

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, un motociclista falleció tras sufrir un accidente de tránsito que también involucró un peatón, sobre las 9:30 de la mañana de este jueves 8 de mayo. En el sector se registra alto trágico por el siniestro vial.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el accidente ocurrió en la carrera 9 con calle 127, sentido Norte-Sur. Las autoridades acordonaron la zona mientras se hace el levantamiento del cuerpo. En el punto hay unidades de Policía de Tránsito y se desplaza personal de Criminalística para evaluar lo sucedido.
"Por siniestro vial con fatalidad sobre la carrera 9 con calle 127, se registra tránsito lento en el sector. Se sugiere tomar cómo vía alterna la calle 134 al occidente", indicó Bogotá Tránsito en su cuenta de X. Por el momento se desconocen las causas del siniestro vial ni el estado de salud de la otra persona involucrada.
Publicidad
[09:28 a.m.] #AEstaHora | Por siniestro vial con fatalidad sobre la carrera 9 con calle 127, se registra tránsito lento en el sector.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 8, 2025
🟠Se sugiere tomar cómo vía alterna la calle 134 al occidente. https://t.co/Z8OooFoc1i pic.twitter.com/FOSRu95Cu4
En la noche del pasado miércoles 7 de mayo, además, un motociclista, quien al parecer conducía a alta velocidad, intentó pasar un puente en la Av. NQS con calle 45, sentido Norte - Sur, en la localidad de Teusaquillo, pero perdió el control del vehículo y chocó contra las barandas del puente. El conductor cayó sobre la carrera 30, por lo que se presentó un cierre de la vía por varias horas.
Publicidad
Asimismo, en el sur de Bogotá, una ambulancia que llevaba a una paciente de 17 años hacia la UCI del Hospital el Tunal se estrelló contra un camión, que se dirigía hacia el norte. Seis personas resultaron heridas, incluyendo la paciente que estaba siendo trasladada. También se desconocen las causas de este siniestro vial.
#OjoDeLaNoche | Una ambulancia que llevaba a una paciente de 17 años hacia la UCI del Hospital el Tunal se estrelló contra un camión. Seis personas resultaron heridas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 8, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/CDyb0jXoHp
Según la Secretaría de Movilidad, durante 2024 se registraron 565 fallecidos y más de 22 mil lesionados por siniestros viales en Bogotá. Del total, el 48 % de las víctimas fatales fueron motociclistas, involucrados en 7 de cada 10 muertes.
Durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Bogotá, se presentaron 125 muertes en siniestros viales, de los cuales 44 (39,64 %) son motociclistas, 47 son peatones (42,34 %), 14 son ciclistas (12 %(, 3 son conductores y 3 son pasajeros.
Publicidad
De acuerdo con estudios del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), la siniestralidad vial afecta, en mayor medida, a los motociclistas. Según investigaciones de la Universidad Johns Hopkins, en Bogotá el 42 % de los conductores excede los límites de velocidad, siendo los motociclistas los más propensos a ser víctimas de esta peligrosa conducta.
Por esta razón, la Alcaldía de Bogotá presentó la Estrategia de gestión de velocidad, la cual busca una movilidad segura y eficiente que contribuya con el propósito de salvar vidas y optimizar el uso de las vías en los corredores más críticos de la ciudad por muertes en siniestros viales.
Publicidad
Esta estrategia incluye resaltos parabólicos en el asfalto, los cuales buscan incidir en el comportamiento de los motociclistas en vías arteriales. Los últimos elementos de este tipo que se implementaron se encuentran en la Avenida Villavicencio, entre carreras 38 y 48.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL