Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Panamá

Panamá

  • Más de 1.000 colombianos aparecen en escándalo de papeles de Panamá

    El consorcio de periodistas investigativos reveló, además, que 1.850 empresas de papel estuvieron involucradas.

  • Preocupación en Panamá por futuro de empleados del conglomerado Waked

    Sus empresas emplean, solo en ese país, a unas seis mil personas en cerca de 65 empresas. Piden en ese país una intervención del Ministerio Público.

  • Detienen al dueño de La Riviera y lo acusan de lavar dinero del narcotráfico

    De nacionalidad colombo-panameño, había arribado a Bogotá a hacerse unos chequeos médicos y concretar negocios.

  • Colombia y Panamá llegan a acuerdo sobre información tributaria

    "Nos complace anunciarles que hemos avanzado hacia la firma de un tratado para evitar la doble tributación" con Colombia, dijo el ministro de Economía y Hacienda de Panamá, Dulcidio De La Guardia.

  • David Cameron admitió participación en una sociedad en Panamá

    El primer ministro británico se benefició de acciones que tenía en compañía creada por su padre, pero en 2010 las vendió por 30 mil libres.

  • De La Calle reveló que tuvo sociedad en Panamá, pero dice que fue legal

    El jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con las FARC en La Habana, Humberto de la Calle, dio a conocer por medio de un comunicado que en el pasado reciente tuvo una sociedad familiar en Panamá, con el conocimiento de autoridades colombianas, a propósito del caso Panamá Papers.

  • “No hay nada que esconder”: general (r) de la FAC nombrado en Papeles de Panamá

    Ricardo Rubiano sostiene que fue accionista minoritario de un proyecto. Andrés Florez, diplomático en Washington, también dio explicaciones.

  • Escándalo fiscal en Panamá: ¿de qué se trata y por qué afecta a Colombia?

    La modalidad utilizada por los evasores es reportar una pequeña ganancia en comparación a lo que en realidad recibe. Para esto, crea empresas en otro país a donde envía la ganancia que no registra y evitar que Colombia le retenga impuestos.

  • ¿Otra predicción de Los Simpson? Episodio recuerda escándalo Papeles de Panamá

    Más de 11 millones de documentos de la firma panameña Mossack Fonseca dieron a conocer que celebridades tendrían cuentas en paraísos fiscales para ocultar las riquezas y, presuntamente, evadir impuestos.

  • Papeles de Panamá: exfuncionarios de Chávez también están mencionados

    El caso más relevante es el del capitán Adrián Velásquez, exjefe de seguridad de Miraflores y esposo de la extesorera de la Nación.