En Se Dice De Mí Julio Correal, el hombre detrás de grandes artistas como Gustavo Cerati y Aterciopelados, reveló cómo vivió la enfermedad y muerte de Cerati, y cómo estos eventos marcaron su vida y carrera.
El 26 de junio de 2022, Séptimo Día reveló detalles desconocidos de la tragedia que vivió una pareja durante sus vacaciones. Deisy Yamile Riaño, de 42 años, y Fabián Guillermo Sarmiento, de 39, alquilaron un glamping en Manta, Cundinamarca. Ambos resultaron intoxicados debido a una falla en el sistema de calefacción, lo que desencadenó la muerte de la mujer.¿Qué ocurrió?El sábado 9 de abril de 2022, la pareja inició un viaje desde Ubaté hacia el municipio de Manta, en Cundinamarca. Fabián, quien era docente de educación física, había sido contactado para participar como árbitro en un campeonato de fútbol.(Lea también: Séptimo Día: ¿Qué pasó con conductora ebria que mató a hombre en Armenia? Así buscan aumentar penas)“Estuvieron hasta las 10 de la noche. Fueron a buscar un hotel y supuestamente no había porque estaban ocupados”, afirmó Mariela Díaz, madre de Fabián.Al no encontrar hotel, decidieron alquilar un glamping a las afueras de Manta. Desde que Deisy y Fabián entraron al lugar, no se volvió a saber de ellos. Al siguiente día, una trabajadora se acercó y se encontró con la tragedia.Deisy murió en el glamping, mientras que Fabián, su novio, fue trasladado a un hospital en Bogotá, donde logró sobrevivir. No obstante, quedó con graves secuelas.Falla en el sistema de calefacciónLuego de una inspección técnica, la empresa de gas certificó a través de un comunicado a la Policía que se encontraron unas conexiones de gas en el predio que no fueron realizadas ni autorizadas por ellos.Esta falla habría ocasionado la tragedia, en la que la pareja fue víctima de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.(Lea también: Muerte en glamping de Manta: ¿en qué va el caso de la mujer que falleció por inhalación de monóxido?)Habló el dueño del glampingEn ese momento, Séptimo Día habló con Raúl Méndez, dueño del glamping, quien insistió en que la muerte de Deisy Riaño y la gravedad del estado de salud de Fabián fueron producto de un accidente.No obstante, las familias de las víctimas iniciaron una batalla jurídica para obtener justicia frente a este hecho.Imputación de cargosEl pasado 5 de agosto de 2024, es decir, 2 años y 5 meses después de lo ocurrido, la Fiscalía imputó los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas al dueño del glamping, Raúl Méndez. Pese a esto, él insiste en su inocencia.Familias claman justiciaLas familias de Deisy Riaño y Fabián Sarmiento claman justicia para que el glamping responda por los daños causados.“Que se esclarezca la muerte de ella. Que el señor responda por los daños físicos que le causó a Fabián Guillermo y por los daños emocionales que nos causó a ambos”, dijo Ana Sofía Riaño, hija de Deisy.“Yo sí le exijo a ese glamping que responda por mi hijo, porque su vida fue truncada de manera tan miserable por una mala instalación de gas”, mencionó Mariela Díaz.(Lea también: Dueño de glamping donde murió una mujer deberá responder por homicidio culposo)Fabián quedó con graves secuelasSéptimo Día visitó a Fabián, quien vive con su mamá. Aunque físicamente parece estar en buenas condiciones, su familia aseguró que enfrenta un desafío constante debido a su estado neurológico y psiquiátrico.“El médico me dijo ‘haga de cuenta que usted tiene un bebé, al cual tiene que enseñarle a escribir y a ir al baño’. Y sí, así me ha tocado con él”, aseguró Mariela, madre de Fabián.El 9 de septiembre de 2024, la clínica de La Paz entregó un informe sobre la condición actual de Fabián. “La condición del paciente es de carácter crónico e irreversible. Representa una discapacidad intelectual y mental. Su condición no tiene cura”.“Lo que más me agobia y me preocupa es que yo ya tengo 75 años y me puedo morir en cualquier momento. ¿Qué va a ser de la vida de mi hijo en esa condición?”, concluyó Mariela, en Séptimo Día sobre su búsqueda de justicia.Raúl Méndez Moreno, propietario del glamping ubicado en Manta, Cundinamarca, donde una mujer falleció por inhalación de gas en abril de 2022, aceptó su responsabilidad en las fallas que ocasionaron la tragedia, tras hacer un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación. El hombre no solo fue condenado a 3 años de prisión, también deberá pagar una multa equivalente a 24 salarios mínimos legales mensuales vigentes
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
Deportivo Cali cedió puntos en condición de local, este sábado 3 de mayo, contra el Deportes Tolima. El partido de la jornada 17 culminó 1-1, dejando al 'azucarero' con 24 puntos y por fuera de los ocho mejores de la Liga BetPlay i-2025. Tras el juego, el DT Alfredo Arias se refirió al desempeño de sus futbolistas. Se refirió al penalti que reversó el árbitro Alejandro Moncada, que según Arias, pudo influir en el estado anímico de sus jugadores. Además, se mostró optimista de cara a la clasificación a los cuadrangulares. "Nosotros teníamos que ganar. Los primeros minutos del partido ellos nos tuvieron la pelota, no estábamos presionando bien. Luego con la intensidad de la presión mejoramos, atacamos y tuvimos varias chances de desbordes hasta que convertimos gol; el primer tiempo fue nuestro. Para mí hay un cambio fundamental, que incluso obra anímicamente, que es el penal pitado y después revocado. Hago los cambios para poner piernas frescas y además encontrar otra vez los caminos al ataque", precisó de entrada Arias en su intervención con los medios de comunicación. Pese a ceder puntos en el estadio de Palmaseca, el timonel del verde caleño sostuvo que su equipo aún depende de sí mismo para estar en la fiesta de los ocho en el actual campeonato. "Que se redujeron sí, se nos redujeron hoy (sábado) unas chances. Nos enfrentamos a un buen equipo, que jugó bien, que en el segundo tiempo hizo su juego y nosotros no pudimos impedirlo. Tenemos tres partidos por delante y seguimos dependiente de nosotros. El equipo hiso un buen esfuerzo compitió bien hasta el penal, no sé si eso obró para que no siguiéramos en la misma intensidad sumado a que el equipo rival comenzó a jugar bien y no pudimos sacar el triunfo", agregó. Otras declaraciones de Alfredo Arias: - Confianza en el plantel"Tenemos nueve puntos por delante y si jugamos como lo hicimos el primer tiempo de hoy (sábado), nosotros vamos a poder conseguir lo que queremos, jugamos contra buenos rivales y que tienen jugadores consolidados. Tenemos que fortalecernos de adentro hacia afuera. Queríamos los tres puntos, conseguimos uno y bueno, al fin del campeonato, se verá si hoy (sábado) se perdieron los dos o si se ganó uno". "Hay que redoblar la energía positiva, levantar la cabeza. Hay que ir a Valledupar a buscar. Si sé y eso algo que me ha enseñado este juego, que mientras haya vida y esperanza, acá no se rinde nadie. Somos un grupo humilde, con un escudo y un nombre histórico, pero hoy somos un equipo humilde que pelea todos los días por cosas y en ese plan estamos".-Más análisis del juego"El segundo tiempo fue complemente diferente, y por qué pasa esto, yo creo que tiene que ver con una actitud y un miedo a no ganar, en vez del deseo de ganar pudo más el miedo a no ganar, nos replegábamos y esa es una decisión que tenemos que cambiar, más allá si vamos ganando o perdiendo".
El Inter Miami dejó atrás la desilusión vivida en la Copa de Campeones de la Concacaf y se reencontró con su mejor versión en la Major League Soccer (MLS). Este fin de semana, el conjunto dirigido por Javier Mascherano se impuso con autoridad 4-1 ante el New York Red Bull en el DRV PNK Stadium, en una noche donde Lionel Messi volvió a decir presente en el marcador.El equipo de Florida abrió la cuenta con un tanto de Fabrice Picault, quien aprovechó un desborde por derecha para poner el 1-0. Minutos más tarde, el argentino Marcelo Weigandt amplió la ventaja con un potente remate desde el borde del área. En la segunda mitad, el uruguayo Luis Suárez, otro de los referentes de Inter Miami, aumentó la diferencia con una gran definición.Pero la verdadera ovación de la noche llegó cuando Lionel Messi puso el cuarto tanto para el conjunto rosa. El astro argentino se asoció con sus compañeros en una jugada colectiva que terminó definiendo con la clase que lo caracteriza. Fue el broche de oro para una actuación que le permitió a Inter Miami dejar atrás el duro golpe que significó su eliminación de la competencia internacional.Con este gol, Messi sigue escribiendo páginas doradas en su extraordinaria carrera. El capitán de la selección argentina alcanzó los 959 goles en 1.195 partidos oficiales entre clubes y selecciones, una cifra impresionante que lo mantiene en la pelea por convertirse en el máximo goleador de la historia del fútbol.Actualmente, Messi se encuentra a 75 goles de Cristiano Ronaldo, su eterno rival deportivo, quien acumula 934 anotaciones en 1.276 partidos oficiales. El delantero portugués, por su parte, vivió una semana complicada tras la eliminación del Al Nassr en la Liga de Campeones de Asia, cayendo 3-2 frente al Kawasaki Frontale, resultado que dejó al conjunto saudí sin posibilidades de título continental.Tabla de goleadores activos a nivel mundialPos.JugadorPaísPeríodoGolesPartidos1Cristiano RonaldoPortugal2002–20259341.2762Lionel MessiArgentina2004–20258591.0953Robert LewandowskiPolonia2007–20256929784Luis SuárezUruguay2005–20255859925Karim BenzemaFrancia2005–20254939536Edinson CavaniUruguay2006–20254628737Harry KaneInglaterra2011–20254476938Edin DžekoBosnia2003–20254461.0279NeymarBrasil2019–202544473110HulkBrasil2004–202543986611Óscar CardozoParaguay2003–202542292212Eran ZahaviIsrael2006–202541977013Vágner LoveBrasil2002–2025413902La competencia personal entre Messi y Cristiano, más allá de los títulos colectivos, sigue vigente y mantiene expectantes a los fanáticos del fútbol en todo el mundo. Cada gol de ambos sigue alimentando una rivalidad histórica que ha marcado a toda una generación.
El presidente Gustavo Petro anunció que se llegó a un acuerdo con el Frente 33 del EMBF de las disidencias de las Farc con lo que, según él, “comienza la paz del Catatumbo”. Detalló que se pactó una “zona de paz para la dejación de la violencia” y “allí se congregarán los combatientes y armas” de esa facción.A comienzos de 2025, el jefe de Estado declaró estado de conmoción interior para atender la crisis humanitaria que vive la región, donde se ha registrado el desplazamiento de cerca de 70.000 personas por los enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias.Recientemente, la Corte Constitucional avaló parcialmente la declaratoria del estado de conmoción interior, “que cobijó la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, del departamento del Cesar”.Puntos acordados entre el Gobierno nacional y los disidentesDe acuerdo con el documento, tras una reunión extraordinaria adelantada en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, “se definió la instalación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT), en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, donde se ubicarán los integrantes del Frente 33 del EMBF FARC-EP”.“La ZUT, según lo estipulado en la Ley 2272 de 2022, se delimita geográficamente y en ella se garantizará el Estado social de Derecho y el funcionamiento de las instituciones que participarán en las transformaciones territoriales acordadas en el marco de la Mesa de Diálogo de Paz, con la participación activa de las comunidades del Catatumbo, con respeto a sus derechos y libertades”, precisa sobre este punto.Agrega que “para la definición de la ZUT, se analizaron y evaluaron las propuestas presentadas por las partes y finalmente se concertó su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y administrativas requeridas, para cumplir con las necesidades básicas de permanencia temporal para los integrantes del Frente 33 de EMBF FARC-EP que participarán en la paz con justicia social y ambiental”.El acuerdo se firma apenas una semana después de que tres personas fueran asesinadas en una zona rural de Tibú y, según medios locales, dos de las víctimas son las hermanas Tatiana y Karen Guillín, mientras que el hombre asesinado al parecer es el esposo de una de ellas. Las versiones señalan que los atacantes también secuestraron a dos menores de edad que estaban en compañía de una de las víctimas fatales."La vida de cada colombiano es sagrada. Rechazamos y condenamos enérgicamente el vil asesinato de dos mujeres y un hombre que transitaban de civil en el Catatumbo", escribió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en su cuenta de X.¿Qué dijo la Corte Constitucional sobre la declaratoria de conmoción interior?Para el alto tribunal, se ajusta a la Constitución, pero "únicamente" en lo relacionado con las medidas vinculadas a la intensificación de los enfrentamientos entre el Eln y otros grupos armados organizados, los ataques indiscriminados contra la población civil y los firmantes del acuerdo de paz. También por la crisis humanitaria causada por desplazamientos forzados y confinamientos masivos, la cual "ha superado la capacidad del Estado para brindar atención adecuada", puntualizó la información.Por lo tanto, precisó la Corte Constitucional, "esta decisión solo incluye aquellas medidas necesarias para el fortalecimiento de la fuerza pública, la atención humanitaria, la garantía de los derechos fundamentales de la población civil y la financiación para esos propósitos específicos".Sin embargo, consideró que no eran constitucionales los apartes del decreto relacionados con situaciones y problemáticas estructurales anteriores a la declaratoria de conmoción interior. La Sala Plena resaltó que el decreto, por el cual se declaró el estado de conmoción interior, no puede buscar resolver problemas como la "presencia histórica del ELN, la concentración de cultivos ilícitos, y las deficiencias e incumplimientos en la implementación del PNIS (Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito)".EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información de agencia EFE
Uno de los partidos más destacados de la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025 será el clásico paisa entre Independiente Medellín y Atlético Nacional, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot. Este encuentro, siempre cargado de emociones, tendrá como ingrediente adicional varias bajas importantes en ambos equipos.Atlético Nacional, dirigido por Javier Gandolfi, llega con la tranquilidad de haber asegurado su clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales. En la jornada anterior, el conjunto 'verdolaga' se impuso con autoridad 3-0 sobre Deportivo Pasto, con una destacada actuación de Edwin Cardona, autor de un doblete, y otro gol de Andrés Felipe Román.Un clásico con bajas sensibles en ambos conjuntos Por su parte, Independiente Medellín igualó en su visita a Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo. El 'equipo del pueblo' no solo dejó escapar puntos, sino que además sufrió la expulsión de Luis 'El Chino' Sandoval, quien se perderá el clásico de este fin de semana.Sin embargo, Nacional también tendrá una ausencia sensible. Se trata deMarino Hinestroza, una de las piezas más importantes en el esquema de Gandolfi. Según informó el club, el extremo caleño, de 22 años, no estará disponible para enfrentar al Medellín debido a una “enfermedad general”. Aunque su presencia se extrañará en el clásico, se espera que el exjugador de Pachuca regrese a entrenamientos el próximo 4 de mayo y esté disponible para el compromiso por Copa Libertadores contra Internacional de Porto Alegre.A la baja de Hinestroza se suman Juan Manuel Zapata, quien sufrió una lesión muscular en el aductor derecho y estará entre tres y cinco semanas fuera de competencia, y Joan Castro, afectado por una lesión en el bíceps femoral izquierdo. Castro iniciará su proceso de readaptación física el lunes 5 de mayo.Números de Marino Hinestroza en NacionalEn la actual Liga BetPlay I-2025, Marino Hinestroza ha disputado 897 minutos, en los que ha convertido tres goles y ha entregado una asistencia, siendo uno de los jugadores más influyentes en el ataque verdolaga.¿Cuándo juegan Medellín y Nacional?Por la fecha 18 de la Liga BetPlay I-2025, Independiente Medellín recibirá a Atlético Nacional este domingo 4 de mayo, a partir de las 4:10 p. m. (hora colombiana), en el estadio Atanasio Girardot. El compromiso se podrá ver a través de televisión cerrada.
Junior vs. América, uno de los grandes compromisos que ofreció la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025; no obstante, este vibrante compromiso que se llevó a cabo en el estadio Metropolitano no contó con la presencia de Juan Fernando Quintero en los 'diablos rojos'. En la previa, este duelo entre 'curramberos' y 'escarlatas' llamó la atención por las figuras que podrían hacer presencia en cancha de lado y lado, pero en el rojo caleño la gran ausencia fue el '8' antioqueño. ¿Por qué Juan Fernando Quintero no jugó el Junior vs. América por la Liga BetPlay I-2025?Hay que indicar que América, dirigido por Jorge 'Polilla' Da Silva, viajó a la capital del Atlántico con un plantel muy juvenil, se podría decir que se desplazó con el 'equipo B'; la mayoría de ellos son canteranos del club. ¿El por qué? Los 'diablos rojos' tienen un partido importante en la Copa Sudamericana la próxima semana contra Corinthians, en Brasil, y por ello le dio descanso a varias de sus figuras, incluyendo a Juan Fernando Quintero.Incluso en la transmisión del partido precisaron que una delegación del América ya se trasladó a tierras brasileñas para ir alistado el juego de la cuarta jornada del grupo C de la Copa Sudamericana, y que tras el juego contra Junior en Barranquilla, el resto del plantel tomará la misma ruta. Toda esta decisión la habría tomado el 'Polilla' porque en la Liga BetPlay I-2025 ya tienen asegurado su lugar en los cuadrangulares finales del presente campeonato. El compromiso frente al 'timao' será este martes 6 de mayo, a las 7:30 de la noche, en horario de nuestro país, y es vital para los americanos de cara a una posible clasificación a la siguiente ronda en el certamen de la Conmebol. América es segundo en el grupo C con cinco puntos, mientras que Corinthians es tercero con cuatro unidades.