Freddy Rincón sufrió un accidente de tránsito en la mañana de este lunes, en la ciudad de Cali, chocando contra un bus de transporte público.En Noticias Caracol informaron que hay cuatro personas heridas, entre ellas el exjugador de la Selección Colombia.Además, mencionaron que Rincón fue trasladado a un centro médico para recibir asistencia por las heridas que sufrió, que no serían graves.Para finalizar, en la nota de Noticias Caracol informaron que en las próximas horas la policía entregará detalles de las causas del accidente en la ciudad de Cali.
Huracán rescindió en "buenos términos" el contrato del delantero colombiano Sebastián Rincón, hijo de Freddy Rincón, que arribó en julio y había firmado un vínculo hasta diciembre de 2022."En las últimas horas, la Comisión Directiva de Huracán acordó con Sebastián Rincón su rescisión de contrato. En buenos términos, se decidió poner fin al vínculo que el futbolista tenía con la Institución hasta diciembre de 2022", sostuvo el Globo a través de su sitio web."Agradecemos la predisposición del jugador, que solo pidió cobrar hasta el último día trabajado", detalló el club.El atacante de 27 años, que llegó proveniente del también argentino Aldosivi, afirmó a través de sus redes sociales que está "muy triste" por haber dejado el equipo porteño y que le gustaría volver en el futuro.Rincón nunca logró afianzarse como titular en Huracán, que finalizó octavo en la última Liga argentina, fuera de la zona de clasificación para las copas internacionales.
Freddy Rincón, uno de los grandes futbolistas que ha tenido Colombia, está de celebración, este sábado, todo por su cumpleaños número 55.Y es que el exfutbolista es reconocido mundialmente y la FIFA se reportó en redes sociales y lo felicitó.“¡Feliz cumpleaños, Freddy Rincón! Nuestro regalo: tu gol a Alemania, en el Mundial de Italia 1990”, escribió la cuenta oficial del máximo ente del fútbol.Cabe recordar que el ‘coloso de Buenaventura’ anotó con la Selección Colombia frente a los alemanes, en el certamen orbital de 1990, para lograr el empate 1-1, en el estadio Giuseppe Meazza, en la última fecha de la fase de grupos.
Luis Amaranto Perea camina en la cuerda floja con el Junior y no precisamente por la derrota 1-0 frente al Nacional, el pasado domingo, en juego correspondiente a la fecha 12 de la liga.El equipo barranquillero tiene una nómina de lujo pero sigue sin convencer en el juego, por lo que las críticas arrecian y muchos quieren que el antioqueño abandone el cargo.Carlos Bacca y su polémico trino de Nacional vs. Junior: "Todos tenemos derecho a opinar y eso hice"Cabe recordar que Perea, quien ya había dirigido a Leones F.C., en la segunda división, asumió la dirección técnica del Junior tras la salida de Julio Comesaña y en diciembre del año pasado lo ratificaron.Así como el exdefensor de Medellín, Boca Juniors y Atlético de Madrid, ha habido otros exjugadores que, tras colgar los guayos, probaron suerte en los banquillos y no lograron consolidarse. Acá, un repaso.Mario Alberto Yepes:El excapitán de la Selección Colombia dirigió al Deportivo Cali entre 2016 y 2017, pero no alcanzó a estar el año en el banquillo de los 'azucareros', pues abandonó el cargo tras los malos resultados.En la actualidad, Yepes se desempeña como director deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).¡Aprenda, 'Juanito' Moreno!: el mensaje especial de Gianluigi Buffon al arquero de MillonariosJorge Bermúdez'El Patrón' Bermúdez colgó los guayos en 2007 con la camiseta del Quindío y de inmediato comenzó su carrera como entrenador. Empezó en el desaparecido Depor Jamundí, de la Primera B, y luego pasó por Pasto, América de Cali y Defensa y Justicia (Argentina), su último equipo.Bermúdez hace parte del consejo de fútbol de Boca Juniors, junto a Juan Román Riquelme y otros exjugadores, y también participa como comentarios de una importante cadena de deportes.Jorge Luis Pinto y sus verdades en Costa Rica: "con Keylor Navas casi no hablaba"Gerardo BedoyaSe retiró en 2015 de las canchas tras ascender a la primera división con el Cúcuta Deportivo. El año siguiente empezó como entrenador en las divisiones menores de Santa Fe y a principios de 2019 fue nombrado en el primer equipo, luego de la salida de Guillermo Sanguinetti.Bedoya fue despedido debido a los malos resultados del equipo, y en su lugar llegó el argentino Patricio Camps, exayudante de José Néstor Pékerman en la Selección Colombia. En la actualidad, ‘El General’ se dedica a cuestiones particulares y participa en radio.Boca Juniors llamó "racista" a periodista que se quejó por tantos colombianos en clásico con RiverFreddy RincónRincón tuvo varias experiencias como entrenador y todas en Brasil. Dirigió a Iraty Sport Club (2006), Sao Bento (2007), Sao José (2009), divisiones menores de Corinthians (2009) y Flamengo de Guarulhos (2011).En 2010, fue asistenta técnico de Vanderlei Luxemburgo, en Atlético Mineiro, y en 2019, de Jorge Luis Pinto, en Millonarios, su último paso por los banquillos técnicos.Carlos Bacca y sus confesiones: la Selección Colombia, en la mira; y las ofertas de China y CatarCarlos 'El Pibe' Valderrama'El Pibe' pasó sin pena ni gloria por el Junior, en 2007. El hecho que más se recuerda de su pasó por el cuadro ‘tiburón fue cuando, en un partido frente al América, le sacó un billete de 50 mil pesos al árbitro Óscar Julián Ruiz, quien había sancionado un penalti a favor de los escarlatas.
Freddy Rincón ‘se despachó’, volvió a referirse a James Rodríguez y fiel a su estilo, sin guardarse nada, dio su opinión sobre el cucuteño.¡James Rodríguez, el mejor gol del mes de enero! Y eso que le dio con la 'mocha'“Acá se formó una polémica de James conmigo, yo soy claro en mis conceptos, yo no me quedo como dicen los brasileños ‘encima del muro’ a decir las cosas. A mí James me parece un buen jugador, pero le falta más sacrificio, una serie de cosas para llamarlo crack. La gente tiene sus conceptos, el mío es ese”, afirmó de entrada en una charla con ‘Pulso Sports’, de Perú.Además, en la misma charla, en la que fue el invitado de lujo, el ‘Coloso de Buenaventura’ recordó cuando Rodríguez Rubio no lo puso entre los históricos de la Selección Colombia.“Yo no tengo nada que conversar con él, no lo conozco, no soy amigo de él. Él tiene su concepto, a el le hicieron una pregunta cuando llamó a un influenciador, que me parece medio sin pies y cabeza, pero cada quien hace con su vida lo que quiere, una pregunta de cuál era el mejor jugador de Colombia en la historia, dijo que él, hasta ahí yo el ego de cada uno lo respeto y no tengo nada que decir, si el se cree el mejor futbolista de todos los tiempos se le respeta”, agregó.En Galatasaray tienen ‘entre ceja y ceja’ a Yairo Moreno: lo buscan para ser el lateral izquierdoPero el momento que causó molestia a Freddy Rincón fue cuando lo puso “por debajo” de otros futbolistas que marcaron historia en la ‘tricolor’.“Le dijeron que cuáles eran los mejores en Colombia de la historia y después fue lo que me hizo pensar que era para dejarme a mí por debajo, cuando le preguntaron por Freddy Rincón dijo que “está por debajo de nosotros”. El concepto fue pesado y me preguntaron y yo dije que James ni sabe dónde está parado, se formó la polémica, porque aquí James se ha vuelto intocable, porque o sino todo el mundo se viene encima”, finalizó.
Sebastián Rincón comenzará una nueva aventura en el fútbol de Argentina y será con la camiseta de Sarmiento y horas después, le llegó un mensaje lleno de amor y confianza.Falcao García, como un hincha más en su cumpleaños: “Vamos los Millos, gracias amigos, un abrazo”Su padre, Freddy Rincón, se reportó en redes sociales para desearle lo mejor en su nuevo destino en el fútbol internacional.“Suerte y que Dios te bendiga llave”, publicó ‘El Coloso de Buenaventura’ en su cuenta de Instagram, acompañado de una foto de su hijo firmando el contrato con el club Sarmiento.A Gerard Piqué le puede salir caro el 'vainazo' al Real Madrid: todo por los árbitrosDe inmediato Sebastián Rincón vio ese emotivo apoyo de su padre y le respondió: “Gracias, pá”.Esta será la tercera experiencia en el fútbol argentino para Sebastián, quien ya militó en Tigre y Aldosivi. Además, en el balompié internacional también ha estado en Portland Timbers (Estados Unidos) y Vitoria Guimaraes (Portugal).
Después de días de incertidumbre, angustia y vicisitudes; Sebastián Rincón ve la luz al final del túnel tras haber firmado su salida de Vitoria Guimaraes. El equipo portugués lo tuvo sin la posibilidad de jugar o llegar a un acuerdo con otro equipo, desde el mes de marzo del año pasado.El colombiano, de 27 años, llegó al cuadro portugués en 2017. Pero allí solo jugó ocho encuentros y marcó un gol. Tras su poca participación, volvió al fútbol argentino para vestir los colores de Aldosivi (ya había tenido un buen paso por Tigre) y retornó al nivel que se le conoció antes de su paso al Viejo Continente.Fredy Guarín: “Ya hablé con Falcao para que venga a Millonarios, es un sueño de los dos”Sin embargo, llegó la pandemia del coronavirus. El fútbol paró y a Sebastián Rincón se le venció el préstamo. “Me puse a buscar opciones para seguir activo, pero el momento económico de los clubes y el hecho de que Victoria no aceptó hacerse cargo de una parte de mi sueldo en una nueva cesión, me tuvo parado por diez meses”, le confesó a GolCaracol.com.¿Qué ha sido de la vida de Sebastián Rincón?“Esta pandemia afectó mucho a todo el mundo. En mi caso, que estaba teniendo una buena temporada con Aldosivi, me complicó de manera especial. Quería seguir mejorando mis actuaciones y llegar a un gran momento. Pero bueno, ya estamos en la recta final para la culminación del contrato con Vitoria. Ya firmé el acuerdo, lo autentiqué, se lo di a mi representante y es cuestión de días”.¿Tiene propuestas?“Hubo conversaciones con equipos de Colombia, pero nada concreto. También de Argentina, a donde me gustaría volver porque es una liga que ya conozco y a donde llegaría a hacer una pretemporada que estoy necesitando en estos momentos. Sin embargo, no me gusta hablar hasta que no sea algo seguro. Pero yo sé y necesito volver a estar en el radar”.¿Cómo se ha preparado durante estos meses?“Estoy en Cali y formamos un grupo de jugadores como ‘Coco’ Perea, José ‘Trencito’ Valencia, Cristian Higuita, Kevin Balanta, Johan Arango Félix Micolta, Jefferson Cuero, y entre otros; que están en mi misma posición. Es un grupo competitivo que te motiva y te ayuda a entrar de la mejor manera en cualquier club”.¿Cuál fue el momento más duro en este tiempo?“Uno siempre está acostumbrado a jugar y a estar haciendo una pretemporada por estas fechas. Pero yo intento siempre ser positivo, seguir trabajando para cuando me toqué llegar a un club, poder estar bien preparado. Siento que son experiencias que me trajo aprendizajes. Pude volver a compartir con mi familia y pasar fechas especiales; algo que antes no podía hacer”.¿Qué le ha dicho Freddy, su papá?“Siempre palabras de apoyo, él y la familia. Que tengo que seguir trabajando. No bajar los brazos porque en cualquier momento me puede llegar una oportunidad. Me dice que el fútbol a uno le puede cambiar la vida en seis meses”.¿Se sintió menospreciado por Vitoria Guimaraes?“Siento que Vitoria no me dio las oportunidades que pensé que me iba a dar. Pienso que no me valoraron. Es un club grande de Portugal, donde no esperan a nadie. Por ahí pude dar muchísimo más de lo que di, pero no me dieron la posibilidad y así es el fútbol”.“Luis Muriel es uno de los jugadores más completos, hasta en la definición se parece a Ronaldo”
El delantero colombiano Brayan Riascos se ha convertido en una de las sensaciones del arranque de la Liga de Portugal con su equipo, el Nacional de Funchal, con un balance de dos goles y una asistencia en tres partidos en los que ha exhibido su potencia en el terreno de juego y su olfato de cara a portería.En una entrevista con la Agencia EFE, Riascos, de 26 años y natural de Buenaventura, desveló que es un gran seguidor del Real Madrid y que se fija, especialmente, en los pasos de Cristiano Ronaldo, jugador que, precisamente, se formó en el Nacional de Funchal y con el que pudo conversar en la primavera pasada cuando el capitán de Portugal entrenaba en las instalaciones del club insular.Falcao García destacó la 'garra' de la Selección Colombia contra Chile: "Fuimos un equipo valiente"Reconoce que son muchos los sacrificios que ha tenido que realizar su familia para que él haya podido ser futbolista profesional, tras pasar por las ligas de Colombia, Guatemala, Brasil y, desde 2018, en Portugal.¿Cómo fueron sus inicios en el mundo del fútbol?"Mi trayectoria hasta llegar hasta aquí no fue fácil, tuve que salir de mi casa con 12 años y fui para Guatemala, aunque no me gustó el fútbol de allí y regresé a Colombia.Desde los 8 años ya jugaba al fútbol. En mi familia nos gusta a todos, a mi mamá también le gusta. Y con la ayuda de mi familia, el sacrificio que hicieron por mí valió mucho la pena. Mis padres tuvieron que trabajar mucho más y yo también con 13 años buscaba la forma de ganar dinero para no estar siempre molestando a mis padres con dinero y esas cosas. Además, Neiro, un amigo, fue una persona que me ayudó mucho, confió en mí, me entrenó".¿Cómo fueron surgiendo las oportunidades?"Ya en Colombia surgió la oportunidad, a través de Freddy Rincón (exjugador del Real Madrid y Nápoles), de ir a Brasil para jugar en el Corinthians y luego comenzó mi trayectoria en Portugal como cedido al Trofense, posteriormente regresé a Brasil, luego fui a Colombia y ahora ya en definitivo en Portugal".Freddy Rincón, un gran conocedor del fútbol brasileño."Es muy amigo de mi ex representante. Él fue a ver un entrenamiento del equipo en el que estaba, el Pascual Medina (Colombia), y le gustó mi forma de jugar. Y me dijo que me daría la oportunidad de jugar en el Corinthians y acepté a la primera de cambio".¿Cómo fue la etapa en Corinthians?"Muy buena experiencia, muy bonita, gané madurez. En este equipo entrené con el actual seleccionador de Brasil, Tite, y con futbolistas como Arana, Paolo Guerrero, con todos los jugadores de la plantilla principal, aunque militaba en el filial. Con el que más hablo es con Malcom, que ahora está en el Zenit (tras formarse en el Corinthians y pasar por el Barcelona). Me llamaba cuando estaba en Francia o en Barcelona".Es un gran seguidor del fútbol español."Más adelante me gustaría tener la oportunidad de jugar en España o Inglaterra. El fútbol español es más tranquilo, uno de los mejores campeonatos del mundo. Por mi forma de jugar me defino más con Inglaterra. Me gusta el Real Madrid, soy hincha del Real Madrid. Por mis condiciones, soy un jugador fuerte, rápido y con gol".Este año pudo conocer a su ídolo en Funchal, Cristiano Ronaldo."Cuando vino a la isla, fue una emoción grande. Conocer a Cristiano en persona es increíble y más la persona que es él. Me dio mucha motivación".¿Cómo es el Nacional, un recién ascendido que va sexto en la Liga lusa?."Subimos a primera y estamos demostrando que somos un equipo fuerte, que nos gusta la bola y no cambiamos la forma de jugar. Contento porque las cosas están saliendo bien, como yo quiero, estoy ayudando al equipo, con goles y asistencias.Somos una familia. El fútbol portugués es más físico, intenso, es muy difícil tener espacios. En Portugal los equipos saben tener el balón y jugar bien. El fútbol portugués ha crecido mucho. Hay muchos jugadores que han salido para equipos grandes".¿El sueño de vestir la camiseta de Colombia?."Todavía no he ido, sigo con la fe de que algún día voy a estar ahí con la selección. Lo que me toca es hacer mi trabajo, hacer goles y haciendo las cosas de la mejor forma, las oportunidades van a aparecer. Aún no he tenido contacto con Carlos Queiroz (seleccionador de Colombia). Tal vez tenga alguna referencia mía".Reinaldo Rueda y su análisis tras el 2-2 con Colombia: "Se pecó en exceso de confianza"
Freddy Rincón no fue ajeno a los mensajes de apoyo para la Selección Colombia, que comienza su camino en la Eliminatoria sudamericana.David Ospina, a la distancia: “Iniciamos nuestro camino para conquistar la clasificación a Catar”“A ganar Colombia, buena suerte muchachos”, escribió el exmediocampista vallecaucano en sus redes sociales.Además, Freddy Rincón acompañó su mensaje de una foto llena de mucho talento, acompañado de Andrés Escobar y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, en sus épocas como futbolistas de la Selección.Salomón Rondón: “Se acabó la espera Venezuela, es la primera batalla rumbo a Catar 2022”Cabe recordar que el partido entre Colombia y Venezuela por la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas será este viernes, desde las 6:30 p.m., en el estadio Metropolitano y que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Este lunes, en entrevista concedida al programa 'Deporte sin Tapujos', de la ciudad de Cali, el histórico Freddy Rincón aceptó referirse tras un par de interrogantes relacionados con algunas declaraciones de James Rodríguez, jugador del Real Madrid, quien aseguró que es el mejor jugador de la historia del fútbol colombiano."Ese muchacho que hable lo que él quiera, más cuando hoy nadie habla cosas buenas de él, yo sé lo que hice en el fútbol. Si eso le llena el ego, pues que lo haga (decir que es el mejor de la historia del balompié colombiano)", indicó inicialmente Rincón.Gullit: "Me encantó cuando pisaron en el suelo a Neymar, en la final de la Champions""Yo no quiero dar una entrevista hablando de lo que dijo James, porque después van a decir que yo estoy resentido. Yo ya transcurrí; James no sabe en qué mundo está. La cabeza mía hoy es otra", agregó el otrora volante de la Selección Colombia, Santa Fe, América, Nápoles, Real Madrid, Palmeiras y Corinthians, entre otros.Una joya del fútbol colombiano que podría ir a River PlateDurante la semana pasada, la polémica se armó con los dichos de James, en una extensa charla con el conferencista mexicano Daniel Habif. Rodríguez Rubio comentó que "Rincón había veces que tiraba cosas (en su contra)".Por otra parte, el exfutbolista opinó brevemente de la declaración del volante cucuteño y sus razones para no quedarse en el Bayern Múnich, por el clima."Para mí esas son entrevistas armadas, montadas, yo no creo que un jugador en todos sus sentidos diga una cosas de esas La única cabeza a la que le cabe dar una declaración que no se adaptó en Múnich por el frío, es a él", finalizó.
James Rodríguez siempre genera interés y atención. Su nombre y apellido es motivo de diferentes opiniones, máxime cuando no pasa por su mejor momento deportivo, como viene sucediendo en la última temporada por no haber tenido oportunidades de jugar con Real Madrid, con Zinedine Zidane de técnico.Duván Zapata sigue sonando en Juventus y también se habla de InterEn nuestro país hace unos meses, por ejemplo, Freddy Rincón aseguró que le hubiera gustado tener todas las opciones de actuar que ha tenido James en el equipo 'merengue'. Y en medio de su última entrevista, el sábado con el conferencista mexicano Daniel Habif, el número '10' de la Selección Colombia se refirió a las críticas que abundan en su contra.Todo se dio cuando Habif leyó una serie de comentarios y elogios de exjugadores históricos de nuestro país; James fue cortante, interrumpió y aseguró que "Freddy Rincón hay veces en las que tira cosas. Esos elogios que me lees son de por ahí de 2012. Cuando uno gana cosas, siempre hay críticas, cosas buenas y cosas malas".James Rodríguez: "Con Daniela Ospina tengo una relación espectacular, es super buena gente""Yo no escucho, ni leo nada. Pero si tengo gente cercana que me cuenta lo que dicen, pero eso que dicen que llena más de fuerza para trabajar. Mi abuela dicen que lo importante es que hablen de uno, bien o mal, pero que hablen", agregó Rodríguez Rubio, quien se mostró optimista de cara a lo que le pueda deparar el futuro.
Nacido en Buenaventura, Valle del Cauca, y con una brillante carrera deportiva, Freddy Rincón es uno de los legendarios futbolistas que ha dejado Colombia en toda su historia y que este viernes llegó a los 54 años.Rincón jugó en clubes como Santa Fe, América, Nápoles, Real Madrid, Palmeiras y Corinthian, entre otros, y defendió internacionalmente la camiseta del seleccionado colombiano en Copas América y en los mundiales de 1990, 1994 y 1998.Un positivo por coronavirus en Barcelona: alerta máximaAnte su cumpleaños, en las cuentas oficiales de América y de la Federación Colombiana de Fútbol le hicieron su respectivo homenaje al vallecaucano.
Millonarios sumó tres puntos clave en su camino hacia los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay II-2025, luego de imponerse 1-0 a Deportivo Pasto en el estadio Nemesio Camacho El Campín. El único tanto del compromiso lo marcó Santiago Giordana, quien de cabeza venció al arquero Víctor Cabezas. Con este triunfo, el conjunto ‘embajador’ alcanzó 11 unidades y se mantiene en la lucha por entrar entre los ocho mejores del torneo, quedando a solo dos puntos del octavo puesto de clasificación que ocupa actualmente Independiente Santa Fe.Más allá del resultado, la victoria significó un respiro para el equipo capitalino, que bajo la dirección de Hernán Torres busca consolidar una idea de juego clara y recuperar terreno en la tabla de posiciones. Tras el compromiso, el estratega tolimense analizó el desempeño de sus dirigidos y valoró la disciplina táctica que han mostrado en las últimas jornadas.“Los jugadores no han dejado nada al azar”Durante la rueda de prensa posterior al compromiso en el ‘Coloso de la 57’, Torres se mostró satisfecho por la manera en que el equipo ha entendido y ejecutado sus planteamientos.“Los jugadores tienen mucho compromiso. Hemos enfatizado en los trabajos defensivos, han captado una idea simple y sencilla. El fútbol es eso. Ellos lo han asimilado, se han vuelto más agresivos, se han cogido confianza y es importante mantener el arco en cero. Eso da más confianza, pero es con base en lo trabajado”, explicó el técnico.Uno de los temas inevitables en la conferencia fue la dura lesión que sufrió Juan Carlos Pereira en los minutos finales del partido. El volante azul abandonó el campo en camilla y entre lágrimas, generando gran preocupación en el club. Torres entregó una primera impresión sobre el diagnóstico.“Tuvo rotura del tendón de Aquiles, van a revisar y tomarán los dictámenes en cuerpo médico y les anunciarán cuál es la lesión, pero creo que es el talón de Aquiles”, comentó.La noticia representó un golpe duro para el equipo, ya que Pereira es una pieza clave en el mediocampo y su recuperación podría tomar varios meses.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?Con el envión anímico de la victoria frente a Pasto, Millonarios se prepara para afrontar un nuevo reto en la Liga BetPlay II-2025. Por la fecha 11, el cuadro capitalino visitará a Alianza FC, en un compromiso programado para el próximo sábado a las 4:10 p. m. (hora colombiana).
Deportivo Pasto no pudo sumar en su visita a Bogotá y terminó cayendo 1-0 frente a Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en compromiso pendiente de la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025. El único gol del partido fue obra de Santiago Giordana, quien aprovechó un centro para darle la victoria al conjunto ‘embajador’.Más allá del marcador, la derrota dejó un ambiente de inconformidad en las filas del cuadro nariñense, debido a una polémica jugada en los minutos finales que pudo cambiar la historia del compromiso. En esa acción, el arquero albiazul Diego Novoa chocó con un jugador del Pasto dentro del área, lo que generó reclamos inmediatos de los futbolistas y del cuerpo técnico encabezado por Camilo Ayala. Sin embargo, el árbitro Bismark Santiago no consideró necesario revisar el VAR, decisión que desató la molestia del estratega del equipo ‘volcánico’.En la rueda de prensa posterior al encuentro, Ayala no ocultó su frustración por lo sucedido y apuntó directamente contra el arbitraje: “La verdad que yo quisiera abordar esta rueda de prensa diferente, pero es imposible porque está decididamente enfocada en algo lamentable y penoso. Yo en mi etapa de jugador siempre fui muy respetuoso. Además, considero que ahora, con tantas herramientas que ellos tienen, es ilógico que no se tomen la delicadeza, por justicia, de revisar. Me entristece mucho por el trabajo de los muchachos, es un trabajo honesto, transparente”, señaló el entrenador.El técnico insistió en que el Pasto fue perjudicado por no pitar una acción que, a su criterio, debió sancionarse como penalti:“¿Cuál es el temor de pitar un penal a Millonarios? Con respeto hacia los árbitros, pero por eso Wilmar Roldán es el mejor de Colombia, porque en Brasil, con 50.000 espectadores, él tiene la autonomía y la ley lo ampara para ser la única y última palabra. Pero no tener esa delicadeza para obrar en justicia, porque esto no se trata de equipos grandes y equipos de media tabla. El Deportivo Pasto es grande también y se respeta (…) En honor a la justicia y a la verdad, al menos había que revisar el VAR. Nuestro jugador sale lastimado, lacerado, con el brazo y la camiseta rota, y cualquier análisis que podamos hacer se queda corto”.Otras declaraciones de Camilo AyalaEl estratega nariñense también destacó el trabajo de sus dirigidos, pese a la derrota en Bogotá:“Deportivo Pasto hizo un gran partido contra un gran rival, venir a quitarle el balón en campo de ellos. Pero hoy hubo todo menos justicia (…) Lo más justo desde el juego, obviando este penal más grande que El Campín, era el empate. Este resultado nos golpea fuerte, pero no nos debilita, porque estamos firmes y sabemos hacia dónde vamos”.
Millonarios venció 1-0 a Pasto en el partido pendiente de la fecha 2 de la Liga BetPlay 2025-II, gracias a un solitario gol de Santiago Giordana, que le da esperanza al equipo 'embajador' de meterse a los cuadrangulares finales del campeonato colombiano del segundo semestre.Con esta victoria de los azules pegaron un salto importante en la tabla de posiciones, luego de que hace algunas jornadas estuvieran de coleros, pero ahora pensando en buscar más puntos y meterse entre los ocho primeros.Millonarios llegó a once puntos, luego de diez partidos disputados en la Liga BetPlay 2025-II, por lo que resta la mitad del 'todos contra todos' para que buscan sumar más y lograr la clasificación, tras un arranque pálido de la mano del técnico David González. Ahora, ya con Hernán Torres el panorama ha cambiado para el conjunto bogotano.Esta es la tercera victoria de los 'embajadores' en el actual semestre del fútbol colombiano. La primera se dio con Carlos Giraldo como encargado, en el 3-0 sobre Junior. Y desde la llegada de Torres van dos triunfos (Águilas y Pasto), y un empate contra el actual campeón en el clásico capitalino: 0-0 con Independiente Santa Fe.El próximo partido de Millonarios será este sábado 13 de septiembre, a las 4:10 p.m. contra Alianza FC, en el estadio Armando Maestre Pavajeau, por la jornada 11 de la Liga BetPlay 2025-II.Sumado a ese duelo en Valledupar, al equipo capitalino le resta enfrentar a estos otros equipos en lo que falta del todos contra todos: Fortaleza, Atlético Nacional, América de Cali, Pereira, Bucaramanga, Santa Fe, Once Caldas y EnvigadoAsí quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-II:PosiciónClubPJGEPGFGCDGPts1Junior1062221138202Medellín1062219136203Fortaleza104601495184Bucaramanga95221798175Atlético Nacional1045118117176Tolima105231073177Llaneros105231091178Santa Fe10343910-1139Deportivo Pereira10334910-11210Alianza103341015-51211Millonarios103251112-11112Envigado10253910-11113Deportivo Cali102531115-41114Unión Magdalena103251116-51115Once Caldas10244912-31016Boyacá Chicó10244711-41017La Equidad10244610-41018Pasto92341011-1919Águilas Doradas101541015-5820América813458-36Así se jugará la fecha 11 de la Liga BetPlay 2025-II:Viernes 12 de septiembreJunior vs La Equidad – 7:30 p.m.Águilas Doradas vs Medellín – Pospuesto, hora por definirSábado 13 de septiembreFortaleza vs América – 2:00 p.m.Alianza vs Millonarios – 4:10 p.m.Once Caldas vs Envigado – 6:20 p.m.Atlético Nacional vs Bucaramanga – 8:30 p.m.Domingo 14 de septiembreSanta Fe vs Unión Magdalena – 2:00 p.m.Deportivo Cali vs Pasto – 4:10 p.m.Deportivo Pereira vs Llaneros – 6:20 p.m.Tolima vs Boyacá Chicó – 8:30 p.m.
Millonarios y Deportivo Pasto se pusieron al día en el calendario de la Liga BetPlay II-2025. Ambos equipos se enfrentaron en el estadio Nemesio Camacho El Campín, donde, por la segunda fecha del rentado local, los ‘embajadores’ se impusieron 1-0 con anotación de Santiago Giordana.Desde los primeros minutos, Millonarios salió con la iniciativa, como era de esperarse. A los 6 minutos, Beckham Castro tuvo la primera aproximación, pero no logró definir con precisión ante el arco defendido por Víctor Cabezas. Dos minutos más tarde, Danovis Banguero probó de cabeza y obligó al portero del Pasto a intervenir para evitar la caída de su pórtico. Diez minutos después, Nicolás Arévalo también intentó de media distancia, generando una nueva atajada del guardameta ‘volcánico’.Beckham Castro fue el que más insistió en el primer tiempo, aunque sin éxito en la definición. Quien sí acertó fue Santiago Giordana, que a los 30 minutos conectó un cabezazo tras un centro desde la derecha de Samuel Martín, decretando el 1-0 parcial.En la segunda parte, Jorge Cabezas Hurtado tuvo en sus pies el segundo tanto, pero su remate fue despejado casi sobre la línea por un defensor de Deportivo Pasto. Minutos más tarde, el conjunto nariñense intentó con un disparo de media distancia, pero Diego Novoa respondió con seguridad.Con el paso de los minutos, los dirigidos por Camilo Ayala tomaron el control del balón, aunque sin generar verdadero peligro sobre el arco ‘albiazul’. En su regreso a las canchas tras casi cinco meses por una lesión, Leonardo Castro estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero su remate fue interceptado por Cabezas. Cinco minutos después, David Camacho probó para la visita con una media volea que nuevamente Novoa despejó.A siete minutos del final, Millonarios sufrió una dura baja: Juan Carlos Pereira, entre lágrimas, abandonó el campo de juego tras una lesión, dejando a su equipo con 10 hombres, ya que los cambios estaban agotados.En el tiempo de adición, el partido se equilibró tras la expulsión de Nicolás Gil. Sobre el cierre, Leonardo Castro volvió a tener una clara oportunidad de gol, pero el arquero de Pasto respondió para mantener el 1-0 definitivo.Ficha técnica: Millonarios: Diego Novoa; Samuel Martín, Sergio Mosquera, Jorge Arias, Danovis Banguero; Nicolás Arévalo, Stiven Vega (Juan Carlos Pereira), Jorge Hurtado (Edwin Mosquera), Beckham Castro (Brayan Cuero), Alex Castro (Sebastián Del Casttillo); Santiago Giordana (Leonardo Castro).Entrenador: Hernán TorresDeportivo Pasto: Víctor Cabezas; Fabián Villa, Luis Caicedo, Nicolás Gil; José Bernal (Facundo Boné), Johan Caicedo (Jeferson Rivas), Juan Valencia (Felipe Jaramillo), Joyce Ossa; Yoshan Valois, Patrick Palacios (David Camacho); John Méndez (William Ordoñez). Entrenador: Camilo Ayala. Goles: Santiago Giordana (30'). Estadio: Nemesio Camacho El Campín.
En partido aplazado de la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025, Millonarios se midió en el estadio Nemesio Camacho El Campín ante Deportivo Pasto. Los dirigidos por Hernán Torres se adelantaron en el marcador gracias a una anotación de Santiago Giordana.Sin embargo, más allá del resultado, lo que generó preocupación en Millonarios fue la lesión de Juan Carlos Pereira, quien a los 81 minutos se lastimó sin contacto y, entre lágrimas, abandonó el campo de juego en camilla.El mediocampista cayó a la grama de un momento a otro y de inmediato se paró el compromiso, los jugadores de bando y bando se acercaron a él y se empezaron a tomar la cabeza. Además de eso, desde el banquillo saltó a la cancha el cuerpo médico y tras una breve charla con Pereira, se hicieron señas hacia el sector en el que estaba Hernán Torres. Sin embargo, las sustituciones ya estaban cumplidas.A Pereira se le vio desencajado, tocándose la zona afectada y se marchó de la cancha en medio de un llanto y visiblemente afectado por lo sucedido. Desde la grada, los aficionados de los 'embajadores' siguieron de vista su camino, también con comentarios cargados de lamentos.Aunque aún falta la confirmación oficial por parte del club, podría tratarse de una lesión en el tendón de Aquiles."Por lo que se vio, algo del tendón. Siempre la fuerza para él, vamos a estar apoyándolo", dijo Giordana en un contacto en la cancha de El Campín con 'Win'.Cabe recordar que en la previa del compromiso, Juan Carlos Pereira recibió una camiseta de los azules para conmemorar su partido número 200 con el tradicional conjunto bogotano.Así fue la lesión de Juan Carlos Pereira
Se disputa la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas con rumbo al Mundial 2026, y la Selección Colombia cierra la misma visitando a una Venezuela que necesita de un triunfo para soñar con el repechaje para la cita orbital del próximo año. El compromiso se efectuará HOY martes 9 de septiembre en el estadio Monumental de Maturín.Hay que indicar que los dirigidos por Néstor Lorenzo lograron su clasificación en la fecha anterior y ahora el objetivo es lograr un buen resultado que le permita escalar posiciones en la tabla general que es liderada por la campeona del mundo, Argentina. A qué hora juega HOY Colombia vs. Venezuela por las Eliminatorias SudamericanasEn ese orden de ideas, la 'tricolor' visita a la 'Vinotinto' HOY martes 9 de septiembre en el marco de la jornada 18. Dicho compromiso se podrá ver EN VIVO por TV y GRATIS en la señal principal de Gol Caracol, en Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión y en este portal, haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidosLa previa de este encuentro irá desde las 5:30 de la tarde, mientras que el balón rodará en el Monumental de Maturín una hora después, es decir, a las 6:30 p.m. ¡Prográmese y no se pierda Venezuela vs. Colombia! ¿Cómo llega Venezuela para enfrentar a Colombia?Por el lado del conjunto venezolano suman 18 enteros y son séptimos, un triunfo sobre la 'amarilla' los dejará en el repechaje. "No hay partido fácil en las Eliminatorias, pero siempre con Colombia es un partido bonito, complicado. Nosotros tenemos la clasificación prácticamente en ese partido y nos vamos a jugar todo", esas fueron las palabras de Carlos Vivas, defensor de la Selección Venezuela y de La Equidad en charla exclusiva con Gol Caracol. A su vez, el zaguero que ha estado en el proceso de Fernando Batista complementó que "hoy en día estamos a punto de clasificar al Mundial, ya no somos la Venezuela de antes, lo hemos demostrado. Estamos para eso, para empezar a dar la cara, para que no nos vean más como una selección débil, sino como una selección fuerte y es lo que nosotros vamos a hacer".
La Selección de Surinam sacó una victoria inédita este lunes por 1-2 a domicilio sobre El Salvador equipo que dirige el DT colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, en la segunda fecha del grupo A de la Eliminatoria mundialista de la Concacaf y dio un golpe en la mesa en la lucha por el boleto a la próxima Copa del Mundo.Los salvadoreños venían de derrotar de visitantes a Guatemala en la primera fecha y con el liderato del grupo en sus manos, además de tener asegurado el aliento de unas 30.000 personas en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, soñaban con sumar tres puntos más.Tras el juego, el 'Bolillo' Gómez dejó sus sensaciones en rueda de prensa. "La Eliminatoria sigue en pie. Tenemos mucho camino por delante. El próximo mes hay dos partidos más y debemos seguir mejorando. Aquí no hay nadie que esté sobrando a los demás. No veo un favorito para la clasificación, está muy parejo". Pero a continuación hubo unas curiosas palabras que llamaron la atención del timonel colombiano al servicio de El Salvador. "A ver, los jóvenes van aprendiendo a medida que vayan sumando competencia de esta clase y van siendo más atentos y concentrados. Estoy contento porque es una renovación grande del fútbol salvadoreño y selección, yo valoro mucho el trabajo de estos pelaos porque no es fácil llegar a ver este estadio lleno, uno tiembla, ya viendo este estadio lleno tiembla todo el mundo. El compromiso tan grande, el haber ganado, la hinchada vino a vernos ganar, por ahí entramos perdiendo 1-0, no pierden la personalidad en el juego, siguen trabajando, entrenando, le veo futuro a esta selección", terminó por decir 'Bolillo'.Así se presentó el compromisoLos visitantes hicieron daño a los salvadoreños antes del primer cuarto de hora del partido en un tiro de esquina que remató Radinio Balker para vencer al guardameta Mario González, que recién había sido atendido de una lesión en la muñeca.Los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez comenzaron el juego con un sistema centrado en esperar a los caribeños, pero el tanto de Surinam los hizo tratar de igualar el marcador mediante pases largos a la espalda de los centrales.El ariete Brayan Gil dejó escapar las oportunidades más claras de los de casa y, además, le fue anulado un tanto por una mano. Sin embargo, el delantero generó la jugada que terminó en el empate con un gol en propia meta de Anfernee Diiksteel al minuto 73.Tras el empate, El Salvador y Surinam tuvieron un juego más abierto, pero con más claridad ofensiva para los visitantes y un descuido de la defensa local permitió una triangulación en el área que Dhoraso Klasal culminó con el 1-2 definitivo al minuto 81.El 'Bolillo' Gómez dio entrada al joven y talentoso Noel Rivera para tratar de generar más peligro, pero los intentos locales fueron infructuosos."Es doloroso, una derrota en casa siempre va a doler bastante. Pero esto ya es pasado y a pensar en los partidos que vienen", dijo a la prensa el veterano central salvadoreño Darwin Cerén.El Salvador es segunda del grupo A con tres puntos, mientras que Surinam lidera con 4 enteros, a la espera del resultado entre Panamá y Guatemala que juegan este mismo lunes.
Venezuela vs. Colombia es uno de los compromisos que se lleva los reflectores este martes 9 de septiembre en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. La 'tricolor' ya está clasificada, mientras que la 'Vinotinto' se juega el todo por el todo para el repechaje. El vibrante encuentro se disputa en el Monumental de Maturín. Antes de que ruede la pelota en territorio venezolano, Néstor Lorenzo, DT del combinado colombiano, dio a entrever que hará variantes en su nómina titular; eso sí su apuesta son los tres puntos. Precisamente eso intentará aprovechar Venezuela, que la 'amarilla' rote en algunas posiciones, ya que según sostienen desde el país vecino "mientras más se guarde Colombia, es mejor noticia" para ellos. Para conocer cómo ven desde la nación 'patriótica' este compromiso, en Gol Caracol dialogamos con el periodista Juan Bastidas y quien trabaja en 'TNT Sports' en Chile. El comunicador venezolano mandó un recado precisando que la 'Vinotinto' está invicta en casa, "que no ganó Brasil, Uruguay, ni ganó Argentina". ¿Cómo ven el duelo contra Colombia en el Monumental de Maturín?"La expectativa es total, pero obviamente está ese grado de miedo que siempre sentimos cuando a Venezuela le toca un partido tan importante, porque la historia siempre nos dice que se falla, que se pierde, que se cae y que todo lo que puede salir mal, sale mal. Pero también es un hecho que en casa Venezuela está invicta, que no ganó Brasil, no ganó Uruguay, no ganó Argentina. Es donde Venezuela ha logrado sus mejores números; es la Eliminatoria en la que se ha logrado hacer de la localía una carta fuerte".¿Qué significa para Venezuela estar tan cerca de un Mundial?"Siento que hay expectativa y miedo por partes iguales, es un vaivén de emociones total. Hay esperanza, temor y creo que también el temor se centra en que Venezuela bajó mucho el nivel de lo mostrado hasta la Copa América. En el parón de la Copa América, hasta ese momento, Venezuela llegaba cuarta y la sensación es que se han perdido puntos que parecían ganables. Por ejemplo, Uruguay llegó con 15 bajas después de todo lo que pasó contra Colombia en las semifinales de la Copa América, y Venezuela empató en unas circunstancias que difícilmente se repitan como que Uruguay; entonces faltó ahí jerarquía, quizás consistencia local. Solamente, Venezuela logró sacar dos puntos, creo que se le podía haber ganado a Perú, por ahí eran 4 puntos. Con esas cuentas, que lo tendría incluso a Venezuela peleando el cupo directo ahí con Colombia"."Se siente que el 'Bocha' Batista no ha sacado lo mejor de la plantilla, entonces por ahí hay ese margen de duda, porque estamos vivos gracias a la benevolencia del formato, pero es una mezcla de partes iguales de miedo y esperanza con las que el fanático del fútbol en Venezuela está conviviendo hoy y que se resolverá el martes. También el hecho de que Brasil pueda dar una mano también es algo que se puede esperar, que quizás Venezuela falle y Brasil no regale puntos contra Bolivia; por lo menos, esa ventaja da un margen de tranquilidad, pero bueno sabemos que es en El Alto, que puede pasar lo que sea en esas condiciones. Lo resumiría yo en esa dualidad entre esperanza y miedo".A Colombia le ha costado en sus últimas visitas a Venezuela, ¿este partido se jugará distinto por lo que está en juego?"Yo creo que Venezuela va a tomar la iniciativa. Futbolísticamente la vuelta de Telasco Segovia puede ser muy impactante, no veo motivos para que no sea titular. Claro que también va a ir dependiendo de las noticias que lleguen de El Alto, creo que un gol tempranero de Brasil serenaría demasiado a Venezuela". Néstor Lorenzo habló de posibles cambios, darle minutos a otras figuras, 'eso puede ser un punto favorable para Venezuela?"Sí. Es cuestión de ver el plantel de Colombia. Nos sacan una ventaja importante en el tipo de ligas donde juegan sus figuras. A Venezuela no le sobran futbolistas en las ligas top de Europa, además que uno de los que está en España, Yangel Herrera, es baja por lesión. Mientras más se guarde Colombia, es mejor noticia".
La Selección Colombia termina su participación en las Eliminatorias Sudamericanas este martes contra Venezuela con la tranquilidad de tener su cupo al Mundial de 2026. Una de las novedades que probablemente se verá en el once inicial de Néstor Lorenzo será la inclusión de Daniel Muñoz, quien pagó fecha de sanción el jueves pasado frente a Bolivia. En Gol Caracol hablamos con un exfutbolista que jugó junto a él en sus inicios y compartió gran parte del proceso del actual lateral del Crystal Palace de Inglaterra. Se trata de Juan Esteban Jiménez, exarquero quien estuvo desde las inferiores hasta la plantilla profesional de Envigado. Allí tuvo la oportunidad de jugar con futbolistas como Matheus Uribe, 'Chicho' Arango, Duván Vergara, Yairo Moreno, Andrés Orozco (actual DT del conjunto 'naranja) y Daniel Muñoz. Jiménez, de 29 años, le contó a Gol Caracol que el jugador más cercano a él fue Muñoz que si bien no pudo debutar con la 'cantera de héroes' siempre demostró su talento e incluso pasó malos momentos. "Él sale de Envigado por una persona que conocí y le tocó trotar el mundo por una decisión que tomamos juntos, pero a mí no me dieron los papeles y a él sí. Daniel hoy me genera mucha admiración por todo lo que vivió y porque siempre fue una persona que realmente nunca se rindió. Él tenía muy claro que quería. Cuando lo escucho en una entrevista que veo que se le agua la voz y se le encharcan los ojos, me parece una persona que respeto demasiado, que realmente hoy vive lo que vive por lo que siempre creyó", dijo de entrada. Sin embargo, Jiménez cree que todo esos episodios le sirvieron a Muñoz para forjar su personalidad y el jugador que es actualmente. "Él se fue de Envigado por un representante que le hizo vivir cosas que no debía vivir porque Daniel en Envigado estaba muy bien referenciado, pero que creo que sin eso hoy no estaría donde está y no tendría la fortaleza y la mentalidad que tiene. Es un referente siempre dentro de las cancha por la entrega, por el sacrificio, porque juega como si todavía no tuviera carne en la nevera y eso es algo que yo siento que el futbolista nunca debe perder. Daniel realmente me genera mucha admiración", agregó el exguardameta. Cabe recordar, que, Muñoz debutó en Águilas Doradas con 21 años, pero antes pasó por muchos clubes dónde probó sin suerte. Corinthians, Atlante, Cruz Azul, Rayo Majadahonda, Atlético Huila, La Equidad, Deportes Tolima e Independiente Medellín le cerraron las puertas en su juventud.
Aunque cree que tiene lo necesario para ser una de las diez mejores tenistas del mundo, cuando sale a la cancha la colombiana Camila Osorio da gracias por algo más humano: seguir manteniendo vivo su sueño infantil."Pienso mucho en la niña que fui y juego dando gracias porque estoy cumpliendo metas. Para mí, el tenis es una bendición; trabajé muy duro para llegar al circuito profesional y me concentro en agradecer", aseguró Osorio en una entrevista con EFE.Nacida en Cúcuta en diciembre de 2001, Camila es una especie de fuego artificial en el circuito del tenis femenino. Aunque ya estuvo en el lugar 33 de la clasificación mundial, marca su territorio con una energía de trueno."Dejé a mi familia temprano: a los 11 años me fui a Estados Unidos. Si tuviera una hija me costaría dejarla ir a esa edad, por eso agradezco tanto a mis padres, que hicieron un gran esfuerzo para apoyarme a cumplir mi deseo. Entonces todo era incierto, y asumo con alegría lo que estoy viviendo", asegura.La colombiana posee un buen servicio, devuelve bien y es veloz. Le reconocen su capacidad de lucha, pero las lesiones la han perseguido y eso la tiene hoy en el lugar 69 del ránking."No sé qué pasa; es cansón tener tantas dolencias. No sé qué más debo hacer. He tenido preparadores físicos, fisios y solo me queda seguir trabajando. Quizás deba aumentar las cargas en los entrenamientos de fuerza, ya no sé, pero ahora estoy sana y confiada en jugar bien", asegura.El martes, Camila debutará en el WTA 500 de Guadalajara en el partido contra la rusa Kamilla Rakhimova, raqueta 76 del mundo, a quien ha derrotado cuatro veces, la última este año en Rabat."No sirven las estadísticas, el partido que vale es el de mañana. Ella es una jugadora fuerte y saldré concentrada, con respeto", explicó Osorio, principal carta latinoamericana en Guadalajara.La colombiana tiene una victoria, este año en Indian Wells, sobre la japonesa Naomi Osaka, semifinalista la semana pasada en el US Open, y es recordada por sus batallas con algunas de las mejores del mundo, a las que les ha ganado sets, entre ellas la estadounidense Madison Keys, campeona del Abierto de Australia de este año, y su compatriota Amanda Anisimova, finalista el sábado pasado en el US Open."Debo mejorar muchas cosas, el servicio entre otras, y ser más paciente, pero no me siento lejos de la parte alta del ránking. Si me mantengo sana, podré estar muy arriba. Mi idea no es volver al lugar 33 donde estuve, sino a uno de los 10 primeros, tengo con qué", insistió.Camila Osorio ha sido campeona tres veces del WTA 250 de Bogotá en 2021, 2024 y este año. En el 2022 llegó a la final de Monterrey y el año pasado fue semifinalista en Guadalajara, lo cual espera mejorar esta semana."Todo ha sido muy rápido, las etapas van volando. De pequeña decía: un día jugaré los 'Grand Slam' juniors, después seré profesional y todo eso ya sucedió. Empiezas a jugar y el tenis te va 'jalando'", confiesa.De derrotar este martes a la rusa Rakhimova en Guadalajara, Camila Osorio enfrentará en octavos de finales a la ganadora entre la polaca Katarzina Kawa y la estadounidense Iva Jovic.
El belga Victor Campenaerts no tomó este martes la salida en la etapa 16 de la Vuelta a España, una baja que deja debilitado al equipo Visma-Lease a Bike del líder de la carrera, el danés Jonas Vingegaard.Según ha informado el Visma, "lamentablemente, Victor Campenaerts no podrá participar hoy en la etapa 16 de La Vuelta por encontrarse enfermo".El equipo neerlandés apunta que, "tras consultar con el equipo médico, se determinó" que el belga "no está en condiciones para competir", algo que ha dolido mucho al corredor, que estaba completando una gran carrera al servicio de su líder."Estoy muy decepcionado por no poder ayudar a Jonas a traer el maillot rojo a Madrid. Antes de enfermarme, me sentía muy bien y pude hacer mi trabajo para el equipo. Estaré animando a Jonas y a los chicos desde casa", dijo Campenaerts, ya fuera de la carrera.Además del tremendo rodador belga, no ha tomado la salida en esta 17ª etapa de la Vuelta 2025 el italiano Gianmarco Garofoli, del Soudal Quick Step.
Quedan pocas horas para que comience Venezuela vs. Colombia por la fecha 18, la última, de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. En la rueda de prensa previo al duelo en Maturín, Néstor Lorenzo, director técnico de la 'tricolor', avisó que podría haber variantes en algunos puestos en cuanto a la nómina titular frente a la 'Vinotinto'. Así las cosas, en el programa 'Mañanas Blu' de 'Blu Radio', este martes 9 de septiembre, Ricardo Orrego dio a conocer la posible alineación de la 'tricolor' para el partido en el Estadio Monumental de Maturín."Hablar de nómina, habría dos caras. Una en la que mantenga casi que el ciento por ciento de la formación el técnico Lorenzo y tan sólo se dé la presencia de Daniel Muñoz como lateral derecho; esto en reemplazo de Santiago Arias, y la otra, la posibilidad de contar con una formación muy renovada. La verdad es que son las dos cartas que todavía ha mantenido en blindaje o bajo blindaje el técnico de la Selección Colombia", comenzó diciendo Orrego en el mencionado programa radial. Y continuó: "Podría incluso cambiar el arquero, no estaría Camilo Vargas. Recordemos que Kevin Mier y David Ospina son las otros dos opciones que tiene para custodiar el arco del equipo nacional. Lo de Muñoz pinta 'fijazo' como lateral derecho, la permanencia de Dávinson Sánchez y Jhon Jáner Lucumí como zagueros centrales y Johan Mojica como lateral por la izquierda". A continuación reveló que en el mediocampo habría grandes variantes y mencionó que James Rodríguez presentaría una molestia que lo dejaría por fuera de la titular; su lugar sería ocupado por Juan Fernando Quintero. La otra duda es si se mantiene Jhon Córdoba como '9' o si el samario Luis Javier Suárez sale desde el 'vamos'. "En la mitad de la cancha podrían venir otros ajustes, el retorno de Kevin Castaño para ocupar la posición de Richard Ríos y hacer pareja junto a Jefferson Lerma. Claro, Jhon Arias pinta para ser titular, al igual que Juan Fernando Quintero. James Rodríguez podría tener una pequeña molestia que le apartaría de ser inicialista. Veremos si el técnico Lorenzo opta por 'Juanfer' o mantiene al '10' en la formación titular. Sumen a Luis Díaz y ver en el frente de ataque por quién finalmente juega las cartas, si se mantiene Jhon Córdoba o si Luis Javier Suárez puede ser inicialista", terminó por indicar Orrego. ¿Cómo formaría Venezuela para recibir a la Selección Colombia?Por el lado de la 'Vinotinto' iría con Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro; Cristian Cásseres, Tomás Rincón; Eduard Bello, Jefferson Savarino y Salomón Rondón.
Los 'escarabajos' no han pasado desapercibidos por la Vuelta a España 2025, a pesar de que los triunfos de etapa han sido esquivos para los 7 pedalistas del país que tomaron la partida y que su presencia en el top 10 de la general se ha ido diluyendo.Los ‘cafeteros’ se han hecho ver de buena manera con la aparición de la alta montaña, donde han aprovechado para involucrarse en varias fugas y dar muestras de sus condiciones para escalar.Es así como hombres de la talla de Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Santiago Buitrago (Bahrain Victorius) y Harold Tejada (Astana) se instalaron entre las 20 primeras casillas de la clasificación individual luego de las primeras 2 semanas de carrera.En ese sentido, su trabajo ha sido destacado por las autoridades de la competencia, que el martes 9 de septiembre, en la antesala de la etapa 16, reconocieron la labor conjunta de 2 de ellos delante de toda la caravana.Egan Bernal y Brandon Rivera, premiados en Vuelta a EspañaLos 2 corredores zipaquireños del elenco británico Ineos Grenadiers fueron llamados al escenario oficial de la ronda ibérica junto a todos sus compañeros de escuadra para recibir el galardón.Después de firmar la planilla de partida para la etapa 16, Rivera, secundado por Bernal, recibió el trofeo al mejor equipo de la jornada 15, en la que Egan estuvo largo tiempo en fuga y cruzó la meta en quinto lugar.De esta manera, los 2 colombianos en el centro de la formación fueron protagonistas de la jornada y recibieron el aliciente necesario para afrontar el tramo final de la Vuelta, en el que deberán afrontar las fracciones más duras.Acá, el momento de la exaltación:De hecho, fue tal el grado de emotividad con el que quedó Bernal, que en el inicio de la etapa 16 se volvió a meter en la escapada del día junto a 16 hombres más, entre los que se encontraba su coequipero Bob Jungles, de Luxemburgo.La etapa, de 167,9 kilómetros entre las localidades de Poio y Castro de Herville, presentaba perfil ideal para el ‘escarabajo’ si se tienen en cuenta sus 4 premios de montaña, uno de ellos en plena meta.
Las emociones del ciclismo están a cargo de la Vuelta a España y los corredores colombianos le han puesto sabor con su presentación. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) es uno de los llamados a ser protagonista y este martes se metió en la fuga de la etapa 16, confirmando su advertencia del pasado sábado luego de ceder bastante tiempo de cara a sus aspirciones en la clasificación general. La jornada comenzó Poio con el masivo apoyo de aficionados colombianos a Egan Bernal. El pelotón tomo la salida y de inmediato se dieron varios ataques, pero ninguno prosperó. Después de más de 40 kilómetros, el joven maravilla colaboró con otros colegas y consiguieron formar un grupo de escapados. SOLER Marc, BAGIOLI Andrea, CEPEDA Jefferson Alveiro, DENZ Nico, LANDA Mikel, VANSPEYBROUCK Mauri, JUNGELS Bob, QUINN Sean, PICKERING Finlay, BRAZ Afonso Clément, MOLARD Rudy, ROLLAND Bricu, GUERNALEC Victor, ROULAND Louis, VERMAERKE Kevin y STEWART Jake fueron sus compañeros de fuga. "Fue una gran lucha para entrar en la escapada hoy en #LaVuelta25 pero estamos felices de informar que @BobJungels y, por segunda etapa consecutiva, @Eganbernal están en el camino. El movimiento de 17 hombres tiene 4:25 de ventaja sobre el grupo a medida que nos acercamos a las subidas de hoy", compartió el conjunto británico en su cuenta oficial en 'X'.Esta es la segunda vez que Bernal se mete en la fuga, ya que el pasado domingo en la jornada 15 también lo hizo e incluso ocupó la sexta casilla. En cuanto a la general, Egan se ubica en la casilla 14° a 15:42.
Luis Díaz no para de generar comentarios positivos desde que decidió fichar por el Bayern Múnich. Fue una leyenda del fútbol de Alemania la que pronunció gratas palabras hacia el oriundo de Barrancas, que en dos partidos jugados en la Bundesliga ha marcado dos goles y ha generado la misma cantidad de asistencias. A eso, adicionarle el tanto convertido en la final de la Supercopa alemana para darle el título a los 'bávaros' sobre Stuttgart. Fue Jürgen Klinsmann, campeón del mundo en 1990 con la 'Die Mannschaft', el que se refirió a la figura de la Selección Colombia. Incluso, llamó" potencia" a Colombia por la calidad de sus futbolistas, en este caso 'Lucho', quien está seguro "le va a ir muy bien" en el balompié 'teutón'. "Hubo mucho movimiento en este último mercado de pases y creo que a los jugadores que vienen de Sudamérica les irá bien porque en el ecosistema del fútbol alemán todo se resume a cómo encajan en el equipo al que van y su rendimiento dentro de la cancha. Los entrenadores se enfocan en la calidad de sus futbolistas y los sudamericanos, especialmente de potencias como Argentina, Brasil, Colombia y también Uruguay, no tendrán problema porque no necesitan tiempo de adaptación", pronunció Klinsmann en entrevista con el diario 'El Clarín' de Argentina. ¿Qué dijo Jürgen Klinsmann sobre Luis Díaz?A renglón seguido, el otrora delantero alemán aseguró que el exPorto es "un grandísimo fichaje para el Bayern, justo en la temporada previa a la Copa del Mundo, y también una gran noticia para quienes miramos fin de semana tras fin de semana la Bundesliga. Creo que no va a tener ningún problema de adaptación porque viene de competir al nivel más alto con Liverpool. Conoce el fútbol internacional y el lenguaje del vestuario que cambió, ya que se habla cada vez más en inglés y también un poco en español". Y agregó: "Encajará muy bien por su forma de juego, por sus características dentro de la cancha. Tiene mucha movilidad y será un match perfecto con Harry Kane, un 9 de clase mundial. Estoy seguro que le va a ir muy bien".¿Cuándo es el próximo partido del Bayern Múnich?Tras la doble fecha FIFA, el cuadro dirigido por Vincent Kompany recibirá a Hamburgo el sábado 13 de septiembre en el Allianz Arena. El balón rodará a las 11:30 de la mañana, en horario de Colombia. Bayern suma seis puntos en dos salidas.