Precisamente, esa entidad ha lanzado más de 130 alertas tempranas en los últimos 5 años sobre la presencia y amenaza de ese grupo en varias zonas del país. ¿Qué dicen los expertos?
La Segunda Marquetalia anunció la refundación del frente 53 de las extintas FARC. Hay preocupación por parte de las autoridades de estos departamentos debido a las intimidaciones de este grupo ilegal.
Según reportó el comisionado de Paz, estas estructuras criminales ocuparon los espacios que dejaron las extintas FARC. Se estima que estos grupos armados delinquen en el 50% del territorio nacional. Aquí, el reporte.
El senador del partido Comunes Julián Gallo criticó la "incapacidad del Estado de ocupar los espacios y los escenarios que en virtud del acuerdo que nosotros firmamos quedaron en esos territorios de la Colombia olvidada".
La imagen de ‘Iván Mordisco’ en Caquetá desató posturas encontradas en la opinión pública. Unos lo ven como una muestra de voluntad de paz, mientras para otros es un retroceso.
‘Iván Mordisco’ lleva 20 años en la ilegalidad y su presencia en un acto público causó revuelo por el tipo de armamento que portaba y su discurso, entre otros aspectos. Expertos esperan que disidencias sí cumplan esta vez con lo pactado.
El jefe de la disidencia estado mayor central, ‘Iván Mordisco’, estuvo en un encuentro en zona rural de San Vicente del Caguán donde se anunció que la mesa de diálogos con el gobierno colombiano y este grupo se instalará el 16 de mayo.
Alias ‘Iván Mordisco’, jefe del autodenominado Estado mayor central, llegó hasta Caquetá para anunciar la fecha de instalación de la mesa de conversación con el Gobierno. Horas antes habían sugerido a Noruega como sede simbólica.
Las disidencias de las FARC dicen que sería una forma de agradecerle a ese país por los esfuerzos que ha hecho por la paz. Se espera que el grupo anuncie quiénes serán sus voceros y la fecha para iniciar conversaciones.
"La paz total no es desocupar las cárceles o legalizar la cadena del narcotráfico", recalcó Francisco Barbosa y agregó: "La solución no es decir que el fiscal se calle y no hable". Teme que Colombia vuelva "a la situación que teníamos hace 20 años". Entrevista.