

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comercializadores de carne alertaron que Bogotá podría empezar a ver la carencia de proteína de cerdo en la ciudad a partir del jueves 5 de septiembre de 2024. Se estima que el paro camionero genera pérdidas diarias de unos 3 mil millones de pesos.
>>> Le recomendamos: ¿Cuáles son las afectaciones económicas que ha provocado el paro camionero en Colombia?
Durante la novena edición del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, Jeffrey Fajardo, presidente de Porkcolombia, explicó las afectaciones que se han generado a raíz de los bloqueos impulsados por los transportadores.
Publicidad
El directivo de Porkcolombia aseveró que el paro camionero ha retrasado la llegada de más de 2 mil animales a plantas de beneficio, además de dejarlos varados en las vías en condiciones de sed y hambre extrema.
"Hoy se sacrificó solamente el 30% de las necesidades de abastecimiento que tiene Bogotá y los municipios aledaños a la ciudad. La escasez de carne de cerdo se va a empezar a notar a partir de mañana", comentó Fajardo.
Publicidad
Según Corabastos
, la paralización de transportes ha reducido el flujo de camiones hacia Bogotá en un 30%. Esta disminución ha afectado la disponibilidad de ciertos productos esenciales en la capital y otras áreas del país:
>>> Le recomendamos: Corabastos: reducción de 56% en productos de Boyacá y Santander, y de 77% de los del Llano
#Atención Desde mañana los bogotanos comenzarán a sentir escasez de carne de cerdo en los supermercados y famas por cuenta del paro camionero. A la ciudad ingresó apenas un 30% de los animales que se necesitan diariamente, según el presidente de PorkColombia, Jeffrey Fajardo. pic.twitter.com/zFB2LjCHHm
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 4, 2024