El fútbol colombiano está de luto: Santiago Orozco, promesa de Envigado, falleció en accidente de tránsito
Santos y Atlético Mineiro igualaron 1-1 en un encuentro correspondiente a la fecha 22 del Brasileirao, disputado en el estadio Arena MRV. Más allá del resultado, el foco estuvo puesto en Neymar, quien desperdició dos ocasiones claras de gol y expresó su disconformidad con el estado del campo de juego, específicamente con el césped sintético.El delantero, reincorporado al conjunto paulista tras su paso por Arabia Saudita, tuvo un partido discreto en términos de efectividad. La primera oportunidad desaprovechada se dio a los 6 minutos del primer tiempo, cuando recibió sin marca dentro del área, pero su remate fue contenido por el arquero Everson. Minutos antes del descanso, volvió a quedar frente al arco tras una buena acción de Lautaro Díaz, pero no logró concretar.Atlético Mineiro abrió el marcador en el segundo tiempo a través de Igor Gomes, quien aprovechó un error defensivo del conjunto local. Santos consiguió empatar sobre el final del encuentro gracias a un penal convertido por Tiquinho Soares, salvando así un punto en condición de visitante.Finalizado el encuentro, Neymar publicó un mensaje en redes sociales cuestionando el tipo de superficie en la que se disputó el encuentro. “Comprobado, el sintético es una mierda”, escribió en una historia de Instagram, en alusión al campo de juego del estadio de Atlético Mineiro, que utiliza césped artificial.El comentario generó diversas reacciones, considerando que el jugador ya había manifestado anteriormente su postura contraria a jugar sobre superficies sintéticas. Si bien luego había moderado su posición para facilitar su regreso al fútbol brasileño, este nuevo mensaje reabre el debate sobre el uso de césped artificial en estadios de la liga brasileña.Con este resultado, Santos se mantiene en la parte baja de la tabla, con 23 puntos en 22 fechas, y continúa comprometido en la lucha por evitar el descenso. El equipo aún no encuentra regularidad, y la presión comienza a sentirse tanto en el cuerpo técnico como en los referentes del plantel.Neymar, por su parte, busca recuperar su mejor forma física y futbolística, mientras el club intenta salir de una situación complicada en la tabla de posiciones.Desde su regreso al Santos a principios de 2025, el crack brasileño ha disputado 21 partidos oficiales entre el Brasileirao y el Campeonato Paulista, en los que ha marcado 6 goles y brindado 3 asistencias. Su primer tanto tras volver al club lo convirtió el 17 de febrero, de penal ante Água Santa, partido en el que también dio su primera asistencia. Más recientemente, el 4 de agosto, anotó un doblete frente a Juventude, marcando así su actuación más destacada en la temporada. En total, ha acumulado cerca de 1.514 minutos de juego, reflejando una participación activa aunque todavía irregular en términos de eficacia ofensiva.
A mediados de 2014, James Rodríguez se convirtió en uno de los fichajes más mediáticos del fútbol mundial. El Real Madrid, tras el brillante Mundial de Brasil en el que el cucuteño se consagró como goleador del torneo, pagó cerca de 75 millones de euros al AS Mónaco para hacerse con los servicios del ‘10’ de la Selección Colombia. Esta cifra lo convirtió en el traspaso más costoso en la historia del fútbol colombiano, un récord que mantuvo por varios años.Su llegada a la capital española generó una enorme expectativa. Y James no tardó en demostrar su calidad: en su primera temporada bajo las órdenes de Carlo Ancelotti brilló con goles, asistencias y un fútbol elegante que conquistó rápidamente al exigente público del Santiago Bernabéu. En total, el colombiano disputó 125 partidos con la camiseta blanca en todas las competiciones, sumando 37 goles y 42 asistencias en 7.939 minutos en cancha. Además, levantó nueve títulos, entre ellos dos Champions League, dos Supercopas de la UEFA, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de España y dos títulos de Liga.Sin embargo, tras esa primera campaña, la carrera de James en el Madrid comenzó a torcerse. La salida de Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez, primero, y de Zinedine Zidane, después, significaron un duro golpe para su continuidad. Aunque el francés elogió en varias ocasiones las condiciones del colombiano en rueda de prensa, en la práctica no le otorgó la continuidad esperada. El talentoso mediapunta pasó de ser una pieza clave a ocupar un rol secundario en un equipo plagado de estrellas.Referente del Real Madrid habló de JamesEn entrevista con 'Claro Sports', José María Gutiérrez, mejor conocido como ‘Guti’, analizó la etapa de James Rodríguez en el Real Madrid. El exfutbolista español, que vistió la camiseta 'merengue' durante más de 15 temporadas, dio una visión crítica pero también realista sobre lo que fue el paso del colombiano por la institución.“Era un jugador que cada vez que tenía el balón hacía cosas que solo podía hacer él. Tenía ese último pase, mucho gol, se asociaba muy bien con los compañeros. Pero es verdad que muchas veces, el talento no es suficiente y físicamente le costaba aguantar los partidos. Ese fue el déficit que él tuvo en el club merengue”, señaló el exmediocampista.¿Cuándo juega Real Madrid?En el presente, el Real Madrid sigue su camino en la élite del fútbol europeo, ahora bajo el mando de Xabi Alonso. Los blancos debutarán en la fase de liga de la Champions League frente al Olympique de Marsella. El compromiso está programado para el martes 16 de septiembre a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el que buscarán iniciar con pie derecho su camino hacia una nueva “orejona”.
El fútbol femenino aumentó la asistencia a los estadios hasta los 4,5 millones de espectadores en 2024-2025, con Inglaterra, Alemania, España, Suecia y Francia como los países de mayor registro, tendencia que se reflejó en la Eurocopa de este año en Suiza con 657.291 aficionadosEl informe anual del Panorama Europeo de Clubes, Talento y Competiciones de 2024-2025 publicado este lunes analiza aspectos como la afluencia de público en las competiciones femeninas, así como el trabajo en formación de talento y las estructuras de estas, que "ilustran su crecimiento".La asistencia estimada a los partidos de la máxima categoría superó los 3,3 millones, cifra que aumenta hasta los 4,5 al tener en cuenta la Eurocopa que Inglaterra ganó frente a España, los partidos de liga de categorías inferiores y las copas nacionales.El análisis realizado por la UEFA en 15 ligas precisa que los equipos alinearon de media 25,9 jugadoras, un pequeño descenso en comparación con las 26 de la temporada anterior. No obstante, en las 5 grandes ligas la tendencia es diferente, con 26,4 futbolistas de media (un aumento de 0.5 en comparación con 2023-2024).El Barcelona, el club con más jugadores de formaciónLa media de sustituciones fue de 4.1 por partido, que supone un aumento del 3 % respecto a la temporada anterior.El Barcelona fue el equipo que, con un 31 %, tuvo mayor participación de jugadoras formadas en el club en la Liga de Campeones, competición en la que debían inscribir al menos ocho futbolistas formadas localmente, con un mínimo de cuatro en el club.De las 368 jugadoras que disputaron la competición, el 70 % estaban afiliadas a clubes de las 5 grandes ligas europeas. La más representada fue Inglaterra (89/24 %), seguida de Alemania (13 %), Italia (13 %), España (11 %) y Francia (8 %).110 clubes de 18 países enviaron al menos una jugadora a la última Eurocopa y los ingleses lideran la lista con 18 de sus equipos representados.Menos cambios de entrenador que en el fútbol masculinoLos entrenadores principales en el fútbol femenino tuvieron menos presión en comparación con sus homólogos en el masculino. La tasa de despidos por club fue solo del 0.66, un 9 % menos que el promedio para el fútbol masculino (0.72).El 51 % de los clubes no realizó cambios de técnicos durante la última temporada, lo que sugiere, según la UEFA, que "los clubes en el fútbol femenino están menos enfocados en los resultados a corto plazo y más comprometidos con el desarrollo a largo plazo".Tampoco hubo despidos de entrenadores principales durante la fase de grupos de la Liga de Campeones y los 16 técnicos participantes en la Eurocopa ya había estado en el banquillo más de tres temporadas al inicio del torneo, el mismo tiempo que entre los 24 clubes en la competición masculina.Once de los técnicos de la Euro tenía experiencia al menos en segunda categoría y el 38 % también la tenía en la selección nacional.La UEFA mantiene que la organización de clubes de mujeres en toda Europa ha crecido de acuerdo a la evolución del juego y desde 2020 se observa una tendencia notable de estos integrados en la estructura organizativa de clubes de masculinos existentes. Este porcentaje ha aumentado del 43 % en 2020 al 59 % para la próxima temporada 2025/26.El informe destaca que más del 50 % de los campeones de liga de la temporada pasada tenía una racha de dos o menos títulos, "lo que ilustra un equilibrio competitivo saludable dentro de las ligas".
La Champions League despierta aún más ambición en el mercado de fichajes, con el Liverpool desatado en su gasto hasta los 484 millones de euros en nuevos refuerzos para reconquistar el torneo siete años después y con el París Saint Germain con 103 millones invertidos en su defensa del título frente a los 900.000 euros del Qarabag.El conjunto inglés es la referencia por arriba, con el mayor gasto de todos, y el bloque de Azerbaiyán, de vuelta a la máxima competición continental, es el último de todos en inversión en el mercado de verano de los 36 participantes, según los datos de la web especializada ‘Transfermarkt’.Nadie alcanza el poder del Liverpool en traspasos. Sus 484,6 millones de euros son una demostración de todo lo que pretende esta temporada. Campeón de la ‘Premier’, la Liga de Campeones se le resiste desde 2019, cuando levantó el título al cielo del estadio Metropolitano de Madrid. La pasada campaña fue el líder de la primera fase… Y cayó en los octavos de final contra el París Saint-Germain, finalmente el vencedor del torneo.El conjunto dirigido por Arne Slot ha protagonizado los tres fichajes más altos económicamente del verano. No se quedó solo en los 125 millones de euros abonados al Bayer Leverkusen por Florian Wirtz, sino que fue más allá con los 145 que pagó por Alexander Isak al Newcastle. El tercero es Hugo Etikité, desde el Eintracht Frankfurt por 95 millones de euros. Ya tenía en sus filas a Mohamed Salah o Cody Gakpo, por ejemplo.El mercado de la 'Champions' es inglés. Los clubes de ese país acaparan las cinco mayores inversiones en refuerzos en este último periodo estival, según la misma fuente. El Chelsea, el vigente campeón mundial, es el segundo, con 328,15 millones de euros; el Arsenal es el tercero, con 293,5 millones de euros; el Newcastle es el cuarto, con 278,85 millones; y el Tottenham es el quinto, con 210,60 millones.A Stamford Bridge han llegado, entre otros, el goleador Joao Pedro (63), Jamie Byone-Gittens (56), Alejandro Garnacho (46), Liam Delap (44) o Estevao (34); en el estadio Emirates juegan ya Martín Zubimendi (70), Eberechi Eze (69), Viktor Gyokeres (65) o Noni Madueke (56); en Saint James’ Park han recalado Nick Woltemade (75), Anthony Elanga (61), Yoane Wissa (57) o Jacob Ramsey (45); y en el estadio Tottenham, clasificado por ser campeón de la Liga Europa, han fichado a Xavi Simons (65) o Mohamed Kudus (63).Entre los 36 participantes de la Liga de Campeones, solo los equipos de la ‘Premier’ inglesa sobrepasan los 200 millones de euros. El resto están por debajo, con el Bayer Leverkusen, sexto, con 198 millones, y el Atlético de Madrid, séptima en gasto, con 176 millones en Álex Baena, Thiago Almada, Nico González, David Hancko, Matteo Ruggeri, Giacomo Raspadori, Marc Pubill y Johnny Cardoso, más la compra de Juan Musso.El ‘top’ diez en ese sentido lo completan el Real Madrid, con 167,5 millones en cuatro incorporaciones (Dean Huijsen, Franco Mastantuono, Álvaro Carreras y Trent Alexander-Arnold); el Galatasaray, con 148 (el delantero Victor Osimhen le costó 75 millones de euros), y el Atalanta, con 125,8 millones de euros en nuevas adquisiciones.Otros cinco equipos superan los cien millones de inversión. Son el Nápoles (115), el Juventus (109), una vez restado el pago previsto al Fiorentina por Nico González, vendido al Atlético de Madrid; el Benfica (105,5); el París Saint-Germain, el vigente campeón, que mantiene su base y que ha contratado a Ilya Zabarnyi y Lucas Chevalier por 103 millones de euros; y el Villarreal, con 102 para su ambicioso retorno a la Liga de Campeones.El Bayern Múnich, por su parte, ha gastado 88,8, 70 de ellos para la contratación del extremo colombiano Luis Díaz; el Borussia Dortmund ha llegado a 99,7; el Inter ha firmado por 89 millones; el Marsella, por 96,2; el Sporting de Lisboa, por 68,8; y el PSV Eindhoven, por 63,2, por encima de los 49,75 millones invertidos por el Ajax de Amsterdam, que ha fichado a Raúl Moro, desde el Valladolid.El Athletic Club se ha quedado en 22, mientras que el Barcelona lo ha hecho en 27,5, el precio de la cláusula por Joan García, aunque también ha traído a Marcus Rashford.Entre los gastos más bajos, nadie supera al Qarabag, con apenas 900.000 euros. Es el único por debajo del millón de euros. Hay solo tres conjuntos más con menos de diez millones de euros de inversión en fichajes: el Bodo/Glimt, con 5,5; el Pafos, con 2,75; y el Slavia Praga, con 8,30.
Veinte récords por batir de la fase de grupos o fase liga de la Liga de Campeones: 0 goles marcaron el Deportivo La Coruña en 2004-05, el Maccabi Haifa en 2009-10 y el Dinamo Zagreb en 2016-17 en uno de los récords negativos más llamativos de esta fase.1 gol en contra es la menor cantidad de tantos recibidos en la historia de esta fase. Lo lograron doce equipos distintos: Milan (1992-93), Ajax (1995-96), Juventus (1996-97 y 2004-05), Villarreal (2005-06), Liverpool (2005-06), Chelsea (2005-06), Manchester United (2010-11), Mónaco (2014-15), Paris Saint-Germain (2015-16), Barcelona (2017-18), Manchester City (2020-21) e Inter (2024-25).4-4 es el empate a más goles, producido en el Hamburgo-Juventus del 13 de septiembre de 2000, el Leverkusen-Roma del 20 de octubre de 2015 y el Chelsea-Ajax del 5 de noviembre de 2019.5 goles de Luiz Adriano en un único partido, el 21 de octubre de 2014 con el Shakhtar Donetsk frente al BATE Borisov (0-7).7 minutos tardó Mohamed Salah en anotar el triplete más rápido de la historia en este tramo de la competición, en el 1-7 del Liverpool al Rangers del 12 de octubre de 2022.8-0 del Liverpool al Besiktas, el 6 de noviembre de 2007, y del Real Madrid al Malmoe, el 8 de diciembre de 2015, son las mayores goleadas de la primera fase de la Liga de Campeones.10,96 segundos es la marca del gol más rápido de la historia de la primera fase de la Liga de Campeones, logrado por Jonas con el Valencia ante el Bayer Leverkusen el 1 de noviembre de 2011.11 goles de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid en la fase de grupos de 2015-16.12 goles es la mayor cantidad de tantos en un único partido, el 22 de noviembre de 2016 entre el Dortmund y el Legia Varsovia, con un resultado de 8-4.16 años y 18 días tenía Youssoufa Moukoko cuando se convirtió en el jugador más joven en disputar la fase de grupos de la Liga de Campeones en la victoria del Borussia Dortmund por 1-2 ante el Zenit, el 8 de diciembre de 2020.17 años y 40 días tenía Ansu Fati cuando marcó el récord de precocidad goleadora en esta fase del torneo, en el triunfo por 1-2 del Barcelona contra el Inter en Milán, el 10 de diciembre de 2019.19 veces ha finalizado el Barcelona al frente del grupo, más que ningún otro equipo.27 tantos recibieron tanto el Salzburgo como el Slovan Bratislava en la última edición del torneo, en 2024-25.28 goles del Barcelona en 2024-25 es la cifra más alta en esta primera fase del torneo.29 veces han participado tanto el Real Madrid como el Barcelona en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El equipo blanco se clasificó para la siguiente ronda en todas y cada una de ellas.43 años y 252 días tenía Marco Ballotta cuando se convirtió en el jugador más veterano en disputar esta ronda de la Champions. Fue el 11 de diciembre de 2007 con el Lazio frente al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu (3-1).80 goles de Lionel Messi, con el Barcelona y el París Saint Germain, en sus 86 apariciones en esta fase de la competición.98 partidos disputados en la fase de grupos por Cristiano Ronaldo, entre el Manchester United, el Real Madrid y el Juventus. El más cercano en activo en el torneo es el portero Manuel Neuer, con 82, seguido por Robert Lewandowski, con 80.379 puntos ha sumado el Real Madrid entre todos los encuentros de su historia en la primera fase de la Liga de Campeones, seguido por el Barcelona y el Bayern, ambos con 361.423 goles ha anotado el Real Madrid en global en esta ronda de la Champions.
El delantero francés Anthony Martial fue anunciado este viernes como refuerzo del Monterrey, el club mexicano capitaneado por el defensor español Sergio Ramos."Anthony Martial se integra a los Rayados del Monterrey en una transferencia definitiva y con un contrato hasta 2027, con opción a un año más", anunció el equipo regiomontano en un comunicado publicado su página web."Anthony será el primer jugador francés en la historia del club", subrayó el Monterrey.Los Rayados destacaron "la velocidad, la técnica individual y versatilidad como delantero" de Martial, de 29 años, llegado procedente del AEK Atenas de Grecia.En su nuevo club, Martial se reunirá con tres futbolistas que fueron sus compañeros en el Sevilla de España en la temporada 2021-2022: el mediocampista español Oliver Torres, el atacante argentino Lucas Ocampos y el extremo mexicano Jesús Corona.Además, el internacional francés, que no defiende a los Bleus desde 2021, compartirá vestidor con dos figuras españolas: Sergio Ramos y el mediocampista Sergio Canales.México será el quinto país en la carrera de Martial, que en su momento fue considerado uno de los grandes talentos de Francia. Antes jugó en su nación (Olympique de Lyon y Mónaco), en Inglaterra (Manchester United), en España (Sevilla) y más recientemente en Grecia (AEK Atenas).Con la selección de Francia, Martial debutó en 2015 y ha jugado 30 partidos, en los que anotó dos goles. Fue campeón de la Liga de Naciones de Europa en 2021 y finalista en la Eurocopa 2016.El Monterrey, comandado por el español Domènec Torrent, lidera actualmente el torneo Apertura 2025 del balompié azteca con 18 puntos en siete partidos.Fundado en 1945, los Rayados han sido campeones de la liga mexicana en cinco ocasiones: México 1986, Clausura 2003, Apertura 2009, Apertura 2010 y Apertura 2019.De esta manera, el futbolista francés compartirá cancha con el colombiano Stefan Medina, quien ya es considerado como una de las grandes figuras y emblemas del cuadro 'Rayados'.
Luis Díaz todavía no ha jugado, pero ya es tema noticioso en Alemania por récord que podría ‘romper’ con el Bayern Múnich en el duelo de este sábado 13 de septiembre, enfrentando al Hamburgo, en el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Bundesliga.Y es que el guajiro, quien ya consuma dos goles en lo que va de este inicio de Liga, estaría cerca de lograr destacada marca con el cuadro ‘bávaro’, en caso de anotar por la tercera fecha del certamen.Según lo reveló una cuenta partidaria del conjunto alemán, previo a lo que será el inicio del juego contra Hamburgo; una anotación para ‘Luchito’ significaría que se siente en la misma mesa de varios grandes en el cuadro rojo.“Si Luis Díaz marca hoy contra el HSV, se convertirá en el cuarto fichaje del Bayern en marcar un gol en cada una de sus tres primeras apariciones en la Bundesliga, después de Ruggiero Rizzitelli (1996), Luca Toni (2007) y Mario Mandžukić (2012)”, citó la cuenta partidaria del Bayern Múnich, dejando claro que el colombiano ha llegado a Alemania a imponer récords y escribir su propia historia con la camiseta ‘bávara’.¿A qué equipos le ha marcado Luis Díaz en Bundesliga?Tras un inicio campeón, anotándole al Suttgart por la Supercopa de Alemania; Luis Díaz llegó con buen ritmo y el ánimo por las nubes en lo que fue su debut oficial por la Bundesliga.Allí, el guajiro jugó su primer partido frente al RB Leipzig; conjunto al que le anotó a los 32 minutos de partido un auténtico golazo, que hizo levantar a todas las personas del Allianz Arena, para que festejaran su anotación y primera aparición en el fútbol alemán, por Liga. Al final, el juego lo ganó Bayern con un contundente 6-0.Días después, Augsburgo sería la siguiente víctima de Luis Díaz, pues, en un encuentro que se tornó complicado y difícil, el colombiano anotó en la primera parte un gol que le dio la ventaja a los 'bávaros'.Y aunque sobre el final por poco empata el conjunto local, con un 2-3 que puso a 'sudra frío' a Vincent Kompany y 'compañía', también es cierto que 'Luchito' dejó en evidencia que su puntada frente al arco está intacta.Ahora, ante una nueva jornada de la Bundesliga, Luis Díaz tiene otra oportunidad para anotar de manera consecutiva y así conseguir importante récord en la Bundesliga, que lo dejaría muy bien parado.
El colombiano Yerry Mina anotó este sábado un gol fundamental para el Cagliari, ganador por vez primera en la temporada, en una victoria trabajada contra el Parma (2-0) del español Carlos Cuesta que le permite sumar 4 puntos de 9 posibles en las primeras tres jornadas de competición.A sus 30 años, el ex del Barcelona aplacó el buen juego del Parma con su gran especialidad, el balón parado, superior en el área pequeña y mejor colocado que nadie en este caso para aprovechar un balón suelo que encaminó la victoria en el minuto 33.Pese a los esfuerzos del Parma, que no conoce la victoria bajo las órdenes de Carlos Cuesta, el segundo entrenador más joven de la historia de la competición italiana con apenas 30 años -el más joven del formato actual-, el Cagliari consiguió en la segunda mitad sentenciar el partido con el tanto de Mattia Felici en el 77.Mina, que marcó también el pasado 10 de septiembre con la selección de Colombia, fue nombrado mejor jugador de un partido que deja al Cagliari en la parte alta de la tabla y al Parma, con solo un empate, en la zona de peligro.Tras la reciente doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas con la Selección Colombia, ahora el futbolista colombiano nuevamente vuelve a 'brillar', pero en esta ocasión con su club.¡Un gol con festejo 'cafetero'!Tras anotar el primer gol del compromiso, Yerry se robó el show ante las cámaras de transmisión, protagonizando su tradicional baile. Sin embargo, para esta ocasión, los pasos estuvieron 'poderosos'.Es más, en las redes sociales se viralizó la frase de los 'pases prohibidos' por la nueva coreografía que sacó a relucir el central colombiano, quien muy bien ha dejado en evidencia, para varias oportunidades, que se le da muy bien el tema del baile tanto en Selección Colombia como en sus respectivos equipos.
La Vuelta a España 2025 ya tiene campeón virtual. Este sábado 13 de septiembre, se corrió la etapa reina, la cual contó con 165,6 kilómetros, dos puertos de tercera, uno de segunda, otro de primera y uno fuera de categoría, con final en alto. Allí, el ganador fue Jonas Vingegaard (Team Visma Lease a Bike), dando la estocada definitiva.En uno de los ascensos más exigentes del mundo, el danés atacó, soltó a sus rivales y cruzó la meta en solitario. De esa manera, se coronó como campeón virtual, a falta de una jornada para que se baje el telón de la carrera. Y es que la etapa 21 es el paseo del ganador, por lo que el trayecto es llano y una oportunidad para los esprinters.Razón por la que Jonas Vingegaard defendió el primer puesto de la clasificación general, con un tiempo total de 72h 53' 57'', seguido de João Almeida (UAE Team Emirates - XRG), quien no pudo hacer nada, de segundo, a 1' 16''. Por último, quien completó el podio, en de tercero, fue Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), a 3' 11'.'Pero la otra noticia fue que Giulio Pellizzari (Red Bull - BORA - hansgrohe) tuvo una jornada para el olvido y cedió la camiseta blanca. El que aprovechó esa situación fue Matthew Riccitello (Israel - Premier Tech), que escaló en la clasificación general y finalizó como el mejor joven de la Vuelta a España 2025, dando la sorpresa del día.Capítulo aparte para Egan Bernal (INEOS Grenadiers), que estuvo en la fuga del día hasta faltando poco menos de 10 kilómetros de la meta. De igual manera, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (XDS Astana Team), Brandon Rivera (INEOS) y Juan Guillermo Martínez (Team Picnic–PostNL) también fueron protagonistas.Clasificación general de la Vuelta a España 2025, tras la etapa 201. Jonas Vingegaard (Team Visma Lease a Bike) - 72h 53' 57''2. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) - a 1' 16''3. Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 3' 11''4. Jai Hindley (Red Bull - BORA - hansgrohe) - 3' 41''5. Matthew Riccitello (Israel - Premier Tech) - a 5' 55''6. Giulio Pellizzari (Red Bull - BORA - hansgrohe) - a 7' 23''7. Sepp Kuss (Team Visma | Lease a Bike) - a 7' 45''8. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) - a 7' 50''9. Torstein Træen (Bahrain - Victorious) - a 9' 48''10. Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike) - a 12' 16''
Una de las grandes ausencias en la última convocatoria de la Selección Colombia fue la del delantero Jhon Durán, jugador del Fenerbahce de Turquía. El atacante antioqueño, que hace pocos meses llegó al fútbol turco como una de las apuestas ofensivas del histórico club de Estambul, atraviesa un momento complicado debido a molestias físicas que le han impedido tener continuidad y mostrar todo su potencial.La no inclusión de Durán en la lista de Néstor Lorenzo para los duelos de Eliminatorias frente a Bolivia y Venezuela generó debate, pues se esperaba que pudiera consolidarse como una alternativa en ataque pensando en la Copa del Mundo de 2026. Sin embargo, su presente en el Fenerbahce todavía no es el ideal y su proceso de adaptación ha estado marcado más por visitas al departamento médico que por goles celebrados.¿Qué se sabe de la recuperación de Jhon Durán?En las últimas horas se conoció que el jugador colombiano, de 22 años, continúa aquejado por molestias físicas que han retrasado su puesta a punto. Con el objetivo de acelerar su recuperación, viajó a España para ser atendido en uno de los centros médicos más reconocidos del país ibérico.La prensa otomana ha informado que el delantero surgido en la recordada 'cantera de héroes' podría estar por fuera de las canchas entre dos y tres semanas. Aunque en un principio se especuló con una posible cirugía, la situación fue aclarada por el periodista Yağız Sabuncuoğlu, quien informó que el futbolista no fue operado.“Jhon Durán viajó a Barcelona dos días para recibir tratamiento y no fue operado. Regresará a Estambul para continuar su tratamiento allí”, señaló el comunicador turco. Esta noticia genera alivio, pues evita un proceso de baja prolongada y le permitirá retomar su camino en el club más pronto de lo previsto.Números de Jhon Durán en FenerbahceAunque su paso por Turquía apenas comienza, el delantero colombiano ya ha dejado algunas pinceladas de su talento. Por todas las competiciones con los 'canarios', Durán ha disputado dos partidos en los que registra un gol y una asistencia, acumulando 328 minutos en cancha.¿Cuándo juega el Fenerbahce?Mientras Jhon Durán continúa con su proceso de recuperación, el Fenerbahce no detiene su calendario. Por la quinta fecha de la Superliga turca, el equipo de Estambul recibirá al Trabzonspor en un duelo de alto voltaje. El compromiso está programado para el domingo 14 de septiembre desde las 11:00 a. m. (hora colombiana).
El gigantón alemán Nick Woltemade ha caído de pie en Newcastle y en sus primeros minutos con los 'Magpies' marcó el gol del triunfo contra el Wolverhampton Wanderers (1-0), que tuvo en cancha a los jugadores colombianos Jhon Arias y Yerson Mosquera. El Newcastle, que no había ganado esta temporada y venía de dos empates y una derrota, estrenó su casillero de triunfos ante uno de los equipos más pobres de este inicio de curso, el Wolves, que suma cuatro derrotas en cuatro partidos.Pese al claro dominio de los de Eddie Howe, el encuentro se decidió por un solitario gol de Woltemade, que mandó a las redes un centro de Jacob Murphy aprovechando una de sus mejores cualidades, la altura y el remate de cabeza.El alemán, fichado a última hora por 80 millones de euros, se elevó por encima de Toti y puso la pelota en la escuadra para dar la primera alegría a St. James' Park.El triunfo ayuda a olvidar la salida de Alexander Isak y da algo de confianza antes de que este jueves el Newcastle se enfrente al Barcelona en la primera jornada de la Champions League.En el Wolves, empieza a correr peligro el puesto de Vitor Pereira tras cuatro jornadas en las que ha sumado cero puntos de doce posibles, marcado solo dos tantos y encajado nueve.¿Cómo les fue a los jugadores colombianos?Yerson Mosquera fue titular, pero salió sustituido a los 66 minutos de juego. Su calificación en el campo, según ‘Sofascore’, fue de 6,7. Por su parte, Jhon Arias, quien tuvo acción con la Selección Colombia en las fechas 17 y 18 de las clasificatorias, ingresó para la segunda parte y recibió una valoración de 6,3.¿Cuándo vuelve a jugar Wolverhampton?Por la fecha 5 de la Premier League, Wolves tendrá acción el sábado 20 de septiembre, cuando reciba en condición de local al Leeds. El encuentro está programado para las 9:00 a. m. (hora colombiana).
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, arremetió este sábado contra la selección española después de que Lamine Yamal fuera descartado por lesión en el partido de LaLiga ante el ante el Valencia, después del parón internacional.El atacante de 18 años no entrenó con los vigentes campeones de España debido a un problema en la ingle antes del partido del domingo, y también es duda para el partido frente al Newcastle en la Liga de Campeones el jueves.Yamal jugó los dos partidos de España contra Bulgaria y Turquía la semana pasada, correspondientes a la fase de clasificación para el Mundial de 2026."Tiene molestias en el pubis. No es en la espalda, es en el pubis. Se le han hecho pruebas y no estará disponible contra el Valencia y es duda contra el Newcastle", dijo Flick en rueda de prensa.Visiblemente molesto por esta situación, el técnico alemán no dudó en criticar al seleccionador español, Luis de la Fuente: "Ya se fue con dolores a la selección,. Tomó analgésicos y jugó con la selección con dolor. Tuvo problemas, jugó 79 y 73 minutos (ante Bulgaria y Turquía)", criticó."Eso no es preocuparse de los jugadores. La selección española tiene a los mejores del mundo, pero habría que preocuparse de los jugadores. También de los jóvenes. Me preocupa", añadió Flick.Sobre si había hablado con De la Fuente, Flick señaló que no. "Nos cruzamos un mensaje. No hablo bien español y él no habla bien inglés. Está claro que la comunicación podría mejorar", precisó."He estado en una selección y sé lo que cuesta este trabajo, pero la comunicación debería ser mejor", apuntaló.Flick confirmó que el neerlandés Frenkie de Jong tampoco jugará contra el Valencia, aunque si confirmó que el centrocampista Marc Bernal está listo para regresar al equipo por primera vez desde que sufrió una lesión en la rodilla hace nueve meses.El Barcelona disputará el duelo en el estadio Johan Cruyff, donde habitualmente juega el equipo femenino y las categorías inferiores, y que cuenta con una capacidad para 6.000 personas porque el Camp Nou, en obras de renovación, aún no está disponible para ser reabierto."Hablé con los jugadores, los capitanes, y dijeron que no nos afectará," afirmó Flick."Cuando juguemos en el nuevo Camp Nou, (con capacidad para) 105.000, tal vez sea un poco diferente a jugar en el Johan. Como dije antes, no es una excusa, no la usaré, el Valencia también tiene que jugar en este estadio", concluyó.
Este sábado 13 de septiembre, Cagliari enfrentó a Parma, por el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A, en Italia, con Yerry Mina como protagonista.Y es que, pasada la media hora de encuentro, el central colombiano anotó un importante gol, con el que su equipo se fue arriba del marcador.Tras un cobro de esquina, en el que hubo varios cabezazos en el área, Mina se alzó por los cielos, para empujar la pelota y anotar.Vea el gol de Yerry Mina:
El ascenso a La Bola del Mundo, final de la etapa de este sábado, tendrá restricciones severas para los vehículos que siguen carrera, ya que solo podrán subir hasta la llegada un total de 15 motos: 10 para los 10 primeros equipos clasificados, 2 para jueces internacionales y una para el director deportivo, un médico y una de repuesto.La organización ha decidido que solo los 10 primeros equipos clasificados contarán con una moto, la cual llevará el correspondiente mecánico, algunos dotados con bicicleta de repuesto.El resto de equipo podrá colocar auxiliares en determinados puntos del ascenso de 3,1 km hasta el Alto de Guarramillas, La Bola del Mundo. El resto de vehículos serán ocupados por el director técnico, Fernando Escartìn, un médico y otra moto de repuesto para cualquier contingencia.La vigésima etapa que se disputa entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo salió con protestas propalestinas, pero sin incidentes, en una jornada definitiva para la clasificación general.Así las cosas, los únicos equipos que tuvieron derecho a ello fueron UAE Team Emirates XRG, Visma Lease a Bike, Red Bull Bora Hansgrohe, Caja Rural Seguros RGA, Decathlon AG2R La Mondiale Team, Bahrain Victorious, XDS Astana Team, Soudal Quick Step, Israel Premier Tech y Q36.5 Pro Cycling Team.En el caso del INEOS Grenadiers, donde corren los colombianos Egan Bernal y Brandon Rivera en esta Vuelta a España, aparece en el puesto 13, a 3h 18' 46''.Clasificación de equipos de la Vuelta a España: etapa 191. UAE Team Emirates XRG - 205h 44' 05''2. Visma Lease a Bike - a 29' 17''3. Red Bull Bora Hansgrohe - a 1h 07' 49''4. Caja Rural Seguros RGA - a 1h 32' 47''5. Decathlon AG2R La Mondiale Team - a 1h 35' 35''6. Bahrain Victorious - a 1h 48' 26''7. XDS Astana Team - a 1h 49' 31''8. Soudal Quick Step - a 1h 51' 24''9. Israel Premier Tech - a 2h 40' 54''10. Q36.5 Pro Cycling Team - a 3h 06' 50''
En las últimas horas se presentó una designación de un colombiano en el Comité Ejecutivo de la UAIFA, la asociación oficial de agentes FIFA en América. El nuevo vocal de dicho ente internacional es Jairo Pachón, empresario de jugadores y de selecciones nacionales, que viene trabajando desde hace décadas a nivel internacional.Pachón es el agente oficial de la Federación de Fútbol de Nigeria, cuyas selecciones en ramas masculinas y femeninas y en todas las categorías, y ahora viene trabajando de la mano de las federaciones de Bolivia y Jordania. Por ejemplo, la preparación de los del altiplano para el repechaje al Mundial 2026 ya se viene planificando con duelos contra los jordanos, Rusia, Corea del Sur y Japón y ajustando, en pro de buenos resultados y de cumplir el objetivo. De igual manera, ha intervenido en importantes operaciones de futbolistas de nuestro país y de otras nacionalidades."Este honor no solo representa un reconocimiento personal, sino también una gran responsabilidad que asumo con pasión y compromiso. Agradezco profundamente la confianza de los miembros de la UAIFA y de su Presidente, el Señor José Luis Díaz", escribió Pachón en su cuenta de Instagram.Además agregó que "seguiré trabajando con dedicación para fortalecer la labor de los agentes, impulsar el crecimiento del fútbol y contribuir al desarrollo de sus jugadores en el escenario global".Hay que recordar que el referido agente FIFA es hijo de Efraín Pachón Roncancio, quien fuera presidente de Santa Fe, máximo accionista del Cúcuta Deportivo y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, y sobrino del recordado exjugador Moisés Pachón, de paso por Santa Fe, Deportivo Cali y de Selección Colombia.Hay que apuntar que en la Cumbre de Agentes FIFA de América, que se celebrará en Buenos Aires, los días 25 y 26 de septiembre, Pachón tendrá su primer acto oficial en el ente, además de estar atento a pulir los detalles de la concentración, campos de entrenamiento y toda la logística de la Selección Nigeria Sub-20, que participará en la Copa del Mundo de Chile. Coincidencialmente, los africanos quedaron encuadrados en el grupo F junto a Colombia, Arabia Saudita y Noruega.