El fútbol colombiano está de luto: Santiago Orozco, promesa de Envigado, falleció en accidente de tránsito
El Consejo de la FIFA acordó este viernes ampliar de 32 a 48 el número de selecciones del Mundial femenino a partir de la edición de 2031, así como la adopción de nuevas medidas para reforzar la lucha contra el racismo y desarrollar una estrategia de apoyo al fútbol femenino de Afganistán.Según confirmó la FIFA, los miembros del Consejo mantuvieron este viernes 9 de mayo una reunión de forma virtual, en la que decidieron igualar la cifra de equipos en el Mundial masculino y el femenino, tras la próxima competición de féminas en Brasil en 2027, en el que se mantendrán las 32 como en Australia y Nueva Zelanda 2023.El Consejo adoptó esta medida, que no necesita ser ratificada por el Congreso del organismo el próximo día 15 en Asunción, ante el crecimiento del fútbol femenino y tras la ampliación decidida hace tiempo de aumentar a 48 las selecciones del próximo Mundial masculino que se celebrará el año que viene en México, Canadá y Estados Unidos."La Copa Mundial Femenina de la FIFA, con 48 equipos, adoptará un formato de 12 grupos, aumentando el número total de partidos de 64 a 104 y extendiendo el torneo una semana. Los requisitos de organización para las ediciones de 2031 y 2035 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se han adaptado en consecuencia", informó a través de un comunicado la institución presidida por Gianni Infantino."No se trata sólo de tener 16 equipos más jugando en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general, garantizando que más asociaciones miembros de la FIFA tengan la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de fútbol femenino desde un punto de vista holístico", apuntó Infantino.Dentro de su estrategia de apoyo al fútbol femenino, la FIFA ya propuso y el COI lo aprobó aumentar a 16 el número de selecciones femeninas en Los Juegos de los Ángeles 2028, en los que la competición masculina contará con 12 equipos y por primera vez en la historia serán menos que en la femenina.Otra de las decisiones del Consejo fue la adopción de nuevas medidas contra el racismo, para dotar a la FIFA de una mayor capacidad de actuación fuera de sus competiciones, además de las expuestas ya en el Congreso del año pasado en Bangkok, centradas en normativas y sanciones, acciones sobre el terreno de juego, causas penales, educación y la postura conjunta de los futbolistas.El Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad la edición revisada del Código Disciplinario, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias proactivas destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera del terreno de juego.Entre las modificaciones importantes, destacan la inclusión de nuevas disposiciones para combatir los abusos racistas, el aumento de las multas por insultos racistas, la responsabilidad en casos de abuso racista (jugadores y árbitros pueden ayudar a identificar a personas que perpetren abusos racistas), códigos disciplinarios de las asociaciones miembro de la FIFA y el derecho a la FIFA a apelar e intervenir en casos de abuso racista.La agenda incluyó además una estrategia de apoyo al fútbol femenino de Afganistán dentro del propio país y fuera del mismo, que contempla la creación de un equipo de refugiadas que pueda disputar partidos amistosos con otras selecciones para dar oportunidades a las futbolistas de poder jugar y hacerlo con garantías."Esta es una iniciativa histórica. La FIFA se compromete a brindar a todas las niñas la oportunidad de jugar al fútbol", sentenció Infantino.
La Liga BetPlay I-2025 no tiene pausa y en el marco de la jornada 18 se presenta un duelo bastante atractivo, este sábado 10 de mayo, en el estadio Nemesio Camacho El Campín; Santa Fe recibe al Junior de Barranquilla. Los 'leones' están obligados a ganar bajo el mando de Jorge Bava, mientras que el 'tiburón' le apostará a una victoria que le permita ser uno de los cabezas de serie en los cuadrangulares.Los rojos bogotanos suman 27 puntos y el objetivo es sumar de a tres para tratar de asegurarse en las finales. Junior, por su parte, confía en tener un buen juego en la altura donde en este 2025 ha conseguido gratos resultados. Santa Fe vs. Junior: hora y dónde ver EN VIVO por TV el partido por la Liga BetPlay I-2025En ese orden de ideas, este vibrante compromiso por la fecha 18 del actual campeonato de nuestro país, se llevará a cabo este sábado 10 de mayo en horario de las 7:20 de la noche. Y como es habitual tendrá transmisión del canal que oficia el fútbol colombiano; se podrá ver EN VIVO en TV Cerrada. De otro lado, en este portal: www.golcaracol.com encontrará un minuto a minuto actualizado de Santa Fe vs. Junior, las mejores jugadas, goles y virales de este juego. Además de la crónica del juego, las reacciones de los protagonistas y la tabla de posiciones. Junior tendría cambios en su nóminaEn los medios de la capital del Atlántico apuntan que el 'tiburón' tendrá novedades en su nómina titular este sábado en El Campín, César Farías le daría descanso a algunas figuras pensando en los cuadrangulares finales. "Todavía no debemos de hablar de los cuadrangulares, debemos pasar todo lo que viene. Para mí no hay un equipo mixto, acá todos podemos jugar. Todos estamos luchando por ganarnos nuestro lugar", expresó Bryan Castrillón y quien han tenido figuración con Junior en los últimos juegos. El extremo también se refirió al tema de la altura donde el Junior de Barranquilla en este año ha logrado resultados importantes en Pasto, Bogotá y en Tunja. "El tema de la altura este semestre lo hemos ido cambiando, hemos conseguido triunfos y empates. Nos hemos preparado para cualquier clima y cancha y esperamos el sábado poder ganar. Santa Fe necesita los puntos, creo que saldrá a proponer el partido. Debemos ser inteligentes, jugar bien, van a querer ganar, tenemos que estar bien físicamente para contraatacar y poder ganar", concluyó Castrillón en rueda de prensa con los medios barranquilleros. Principal novedad en Santa FePor el lado del 'león' regresa Omar Fernández Frasica, quien se recuperó de su lesión. Lo más probable es que arranque como alternativa desde el banco de suplentes.
El ritmo del Lidl de Pedersen y del Visma supuso un duro castigo para algunos velocistas. Magnier, Bennett, Kooij y Fretin se descolgaron en la subida, pronto eliminados por la gloria en Tirana. Visma perdió a su principal "guepardo", pero le quedaba la baja de Van Aert, con dudas por un virus que le afectó en las últimas semanas, pero siempre a tener en cuenta.El equipo "amarillo" tomó el mando en la bajada, y el Lidl de nuevo apretó el acelerador en el segundo asalto a Surrel con Carlos Verona de al frente de las operaciones. Otros 7 km de subida a ritmo elevado. Era importante estar delante para coronar la cota y tomar posiciones para el descenso a meta. Otro esprinter eliminado, Kaden Groves (Alpecin).Landa se despide del Giro por una caídaEl puerto estiró el pelotón, ya reducido. Muchos se quedaron en las cuestas de Surrel, pero los favoritos estaban delante, atentos. Los Roglic, Ayuso, Van Aert, Bernal, Carapaz y Pello Bilbao, entre otros, se marcaban ante las inminentes maniobras de llegada. En la cima pasó al frente el italiano Ciccone.Zafarrancho hasta la última línea. Lidl terminó de asfixiar a gran parte del pelotón, quedando delante un grupo de 45 unidades que volaban a alta velocidad, abriendo incluso diferencias. Como se preveía, la etapa inicial del Giro no iba a ser un paseo de trámite.El riesgo lo vivieron en forma de caída algunos corredores. Mikel Landa se dejó sus ilusiones a 5 km de meta por una fea caída que lo dejó tendido fuera de la calzada. El alavés se despidió de un Giro en el que había depositado grandes expectativas como líder del Soudal Quick Step. También cayó el australiano Jay Vine, uno de los gregarios de Ayuso en el UAE.Pedersen se lleva el premio al trabajo de su equipoBora se puso en cabeza, más para proteger a Roglic que para luchar por la etapa. De eso se encargó de nuevo el Lidl, con la estrategia muy clara de antemano. El candidato era Pedersen y el danés no defraudó. Fue segundo en Flandes, tercero en la Roubaix, y su estado de forma es magnífico.Pedersen, quien heredó en 2019 el maillot de campeón del mundo que llevó Alejandro Valverde, se puso por primera vez un maillot de líder.Una maglia rosa que defenderá este sábado en la primera de las dos pruebas contrarreloj que tiene esta edición 108. Una crono corta, de 13,7 km, que tendrá como escenario Tirana, la capital albanesa. En el recorrido una dificultad hacia mitad de trayecto, la subida a Sauk, pequeña cota de cuarta de 1.5 km al 4.9 por ciento. Probable cambio de maglia rosa.
Atlético Nacional logró una valiosa victoria 3-1 sobre Internacional de Porto Alegre, en un duelo en el que destacó el extremo Marino Hinestroza, quien regresó al once titular tras cumplir una fecha de sanción por expulsión en la derrota 1-0 frente a Bahía. El vallecaucano fue determinante: asistió con precisión a Billy Arce, para el segundo gol del equipo paisa.El encargado de abrir y cerrar la cuenta fue Kevin Viveros, autor de un doblete que selló el triunfo verdolaga. Por el lado del conjunto brasileño, Alan Patrick descontó desde el punto penalti, pero no fue suficiente para evitar la caída del ‘Colorado’ en suelo colombiano.Sin embargo, más allá del resultado y del rendimiento en la cancha, Marino Hinestroza captó la atención de muchos por una historia que compartió horas después del partido en su cuenta oficial de Instagram. En la madrugada, publicó un video casero en el que aparece su padre lavándole los pies con un balde, agua y una toalla, mientras él observa por televisión el mismo partido que acababa de disputar.El futbolista acompañó la publicación con un mensaje breve pero profundo: "Mi querido viejo", en clara muestra de gratitud y conexión familiar. La escena, íntima y cargada de simbolismo, conmovió a sus seguidores, quienes destacaron el gesto como un homenaje lleno de respeto y amor hacia quien ha estado a su lado en el camino como profesional desde niño.Vea el video completo de Marino Hinestroza acá:¿Cómo va Marino Hinestroza?En lo que va de 2025, Marino Hinestroza ha disputado 16 partidos con Atlético Nacional, sumando 1.232 minutos. Ha marcado 4 goles y aportado 5 asistencias, siendo clave en la Liga Dimayor I y en la Copa Libertadores. Su rendimiento destaca por la regularidad ofensiva, especialmente con 3 asistencias en el torneo continental. También registra una expulsión en la Libertadores y una amarilla en la Superliga.Cabe recordar, que, Hinestroza estuvo convocado en la Selección Colombia para la doble fecha anterior contra Brasil y Paraguay. Ahora, habrá que esperar si el DT Néstor Lorenzo lo vuelve a tener en cuenta para los juegos en junio frente a Perú y Argentina.
El danés Mads Pedersen (Lidl Trek), en un final confuso y accidentado, tuvo el honor de estrenar la 'maglia rosa' de la edición 108 del Giro de Italia. Y es que se impuso en la etapa 1, disputada entre Durrës y Tirana, con un recorrido de 160 kilómetros, en la que se clasificó tercero el venezolano Orluis Aular (Movistar) y Mikel Landa sufrió una dura caída a 5 km de meta que le llevó al hospital.Pedersen (Tollose, 29 años), campeón del mundo en 2019 y recientemente ganador de la Gante Wevelgem, firmó con victoria y gran trabajo del Lidl en los puntos claves de la etapa, especialmente en las subidas del circuito en Tirana. En la recta de meta no tuvo rival y se impuso con un tiempo de 3h 36 24 por delante del belga Wout Van Aert (Visma) y del venezolano del Movistar Orluis Aular."Es una victoria especial, con la etapa y el rosa, una forma de devolverle al equipo todo el trabajo que ha hecho. Queríamos seleccionar el grupo y eso es lo que hemos hecho. He tenido piernas para ganar a Van Aert. Es el primer maillot de líder que consigo en una carrera", dijo.Primera escapada y pequeño incidente de AyusoEl Giro 2025, por primera vez en Albania, salió desde la Torre Veneciana, en Durrës, la ciudad más antigua del país, turística y animada que divisa el Mar Adriático. El pelotón se animó desde el banderazo de salida con la primera fuga. Un quinteto salió a la aventura con Van der Hoorn, Tarozzi, Verre, Tonelli y Moniquet.Enseguida tomaron cartas en el asunto el Alpecin Deceuninck de Kaden Groves y el Visma de Van Aert, dos de los principales favoritos para estrenar la maglia rosa. El pelotón no quería asumir grandes diferencias con la fuga.Aunque bajo control, tras superar el esprint intermedio de Elbassan el quinteto superó en cabeza el ascenso a Gracen (2a, 12,9 km al 5,3), pero con diferencias ya cercanas al minuto, en claro descenso. En la aproximación al puerto, Ayuso tuvo un pequeño incidente que le obligó a cambiar de bicicleta. Un simple susto para el español.Hubo revuelta en el descenso de casi 20 km de Gracen. Alessandro Verre trató de despegar en solitario, pero ya cerca del circuito de Tirana estaban él y sus compañeros de aventura sentenciados, mantenidos "al baño maría" por un pelotón que buscaba el desenlace al esprint.En la capital albanesa, por primera vez huésped del Giri, iba a comenzar la pelea real por la etapa y la primera maglia rosa. El escenario, un circuito con 2 ascensos a Surrel (3a. 7 km al 4,4), con la cima del segundo a 10 km de pura bajada hasta meta. En la primera escalada el pelotón ya rodaba junto. El belga Sylvain Moniquet, ya era primer líder de la montaña.Narración de 'Goga' del último kilómetro de la etapa 1 del Giro de Italia 2025
Antes de los primeros 30 minutos de juego (27'), el español Fabián Ruiz sorprendió a todos con un increíble remate que puso en ventaja 1-0 al PSG en la semifinal de la Champions League sobre el Arsenal de Inglaterra.Luego de un tiro de esquina, el español pudo interceptar bien la pelota, y controlando con tiempo y espacio, sacó un furioso remate sobre el borde del área, dejando sin ninguna opción a su compatriota David Raya.Cabe recordar que el PSG lo gana en el global dos a cero, y se ilusiona con la final, donde ya esta instalado Inter de Milán Vea el gol acá:
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha lamentado este miércoles que el equipo finalmente no esté en la final de la Liga de Campeones que se disputará en el Allianz Arena de Múnich, básicamente por la actuación del árbitro polaco Szymon Marciniak, que, a su entender, tomó varias decisiones que beneficiaron al Inter de Milán."Ayer luchamos para estar en la final de Múnich, pero no pudo ser básicamente por decisiones arbitrales que nos perjudicaron. Pero eso nos tiene que hacer más fuertes para tener la mentalidad necesaria para ganar LaLiga", ha declarado Laporta a Barça One.El máximo mandatario de la entidad azulgrana ha admitido que el equipo está viviendo "un momento muy duro" después de caer eliminado en la prórroga (4-3) tras ir por delante a un minuto del final del tiempo reglamentario, "porque teníamos la final a tocar". "Pero tenemos un equipo de presente y de futuro, y estoy seguro de que, si seguimos trabajando, los sueños se harán realidad y la temporada que viene volveremos a la 'Champions' y la competiremos para volver a ganarla", ha añadido.En este sentido, Laporta ha destacado que los culés vuelven a sentirse "orgullosos" del equipo e hizo "un llamamiento" a la afición para que apoyen al conjunto azulgrana en el clásico liguero contra el Real Madrid."Todos tenemos claro que el del domingo es un partido fundamental y, entre todos, tenemos que ayudar al equipo para que recupere la mentalidad para ganar LaLiga", ha concluido.
Arsenal salió con todo en los primeros minutos del partido contra PSG, por la semifinal de vuelta de la Champions League, donde intentaron quebrar el cero en el marcador, pero al final encontrándose un Gianluigi Donnarumma muy seguro bajo los tres palos.Al minuto 7 quedó el rebote en el borde del área, donde estaba esperando Martin Odegaard, quien con su calidad decidió rematar de primera con la pierna zurda y con dirección al arco rival.A pesar de estar tapado por varios de sus compañeros y con la potencia con la que iba la pelota, Gianluigi Donnarumma sacó provechó de su estatura y de sus reflejos para dejar una atajada impresionante en el Parque de Los Príncipes.Así fue la atajada de Gianluigi Donnarumma a Martin Odegaard en PSG vs Arsenal, por Champions League:
Hakimi anotó un gol clave en el partido de vuelta de la semifinal de la Champions League contra el Arsenal, disputado en el Parque de los Príncipes. El defensor, de 26 años, recibió una asistencia de Ousmane Dembélé, giró y remató con la pierna derecha para vencer la resistencia de David Raya, quien minutos antes había atajado un penal a Vitinha.Cabe recordar que, en el encuentro de ida, los dirigidos por Luis Enrique se impusieron en Londres por la mínima diferencia con un tanto de Dembélé.Vea el gol de Hakimi contra el Arsenal por Champions League
Este miércoles 7 de mayo el diario 'Liverpool Echo' le dedicó un amplio espacio a una nota en la que recordaron que justo hace seis años, los 'reds' hicieron una épica actuación en semifinales de Champions League, goleando 4-0 a Barcelona. Los catalanes habían ganado en la ida 3-0 y en ese entonces eran dirigidos por Ernesto Valverde.Y dicho escrito, en varias oportunidades recordaron las reacciones que tuvo la famosa Shakira, que en ese tiempo era la novia del español Gerard Piqué. "Shakira grita, Lionel Messi llora y la historia del vestuario", fue el titular y todo porque se recrearon diferentes situaciones que se vivieron ese fatídico día para el cuadro 'culé' y que además de eso, fueron recreadas en un documental publicado en las redes sociales y cuya iniciativa fue del patrocinador Rakutén, llamado 'Matchday: Inside FC Barcelona'."Un tráiler publicado en aquel momento mostraba las reacciones de horror de la estrella del pop colombiana —entonces esposa del defensa del Barcelona Gerard Piqué— cuando la situación cambió a favor de Liverpool", se agregó en uno de los apartados.En varios fragmentos, de esa pieza, se enfocó a la popular Shakira, junto a sus dos pequeños hijos en su casa en Barcelona, mientras observaban el compromiso europeo.Se recrea, por ejemplo, que la barranquillera hizo muecas ante una gran tapada de Allison a un remate de Lionel Messi, las preguntas constantes de sus hijos en cada uno de los goles de los de Anfield Road y el desconcierto por el mal desempeño en la cancha del tradicional cuadro español.Los goles de Divock Origi, a los minutos 7' y 79 y de Georginio Wijnaldum 54' y 56, cayeron como un baldado de agua fría en Barcelona, a tal punto que Shakira soltó una exclamación a todo pulmón al decir que "¡No! ¡No lo puedo creer!".Esto llegó justo ahora, cuando nuevamente, como hace seis años, Barcelona quedó eliminado de la Champions 2025 en una serie trepidante, en la que Inter de Italia lo venció por 4-3, en un compromiso que se tuvo que ir hasta el tiempo de prórroga.
Cristiano Ronaldo no se pudo quedar callado y les reprochó a los defensores de su escuadra por su desempeño en el clásico de la ciudad de Riad, válido por la fecha 30 de la liga de Arabia, en el que su equipo empezó ganando 2-0 y se dejó remontar.Al Nassr anotó con el senegalés Sadio Mané (3’) y Aiman Yahya (37'), mientras que Al-Ittihad le dio la vuelta al marcador con goles de los franceses Karim Benzema (49’), N’Golo Kante (52’) y del franco-argelino Houssem Aouar (90'+4).La derrota fue altamente dolorosa si se tiene en cuenta que la escuadra del popular ‘CR7’ no solo dejó pasar la oportunidad de acercase al líder de la competición, sino que prácticamente dijo adiós a sus opciones de título.Además, Al Nassr, que no contó con Jhon Jáder Durán, delantero colombiano que estaba suspendido, salió del grupo de los 3 primeros de la clasificación, únicos que obtienen cupo para la próxima edición de la Champions de Asia.Esta serie de situaciones hicieron el que Ronaldo reaccionara en contra de su propio equipo con señalamientos en la propia cancha, lo que alteró el ambiente.Cristiano Ronaldo, “provocador” en clásico de Al Nassr contra Al-IttihadEl lusitano explotó después de que el equipo rival hubiera conseguido el 2-2, pues protagonizó “una acción provocadora y extremadamente enojado se dirigió al centro del campo y señaló a sus compañeros”, relató el diario local Al-Yaum.‘CR7’ no solo culpó a la zaga de su escuadra, también reprendió: “Están durmiendo".Sin embargo, el 'show' de Ronaldo no paró ahí, ya que en el último minuto, cuando Al Nassr perdió el partido con anotación agónica, se puso a manotear y a refunfuñar en el campo.Con este panorama, Al Nassr se alista para visitar a Al-Okhdood, elenco de mitad de tabla, en cumplimiento de la jornada 34 el lunes 12 de mayo a la una de la tarde, hora colombiana, encuentro en el que podría reaparecer Jhon Jáder Durán.
Al Nassr de forma insólita se dejó remontar un 2-0 a favor que tenía y terminó perdiendo 3-2 a manos del líder, el Al Ittihad, que tiene en sus filas a estrellas como Karim Benzema o Ngolo Kanté.Pero además de lo deportivo tras el pitazo final se dio una trifulca que involucró a la mayoría de jugadores y en el que hubo agresiones, empujones y mucho más.Abdullah Al-Khaibari y Moussa Diaby discutieron fuertemente en la cancha tras el gol agónico del Al Ittihad en el minuto 90+4. Esto quedó registrado en video y de hecho el jugador francés vio la tarjeta roja.Cabe recordar que para este partido no estuvo disponible el delantero colombiano Jhon Durán, por suspensión.Así fue la pelea en Al Nassr vs Al Ittihad, en la Liga de Arabia Saudita:
Miguel Àngel López anunció que dará pelea y que no se quedará con los brazos cruzados después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimara su recurso interpuesto contra la Unión Ciclista Internacional (UCI) por la sanción que le impuso en mayo de 2024 al declararlo culpable de uso y posesión de menotropin en el Giro Italia de 2022 .En consecuencia, el popular 'Supermán', de 31 años de edad, deberá seguir fuera de competencia hasta el 24 de julio de 2027, pues su castigo entró en vigor el 25 de julio de 2023.Frente a esta situación, el pedalista boyacense se pronunció con un fuerte comunicado en el que informó los pasos que dará y las instancias a las que acudirá para limpiar su nombre.Miguel Ángel 'Supermán' López responde a decisión de TASEn su escrito, el corredor dijo que sus representantes legales asumirán el caso hasta las últimas consecuencias, incluso poniendo de por medio sus derechos humanos:“He dado instrucciones a mis abogados para agotar todas las vías legales posibles, incluyendo un recurso ante el Tribunal Federal Suizo y, de ser necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.Y dijo estar tranquilo por no haber nada que lo incrimine: “Reitero con firmeza mi inocencia, la misma que he sostenido desde el inicio de esta investigación. Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera”.Finalmente, Miguel Àngel López aclaró que no claudicará en su lucha: “Seguiré luchando hasta el final, en todos los escenarios necesarios, para defender la verdad y mi integridad. Soy consciente de que enfrento una batalla compleja, como la de David contra Goliat, pero estoy decidido a darla hasta el final”.Acá, su comunicado completo:“Quiero expresar mi profunda tristeza por la decisión adoptada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), comunicada hoy en el caso CAS 2024/A/10648. Con el máximo respeto hacia los miembros del Panel arbitral, debo manifestar que no comparto en absoluto su conclusión. He dado instrucciones a mis abogados para agotar todas las vías legales posibles, incluyendo un recurso ante el Tribunal Federal Suizo y, de ser necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esta decisión me resulta jurídicamente incomprensible, tanto por el enfoque adoptado respecto a la naturaleza de las sanciones disciplinarias por dopaje como por el desconocimiento de derechos y garantías fundamentales de los ciclistas en estos procesos. Además, el laudo arbitral entra en abierta contradicción con hechos probados y pronunciamientos judiciales emitidos en España. Reitero con firmeza mi inocencia, la misma que he sostenido desde el inicio de esta investigación. Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera. Seguiré luchando hasta el final, en todos los escenarios necesarios, para defender la verdad y mi integridad. Esta no es solo una causa personal, sino también una lucha por la justicia y los derechos de todos los ciclistas y deportistas. Soy consciente de que enfrento una batalla compleja, como la de David contra Goliat, pero estoy decidido a darla hasta el final, con la fuerza de la verdad y la convicción de que la justicia prevalecerá. Agradezco profundamente el apoyo recibido en este difícil momento y a quienes continúan acompañándome. Les aseguro que no me rendiré en la carrera por demostrar mi inocencia”.
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.Pese a que lideró el marcador en dos ocasiones, y al amargo sabor de boca que tenía por acumular un solo punto, el equipo de Riad se vio sorprendido en el tiempo añadido tras un tanto de Aour que, no solo les arrebató los tres puntos, sino que les dejó sin recompensa.Al Nassr comenzó con fuerza y se adelantó con un tanto tempranero (min.3) del senegalés Sadio Mané, ante un error defensivo del rival. La ventaja se amplió en el minuto 37, cuando Ayman Yahya convirtió el segundo tanto tras una precisa asistencia de Mané.La reacción de Cristiano Ronaldo tras el tercer gol de Al IttihadEn un video que se hizo viral en las redes sociales, se puede ver la frustración del portugués tras la tercera anotación que recibió su equipo. Por ahora, es incierto el futuro del 'Bicho' en el conjunto árabe, con el que tiene contrato hasta finales de junio del presente año.Pero a la vuelta de los vestuarios algo había cambiado. Al Ittihad reaccionó con contundencia y el ex del Real Madrid Karim Benzema no perdonó. En el minuto 49 hizo el 2-1, para que el francés N'Golo Kanté firmara el empate tres minutos después con un fuerte disparo desde fuera del área.Lo cierto es que todo apuntaba a un empate, incluso ante la superioridad de los de Laurent Blanc. Fue entonces cuando apareció en el minuto 90+4 el argelino Aouar para culminar una jugada rápida con un remate raso que venció al guardameta brasileño Bento.Ronaldo, ausente en el marcador, no logró evitar una derrota que empujó a Al Nassr a la cuarta posición de la Liga Saudí, y que le permitió a Al Ittihad sumar tres puntos vitales para mantenerse en la lucha por el título.
Con goles de Fabián Ruiz y de Hakimi; PSG superó este miércoles por un 2-1 a Arsenal y se clasificó a la finalísima de la Champions League frente a Inter de Italia. Por los visitantes descontó Saka y hay que apuntar que Vitinha falló un penalto en el segundo tiempo, en un momento coyuntural del compromiso.Por eso, Luis Enrique podrá festejar su 55 cumpleaños por todo lo alto este jueves, un día después de que su París Saint-Germain lograra la segunda clasificación para la final de la Liga de Campeones de toda su historia.El Arsenal, de Mikel Arteta, peleó hasta el final por dar la vuelta a la eliminatoria pero se encontró con un rival con más puntería y un heroico Donnaruma.Los franceses lograron así una gran gesta, como quiera que tanto en la ida, como en la vuelta derrotaron a los 'gunners', que para muchos eran los favoritos de la serie.Una hazaña para un Luis Enrique que en dos campañas al frente del club ha conseguido semifinales y final y que encabeza un proyecto joven y prometedor con mucho potencial por delante.En París, el equipo dirigido por Luis Enrique quiso imponer desde el inicio sus condiciones, con el aliento decidido de los aficionados que llegaron a las tribunas del Parque de los Príncipes y que al final festejaron con el alma tan importante logro.- Ficha técnica:2 - París SG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes (Ramos, m.88); Vitinha, Joao Neves, Fabián Ruiz; Barcola (Dembélé, m.70), Doué (Hernandez, m.74), Kvaratskhelia1 - Arsenal: Raya; Timber (White, m.83), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly (Calafiori, m.68); Partey, Odegaard, Rice; Saka, Merino, Martinelli (Trossard, m.69)Goles: 1-0, m.27: Fabián Ruiz; 2-0, m.72: Hakimi; 2-1, m.76: Saka.Árbitro: Felix Zwayer (ALE). Amonestó a los locales Nuno Mendes (m.18) y Kvaratskhelia (86), y a los visitantes Rice (26), Lewis-Skelly (56), Calafiori (86) y Saka (86).Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones disputado en el Parque de los Príncipes ante unos 47.000 espectadores.