El fútbol colombiano está de luto: Santiago Orozco, promesa de Envigado, falleció en accidente de tránsito
América de Cali ya se encuentra en Argentina, donde disputará su tercera aparición internacional en la Copa Sudamericana, en medio de la crisis de resultados que enfrenta el conjunto 'escarlata' en la Liga BetPlay 2025, situación que tiene al entrenador Jorge 'Polilla' Da Silva en el ojo del huracán.En su última salida por el torneo local, los 'diablos rojos' cayeron 2-0 en su visita a La Equidad, que se impuso en el Nemesio Camacho El Campín con un doblete de Samir Mayor. Con esta derrota, América acumula cuatro partidos sin conocer la victoria en la liga.Hora y dónde ver EN VIVO, Huracán vs. América de Cali por Copa Sudamericana Por la tercera jornada del grupo C de la Copa Sudamericana, América de Cali tendrá acción este miércoles 23 de abril contra Huracán, con el que se verá las caras en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, en donde rodará la pelota desde 5:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Espn' y 'Disney'. ¿Cómo llega Huracán para el duelo contra América?Por fecha 14 de la Liga Profesional Argentina, el equipo conducido por Frank Kudelka, igualó en condición de local a un tanto con Defensa y Justicia, que se fue arriba en el marcador con un tanto de Lucas Ferreira, mientras que Leandro Lescano empató para el 'globo', que marcha en la segunda posición de la zona A con 27 puntos a cinco de Boca Juniors. En Copa Sudamericana, Huracán es el líder del grupo C con seis puntos, producto de sus victorias contra Corinthians y Racing de Montevideo, respectivamente. América con la pesada para enfrentar a Huracán Para el partido de la Copa Sudamericana, Jorge 'Polilla' Da Silva convocó a lo mejor de su nómina, en la que se incluye a Juan Fernando Quintero, quien estuvo ausente en el campeonato colombiano debido a una sanción de dos fechas que debía cumplir por expulsión. ¿Cómo le fue a América por Copa Sudamericana contra equipos argentinos? La única vez que América de Cali se enfrentó a un equipo argentino en la Copa Sudamericana fue en la edición de 2018. En esa ocasión, se midió contra Defensa y Justicia, al que derrotó 1-0 como visitante con un gol de Cristian Borja. Sin embargo, en el partido de vuelta, el 'halcón' se impuso 3-0 en el Pascual Guerrero, acabando con el sueño copero de la 'mechita'.
Por la fecha 29 de la Liga Profesional Saudí, Al Nassr visitó a Damac en un encuentro marcado por la ausencia de varias de sus principales figuras. Para este partido, el entrenador italiano Stefano Pioli decidió no convocar a Cristiano Ronaldo, decisión que sorprendió a los aficionados, quienes esperaban ver al 'Bicho' en acción. A la baja del astro portugués se sumó la de Sadio Mané, quien se perdió el compromiso por acumulación de tarjetas amarillas.En contraste, el delantero colombiano Jhon Jáder Durán fue titular frente a Damac, equipo que se encuentra en la mitad de la tabla. El primer tiempo finalizó con empate 1-1: Ramzi Solan abrió el marcador para los locales y Aymeric Laporte igualó para Al Nassr; pero en el complemento, en un toma y dame, los de uniforme amarillo lucharon, sufrieron y se llevaron el triunfo final por un 3-2.Otra floja actuación de Jhon Durán con Al NassrDurán tuvo una discreta participación en los primeros 45 minutos, condicionado por el escaso volumen ofensivo de su equipo. Su acción más cercana fue un remate de tiro libre que se fue muy desviado. En general, lució impreciso con el balón y fue controlado con facilidad por los defensores rivales.La segunda parte no cambió mucho para el colombiano, quien no logró conectarse con el circuito ofensivo de Al Nassr. Aun así, el equipo logró ponerse en ventaja al minuto 70 gracias a un remate de derecha de Ali Hassan. Sin embargo, la alegría se hizo poco, ya que Nicolae Stanciu empató nuevamente para Damac. Sobre la final, Sultan Al Ghaman marcó el 3-2 definitivo a favor de Al Nassr.Jhon Durán recibió una calificación de 6,5 por su desempeño, según los registros de la aplicación Sofascore . Desde su llegada al fútbol árabe, el atacante antioqueño ha disputado 12 partidos y suma siete goles, aunque atraviesa una sequía de cinco encuentros sin anotar.Con esta victoria, Al Nassr se consolida en la tercera posición del campeonato con 60 puntos, a ocho del líder, Al Ittihad.¿Cuándo volverá a jugar Al Nassr?Tras la victoria sobre Damac, Al Nassr volverá a tener acción en la Liga de Campeones Asiática. El conjunto saudí se medirá con Yokohama Marinos de Japón en los cuartos de final, con el partido programado para el sábado 26 de abril, a partir de las 2:30 pm (hora colombiana).En cuanto a la Liga Profesional Saudí, Al Nassr volverá a jugar el miércoles 7 de mayo, cuando se enfrente a Ittihad, en un duelo clave para sus aspiraciones al campeonato, dado que el equipo de Karim Benzema es el actual líder.
Un total de 37 países han garantizado su presencia en la Media Maratón de Bogotá, evento que se cumplirá el domingo 27 de julio de 2025 y el cual llegará a su versión 25.A falta de 3 meses para volver a reunir miles de almas que viven y palpitan el atletismo de calle, Correcaminos de Colombia, entidad organizadora, confirmó que el 75 % del cupo objetivo de inscripciones para 2025 se ha completado.Más de 32.000 atletas de todos los departamentos del Colombia y 4 continentes (América, Europa, Asia y Oceanía) están listos para tomar la partida.Vale la pena destacar que, de los más de 700 corredores extranjeros inscritos a la fecha, el 89 % estará en 21 kilómetros y que el 11 % restante lo hará en los 10.Atletas de 37 países, confirmados para la Media Maratón de BogotáLas nacionalidades foráneas con más registros son: México (92), Estados Unidos (73), Costa Rica (58), Perú (57), Ecuador (41), Venezuela (39) y Chile (37).Mientras que las banderas que estarán representadas en la capital colombiana son: Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Perú, Ecuador, España, Chile, Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, Puerto Rico, El Salvador, Canadá, Aruba, Guatemala, Uruguay, Honduras, Portugal, Holanda, Irlanda del Norte, Inglaterra, Curazao, República Checa, Irlanda, Bélgica, China, Bolivia, Rusia, Italia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Georgia y Australia.El proceso de inscripciones está en su etapa de registros ordinarios va hasta 30 de abril. Posteriormente, se abrirá la fase extraordinaria con un precio más alto.
La edición 89 de la Flecha Valona promete este miércoles un nuevo capítulo del enfrentamiento estelar entre el esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel con el Muro de Huy como escenario principal al final de una subida que alcanza el 20 por ciento.Otra cita que despierta el interés del aficionado en época de grandes retos "cara a cara". Pogacar y Van der Poel ya se han medido en Flandes y Roubaix, el esloveno y Evenepoel en la Amstel, y ahora en la Flecha volverán a medirse en los 205,1 km que separan Ciney del mítico Muro de Huy, donde los españoles han levantado los brazos 8 veces, con Valverde como "recordman" con 5 títulos.Hora y dónde ver la Flecha Valona 2025, EN VIVO y ONLINEDía: miércoles 23 de abril.Hora: 5:30 a.m. (Colombia).Transmisión: ESPN4 / Disney+Pogacar y Evenepoel favoritos, Skjelmose al acechoLa cita será la antesala de la Lieja Bastoña del próximo domingo, por lo tanto, un banco de pruebas para los candidatos. Pogacar, ganador en Huy en 2023, espera encumbrarse de nuevo tras verse superado en la Amastel por el danés Mathias Skjelmose.Una derrota que escoció en la piel del triple ganador del Tour, quien a su vez superó a un Evenepoel que ha vuelto por donde solía tras superar el accidente que sufrió en diciembre de 2024. El doble campeón olímpico brilló en la Flecha Brabanzona y en la Amstel, tercero, fue quien impidió la exhibición de Pogacar.La nómina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelente estado de forma. El propio Skjelmose (Lidl) aspira a la conquista de Huy, lo mismo que Powless y Healy (EF Education) o Tom Pidcock (Q36.5)Por las empinadas rampas del Muro de Huy, de hasta el 20 por ciento, siempre asoman protagonistas por sorpresa, como puede ser el último vencedor, el británico Stephen Williams. En esta ocasión aspiran a la gloria de la Flecha Valona Pello Bilbao y el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain). Los otros 'escarabajos' en acción son Daniel Felipe Martínez y Juan Guillermo Martínez.En un segundo escalón también entran el francés Julian Alaphilippe, 3 veces coronado en la prueba, y su compañero suizo Marc Hisrchi, ganador en 2020. Entre los españoles acuden a la cita Jesús Herrada y Alex Aranburu (Cofidis) y Enric Mas (Movistar).
Hace pocos minutos, en medio el programa 'Jugada Maestra' de la aplicación Ditu de Caracol Televisión, se realizó una denuncia de parte del exárbitro Wilmar Barahona por un bochornoso hecho que se presentó entre Wilmar Roldán y el juez de línea Richard Ortiz. Los dos hacen parte del equipo de árbitros que son designados en las fechas del fútbol profesional colombiano."Richard Ortiz se encontró en un aeropuerto con Wilmar Roldán, ellos no andaban juntos. Empezaron a dialogar sobre un tema y Roldán le reclamaba a Ortiz porqué no le había ayudado en un partido X a un árbitro central muy allegado a Roldán. El tema se fue tornando caliente y ahí Roldán le pegó la cachetada al asistente. Ortiz le dijo que era un agrandado HP", detalló Barahona inicialmente. "He seguido investigando porqué Ortiz no ha publicado esto, la razón por la que no ha hecho una demanda, pero es que los árbitros son cobardes, cuidan el plato de fríjoles, me dijeron que él tiene temor por su tema arbitral", agregó el mismo Barahona. En la conversación, Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol, apuntó que en horas de la mañana intentaron ubicar a Armando Farfán, presidente de la Comisión Arbitral, y a Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, para encontrar una reacción con respecto al polémico tema.El propio Wilmar Barahona recordó que en anteriores oportunidades se han tenido otras quejas en contra del antioqueño, por una situación vivida en uno de los mundiales en los que fue designado para impartir justicia."Un día de descanso, Cristian de la Cruz salió en su día de descanso con el argentino Pitana. Y al llegar al hotel, Roldán lo esperaba para hacerlle reclamos y le dijo que se necesitaba estar concentrados 24 horas al día. Lo maltrato, le dijo de todo", comentó. En el mismo espacio se hizo hincapié en que en el ambiente del arbitraje de nuestro país es habitual hablar de los maltratos de Wilmar Roldán a algunos colegas y oficiales del VAR, que incluso no están a gusto cuando son nombrados junto a él.
Real Madrid no atraviesa su mejor momento luego de quedar eliminado de la UEFA Champions League a manos del Arsenal, que se impuso tanto en la ida como en la vuelta, dejando al club ‘merengue’ sin posibilidad de defender su corona continental.Uno de los grandes señalados tras el fracaso europeo es Kylian Mbappé. El delantero francés, quien llegó esta temporada como uno de los fichajes más esperados del mercado, no ha logrado brillar como se esperaba. Su rendimiento ha generado división entre los aficionados y, recientemente, se convirtió en blanco de fuertes críticas.En las últimas horas, un video se hizo viral en redes sociales, captando un momento incómodo para el exjugador del PSG. En el clip, grabado durante el partido ante el Athletic Club por la jornada 32 de LaLiga, se escuchan claramente los abucheos dirigidos a Mbappé desde las gradas del Santiago Bernabéu.Chiflidos para Mbappé en el Santiago Bernabéu
El PGA TOUR se prepara para una emocionante final en el quinto evento emblemático de la temporada, el RBC Heritage, el favorito de los aficionados. Celebrado en el icónico Harbour Town Golf Links en Hilton Head, Carolina del Sur, el diseño de Jack Nicklaus/Pete Dye ha supuesto una prueba espectacular para los mejores del mundo, que se preparan para la ronda final que decidirá quién se lleva la chaqueta a cuadros. El premio también incluye 700 puntos FedExCup para quien conquiste la estrecha pista de Lowcountry.Si Woo Kim, cuatro veces ganador del PGA TOUR, se impuso en solitario en el RBC Heritage con un 66, 5 bajo par. Terminó con 15 bajo par, uno por delante de Andrew Novak y Justin Thomas. Maverick McNealy terminó con 13 bajo par, dos por detrás del líder, y el campeón defensor, Scottie Scheffler, llega a la ronda final con 11 bajo par, cuatro por detrás de Kim, en busca de su primera victoria de la temporada.Las emociones de este prestigioso torneo se verán por la pantalla de Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), este domingo 20 de abril, a partir de las 3:00 p.m. (hora Colombia). No se pierda ningún detalle de la definición de esta última jornada.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de La Liga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.De sentir como se abría una puerta a la esperanza liguera, cuando el Celta vencía por dos tantos en casa del líder, a verlo todo perdido. Respondiendo a una presión mayor tras ver al Barcelona con el poderío en la remontada que tanto se esperaba en el Santiago Bernabéu ante el Arsenal. Rescatando un triunfo agónico para seguir en la pelea esquivando en el último instante una semana catastrófica.Aún se mascaba la decepción europea en la grada y el Real Madrid debía imponerse a un estado de tristeza generalizado. Ni las rotaciones de Ernesto Valverde, que cambió a todo su equipo salvo a Álex Berenguer por el esfuerzo realizado para lograr el pase a las semifinales de la Liga Europa, impulsó una respuesta de orgullo de los jugadores de Ancelotti.Se han ido empequeñeciendo en un mes de marzo que ha expuesto todos los problemas del Real Madrid este curso. Y ya nada de lo que pruebe 'Carletto' buscando una reacción parece surtir efecto. La ausencia de Mbappé le invitó a decantarse por algo nuevo buscando el fútbol que tanto añoró frente al Arsenal. Juntó de inicio a Ceballos y Modric, los dos jugadores capacitados para imponer un sentido al juego. De poco sirvió a un equipo plano al que tan solo agitan los intentos de Vinícius.Herido en su orgullo tras escuchar silbidos en sus dos últimos partidos, Vini fue tan sobrado de voluntad como carente de acierto. Pegado a banda izquierda, como Rodrygo a la derecha, intocable en una racha sin gol infinita. El Real Madrid fue a por el partido sin 9. Con libertad para Jude Bellingham para atacar un espacio que nunca encontró. El resultado en el primer acto: un remate a puerta y en un testarazo de Fede Valverde tras un saque de esquina.Al Athletic, sin Nico y con Iñaki Williams en el banquillo, le iba bien la especulación. Sin sentir agobios, con la única tarea compleja en el freno al descaro de Vinícius. Bien posicionado, con líneas juntas, sin ninguna intención de dar un paso en busca del triunfo. Por muy mal que viera a su rival. Dos remates desviados de Guruzeta eran insuficientes.De la depresión madridista pasó a mostrar orgullo tras el paso por los vestuarios y la charla de Ancelotti. Las opciones que aún le quedan por LaLiga pasaban por vencer. Aumentó velocidad con balón y comenzó a pisar área rival con más peligro, apartando los nervios por su mal momento. Rodrygo acarició el poste con un disparo cruzado y Unai Simón sacaba su primera mano a un disparo de Camavinga tras una larga carrera repleta de potencia.El Real Madrid ya no era todo Vinícius. Repartiendo protagonismo aumenta su peligro y Ancelotti desterró su experimento sentando a Ceballos para apostar por un 9 puro como Endrick. El movimiento permitió a Bellingham aparecer por sorpresa, sin estar fijado por los centrales, acariciando el gol en tras acciones. La más estética en un centro con el exterior de Vinícius desde el costado que cabeceó con potencia en carrera para toparse con el vuelo de Unai. Segundos después remataba el saque de esquina cerca de la madera.El agobio que comenzaba a sentir el Athletic provocó la reacción de Valverde. Era el momento de recurrir a jugadores del peso de Sancet e Iñaki Williams, de amenazar al rival con la presencia de Maroan Sannadi. La única acción ofensiva de su equipo había llegado en una acción individual de Unai que provocó la parada de mérito de Courtois, metido en el partido pese a no ser exigido en ningún momento.El tiempo se acababa y el Real Madrid mascaba ansiedad. Se la quitó de encima de golpe cuando Vinícius, en su enésimo intento, mandaba a la red su golpeo seco al palo corto. La liberación de un Bernabéu que respiraba se entrecortó cuando el VAR avisó de la posición de Endrick en el arranque de la jugada. En fuera de juego tocaba el balón e influía en la acción defensiva del rival. Gol anulado.Un nuevo golpe a un equipo herido, de nuevo caminando por el alambre, a minutos de perder el segundo título grande en tres días. Lamentando el error de Bellingham en el 90, a dos metros de la línea de gol, cuando remató desviado por el mal posicionamiento del cuerpo. Volcado en área rival, en esta ocasión encontró el premio a su insistencia en el añadido cuando el intento de Brahim provocó un rechace que mató con el pecho Valverde para enganchar un disparo a la escuadra que sostiene la lucha agónica madridista.Tabla de posiciones de La Liga de España: fecha 32PosiciónClubPJDGPts1Barcelona32+56732Real Madrid32+34693Atlético Madrid32+26634Athletic32+23575Villarreal31+13526Betis31+3487RCD Mallorca32-6448Celta de Vigo32-2439Real Sociedad32-44210Rayo Vallecano32-44111Osasuna32-74112Getafe32+23913RCD Espanyol31-63814Valencia C.F.32-123815Sevilla32-83716Girona31-103417U.D. Las Palmas32-143218Alavés32-123119Leganés32-192920Valladolid32-5316
Por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025, Envigado recibió a Deportes Tolima en el Polideportivo Sur. Los locales se adelantaron en el marcador gracias a Carlos Torres, quien anotó a los siete minutos de juego. Sin embargo, el conjunto ‘vinotinto y oro’ logró la igualdad en el tiempo de adición con un gol de Andrés Arroyo.Más allá de los goles, la protagonista inesperada del encuentro fue la lluvia, que cayó con intensidad sobre Envigado. Las condiciones climáticas provocaron una demora en el inicio del segundo tiempo, mientras la lluvia amainaba y el personal del estadio trabajaba para drenar las zonas afectadas del terreno de juego.Así quedó el Polideportivo Sur tras la lluvia
Eliminado en Champions, pero aún con opciones de revalidar título de Liga. El Real Madrid derrotó al Athletic Club en el Santiago Bernabéu (1-0) con un gol 'in extremis' del uruguayo Federico Valverde este domingo en la 32ª fecha.El conjunto blanco, que había perdido ante su afición el miércoles en la vuelta de cuartos de Liga de Campeones ante Arsenal (2-1), veía escaparse al líder FC Barcelona -vencedor el sábado ante el Celta (4-3)- a seis puntos, incapaz de marcar ante el conjunto vasco, hasta que el lateral 'charrúa' cazó un rechace dentro del área y de media volea envió el balón a la escuadra del arco defendido por Unai Simón (90+3).Tres puntos sufridos, pero que dejan a los hombres de Carlo Ancelotti a cuatro puntos del líder culé, y que devuelven el optimismo a la casa blanca a menos de una semana de jugar la final de la Copa del Rey ante el Barça.Gol de Federico Valverde, con Real Madrid vs. Athletic Bilbao, por La Liga de España
El segundo tiempo entre Envigado y Deportes Tolima se retrasó algunos minutos debido a la intensa lluvia, que generó varios charcos en el terreno de juego del Polideportivo Sur, donde ambos equipos empataban 1-1.Sin embargo, tras la reanudación del compromiso, la 'cantera de héroes' volvió a ponerse en ventaja gracias a un 'blooper' de Marlon Torres. En su intento por devolverle el balón al portero ‘pijao’, el defensor terminó enviándolo al fondo de su propia portería, sobre los 51 minutos.El autogol de Marlos Torres en el Envigado vs. Tolima
Las polémicas no faltaron en el partido entre Real Madrid y Athletic Club Bilbao, disputado este domingo 20 de abril, por la fecha 32 de La Liga de España. Cuando transcurría el minuto 80, Vinícius Júnior infló las redes, venciendo al arquero, Unai Simón, y desatando la locura en los miles de hinchas que acudieron al estadio Santiago Bernabéu a apoyar y alentar.Sin embargo, la alegría duró poco. El VAR llamó al juez central y le pidió que revisara la jugada, ya que consideraba que se había presentado fuera de lugar. Después de mirar la acción, se percató de que Endrick, quien estaba adelantado, había interferido en la marca y, por eso, nada valió. Baldado de agua fría para el club 'merengue', pero que no bajó los brazos.Gol anulado a Vinícius Júnior, con Real Madrid vs. Athletic Bilbao, en La Liga
Previo al duelo contra Athletic Bilbao, Carlo Ancelotti cambió la filosofía de juego del Real Madrid para salir de su mala dinámica, entregándole el mando del juego a Dani Ceballos y Luka Modric, además de ubicar en los laterales a Fede Valverde y Eduardo Camavinga, en un once que presenta tres novedades, respecto al que cayó contra el Arsenal en la Champions League.Sumado a eso, tras sanción, regresó Camavinga como de lateral, ya que Ancelotti cambió la línea de su centro del campo juntando a dos medios creativos como Ceballos y Modric. Sin embargo, dentro de los aspectos más destacados aparece la ausencia de Kylian Mbappé, sensible baja en la delantera conformada por la dupla brasileña de Vinícius y Rodrygo.Junto a Mbappé, Lucas Vázquez y David Alaba fueron los tres jugadores que no arrancaron el partido respecto a los que lo hicieron el pasado miércoles, en la Liga de Campeones contra Arsenal.No obstante, pese a no poder estar para el duelo contra el conjunto de Bilbao, el francés no se perdió el compromiso, asistiendo a uno de los palcos en el estadio Santiago Bernabéu,Evidentemente las cámaras enfocaron Kylian durante todo el juego, que no se destapó hasta los últimos minutos, con una anotación de Federico Valverde. De todas maneras, al francés se le vio como un hincha más, pendiente del juego y viviendo todo a pura intensidad; inclusive el gol.Con la victoria, Mbappé se levantó para aplaudir y festejar un triunfo que deja a los ‘merengues’ más vivos que nunca en la disputa por el título en la Liga de España.Sin embargo, hubo un hecho que llamó la atención de todos, y es que, independiente a no jugar, en un sector de la hinchada de Real Madrid silbaron a Kylian dentro del estadio. En el video que se ha viralizado en redes, se ve al francés con para de pocos amigos. No obstante, esto solo es reflejo del tenso ambiente que se vive en Madrid, debido a la reciente eliminación en Champions.
Este domingo, Riestra se enfrentó a San Lorenzo, por el duelo correspondiente a la Liga de Argentina.Sin embargo, de manera inesperada, una acción acapararía todas las miradas de los presentes; tanto, que hasta el video se viralizó de manera rápida en las redes sociales.Se trata de la acción protagonizada por Ignacio Arce, guardameta de Riestra, quien saltó y atajó la pelota haciendo el mítico 'escorpión' de René Higuita.No obstante, tratándose de una jugada con el partido ya terminado, al golero le tiraron con todo en las redes; le dijeron hasta "fantasma".
Desde Argentina se confirmó este domingo que falleció el exarquero Hugo Orlando Gatti, quien dejó gratos recuerdos entre los hinchas de Boca Juniors, donde fue ídolo y admirado por los hinchas y en general de los amantes del fútbol en la tierra del tango y de los asados.La noticia fue confirmada con grandes titulares y con amplios espacios por parte de diarios como 'Clarín', 'Olé' y 'La Nación'."El 'Loco' había sido internado por un accidente doméstico y contrajo neumonía, murió a los 80 años", se leyó en una de las notas. Hay que apuntar adicionalmente que estaba hospitalizado desde hace dos meses y con el paso de los días su estado se fue deteriorando, como lo alcanzaron a detallar sus hijos."Su familia decidió quitarle el respirador este domingo porque su estado de salud era ya irreversible, según informaron", se complementó.'La Nación' agregó que "Gatti se consideró un discípulo y un heredero del gran Amadeo Carrizo y forjó un estilo que quedó marcado para siempre".Aunque siempre quedó identificado por su paso por las huestes 'xeneizes', 'El Loco' Gatti también defendió el arco de clubes como Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Unión de Santa Fe, todos de su país.Fueron famosas sus pintas, con el cabello largo y siempre utilizando una balaca, con uniformes de colores vivos y también hizo carrera su fama de atajador de penaltis. Estuvo activo hasta los 44 años, algo que pocos profesionales pueden hacer. Para él, el fútbol fue show, lírica, espectáculo, a eso iba a los estadios en los que se presentaba.¿Qué títulos ganó 'el Loco' Gatti con Boca Juniors?Gatti dejó algunos números para enmarcar en Boca, tal y como se ha destacado recientemente así: Campeón de la Copa Libertadores en 1977 y 1978; Campeón de la Copa Intercontinental 1977; ganó también los Metropolitanos 1976 y 1981, y el Nacional 1976. De igual forma, para destacar que es el segundo jugador con más partidos con el club azul y oro, con 417 presencias oficiales.