
La disputa legal entre Frisby S.A. BIC y una empresa española por el uso del nombre de la marca en territorio europeo está más viva que nunca, y se ha viralizado en redes sociales, pues se trata de una compañía de origen pereirano que lleva más de 40 años en el mercado colombiano, y se ha ganado el cariño de sus ciudadanos.
La controversia surgió después de que Frisby S.A. BIC informara en un comunicado que alguien estaba usando su nombre y su identidad gráfica en España sin su autorización, pues no tenía pensando abrir una franquicia en ese país, y se estaban promoviendo "supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales" que no eran de esta compañía.
Inmediatamente, Frisby España SL , que está detrás del uso del nombre de la marca en ese país, se pronunció, y dijo que su operación "ha sido establecida de forma legítima y transparente", y que tienen "una versión a largo plazo", por lo que planean expandirse a más países de la Unión Europea.
Publicidad
Más tarde, informó que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) validó "en su totalidad los argumentos jurídicos presentados", falló a su favor en primera instancia y le concedió el uso exclusivo de su logo en territorio europeo.
Ahora, la compañía colombiana, que se originó en Pereira y tiene una historia de más de cuatro décadas, tiene dos meses para demostrar que su marca ha sido utilizada durante por lo menos cinco años dentro de España, de lo contrario "será revocada", según dijo Frisby España SL en un comunicado. La compañía aún no ha informado a la opinión pública cuál será su paso a seguir.
Publicidad
¿Quién es el dueño de Frisby en Colombia?
Frisby S.A. BIC es liderada por la firma Alfredo Emilio Hoyos Manzuera y CIA S. en C.A., la cual ostenta el 79 % de la participación accionaria. A este grupo se suman la esposa del empresario, Liliana Isabel Restrepo Arenas, con el 10 %, y otros miembros de la familia Hoyos.
La historia de Frisby inició en 1977, en la ciudad de Pereira. Su primer local no era de venta de pollo, sino que era una pizzería. Sin embargo, a los pocos días de su inauguración, Alfredo Hoyos Mazuera, quien falleció en 2020, y Liliana Restrepo Arenas comenzaron a buscar nuevos productos para ofrecer y así llega el pollo apanado como una opción en el menú. Según la página web de la compañía, se trató de la primera vez que en Colombia se encontraba el pollo en esta preparación, por lo que "se convirtió en el producto más pedido por los clientes y en el ícono de ventas de la cadena".
En el año 1978, se inició la apertura de nuevos puntos en diferentes ciudades del Eje Cafetero, pero el pollo apanado, acompañado de la inconfundible mascota que acompaña la imagen de la marca, cada vez fue ganando más popularidad; hasta que, en 1987, se abrieron los primeros locales en Bogotá, y en el año 1990, en Medellín.
"En la actualidad Frisby cuenta con cerca de 4.500 colaboradores y 265 restaurantes ubicados en 57 cabeceras municipales de Colombia, entregando su alto nivel de servicio, calidad y sabor único a todos los colombianos, siendo así una de las cadenas con mayor cobertura en el territorio nacional", informa la página web.

Publicidad
Apoyo a Frisby de otras marcas
Mientras se espera que la disputa judicial avance, varias marcas colombianas e internacionales han mostrado su apoyo de manera pública a Frisby, incluso competidores directos, como un gesto de solidaridad poco común en la industria.
KFC Colombia, Presto, Buffalo Wings, Aguardiente Amarillo, Sandwich Qbano y Kokoriko son algunas de las marcas que han reaccionado.
Publicidad
Por un lado, Buffalo Wings compartió una imagen en la que su icónico búfalo abraza al pollo Frisby, acompañada del mensaje: “Apoyamos al original. Las copias, no son bienvenidas”. Mientras que KFC publicó en Instagram: “Porque lo auténtico no se copia, se respeta”.
Frisby respondió a este apoyo, e indicó en sus redes sociales lo siguiente, acompañado de un video: "Estamos desbordados de tanto amor, gracias infinitas por todas las palabras, mensajes, diseños, cartas, ilustraciones, playlist. ¡Todo! Gracias".
¿Quién está detrás de Frisby España SL?
Aunque su identidad aún es desconocida, Forbes Colombia habló con quien sería el representante de Frisby España SL. Se trataría de alguien que se ha dedicado a los servicios financieros y en los últimos años ha decidido emprender en varios sectores, como Airbnb y el 'gaming'.
“Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente (...) Esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”, afirmó.
Publicidad
El sujeto agregó que no conocía la marca colombiana cuando realizó el registro en ante la Euipo el año pasado, y que cuando solicitó la cancelación contra el único otro registro relacionado con Frisby en la Unión Europea, propiedad de la empresa colombiana, esta no se opuso jurídicamente. “Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la Euipo, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, indicó.
La empresa española, por otro lado, reiteró que está abierta a "un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial".
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL
lmercado@caracoltv.com.co