La desaparición de Hugo Alirio Álvarez, ocurrida el 14 de junio de 2020 en el sur de Bogotá, dejó atónitos a sus familiares y amigos. Todo parecía indicar que había sido víctima de un secuestro, pero la investigación reveló una verdad mucho más aterradora: detrás de este crimen se escondía una traición orquestada desde su entorno más cercano.El día de los hechos, Hugo se dirigía al conjunto residencial de su expareja, Sandra Liliana Loaiza, cuando fue interceptado por varias personas que lo obligaron a bajar de la camioneta para luego llevarlo a la parte trasera del vehículo.El supuesto secuestro quedó registrado en las cámaras de seguridad del sector. “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, recordó Edwin Casallas, investigador del Gaula a El Rastro.¿Qué pasó?Un vecino alertó a Sandra Liliana Loaiza sobre lo ocurrido y, poco después, el caso fue reportado a las autoridades, que iniciaron una ardua labor de búsqueda. Los investigadores comenzaron por el círculo cercano de Hugo, cuyos allegados aseguraban que él no tenía enemigos ni deudas pendientes, lo que hacía aún más desconcertante su desaparición.Sin embargo, al día siguiente, la camioneta de Hugo fue hallada abandonada. Las cámaras de seguridad revelaron que uno de los implicados arrojó los tapetes del vehículo a un caño.Tras ese hallazgo, la Policía se dirigió a la casa de Hugo, donde encontraron a Elizabeth Rodríguez Ruiz, su novia desde hacía tres años. Ella afirmó que ese día lo había acompañado a almorzar y luego había regresado a su casa.Ladrido de un perro alertó de un cadáverDías después de la desaparición, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida que presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante, luego de que el ladrido de su perro lo guiara hasta el lugar.El cadáver fue identificado por los hijos del primer matrimonio de Hugo. Desde entonces, la investigación tomó un nuevo rumbo. Había dos pistas claras: las grabaciones de las cámaras de seguridad y el hecho de que, según la familia del comerciante, no habían recibido ninguna llamada extorsiva.“Pensamos que lo habían secuestrado y que iban a llamar a pedir plata”, relató una de sus hijas. Por ello, la teoría del secuestro fue perdiendo cada vez más fuerza.Una carta fue clave en la investigaciónLas autoridades solicitaron a las empresas de telefonía los registros de ubicación de los teléfonos de Sandra Liliana, expareja de Hugo, y de su actual pareja, Elizabeth Rodríguez, quienes ya estaban en la mira de la Policía.Tras un año de investigación, un familiar de Hugo recibió una carta anónima que señalaba directamente a Elizabeth y a sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como los responsables del asesinato.Además, los investigadores descubrieron que los hijos de Elizabeth tenían antecedentes por riñas y comportamientos violentos, lo que reforzó las sospechas en su contra.A este hallazgo se sumó el inesperado testimonio de Alejandro, hijo de Hugo, quien recordó un episodio ocurrido el mismo día de la desaparición de su padre. Según él, Elizabeth fingió un desmayo frente a la casa de Hugo. “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”, dijo.Un macabro crimenEl rastreo de la ubicación de los celulares demostró que Elizabeth estaba en el lugar del supuesto secuestro junto a Claudia Marcela y Jhonnathan. Por ello, en julio de 2022 se ordenó la captura de la mujer y de sus hijos por los delitos de secuestro y homicidio agravado.La señalada reveló a las autoridades que “tenía un resentimiento contra Hugo” porque sospechaba que él mantenía una relación con su expareja, Sandra Loaiza. Además, confesó haberle suministrado un medicamento para dejarlo inconsciente antes de que sus hijos atentaran contra él.Según el Gaula, la mujer esperó a que la sustancia hiciera efecto y dejó que Hugo se fuera solo en la camioneta con la intención de que se estrellara y muriera. Sin embargo, decidió seguirlo junto a sus hijos, pero él, pese a la somnolencia, logró llegar al conjunto residencial de su expareja, donde fue abordado, secuestrado y asesinado.Un año después, el 13 de julio de 2023, Elizabeth, Claudia y Jhonnathan llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía, aceptaron los cargos en su contra y fueron condenados a 18 años de prisión.
El 6 de enero de 2025, la vida de Karen Daniela Bermúdez, una joven abogada apasionada por el ciclismo, acabó de forma abrupta y dolorosa en la vía entre Sibaté y Bogotá. Ese día, mientras realizaba un reto deportivo junto a dos amigos, fue atropellada por una grúa cuyo conductor, según testigos, invadió el carril contrario en una maniobra prohibida. Meses después del trágico hecho, su madre, Mery Yolanda Caro compartió el dolor que ha vivido junto a su familia desde entonces. Su testimonio, cargado de indignación y tristeza, revela no solo la tragedia de perder a una hija, sino también la frustración ante un sistema judicial que, según ella, les ha fallado y hoy, exige justiciaKaren Daniela no solo era una profesional del derecho; también era una ciclista de corazón. Desde pequeña, creció en una familia que compartía el amor por las bicicletas, y con el tiempo se convirtió en la pasión que la movía. “Ella llevaba el ciclismo en la sangre, amaba las bicicletas, ella invertía mucho de su dinero en accesorios, en bicicletas, en uniformes, en cascos”, recordó su madre con la voz entrecortada en una entrevista con Blu Radio.Durante las vacaciones de enero, mientras su familia viajaba a Santa Marta, Karen decidió quedarse en Bogotá debido a compromisos laborales y aprovechó el tiempo libre del festivo para entrenar. El 6 de enero, se propuso subir al Alto de Romeral, en Sibaté, acompañada por sus amigos Paula Cruz y Manuel Córdoba.El día del trágico accidente de tránsitoLa ruta transcurría con normalidad hasta que, cerca de las 3 de la tarde, ocurrió lo impensable. “Veníamos en fila india, íbamos los tres, cuando vimos de lejos que venía la grúa que iba fuera de su carril, y lo que hicimos fue pegarnos a la línea blanca. El señor siguió acelerando sin importar que íbamos de frente y todo fue cuestión de minutos”, relató Paula Cruz en Séptimo Día.El impacto fue fatal. Karen Daniela recibió un golpe en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico. “Vi la grúa pasando al lado mío, sentí el viento… Vi que dos cosas salieron volando, ahí paré, volteé a mirar y Daniela cayó al suelo”, contó Manuel, quien intentó auxiliarla de inmediato.La ambulancia llegó quince minutos después, pero ya era demasiado tarde. “La médica dijo que la muerte había sido inmediata. Llamé a la mamá y le comenté que habíamos tenido un accidente. Le informé que Daniela había fallecido en un accidente de tránsito”, agregó Manuel.Así se enteró la familia de la ciclista fallecidaMientras disfrutaban de unas vacaciones en Santa Marta, los padres de Karen Daniela recibieron la llamada que ningún padre quiere contestar. “Viene el desespero de uno, la agonía y la impotencia de no poder hacer nada. Fue muy duro”, relató su padre.La madre recordó el relato que le hicieron los amigos de su hija: “Según los muchachos que iban con Daniela, que eran dos, la grúa venía por la derecha, ellos también iban por la derecha, la grúa intentó pasar un camión que iba delante de ella y se vino de frente contra los tres. El muchacho de adelante reaccionó, alcanzó a pasar y la grúa impactó a mi hija que iba de segundas”.El golpe fue fatal. “Le dio un golpe en la cabeza fuerte y fue un trauma craneoencefálico, Daniela cayó y murió instantáneamente”, dijo Mery Yolanda.Una maniobra prohibida, relatan los familiaresLa vía donde ocurrió el accidente es conocida por ser estrecha y por tener línea continua, lo que prohíbe adelantar. “La vía es muy angosta, por eso está prohibido ahí adelantar y hay línea continua amarilla”, explicó la madre.El conductor de la grúa, Steven Alberto Barragán, presuntamente invadió el carril contrario en una maniobra que, según testigos, fue completamente irresponsable. “Lo que hizo fue un acto totalmente irresponsable. La vía tiene línea continua, por lo que está prohibido adelantar. Él sabía lo que estaba haciendo”, afirmó Manuel.Incluso el secretario de Gobierno de Sibaté, Diego Alejandro Almanza, confirmó en Séptimo Día que en esa vía “no se puede adelantar”.¿Qué pasó con el señalado conductor?Uno de los aspectos más dolorosos para la familia fue la reacción del conductor tras el accidente. “Él en el momento no paró, o sea, él lo impactó a mi hija y siguió y volvió a su carril derecho y se ubicó bien adelante”, relató la madre.Según los testigos, fue la presión de otros conductores y motociclistas lo que obligó al conductor a detenerse. “La chica con la que iba empezó a gritar que pararan a esa grúa porque el señor salió. Sin embargo, él en la Fiscalía dijo que no, que estaba buscando dónde parquear”, añadió Mery Yolanda en Blu Radio.Lo más indignante para la familia fue que el conductor no se quiso bajar del vehículo. “Él decía que no, que hasta que no trajeran un abogado él no bajaba”, contó la madre.Un doloroso proceso judicialA pesar de que se realizó el proceso de imputación de cargos por homicidio agravado, el conductor sigue libre. “Sí se imputaron cargos, pero el señor sigue libre, el señor sigue su vida como si nada”, denunció la madre.La familia siente que el sistema judicial ha minimizado la gravedad del caso. “La Fiscalía y la fiscal en especial no tuvo en cuenta los agravantes de que a mi hija la dejaron botada ahí, no la auxilió, él siguió de largo”, afirmó.El abogado de la familia, Ricardo Burgos, fue claro: “Es el responsable de la muerte de Daniela. Si hubiese respetado las normas de tránsito, no habría ocurrido el accidente”.“¿Quién mató a mi hija si no fue él?”La madre de Karen Daniela no oculta su dolor ni su indignación. “Por homicidio culposo, es que él fue el culpable y él se declaró inocente, entonces ¿quién mató a mi hija si no fue él? Es muy triste”, expresó.Para ella, el proceso ha sido revictimizante. “El Estado le falló a Daniela. Es un asesino… ella no merecía morir así. Daniela tenía mucha vida por delante y podía aportar muchísimo a una Colombia mejor”.“El delito es uno de muy poca cuantía, como si la vida de mi hija no valiera, entonces él él perfectamente puede pagar en la casa con su familia, viviendo bien y nosotros sí destruidos totalmente”, afirmó la madre.Han pasado más de seis meses desde el accidente, pero el dolor sigue intacto. “Esto es una muerte en vida, es muy triste, hemos pasado los peores meses de nuestra vida”, concluyó Mery Yolanda Caro.Esta madre sigue exigiendo justicia para que la muerte de su hija no quede impune.
El 16 de abril de 2015, en el municipio de La Dorada, Caldas, fue hallado sin vida el reconocido ganadero y prestamista Luis Carlos Gómez, de 64 años. Su cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y fue encontrado dentro de su vivienda. A su lado, dormía su hija de apenas dos años, Natalia, quien había permanecido junto al cadáver durante dos días. El Rastro investigó este caso en el 2023.Luis Carlos Gómez era un hombre conocido en la región por su actividad ganadera y por prestar dinero, lo que le generaba una buena rentabilidad. En 2010 conoció a Viviana Londoño, una joven de Sincelejo que trabajaba en una cafetería. Él tenía 56 años y ella 20. Tras pocos meses de relación, decidieron formar un hogar. En 2012 se casaron y en 2013 nació su hija Natalia.Luis Carlos había tenido un primer matrimonio del cual nació un hijo. Sin embargo, debido a sus múltiples relaciones extramatrimoniales, su esposa decidió terminar la relación. De esas otras relaciones nacieron otros dos hijos, a quienes siempre procuró apoyar y fomentar la hermandad entre ellos, pese a que no eran hijos de la misma madre.En 2012, con Viviana, veinte años menor, formó una nueva familia. Aunque no todos en su entorno estaban de acuerdo con esa relación, el nacimiento de Natalia marcó un nuevo capítulo en su vida.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría ser un poco por interés, teniendo en cuenta esa diferencia de edad tan abismal y que de una u otra forma mi papá podría darle una mejor calidad de vida a Viviana claramente”, señaló uno de los hijos del ganadero en El Rastro.El hallazgo del cuerpo del ganaderoTras el crimen, una llamada de emergencia alertó a las autoridades sobre una situación extraña en la vivienda de Luis Carlos, ubicada en el barrio Pitalito. Al llegar, encontraron la puerta entreabierta y, al ingresar descubrieron una escena escalofriante: el cuerpo sin vida del ganadero, con heridas de arma cortopunzante y sangre a su alrededor. Junto al cadáver, dormía su hija Natalia, de dos años.“Al lado del cadáver del señor Luis Carlos Gómez estaba una niña de tan solo dos años. Ella permaneció dormida a los pies del cadáver del papá”, relataron las autoridades.La niña no presentaba heridas, pero sí signos de deshidratación. Fue trasladada por el ICBF y posteriormente entregada a su abuela materna, Luz Marina.La madre de Natalia, Viviana Londoño, no se encontraba en la vivienda al momento del hallazgo. Su ausencia generó sospechas en las autoridades y los hijos mayores de Luis Carlos, quienes creían que podría estar relacionada con el homicidio.Sin embargo, Luz Marina, madre de Viviana, denunció su desaparición y no creía en esta hipótesis: “Yo les decía, si ustedes creen que mi hija es culpable, busquémosla hasta encontrarla, pero yo sé que mi hija no tuvo nada que ver con eso.”Dos días después, el cuerpo de Viviana fue encontrado en el caño San Javier, en el municipio de Norcasia. Según las autoridades, fue asfixiada con una bolsa.Una nueva línea de investigación en el crimenDurante la inspección a la vivienda, las autoridades notaron que faltaba una importante suma de dinero: aproximadamente $28 millones que Luis Carlos guardaba en su casa. Este hecho abrió una nueva línea de investigación.Las investigaciones llevaron a Mario Javier Molina, de 36 años, y quien tenía una deuda de $100 millones con Luis Carlos. Este hombre mantenía una relación cercana con el ganadero, aunque los hijos de este no aprobaban dicha cercanía pues tenía mala fama en la zona y se le señalaba de usar sustancias psicoactivas.“Mario no gozaba de buena reputación, que él era una persona que consumía sustancias, era muy vivo en sus negocios”, señaló uno de los hijos del prestamista.Otro de ellos relató en El Rastro las advertencias que le había hecho a su padre: “Le decía a mi papá ‘ten mucho cuidado con esa persona porque por no pagarte puede llegar a hacerte algo, ten mucho cuidado’”, recordó.En marzo de 2016, un nuevo hallazgo explicó todo. “Se encuentra una testigo, ella nos narra cómo el señor Mario planeó citar a la pareja a su lugar de residencia, previo a esto había obtenido una sustancia con la cual iban a mezclar los alimentos que iban a consumir ese día para que la pareja quedara en un estado de indefensión”, afirmaron las autoridades.La testigo era familiar de Mario y aseguró que fue él quien planeó u ejecutó los asesinatos, pero al parecer con ayuda de otros familiares.En marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía capturó a Mario Molina y a su suegra, acusados de homicidio agravado y hurto. Iván Molina, hermano de Mario, también fue investigado por su presunta participación en los hechos.El 19 de julio de 2017, dos años después de los asesinatos, Mario Javier Molina fue condenado a 25 años y Alba Liliana Álzate Molina a 17 años y seis meses de prisión.
Salir a entrenar en bicicleta es para muchos es una pasión, una forma de vida o incluso una carrera profesional, pero puede terminar en tragedia por culpa de la imprudencia, la falta de infraestructura y la ausencia de controles efectivos en las carreteras de Colombia. Séptimo Día conoció las historias de tres ciclistas tanto aficionados como profesionales que son ejemplo de una dolorosa realidad que se repite con frecuencia en las vías del país.Germán Chaves, el sueño truncado de un joven ciclistaGermán Chaves era una joven promesa del ciclismo colombiano. Su talento lo llevó a competir en Europa y a destacarse en competencias nacionales como la Vuelta de la Juventud y la Clásica de Fusagasugá, pero su vida terminó el 4 de junio de 2023, cuando un camión lo atropelló mientras entrenaba en la vía Tunja-Bogotá.Ese día, Germán no estaba solo. Lo acompañaba su padre, también llamado Germán, con quien compartía no solo el nombre, sino la pasión por el ciclismo. Ambos fueron arrollados por el mismo vehículo. Germán hijo murió en el lugar de los hechos. Su padre falleció minutos después, mientras era trasladado a un hospital.Germán había ganado una etapa de la Vuelta de la Juventud en 2017 y, en 2023, se coronó campeón de la Clásica de Fusagasugá. Apenas unas horas después de esa victoria, ya estaba entrenando para su siguiente reto: la Vuelta a Colombia.“Uno de sus sueños era ganarse así sea una etapa en la Vuelta a Colombia o el título”, contó su esposa, pero ese sueño quedó inconcluso.Su hermano recordó el último mensaje que recibió de Germán: “Él me escribió en la mañana que iba a salir con mi papá a entrenar y con el grupo que yo salía todos los domingos”.La tragedia ocurrió a las 12:30 del mediodía. Faltaban solo tres kilómetros para que Germán terminara su entrenamiento. “Llegaron con la ambulancia, lo sacaron, le toqué la cara. El médico no me dio esperanzas de nada”, relató su madre.Karen Daniela Bermúdez, una abogada con alma de ciclistaKaren Daniela Bermúdez tenía 29 años. Era abogada de profesión, pero la pasión que la movía era el ciclismo. Aprovechaba cualquier momento libre para entrenar. En enero de 2025, mientras su familia salía de vacaciones, ella decidió quedarse en Bogotá para intensificar sus entrenamientos pues sus compromisos laborales no le permitían viajar con sus seres queridos.El 6 de enero, Karen se propuso subir al Alto de Romeral, en Sibaté, acompañada por sus amigos Paula Cruz y Manuel Córdoba. A las 3 de la tarde, cuando regresaban a Bogotá, fueron sorprendidos por una grúa que invadió su carril.“Veníamos en fila india, íbamos los tres, cuando vimos de lejos que venía la grúa que iba fuera de su carril, y lo que hicimos fue pegarnos a la línea blanca. El señor siguió acelerando sin importar que íbamos de frente y todo fue cuestión de minutos”, relató Paula Cruz.El impacto fue contundente. Karen Daniela sufrió una grave lesión en la cabeza y murió en el lugar. Sus compañeros intentaron ayudarla, pero ya era demasiado tarde.Su familia espera que se haga justicia en este doloroso caso.Jacqueline, una apasionada por el ciclismo en CundinamarcaEl domingo 2 de febrero de 2025, Jacqueline salió temprano a entrenar rumbo a Mosquera. Eran las 6 de la mañana. Su esposo, William Gómez, la despidió desde la ventana del apartamento. Le preparó un café y la vio partir.“Yo me asomo en la ventana, la veo salir hacia la variante, veo que se monta en la bicicleta, cuando de un momento hay una luz que me refleja como a la ventana de la habitación y digo ¿qué pasó?”, contó William.Jacqueline fue embestida por un vehículo que se desplazaba a alta velocidad. El impacto fue tan fuerte que la arrastró varios metros hasta una zanja, donde finalmente perdió la vida.William corrió al lugar del accidente. “La veo allá en el fondo, en la zanja, el uniforme lo reconocí inmediatamente y ahí fue donde acudí a ver qué había pasado”.El conductor del vehículo se fugó. La única pista era un espejo retrovisor que quedó atrapado entre los restos de la bicicleta. Gracias a esa evidencia, las autoridades lograron identificar al responsable."Posteriormente, realizando unas labores de vecindario, se ubica el conductor y se ubica el vehículo", afirmó el intendente John Alexander Mesías, investigador asignado a este caso. "Efectivamente las partes que se recogieron en la carretera concuerdan al 100% con las partes del vehículo", confirmó William.William, sin embargo, tiene una hipótesis: “Yo pensaría que venía en estado de embriaguez y sobre todo en esas horas de la madrugada de los sábados, de los domingos que es como cuando más concentradas están esas discotecas y rumbas”.Según las investigaciones, el hombre que conducía el vehículo que arrolló a Jacqueline sería José Ramón Duque Plaza, de ciudadanía venezolana. Este trágico hecho aun es materia de investigación.Las historias de Germán, Karen Daniela y Jacqueline no son casos aislados. Cada semana, ciclistas en Colombia son víctimas de accidentes viales, muchos de ellos fatales. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el 2024, 480 ciclistas murieron.
La artista vallecaucana compartió la grabación que ha causado gran impacto entre miles de sus seguidores. Greeicy Rendón amaneció más contenta que de costumbre y eso la llevó a grabar y compartir un video con sus casi nueve millones de seguidores “para que alguien se contagie” de felicidad. “Estoy feliz por muchas cosas. Por la respuesta que ha tenido 'Baila', por el amor que ustedes me dan, porque estoy teniendo unos días demasiados productivos”, asegura la cantante caleña en la grabación. Vea también: ¿Le lucen? Greeicy Rendón se puso gafas y reveló por qué tuvo que empezar a usarlas En el video, que fue publicado en su cuenta de Instagram, la hermosa vallecaucana aparece luciendo sus gafas que le recetaron para ver mejor y manifiesta que “sentirse productivo te genera una satisfacción personal”. “Pónganse productivos para que la autoestima y la alegría invadan nuestros corazones”, concluyó Greeicy Rendón. La grabación fue publicada el pasado viernes 14 de junio y, hacia las 5:00 de la tarde de este sábado, ya había superado las 800.000 reproducciones. Cabe recordar que "Baila" es el primer álbum de Greeicy Rendón como cantante. Fue lanzado en mayo pasado e inclute doce canciones, entre ellas sus éxitos "Más fuerte", "Ganas" y, recientemente, "A mí no". Consulte igualmente: ¿Igualitas? Greeicy Rendón y su recuerdo junto a otra artista que algunos creyeron era su hermana
El cantante le siguió el paso a la instagramer, tras una publicación de ella donde dice que debían tomarse más fotos y así “no sea anormal” que los vean juntos. Pipe Bueno compartió no solo una foto, sino videos en sus historias de Instagram, para mostrarle a los millones de usuarios de las redes sociales a su “parcerita” Luisa Fernanda W, con quien muchos han especulado sobre una supuesta relación amorosa entre ambos. Primero, el cantante de música popular caleño publicó dos videos donde aparece junto a la instagramer paisa y pide a los usuarios que aprovechen y hagan una captura de pantalla, pues es “rarísimo” que están juntos “parchando” y “saliendo a rumbear”. Luego, pone otro donde sale rumbeando con otros personajes, entre ellos la actriz caleña Valentina Lizcano, y, por supuesto, Luisa Fernanda W. Posterior a los videos en las historias, Pipe Bueno publicó una fotografía en la que se ve disfrutando también con el cantante Manuel Medrano, quien está abrazando a la instagramer paisa, y Omar Peña. “Sueltos como gabete”, escribió ella en los comentarios de la publicación, donde también fue blanco de críticas por algunos usuarios. Estas publicaciones se presentan una días después que a Pipe Bueno y Luisa Fernanda W se les vio juntos en una cena que Carolina Soto le hizo a Carolina Cruz para celebrarle sus 40 años de vida. Vea también: “Para los que nos querían ver juntos”: Luisa Fernanda W publica foto y dedica mensaje a Pipe Bueno A Pipe Bueno y Luisa Fernanda W se les vio juntos en cena de cumpleaños para Carolina Cruz
La comida para celebrar los 40 años de la presentadora vallecaucana tuvo lugar en la casa de su compañera Carolina Soto. Pipe Bueno y Luisa Fernanda W fueron dos de los asistentes a la cena que Carolina Soto le hizo el pasado jueves a su compañera del programa Día a Día y coterránea Carolina Cruz para celebrarle sus 40 años de vida. En una foto compartida por la sexóloga Flavia Dos Santos, quien también estuvo en la comida, se observa a la popular instagramer sentada junto al artista caleño en la mesa donde también se encuentra ella y otros invitados como Catalina Gómez y su esposo Juan Esteban Sampedro. Además de la homenajeada y, por supuesto, Lincoln Palomeque, en la cena también estuvieron la directora de Día a Día, Jenny Córdoba, y su pareja Emilio Pombo, así como el relacionista público Fabio Starita. En la celebración hubo hasta karaoke donde incluso Carolina Cruz hizo un dueto con Pipe Bueno que quedó evidenciado un video compartido también por la misma Flavia Dos Santos. Al final, la presentadora caleña le agradeció a sus amigas y compañeras de Día a Día por el festejo que, seguramente, jamás olvidará.
El cantante caleño se encontraba jugando baloncesto y desafío al popular instagramer quindiano, cuando este llegó a sonsacarlo junto con otro amigo. Pipe Bueno y La Liendra se unieron para protagonizar un divertido video donde representan una de esas situaciones en las que “un amigo mala influencia” busca, como sea, evitar que alguien con una mentalidad de cambio se ajuicie. Pipe Bueno es precisamente esa persona que quiere darle un giro a su vida, que ya no quiere emborracharse y tampoco trasnochar. Sin embargo, cuando se encontraba solo jugando baloncesto y empieza a sentir un olor a licor en el ambiente, La Liendra, la mala influencia, llega con otro amigo a invitarlo a que se vayan para una fiesta en la que no solo habrá mujeres lindas, sino “trago y gratis”. Pipe Bueno se niega, pero ante la insistencia le dice a La Liendra que si hace 100 cestas se va emborrachaba con él. ¿Qué pasó al final? Vea el video, que se volvió viral y en el que el artista vallecaucano se llevó tremenda sorpresa.
El programa Al Rojo Vivo de nuestro canal aliado Telemundo entrevistó al coreógrafo que obtuvo uno de los más importantes galardones del teatro estadounidense. “Cuando estaba en Los Ángeles, dormía en el carro, a veces comía muy poquito y, si me daban trabajitos, eran así de mesero, de lavar platos, trabajitos así. Pero tenía esa hambre de superarme como bailarín y la vida de un artista, pues es difícil”, contó Sergio Trujillo en Al Rojo Vivo. Este fue uno de los testimonios que el caleño le contó al programa sobre cómo fue su llegada a los Estados Unidos como ilegal hace 30 años. Vea aquí la entrevista completa: El domingo 9 de junio de 2019, Sergio Trujillo ganó el premio Tony a la mejor coreografía por su trabajo en "Ain't Too Proud", un musical basado en la historia del grupo de la Motown The Temptations. Consulte: Este colombiano llegó hace 30 años a EE. UU. como ilegal y ahora es el ganador de un premio Tony
El galardón que este bailarín y coreógrafo obtuvo en los grandes premios del teatro estadounidense fue gracias a su trabajo en un musical basado en la historia de un emblemático grupo. El colombiano Sergio Trujillo ganó este domingo el premio Tony a la mejor coreografía por su trabajo en "Ain't Too Proud", un musical basado en la historia del grupo de la Motown The Temptations. El bailarín y coreógrafo, que cuenta con una amplia carrera en Broadway y que ya había estado nominado en el pasado por la obra "On Your Feet", dedicó el galardón, entre otros, a su familia colombiana por enseñarle a amar la música y la danza. Pero fue su mensaje para los inmigrantes el que le valió una inmensa ovación y puso en pie a todo el Radio City Music Hall de Nueva York. "Yo llegué a Nueva York hace más de treinta años como un inmigrante ilegal. Soy la prueba, para todos aquellos soñadores, de que el sueño americano todavía está vivo, porque van a venir cambios", dijo en inglés. Trujillo, muy emocionado, terminó sus agradecimientos en español: "Para todos ellos que estén escuchando este momento, quiero que sepan que si yo, Sergio Trujillo, nacido en Cali, Colombia, puedo llegar a tener este momento, tú también lo podrás hacer". Trujillo, originario de Colombia, se crió en Canadá antes de llegar a la Gran Manzana, donde triunfó tanto bailando como luego al frente de coreografías. "Ain't Too Proud - The Life and Times of the Temptations" llegaba a los grandes premios del teatro estadounidense como uno de los principales favoritos, con doce nominaciones, incluida mejor musical, y solo superado por "Hadestown", con catorce.
La instagramer caleña sorprendió a sus más de tres millones de seguidores con una imagen que dejó a muchos boquiabiertos, ¿mostró más de la cuenta?. Nathalia Segura, más conocida en redes sociales como La Segura, fue blanco de miles de comentarios de admiración por parte de sus seguidores que enaltecieron su belleza y figura. En esta ocasión, un hotel ubicado frente a las hermosas playas de Cartagena fue testigo del sensual registro fotográfico que la caleña no dudó en publicar en su cuenta de Instagram. Lejos de videos divertidos o colaboraciones con otros influenciadores digitales, como normalmente lo acostumbra a hacer, esta vez La Segura deleitó a muchos, pero con sus espectaculares curvas y característica irreverencia. Vea también: Dos instagramers de Cali la rompen con parodia de ‘Secreto’, exitosa canción de Anuel AA y Karol G
El 'Dúo de la historia’ se presentará en el Movistar Arena el 26 de ese mes y al otro día en el estadio Pascual Guerrero. Wisin y Yandel se habían separado en 2013. Ahora regresan para revivir esas canciones que los convirtieron en grandes exponentes del género urbano.
La cantante caleña compartió un video que estalló las redes sociales y que le trae “demasiada alegría y risa”. Greeicy Rendón no deja de ser centro de atención en las redes sociales, donde no solo sigue sumando seguidores, sino cautivándolos. Recientemente, la vallecaucana de 26 años compartió un video junto a Camila Anastasia Gallardo Montalva, cuyo nombre artístico es Cami, que impactó a sus casi 9 millones de seguidores en Instagram. La grabación llamó la atención de miles de usuarios al punto que algunos llegaron a pensar que la cantante chilena, de 22 años, era hermana de Greeicy Rendón por el gran parecido que, según ellos, tienen ambas artistas. ¿Sí se parecen?
La presentadora, modelo y empresaria vallecaucana sacó del baúl de los recuerdos una imagen de cómo era su figura un lustro atrás. Carolina Cruz le demostró a sus seguidores que sí se puede mantener una buena figura con el paso del tiempo y que para ella no hay excusas a la hora de cumplir con ese propósito. Lo hizo precisamente con una fotografía de hace cinco años que se tomó en un gimnasio de la ciudad de Cincinnati en los Estados Unidos y compartió recientemente en sus historias de Instagram. Todos saben que la bella presentadora caleña es una mujer disciplinada y muy activa a la hora de ejercitar su cuerpo, pues prueba de ello son sus frecuentes publicaciones en redes sociales, donde comparte sus rutinas de entrenamiento. Pese a ser una persona con una agenda apretada, pues debe cumplir con sus obligaciones laborales, empresariales, familiares y demás, Carolina Cruz siempre saca tiempo para conservar su cuerpo con una envidiable figura. ¿Mejor antes o ahora?