-
Saúl Franco
El doctor en salud pública, alumno y amigo de Héctor Abad Gómez, ha dedicado su vida a estudiar y trabajar la relación entre la violencia y el bienestar físico y mental de los colombianos.
-
Mauricio García
El escritor y columnista, autor del libro ‘El país de las emociones tristes’, explicó por qué para él es necesaria una dosis de hipocresía para una convivencia amable y cómo relacionarse con quien piensa distinto.
-
Bernardo Stamateas
El prestigioso doctor en Psicología habló de la importancia de los sueños, la gente tóxica y la aceptación personal.
-
Padre Francisco de Roux
El presidente de la Comisión de la Verdad asegura que Colombia se “anestesió frente a la violencia” y revela qué es lo que más agradecen las víctimas cuando están frente a los victimarios.
-
Leidy Carvajal
Leidy Carvajal estudia Literatura en la Universidad del Valle y representa a aquella juventud que sueña con un país más incluyente.
-
Tal Ben-Shahar
Esta autoridad mundial en liderazgo positivo habló sobre las cualidades que deben tener los emprendedores para superar adversidades y lograr el éxito.
-
Miguel Mc Allister
El cofundador de tres de las compañías de base tecnológica más exitosas de Colombia no duda al asegurar que la tecnología es el camino para una sociedad más justa.
-
Gunter Pauli
El economista y emprendedor belga, creador del concepto de la ‘economía azul’, explica cómo debería inspirarse a los jóvenes para emprender, pero con un objetivo de bien común.
-
Jorge Orlando Melo
El escritor y periodista explica que somos un país violento desde la Conquista y analiza desde los “rituales de la protesta” hasta el fracaso de la lucha armada para tomarse el poder.
-
Michael Shifter
El presidente del Diálogo Interamericano analiza los efectos de la pandemia en el mundo; también los efectos de las divisiones políticas y lo que esto implica para las reformas que necesita la sociedad.