Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los casos contra el general (r) Mario Montoya

El militar es acusado de tener responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales conocidas como falsos positivos ocurridas cuando estuvo al frente del Ejército.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Mario Montoya Uribe fue comandante del Ejército Nacional entre 2006 y 2008, donde se convirtió en uno de los hombres más fuertes de la política de seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Sin embargo, su nombre empezó a salir salpicado tras el escándalo de los falsos positivos de Soacha, lo que significó el fin de su carrera. 

Publicidad

En la justicia ordinaria, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia adelantaba dos procesos en su contra: una indagación preliminar por la operación Orión y otra por los falsos positivos de Soacha, pero con su sometimiento a la JEP, todo quedó en manos de la sala de definición de situaciones jurídicas de ese tribunal.

Su abogado defensor en diversas oportunidades ha manifestado que el general en retiro no aceptará responsabilidad por estos hechos.

Publicidad

Tras varios reportes judiciales en el que se cruzan bases de datos, reportes operacionales entre otros, durante la comandancia de Montoya se reportaron 6.699 muertes en combate de los cuales 2.429 casos podrían ser ejecuciones extrajudiciales.

Vea también: General (r) Mario Montoya rinde su primera versión voluntaria ante la JEP

Publicidad