Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Los Cleveland Cavaliers, con todas sus figuras de vuelta en la cancha y un Donovan Mitchell de nuevo sensacional, sometieron este viernes por 104-126 a los Indiana Pacers y se reengancharon a esta semifinal del Este con 2-1 en el global. El cuarto juego será este domingo 11 de mayo y todas las emociones se verán por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), a partir de las 7:00 p.m. (hora Colombia).Darius Garland se había perdido los dos primeros partidos y Evan Mobley y De'Andre Hunter no jugaron en el segundo encuentro, pero los tres se recuperaron de sus problemas físicos y le dieron un importante impulso a la rotación de Cleveland.Los de Kenny Atkinson también mostraron fortaleza mental para anotarse en Indianápolis este crucial tercer encuentro ya que no solo habían caído en los dos primeros duelos en casa sino que en el segundo se llevaron una puñalada en el corazón con un triplazo ganador de Tyrese Haliburton en los últimos segundos.Esta noche, la historia fue muy diferente desde el salto inicial con un 0-11 de salida, un +21 al descanso y un control aplastante del rebote durante todo el encuentro con 56 para Cleveland (18 ofensivos) por solo 37 de Indiana.Además, Atkinson le ganó la partida de las pizarras a Rick Carlisle con una defensa en zona que dinamitó la ofensiva de Indiana en el segundo cuarto (13-34).Mitchell fue una vez más el máximo anotador de los Cavaliers y tras sus 48 puntos del martes se lució esta noche con 43 (14 de 29 en tiros de campo), 9 rebotes y 5 asistencias.Todo el quinteto titular de Cleveland logró 10 o más puntos: Max Strus (20 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias), Mobley (18 puntos y 13 rebotes), Jarrett Allen (19 puntos y 12 rebotes) y Garland (10 puntos con problemas de faltas).En Indiana, Haliburton pasó de héroe a villano con solo 4 puntos (2 de 8) y 5 asistencias.Pascal Siakam solo arregló su estadística a última hora (18 puntos) y Aaron Nesmith se quedó en 7 puntos y 7 rebotes. Bennedict Mathurin, con 23 puntos saliendo desde el banquillo, fue el más productivo.El cuarto partido de la serie se jugará también en Indianápolis este domingo.Golpe en la mesaUn 0-11 en menos de tres minutos dejó claro que los Cavaliers querían dar un golpe en la mesa a domicilio. Además, no tardaron en dominar la batalla por el rebote con 7 en ataque solo en ese primer periodo.Con su estrellas desaparecidas (2 puntos de Haliburton y 0 de Siakam), solo Myles Turner (12) mantuvo el tipo entre los titulares. Pero la entrada de Mathurin (8) reanimó a unos Pacers inferiores en el primer capítulo pero que llegaron con el marcador empatado al segundo (32-32).Cleveland fue en la temporada regular el equipo con mejor rating ofensivo de la liga y 'solo' el octavo en el apartado defensivo, pero su victoria de esta noche no se gestó desde el ataque sino con la defensa.Atkinson orquestó una zona con Mobley en la punta y los Pacers sufrieron un cortocircuito alucinante hasta perder ese cuarto por un bestial 13-34 con un ridículo 22,7 % en tiros de campo (5 de 22 incluyendo un 0 de 11 en triples).En cambio, los visitantes seguían anotando con mucha facilidad de la mano de Mitchell, que con sus 11 puntos casi metió tantos como todo el equipo de Indiana en ese periodo.La única mala noticia para Cleveland al descanso (45-66) fue que Garland ya llevaba cuatro faltas camino de los vestuarios. Pero todo lo demás fueron buenas sensaciones para unos Cavaliers que doblaron a los Pacers en el rebote (35 por 17) y con cuatro de sus jugadores en dobles dígitos liderados por Mitchell (17).Cleveland alcanzó en la reanudación su máxima ventaja de la velada hasta entonces (+24) y además los Pacers mostraron síntomas de frustración. Carlisle y Thomas Bryant se llevaron sendas técnicas por protestar a los árbitros después de que Indiana se colocara a 15 puntos pero no consiguiera extender ese intento de remontada.Algo similar pasó en el último cuarto. Parecía que estaba todo decidido con un 79-97 pero los Pacers se vinieron arriba con 10 puntos de Pascal Siakam y T.J. McConnell como agitador hasta ponerse a solo 11 puntos (93-104 con 8.26 para el final).Sin embargo, no hubo nervios en los Cavaliers. Mitchell terminó sumando 14 puntos en el último cuarto para sofocar cualquier intento de rebelión y los de Cleveland certificaron un triunfo incontestable.Hora y dónde ver Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers, por la NBADía: domingo 11 de mayo.Hora: 7:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Bankers Life Fieldhouse, en Indianápolis. Transmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/)
Nairo Quintana llegó al Giro de Italia 2025 con el objetivo de ser el gregario de lujo de Einer Rubio y, de paso, buscar una que otra victoria de etapa. Y es que su tiempo de ser candidato al título ya pasó. Recordemos que 'el Cóndor' siempre fue protagonista en la 'corsa rosa', coronándose campeón de la edición del 2014 y siendo segundo en la temporada de 2017.Sin embargo, los años no llegan solos y, en su más reciente presentación en esta grande del ciclismo, que fue en 2024, su resultado no fue el mejor. En aquel entonces, finalizó 19 en la clasificación general, a 54 minutos y 37 segundos de Tadej Pogacar, que se hizo con el título. Razón por la que, para el 2025, su rol no iba a ser como líder, sino como coequipero.Bajo ese papel, ha sabido responder y este domingo 11 de mayo fue una muestra de ello. En Vlorë, el pelotón se enfrentó a un total de 160 kilómetros de recorrido, donde hubo un puerto de cuarta y otro de segunda categoría, con una llegada en llano, que le permitió a los embaladores lucirse. Allí, el vencedor fue Mads Pedersen (Lidl Trek), tras 3h 49' 47''.Respecto a Nairo Quintana, no cedió terreno y arribó a meta junto al grupo principal. Eso sí, por bonificaciones, perdió uno que otro segundo con relación al danés, que se convirtió en el nuevo líder y portador de la 'maglia rosa', destronando de lo más alto a Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgroge). Ahora, 'el Cóndor' marcha en el puesto 37, a 1' 51'' de la parte alta.
Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid en un emocionante partido en el estadio de Montjuic, con remontada incluida, que lo acercó al título de la Liga de España.El clásico entre catalanes y ‘merengues’ era clave para saber si los culé tomaban más ventaja en el liderato de la tabla de posiciones o si los blancos lograban acercarse y luchar hasta la última fecha.Por eso, en Gol Caracol le contamos qué le falta al Barcelona para ser campeón de la Liga de España.¿Qué necesita el Barcelona para ser campeón de LaLiga de España?Si los dirigidos por Hansi Flick le ganan al Espanyol el jueves 15 de mayo, se quedarán oficialmente con el título de LaLiga, sin estar pensando en lo que haga el Real Madrid frente al Mallorca.Eso sí, si el Barcelona empata deberá esperar que los ‘merengues’ pierdan o empaten para gritar campeón.En caso de que los catalanes pierdan con el Espanyol y el Real Madrid iguale o gane, deberán esperar hasta la siguiente fecha, para poder quedarse con el título de la Liga de España.Cabe recordar que solamente faltan tres fechas del campeonato, por lo que están en disputa nueve puntos y la diferencia actual del Barcelona sobre el Real es de siete unidades. Los culé tienen 82 puntos y los de Madrid registran 75.Tabla de posiciones de la Liga de España, tras Barcelona 4-3 Real Madrid:Pos.ClubPJGEPGFGCDGPts1Barcelona3526459536+59822Real Madrid3523667237+35753Atlético Madrid35201056027+33704Athletic35161455026+24625Villarreal35171086147+14616Betis3416995242+10577Celta de Vigo35147145554+1498Rayo Vallecano351211123742-5479R.C.D. Mallorca35138143340-74710Valencia C. F.351112124351-84511Osasuna341014104250-84412Real Sociedad35127163241-94313Getafe35109163134-33914RCD Espanyol35109163847-93915Girona35108174153-123816Sevilla35911153949-103817Alavés35812153546-113618Leganés35713153553-183419U. D. Las Palmas3588194057-173220Valladolid3544272685-5916
Un feminicida convicto, que tenía autorización de trabajar fuera de la cárcel, se quitó la vida este domingo, 11 de mayo de 2025, saltando desde la Catedral de Milán, informaron medios locales. El reo, identificado por los medios como Emanuele De Maria, un italiano de 35 años, sufrió una caída de "decenas de metros" tras arrojarse de la catedral gótica, más conocida como Duomo.La zona en torno al Duomo, suele ser muy concurrida, pero los medios de comunicación no informaron de heridos entre los visitantes o transeúntes. El hombre cumplía una condena de 14 años de prisión por el asesinato de una mujer en 2016. Pero desde hacía casi dos años trabajaba a tiempo parcial en un hotel cercano a la estación central de Milán. La Policía lo buscaba desde el viernes, cuando presuntamente apuñaló a un compañero de trabajo.
El Barcelona se levantó de la lona tras el revés europeo sufrido contra el Inter de Milán con una exhibición de fútbol en el primer tiempo y resiliencia en el segundo para asestar un golpe casi definitivo a LaLiga ante el Real Madrid (4-3), que, liderado por los tres goles de Kylian Mbappé, desaprovechó una ventaja de dos goles en los primeros minutos del encuentro.Con este triunfo en un clásico vibrante, el conjunto de Hansi Flick goza de una ventaja de siete puntos a falta de tres jornadas sobre el equipo de Ancelotti, que terminará la temporada contando por derrotas los cuatro partidos disputados ante el eterno rival (0-4, 2-5, 3-2 y 4-3)La valentía del equipo azulgrana se impuso a la pegada del Real Madrid en un duelo que tuvo de todo. Se avanzaron los visitantes con dos tantos de Mbappé en el primer cuarto de hora, a los que respondieron los locales con cuatro goles antes del descanso en una media hora de fútbol total.En el segundo tiempo, el francés redondeó su gran tarde con otro tanto, pero su equipo, que gozó de ocasiones claras para igualar el encuentro, se quedó sin puntuar en Montjuïc. Un resultado que deja LaLiga virtualmente decidida a favor de los azulgrana, un equipo tan explosivo en ataque como endeble en defensa.Ninguno de los dos entrenadores hizo inventos. Flick salió con los mismos once que se quedaron con la miel en los labios en San Siro, con Gerard Martín y Eric Garcia en los laterales. Ancelotti repitió la convincente fórmula que funcionó en el primer tiempo contra el Celta, manteniendo a Güler, que se situó en la punta derecha del ataque blanco.Y el partido empezó con los dos bloques siendo fieles a sus virtudes y debilidades. El Barça desinhibido en ataque, insistiendo en la presión, y a la vez endeble en defensa. El Madrid, en cambio, esperaba su momento con la pegada de Mbappé. Y, en este escenario, una montaña rusa se instaló en Montjuïc, la misma que apareció contra el Atlético de Madrid en las semifinales de la Copa del Rey (4-4) y contra el Inter de Milán (3-3).El Real Madrid copió el inicio que firmaron en el Olímpico Lluís Companys colchoneros e interistas hace pocas semanas. Dos goles marcaron los de Ancelotti antes del primer cuarto de hora. Los dos llevaron la firma de Kylian Mpabbé, una pesadilla para el cuadro barcelonista.El primero (min.5) llegó desde los once metros. Cubarsí, con un mal control, dejó solo al ‘9’ blanco y Szczesny, en el mano a mano, le derribó claramente en otra acción inocente del meta polaco que penaliza a su equipo.El segundo (min.14), tras dos llegadas peligrosas del Barça, fue en una contra letal. Pase con el interior de Vinícius que Mbappé resolvió con clase cruzando el balón. Se quejaron los catalanes por una falta previa a Lamine Yamal que no fue.La efectividad goleadora del Real Madrid condenaba a un rival tierno atrás que, ni mucho menos, bajó los brazos. Y es que al Barça de Flick no le puedes dar nunca por muerto. Se levantó, otra vez, para firmar 30 minutos espléndidos. Fútbol total para remontar un partido que se le había puesto muy cuesta arriba al líder de LaLiga.Un vendaval pasó por encima de un Madrid timorato, incapaz de quitarle el balón al conjunto azulgrana, que no paró de insistir, insistir e insistir ofensivamente para anotar cuatro goles antes del descanso.El hoy lateral Eric Garcia, que también marcó en San Siro, anotó el 2-1 (min.19) con la testa en la salida de un saque de esquina, justo después de que el otro carrilero, Gerard Martín, probara a Courtois con un trallazo potente.Trece minutos después apareció Lamine Yamal con una rosquita precisa con su zurda prodigiosa que recordó, salvando las distancias, a la que se inventó frente al Inter de Milán. No podía faltar el delantero de Mataró a la cita en su último clásico siendo menor de edad.Enloquecía el público de Montjuïc, que quería más. Los jugadores de Flick también querían más y casi en la siguiente jugada (3-2, min.34) celebraron el tercero. Se aprovechó Pedri de un choque en la medular entre Mbappé y Ceballos para ponerla al espacio para Raphinha, que superó con un remate raso a Courtois.El Madrid andaba desnortado, sin respuesta ante el huracán azulgrana, que no cesó en hurgar en la herida de un rival que dejó en evidencia sus carencias defensivas que se evidenciaron en el cuarto tanto de Raphinha antes del descanso (4-2, min.45).El brasileño robó el balón a Lucas en la zona de tres cuartos. El esférico llegó a Ferran, que le devolvió al inventor de la jugada, que resolvió a placer desde el interior del área.Antes, el VAR anuló un penalti de De Jong a Mbappé por fuera de juego previo y en la última jugada del primer tiempo tampoco subió un tanto del francés por el mismo motivo.Buscó soluciones Ancelotti al descanso dando entrada a Modric y Brahim por Güler y Ceballos. Lo agradeció su equipo, que fue más incisivo en la presión y le arrebató en muchos momentos el balón al Barcelona, que esperaba su momento en una transición rápida. En éstas, Lamine Yamal anotó el quinto, aunque no subió al marcador por posición antirreglamentaria.Se lesionó Cubarsí y entró Christensen en su lugar. Y cuando parecía que los locales tenían el partido controlado, otro error azulgrana propició el ‘hat trick’ de Mbappé. Se enredó el Barça saliendo con el balón que cayó a los pies de Modric. El croata asistió a Vini y este encontró a la estrella blanca, que batió de nuevo a Szczesny (4-3, min.70). Once goles ha marcado ya el internacional galo al Barça, seis con la zamarra del PSG y otros cinco con la del Real Madrid.El Barça no remató el encuentro -Lamine Yamal y Raphinha rozaron el quinto-, el árbitro y el VAR no vieron unas manos del área de Tchouaméni y el Madrid se lo creyó. El canterano Víctor Muñoz, que hoy debutó con el primer equipo blanco, y Mbappé, en una contra repelida por Szczesny, tuvieron el empate en otra concesión defensiva azulgrana.El árbitro anuló el gol a Tchouaméni en la salida de un córner por fuera de juego de Mbappé al intentar rematar el balón. Tampoco subió al marcador el tanto de Fermín, por manos del andaluz, pero el Barcelona no lo necesitó para dejar LaLiga vista para sentencia.
Bim Bim Clow es indonesio y se ha hecho mundialmente conocido por vivir con 480 gatos. Su misión es salvarles la vida. Y es que la calle es dura, incluso para quienes creen conocerla o se criaron en ella. Bim Bim lo sabe y por esa da abrigo, medicinas y segundas oportunidades a aquellos felinos que encuentra en pésimas condiciones.Este joven que vive en Indonesia jamás pensó que llegaría a tal cantidad de gatos, pero abandonarlos no era un opción. Mientras algunos se quedan a su cuidado, otros son adoptados.Con su fundación, Cat Lovers in the World, Bim Bim es todo un fenómeno en las redes sociales, donde muchos aplauden su noble causa.
Un hombre indonesio colapsó cuando fue azotado casi 150 veces el jueves por violar a un niño en la conservadora provincia de Aceh, donde los azotes públicos son un castigo común por violar la ley islámica.El joven de 19 años hizo una mueca y gritó cuando un oficial de la sharia enmascarado le azotó la espalda con un palo de ratán en la ciudad de Idi.Suplicó que se detuviera el castigo y los médicos lo trataron brevemente antes de que se reiniciaran los azotes.El hombre fue arrestado a principios de este año por cargos de abusar sexualmente a su víctima, un niño cuya edad no fue revelada.Lo condenaron a 146 latigazos, un número especialmente elevado reservado para los delitos más graves.(Vea aquí: Dramática escena: graban a elefantes hambrientos buscando comida en montones de basura)"La sentencia máxima está destinada a disuadir", dijo a los periodistas Ivan Nanjjar Alavi, un funcionario de la oficina del fiscal de Aceh Oriental.Aceh, en el extremo occidental de Sumatra, es la única región de Indonesia de mayoría musulmana que ha impuesto la ley islámica en virtud de un acuerdo de autonomía con el gobierno central que puso fin a una insurgencia separatista de larga duración.También el jueves, un hombre de 40 años y un hombre de 21 fueron azotados 100 veces cada uno por tener relaciones sexuales con parejas menores de edad.Los azotes públicos de Aceh, ampliamente criticados por grupos de derechos humanos, pueden atraer a cientos de espectadores, pero las multitudes han disminuido en medio de la pandemia de coronavirus.La provincia permite los azotes por una variedad de cargos, que incluyen juegos de azar, adulterio, beber alcohol y tener sexo gay o prematrimonial.Tiene un amplio apoyo entre la población mayoritariamente musulmana de Aceh.
Josua Hutagalung, un fabricante de ataúdes de la isla de Sumatra, Indonesia, nunca llegó a imaginar que su vida le iba a cambiar en "un abrir y cerrar de ojos”. Un meteorito del tamaño de una pelota de fútbol impactó sobre el techo de su casa.“Estaba trabajando en un ataúd, cerca de la calle frente a mi casa, cuando escuché un ruido que hizo temblar mi hogar. Fue como si un árbol nos hubiera caído encima", contó Josua Hutagalung al medio britanico The Sun.Más allá del susto, el hecho impactante para el hombre de 33 años fue el precio que pagaron por la roca espacial: 1,8 millones de dólares. Esto es un poco más de 6.500 millones de pesos, lo que convirtió al humilde trabajador en un millonario de la “noche a la mañana”.Jared Collins, experto en rocas espaciales, fue enviado por el comprador para asegurar el meteorito.“Mi teléfono se iluminó con ofertas locas para que me subiera a un avión y comprara el meteorito. Fue en medio de la crisis del COVID y, francamente, fue una difícil decisión, entre comprar la roca para mí o trabajar con científicos y coleccionistas en los Estados Unidos”, declaró Collins.El meteorito fue vendido a un coleccionista estadounidense que lo tiene almacenado en nitrógeno líquido en el Centro de Estudios de Meteoritos de la Universidad Estatal de Arizona.Según expertos, la roca de 2,2 kilogramos tiene 4.500 millones de años y es considerado uno de los hallazgos más importantes de la historia.Fue clasificado como Condrita carbonácea CM1/2 y es una variedad extremadamente rara, dicen los científicos.¿Que hizo Josua Hutagalung con todo el dinero que recibió? El padre de tres hijos mostró su lado más bondadoso y se comprometió a usar parte del dinero para construir una iglesia para su comunidad.
Una sorprendente noticia les da la vuelta a los medios locales de Indonesia. Se trata del reencuentro de un joven con su familia luego de 11 años gracias a la aplicación de Google Maps.A los 5 años, Ervan Wahyu Anjasworo fue raptado por un artista callejero que lo obligaba a actuar con él, hasta que un día lo abandonó en huida de la Policía.Ervan, de la localidad de Sragen, en la isla de Java (Indonesia), ahora tiene 17 años. El joven se encontraba en un curso de capacitación en un centro para menores cuando trató de ubicar en la aplicación de Google Maps el mercado adonde su abuela lo llevaba cuando él era un niño.Inició su búsqueda en la ciudad de Surakarta, (Java Central), hasta que encontró un mercado tradicional en Sragen, el cual le recordaba su infancia.Ervan le dio la dirección del lugar a un trabajador social, quien contactó a los servicios sociales en esa localidad y lograron localizar a sus parientes.Luego de varios días el joven recibió la sorpresa de un paquete con fotos suyas de niño y las de su familia.Tiempo después fue llevado hasta Sragen, donde después de más de una década logró volver a abrazar a su familia.Luego de su secuestro y que el hombre lo abandonara a su suerte, Ervan halló asilo en la casa del líder de una vecindad local, pero cuando este murió, el joven fue trasladado a un centro de atención de mujeres y niños. Luego estuvo por ocho años en un internado islámico, antes de poder volver con sus seres queridos.
Un niño de 10 años fue hallado en Pelalawan, Indonesia, con una cruel nota que había escrito su mamá. Además, tenía marcas en el cuerpo que evidenciaban el maltrato al cual era sometido. Mensajes como “cada día causas problemas”, “olvídame” y “cuídate” hacían parte de la triste misiva.Las autoridades iniciaron una investigación para determinar qué ocurría con este pequeño y descubrieron que era víctima de fuertes golpizas por parte de su padre. La más reciente había se había dado porque él había peleado con sus hermanos.La mamá del menor, supuestamente por los castigos constantes a los que era sometido, decidió abandonarlo. "Perdóname. Estoy obligada a dejarte en la calle, pues no estoy dispuesta a ver más cómo sufres o eres torturado por tu terquedad, cada día causas problemas", decía la nota que lo acompañaba en el lugar donde lo encontraron, una estación de gasolina, según medios locales.La familia fue ubicada por la Policía, pero iniciar un proceso por violencia infantil es una tarea complicada, pues no hay denuncia por parte de familiares o vecinos. Además, los abogados dicen que el padre maltratador es el que lleva el sustento a la familia.El jefe de la Policía de la región afirmó estar dispuesto a cuidar al niño maltratado, teniendo en cuenta que los padres sencillamente dijeron que ya no querían hacerse cargo. Ahora, el pequeño está siendo acompañado por psicólogos y profesionales de otras ramas para tratar el daño físico y psicológico al que ha sido sometido.Puede ver:
Un hombre de 28 años, acusado de abusar de una menor de edad en Indonesia, fue condenado a recibir 169 latigazos, uno por cada mes que tendrá que pagar en prisión por el aberrante acto.Autoridades de la ciudad conservadora de Aceh, apegados a sus leyes, lo presentaron en público para infligirle el castigo. Tras ejecutar el golpe número 52 los médicos que supervisaban el castigo determinaron que era momento de detenerse, pues estaba a punto de empezar a sangrar.“Sugerimos que se suspenda el castigo hasta que sus heridas estén completamente recuperadas”, dijo un médico al medio Jakarta Post.Para evitar un posible accidente cerebrovascular, el castigo por el abuso a la menor quedó pospuesto. El sujeto tendrá que regresar al escarnio público dentro de 180 días para recibir los 117 latigazos que le restan.Roni bin M. Hasan ya había cumplido seis meses en prisión, por lo que el castigo de 175 golpes se redujo a 169.La ciudad de Aceh es la única provincia de Indonesia que diseñó sus propias leyes, siguiendo los lineamientos islámicos.
Este martes se produjo la segunda erupción de monte Sinabung en Indonesia y, como consecuencia, se registra una enorme nube de cenizas, que sigue siendo expulsada.A un radio de 5 kilómetros llegaron las cenizas, que se elevaron casi 2.500 metros sobre la cima del coloso, ubicado en el norte de la Isla de Sumatra y que ya ha registrado dos erupciones en tres días.Las autoridades no han reportado víctimas, pero insisten en permanecer fuera de un radio de 3 kilómetros del volcán y usar tapabocas.Este monte ya había experimentado una mortífera erupción en 2016.
Las inundaciones repentinas en la regencia del norte de Luwu se dieron tras el desbordamiento de tres ríos debido a las lluvias torrenciales que comenzaron el lunes.Casi 1.600 personas se refugiaron en refugios temporales, dijo el miércoles la Agencia de Búsqueda y Rescate.El número de muertos aumentó a 21 con el descubrimiento de seis cuerpos más, incluido un niño, pero las autoridades dijeron que no estaba claro cuántas personas seguían desaparecidas.Decenas de personas que creyeron haber sido barridas habían sido localizadas, pero al menos dos seguían desaparecidas."El número de personas desaparecidas podría aumentar ya que muchas aldeas no han informado datos exactos de sus residentes desaparecidos", dijo el jefe de la agencia en Sulawesi del Sur, Muhammad Rizal.Putri Nirmala Pakaya, cuya hija de 3 años estaba desaparecida, suplicó a los funcionarios que la ayudaran a encontrar a su hijo que fue arrancado de los brazos de su padre por las inundaciones."Estábamos durmiendo cuando las inundaciones golpearon repentinamente nuestra casa tres veces. La tercera vez, nuestra casa colapsó", dijo el miércoles.Putri, su esposo y su hijo de cinco meses sobrevivieron, aunque ella sufrió una fractura en la pierna.Cientos de casas, así como oficinas gubernamentales e instalaciones públicas quedaron envueltas de lodo por las inundaciones.Los aldeanos buscaron en sus hogares ollas, sartenes y otras pertenencias para llevarlos a los refugios temporales.Adi Maulana, geólogo de la Universidad Hasanuddin, dijo que el distrito de North Luwu "es propensa a las inundaciones porque la distancia entre las llanuras y las montañas está muy cerca. Por lo tanto, si el área aguas arriba no está bien conservada, las inundaciones ciertamente vendrán cada temporada de lluvias".A principios de este año, lluvias récord provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que mataron a casi 70 personas en la capital de Indonesia, Yakarta, que se encuentra en la vecina isla de Java.El archipiélago del sudeste asiático se ve regularmente afectado por las inundaciones durante la temporada de lluvias.
El extenso complejo de Somali en Yakarta es el hogar de alrededor de 1.400 perros, muchos de ellos rescatados en el controvertido comercio de carne de estos animales en la nación del sudeste asiático.Ella y su equipo salen a la calle en busca de canes callejeros y carnicerías donde cada vez más animales condenados pasan sus últimos días aullando en jaulas estrechas.Somali, quien hace malabares entre un día de trabajo para analizar muestras de COVID-19 en un hospital local, comenzó el refugio en un exclusivo barrio de Yakarta hace más de una década.En aquel entonces, rescataba uno o dos perros de un carnicero cada semana. Pero ese número se ha disparado hasta 20 en los últimos meses a medida que los perros son arrebatados de las calles por su carne.Esta madre de dos hijos, de 55 años, negocia con carniceros a menudo hostiles. A veces les paga en efectivo o suministrando otra carne para asegurar la liberación de los animales.'Lágrimas en sus ojos'Somali y unos 30 empleados del Refugio de Animales de Pejaten luchan por cuidar a una gran cantidad de animales a medida que las donaciones caen en medio del brote de COVID-19.El dinero es crucial para ayudar a cubrir más de 29.000 dólares en gastos mensuales, incluidos los salarios de los empleados y el costo diario de media tonelada de carne para los animales.Varias razas, incluidos huskies, pitbulls y pastores alemanes, deambulan por el refugio de 5.000 metros cuadrados, que Somali comenzó en 2009.Ella comenzó a enfrentar a los carniceros después de ver un video de una perra embarazada a punto de ser sacrificada."Alguien publicó imágenes de este perro llorando en las redes sociales y vi las lágrimas en sus ojos", dijo.Somali y su equipo rescataron a docenas de cachorros con destino a un restaurante coreano local este mes, pero no siempre llegan a tiempo."Traté de llegar al área, pero me dijeron que el perro ya había sido (asesinado)", dijo sobre una carrera reciente a una carnicería."Fue un minuto demasiado tarde", agregó.Los grupos de bienestar animal estiman que anualmente mueren hasta un millón de perros en toda Indonesia, y más de 100 restaurantes en Yakarta solo sirven su carne, según cifras del gobierno.El perro es a menudo una especialidad culinaria entre los grupos minoritarios no musulmanes de Indonesia.Los animales se consideran impuros en el islam y rara vez se mantienen como mascotas en los países de mayoría musulmana.En comparación, Indonesia está relativamente relajada, pero trabajar en el refugio puede ser complicado para los voluntarios musulmanes, como Ria Rosalina."Muchas personas me han preguntado por qué cuido a los perros y uso hiyab", dijo, refiriéndose al velo que usan muchas mujeres indonesias."Pero no me importa. Solo les digo que los perros fueron creados por Dios, al igual que los humanos", señala.Arrebatado y asesinadoLa difícil situación de los perros de Indonesia no se limita a la capital de la megaciudad.La organización de bienestar animal Four Paws advierte que miles de perros callejeros en Bali corrían el riesgo de morir de hambre o por comerciantes de carne, ya que una caída en el turismo golpea la isla.También es un problema creciente en otras partes del sudeste asiático, ya que los comerciantes se aprovechan de los propietarios que enfrentan tiempos económicos difíciles, dice Katherine Polak, veterinaria de Four Paws."Los animales corren un riesgo muy elevado", dice."Algunas personas de bajos ingresos podrían verse tentadas a vender sus mascotas", agrega.Durante años, los activistas han pedido al gobierno que detenga el mercado de carne de perro de Indonesia, un objetivo compartido por Somali."Puede sonar como un sueño, pero todo comienza desde un sueño", afirma esta doctora que sostiene: "Siempre seguiré peleando".
El estremecedor hecho ocurrió en Tarakn, Indonesia, el pasado viernes.La mujer de 45 años salió a pescar cuando se topó con un cocodrilo de seis metros de largo según informó la prensa local.Autoridades encontraron los restos de la mujer al día siguiente. Al ver al reptil, decidieron matarlo a tiros.