Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Gustavo Petro

Gustavo Petro

  • El presidente de Brasil, Lula da Silva, acusó a Israel de emular a Adolf Hitler al cometer un "genocidio" en Gaza y fue declarado “persona non grata”. Gustavo Petro se pronunció al respecto.

  • Luego del nombramiento de Laura Sarabia como directora del DAPRE, se avecinan otros movimientos en el equipo de Gobierno. Suenan nombres como Gustavo Bolívar y Daniel Quintero. ¿Habrá remezón ministerial?

  • Laura Sarabia, considerada por muchos como la mujer más poderosa del gobierno Petro, llegará a la cabeza del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE. Le explicamos qué funciones cumplirá.

  • Ricardo Roa es esperado por el CNE el 26 de febrero para dar versión libre dentro del proceso que se sigue por la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente, de la cual fue gerente.

  • Laura Sarabia será la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE, y asume uno de los cargos más poderosos del Gobierno y de mayor cercanía al presidente Gustavo Petro. ¿Cambiarán las dinámicas de funcionamiento de la Casa de Nariño?

  • “El presupuesto lo convirtieron en un simple sistema de transferencias de los recursos públicos a los sectores más ricos del país”, aseguró el presidente Petro, al defender la reforma a la salud.

  • Durante su agenda por Alemania, el presidente Gustavo Petro también sostuvo un encuentro con Josep Borrell, vicepresidente y alto representante para las relaciones exteriores y política de seguridad de la Comisión Europea.

  • “Hay un discurso grandísimo que de pronto no se ha venido ejecutando”, señaló Andrés Calle. Recalcó que el presidente Petro y su gobierno deben “ser más fuertes en carteras” y “tomar decisiones”.

  • “En lugar de aceptar los hechos fácticos como una realidad sobre la que es necesario actuar, el gobernante cae en la tentación de negarlos”, señaló en una columna Jorge Iván González, exdirector del DNP.

  • Congresistas del Centro Democrático viajaron a Washington para reunirse con varios organismos internacionales y exponerles lo que ellos califican como una crisis institucional en Colombia.