En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
Por la quinta fecha del grupo F de la Copa Libertadores, Internacional de Porto Alegre logró un importante triunfo como visitante ante Nacional de Montevideo, que se quedó sin opciones de clasificar a los octavos de final.Los dirigidos por Pablo Peirano cayeron 2-0, con goles de Ricardo Mathias y Braian Aguirre. Con este resultado, Atlético Nacional aseguró su clasificación a la próxima fase de la Conmebol Libertadores. Ahora solo le resta definir el liderato en la última jornada frente al ‘Bolso’.Tabla de posiciones del grupo F de la Copa LibertadoresAtlético Nacional: 9 puntos (5PJ)Internacional: 8 puntos (5PJ)Bahia: 7 puntos (5PJ)Nacional de Montevideo: 4 puntos (5PJ)En desarrollo.
En Colombia, el estrato socioeconómico asignado a una vivienda determina si sus habitantes tienen derecho a subsidios en los servicios públicos domiciliarios o no. Esta clasificación, que va del estrato 1 al 6, influye también de manera directa sobre los costos mensuales que se pagan por servicios básicos como el agua, la energía eléctrica y el gas natural. No obstante, en muchos casos la clasificación no corresponde a las condiciones reales del inmueble o su entorno, generando cobros que pueden considerarse como injustificados.Es por eso que la Secretaría Distrital de Planeación dispone de un trámite gratuito para que las personas que no estén de acuerdo con su estrato asignado puedan remitir una solicitud para que este se cambie. El trámite es establecido como un derecho ciudadano que permite corregir posibles inequidades en el sistema de cobro de los servicios públicos. Las autoridades están obligadas a atender estas solicitudes, siempre y cuando estén bien justificadas: ya sea por un error inicial en la clasificación, cambios en el inmueble u otras actualizaciones. ¿Quiénes pueden solicitar el cambio de estrato?De acuerdo con la información publicada por la Alcaldía de Bogotá, la solicitud de revisión del estrato puede ser realizada por cualquier ciudadano que considere que su vivienda ha sido mal clasificada. El trámite está habilitado para propietarios, arrendatarios o administradores de propiedad horizontal debidamente acreditados. Al momento de ejecutar la solicitud, la entidad recomienda conservar una copia de toda la documentación entregada y realizar seguimiento al estado del trámite. También es útil documentar con fotografías y registros cualquier cambio físico o social en el entorno del predio que pueda influir en la estratificación.Paso a paso para solicitar el cambio de estratoSegún la Secretaría Distrital de Planeación, el interesado en cambiar su estrato socioeconómico, debe elaborar una carta firmada donde exprese la inconformidad con el estrato actual y exponga claramente las razones que sustentan la solicitud de modificación. Esta carta debe incluir:Dirección exacta del predio.Número CHIP del inmueble.Nombre completo del solicitante.Además, es necesario adjuntar una copia del documento de identidad y, si quien presenta la solicitud actúa en representación del propietario, el poder correspondiente. También recomiendan las autoridades anexar pruebas adicionales como fotografías del inmueble, recibos públicos, certificados de ingresos u otros documentos que respalden la solicitud.¿Por dónde se puede realizar el trámite?La solicitud puede radicarse de manera presencial en la Secretaría Distrital de Planeación (ventanilla de radicación), o a través de la plataforma digital SIPA. Para quienes deseen orientación previa, la entidad dispone de los siguientes canales:Línea 195, disponible todos los días, las 24 horas.Correo electrónico: servicioalciudadanoGEL@sdp.gov.coCitas virtuales a través de este formularioUna vez radicada la solicitud, se asigna al solicitante un funcionario para realizar una visita técnica al inmueble. Con base en los hallazgos de esta inspección y los documentos aportados, la Secretaría emite una resolución administrativa de primera instancia, en la cual se acepta o se niega la solicitud. Esta resolución debe ser notificada de manera presencial en la ventanilla de radicación. Si el solicitante no se presenta en el plazo establecido, la notificación se efectuará mediante aviso en las carteleras de la entidad, ubicadas en el piso 13 del edificio institucional.¿Qué hacer si la respuesta no es favorable?En caso de que el solicitante no esté conforme con la resolución de primera instancia, puede presentar una apelación. Para ello, debe radicar un nuevo escrito en el que se indique el número y la fecha de la resolución impugnada. La apelación debe ser presentada directamente por el solicitante, su apoderado o la administración del conjunto residencial, si aplica.La Secretaría evaluará el recurso y emitirá una segunda resolución, que cierra la vía administrativa. Esta decisión también se notifica de forma presencial o mediante aviso, y no admite nuevos recursos, aunque el ciudadano conserva el derecho de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa. Tenga en cuenta que la administración cuenta con un plazo de hasta dos meses para emitir una respuesta a la solicitud. Una vez el cambio es aprobado y notificado correctamente, la modificación del estrato se refleja en las facturas de servicios públicos en un periodo de uno a tres meses, dependiendo del ciclo de facturación de cada empresa.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
En Millonarios todos están felices y dichosos, y eso se debe a la recuperación de una de sus figuras. Dos meses tuvieron que pasar para dar a conocer la noticia que los hinchas del 'embajador' estaban esperando con ansias: Falcao García está listo para volver a las canchas. El nombre del 'Tigre' apareció en la lista de convocados del club que se prepara para enfrentar a Envigado, este viernes 16 de mayo, en partido válido por la jornada 19 de la Liga Betplay I-2025. Y es que el delantero samario había avisado en esta semana con que su retorno estaba a la 'vuelta de la esquina', y así sucedió. Un total de 18 jugadores fueron los citados por David González, entrenador de Millonarios, pero sin duda el que más llamó la atención en la lista fue García Zárate, quien tras varias semanas de fisioterapia recibió el 'ok' por parte del departamento médico de la institución azul capitalina.Hay que recordar que Falcao "presentó una lesión grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho" como lo informó Millonarios en su reporte y su último juego de este año en curso data del pasado 5 de marzo, en la ciudad de Manizales, contra Once Caldas por la Copa Sudamericana. Estos son los convocados de Millonarios vs. Envigado, por la Liga Betplay I-2025:Arqueros: Álvaro Montero, Iván Arboleda. Defensores y laterales: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Andrés Llinás, Nicolás Giraldo, Jhoan Hernández. Mediocampistas: Nicolás Arévalo, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega. Delanteros: Falcao García, Jhon Córdoba, Santiago Giordana, Luis Marimón, Kevin Palacios y Néyser Villarreal. ¿A qué hora es Millonarios vs. Envigado por la fecha 19?El compromiso está pactado para este viernes 16 de mayo en el estadio Nemesio Camacho El Campín, a partir de las 8:15 de la noche, y en este portal: www.golcaracol.com, podrá encontrar todas las novedades con respecto a este partido, las jugadas virales, la crónica y de cómo quedó la tabla de posiciones.
El delantero colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández atraviesa un gran momento en el fútbol español con el Real Betis, equipo con el que viene cumpliendo una destacada campaña en LaLiga. El atacante pereirano ha logrado consolidarse como una de las figuras del conjunto verdiblanco gracias a su aporte ofensivo y su creciente protagonismo en momentos decisivos.En la jornada 13 de LaLiga, el Real Betis visitó al Rayo Vallecano en el estadio de Vallecas, en un duelo que finalizó 2-2. El equipo local se adelantó en el marcador con goles de Jorge De Frutos, al minuto 37, y Florián Lejeune, quien amplió la ventaja en tiempo de adición del primer tiempo. Con ese panorama, los dirigidos por Íñigo Pérez se fueron al descanso con una cómoda ventaja.Sin embargo, el conjunto bético reaccionó en la parte complementaria. A los 51 minutos, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández descontó para los dirigidos por Manuel Pellegrini. El colombiano firmó un golazo tras una acción individual que culminó con un potente remate de pierna derecha, demostrando su calidad y capacidad de desequilibrio. Diez minutos más tarde, Isco empató el compromiso desde el punto penal, sellando el 2-2 definitivo.La prensa española no escatimó elogios para el exjugador de Deportivo Pereira y América de Cali, al que catalogaron como uno de los mejores fichajes del Betis. “Se fabricó el 2-1 y generó con Abde el 2-2 de Isco. Qué hubiera sido del Betis de contar con él desde el inicio de temporada. Fichaje muy top”, escribió 'El Correo de Andalucía'Con este empate, el Real Betis se mantiene en la sexta posición de la tabla con 59 puntos, lo que le permite ocupar, de momento, una plaza en la próxima edición de la UEFA Europa League, objetivo clave para el club andaluz.Los números de Juan Camilo Hernández en el BetisEn cuanto al rendimiento individual del ‘Cucho’ Hernández, el delantero de 26 años ha disputado 13 partidos en todas las competiciones desde su llegada al club. En ese lapso ha marcado cinco goles y brindado una asistencia, acumulando un total de 1.045 minutos en cancha. Su regularidad y capacidad goleadora lo han convertido en una de las piezas importantes del esquema de Pellegrini.¿Cuándo vuelve a jugar Real Betis por liga?El próximo reto para el Real Betis será frente al Atlético de Madrid, el domingo 18 de mayo a las 12:00 p. m. (hora colombiana), en condición de visitante. Un duelo clave en la recta final de LaLiga, donde se espera que el colombiano continúe brillando y contribuyendo al objetivo europeo del equipo.Cabe recordar que el Betis también disputará la final de la UEFA Conference League, en la que se enfrentará al Chelsea. Este encuentro está programado para el miércoles 28 de mayo en el estadio Tarczynski Arena de Polonia.
'The One', la canción de la banda en la que están Milan y Sasha, hijos de Shakira y Piqué, ha causado gran revuelo mundial. Los fanáticos de la colombiana han reaccionado positivamente al debut musical de los niños de 12 y 10 años en su propio proyecto. Recientemente se reveló la manera en la que habría reaccionado Gerard Piqué, el exfutbolista y padre de los menores.¿Cómo reaccionó Piqué?Aunque la reacción del exfutbolista no se hizo pública por él mismo, en el programa español Espejo Público se revelaron detalles de lo que pensaría Piqué de que ahora sus hijos estén más enfocados en la música que en el deporte. Conocieron por fuentes cercanas al presidente de la Kings League que al hombre no le molesta en absoluto que el debut musical de los niños y que, de hecho, al igual que Shakira, apoyan los proyectos que ellos quieran llevar a cabo. "Piqué no quiere pronunciarse sobre este hecho concreto. Lo que sí me cuenta su entorno es que no está disgustado en absoluto con la aparición de sus hijos en este videoclip", señaló una de las periodistas del programa. A diferencia de lo que pasó cuando los niños cantaron y aparecieron junto a Shakira en el video de 'Acróstico', pues se dijo que el exfutbolista se enteró de esto el mismo día que salió el video y no había sido consultado al respecto. Aunque en algún momento se alcanzó a decir que el español quería demandar a la colombiana por no pedir su autorización para que los niños aparecieran en el video, parece que desistió de este intento. Lo que sí se supo, a través de la misma Shakira, es que ella no tuvo nada que ver en la decisión y que fueron Milan y Sasha los que un día la sorprendieron en el estudio de grabación pidiéndole que les dejara cantar el tema junto a ella y luego hacer parte del video. Al ser una iniciativa de los menores, ella los apoyó.El apoyo de Shakira a sus hijosShakira ha demostrado su preocupación y apoyo a sus hijos en todos los momentos de su vida. Estando en Barcelona los niños parecían más interesados en los deportes, y ella siempre estaba acompañándolos a sus escuelas y partidos; cuando se mudaron a Miami los menores empezaron a demostrar su interés por la música y ella lo ha presumido con gran orgullo.De hecho, en el programa también se señaló que, sobre el lanzamiento musical de los niños, "Shakira lo que dice es que el tema de la educación lo lleva ella. Y que no hay ningún mal rollo, porque además es una cosa puntual del colegio. Además, ha retrasado su concierto en Carolina del Norte para estar en la presentación. Y ella antepone, me han dicho, sus hijos a su carrera".Las palabras de Milan y Sasha por su lanzamiento musicalAnte todo el apoyo que han recibido a nivel mundial los niños por seguir los pasos de su madre en la música, la prensa ha buscado la manera de hablar con los pequeños. Las declaraciones las consiguió el programa El Gordo y la Flaca en medio de la alfombra roja que hizo la fundación Let it Beat Academy, en la que estudian los menores, por el lanzamiento de su proyecto. Sasha, de 10 años, comentó a las cámaras del programa de entretenimiento que "me gusta cuando hago la música, me gusta estar con mis amigos en el estudio, me gusta disfrutarla, bailar y todo eso". Por su parte, Milan, de 12 años, expresó que "la música para mí es inexplicable, no puedo describirlo, porque son muchas emociones, algunas canciones te ponen sentimental y otras te ponen feliz".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula 1, declaró este viernes en el circuito de Spa-Francorchamps, después de marcar el mejor tiempo en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Bélgica, que "desde las primera vueltas ya se veía que el coche iba bien"."Ya desde las primeras vueltas que dimos hoy noté que el coche iba bien y eso es positivo", comentó Verstappen, de 24 años, que lidera el Mundial con 258 puntos, ochenta más que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que este viernes marcó el segundo tiempo de los ensayos y que, al igual que él, penaliza, por cambiar motor; y saldrá desde el fondo de la parrilla el domingo."No hubo grandes cambios de una sesión a otra; sólo miramos a ver cómo podíamos configurar el coche de la mejor de la mejor manera posible y creo que, nada más salir a pista ya tenía muy buena pinta", comentó la joven estrella neerlandesa, que en Hungría, en la última carrera antes del parón vacacional, firmó su octavo triunfo del año: el vigésimo octavo en la categoría reina."Obviamente, siempre hay cosas que podemos afinar, como el balance, pero podemos trabajar en ello", apuntó."Cuando empezó a llover, por supuesto que no tiré tanto, así que esperamos que hoy haya sido lo peor del fin de semana en ese sentido; y confiamos en tener sesiones bastante más limpias", comentó 'Mad Max' este viernes en el mítico circuito de las Ardenas.¿Cuáles han sido los resultados históricos de Max Verstappen el Gran Premio de Bélgica?2015 (Scuderia Toro Rosso): octavo puesto. 2016 (Red Bull Racing): undécimo puesto. 2017 (Red Bull Racing): se retiró. 2018 (Aston Martin Red Bull Racing): tercer lugar. 2019 (Aston Martin Red Bull Racing): se retiró. 2020 (Aston Martin Red Bull Racing): tercer puesto. 2021 (Red Bull Racing Honda): campeón.
Luego de un receso de casi un mes, la temporada 2022 de la Fórmula 1 se reanudó este viernes con la realización de las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Bélgica, que se desarrollaron en el legendario circuito de Spa-Francorchamps.Y en una de las sesiones casi se terminan estrellando Max Verstappen, del equipo Red Bull, y Nicholas Latifi, de la escudería Williams. Sin embargo, lo más curioso es que esta situación se presentó en la zona de ‘boxes’.“¿Viste ese Williams (el monoplaza)? El mecánico lo dejó salir de la nada”, se escuchó en la conversación de radio entre Verstappen y su ingeniero.¿Cuándo será la carrera del Gran Premio de Bélgica?La válida número 14 de la temporada 2022 de la F1 tendrá lugar el próximo domingo 28 de agosto, a partir de las 8:00 a. m. (hora colombiana).¿Quiénes fueron los pilotos que ocuparon el primer lugar, tras los entrenamientos libres del GP de Bélgica?En la primera sesión de este viernes, el español Carlos Sainz, de la escudería Ferrari, fue el piloto con mejor desempeño luego de registrar un tiempo de 1 minuto, 46 segundos y 538 milésimas.Luego, en la segunda ronda de prácticas, el mejor fue el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, que registró un tiempo 1 minuto, 45 segundos y 507 milésimas. ¿Quién es el líder de la clasificación de pilotos de 2022?Actualmente, el neerlandés Max Verstappen lidera el campeonato de pilotos con un total de 258 puntos. En el segundo lugar está el monegasco Charles Leclerc con 178 unidades, mientras que el mexicano Sergio 'Checo' Pérez completa el podio parcial con 173 unidades. ¿Quién es el vigente campeón de la Fórmula 1?Actualmente, Max Verstappen, del equipo Red Bull, es el vigente campeón de la máxima categoría del automovilismo internacional. Verstappen se consagró por primera vez el año pasado luego de un emocionante definición con el británico Lewis Hamilton, en el GP de Abu Dabi
Con los dos primeros del Mundial de Fórmula 1, Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari), sancionados para la parrilla de salida del domingo, Carlos Sainz Jr. (Ferrari) se perfila como favorito para la 'pole position' del Gran Premio de Bélgica después de los ensayos del viernes.Verstappen y Leclerc se batirán otra vez, pero en esta ocasión será en el fondo de la parrilla: sancionados al haber cambiado sus escuderías piezas mecánicas más allá del máximo autorizado, Verstappen y Leclerc, separados por 80 puntos antes de esta 14ª etapa, partirán al fondo de la parrilla el domingo.En su ausencia, es el español Carlos Sainz el que parte como favorito con su veloz Ferrari. Aunque él también cambió piezas, en su caso la caja de cambios, lo hizo dentro del límite permitido.Bajo una lluvia fina primero e intensa después, Sainz firmó el mejor tiempo de la primera sesión de ensayos libres sobre el mítico circuito de Spa-Francorchamps, antes de firmar el 5º crono en la segunda sesión al final de la tarde, dominada por Verstappen.Lewis Hamilton, que aspira a una primera victoria en 2022, al igual que su compañero en Mercedes George Russell, pueden también albergar esperanzas después de las sanciones a Verstappen (ocho victorias en 13 carreras) y su perseguidor (3 victorias).Lluvia de sancionesEste viernes lluvioso recordó a los espectadores el diluvio de la edición de la carrera belga en 2021, cuando Verstappen se impuso en un Gran Premio del que sólo se recorrieron dos vueltas detrás del coche de seguridad.Según las previsiones, el tiempo mejorará el sábado y el domingo para la sesión de clasificación y para la carrera con lo que no debería repetirse la situación del año pasado.Así pues, más que la lluvia son las sanciones las que caerán sobre la parrilla, debido a los numerosos cambios de elementos del motor o de la caja de velocidades.Además de Verstappen y Leclerc, también fueron sancionados Lando Norris (McLaren), Esteban Ocon (Alpine), Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Mick Schumacher (Haas). Queda por conocer su orden de salida, que será determinado por su resultado en la sesión de calificación.La jornada del viernes estuvo marcada sobre todo por un anuncio muy esperado: la llegada de Audi a la F1 en 2026 como suministrador de motores.La marca de los cuatro anillo estará asociada a un equipo de F1 "que debe ser anunciado de aquí a final de año", según el director general Markus Duesmann, presente en Bélgica para una conferencia de prensa.Esta alianza podría estar cerrada con Sauber: la escudería con sede en Suiza compite actualmente como Alfa Romeo. Pero la marca italiana anunció este viernes que esa entente tendría fin después de la temporada 2023.Para la alianza Audi-Sauber, el camino está ahora despejado. Como para la llegada, esperada también en 2026, de otra marca del grupo Volkswagen: Porsche. El anuncio de una asociación con Red Bull se espera para las próximas semanas.Otra vertiente de actualidad este fin de semana tiene que ver con la esperada permanencia del Gran Premio de Bélgica en el calendario. A diferencia del GP de Francia, que saldrá del calendario el próximo año, Spa podría renovar para 2023.
La Fórmula 1 (F1) regresa el próximo 26 de agosto con la primera práctica libre del Gran Premio de Bélgica, pero antes de la reanudación de la temporada 2022 la máxima categoría del automovilismo internacional compartió la lista de los pilotos que han recibido más multas a causa de diferentes circunstancias en las primeras 13 carreras de este año.Y el primer lugar de este listado lo ocupa el alemán Sebastian Vettel, de la escudería Aston Martin, que acumula 35.900 euros (un poco más de 156 millones de pesos colombianos) en sanciones.Por otro lado, el español Carlos Sainz Jr., de la escudería Ferrari, ocupa el segundo lugar con un total de 25.000 euros (más de 108 millones de pesos colombianos), mientras que Sergio ‘Checo’ Pérez, del equipo Red Bull, completa este ‘podio’ con 10.600 euros (un poco más de 46 millones de pesos colombianos).Aquí la lista completa de los pilotos que han sido multados en la temporada 2022 de la F1:Sebastian Vettel (35.900 euros)Carlos Sainz Jr. (25.000 euros)Sergio ‘Checo’ Pérez (10.600 euros)Lewis Hamilton (10.000 euros)Daniel Ricciardo (10.000 euros)Zhou Guanyu (10.000 euros)Charles Leclerc (10.000 euros)Max Verstappen (10.000 euros)Lance Stroll (5.900 euros)Valtteri Bottas (2.000 euros)Alexander Albon (1.800 euros)Yuki Tsunoda (1.300 euros)Pierre Gasly (1.300 euros)¿Quién es el líder del campeonato mundial de F1 de 2022?Luego de 13 carreras disputadas, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, es el líder parcial de la clasificación general de pilotos con un total de 258 unidades. En el segundo lugar está el monegasco Charles Leclerc con 178 puntos mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se encuentra en el tercer lugar y tiene 173 unidades.¿Cómo se llama el circuito en el que se disputará el Gran Premio de Bélgica?Desde 1950 se disputa el Gran Premio de Bélgica en el Circuito de Spa-Francorchamps, un lugar de mucha tradición y valor para la máxima categoría del automovilismo internacional.
Por estos días, la Fórmula 1 (F1) está en receso y los pilotos aprovechan el ‘off season’ para descansar y realizar diferentes tipos de actividades. Este es el caso del vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen, que recientemente tuvo un particular encuentro con el reconocido artista de música electrónica llamado Martin Garrix.De hecho, la reunión se produjo en el concierto que tuvo este ‘DJ’ en la ciudad francesa de Cannes. Allí, Verstappen y Garrix tuvieron un espacio para saludarse y el momento quedó registrado en una foto que compartió el piloto de F1 en su cuenta de Instagram.Por el momento, Verstappen seguirá de vacaciones hasta el próximo 26 de agosto, cuando se lleve a cabo la primera sesión de práctica del Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el legendario circuito de Spa-Francorchamps.Ahí, el corredor de la escudería Red Bull tratará de mantener el destacado rendimiento deportivo que en este momento lo sitúa en el primer puesto de la clasificación general de pilotos, con un total de 258 puntos.Entretanto, el monegasco Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, ocupa el segundo lugar con un acumulado de 178 unidades mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez completa el podio con 173 puntos.¿Cuántas victorias tiene Max Verstappen en esta temporada de la Fórmula 1?Por el momento, este piloto tiene un total de ocho victorias en este año, un registro que también lo sitúa como el corredor más ganador en lo que va de temporada.En este rubro, Leclerc lo sigue en el segundo lugar con tres triunfos.¿Cuántos campeonatos mundiales de F1 ha ganado Max Verstappen?Hasta la fecha, el neerlandés tiene una ‘corona’ de la máxima categoría del automovilismo internacional.Entretanto, Lewis Hamilton y Michael Schumacher siguen siendo los pilotos con más campeonatos mundiales de F1, pues cada uno tiene siete trofeos de la máxima categoría del automovilismo internacional.
La escudería Red Bull, del vigente campeón del mundo de Fórmula 1 y actual líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen, prolongará su acuerdo técnico con Honda para el desarrollo de sus motores hasta 2025, anunció este martes el equipo austríaco.Honda dejó oficialmente la F1 al final de la temporada pasada, pero firmó un acuerdo hasta el final de la temporada 2022 para seguir ofreciendo asistencia técnica en el desarrollo del motor a Red Bull y al equipo satélite Alpha Tauri. Los sistemas de propulsión ahora son fabricados y desarrollados principalmente por Red Bull."Red Bull y Honda se complacen en anunciar que el programa de asistencia técnica que ha permitido a Red Bull estar en lo más alto de la temporada 2022 de Fórmula 1 se extenderá desde 2023 hasta finales de 2025 con Honda Racing Corporation (HRC), la filial de Honda a cargo de las actividades deportivas, continuando su fructuosa colaboración con Red Bull Powertrains (RBPT)", indicó el comunicado.Un nuevo reglamento sobre motores de F1, híbridos desde 2014, deberá darse a conocer próximamente para que entre en vigor a partir de 2026.Según informaciones sin confirmar, Red Bull está negociando en la actualidad con Porsche con vistas a un acuerdo que podría llevar al fabricante alemán a participar en el capital de la escudería austríaca de F1 y colaborar tecnológicamente a partir de 2026.¿Cómo va Max Verstappen en la Fórmula 1 2022?Sin el protagonismo acostumbrado de Lewis Hamilton, Max Verstappen ha continuado el dominio de la máxima categoría en el automovilismo mundial y se mantiene como único líder en la clasificación de pilotos. Tiene 258 puntos y ya le saca una amplia ventaja a su más cercano perseguidor que es Charles Leclerc, con 178 unidades, de Ferrari, que ha tenido varios problemas en sus últimas carreras. El tercer lugar en el podio lo ocupa Sergio Pérez, con 173 pts.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado destronó al séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), está cada vez más cerca de revalidar título, tal y como volvió a demostrar el domingo al exhibirse en el Gran Premio de Hungría, el último antes del parón vacacional; que se abrió este lunes con la noticia del fichaje del doble campeón mundial español Fernando Alonso por la escudería Aston Martin.Alonso, que festejó el viernes su cuadragésimo primer cumpleaños en el Hungaroring -el circuito en el que firmó la primera de sus 32 victorias-, jugó al despiste el pasado jueves, al afirmar que su deseo era el de seguir en Alpine y que, según respondió a Efe en Hungría, "en vacaciones" se sentaría con los responsables de su actual escudería, con los que "en diez minutos" podría llegar a un acuerdo si ambas partes coincidían.Este lunes, sin embargo, se anunció su fichaje -con un contrato de varios años- por Aston Martin, en la que ocupará el espacio que deja libre el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel, que se retira cuando acabe esta temporada.El doble campeón mundial asturiano será compañero del canadiense Lance Stroll, el hijo del propietario de ese equipo de F1, Lawrence Stroll.Antes de conocerse el bombazo del cambio de equipo de Alonso, Verstappen 'reventó' el Mundial en Hungría, donde firmó su octava victoria en las trece primeras carreras del año, después de arrancar décimo en el Hungaroring, en el que no es nada fácil adelantar, y donde se recuperó, además, después de hacer un trompo.Verstappen, de 24 años, demostró que es un auténtico súper-depredador deportivo y, aprovechando nuevos errores estratégicos de Ferrari, amplió su ventaja al frente del campeonato tras ganar una carrera en la que los Mercedes, el de Hamilton y el de su compañero y compatriota George Russell, acabaron segundo y tercero; y en la que los Ferrari, el del español Carlos Sainz -segundo en parrilla, por detrás del anterior- y el monegasco Charles Leclerc -que había arrancado tercero- concluyeron cuarto y sexto, respectivamente.La 'Scuderia' perdió otra ocasión clara de acortar distancias en una prueba en la que el otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez, que arrancaba undécimo, concluyó quinto en un día brillante para la escudería austriaca, que amplió su ventaja en ambos campeonatos.Verstappen lidera con 258 puntos, ochenta más que Leclerc y con 85 más respecto a 'Checo', que es tercero en un campeonato en el que Sainz es ahora quinto, con 156.Red Bull encabeza el Mundial de constructores con 431 unidades, 97 más que Ferrari; a la que se está acercando peligrosamente Mercedes, que -aún lejos de las prestaciones que la llevaron a ganar los últimos ocho campeonatos por equipo- ya es tercera en esa clasificación, a 30 unidades de los de Maranello.Ferrari destacó en pretemporada y llamó aún más poderosamente la atención al lograr doblete en la primera carrera, que Leclerc ganó por delante de Sainz. Verstappen, que comenzó la defensa del título con un abandono en Sakhir, se impuso en Arabia Saudí, por delante de los dos pilotos del equipo de Maranello -esta vez con Carlos por delante de Charles- pero volvió a retirarse en Australia, donde Leclerc ganó la tercera carrera del año por delante de 'Checo'.Red Bull redondeó una gran jornada en Imola (Italia), en casa de la 'Scuderia' -el Autódromo Enzo e Dino Ferrari-, que completó una jornada para el olvido en la que 'Mad Max' ganó por delante de su compañero mexicano el Gran Premio de la Emilia Romagna. El primero de los tres que encadenó y que, después de anotarse el triunfo en la debutante Miami, culminó con una victoria en España: en Montmeló (Barcelona); el circuito en el que hace seis años se convirtió en el más joven ganador de la historia y donde le arrebató el liderato a Leclerc.Un liderato que 'Mad Max' amplió, el domingo, a ochenta puntos.La escudería austriaca prosiguió su marcha triunfal en Mónaco, donde 'Checo' se anotó su tercera victoria en la F1, en la prueba más icónica del calendario; por delante de Sainz y de su colega neerlandés. Que volvería a ganar las dos siguientes carreras: en Azerbaiyán -donde el bravo piloto tapatío completó otro 'doblete' de Red Bull- y en Canadá, por delante de Carlos y de Hamilton; que ese día logró el primero de los cinco podios que encadenó hasta Hungría.Gran Bretaña supuso la primera victoria en la categoría reina de Sainz, en otro escenario mítico: en Silverstone, sede, en 1950, de la primera carrera de la historia de la F1. En la legendario pista inglesa, el hijo del 'Matador' se impuso por delante de 'Checo' , que, entretanto suma 21 podios en la división de oro del automovilismo.Leclerc logró su tercera victoria del año en el Red Bull Ring de Spielberg, donde ganó en casa de la escudería del nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos, que acabó segundo una carrera que seguramente hubiese acabado en esa posición Sainz, que acabó retirándose, con el motor de su Ferrari en llamas. Y cuando tenía una ocasión de oro para recortarle la ventaja a Verstappen -al igual que él, de 24 años-, el piloto del principado de la Costa Azul se accidentó, por error propio, en Francia, abandonando, por tercera vez en lo que va de curso, una carrera en la que había salido desde la 'pole'.'Mad Max' recogió agradecido el regalo y se anotó la séptima victoria de la temporada en Paul Ricard. Igualando los 27 triunfos en F1 del mítico Jackie Stewart -triple campeón del mundo (1969,71 y 73)- y contento de saber que, pasase lo que pasase en Hungría, regresaría de vacaciones liderando de forma sólida el certamen.En el Hungaroring advirtió que la ventaja no era suficiente como para irse relajado al parón vacacional y que, además, quería lograr más victorias.Dicho y hecho. No importaba que saliese décimo; ni que Sainz, con elegancia, restase importancia a los nuevos errores de planteamiento de su equipo. Verstappen mejoró a Stewart en las afueras de Budapest, sumó su triunfo número 28 y prácticamente dejó resuelto a su favor un Mundial que domina, también, de forma psicológica.En la pista en la que Alonso festejó el viernes su cuadragésimo primer cumpleaños, Russell le había birlado -por sólo 44 milésimas- la 'pole' a Sainz y salió por delante de los dos Ferrari; con el español de Alpine sexto en parrilla y 'Checo', eliminado en la Q2, undécimo: un puesto por detrás de su capitán.Red Bull y Mercedes acertaron; y Ferrari patinó: en una carrera en la que Alonso, que acabó octavo, confirmó su décima plaza en un campeonato en el que le ha perseguido la mala suerte y en el que ya tiene a tiro -a cinco puntos- la novena plaza del finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).Verstappen se marcha, confirmando que es el mejor de la clase, a tomarse unas más que merecidas vacaciones. Las de un Mundial que se reanudará el último fin de semana de agosto, en Spa-Francorchamps (Bélgica), donde tendrá lugar la primera de las tres carreras que se disputarán en tres fines de semana seguidos.Justo después de Bélgica, se correrá en Zandvoort (Países Bajos) y en Monza (Italia), sede del la última prueba europea; en un certamen que se clausurará el 20 de noviembre, como viene siendo habitual los pasados años, en el circuito de Yas Marina de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes. Nueve carreras en las que Alonso lo dará todo por Alpine, pero con un ojo puesto en Aston Martin, equipo con el que acelerará a partir de la próxima temporada.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que reforzó este domingo su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Hungría; en el que avanzó nueve plazas para anotarse su octavo triunfo del año; declaró en el Hungaroring que "esperaba acabar cerca del podio, pero" que no esperaba "tanto"."Ha sido complicado, pero al final ejecutamos una gran estrategia y hemos hecho muy bien los 'pit stops'; en los momentos adecuados", comentó Verstappen, de 24 años, que prácticamente dejó sentenciado un Mundial que lidera ahora con 248 puntos, ochenta más que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari); que este domingo había arrancado tercero y acabó sexto."Además, pudimos ganar, a pesar del '360' (el trompo que dio en la penúltima de las catorce curvas del circuito). Está claro que nadie esperaba esto; pero nos dijimos unos a otros que teníamos que mantener la calma antes de la carrera; y creo que lo conseguimos", comentó 'Mad Max', que este domingo mejoró, con su vigésimo octava victoria, a un mito como el escocés Jackie Stewart, triple campeón del mundo (1969, 71 y 73), que había subido 27 veces a lo alto del podio durante su exitosa carrera en la categoría reina.Preguntado en la rueda de prensa oficial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) si le preocupa ahora el avance de Mercedes, que concluyó segunda este domingo gracias al séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton; y tercera merced a su compatriota George Russell, Verstappen contestó: "No, no: al contrario"."A mí me viene fenomenal que Mercedes hay mejorado, porque cuantas más veces se meta en la pelea, más posibilidades hay de que le quite puntos a Ferrari", apuntó el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos, que también lidera, junto a su compañero, el mexicano Sergio Pérez, el Mundial de constructores, con 431 puntos, 97 más que la 'Scuderia', que este domingo desaprovechó otra gran oportunidad y sólo pudo ser cuarta gracias al español Carlos Sainz, que había arrancado segundo; mientras que su compañero, el monegasco Charles Leclerc, concluyó sexto tras haber arrancado tercero."En la salida nos quedamos un poco encajonados, pero nos dedicamos, sobre todo, a evitar problemas", comentó la joven estrella neerlandesa este domingo tras ganar en Hungría."Pero luego hicimos unos cuantos adelantamientos. Aunque está claro que sí, que paramos en los momentos adecuados y elegimos los neumáticos adecuados en cada momento", afirmó."Luego me di cuenta de que Charles (Leclerc) estaba sufriendo mucho con el neumático duro, por lo que decidí que ése iba a ser el momento de atacarle", comentó."Lo adelanté, pero luego hice el trompo; tuve algo de mala suerte y perdí la posición", indicó Verstappen."Entonces bajamos la cabeza, los volví a rebasar; y logré abrir hueco antes de ganar", comentó este domingo el líder destacado del Mundial de Fórmula Uno tras lograr su octava victoria de la temporada.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato de Fórmula 1 (F1), ganó el domingo el Gran Premio de Hungría, la decimotercera prueba del campeonato, victoria que le sirve para aumentar la distancia en el Mundial con Charles Leclerc (Ferrari), que no pasó de la sexta posición en la carrera.Verstappen, que arrancaba desde la décima posición, remontó de manera progresiva y logró imponerse a los Mercedes de los británicos Lewis Hamilton (2º) y George Russell (3º), que arrancaba desde la 'pole position' por primera vez en su carrera."Esperaba poder acercarme al podio, pero teníamos una muy buena estrategia, fuimos verdaderamente reactivos. Incluso a pesar del trompo (perdió el control de su monoplaza sin consecuencias) hemos ganado la carrera", reaccionó el vencedor después de la prueba.El monegasco Leclerc, fue víctima de un error estratégico ligado a sus neumáticos y después de su sexto puesto está a 80 puntos de Verstappen en la clasificación general.Poco después de la mitad de la carrera, el vigente campeón, que tenía neumáticos intermedios, aprovechó los neumáticos duros de Leclerc para adelantarlo y ponerse líder de la carrera. El monegasco tuvo que volver a pasar por boxes para poner neumáticos blandos, dejando pasar a más corredores.El otro Ferrari del español Carlos Sainz se quedó a las puertas del podio a pesar de arrancar desde la segunda posición. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue 5º.Por detrás de Leclerc quedaron el británico Lando Norris (McLaren) en la séptima plaza, seguido por los Alpine de Fernando Alonso (8º) y Esteban Ocon (9º), este último vencedor el año pasado en el circuito húngaro.Así va el mundial de pilotos de Clasificación del Mundial de pilotos:1. Max Verstappen (NED) 258 puntos2. Charles Leclerc (MON) 1783. Sergio Pérez (MEX) 1734. George Russell (GBR) 1585. Carlos Sainz Jr (ESP) 1566. Lewis Hamilton (GBR) 1467. Lando Norris (GBR) 768. Esteban Ocon (FRA) 589. Valtteri Bottas (FIN) 4610. Fernando Alonso (ESP) 4111. Kevin Magnussen (DEN) 2212. Daniel Ricciardo (AUS) 1913. Pierre Gasly (FRA) 1614. Sebastian Vettel (GER) 1615. Mick Schumacher (GER) 1216. Yuki Tsunoda (JPN) 1117. Zhou Guanyu (CHN) 518. Lance Stroll (CAN) 49. Alexander Albon (THA) 320. Nicholas Latifi (CAN) 021. Nico Hülkenberg (GER) 0
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato de Fórmula 1, ganó el domingo el Gran Premio de Hungría, 13ª prueba del campeonato, victoria que le sirve para aumentar la distancia en el Mundial con Charles Leclerc (Ferrari), que no pasó de la sexta posición en la carrera.Verstappen, que arrancaba desde la 10ª posición, remontó de manera progresiva y logró imponerse a los Mercedes de los británicos Lewis Hamilton (2º) y George Russell (3º), que arrancaba desde la pole position por primera vez en su carrera."Esperaba poder acercarme al podio, pero teníamos una muy buena estrategia, fuimos verdaderamente reactivos. Incluso a pesar del trompo (perdió el control de su monoplaza sin consecuencias) hemos ganado la carrera", reaccionó el vencedor después de la prueba.El monegasco Leclerc, fue víctima de un error estratégico ligado a sus neumáticos y después de su sexto puesto está a 80 puntos de Verstappen en la clasificación general.Poco después de la mitad de la carrera, el vigente campeón, que tenía neumáticos intermedios, aprovechó los neumáticos duros de Leclerc para adelantarlo y ponerse líder de la carrera. El monegasco tuvo que volver a pasar por boxes para poner neumáticos blandos, dejando pasar a más corredores.El otro Ferrari del español Carlos Sainz se quedó a las puertas del podio a pesar de arrancar desde la segunda posición. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue 5º.Por detrás de Leclerc quedaron el británico Lando Norris (McLaren) en la séptima plaza, seguido por los Alpine de Fernando Alonso (8º) y Esteban Ocon (9º), este último vencedor el año pasado en el circuito húngaro.El alemán Sebastian Vettel, que anunció esta semana su retiro al término de la presente temporada, completó el 'Top 10'.El punto por la vuelta más rápida de la carrera fue para el británico Lewis Hamilton.¿Cómo va Max Verstappen en el campeonato mundial de Fórmula 1?Actualmente, el piloto neerlandés de la escudería Red Bull lidera esta clasificación con un total de 258 puntos.