del 0-0 y eso no podía volver a ocurrir. Sin embargo, desde muy pronto tuvo que remar contracorriente por el tanto de Joe Rodon, que a los ocho minutos abrió el marcador con un cabezazo a la salida de un córner que no pudo salvar Thibaut Courtois, que antes del descanso también intentó sin éxito atrapar a una rata que saltó al césped del Cardiff City Stadium.Sin embargo, al cuarto de hora, y tras la intervención del VAR para señalar una mano de Ampadu dentro del área, De Bruyne empató desde el punto de penalti. Entonces, Bélgica, más tranquila, se hizo dueña y señor del choque hasta que una jugada entre Leandro Trossard, Jeremy Doku y Meunier, culminó con la remontada belga.El defensa del Lille no desperdició un buen pase atrás desde la línea de fondo de Doku y, con un sensacional zapatazo, terminó con la resistencia de Gales, incapaz de reaccionar en el segundo acto y sentenciado por De Bruyne, que de nuevo marcó de penalti tras otra mano, esta vez de Jordan James.Y aunque Nathan Broadhead redujo distancias, Trossard convirtió su tanto en una anécdota con una respuesta inmediata con la que Bélgica selló el 2-4 definitivo para acercarse al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.La próxima jornada podría sentenciar un grupo en el que Gales y Macedonia del Norte parecen condenadas a pelear por la segunda posición.
Las emociones de la Liga BetPlay II-2025 continuaron este lunes 13 de octubre con un partidazo entre Once Caldas e Independiente Medellín, por la fecha 15. El 'poderoso' sorprendió con una goleada 5-1 y sigue firme en la parte alta de la tabla. La jornada culminó con el triunfo 1-0 de Fortaleza CEIF sobre Boyacá Chicó.Once Caldas comenzó con pie derecho con gol de Jefry Zapata a los 22 minutos, tras un gran robo de balón en el medio campo y buena asistencia de Déinner Quiñones. Sin embargo, a partir de ese momento el DIM reaccionó y se dio la paliza. Antes de irse al descanso, Brayan León se fue de doblete (30' y 45+1') y comenzó la remontada. Para la segunda parte, Medellín aceleró y liquidó el marcador a su favor. Francisco Fydriszewski (56'), Léider Berrío (67') y Diego Moreno (88') también celebraron. Con este resultado, Once Caldas quedó en la casilla 11° con 19 puntos mientras que Medellín se ubicó cuarto con 27 unidades.En el cierre del telón de este lunes, Fortaleza CEIF superó 1-0 a Boyacá Chicó en el estadio Metropolitano de Techo con gol agónico de Jhonier Salas en el minuto 90. Los 'ajedrezados' sufrieron la tempranera expulsión de Johan Bocanegra al 32'. Ahora, los 'amix' son terceros con 28 puntos y los boyacenses son penúltimos con 12 unidades.Fecha 15 de la Liga BetPlay II-2025Deportes Tolima 1-2 EnvigadoAmérica 3-2 La EquidadIndependiente Santa Fe 1-3 LlanerosAlianza FC 0-1 JuniorAtlético Bucaramanga 1-0 Unión MagdalenaÁguilas Doradas 2-2 Deportivo PastoOnce Caldas 1-5 Independiente MedellínFortaleza 1-0 Boyacá ChicóMartes 14 de octubreAtlético Nacional vs. Deportivo CaliMiércoles 15 de octubreDeportivo Pereira vs. Millonarios.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosClubPJGEPGFGCDGPts1Bucaramanga159332412+12302Junior158432717+10283Fortaleza157712013+7284Medellín148333020+10275Atlético Nacional14662239+14246Tolima157261814+4237Llaneros1564514140228Santa Fe145541614+2209Deportivo Cali14554191902010Alianza155551920-12011Once Caldas155461821-31912Águilas Doradas154652022-21813América154561415-11714Millonarios145271620-41715Envigado153751315-21616Deportivo Pereira143651215-31517Unión Magdalena153481725-81318Pasto152671327-141219Boyacá Chicó152671323-101220La Equidad152582233-1111
El DT de la Selección Colombia Sub-20, César Torres, se mostró ambicioso este lunes de cara a la semifinal ante Argentina, el miércoles en Santiago, y afirmó que su meta es llevar a sus dirigidos a la final del Mundial que se disputa en Chile."Me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país a una final y competirla para ganar", dijo Torres a la prensa al término de un entrenamiento del combinado cafetero en la capital chilena a puertas cerradas."Sé que va a ser un lindo juego, muy competido, como han sido los dos que enfrentamos en el Sudamericano, muy parejos", agregó el timonel.Torres hacía referencia al Sudamericano Sub-20 en Venezuela, a finales de enero, donde Colombia y Argentina se enfrentaron en dos ocasiones: empataron 1-1 en la fase de grupos y luego se midieron en el hexagonal final, que repartía los cuatro cupos al Mundial. Argentina ganó 1-0, terminó segunda y Colombia quedó tercera, mientras Brasil se coronó campeón."No hemos conseguido nada, el país sabe que no hemos conseguido nada, hay que ir por este partido para llegar a la final", remarcó convencido."Vamos a competir [ante Argentina] para ganar, tenemos la ilusión, el sueño, los respetamos como hemos respetado a todas las selecciones, pero ese sueño no nos lo quita nadie", enfatizó.Colombia sufrirá ante la Albiceleste las bajas de Neyser Villarreal, actual máximo goleador del Mundial y autor de un triplete en la victoria 3-2 sobre España en los cuartos de final, y del lateral Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas."El Mundial es exigente, tenemos un buen recambio, se dan tres nuevas oportunidades para nuevos chicos, y eso me gusta", afirmó.La buena noticia para el seleccionado colombiano es el regreso a la formación inicialista del defensor central Simón García, suspendido una fecha ante España por amarillas."Queda la espinita de ese partido en el Sudamericano, lastimosamente se pierde en el último minuto en una pelota parada y después de ese partido con ellos no pude jugar más por una fractura de nariz que tuve en pleno partido", recordó el zaguero de Atlético Nacional."Somos profesionales, sabemos lo que a ellos les gusta hacer, pero vamos es por lo de nosotros, somos muy maduros para no caer en las provocaciones", agregó Torres ante la posibilidad de un juego fuerte por parte de la Albiceleste.El partido está programado el miércoles a las 6:00 p.m. (hora Colombia) en el Estadio Nacional de Santiago.El ganador se medirá en la final al vencedor del duelo entre Francia y Marruecos, previsto también el miércoles en Valparaíso a partir de las 3:00 p.m. (hora Colombia).