Xabi Alonso y la última vez que pisó el Bernabéu; se viene el debut en Liga con Real Madrid
El martes contra Osasuna inicia la nueva era de Xabi Alonso en el Real Madrid, con el firme objetivo de brillar no solo en la Liga de España sino también en la Champions League.
La última vez que Xabi Alonso pisó el césped del estadio Santiago Bernabéu no fue defendiendo la camiseta del Real Madrid. Ocurrió el 18 abril de 2017 y tres años antes, tras la conquista de la décima, había decidido cerrar su ciclo de blanco. Su vuelta le dejó mal sabor de boca por la eliminación europea del Bayern Múnich, en contraste con el cariño recibido del madridismo. Como entrenador no regresó. Lo hace para ponerse a los mandos de la nave blanca.
Fue el último capítulo de Xabi Alonso en la Champions League. Han transcurrido 8 años, 4 meses y 1 día desde que el Bernabéu coreaba su nombre mostrando todo el cariño al que fue referente del juego durante cinco años del Real Madrid.
Con el traje rojo del Bayern Múnich, cuando todos sus compañeros y los jugadores madridistas se habían retirado, Xabi inició su camino a los vestuarios agradeciendo con aplausos, devolviéndolos a la grada, y conteniendo la emoción. Carlo Ancelotti también regresaba recibiendo el mismo afecto, sin pensar que años después podría volver a ser técnico madridista y se convertiría en el más laureado.
El Real Madrid había cerrado en la prórroga los cuartos de final de Champions, con dos goles de Cristiano Ronaldo que daban forma a su triplete aquella noche y otro de Marco Asensio, una eliminatoria digna del clásico europeo. Tras vencer 1-2 en el Allianz Arena, un gol de Robert Lewandowski y un tanto en propia puerta de Sergio Ramos, dejaban el mismo marcador en el Bernabéu antes de que el duelo se decidiera en la prórroga.
Publicidad
Xabi Alonso disputó los dos partidos como titular, en ambos fue sustituido por 'Carletto'. A los 75 minutos en el Bernabéu en un día especial. El momento en el que regresaba al estadio del equipo con el que más partidos disputó en una carrera repleta de éxito. Tras despuntar en la Real Sociedad, ganando títulos en el Liverpool y levantando con el Real Madrid una Liga de Campeones, una Liga y dos Copas del Rey.
Su adiós llegó en lo alto, tras la conquista de la décima Copa de Europa con Carlo Ancelotti al mando, después de haber renovado su contrato, al entender que cerraba un ciclo. Necesitaba "nuevas motivaciones, el Real Madrid había firmado a Toni Kroos y le ilusionaba ser dirigido por Pep Guardiola en el Bayern.
"Despedirme en el Bernabéu ha sido emocionante para mí. Muy agradecido. Me quedaré con ese momento toda la vida. Me he emocionado. Ha sido muy especial poder despedirme en el Santiago Bernabéu después de una gran noche de Champions", aseguró tras su último capítulo en el estadio madridista.
Finalizada su carrera como jugador, como técnico y al mando del Bayer Leverkusen, no cruzó su camino con el Real Madrid. Su vuelta al Bernabéu se dará 6.195 días después convertido en la gran esperanza del madridismo para volver a conquistar títulos de grandeza. Sus éxitos en los banquillos se han seguido de cerca desde la casa blanca, siendo siempre el favorito del presidente Florentino Pérez para convertirse en el sucesor de Ancelotti. Ante Osasuna, el martes 19 de agosto, se inicia una nueva era.
Xabi Alonso, director técnico español del Real Madrid, en un partido del Mundial de Clubes 2025