En Se Dice De Mí Julio Correal, el hombre detrás de grandes artistas como Gustavo Cerati y Aterciopelados, reveló cómo vivió la enfermedad y muerte de Cerati, y cómo estos eventos marcaron su vida y carrera.
El 26 de junio de 2022, Séptimo Día reveló detalles desconocidos de la tragedia que vivió una pareja durante sus vacaciones. Deisy Yamile Riaño, de 42 años, y Fabián Guillermo Sarmiento, de 39, alquilaron un glamping en Manta, Cundinamarca. Ambos resultaron intoxicados debido a una falla en el sistema de calefacción, lo que desencadenó la muerte de la mujer.¿Qué ocurrió?El sábado 9 de abril de 2022, la pareja inició un viaje desde Ubaté hacia el municipio de Manta, en Cundinamarca. Fabián, quien era docente de educación física, había sido contactado para participar como árbitro en un campeonato de fútbol.(Lea también: Séptimo Día: ¿Qué pasó con conductora ebria que mató a hombre en Armenia? Así buscan aumentar penas)“Estuvieron hasta las 10 de la noche. Fueron a buscar un hotel y supuestamente no había porque estaban ocupados”, afirmó Mariela Díaz, madre de Fabián.Al no encontrar hotel, decidieron alquilar un glamping a las afueras de Manta. Desde que Deisy y Fabián entraron al lugar, no se volvió a saber de ellos. Al siguiente día, una trabajadora se acercó y se encontró con la tragedia.Deisy murió en el glamping, mientras que Fabián, su novio, fue trasladado a un hospital en Bogotá, donde logró sobrevivir. No obstante, quedó con graves secuelas.Falla en el sistema de calefacciónLuego de una inspección técnica, la empresa de gas certificó a través de un comunicado a la Policía que se encontraron unas conexiones de gas en el predio que no fueron realizadas ni autorizadas por ellos.Esta falla habría ocasionado la tragedia, en la que la pareja fue víctima de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.(Lea también: Muerte en glamping de Manta: ¿en qué va el caso de la mujer que falleció por inhalación de monóxido?)Habló el dueño del glampingEn ese momento, Séptimo Día habló con Raúl Méndez, dueño del glamping, quien insistió en que la muerte de Deisy Riaño y la gravedad del estado de salud de Fabián fueron producto de un accidente.No obstante, las familias de las víctimas iniciaron una batalla jurídica para obtener justicia frente a este hecho.Imputación de cargosEl pasado 5 de agosto de 2024, es decir, 2 años y 5 meses después de lo ocurrido, la Fiscalía imputó los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas al dueño del glamping, Raúl Méndez. Pese a esto, él insiste en su inocencia.Familias claman justiciaLas familias de Deisy Riaño y Fabián Sarmiento claman justicia para que el glamping responda por los daños causados.“Que se esclarezca la muerte de ella. Que el señor responda por los daños físicos que le causó a Fabián Guillermo y por los daños emocionales que nos causó a ambos”, dijo Ana Sofía Riaño, hija de Deisy.“Yo sí le exijo a ese glamping que responda por mi hijo, porque su vida fue truncada de manera tan miserable por una mala instalación de gas”, mencionó Mariela Díaz.(Lea también: Dueño de glamping donde murió una mujer deberá responder por homicidio culposo)Fabián quedó con graves secuelasSéptimo Día visitó a Fabián, quien vive con su mamá. Aunque físicamente parece estar en buenas condiciones, su familia aseguró que enfrenta un desafío constante debido a su estado neurológico y psiquiátrico.“El médico me dijo ‘haga de cuenta que usted tiene un bebé, al cual tiene que enseñarle a escribir y a ir al baño’. Y sí, así me ha tocado con él”, aseguró Mariela, madre de Fabián.El 9 de septiembre de 2024, la clínica de La Paz entregó un informe sobre la condición actual de Fabián. “La condición del paciente es de carácter crónico e irreversible. Representa una discapacidad intelectual y mental. Su condición no tiene cura”.“Lo que más me agobia y me preocupa es que yo ya tengo 75 años y me puedo morir en cualquier momento. ¿Qué va a ser de la vida de mi hijo en esa condición?”, concluyó Mariela, en Séptimo Día sobre su búsqueda de justicia.Raúl Méndez Moreno, propietario del glamping ubicado en Manta, Cundinamarca, donde una mujer falleció por inhalación de gas en abril de 2022, aceptó su responsabilidad en las fallas que ocasionaron la tragedia, tras hacer un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación. El hombre no solo fue condenado a 3 años de prisión, también deberá pagar una multa equivalente a 24 salarios mínimos legales mensuales vigentes
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
La estación Socorro del sistema Transmilenio, ubicada en la localidad de Tunjuelito, ya opera con un nuevo vagón ampliado que permite el paso de buses biarticulados. La obra fue entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a TRANSMILENIO S.A. como parte del proyecto de ampliación de estaciones del sistema. Desde el sábado 3 de mayo de 2025, el vagón B entra en operación y restablece los servicios BH75 y HJ76.Esta entrega forma parte del grupo 4 del plan de ampliaciones en estaciones del sistema. Con esta parada, ya son cinco las estaciones entregadas durante la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. A enero de 2024, la ampliación del vagón B registraba un avance de obra del 7,03%. Actualmente, ya se encuentra en operación con una estructura de 38.40 metros, en reemplazo del vagón anterior de 24 metros.El nuevo diseño incorpora diez puertas tecnológicas (cuatro sencillas y seis dobles), operadas por el sistema BUS-ESTACIÓN (RFID). Estas puertas no pueden abrirse manualmente mientras están cerradas. Solo se activan mediante una señal del sistema o por pulsador, lo que permite un control operativo automatizado en el ingreso y salida de pasajeros.Transmilenio opera la estación Socorro con vagón ampliadoCon la apertura del nuevo vagón B, la estación Socorro ofrece los servicios BH72, CH17, BH75 y HJ76. Esto refuerza la conectividad del sector sur de Bogotá y amplía la cobertura del sistema en la troncal Caracas Sur. La estación moviliza, en promedio, a 1.700 personas por día. Esta cifra podría aumentar con el restablecimiento de las rutas suspendidas y la nueva capacidad operativa del vagón.El punto de atención se encuentra en una zona con alta demanda, al servicio de los barrios El Socorro, Marco Fidel Suárez, San Carlos, Granja de Techo y Consuelo. Su conexión directa con el Portal Usme permite integrar el flujo de pasajeros que diariamente accede desde ese portal, donde se registran cerca de 35.200 usuarios en un día corriente.La estación Socorro hace parte del grupo 4 del proyecto de ampliación de Transmilenio. Este grupo incluye ocho estaciones ubicadas en las troncales Caracas Sur, NQS y Suba. La inversión total supera los 53.500 millones de pesos entre obra e interventoría. Más de 120 personas trabajan en su ejecución.Avance de obras en las estaciones del grupo 4El grupo 4 contempla las ampliaciones de las estaciones Nariño, Olaya y Socorro sobre la troncal Caracas Sur; Ricaurte, Universidad Nacional y CAD, en la troncal NQS; y La Campiña y Puentelargo, en la troncal Suba. Al 1 de enero de 2024, el avance general de obra era de 41,24%. Para el 21 de abril de 2025, ese avance se incrementa al 85,86%.Hasta el momento, el IDU ha entregado las estaciones Nariño, CAD, Universidad Nacional, Ricaurte, Puentelargo y Socorro. Las estaciones pendientes son la ampliación de Olaya y el nuevo vagón de La Campiña. Estas también están programadas para entrar en operación durante el año 2025.Operación del nuevo vagón y servicios activosEl vagón B ampliado en la estación Socorro permite la operación de buses biarticulados, lo que mejora la frecuencia de paso y la capacidad de atención. Esto facilita el restablecimiento de rutas suspendidas y fortalece la cobertura operativa del sistema troncal.Con la integración de tecnología RFID en las puertas, el sistema de acceso automatizado optimiza los procesos de embarque y desembarque. Esta medida permite un mayor control operativo y contribuye a la eficiencia del sistema. Transmilenio continúa implementando intervenciones en infraestructura y tecnología, con el objetivo de mejorar la operación troncal. El plan de ampliación de estaciones forma parte de una estrategia para fortalecer el servicio en Bogotá.Herramientas para ubicar estaciones y rutas del sistema TransmilenioTransmilenio dispone de herramientas digitales para ubicar estaciones, planear trayectos y conocer rutas disponibles:Mapa interactivo: en el sitio web de Transmilenio sección 'Mapa del sistema'.Aplicaciones móviles: apps como Moovit, TransMi App y Google Maps permiten consultar estaciones, rutas y tiempos estimados de llegada.Estas herramientas están diseñadas para facilitar la movilidad en el sistema, especialmente durante cambios operativos por obras o ajustes de servicio. También es posible seguir los canales oficiales de Transmilenio, donde se publica información sobre cierres, rutas habilitadas, obras, cambios en la operación y servicios. Esta información está disponible en X, Instagram y el sitio web oficial.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
A pesar de tener tres goles de ventaja en el marcador, gracias a los tantos de Arda Güler en el minuto 33 y el doblete de Kylian Mbappé en el 39' y el 48', el Real Madrid sufrió hasta los últimos instantes para hacerse con la victoria (3-2) ante el Celta de Vigo. Los dirigidos por Carlo Ancelotti siguen en la lucha con el Barcelona; así quedó la tabla de posiciones de la Liga de España. El equipo gallego se repuso y los tantos de Javier Rodríguez en el 69' y de Williot Swedberg en el 76' les metieron de lleno en un partido que pudieron empatar en el 79, pero Thibaut Courtois se impuso en el mano a mano con Pablo Durán.Tabla de la Liga de España, tras victoria 3-2 del Real Madrid sobre Celta de VigoBarcelona, con 79 puntos (34 partidos)Real Madrid, con 75 puntos (34 partidos)Atlético de Madrid, con 67 puntos (34 partidos)Athletic de Bilbao, 60 puntos (33 partidos)Villarreal con 58 puntos (34 partidos)Betis, con 54 puntos (33 partidos9Celta de Vigo, 46 puntos (34 partidos)Rayo Vallecano, con 46 puntos (34 partidos)Mallorca, con 44 puntos (33 partidos)Osasuna, con 44 puntos (34 partidos)Real Sociedad, con 42 puntos (33 partidos)Valencia, con 42 puntos (34 partidos)Getafe, con 39 puntos (34 partidos)Espanyol, con 39 puntos (33 partidos)Sevilla, con 38 puntos (34 partidos)Alavés, con 35 puntos (34 partidos)Girona, con 35 puntos (33 partidos)Las Palmas, con 32 puntos (34 partidos)Leganés, con 31 puntos 834 partidos)Valladolid, con 16 puntos (34 partidos)
Liverpool visitó este domingo Stamford Bridge para enfrentar al Chelsea, en una nueva jornada de la Premier League. Como avisó en la previa del juego contra los 'blues', Arne Slot, director técnico de los 'reds', hizo modificaciones en la nómina titular y le dio la posibilidad a aquellos que no han tenido tantos minutos. Luis Díaz recibió notificación sobre este aspecto. SIGA EN VIVO el partido AQUÍ:Así las cosas, Slot determinó que Díaz Marulanda comenzará este vibrante compromiso en el banco de suplentes, en un partido que tiene horario de inicio de las 10:30 de la mañana de Colombia. La alineación titular del Liverpool para enfrentar al Chelsea; Luis Díaz es suplente:
Cristian 'Chicho' Arango sigue demostrando toda su calidad en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos. El delantero, de 30 años, fue protagonista con San Jose Earthquakes, que se impuso como local 4-1 ante Portland Timbers.San Jose se fue arriba en el marcador por intermedio de Cristian Espinoza a los 16 minutos de juego, quien repitió la dosis a los 24. Tres minutos después, apareció Arango, que definió de pierna derecha tras una asistencia de DeJuan Jones. Finalmente, Ousseni Bouda selló el 4-1 definitivo en la parte complementaria.Con su anotación, el exMillonarios suma siete goles en 11 partidos disputados en la presente temporada de la MLS.Así fue el gol de 'Chicho' Arango en la MLS
Maluma vivió este sábado una noche especial para su carrera con un multitudinario concierto en el estadio El Campín de Bogotá, en el que puso la música colombiana en el mapa y reivindicó la versatilidad que ha tenido su trayectoria.Desde las 3:00 pm, las puertas del estadio se abrieron para recibir a los seguidores de Maluma, quienes no dudaron en llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar de la atmósfera previa al concierto. La espera fue amenizada por los teloneros, jóvenes talentos de Royalty Records, el sello discográfico del propio Maluma. Juliana, SAI, Junior Zamora y Abril fueron los encargados de calentar motores y preparar al público para el gran show que estaba por venir.Cuando el reloj marcó las 8:00 p.m, el Estadio El Campín se iluminó y el sonido de los primeros acordes anunció la llegada de Maluma al escenario. En un espectáculo de más de tres horas realizado en un escenario 360, el artista oriundo de Medellín llevó a la tarima, entre otros, a los colombianos Carlos Vives, Andrés Cepeda, Golpe a Golpe, Wolfine, Pipe Bueno, Luis Alfonso, Bacilos, Felipe Peláez, Ryan Castro y DFZM y al puertorriqueño Noriel.El Pretty Boy salió al escenario como un boxeador por una pasarela en la que saludó a las personas que estaban a los costados y llegó a un lugar debajo de un escenario que parecía un ring y subió en una plataforma para empezar a cantar 'Borró cassette' al unísono con un motivado público.El concierto fue un viaje por todas las etapas y facetas de Maluma, desde sus comienzos en las calles de Medellín y su evolución hasta la celebración por volver a la capital siete años después de su último concierto ahí, "ahora cumpliendo un sueño en El Campín".Cada canción tenía su propia estética, así como cambios de vestuario de él y de las veinte bailarinas que lo acompañaron en varias canciones, cada una con su momento de protagonismo y bailes con el artista.Sueño cumplidoLos primeros invitados de la noche fueron Noriel, con quien cantó 'Cuatro babys'; Felipe Peláez y su acordionero, con quienes interpretó una emotiva versión de 'Vivo pensando en ti' que el público cerró con un grito cerrado, y la banda bogotana Bacilos, a la que acompañó con 'Mi primer millón'."Soñaba con este momento desde hace muchísimo tiempo y hoy por fin se nos dio Bogotá, muchísimas gracias. Quiero, de antemano, pedirles una disculpa porque tuvieron que pasar siete años para volver a la capital", expresó Maluma.Tras dar un emotivo discurso en el que agradeció a los bogotanos por el apoyo que le han dado desde el comienzo de su carrera, el artista cantó 'ADMV' y en las pantallas aparecieron algunos de los asistentes besándose y abrazándose.En este momento aprovechó para enviar un "mensaje para los jóvenes", pues considera que todos vivimos “en una sociedad muy difícil donde nos tenemos que comprar con el otro”. "Mi invitación es a que todos los jóvenes y los adultos que se olvidan de vivir, dejen de vivir en las redes sociales, nos estamos perdiendo de lo maravilloso que es el mundo", afirmó.Hubo una ovación de casi dos minutos por los más de 30.000 asistentes bogotanos, similar a las que suele haber en los conciertos de Taylor Swift, algo que llevó a Maluma a emocionarse hasta lagrimear.Subido a una plataforma por encima de medio Estadio El Campín, Maluma empezó a entonar las primeras palabras de 'Hawái', y miles de luces blancas de los teléfonos móviles se prendieron para iluminar al artista que sobrevoló sus cabezas mientras cantaba una versión más acústica e íntima de esa canción.Un homenaje a su trayectoriaTras una pausa, Maluma volvió al escenario acompañado de Andrés Cepeda, lo que llevó al júbilo a un público que cantó con ellos la balada ‘Tengo ganas’, cuyas frases resonaron con fuerza con el sonido del piano de fondo.Las sorpresas continuaron y llegó el turno de Carlos Vives, quien fue el artista que más tiempo duró en la tarima y con quien cantó los éxitos 'Volví a nacer', 'La bicicleta' y 'Ella es mi fiesta' en medio de los gritos de la multitud que no creía lo que estaba pasando en el estadio.El concierto siguió avanzando y salieron a la tarima Pipe Bueno y Luis Alfonso, con quienes interpretó una tanda de música popular colombiana que puso a brindar a los asistentes.Luego salieron Ryan Castro y DFZM para interpretar '+57', un tema que precedió al cierre, con broche de oro, que llegó con una emotiva versión de 'Sobrio', el éxito 'Según quien' y 'Coco loco', tras lo cual hubo un espectáculo de fuegos pirotécnicos que cerró una noche inolvidable.EFENOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co