El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
Ditu presentará por medio de su plataforma gratuita la novela Tiro de Gracia, a partir del próximo miércoles 21 de mayo de 2025 a las 9:40 p.m., en el canal Pura Candela. La trama sigue a Salvador Chaparro, un actor de teatro quien a pesar de haber soñado con trabajar en el cine, nunca tuvo oportunidad de hacerlo. Sin embargo, poco tiempo después es contratado para interpretar al capo del narcotráfico Vicente Vallejo.Y es que desde el lanzamiento de Ditu, la plataforma ha permitido a colombianos acceder a distintas producciones originales de Caracol Televisión, como Séptima Puerta, La Venganza de Analía, La Reina del Flow o La Gloria de Lucho. La aplicación no requiere un proceso de registro obligatorio y también permite ver contenido en vivo, como la transmisión de Noticias Caracol u otros eventos deportivos nacionales e internacionales. Tiro de Gracia llega el 21 de mayo a DituTras ser contratado para interpretar a un capo, Salvador es elegido por Vallejo para suplantarlo, mientras él intenta escapar de la justicia. Durante una operación secreta, una explosión ocurre, y Salvador sobrevive, mientras que el verdadero Vallejo ordena su persecución. De acuerdo con lo compartido en el comunicado de Ditu, el parecido físico entre Salvador y el capo "es innegable", es por eso que Vallejo insiste en que su doble sea perfecto y somete a Salvador a una cirugía plástica para que su rostro se asemeje al suyo lo más posible. Tras la operación, Salvador descubre que cambió su rostro y que comparte un vínculo sanguíneo con Vallejo: ambos son hijos del mismo padre. El descubrimiento obliga a Salvador a seguir las órdenes de Vallejo, ya que, de lo contrario, su familia podría estar en peligro. La serie se estrenará en el canal Pura Candela de Ditu el miércoles 21 de mayo a las 9:40 p.m. y estará disponible en el catálogo on demand de la plataforma para que los usuarios puedan verla en cualquier momento.Es importante señalar que Ditu está disponible únicamente para usuarios que residan en Colombia. Por lo tanto, si bien los residentes colombianos pueden disfrutar de la plataforma en su totalidad, los usuarios fuera del país no tienen acceso al contenido ofrecido a través de la aplicación.Otras series que llegan a Ditu en mayo 2025Además del estreno de Tiro de Gracia, la plataforma Ditu incluirá en su programación de mayo dos producciones reconocidas: La Gloria de Lucho y la segunda temporada de La Venganza de Analía, ambas disponibles de forma gratuita para usuarios dentro del territorio colombiano.La Gloria de Lucho ya está en DituDesde el 14 de mayo, está disponible La Gloria de Lucho, una serie basada en la vida real de Luis Eduardo Díaz, un lustrabotas que llegó a convertirse en concejal de Bogotá en 1988. La historia sigue su trayectoria personal y política desde sus inicios humildes hasta su incursión en la política. El personaje es interpretado por el actor Enrique Carriazo, y la producción cuenta con la participación de Verónica Orozco, Juliana Velásquez, Luis Eduardo Arango y Carlos "Pity" Camacho.La serie puede encontrarse dentro de la franja Novelones de Ditu, una categoría que reúne telenovelas y producciones dramáticas emitidas por Caracol Televisión. También se puede buscar directamente en la aplicación ingresando el título “La Gloria de Lucho” en el buscador principal. La Gloria de Lucho fue nominada a cuatro Premios India Catalina, donde obtuvo dos galardones: Mejor producción favorita del público y Mejor actor protagónico. También recibió nominaciones en los Premios Produ Award. Segunda temporada de La Venganza de AnalíaLa segunda entrega de la serie La Venganza de Analía estará disponible a partir del martes 20 de mayo en la plataforma de Ditu. La producción, creada por CMO Producciones para Caracol Televisión, retoma la historia de Analía Guerrero, una mujer que en la primera temporada logró exponer y encarcelar a su padre biológico, Guillermo León Mejía, un político corrupto.En esta nueva temporada, Mejía recupera su libertad mediante maniobras judiciales y vuelve a la vida pública con una nueva estrategia. Su regreso genera un nuevo conflicto con Analía, quien tendrá que enfrentarse nuevamente a los riesgos de una lucha política y personal. La trama incluye la aparición de Paulina Peña, una figura con vínculos con el crimen organizado, que se convierte en una aliada clave del antagonista.El elenco principal está compuesto por Carolina Gómez como Analía, Marlon Moreno como Guillermo León Mejía, George Slebi en el papel de Pablo de la Torre, y Paola Turbay como Paulina Peña. Los episodios estarán disponibles en Ditu inmediatamente después de su emisión en televisión.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que, de conformidad con la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, fue declarada la contingencia por indisponibilidad de los servicios luego de que se presentaran incidentes técnicos de los sistemas de información que afectaron a decenas de tributantes durante el pasado 12 de mayo y los días posteriores."Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que estas incidencias impiden a algunos contribuyentes con vencimientos a partir de la fecha, presentar sus declaraciones y, o cumplir con el envió de información exógena tributaria, así como a algunos usuarios aduaneros, adelantar sus trámites respecto a las operaciones de comercio exterior", escribió la dirección.Dicha disposición, tal como lo dio a conocer la Dian, también aplica para aquellos contribuyentes que hubieran tenido que haber presentado declaraciones o para los informantes de exógena tributaria que no pudieron cumplir con los respectivos trámites durante el pasado lunes 12 de mayo, cuando se empezaron a presentar las fallas. "La Dian continúa trabajando de manera ininterrumpida para estabilizar lo más pronto posible el servicio", agregó la dirección.¿Cuándo deberán declarar los contribuyentes que se vieron afectados por fallas en plataforma de la Dian?La Dian explicó, entonces, que los contribuyentes que se han visto afectados por las recientes fallas de la plataforma podrán hacer la respectiva presentación de declaraciones tributarias, llevar a cabo pagos e inclusive reportar información exógena tributaria "a más tardar al día siguiente a aquel en que se informe que el servicio digital se encuentra estable para la presentación de las declaraciones y para el envío de la información exógena tributaria, lo cual se comunicará oportunamente en el portal web de la entidad".Teniendo en cuenta lo anterior, la nueva medida que de la Dian implementó es para los siguientes contribuyentes:Aquellos que deban presentar declaraciones cuyo último dígito del NIT termine en dos (2) y siguientesAquellos contribuyentes obligados a presentar información exógena tributaria desde el 13 de mayo de 2025Aquellos usuarios aduaneros que sigan experimentando dificultades para realizar sus trámites por fallas en la plataforma.¿Contingencia en la Dian: qué pasará con los usuarios aduaneros?Finalmente, la Dian dio a conocer que los usuarios aduaneros deben reportar, en caso de presentar problemas al momento de hacer algún tipo de trámite en la plataforma, los errores presentados a través de canales institucionales adjuntando las pruebas que demuestren que no fue posible llevar a cabo los respectivos procedimientos, con el fin de dejar un registro verificable."En cuanto a los usuarios aduaneros, estos deben dar aplicación a lo dispuesto en el artículo 2 de la Resolución 46 de 2019; para el efecto, entre otros, al momento de realizar los trámites aduaneros deben reportar el hecho a través de los canales institucionales, anexando las imágenes de las pantallas que demuestren el error en el sistema, así como la explicación del problema, y solicitar a las direcciones seccionales competentes, la autorización de trámites manuales, para atender los posibles procesos de contingencia. Una vez se levante la contingencia, se comunicará oportunamente en el portal web de la entidad", dijo la Dian a través de un comunicado.Quién debe declara renta en 2025, según información de la Dian?Cada año, la DIAN define los plazos y rangos que deben tener en cuenta tanto los contribuyentes individuales como las empresas para cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta. Hacerlo fuera de los tiempos estipulados puede conllevar sanciones económicas, por lo cual se aconseja revisar los requerimientos con anticipación y preparar con tiempo la documentación correspondiente.En 2025, la Unidad de Valor Tributario (UVT) fue establecida en $49.799. A partir de este valor se calculan los límites de ingresos, patrimonio y transacciones financieras que determinan si una persona o empresa está obligada a declarar. El cronograma de vencimientos para presentar la declaración inicia en mayo con las personas jurídicas, es decir, las empresas legalmente constituidas, mientras que las personas naturales deberán hacerlo entre los meses de agosto y octubre.Las primeras en cumplir con esta obligación tributaria son las personas jurídicas, quienes deben presentar su declaración entre el 12 y el 23 de mayo, según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, estas organizaciones están obligadas a realizar un segundo pago del impuesto en julio, entre los días 9 y 22, correspondiente al saldo pendiente.En el caso de las personas naturales, el plazo para presentar la declaración de renta se extenderá desde agosto hasta octubre. Las fechas exactas están determinadas por los dos últimos dígitos del NIT de cada contribuyente, lo cual organiza el calendario para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal.JULIÁN CAMILO SANDOVALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Junior y Fortaleza le dieron apertura, este viernes 16 de mayo, a la jornada 19 de la Liga BetPlay I-2025. El estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla recibió el duelo entre los 'tiburones' y los 'amix', que llegaron con presentes distintos. Los 'curramberos' con la finalidad de volver al triunfo, y los bogotanos', con la consigna de 'arañar' puntos. Al final, fue un 2-1 para los dirigidos por César Farías que llegaron a 34 puntos en la tabla de posiciones.El partido se inclinó de entrada para los dueños de casa con la posesión de balón, teniendo en esa función a Bryan Castrillón quien de paso fue el causante de la primera jugada de peligro para el elenco barranquillero. Fue un remate potente que pasó cerca del palo derecho del guardameta del equipo bogotano, Jordan García. Minutos más tarde, al 11, Jordan Barrera mostró su destreza y envió un buen centro que encontró a Didier Moreno; éste conecto el balón de cabeza pero salió desviado. Después, los de Farías volvieron a apostarle a la media distancia y el protagonista de nuevo fue Castrillón; el tiro del '88' de los locales se fue por encima del arco de Fortaleza.Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca también lo intentaron por esta vía, sin éxito. Pero luego de varias aproximaciones, Junior encontró el gol. Jordan Barrera fue derribado en el área por Diego Ruiz y el árbitro de la contienda, Jairo Mayorga, decretó penalti para los 'curramberos'. Frente al balón se paró Carlos Bacca y lo cambió por celebración; el 1-0 se subió al marcador para Junior a los 25 minutos. El porteño sigue ampliando sus cifras goleadoras. Fortaleza intentó reaccionar en la parte final del primer tiempo y tuvo unas aproximaciones con Kevin Flórez, David Camacho y Emilio Aristizábal, pero sin causar peligro al pórtico de Santiago Mele. Para la segunda parte, los 'amix' salieron con otra intención y pronto encontraron el tanto de la igualdad. Emiliano Aristizábal aprovechó un rebote para mandar la pelota a guardar, dejando así el 1-1 en el tanteador. Todo volvía a comenzar de nuevo. El tanto de los visitantes provocó una nueva reacción de Junior, que movió su banco y envió a piernas frescas a la cancha del 'Metro'; Fortaleza también hizo lo propio. Al minuto 71, José Enamorado se equivocó en salida, el balón le quedó servido a Aristizábal y por poco vuelve a vencer a Mele, pero el balón se fu cerca del palo derecho. Hubo lamento en Fortaleza. En la siguiente acción de peligro, Junior sí supo convertir. Didier Moreno llegó como un delantero más, y luego de un centro al área de Enamorado, definió de cabeza para el 2-1 final. ¿Cuándo vuelve a jugar el Junior de Barranquilla?El próximo domingo 25 de mayo cuando visite en el Atanasio Girardot a Atlético Nacional, con horario por confirmar.
La tenencia responsable de un perro abarca el cumplimiento de normas legales diseñadas para garantizar la seguridad pública, la salubridad y el bienestar de los propios animales. Una de estas normas, frecuentemente ignorada por muchos propietarios, es la obligación de llevar a los perros con correa en los espacios públicos. No acatar estas medidas puede derivar en sanciones económicas que varían según la infracción. Pocas personas conocen que en Colombia existe una regulación que establece sanciones para quienes pasean a sus mascotas sin los elementos de sujeción adecuados. La Ley 746 de 2002, aún vigente, y el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016), determinan claramente que todos los ejemplares caninos deben estar sujetos con correa cuando se encuentren en lugares públicos o abiertos al tránsito de personas.Según la Ley 746 de 2002, todos los perros deben ir sujetos por medio de una correa adecuada al tamaño y fuerza del animal, norma que aplica para todas las razas, sin excepción. Sin embargo, para los caninos clasificados como potencialmente peligrosos, la ley es aún más exigente: además de la correa, estos ejemplares deben portar bozal y su dueño debe contar con un permiso especial que acredite el cumplimiento de ciertos requisitos, como el registro del perro en el censo municipal y la adquisición de una póliza de responsabilidad civil. ¿Qué dice la ley sobre el uso de la correa?Según lo establecido en el artículo 108-C de la Ley 746, todo perro, sin importar su raza o tamaño, debe estar sujeto con correa cuando se encuentre en espacios públicos, transporte urbano, parques o zonas comunes de propiedades horizontales. En el caso de perros clasificados como potencialmente peligrosos, además de la correa, deberán portar bozal y contar con un permiso de tenencia expedido por la alcaldía correspondiente. En caso de incumplimiento, la autoridad policial puede decomisar al animal de inmediato y aplicar las siguientes sanciones al propietario:Multa de cinco (5) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) por no portar la correa: equivale a $237.250.Multa de diez (10) SMLDV si el animal debe usar bozal y no lo lleva: equivale a $474.500Multa de quince (15) SMLDV si el animal no tiene el permiso requerido: equivale a $711.750En caso de infracción, las autoridades de policía están facultadas para decomisar al animal, quien será llevado a una perrera municipal. El dueño tendrá un plazo de diez días para recuperarlo, tras haber pagado la multa y demostrado que ahora sí cumple con los requisitos legales. Si no lo hace, el perro será declarado en estado de abandono y podría ser sometido a eutanasia, como lo establece la normativa.¿Qué razas son consideradas peligrosas en Colombia?El artículo 108-F de la Ley 746 enumera específicamente las razas que el Estado colombiano considera como potencialmente peligrosas. Esta clasificación también aplica a los cruces o híbridos de dichas razas. Entre ellas se encuentran:American Pit Bull TerrierPit Bull TerrierAmerican Staffordshire TerrierBullmastiffDóbermanDogo ArgentinoDogo de BurdeosFila BrasileiroMastín NapolitanoRottweilerPerro de Presa CanarioStaffordshire TerrierTosa JaponésAdemás, cualquier perro que haya mostrado agresividad previa hacia personas u otros animales, o que haya sido adiestrado para ataque o defensa, también entra en esta categoría, independientemente de su raza.Obligaciones adicionales para propietarios de razas peligrosasLos dueños de ejemplares potencialmente peligrosos deben inscribir a sus animales en el Censo Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos, lo cual implica:Presentar certificado de vacunación y de salud vigente.Aportar una póliza de responsabilidad civil extracontractual que cubra daños a terceros.Describir las características del perro y su función (compañía, guardia, etc.).El registro debe renovarse anualmente y cualquier cambio de propietario o de residencia debe ser notificado. Si no se cumple con estas exigencias, se aplicarán sanciones adicionales. Además, en caso de que un perro considerado peligroso ataque a otra mascota, su propietario deberá pagar por los daños y además enfrentará una multa. Si el animal reincide, será decomisado y podrá ser sacrificado mediante eutanasia, por orden de la autoridad municipal.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La plataforma de streaming de Caracol Televisión, Ditu, incluirá en su catálogo, a partir del martes 20 de mayo, los episodios de la segunda temporada de La venganza de Analía, una serie colombiana producida por CMO para Caracol TV. La historia continúa centrada en Analía Guerrero, una mujer que logró derribar a Guillermo León Mejía, su padre biológico y una figura corrupta del escenario político colombiano. La primera parte cerró con la caída de Mejía, quien fue condenado y enviado a prisión gracias a las acciones de su hija.Con la amenaza aparentemente neutralizada, Analía empieza a reconstruir su vida. Junto a Pablo de la Torre, su interés amoroso y aspirante a la presidencia, parece haber encontrado una oportunidad para vivir con tranquilidad. Sin embargo, ese equilibrio se rompe cuando Mejía logra salir de prisión en una maniobra legal que también le permite regresar a la política.Para quienes no puedan ver los episodios en su horario original o quieran revivirlos, la plataforma Ditu habilitará el acceso a los capítulos desde el martes 20 de mayo, inmediatamente después de su emisión por televisión y está disponible exclusivamente para personas que se encuentren en territorio colombiano. La aplicación de Ditu puede descargarse sin costo desde la App Store y Google Play, y no requiere registro para ver el contenido.La Venganza de Analía llegó a DituDe acuerdo con lo compartido en un comunicado de Ditu, la segunda temporada llega a resolver cabos sueltos: Mejía, padre biológico de Analía Guerrero, regresa a pantalla con una nueva estrategia y con el objetivo de retomar su carrera y, al mismo tiempo, vengarse de su hija. En medio de esta lucha, aparece Paulina Peña, una figura hasta entonces desconocida para Analía, pero importante en la trama de la segunda temporada disponible en Ditu.Peña es aliada de Mejía y tiene un pasado ligado al crimen organizado. Todo apunta a que será clave en la nueva ofensiva del antagonista, quien está decidido a no dejar ningún cabo suelto. Analía también sabe que detener a su padre nuevamente no será tarea fácil y tendrá que arriesgar mucho, incluso su propia vida, para evitar que el país caiga en manos de un político como él. El reparto principal lo integran Carolina Gómez en el rol de Analía, Marlon Moreno como Guillermo León Mejía, George Slebi como Pablo de la Torre, y Paola Turbay en el papel de la antagonista Paulina Peña. Ditu, la aplicación lanzada por Caracol Televisión el pasado 17 de febrero, permite ver contenido sin necesidad de registrarse o ejecutar algún tipo de pago; además de series como La venganza de Analía, Ditu también ofrece la señal en vivo de Noticias Caracol, telenovelas, programas informativos, y transmisiones deportivas.¿Cómo encontrar La Venganza de Analía en Ditu?Para ver La Venganza de Analía a través de la plataforma Ditu, siga estos pasos: Descargue la aplicación Ditu TV desde la tienda de aplicaciones correspondiente a su dispositivo: App Store, Play Store, Samsung TV o Smart TV.Instale la aplicación y asegúrese de contar con una conexión a internet estable. En caso de que el sistema lo solicite, conceda los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente.Una vez completada la instalación, abra la aplicación. No es necesario realizar un registro ni crear una cuenta para acceder al contenido.Si lo desea, acepte los términos y condiciones de uso de la plataforma para continuar navegando sin restricciones.En el menú principal, dele clic en el ícono de búsqueda, generalmente representado por una lupa, ingrese el nombre: 'La Venganza de Analía'. Seleccione la opción correspondiente cuando aparezca en los resultados.La segunda temporada de esta serie estará disponible en la plataforma a partir del próximo martes 20 de mayo de 2025.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Vuelta a España 2022 reabrió sus puertas este martes 30 de agosto, con una contrarreloj llena de emociones, donde Remco Evenepoel fue el ganador del día, lo que le permitió afianzarse más en el liderato de la clasificación general. Y es que, de paso, amplió sus diferencias con relación a sus principales perseguidores y también favoritos al título.Eso sí, algunos sufrieron y cayeron puestos como Enric Mas, quien le cedió el segundo puesto a Primoz Roglic. De igual manera, Jai Hindley, el vigente campeón del Giro de Italia, salió del Top 10, dándole paso a Tao Geoghegan Hart, que se metió en la pelea. Asimismo, Miguel Ángel López firmó una excelente 'crono' y sueña con el anhelado podio.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 101. Remco Evenepoel - 34h 35' 50''2. Primoz Roglic - a 2' 41''3. Enric Mas - a 3' 03''4. Carlos Rodríguez Cano - a 3' 55''5. Simon Yates - a 4' 50''6. Juan Ayuso - a 4' 53''7. Joao Almeida - a 6' 45''8. Miguel Ángel López - a 6' 50''9. Pavel Sivakov - a 7' 06''10. Tao Geoghegan Hart - a 7' 37''¿Cuándo y cómo será la etapa 11de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, los ciclistas vuelven a entrar en sintonía y ritmo. Por eso, este miércoles 30 de agosto, entre El Pozo Alimentación y Cabo de Gata, los corredores se enfrentarán a 191,2 kilómetros, sin puertos de montaña, ya que es llana. De hecho, solo habrá un esprint intermedio. Razón por la que se espera que haya una llegada masiva y se defina en un embalaje imperdible.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Para la edición 77 de la Vuelta a España, que se está llevando a cabo en el 2022, Colombia cuenta con Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Juan Sebastián Molano (UAE Emirates).
Luego de un día de descanso en la Vuelta a España 2022, este martes 30 de agosto se abrió el telón para la segunda semana de competencia. En esta oportunidad, se hizo bajo una contrarreloj, a la que Remco Evenepoel llegaba como gran favorito a la victoria y lo confirmó, 'rompiendo' los cronómetros e imponiendo un tiempo de locos.Su rendimiento fue tan óptimo y maravilloso que volvió a ampliar sus diferencias con relación a los demás corredores, defendiendo de gran manera su liderato en la clasificación general, dato para nada menor. Eso sí, aún restan algunas jornadas de montaña, las cuales serán fundamentales de cara a las aspiraciones de los favoritos al título.Capítulo aparte para Miguel Ángel López, quien firmó, de seguro, la mejor 'crono' de su carrera, finalizando en la novena posición e imponiéndose sobre varios de sus rivales directos, lo cual está alimentando la ilusión de meterse en el podio y volver a dejar en alto el nombre de Colombia. Resta camino, pero las sensaciones son buenas con 'Supermán'.Clasificación de la etapa 10 de la Vuelta a España 20221. Remco Evenepoel - 33' 18''2. Primoz Roglic - a 48''3. Remi Cavagna - a 1' 00''4. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 22''5. Pavel Sivakov - a 1' 27''6. G Lawson Craddock - a 1' 37''7. Simon Yates - a 1' 42''8. Tao Geoghegan Hart - a 1' 46''9. Miguel Ángel López - a 1' 47''10. Enric Mas - a 1' 51''¿Cuándo y cómo será la etapa 11de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, los ciclistas vuelven a entrar en sintonía y ritmo. Por eso, este miércoles 30 de agosto, entre El Pozo Alimentación y Cabo de Gata, los corredores se enfrentarán a 191,2 kilómetros, sin puertos de montaña, ya que es llana. De hecho, solo habrá un esprint intermedio. Razón por la que se espera que haya una llegada masiva y se defina en un embalaje imperdible.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Para la edición 77 de la Vuelta a España, que se está llevando a cabo en el 2022, Colombia cuenta con Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Juan Sebastián Molano (UAE Emirates).
Atrás quedó la primera semana de la Vuelta a España 2022 y también el merecido día de descanso. Ahora, es momento de regresar a la acción. Por eso, este martes 30 de agosto se abre el telón de la segunda parte de competencia, que iniciará con una contrarreloj, que promete emociones de principio a fin, debido a todo lo que está en juego.En esta ocasión, el recorrido será de 30,9 kilómetros, completamente llanos, entre Elche y Alicante. Razón por la que la velocidad y potencia serán fundamentales en este corto trayecto, en el que los favoritos serán Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) y Primoz Roglic (Jumbo Visma) para hacerse con el triunfo y sacar diferencias.Así las cosas, los invitamos a que no se pierdan ni un solo detalle de esta jornada apasionante, que ustedes podrán ver desde las 9:00 a.m. (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les ofreceremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de la competencia.También, recuerde que contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la otra opción de poder seguir la etapa 10 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 9:00 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 10 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: martes 30 de agosto.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 9:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 9:00 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Para la edición 77 de la Vuelta a España, Colombia está siendo representada por siete ciclistas: Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Luego de una jornada de descanso, la versión de este año de la Vuelta a España se reanuda con una prueba contrarreloj individual de 31.1 kilómetros desde la ciudad de Elche hasta Alicante.Y nuestro país tendrá a varios representantes en la décima y el resto de etapas de la ronda española.A continuación, le contamos los horarios de salida de los pedalistas colombianos (hora de Colombia):Juan Sebastián Molano (UAE) - 7:06 a. m. Harold Tejada (Astana) - 7:46 a. m.Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - 8:45 a. m.Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) - 8:51 a. m.Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) - 9:15 a. m.Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - 9:17 a. m.Miguel Ángel López (Astana) - 9:41 a. m.Los seguidores de este deporte, y de la calidad de la Vuelta a España 2022, podrán disfrutar la décima fracción desde las 9 a. m. por la señal HD2 de Caracol, en la página www.lavueltaporcaracol.com y en la señal principal de Caracol TV.¿Quién es el líder de la Vuelta a España 2022?Hasta el momento, el belga Remco Evenepoel es el ciclista con mejor desempeño de la edición 77 de la Vuelta a España. Específicamente, Evenepoel ocupa el primer puesto de la clasificación general con un registro de tiempo total de 34 horas, 2 minutos y 32 segundos.Entretanto, el español Enric Mas, del equipo Movistar, está en la segunda posición (a 1:12”) y el esloveno Primoz Roglic, del Jumbo Visma, completa el podio parcial (a 1:53”) de esta carrera.Por su parte, Miguel Ángel López, de la escuadra Astana, es el ciclista nacional con mejor rendimiento en la mencionada competencia, pues actualmente está en el octavo puesto con una desventaja de 5 minutos y 3 segundos respecto al líder Evenepol.¿Cuándo terminará la Vuelta España 2022?La tercera Gran Vuelta del año tendrá su jornada final el próximo 11 de septiembre, cuando el pelotón de ciclistas recorra un trayecto de 100.5 kilómetros desde Las Rozas hasta Madrid.
La etapa 9 de la Vuelta a España 2022 dejó toda clase de noticias. Louis Meintjes fue el ganador de la jornada, Remco Evenepoel defendió de gran manera su camiseta de líder, Primoz Roglic sufrió más de la cuenta y cedió terreno, y Miguel Ángel López dio el salto y entró en el top 10 de la clasificación general, ubicándose en el octavo lugar y llenando de ilusión a toda Colombia. Justamente sobre este tema habló."Considero que todavía es muy pronto para decir si quedaré en los diez primeros o no, pero lo que sí es cierto es que se va demasiado rápido y tan solo llevamos tres etapas de subida; se notó un poco el cansancio del grupo, pero bueno, lo importante es ir en progresión para aguantar las tres semanas en una muy buena regularidad", sentenció en entrevista con Diego Alberto, el enviado especial de Caracol Sports.¿Cómo quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 9?8. Miguel Ángel López - a 5' 03''20. Rigoberto Urán - a 8' 42"21. Sergio Higuita - a 9' 45''45. Santiago Buitrago - a 34' 48''51. Esteban Chaves - a 37' 45''110. Harold Tejada - a 1h 24' 56''150. Sebastián Molano - a 2h 02' 51''¿Cómo va la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 9?1. Remco Evenepoel - 34h 02' 32''2. Enric Mas - a 1' 12''3. Primoz Roglic - a 1' 53''4. Carlos Rodríguez Cano - a 2' 33''5. Juan Ayuso - a 2' 36''6. Simon Yates - a 3' 08''7. Joao Almeida - a 4' 32''8. Miguel Ángel López - a 5' 03''9. Jai Hindley - a 5' 36"10. Pavel Sivakov - 5' 39''
El ciclista belga Remco Evenepoel (Quick-Step) reforzó su liderato en la Vuelta a España tras acabar la 9ª etapa, con final en el Alto de Les Praeres (norte), por delante de sus perseguidores en la general, mientras que el triunfo parcial fue para el sudafricano Louis Meintjes (Intermarché).En un final durísimo en Les Praeres, un puerto de 3,9 km al 12,9% de media, Evenepoel fue 4º en la etapa (los tres primeros formaban parte de la fuga del día), aventajando en 34 segundos a Juan Ayuso (UAE), en 44 a Enric Mas (Movistar), en 46 a Carlos Rodríguez (Ineos) y en 52 a Primoz Roglic (Jumbo).En la clasificación general, Evenepoel afrontará la contrarreloj del martes en Alicante (30 km completamente llanos que favorece al belga) con 1:12 de ventaja sobre Mas, 1:53 sobre Roglic, 2:33 a Rodríguez y 3:36 a Ayuso, los dos veinteañeros llamados a liderar el ciclismo español en los próximos años."Teníamos el plan de dejar ir a la escapada, por lo que no habría bonificaciones en juego en caso de perder tiempo. Creo que el equipo lo ha hecho perfecto", destacó el joven belga de 22 años."No me lo esperaba"Un día más, Evenepoel se mostró encantado con vestir de rojo: "Esto es por lo que sigo luchando y sufriendo. Todo lo que superé hace dos años (tras su gravísima caída en Lombardía) me ha hecho una nueva persona. No esperaba llegar a la contrarreloj con esta ventaja. Estoy muy emocionado".Algo más de 40 km tardó en formarse la fuga del día, de una decena de corredores, entre los que destacaba Meintjes, que era el que más cerca estaba en la general, a casi ocho minutos y medio de Evenepoel.En un recorrido exigente, que tenía cuatro altos de montaña antes de llegar al explosivo final en Les Praeres, los fugados llegaron a contar con una ventaja de cinco minutos sobre el pelotón de los favoritos cuando restaban 50 km para la meta.Los fugados iniciaron el ascenso final con algo más de tres minutos de ventaja, por lo que la victoria de etapa se la iban a jugar entre ellos.Meintjes se quedó solo a falta de 2 km y la victoria no se le escapó, seguido por los italianos Samuele Battistella (Astana) a 1:01 y Edoardo Zambanini (Bahrain) a 1:14."Ha sido un día bastante duro (...) También sabía que estaba gastando más energía que muchos otros (en la fuga). No estaba seguro si todavía tendría las mejores piernas, sabía que era un puerto muy duro, así que lo mejor era hacer mi propia crono hasta el final", declaró Meintjes.Por detrás, Ayuso fue el primero en atacar a Evenepoel, pero el belga se mostró como el más fuerte de la Vuelta a España en esta primera semana y nadie pudo seguirle cuando impuso su ritmo para mantener por tercer día consecutivo el maillot rojo de líder.El lunes, el pelotón dejará el norte de España para viajar al sudeste, donde la carrera se retomará el martes con la crono de Alicante.
El sudafricano Louis Meintjes (Intermarché Wanty Gobert) logró estrenarse en una prueba grande con una exhibición en solitario que le condujo a la victoria en la novena etapa de Vuelta a España, disputada entre Villaviciosa y Les Praeres Nava, de 174,1 km, en la que el belga Remco Evenepoel (Quick Step) volvió a mostrarse superior reforzando el jersey rojo.Demostración de Meintjes por la etapa, nuevo golpe de mano de Evenepoel. El sudafricano (Pretoria, 30 años), fue el mejor de los 9 corredores que se metieron en la fuga el día, atacó en pleno ascenso a Les Praeres y por fin conoció la miel del triunfo en una de las grandes.Meintjes, tres veces octavo en el Tour de Francia, hizo una subida demoledora que acabó con todos sus rivales y le permitió disfrutar de su estreno. Llegó a la cima asturiana con un tiempo de 4h.32.39, a una media de 37,7 km/hora. Un minuto después cruzó el primer perseguidor, el italiano Samuele Battistella (Astana), a 1 minuto.En el sector de la alta jerarquía Remco Evenepoel ya marchaba solo, poderoso e implacable. El patrón de la Vuelta a España arrancó a 3 km del alto y a volar. Llegó cuarto a 1.34 minutos de Meintjes, pero endosó tiempo a todos los rivales: 34 segundos a Juan Ayuso, 44 a Enric Mas, 46 a Carlos Rodríguez y 54 a Primoz Roglic.Otro golpe de autoridad la víspera de la segunda jornada de descanso y de la crono del martes, donde Evenepoel ya puede empezar a sentenciar la Vuelta a España. En la general le sigue Mas a 1.12 minutos, Roglic a 1.53, 2.33 a Rodríguez y 2.36 a Ayuso. Tres españoles entre los 5 primeros. La juventud llega derribando la puerta.FUGA DE ENTIDAD POR LOS PUERTOS ASTURIANOSVillaviciosa, capital manzanera de España, impulsó la jornada por la comarca de la sidra, último capítulo asturiano de montaña trufado con 5 puertos, otro examen para los hombres de la general. De inicio mucha pelea por generar la fuga, pero los intentos de corredores como Richard Carapaz obligaron a intervenir a Evenepoel en primera persona para anular voluntades.El líder se quedó sin Serry por el Covid, y Roglic sin Kuss, un gregario de lujo. Por fin se formó la expedición con 9 hombres, entre ellos Battistella, excampeón mundial sub'23, Van Baarle, ganador de la Roubaix, Meintjes, octavo en el Tour, José Manuel Díaz, el excorredor del Gazprom obligado a refugiarse en el Burgos por la guerra en Ucrania y Guglielmi.El guion de la etapa lo marcó la fuga controlada en torno a los 5 minutos, la persecución con el Quick Step del líder al mando y la revolución final protagonizaba de nuevo por el líder. Por delante 5 puertos bajo el sol. Día de calor en Asturias.El grupo superó las primeras dificultades manteniendo la distancia con el pelotón. Primero el Alto del Torno (2ª, 7,6 km al 6 por ciento), con dos hombres del Alpecin, Stannard y Janssen, con el encargo de llevarse los puntos para garantizar el jersey de la montaña de su compañero australiano Jay Vine, el conquistador de las cimas de Pico Jano y Fancuaya.Dicha escena se repitió en el Mirador de Fito (1ª, 9 km al 6), en el Alto de la Llama (3ª) y La Campa (3ª), con el único escollo de Les Praeres en el horizonte.MEINTJES Y EVENEPOEL SE AGIGANTAN POR LA ETAPA Y LA ROJALes Praeres (1ª, 3,9 km al 12,9 de media con rampas del 24 se presentaba como un temible muro. En 2018 lo estrenó el británico Simon Yates, dejando un recuerdo de escenario de máxima dificultad. Había respeto por esta empinada carretera que es un paraíso para los aficionados asturianos a la bicicleta de montaña, donde el paisaje es un regalo para los ojos, por fin en día soleado y despejado.En la subida atacaron el belga Janssens y Battistella, y Meintjes no se alteró. Dejó hacer, no se cebó, pero no les dejó marchar. En las rampas más duras, el sudafricano tomó el bastón de mando, los alcanzó, les pasó somo una exhalación y ya no miró para atrás. Tremenda escapada hacia su victoria más importante, la sexta en su palmarés.Mientras, el Quick Step tiró de manual. Alaphilippe encendió el arcoiris con su maillot de campeón mundial, rompió el grupo e hizo la selección antes de dejar a su jefe Evenepoel actuar a su manera. No fue otra que castigar a Mas, Ayuso, Rodríguez y Roglic hasta obligarlos a sufrir en la persecución. Otro aviso se un líder sólido, a sus 22 años dispuesto a hacer historia.Este lunes la Vuelta a España disfrutará de la segunda jornada de descanso y se trasladará a Alicante, que será la meta de la contrarreloj que saldrá el martes de Elche para completar un recorrido de 30,9 km.
La jornada de este domingo 28 de agosto, en la Vuelta a España 2022, no era nada fácil. Y es que los diferentes puertos de montaña que había, entre ellos una llegada en alto muy fuerte, pondrían a prueba a los favoritos y todo se ordenaría, pensando en la clasificación general.Y así fue. Remco Evenepoel se destacó y amplió las diferencias, Primoz Roglic se quedó y sus aspiraciones de un cuarto título consecutivo se están complicando, y Miguel Ángel López llegó en de 13 y se metió en el Top 10 de la clasificación general, dando la pelea por el podio.Así quedaron los colombianos en la etapa 9 de la Vuelta a España 202213. Miguel Ángel López - a 2' 58''29. Rigoberto Urán - a 5' 08''46. Sergio Higuita - a 7' 38''70. Santiago Buitrago - a 10' 54''75. Esteban Chaves - a 12' 05''80. Harold Tejada - a 12' 54''155. Sebastián Molano - a 28' 05''Clasificación de la etapa 9 de la Vuelta a España 20221. Louis Meintjes - 4h 32' 39''2. Samuele Battistella - a 1' 01''3. Edoardo Zambanini - a 1' 14''4. Remco Evenepoel - a 1' 34''5. Filippo Conca - a 1' 58''6. Juan Ayuso - a 2' 08''7. Simon Guglielmi - a 2' 08''8. Enric Mas - a 2' 18''9. Carlos Rodríguez Cano - a 2' 20''10. Primoz Roglic - a 2' 26''¿Cuándo y cómo será la etapa 10 de la Vuelta a España 2022?Este lunes 29 de agosto será día de descanso; por eso, la acción regresará el próximo martes, con la etapa 9, que contará con un recorrido de 30,9 kilómetros, entre Elche y Alicante. Allí, los más de cien corredores afrontarán una contrarreloj individual, que será la segunda en este formato. Recordemos que hubo una crono por equipos en la primera fracción.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) son los ciclistas colombianos presentes en la Vuelta a España 2022 y esperan brillar.
Louis Meintjes ganó la etapa 9 de la Vuelta a España 2022, que presentó una alta montaña y final en alto, Remco Evenepoel volvió a dar un recital en los ascensos y amplió diferencias en la general, y Primoz Roglic cedió terreno. Sin embargo, la noticia para Colombia es que Miguel Ángel López se metió en el Top 10, está en la pelea y la ilusión de un podio está intacta.Eso sí, dicha alegría contrasta con lo ocurrido con hombres como Santiago Buitrago, Rigoberto Urán, Esteban Chaves y Sergio Higuita, quienes sufrieron más de la cuenta y sus opciones se están diluyendo, a falta de dos semanas para el final de la competencia. Se deberá aguardar por lo que suceda en las próximas jornadas de montaña, en busca de una victoria de etapa.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 98. Miguel Ángel López - a 5' 03''20. Rigoberto Urán - a 8' 42"21. Sergio Higuita - a 9' 45''45. Santiago Buitrago - a 34' 48''51. Esteban Chaves - a 37' 45''110. Harold Tejada - a 1h 24' 56''150. Sebastián Molano - a 2h 02' 51''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 91. Remco Evenepoel - 34h 02' 32''2. Enric Mas - a 1' 12''3. Primoz Roglic - a 1' 53''4. Carlos Rodríguez Cano - a 2' 33''5. Juan Ayuso - a 2' 36''6. Simon Yates - a 3' 08''7. Joao Almeida - a 4' 32''8. Miguel Ángel López - a 5' 03''9. Jai Hindley - a 5' 36"10. Pavel Sivakov - 5' 39''¿Cuándo y cómo será la etapa 10 de la Vuelta a España 2022?Este lunes 29 de agosto será día de descanso; por eso, la acción regresará el próximo martes, con la etapa 9, que contará con un recorrido de 30,9 kilómetros, entre Elche y Alicante. Allí, los más de cien corredores afrontarán una contrarreloj individual, que será la segunda en este formato. Recordemos que hubo una crono por equipos en la primera fracción.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) son los ciclistas colombianos presentes en la Vuelta a España 2022 y esperan brillar.
La etapa 9 de la Vuelta a España 2022 fue electrizante. Más allá de que Louis Meintjes ganó, las miradas estuvieron en el grupo de favoritos, donde Remco Evenepoel volvió a hacer de las suyas y, además de haber defendido su camiseta de líder, amplió las diferencias en la clasificación general.De igual manera, ciclistas como Tao Geoghegan Hart y Ben O'Connor sufrieron la pasaron mal, perdieron tiempo y le cedieron sus lugares en el Top 10 a Pavel Sivakov y Miguel Ángel López, lo que ilusiona a Colombia con dar el golpe en algún momento o soñar con el podio, donde la lucha será de película.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 91. Remco Evenepoel - 34h 02' 32''2. Enric Mas - a 1' 12''3. Primoz Roglic - a 1' 53''4. Carlos Rodríguez Cano - a 2' 33''5. Juan Ayuso - a 2' 36''6. Simon Yates - a 3' 08''7. Joao Almeida - a 4' 32''8. Miguel Ángel López - a 5' 03''9. Jai Hindley - a 5' 36"10. Pavel Sivakov - 5' 39''¿Cuándo y cómo será la etapa 10 de la Vuelta a España 2022?Este lunes 29 de agosto será día de descanso; por eso, la acción regresará el próximo martes, con la etapa 9, que contará con un recorrido de 30,9 kilómetros, entre Elche y Alicante. Allí, los más de cien corredores afrontarán una contrarreloj individual, que será la segunda en este formato. Recordemos que hubo una crono por equipos en la primera fracción.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) son los ciclistas colombianos presentes en la Vuelta a España 2022 y esperan brillar.