

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al cumplirse 4 días de paro camionero en Bogotá y otras regiones de Colombia, motociclistas, taxistas y otros gremios se han unido a los bloqueos y manifestaciones contra el gobierno de Gustavo Petro como respuesta del alza en los precios del ACPM, un factor que ha generado descontento generalizado entre los sectores afectados.
>>> EN VIVO | Paro de camioneros: motociclistas realizan plan tortuga sobre av. Ciudad de Cali
El reciente paro camionero en Colombia ha tenido un impacto en la disponibilidad de alimentos en todo el país, generando alteraciones en el transporte de mercancías esenciales, lo que ha llevado a las autoridades a implementar varias medidas para abordar las dificultades surgidas.
Para enfrentar la crisis, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha tomado varias iniciativas clave:
>>> Paro de motociclistas en Bogotá: hay plan tortuga en la avenida Ciudad de Cali
Publicidad
Sin embargo, pese a las medidas tomadas por parte de Gobierno nacional, el paro ha tenido variedad de efectos en lo que respecta a la cadena de suministro. Según Corabastos, la paralización de transportes ha reducido el flujo de camiones hacia Bogotá en un 30%. Esta disminución ha afectado la disponibilidad de ciertos productos esenciales en la capital y otras áreas del país:
La escasez de productos ha provocado un aumento en los precios de los alimentos. Según datos de la Personería de Bogotá, los precios de las frutas han subido entre un 11% y un 60%, mientras que las verduras han visto incrementos de entre el 40% y el 60%.