Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Transmilenio opera nuevo vagón en estación Socorro con rutas restablecidas desde el 4 de mayo

El nuevo vagón impide la apertura manual de puertas y mejora el abordaje. Con esta entrega, el grupo 4 de ampliaciones del sistema supera el 85% de avance en obra, según el IDU.

Nuevo vagón en la estación Socorro
Con la apertura del nuevo vagón B, la estación Socorro ofrece los servicios BH72, CH17, BH75 y HJ76. -
Transmilenio

La estación Socorro delsistema Transmilenio, ubicada en la localidad de Tunjuelito, ya opera con un nuevo vagón ampliado que permite el paso de buses biarticulados. La obra fue entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a TRANSMILENIO S.A. como parte del proyecto de ampliación de estaciones del sistema. Desde el sábado 3 de mayo de 2025, el vagón B entra en operación y restablece los servicios BH75 y HJ76.

Esta entrega forma parte del grupo 4 del plan de ampliaciones en estaciones del sistema. Con esta parada, ya son cinco las estaciones entregadas durante la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. A enero de 2024, la ampliación del vagón B registraba un avance de obra del 7,03%. Actualmente, ya se encuentra en operación con una estructura de 38.40 metros, en reemplazo del vagón anterior de 24 metros.

El nuevo diseño incorpora diez puertas tecnológicas (cuatro sencillas y seis dobles), operadas por el sistema BUS-ESTACIÓN (RFID). Estas puertas no pueden abrirse manualmente mientras están cerradas. Solo se activan mediante una señal del sistema o por pulsador, lo que permite un control operativo automatizado en el ingreso y salida de pasajeros.

Estación Socorro
El vagón B ampliado en la estación Socorro permite la operación de buses biarticulados, lo que mejora la frecuencia de paso y la capacidad de atención -
Transmilenio

Transmilenio opera la estación Socorro con vagón ampliado

Con la apertura del nuevo vagón B, la estación Socorro ofrece los servicios BH72, CH17, BH75 y HJ76. Esto refuerza la conectividad del sector sur de Bogotá y amplía la cobertura del sistema en la troncal Caracas Sur. La estación moviliza, en promedio, a 1.700 personas por día. Esta cifra podría aumentar con el restablecimiento de las rutas suspendidas y la nueva capacidad operativa del vagón.

Publicidad

El punto de atención se encuentra en una zona con alta demanda, al servicio de los barrios El Socorro, Marco Fidel Suárez, San Carlos, Granja de Techo y Consuelo. Su conexión directa con el Portal Usme permite integrar el flujo de pasajeros que diariamente accede desde ese portal, donde se registran cerca de 35.200 usuarios en un día corriente.

La estación Socorro hace parte del grupo 4 del proyecto de ampliación de Transmilenio. Este grupo incluye ocho estaciones ubicadas en las troncales Caracas Sur, NQS y Suba. La inversión total supera los 53.500 millones de pesos entre obra e interventoría. Más de 120 personas trabajan en su ejecución.

Avance de obras en las estaciones del grupo 4

El grupo 4 contempla las ampliaciones de las estaciones Nariño, Olaya y Socorro sobre la troncal Caracas Sur; Ricaurte, Universidad Nacional y CAD, en la troncal NQS; y La Campiña y Puentelargo, en la troncal Suba. Al 1 de enero de 2024, el avance general de obra era de 41,24%. Para el 21 de abril de 2025, ese avance se incrementa al 85,86%.

Publicidad

Hasta el momento, el IDU ha entregado las estaciones Nariño, CAD, Universidad Nacional, Ricaurte, Puentelargo y Socorro. Las estaciones pendientes son la ampliación de Olaya y el nuevo vagón de La Campiña. Estas también están programadas para entrar en operación durante el año 2025.

Operación del nuevo vagón y servicios activos

El vagón B ampliado en la estación Socorro permite la operación de buses biarticulados, lo que mejora la frecuencia de paso y la capacidad de atención. Esto facilita el restablecimiento de rutas suspendidas y fortalece la cobertura operativa del sistema troncal.

Con la integración de tecnología RFID en las puertas, el sistema de acceso automatizado optimiza los procesos de embarque y desembarque. Esta medida permite un mayor control operativo y contribuye a la eficiencia del sistema. Transmilenio continúa implementando intervenciones en infraestructura y tecnología, con el objetivo de mejorar la operación troncal. El plan de ampliación de estaciones forma parte de una estrategia para fortalecer el servicio en Bogotá.

Estación Socorro
Transmilenio continúa implementando intervenciones en infraestructura y tecnología, con el objetivo de mejorar la operación troncal. -
Transmilenio

Herramientas para ubicar estaciones y rutas del sistema Transmilenio

Transmilenio dispone de herramientas digitales para ubicar estaciones, planear trayectos y conocer rutas disponibles:

  • Mapa interactivo: en el sitio web de Transmilenio sección 'Mapa del sistema'.
  • Aplicaciones móviles: apps como Moovit, TransMi App y Google Maps permiten consultar estaciones, rutas y tiempos estimados de llegada.

Estas herramientas están diseñadas para facilitar la movilidad en el sistema, especialmente durante cambios operativos por obras o ajustes de servicio. También es posible seguir los canales oficiales de Transmilenio, donde se publica información sobre cierres, rutas habilitadas, obras, cambios en la operación y servicios. Esta información está disponible en X, Instagram y el sitio web oficial.

Publicidad

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co