Vea recomendaciones para escoger una vaca donadora para la transferencia de embriones. Se deben tener en cuenta aspectos como la genética, la alimentación y los protocolos de bioseguridad.
Un productor está aplicando una estrategia que se llama ganadería de conservación y le ha dado buenos resultados, la cual busca combatir los graves daños del cambio climático.
Muchos productores lecheros piensan que una vaca grande es más productiva y rentable. Sin embargo, en Caldas hay un ganadero que hace todo lo contrario y esto le ha dado buenos resultados.
Los ganaderos dedicados a la lechería especializada deben de hacer un cuidado minucioso de este producto y realizar un análisis en el laboratorio para hacer un control de calidad.
Con la siembra de hortalizas, específicamente dos variedades de Zucchini, un agricultor del departamento de Cundinamarca comenzó con 200 plantas y hoy en día ya tiene cuatro hectáreas.
Diversos productores en el departamento del Atlántico están implementando estas acciones, pues temperaturas al mediodía que rara vez bajan de los 32°C desafían diariamente el trabajo ganadero doble propósito.
Dos picos de cosecha en diciembre y en junio y otras producciones menos abundantes durante el resto del año determinan la rentabilidad y el flujo de caja de los cacaocultores.
En el departamento de Cundinamarca, un joven profesional no solamente ayudó a su familia con un crecimiento hasta del 40%, sino que regresó al campo para impulsar a más ganaderos.
Esta problemática se presenta más que todo en el trópico bajo, el clima predilecto por los moscos, zancudos, tábanos y especialmente las garrapatas que son insectos transmisores de parásitos que amenazan hasta con la vida de los animales.
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria está proponiendo estas plantas como una herramienta, además, para mejorar la productividad y la rentabilidad.