Luego de la muerte de Freddy Rincón, otros exfutbolistas de la Selección Colombia expresaron su tristeza y dolor en redes sociales, porque se fue un amigo.Entre los jugadores que desde horas de la noche de miércoles y de la mañana de este jueves se manifestaron, fueron Iván René Valenciano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Wilson Pérez, Luis ‘Chonto’ Herrera, Wilson Cabrera, Gildardo Gómez, Faryd Mondragón y mucho más.Los mensajes son de tristeza por parte de estos amigos que le dejó el fútbol a Freddy Rincón y con los que compartió durante muchos años en victorias y derrotas.Todos los exfutbolistas de antaño de la ‘tricolor’ aún no pueden creer y lamentan profundamente el fallecimiento del ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Rincón falleció el miércoles 13 de abril de 2022 en las horas de la noche, y de inmediato fue una noticia que impactó al mundo del fútbol y no solo en Colombia; sino en muchos países más del mundo entero.Este jueves, la prensa internacional informó de la muerte del ‘Coloso de Buenaventura’. Es evidente que el vallecaucano fue reconocido en todo el mundo.En España, Inglaterra, Argentina, México, Italia y Brasil fueron algunos de los países en los que le dedicaron espacios a la noticia del fallecimiento de Rincón.Medios como ‘Globo Esporte’, de Brasil; diario ‘Olé’, de Argentina; 'Mundo Deportivo', de España; ‘The Sun’, de Inglaterra, y muchos más, dedicaron líneas este jueves para dar la noticia, pero también para recordar la excelsa carrera del ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Horas de profunda tristeza y dolor se han vivido en nuestro país, tras el fallecimiento de Freddy Rincón. El miércoles 13 de abril quedará marcado en nuestras memorias y corazones, luego de que se confirmara esta noticia.El 'Coloso de Buenaventura' se encontraba luchando en la Clínica Imbanaco, desde el pasado lunes, tras un accidente que sufrió, al chocarse la camioneta en la que se movilizaba contra un bus del sistema de transporte, MIO, en Cali.Fueron varios días de estudios, exámenes, incertidumbre, tensión y una batalla que, infortunadamente, se perdiño. Así lo confirmó, a través de una rueda de prensa, Laureano Quintero, director médico de la clínica.Muchas han sido las reacciones. Excompañeros, amigos, familiares, clubes de fútbol, entidades de este deporte, en el que supo dejar huella, entre otros, se han pronunciado, con mensajes emotivos y dicientes.Así las cosas, el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también 'alzó la voz' y tomó medidas al respecto. En su cuenta oficial de Twitter, informó que "se decretan tres días de duelo en nuestra ciudad frente a la dolorosa muerte de Freddy Rincón.""He orientado que las Secretarías de Gobierno Seguridad y Justicia y Comunicaciones se pongan a disposición de la familia para organizar su funeral, hemos disputo del estadio Pascual Guerrer para que repose en cámara ardiente", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El exfutbolista colombiano Freddy Rincón, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos del balompié cafetero, murió este miércoles a los 55 años en la ciudad colombiana de Cali (suroeste), donde sufrió un fuerte accidente de transito días atrás.Y de inmediato, tras conocerse la fatal noticia, aparecieron cientos de mensajes de reconocimiento y admiración por Rincón entre los usuarios de redes sociales."Descanse en paz". "Vuelta alto". "Lágrimas y tristeza". "A la gloria eterna". "Magia del fútbol". Esas y otras líneas más escribieron en Twitter aficionados del balompié y que sintieron de manera profunda la partida de Rincón Valencia.
Freddy Rincón marcó historia en su carrera futbolística y dejó gratos recuerdos entre los hinchas colombianos. De igual manera, escribió episodios para el recuerdo. Uno de ellos fue cuando para el segundo semestre de 1995 fue contratado por el Real Madrid, de España, y se convirtió en el primer jugador de nuestro país en vestir la camiseta de los 'merengues'. Esas remembranzas aparecen de nuevo este miércoles cuando se conoció su fallecimiento en Cali.El otrora volante llegó cuando el entrenador era Jorge Valdano, debutó un 24 de agosto del año 1995, el Real venció 3-0 sobre Deportivo La Coruña, en la Supercopa de España y firmó los primeros 53 minutos con el siempre encopetado club.Sin embargo, para Rincón no fue para nada fácil semejante reto. En total actuó en 21 oportunidades con la camiseta del Real Madrid y no marcó un gol. Fueron momentos complicados para él, en los que incluso se confirmaron escenas de racismo y discriminación.En días pasados, el técnico colombiano Jorge Luis Pinto comentó al respecto en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que "Freddy no tuvo suerte en Real Madrid. Él me decía que cuando fue allá, eso era un caos. El técnico Valdano no lo lo pudo respaldar y decidió irse porque no veía futuro".En varias entrevistas, Freddy Rincón confesó que aprovechó dicha experiencia de solamente un año para madurar y crecer y que pese a no haber trascendido, le quedaron enseñanzas para los retos que vinieron posteriormente en el balompié de Brasil.¿En qué equipo jugó Freddy Rincón?Además del referido paso por Real Madrid; Rincón Valencia también vistió la camiseta de Nápoles en Europa. En Brasil jugó con Palmeiras, Santos, Corinthians, y Cruzeiro. En Colombia su debut lo hizo en Santa Fe y posteriormente pasó al América de Cali.
Es una de las gestas más importantes de la historia para Colombia en cuanto al fútbol se refiere, de esos goles que no se olvidan, que permanecen en el recuerdo de los aficionados que disfrutan del deporte más espectacular del mundo, por más de que los años pasen.Sucedió el 19 de junio de 1990 en el marco del Mundial de Italia y su protagonista principal fue Freddy Eusebio Rincón Valencia. Dicho día fue una sola celebración, el pueblo cafetero vibró, gozó y gritó con tamaño gol.Corría el minuto 90+2 en el mítico césped del Guiseppe Meazza, de Milán, las esperanzas de la ‘tricolor’ para avanzar a la siguiente fase de la Copa del Mundo se estaban esfumando, puesto que caía 1-0 contra la selección de Alemania Federal luego de una diana marcada por Pierre Littbarski, pero apareció toda la magia de histórico volante nacido en Buenaventura y la historia cambió, se partió en dos.Esa tarde, Rincón Valencia aprovechó un exquisito pase de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y luego definió a placer, por entre las piernas del arquero ‘teutón’, Bodo Illgner. La pelota al fondo de la red, euforia total en la cancha, y de paso, la clasificación de Colombia por primera vez a los octavos de final de un Mundial. Esa Copa del Mundo la terminó ganando Alemania. Fue un empate que supo a victoria.Sin duda, es uno de esos goles que hace parte de la mejor historia del país, de los más celebrados, de los que más euforia causó en toda la nación. Por ese gol Freddy Rincón quedó para la historia, como una gran leyenda del fútbol colombiano y hoy se recuerda más que nunca, luego de su fallecimiento en la ciudad de Cali por las consecuencias que trajo un accidente de tránsito, sucedido el pasado lunes 11 de abril de 2022.¿En qué año se retiró Freddy Rincón del fútbol profesional?Freddy Rincón le puso punto final a su carrera en el año 2004 y posteriormente fue entrenador de equipos en Brasil como Sao José y Sao Bento. Igualmente, fue asistente de Jorge Luis Pinto en Millonarios, en el año 2019.
"Con gran tristeza nos despedimos de un gran ídolo. Nuestro capitán en el primer título mundial, Freddy Rincón", así fue el sentido mensaje que escribió en sus redes sociales Corinthians, club en el que 'el Coloso' de Buenaventura mostró todo su talento con el balón y dejó gratos recuerdos.Según los registros, el volante colombiano jugó en dos épocas en el 'Timao', de la siguiente manera: entre 1997 y 2000 participó en 151 partidos y anotó 37 goles.Ya en su segunda era, Rincón Valencia en el año 2004, solamente estuvo en siete compromisos y marcó dos anotaciones. En Corinthians, el hombre natural de Buenaventura construyó una imagen de profesional a carta cabal, entregado por la causa.Freddy Eusebio falleció este miércoles en la ciudad de Cali, luego de haber sufrido un accidente automovilístico. Los fanáticos amantes del fútbol esperaban su recuperación, pero lastimosamente no se llevó a cabo.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>El conjunto brasileño expresó que Freddy "siempre vivirá en nuestros corazones".
El miércoles 13 de abril quedará marcado en nuestras memorias y corazones como una de las fechas más tristes, luego de que se confirmara la muerte de Freddy Rincón, quien había sufrido un accidente de tránsito el pasado lunes, al chocarse la camioneta en la que se movilizaba contra un bus del sistema de transporte, MIO, en Cali.Los doctores de la Clínica Imbanaco hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero no fue posible y, en las últimas horas, se confirmó la mala noticia. Por eso, las reacciones no se han hecho esperar. Varios excompañeros, clubes internacionales, equipos del fútbol colombiano y demás, se han pronunciado al respecto, enviando mensajes.En esta ocasión, el turno fue para la Federación Colombiana de Fútbol, quien "lamentó profundamente el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón Valencia, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados, en este difícil momento.""Rincón hizo parte de nuestra Selección Colombia en las Copas Mundiales de la FIFA Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Así como de las CONMEBOL Copas América Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995. Además hizo parte de Independiente Santa y América de Cali en Colombia. Así como de varios clubes en Brasil e Italia, incluso fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid de España", añadieron en el comunicado.Por último, dejaron claro que "ésta se constituye en una gran perdida para sus familiares y amigos, y asimismo es una lamentable partida para nuestro deporte, donde lo extrañaremos y recordaremos con gran cariño, aprecio, respeto y admiración. Enviamos fuerza y apoyo a sus familiares esperando que puedan soportar esta triste y dolorosa pérdida."¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Después de conocerse el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón en la ciudad de Cali; en 'Noticias Caracol' se tuvo un contacto con el exfutbolista Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien fue compañero del vallecaucano en la Selección Colombia que participó en el Mundial de Italia 1990."Freddy se comportó como un amigo, un gran hermano, una leyenda del futbol descanse en paz en la gloria del señor. Un líder natural, un hombre con un espíritu retador y rebelde. Eso le permitió estar con vida hasta ahora, todo lo entregó y ahora no fue la excepción", dijo Fajardo inicialmente en charla con Marina Granziera, periodista de 'Gol Caracol'.¿Cómo toma la partida de Freddy Rincón?"Lamentamos la partida de ese gran amigo, buscamos siempre todos la felicidad de estar juntos en Selección Colombia. Lastimosamente no va a estar más, esperamos que su ascenso al cielo sea por el camino más fastuoso posible".Hoy más que nunca se puede recrear lo que pasó después del gol de Rincón frente a Alemania en Italia 90..."El gol frente Alemania fue una explosión total, sabíamos que representaba el paso a la siguiente fase. El país lo necesitaba, porque había una 'narcoguerra'. Entramos al camerino felices, esa anotación fue un triunfo para Colombia".
La noticia que los amantes del fútbol no querían, finalmente ocurrió. Este miércoles se dio la confirmación del fallecimiento de una gloria del balompié colombiano: Freddy Rincón, a sus 55 años.‘El Coloso’ de Buenaventura había sufrido el pasado 11 de abril un accidente de tránsito en la ciudad de Cali y desde su ingreso a la Clínica Imbanaco su estado de salud fue crítico y con pronóstico reservado.Tras conocerse su fallecimiento, clubes del fútbol colombiano han manifestado su sentir, entre ellos Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Santa Fe.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>Entre los jugadores colombianos de los que enviaron mensajes se destacan René Higuita, Iván René Valenciano y Jorge Bolaño.">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>">April 14, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Hablar de Freddy Rincón, es hacer alusión a uno de los mejores jugadores colombianos de la historia. Y es que sus virtudes y cualidades en la cancha eran únicos, sorprendiendo a propios y extraños. No en vano, fue un baluarte de la Selección y se ganó la oportunidad de vestir las camisetas de grandes equipos en el mundo.Institución en la que estuvo, dejó su huella, confirmando que era, es y será uno de los más 'grandes'. Basta con recordar los números que firmó a lo largo de su carrera, pero, en especial, el cariño que, día a día, le expresa la gente, que lo recuerda con admiración, reconociéndole todo su profesionalismo, entrega y humildad.¿Cuáles son las estadísticas de Freddy Rincón, a lo largo de su carrera?Atlético Buenaventura (1983 - 1985)Partidos: 77Goles: 18Independiente Santa Fe (1986 - 1989)Partidos: 127Goles: 29América de Cali (1990 - 1993)Partidos: 190Goles: 53Palmeiras (primer ciclo en 1994; segundo ciclo en 1996)Partidos: 75Goles: 21Nápoles (1994 - 1995)Partidos: 38Goles: 7Real Madrid (1995 - 1996)Partidos: 27Goles: 0Corinthians (primer ciclo en 1997-2000; segundo ciclo en 2004)Partidos: 158Goles: 11Santos (2000 - 2001)Partidos: 39Goles: 6Cruzeiro (2001)Partidos: 21Goles: 1Selección Colombia (1990 - 2001)Partidos: 84Goles: 17Fuente de los datos: Carlos Forero.Pero no solo esas impresionantes estadísticas demuestran su 'grandeza'. Haber disputado tres Mundiales (Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998), misma cantidad de Eliminatorias y también tres Copas América (Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995) son una muestra más.¿No les parece suficiente? Hizo parte del Equipo Ideal de América (1993 y 1999), Tercer Mejor Jugador de América (1993), fue incluido en el Paseo de la Fama de Corinthians y recibió un reconocimiento como jugador insignia del América de Cali, distinciones de un jugador de élite.¿En qué año se retiró Freddy Rincón del fútbol profesional?Le puso punto final a su carrera en el año 2004 y posteriormente fue entrenador de equipos en la tercera división de Brasil. Igualmente, fue asistente de Jorge Luis Pinto en Millonarios, en el 2019.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los mejores futbolistas de la historia de la Selección Colombia. Jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98 y marcó una historia gracias a sus condiciones de atleta completo.Como Rincón Valencia no ha salido otro jugador, nadie se le acercó en cuanto a características físicas y cualidades futbolísticas. Y es que el nacido en Buenaventura marcó una época, fue un volante de ida y vuelta, con técnica, velocidad, potencia y llegada al área rival para marcar goles.Fue parte de gestas gloriosas de nuestro seleccionado colombiano, como el 1-1 frente a Alemania en Italia 1990. También fue figura en el 0-5 sobre Argentina, en el estadio Monumental, y se convirtió en estandarte de los procesos que lideraron Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.Después del Mundial de fútbol de 1998, no apareció un futbolista que si quiera le calzara un guayo a Freddy Rincón vistiendo la camiseta amarilla de nuestro país. Ni siquiera tuvimos alguien cercano al mediocampista en los tiempos más significativos de la era de José Pékerman, en las nóminas de los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.A Harold Lozano, por ejemplo, lo perfilaron siempre como el sucesor de Freddy; pero aunque fue un buen jugador, no alcanzó esa dimensión. Ya después en otras selecciones tuvimos jugadores de otro corte, de un estilo diferente, sin tanta dinámica, ni el ida y vuelta del nacido en Buenaventura.En conclusión, nadie pudo emular al gran Freddy Eusebio, ídolo de muchos que jugaba bien en todos los partidos, con suficiencia, con ímpetu, personalidad y carácter porque siempre se puso cara a cara con los mejores del fútbol sudamericano y también del mundo entero.Pero la historia de Rincón, del 'Coloso de Buenaventura', de la 'Espiga', apodos que le acuñaron narradores del pasado, también se escribió cuando surgió en Santa Fe y sorprendió en los estadios del país; después con América de Cali y a nivel internaciones mostrando su fútbol en Italia y Brasil, en donde dejó huella especialmente en Palmeiras y Corinthians.Hoy se nos fue un GRANDE en todo el sentido de la palabra. Yo, como muchos en el país, me siento triste, golpeado y de luto. Freddy Rincón y los buenos recuerdos serán imborrables y quedarán para la historia de nuestro fútbol, de nuestro deporte. Paz en su tumba.
Santa Fe venció 2-1 a Junior en un partido en el que remontaron el marcador, ya que comenzaron perdiendo con el equipo barranquillero. En este duelo el experimentado Hugo Rodallega fue protagonista por el gol del empate 1-1 parcial en El Campín, pero también por un susto que causó tras su anotación.El vallecaucano, luego de marcar el gol de la igualdad se tomó el pecho durante algunos instantes y le avisó al cuerpo médico de los ‘cardenales’. A pesar de eso siguió jugando sin problema.Sin embargo esto causó resonancia en el fútbol colombiano y muchos querían saber qué le pasó y si se encontraba bien de salud a pesar de ese momento de angustia sintiendo los latidos del corazón muy rápido.Hugo Rodallega y lo que sintió en el corazón tras su gol en Santa Fe vs JuniorEn la zona mixta tras el partido, el delantero de los ‘leones’ atendió a Gol Caracol y allí al preguntarle por lo sucedido dio detalles y señaló que igual estarán pendientes de este tema de salud.“Me preocupé porque nunca me había sucedido algo así, sentí que se me aceleraron las pulsaciones, el corazón me empezó a latir un poco más fuerte”, confesó de entrada Hugo Rodallega.Eso sí, el delantero de Independiente Santa Fe se mostró tranquilo y mencionó que “afortunadamente no fue nada grave, eso creemos, todo está bien. Aunque el lunes vamos a hacer un chequeo pero por el momento todo normal”.De esa manera hay calma por lo sucedido con Hugo Rodallega y se esperarán los resultados de los exámenes médicos que le harán en las próximas horas, para descartar temas cardiacos.Hugo Rodallega y su temporada con Santa FeEl delantero de 39 años se ha consolidado como la figura del equipo bogotano y a pesar de su edad se muestra con buen estado físico y marcando diferencia en la cancha. Sus números en la actual Liga BetPlay 2025-I son admirables, con 10 goles (cuatro de ellos de penalti), y una asistencia, en los 17 partidos que ha disputado este semestre, siendo uno de los artilleros del fútbol colombiano.Además, su liderazgo se ha sentido en el plantel y de esa manera decidió analizar el duro partido que lograron remontar este sábado contra Junior, en El Campín."Esto ya se había planificado, nosotros independientemente de quién venía de la nómina de ellos era importante superar a Junior, que fue un gran rival. Un plan de juego, en el primer tiempo lo pusimos en práctica, dominamos bastante y tuvimos llegadas, lamentablemente no concretamos para más tranquilidad. Lo bueno es que cuando el equipo recibió el gol, que nos tomó por sorpresa, tuvimos la mentalidad de darle vuelta y corrimos con suerte con el regreso de Omar", declaró también Hugo Rodallega.
La fecha 18 de la Liga BetPlay 2025-I tuvo mucha acción este sábado 10 de mayo con tres partidos que dejaron goles y emociones en el fútbol colombiano, aunque siendo Santa Fe vs Junior el duelo que más atraía a los aficionados del balompié local.A primera hora jugaron los dos equipos jóvenes de Antioquia, dejando un triunfo 2-0 de Águilas Doradas sobre Envigado en el estadio Polideportivo Sur, con dos equipos que están lejos de puestos de clasificación.Después hubo otro clásico, esta vez entre bogotanos, con Fortaleza mostrando superioridad y goleando 4-0 a La Equidad, que sigue cosechando una mala campaña este primer semestre del año.Pero en horas de la noche El Campín recibió a hinchas de Santa Fe y Junior y los equipos no defraudaron, en especial en el segundo tiempo donde llegaron los goles.Primero pegó Fabián Ángel para los barranquilleros, pero Hugo Rodallega y Ómar Fernández remontaron el compromiso para los ‘cardenales’ y así sumar tres puntos contra un equipo alterno de los ‘tiburones’.Este domingo muchas miradas estarán puestas en los partidos de importantes clubes de Colombia como Atlético Nacional, Millonarios y Deportivo Cali.Tabla de posiciones de Liga BetPlay 2025-I:RankClubPJGEPGFGCDGPts1América189632512+13332Atlético Nacional179533215+17323Millonarios179442313+10314Junior188732113+8315Tolima178632516+9306Santa Fe188642517+8307Medellín17782178+9298Once Caldas168261918+1269Pasto177551716+12610Deportivo Cali175931412+22411Bucaramanga18657181802312Alianza176561418-42313Deportivo Pereira175751819-12214Fortaleza185581422-82015Envigado1853101526-111816Llaneros1752101622-61717Boyacá Chicó183871026-161718Águilas Doradas182971317-41519La Equidad1824121228-161020Unión Magdalena170891325La fecha 18 se completará entre domingo y martes con los siguientes partidos:Domingo 11 de mayoAlianza FC vs Cali4:00 p.m.Atlético Nacional vs Llaneros6:00 p.m.Once Caldas vs Millonarios8:20 p.m.Martes 13 de mayoPereira vs Pasto7:30 p.m.
Independiente Santa Fe reaccionó en el segundo tiempo del partido contra Junior, remontó y consiguió el triunfo 2-1 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, que contó con una buena asistencia de los hinchas ‘cardenales’, pero también de algunos barranquilleros.Los goles de los capitalinos fueron de Hugo Rodallega y Ómar Fernández, mientras que para los ‘tiburones’ había anotado Fabián Ángel.En el estadio El Campín se dio un primer tiempo muy reñido y sin muchas opciones ofensivas para ambos equipos, pero eso sí, con Santa Fe teniendo la posesión y buscando quebrar la defensa del Junior.Sin embargo, las anotaciones no llegaron y al final se fueron al descanso con un pálido empate 0-0.Pero para el segundo tiempo el panorama cambió, las emociones llegaron y de paso los goles que hicieron vibrar en este duelo de la Liga BetPlay 2025-I.Con algunas variantes en ambos equipos, al minuto 59 se abrió el marcador, con un golazo del mediocampista Fabián Ángel, quien tomó un remate potente para vencer a Andrés Mosquera Marmolejo, dejando fríos a los hinchas de Santa Fe.Pero los dirigidos por el uruguayo Jorge Bava se pusieron las pilas, reaccionaron rápidamente y así llegó la igualdad, al minuto 67, luego de una mano en el área tras un disparo de Harold Santiago Mosquera.Hugo Rodallega tomó la pelota, mostró su jerarquía y experiencia y de esa manera todo se igualó 1-1 parcialmente en El Campín.Ese fue un ‘balde con agua fría’ para el Junior y el que aprovechó fue Santa Fe, con otro de los que entró en la segunda parte, Ómar Fernández, quien recibió un magistral pase de Alexis Zapata, para al minuto 75 rematar de primera ante la salida de Jefferson Martínez y poner el 2-1 a favor. Golazo.Con este resultado Santa Fe llegó a 30 puntos y está en el sexto puesto de la tabla de posiciones. Por su lado el Junior se quedó con 31 unidades y ubicado en la cuarta casilla de la Liga BetPlay 2025-I.Ficha técnica de Santa Fe vs Junior, por la Liga BetPlay 2025-I:AlineacionesSanta Fe: Andrés Mosquera Marmolejo; Jhon Meléndez, Iván Scarpeta, Víctor Moreno, Cristian Mafla; Jhojan Torres, Ewil Murillo, Daniel Torres, Alexis Zapata; Yeicar Perlaza y Hugo Rodallega.DT: Jorge Bava (Uruguay)Junior: Jefferson Martínez; Yeferson Moreno, José Cuenú, Howell Mena, Carlos Cantillo; Yani Quintero, Fabián Ángel; José Enamorado, Déiber Caicedo, Jordan Barrera y Steven Rodríguez.DT: César Farías (Venezuela)Estadio: Nemesio Camacho El Campín (Bogotá)Árbitro: Diego RuizGoles: Fabián Ángel (Junior) – Hugo Rodallega y Ómar Fernández (Santa Fe)
El Minnesota United goleó este sábado 4-1 al Inter Miami, que suma su cuarta derrota en cinco partidos pese al tanto de Lionel Messi.El Inter parecía haber recuperado sensaciones tras golear también por 4-1 al New York Red Bulls la semana pasada, días después de caer eliminado de la Copa de Campeones de la Concacaf ante Vancouver.Pero ante el Minnesota United, segundo en el Oeste, volvieron a asomar síntomas de crisis.El Inter dominó la posesión (67 a 33), tuvo más ocasiones de gol (10 a 8) y pases (723 a 293), pero acusó la ausencia del delantero uruguayo Luis Suárez, que fue baja por migraña.Pese a la mayor posesión del Inter, fueron los locales que dieron el primer aviso, con un tanto de Tani Oluwaseyi en el minuto 11, anulado por fuera de juego.Minnesota sí logró adelantarse en el 32 con un gol quirúrgico del sudafricano Bongokuhle Hlongwane desde el vértice del área pequeña tras recibir la asistencia del panameño Carlos Harvey.Justo antes del descanso, en el 45+2, amplió su ventaja a 2-0 con un gol de cabeza de Anthony Markanich. El tanto llegó tras un saque de banda al área de Michael Boxall que cabeceó el argentino Nicolás Romero en una asistencia para Markanich.El Inter salió muy enchufado al segundo tiempo y en seguida llegó la recompensa, con un gol de Lionel Messi en el 48 que acortaba el marcador a 2-1. Messi marcó asistido por Jordi Alba, una de las parejas más letales de la historia del fútbol.Fue el quinto gol de la temporada para Messi, un disparo cruzado desde la izquierda del punto de penalti y rodeado de defensores rivales.Pero el brillo del Inter fue solo un espejismo. Lejos de encontrar el empate, encajaron el 3-1 en el minuto 68, cuando el argentino Marcelo Weigandt, remató de cabeza a su propia meta un córner del Minnesota, dejando vendido a su compatriota Óscar Ustari.Dos minutos después, con el Inter derrumbado, el Minnesota dio la estocada final a Messi y los suyos con el 4-1.Fue obra de Robin Lod, con un magnífico disparo desde fuera del área tras una asistencia de Tani Oluwaseyi, en una jugada que había nacido en los pies de Romero.El Inter suma 21 puntos y es cuarto en el Este con 6 victorias, 3 empates y 2 derrotas.
En el fútbol argentino se presentó una escalofriante lesión de Stefano Callegari, defensor de Nueva Chicago, en el partido contra Gimnasia Jujuy, este sábado, que ya es tendencia en redes sociales por la gravedad de la fractura sufrida por el zaguero.Ya en los minutos finales de ese compromiso se dio la dura entrada de Jeremías Perales contra su rival, causándole una fractura de tobillo que lo dejó tendido en la cancha.Eso sí, Stefano Callegari y a pesar del dolor y la impresión que le causó la lesión, intentó levantarse con su otra pierna y reclamarle al jugador que le entró de dura manera y le causó el daño.Por supuesto Jermías Perales vio la tarjeta roja por esta acción y también fue encarado por los compañeros de Callegari, quienes se mostraron enojados, preocupados y hasta sorprendidos por la lesión de gravedad, muchos de ellos llevándose las manos a la cabeza y pidiendo la asistencia médica.La lesión de Stefano Callegari en Nueva ChicagoEl defensor fue retirado en ambulancia y aunque no se confirmó la lesión aún, se prevee que sea una fractura de tibia y peroné.“El Departamento Médico del Club, a cargo del Dr. Andrés Greco, informa que el grado de la lesión sufrida por Stefano Callegari se sabrá una vez realizados los estudios pertinentes”, informó el club argentino a través de sus redes sociales, acompañado de una imagen de su jugador en muletas y con la pierna vendada.Acá el video de la dura lesión de Stefano Callegari, en Gimnasia Jujuy vs Nueva Chicago (imágenes sensibles):
Este viernes 9 de mayo habrá buenos partidos en ligas como la de Alemania y también en Italia. Mientras que la Selección Colombia femenina Sub-17 volverá a tener una nueva salida en el Sudamericano de la categoría, lo podrá ver EN VIVO por Gol Caracol HD2, Ditu y en www.golcaracol.com. Además, hay acción en la Liga BetPlay I-2025. Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY viernes 9 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, viernes 9 de mayo del 2025:EquiposHora/CanalVfL Wolfsburg VS. Hoffenheim1:30 p.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumAC Milan vs. Bologna1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumUD Las Palmas vs. Rayo Vallecano2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Brasil vs. Ecuador4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSPORTS+ PlusUruguay vs. Perú4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Deportes Tolima vs. Unión Magdalena6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaChile vs. Argentina7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Colombia vs. Paraguay7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.comBucaramanga vs. Medellín8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El entrenador del Girona, Míchel Sánchez, ha sido hospitalizado por un problema de salud y se encuentra en observación médica por precaución, según ha informado el club catalán este viernes.En un comunicado publicado en la red social X, el Girona ha explicado que Míchel evoluciona "favorablemente", que está recibiendo la atención adecuada y que no podrá dirigir el equipo en el encuentro de este sábado contra el Villarreal, en Montilivi.La entidad desea su recuperación "en los próximos días" y agradece la comprensión y el respeto por la privacidad del técnico madrileño en estos momentos.El Girona ha informado, además, que el segundo entrenador, Salva Fúnez, comparecerá este viernes en la rueda de prensa previa al encuentro contra el Villarreal.Míchel ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que explica que estará unos días ingresado en observación por un "contratiempo de salud", pero que está "bien" y que "desde ya" cuenta los días para "seguir peleando en lo que queda de temporada"."Estoy seguro de que este grupo, pese a mi ausencia, lo dará todo, como siempre, para que nuestra gente pueda sentirse orgullosa del club y de los valores que representa", ha añadido el técnico rojiblanco.El entrenador del Girona ha agradecido el trato y la profesionalidad de los médicos, así como las muestras de cariño y los mensajes de la "familia gironina" y de todas las personas que se han preocupado por él. Míchel ha finalizado su mensaje con un "nos vemos pronto" y un "amunt, Girona".Cuando quedan cuatro jornadas para que finalice LaLiga española, el equipo catalán ocupa la decimoquinta posición con un margen de seis puntos con respecto a las posiciones de descenso.
Nairo Quintana corre su cuarto Giro de Italia. Después de haberse coronado campeón en 2014, subcampeón en 2017 y finalizar 19 en el 2024, dice presente en la edición del 2025, pero con otras sensaciones. Y es que, consciente de su nivel y del que muestran sus rivales, llega a la 'corsa rosa' con otros objetivos y así lo dio a conocer en la previa de la primera grande de la temporada."Un Giro de Italia para disfrutar, rodar y pasármela bien. Somos cuatro latinos en el equipo y esperamos hacer disfrutar a nuestros fanáticos y seguidores", afirmó en entrevista con el periodista de Caracol Sports, Mauricio Molano, quien es el enviado especial a territorio europeo. Pero no fue lo único de lo que habló, ya que fue claro al referirse a quién será el líder del Movistar Team."Apoyaremos a Einer Rubio y también tengo mis responsabilidades dentro del equipo. Tengo que ayudar, guiar y llevar al líder. Además, el objetivo también es luchar por victorias de etapas, en las que se pueda, por supuesto", añadió Nairo Quintana, quien comparte escuadra con Orluis Aular, Jon Barrenetxea, Jefferson Cepeda, Davide Formolo, Lorenzo Milesi, Einer Rubio y Albert Torres.Ahora, lograr lo que tienen en mente, no será nada fácil, teniendo en cuenta los rivales de 'peso' que hay en carretera. Primož Roglič (Red Bull - BORA - hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG), Mikel Landa (Soudal Quick-Step), Pello Bilbao (Bahrain - Victorious), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y Simon Yates (Team Visma Lease a Bike) son tan solo algunos de ellos."Hay que ir viendo los movimientos y, de acuerdo a nuestras capacidades, plantearemos una estrategia y la desarrollaremos. En este momento será difícil, pero haciendo un buen plan buscaremos estar en el top 5 y luego, de mi parte, disputar etapas", expresó Nairo Quintana en dicha charla. Por último, reveló que se encuentra bien en la parte física y tiene con qué luchar en la montaña."Va a ser una carrera rápida; el nivel es bueno, con gran participación, entonces será complicado, con varios ataques y será uno de los Giros, históricamente, más rápidos. Estamos bien físicamente y seguro con el apoyo de los colombianos, la alegría será mejor", sentenció 'el Cóndor', quien buscará su cuarta victoria de etapa en una 'corsa rosa', tras sus dos en 2014 y la otra en el 2017.
El entrenador español del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, anunció este viernes que abandonará a la conclusión de la presente temporada el club alemán, con el que ganó el doblete local la pasada campaña (Bundesliga y Copa de Alemania)."El club y yo hemos decidido que van a ser los últimos dos partidos como entrenador", dijo Alonso en la rueda de prensa previa al partido de la 33º y penúltima fecha de la Bundesliga, en la que su equipo se medirá al Borussia Dortmund.Alonso, que habló en inglés porque esa lengua le permitió ser más claro y emotivo, precisó que la entidad alemana y él mismo trataron esta semana la cuestión de su futuro en el club, y apuntó que la decisión de terminar en el banquillo del Bayer Leverkusen llegó "en el buen momento"."Ahora hay claridad para disfrutar hasta el último momento", afirmó el técnico español, que negó fuera tiempo de hablar sobre su futuro, al que los rumores vinculan desde hace meses con el Real Madrid."La claridad es buena para todos", sostuvo Alonso, quien reivindicó que ya "no hay tiempo para dudas"."Tenemos que disfrutar y jugar lo mejor que podamos el domingo, la despedida, esperemos que con buenas sensaciones", apuntó, al aludir al partido de la Bundesliga que enfrentará como locales a sus pupilos el domingo contra el Borussia Dortmund, quinto de la tabla liguera alemana.La presente edición de la Bundesliga la ganó matemáticamente ya el pasado fin de semana el Bayern Múnich, con 76 puntos, ocho más que los que actualmente cuenta el Bayer Leverkusen, segundo clasificado.
En la Copa Libertadores 2025, Atlético Nacional se repuso del golpe contra Bahía y superó 3-1 a Internacional. Los 'verdolagas' hicieron un buen partido, buscaron el triunfo y además dejaron impresionados a los brasileños con la jugada del primer gol. A los 39 minutos, los dirigidos por Javier Gandolfi se pusieron en ventaja con anotación de Kevin Viveros. La acción fue elogiada por la cuenta de la Copa Libertadores en Portugués. "Hermoso intercambio de pases y golazo en CONMEBOL", se lee en la cuenta oficial. Según lo mostrado en el video, Nacional realizó 10 pases consecutivos antes de que Viveros de definiera con un potente zurdazo.
Nairo Quintana regresó al World Tour con el objetivo de escribir nuevas páginas doradas en el ciclismo. Sin embargo, está muy lejos de su mejor versión o, al menos, de una que le permita pelear por una victoria de etapa. Ahora, 'el Cóndor' no baja los brazos y sueña en grande en el Giro de Italia 2025 y así lo dio a conocer en la previa de la primera jornada, revelando qué está en forma."Va a ser una carrera rápida; el nivel es bueno, con gran participación, entonces será complicado, con varios ataques y será uno de los Giros, históricamente, más rápidos. Estamos bien físicamente y seguro con el apoyo de los colombianos, la alegría será mejor", afirmó el 'escarabajo', quien buscará su cuarto triunfo de facción de etapa en una 'corsa rosa', tras sus dos en 2014 y otra en 2017.Ahora, no fue el único que habló con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial a la competencia. Einer Rubio también pasó por los micrófonos y no ocultó su alegría por ser elegido por el Movistar Team. "Feliz de estar en el Giro de Italia, nuevamente, por un año más. Sabemos lo difícil que es esta carrera y ya lo vivimos en otras ocasiones", dijo de entrada el ciclista."Venimos con toda la energía; nos hemos preparado bien y esperamos que las cosas se nos den, salga bien y hacer una bonita carrera. Yo seré el líder, contando con el apoyo de Nairo Quintana y los demás compañeros. Trajimos un equipo para todos los terrenos. Vamos a ver cómo se comporta la carrera y cómo se coloca y que las piernas respondan de la mejor manera", añadió.No será fácil luchar por la clasificación general, teniendo en cuenta los rivales que están. Primož Roglič (Red Bull BORA hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG), Mikel Landa (Soudal Quick Step), Pello Bilbao (Bahrain - Victorious), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers), Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Simon Yates (Team Visma Lease a Bike) son algunos de los favoritos al título."Son corredores de un alto nivel, fuertes y, por eso, los debemos tener en la mira. Buscamos llegar en las mejores condiciones posibles; hicimos un buen trabajo y esperamos estar al nivel de cada uno de ellos. Eso sí, mi fortaleza es la montaña, donde esperamos estar fuertes en las etapas determinantes. Esperemos qué pasa en la tercera semana, que siempre es la más dura", sentenció.
El Cruz Azul del entrenador uruguayo Vicente Sánchez derrotó este jueves por 2-3 al León, que jugó sin el mundialista colombiano James Rodríguez, en los cuartos de finales del Clausura del fútbol mexicano.Andrés Montaño, dos veces, y el uruguayo Ignacio Rivero, convirtieron por Cruz Azul, en tanto Sebastián Santos e Iván Moreno descontaron por los locales.Aun sin James, suspendido, el León empezó mejor, pero los Azules emparejaron el partido hasta que en el minuto 14 Rivero anotó de zurda a pase de Angel Sepúlveda, que segundos antes perdió un duelo con el guardameta Oscar Jiménez.El cuadro de casa tardó en acomodarse y en el 19 recibió un segundo golpe, con un elegante gol de zurda de Montaño, a pase de Rodolfo Rotondi en un contragolpe.Cruz Azul se echó atrás en espera de que, en su afán de atacar, el León dejara espacios; sin embargo en el 29 el guardameta colombiano Kevin Mier salió a bloquear un ataque de Andrés Guardado y dejó libre la meta, lo que aprovechó Sebastián Santos para el 2-1.En el 40 el colombiano Steven Mendoza se escapó y quedó sólo delante de Mier, quien enmendó su error en la jugada del gol y detuvo a su compatriota.Los visitantes insistieron en el ataque y en el 41 aumentó la diferencia con un gol de zurda de Montaño, con asistencia de Carlos Rodríguez.León salió a la segunda parte con líneas adelantadas y en el 46 se acercó 2-3 por intermedio de Moreno, letal con el disparo de pierna derecha a pase de Mendoza.Cuando mejor estaba León, el defensa argentino Adonis Frías fue expulsado y dejó a los celestes con un hombre menos en la cancha.Los esmeraldas se plantaron bien atrás, detuvieron el ataque de Cruz Azul y les alcanzó para terminar mejor y crear amenazas en el arco rival.Un rato antes el guardameta Nahuel Guzmán celebró a lo grande su partido 500 con los Tigres UANL, que empataron sin goles en el estadio del Necaxa con protagonismo del argentino.El Necaxa del entrenador argentino Nicolás Larcamón dejó ir numerosas oportunidades de gol, por falta de contundencia o porque apareció el portero rival en el momento oportuno.La fase de cuartos de finales comenzó ayer cuando el campeón América empató sin goles en el estadio del Pachuca y el Monterrey, que jugó sin el español Sergio Ramos, derrotó por 3-2 al Toluca.En los duelos de vuelta, el sábado Toluca recibirá a Monterrey y América al Pachuca, y el domingo jugarán Cruz Azul-León y Tigres UANL-Necaxa.Los cuatro equipos ganadores de serie se clasificarán a las semifinales. En caso de empate lo harán los mejores clasificados en la fase regular: Toluca, América, Cruz Azul o Tigres UANL.
Brandon Rivera está corriendo el Giro de Italia por primera vez. Recordemos que solo estuvo dos veces en grandes vueltas y ambas fueron en la Vuelta a España, ya que el Tour de Francia nunca lo ha disputado. En su primera ronda ibérica, que fue en 2020, abandonó, mientras que en el 2024, finalizó en el puesto 95 de la clasificación general. Por eso, en esta 'corsa rosa', espera brillar."Feliz de poder estar en el Giro de Italia. Contento porque hay buenas sensaciones para el inicio de esta competencia, que es una carrera bastante especial", expresó en entrevista con el periodista de Caracol Sports y enviado especial a territorio europeo, Mauricio Molano. Pero no fue lo único y dejó claro por qué este Giro es especial, haciendo referencia a su amistad con Egan Bernal."Es la primera gran vuelta que hago con Egan Bernal, entonces es especial. Además, tenemos un equipo que puede buscar victorias de etapa y estamos intentándolo en la clasificación general, así que hay un poco de todo y tenemos con qué pelear", añadió el nacido en Zipaquirá, que tiene una victoria en la Vuelta a Austria del 2024 y otra en la Vuelta a Colombia de la temporada 2019."La verdad es que con Egan somos muy amigos y los entrenamientos no se hacen para nada pesados con él porque siempre sacamos un chiste, hablamos de la vida y demás cosas. Hemos hecho una buena preparación para llegar en óptimas condiciones a la carrera", contó Brandon Rivera, haciendo referencia a la manera como se entrenaron para este primer reto con INEOS en el 2025."A Egan Bernal lo veo tranquilo, con ganas de dar lo mejor, siempre nos preparamos para eso y tiene una mentalidad ganadora, que eso es lo importante. Ahora, respecto a mi rol, es venir a ayudar, que todo esté cubierto y después veremos qué pasa. Tenemos varios corredores para disputar etapas", sentenció en dicha charla, enviando un mensaje a sus rivales para lo que se avecina.
Egan Bernal ya sabe lo que es coronarse campeón del Giro de Italia. Dicha gesta la consiguió en la edición del 2021, cuando se impuso sobre Damiano Caruso y Simon Yates, quienes finalizaron de segundo y tercero, respectivamente. Desde entonces, no decía presente en la 'corsa rosa'; de hecho, había sido su única participación en esa grande del ciclismo, pero eso cambió.Para el 2025, fue elegido por el INEOS Grenadiers, junto a Thymen Arensman, Jonathan Castroviejo, Lucas Hamilton, Brandon Smith Rivera, Kim Alexander Heiduk, Joshua Tarling y Ben Turner. Por eso, en entrevista con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial a territorio europeo, el 'joven maravilla' no ocultó su emoción por estar en dicha competencia."Muy contento de estar en la salida del Giro de Italia y con ganas de que inicie para disfrutar de esta carrera. El Giro de Italia siempre es especial, una carrera linda y esperemos hacerlo de la mejor forma. Tenemos un equipo bastante fuerte, con el que podemos luchar por la clasificación general, etapas, la crono, en fin, entonces haremos lo mejor posible", afirmó, de entrada, el 'escarabajo'.Ahora, Egan Bernal se lleva las miradas por otra razón. Teniendo en cuenta que fue campeón nacional de ruta y contrarreloj, porta un uniforme diferente, con otros colores y que no han pasado desapercibidos. Prueba de ello es que, en el marco de la etapa 1 del Giro de Italia, Egan Bernal contó la historia detrás de este diseño que ha gustado y así se lo han hecho saber en redes sociales."Es un reconocimiento a la historia del ciclismo colombiano. El Giro es una carrera especial, así que quería tener una camiseta linda, especial y con un diseño diferente. La idea es hacer referencia a esos primeros ciclistas que vinieron a Europa, nos abrieron la oportunidad y nos dieron a conocer", contó el nacido en Zipaquirá, mostrándose orgulloso por todo lo que hicieron en aquella época."Cada uno de ellos fueron los encargados de que surgiera esta pasión por el ciclismo y que uno ame este deporte con locura, entonces es una manera de hacer referencia a la historia de Colombia y lo que consiguieron en ese entonces", sentenció Egan Bernal, dejando claro que es una motivación extra para luchar por el anhelado título y regalarle esa emoción a millones de personas.
En Liverpool ya tienen la tranquilidad de haber ganado la Premier League y ya solo está a la espera de la entrega del trofeo y la celebración. Por eso, su mirada está puesta sobre lo que será la próxima temporada y la prioridad tiene que ver con el armado de la plantilla. Es en ese apartado es en donde aparece el colombiano Luis Díaz, quien todavía no tiene claro su futuro. El nacido en Barracas ganó por primera vez la Liga de Inglaterra con los 'reds' y su aporte en ofensiva fue importante en momentos cruciales de la campaña. Dicho esto, sus intenciones son renovar, pero con un salario mucho mayor, ya que ahora mismo gana poco respecto a otros jugadores, incluso algunos que son suplentes o tiene menos minutos que él en cancha. Por otro lado, Díaz Marulanda también ha hecho parte de los rumores del mercado y su nombre ha siso relacionado con el Barcelona, Milán y algunos equipos árabes. El panorama se inclina a favor para los de medio oriente, puesto que los 'catalanes' tienen problemas con el 'fair play' financiero y Milán no está seguro de poner en la mesa 75 millones de euros. La escuadra árabe que tiene en mira su fichaje es Al Hilal, uno de los más grandes y ricos de dicho país. Hasta hace poco tuvo a Neymar en sus filas y recientemente el entrenador Jorge Jesus, bicampeón de Copa Libertadores con Flamengo, rescindió su contrato. Con toda esa confusión en el camino, la prensa inglesa reveló que los 'reds' tiene en sus planes hacer una reunión para dejar todo claro con el guajiro. "Informes provenientes de Arabia Saudita esta semana indicaron que el Al-Hilal también está interesado en Luis Díaz. El Liverpool se reunirá con el colombiano y sus representantes al final de la temporada para discutir planes de futuro, ya que Díaz está a punto de cumplir los dos últimos años de su contrato actual", contó 'Liverpool Echo'. Por ende, habrá que esperar dicho encuentro para conocer de una vez por todas si 'Lucho' sigue brillando en Anfield o empacará maleta hacia un nuevo destino. El interrogante es: ¿Díaz seguirá en Liverpool o cambiará de camiseta para 2025?