José Ángel de la Casa Tofiño falleció este lunes a los 74 años en el hospital de Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid). El ‘Tofo’, querido y admirado por toda una generación de periodistas deportivos, fue el emblema de TVE en las transmisiones en directo de Eurocopas, Mundiales de fútbol y Juegos Olímpicos. Desde 1979 a 2005 su voz entró en los hogares de toda España.Su estilo sobrio, repleto de conocimiento y respetuoso con los protagonistas le hizo ganarse el afecto del mundo del deporte. Antes de ser periodista, jugó en el Talavera. Conoció el olor a linimento y la atmósfera de un vestuario.Radio Televisión Española fue su casa. Desde sus inicios en RNE y Radio Peninsular, pasando por un período intenso de presentador de Estudio Estadio hasta la dirección de Deportes, José Ángel de la Casa es recordado cariñosamente por su famoso grito, gallo incluido, del 12-1 de España a Malta en Sevilla. El gol de Juan Señor. De la Casa alegró a un país tenue en términos futbolísticos que aún celebraba clasificaciones para la Eurocopa como aquella. Aún no levantaba títulos.De la Casa tuvo participación activa en la preparación de aquel España - Malta. No había internet ni parabólicas en aquel 1983. Vicente Miera era el ayudante del seleccionador, Miguel Muñoz. Miera fue testigo en directo del Holanda - Malta anterior. Le hizo seis goles Holanda a Malta sin pisar el acelerador. Miera vio que marcarles 11 goles era factible. Pero, ¿Cómo transmitir esa tesis a los jugadores?. Miguel Muñoz llamó a José Ángel. Necesito urgente el video de ese partido, le dijo. De la Casa movió el tema por tierra, mar y aire. Y llegó a tiempo en plena concentración. Miguel Muñoz pudo poner aquel vídeo a los suyos. Poli Rincón, Juan Señor y compañía creyeron en aquella historia. Y el milagro llegó.De la Casa fue pionero en introducir la figura del comentarista en TVE. Desde el Mundial de Italia con Juanito y Di Stéfano; al Mundial de Estados Unidos en 1994 con Míchel y el director de cine, José Luis Garci, dos de sus grandes amigos en la vida.Míchel se convirtió en el mejor comentarista de aquella época. Para José Ángel siempre fue el número uno. Garci, ganador de un Òscar, por ‘Volver a empezar’, siempre estuvo cerca. Le hizo un emotivo guiño en alguna de sus películas. En ‘Historia de un beso’, la película discurre en un pueblo asturiano imaginario llamado Cerralbos del Sella. Porque José Ángel era feliz en su pueblo, Los Cerralbos, en Toledo. Allí lleva su nombre las instalaciones deportivas.Le entusiasmó el fútbol, pero también y mucho, el atletismo. Narrar el 1500 en los Juegos era vitamina para su vida. En septiembre de 2017 se dio el lujo de juntar en su pueblo por primera vez a su gran amigo y paisano José Luis González, a José Manuel Abascal, Fermín Cacho y Juan Carlos Higuero, un póker de medallistas inolvidables del atletismo español. Nunca estos campeones se habían reunido juntos . ‘Salvemos el 1500’, era el título de reflexión para poner encima de la mesa por qué esta prueba, tan exitosa en España, atravesaba un momento incierto.De la Casa fue la voz del fútbol español. Igual que en Italia, en la RAI lo fue Bruno Pizzul, o en Uruguay, el Toto Jorge Da Silveira. Fallecidos ambos también en los últimos años.José Ángel De la Casa viajó mucho. Viajó tanto que en los aviones, los enviados especiales, cuando se veía el paisaje de la ciudad en destino desde la ventanilla, bromeaban a menudo con una frase que se repetía una y otra vez: ”Esto es mucho más bonito de lo que decía el Tofo”.Sus últimos años fueron de lucha contra el Párkinson. Llevó con dignidad su enfermedad hasta el final. Participó en una campaña pública para ayudar a buscar avances desde la ciencia. Hace unos meses, en Sevilla, Gerardo González Otero, ex secretario general de la RFEF, organizó un emotivo homenaje conmemorando el 12-1 a Malta. No faltó nadie. Buyo, Señor, Carrasco... Todos disfrutamos de un ratito de José Ángel De la Casa.Con su cerveza y sus aceitunas era feliz en su tiempo de ocio. Maestro de periodistas deportivos, sus hijos Juanma y Javi heredaron su pasión y recogen un legado imborrable.
El Giro de Italia 2025 contará con varias de las grandes figuras del pedalismo internacional, como Primoz Roglic, esloveno que va como favorito para quedarse con la máxima corona.Sin embargo, no tendrá al mejor ciclista del orbe en la actualidad: el también esloveno Tadej Pogacar, vigente campeón del mundo y poseedor del título.El balcánico está en brillante momento si se tiene en cuenta que viene de imponerse en importantes citas de esta temporada, como el Tour de Emiratos Árabes, Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja, Flecha Valona, Strade Binache, entre otras figuraciones.No obstante, el UAE Emirates, su escuadra, optó por armar una nómina competitiva, para luchar por los primeros puestos de la clasificación general, pero sin él.En ese sentido, el equipo inscribió oficialmente para la ‘corsa rosa’ la siguiente plantilla: el británico Adam Yates, los españoles Juan Ayuso e Ígor Arrieta, el mexicano Isaac del Toro, el polaco Rafal Majka, el estadounidense Brandon McNulty, el australiano Jay Vine y el local Filippo Baroncini.¿Por qué Tadej Pogacar no va al Giro de Italia 2025?El corredor de 26 años de edad ha tenido un inicio de año bastante cargado de carreras con las que espera ponerse en forma para el Tour de Francia de 2025.Es decir, teme llegar sobrecargado a la ‘ronda gala’ y que esto le juegue en contra en el mano a mano con el danés Jonas Vingegaard, que ha tenido una temporada más conservadora y se ha cuidado teniendo como única meta el Tour.Bajo ese panorama, Pogacar optará por tomar un descanso y entrar en campamento de trabajo en Granda, España, con varios de sus compañeros que tomarán la partida en el Giro.Así lo dio a conocer el medio español ‘Estadio Deportivo’: “Pogacar ha dicho basta. No volverá a correr hasta la Dauphiné, donde coincidirá con Vingegaard, y se preparará a conciencia para defender su título en la ronda gala”.En consecuencia, reaparecerá el Critérium del Dauphiné, que se levará a cabo del 8 al 15 de junio con bastante terreno montañoso en el que podrá medir con Vingegaard.
La Selección Colombia femenina Sub-17 tendrá su tercera salida en el Sudamericano que se realiza en nuestro país. Ahora, las dirigidas por Carlos Paniagua recibirán a Chile, en el estadio Palogrande, con la firme intención de 'picar' en punta en el grupo A y tratar de ir tejiendo su clasificación a la siguiente ronda del certamen de la Conmebol. El plantel 'tricolor' llega a este encuentro contra las 'australes' por la cuarta fecha muy motivadas, luego de vencer a Venezuela 3-0 con una gran actuación de María Alejandra Boldovino, quien se fue de triplete. La oriunda de Corozal se ha ganado su titular en la titular a punta de goles y buenas actuaciones. Selección Colombia femenina Sub-17 vs. Chile: hora y dónde EN VIVO el partido por Gol Caracol y DityEn ese orden de ideas, este partido por el grupo A del Sudamericano femenino Sub-17 será este martes 6 de mayo, en horario de las 7:00 de la noche. Colombianas y chilenas rivalizarán en el estadio Palogrande, de la ciudad de Manizales, y como viene siendo habitual, lo podrá seguir EN VIVO y en DIRECTO por la señal de Gol Caracol HD2, en Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión, y también vía ONLINE en este portal, www.golcaracol.com, haciendo clip en el siguiente enlace: (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos)Además en este portal encontrará un minuto a minuto actualizado del juego, los goles y mejores jugadas del compromiso, la crónica y las voces de las protagonistas. ¿Cómo llega Chile para enfrentar a Colombia en el Sudamericano femenino Sub-17?Por el lado de las australes suman dos puntos en dos salidas, producto de igualar 2-2 con Venezuela y por el mismo resultado frente a Paraguay. El otro partido del Grupo AAntes, Venezuela y Paraguay rivalizarán en el Palogrande, en juego que está pactado para las 4:30 de la tarde. Tabla de posiciones del Grupo AColombia, 4 puntos (2 PJ y +3 DG)Paraguay, 4 puntos (2 PJ y +2 DG)Venezuela, 2 puntos (3 PJ y -3 DG)Chile, 2 puntos (2PJ y 0 DG)Argentina, 2 puntos (3P y -2 DG)
Luis Galván, integrante del seleccionado argentino campeón del mundo en 1978 y emblema del club Talleres de Córdoba, murió este lunes a los 77 años, según anunció la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en un comunicado oficial."La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la selección argentina en 1978 Luis Galván y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos", expresó la AFA en un comunicado.El exdefensor había sido ingresado hace un mes en la Clínica Reina Fabiola, en la ciudad argentina de Córdoba, donde contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía, según informó su familia a medios locales.Nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948, Galván disputó todos los minutos del Mundial de Argentina 1978 bajo la dirección del técnico César Luis Menotti, a quien este lunes se lo recordó con afecto en el país suramericano a un año de su fallecimiento.Galván también integró el plantel que participó en el Mundial de España 1982 y sumó un total de 34 partidos con la Albiceleste.En el fútbol argentino, su nombre quedó asociado de manera indeleble al club Talleres de Córdoba, donde jugó 503 partidos en 17 temporadas divididos en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.Se convirtió así en el futbolista con más presencias en la historia del club, que este lunes expresó en un comunicado que "su liderazgo y calidad futbolística fueron fundamentales para que Talleres alcanzara destacados logros, como el subcampeonato en el Nacional de 1977 y múltiples títulos en la Liga Cordobesa de Fútbol".Galván jugó también en los equipos Loma Negra, Belgrano de Córdoba, Central Norte de Salta y Bolívar de Bolivia, antes de retirarse en 1987 nuevamente con la camiseta de Talleres.Tras su retiro, Galván trabajó durante más de dos décadas en las divisiones inferiores y el fútbol femenino de Talleres, donde fue referente y formador de nuevas generaciones."Su legado perdurará en la memoria de todos los que forman parte de nuestra institución y del fútbol argentino", expresó Talleres en su comunicado.
Luis Díaz sigue haciendo historia y dejando el nombre de Colombia en lo más alto. El pasado domingo 27 de abril, se consagró campeón de la Premier League, consiguiendo el único título local que le faltaba con Liverpool. Recordemos que ya había ganado la Copa de la Liga, FA Cup y Community Shield. Ahora, los objetivos están depositados en consagrarse en un torneo a nivel internacional.Por ahora, el guajiro disfruta del cierre de la temporada y lo vive con tranquilidad. Así se le vio en una entrevista con 'ESPN', donde estuvo junto a Alexis Mac Allister, compañero en los 'reds' y con quien tiene una linda amistad. Allí, les preguntaron por el mejor futbolista en sus respectivos países y quien respondió de entrada fue el mediocampista argentino, eligiendo a dos jugadores."Yo creo que Lionel Messi. Crecí, viéndolo, entonces, sin duda, para mí, es el mejor de la historia. Ahora, la gente que vivió a Diego Armando Maradona un poco más en vivo, ellos guardan un cariño especial por él y piensan que fue el mejor, por lo tanto, es una decisión complicada", sentenció. Y llegó el turno para Luis Díaz, quien no se la jugó por uno solo, sino que dio tres nombres."En Colombia, para mí, hay varios. Pero los que me han tocado vivir, serían Falcao García, James Rodríguez y Carlos 'el Pibe' Valderrama. Quizá a este último, no lo vi mucho, pero sé lo que hizo, así que me quedo con esos tres", puntualizó el delantero 'cafetero'. Por último, donde no hubo dudas y hasta hizo una pequeña broma, fue cuando le preguntaron por el mejor del continente."¿De Sudamérica? No hay chance, soy yo (risas), mentiras. Para mí, es Lionel Messi, por lo que ha generado, ha hecho y logró. Además, era una inspiración para mí, de chico", expresó Luis Díaz en dicha charla. Esa respuesta generó la aprobación de Alexis Mac Allister, quien comparte camerino con 'la Pulga', en las convocatorias a la Selección Argentina, ya que son dos de los habituales.
Jhon Arias se vistió de asistidor este sábado 3 de mayo con Fluminense. Su equipo recibió al Sport Recife en una nueva jornada del Brasileirao y el chocoano no defraudó en el campo de juego del estadio Maracaná. Además de habilitar a su compatriota Kevin Serna con un buen centro al primer palo, Arias también le generó una 'exquisita' asistencia a Everaldo Stum. El también futbolista de la Selección Colombia envió la esférica al segundo palo como con la mano y Stum cabeceó para darle el triunfo 2-1 al Fluminense. VEA ACÁ la asistencia de Jhon Arias HOY con Fluminense vs. Sport Recife: Acá los números de Jhon Arias en el partido:
El exseleccionador Dorival Júnior debutó este sábado como técnico del Corinthians con una trabajada victoria por 4-2 sobre Internacional, sustentada por el triplete de Yuri Alberto y la magia de Memphis Depay, en la séptima jornada del Campeonato Brasileño.El conjunto de Porto Alegre se fue al descanso con un 1-2 a su favor gracias al acierto del argentino Braian Aguirre y Thiago Maia, pero se vino abajo en la segunda mitad tras la protestada expulsión de Bruno Henrique.En un partido marcado por las decisiones polémicas del VAR, el equipo de casa superó todas las adversidades y empezó la 'era Dorival' con tres puntos que lo alejan de los puestos de descenso a la segunda división. El Inter se queda en mitad de la clasificación.Recital de Yuri Alberto, que perforó la portería rival en cuatro ocasiones, aunque 'solo' valieron tres, y de Memphis Depay, que también sufrió el dictamen del VAR y volvió a exhibir su enorme visión de juego.Se adelantó el Corinthians con una jugada marca de la casa esta temporada. Asistencia de Memphis y gol de Yuri Alberto.El pase filtrado del internacional neerlandés fue de primeras y el disparo del brasileño se coló en la portería entre tres jugadores colorados (m.25).Respiraba la grada del Neo Química Arena de São Paulo, que está viviendo una auténtica montaña rusa este año, con subidas y bajadas constantes.Y es que tras el subidón por el primero de Yuri Alberto, vino el bajonazo.El Inter tuvo que hacer muy poco para darle la vuelta al marcador. Empató gracias a un error en la salida que cayó en los pies de Wesley. El extremo apuró la línea de fondo y puso un centro inofensivo, pero el portero Hugo Souza calculó mal y Aguirre remató sin oposición en el minuto 38.Apenas cuatro minutos después, Thiago Maia silenció la capital paulista al finalizar una buena combinación colectiva.Corinthians solo reaccionó en la segunda mitad. Pasó de todo tras el descanso. El VAR anuló otro gol de Yuri Alberto y uno de Memphis por sendas faltas en el inicio de la jugada.Entre medias, Internacional se quedó en inferioridad con la expulsión, muy protestada por el banquillo visitante, de Bruno Henrique por doble amonestación.Jugar con uno más le dio alas al cuadro del recién llegado Dorival, que empató gracias a un cabezazo de Yuri Alberto en el minuto 64.El exjugador del Zenit ruso también transformó un penalti en el minuto 94 para culminar la remontada. Igor Coronado aseguró definitivamente los tres puntos en el minuto 103 para un Corinthians que empieza con buen pie con Dorival.¿Cuándo juegan Nacional e Inter? Por la cuarta fecha del grupo F de la Copa Libertadores, Atlético Nacional recibirá la visita de Internacional de Porto Alegre, el próximo jueves 8 de mayo, a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana).
Deportivo Cali recibió este sábado 3 de mayo al Deportes Tolima, en compromiso válido por la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025. El partido en el estadio de Palmaseca no estuvo exento de la polémica y todo por un penalti sancionado a favor del 'azucarero' que el árbitro Alejandro Moncada reversó luego de la intervención del VAR. Los expertos arbitrales se pronunciaron sobre esta decisión del colegiado.Obviamente tras la determinación final, los jugadores del verde caleño y los hinchas en las gradas protestaron la acción del juez central antioqueño. ¿Qué pasó? Al minuto 44 del compromiso en el Palmeseca, Moncada no dudó en cobrar pena máxima para el Cali por una falta de Marlon Torres hacia el uruguayo Emiliano Rodríguez. Todo parecía indicar que los dirigidos por Alfredo Arias estaban prestos para que se diera el cobro desde el punto blanco, pero el árbitro fue llamado por el VAR para que revisara la acción y luego de varios minutos de observar la jugada en el monitor, Moncada reversó la decisión. Tras esto, desde la cuenta 'El VAR Central' dejaron su opinión sobre la polémica acción. "En mi concepto no veo un error claro como para que el VAR, Juan Pablo Alba, entre a reversar una decisión. Cuando Rodríguez va a dar el paso con su pierna izquierda recibe un contacto en el pie y allí trastabilla con la otra pierna. Hay imprudencia", expresó en la plataforma de 'X'. Y continuó: "Y como siempre digo, es muy rara la vez en que un jugador se tropieza solo con las dos piernas. Generalmente hay un contacto que propicia ese tropiezo, contacto que además se ve en la repetición. Insisto, para mí, no ameritaba el llamado a Moncada. Penal y ya". Acá la jugada polémica en Cali vs. Tolima por la Liga BetPlay I-2025:
Junior vs. América, uno de los grandes compromisos que ofreció la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025; no obstante, este vibrante compromiso que se llevó a cabo en el estadio Metropolitano no contó con la presencia de Juan Fernando Quintero en los 'diablos rojos'. En la previa, este duelo entre 'curramberos' y 'escarlatas' llamó la atención por las figuras que podrían hacer presencia en cancha de lado y lado, pero en el rojo caleño la gran ausencia fue el '8' antioqueño. ¿Por qué Juan Fernando Quintero no jugó el Junior vs. América por la Liga BetPlay I-2025?Hay que indicar que América, dirigido por Jorge 'Polilla' Da Silva, viajó a la capital del Atlántico con un plantel muy juvenil, se podría decir que se desplazó con el 'equipo B'; la mayoría de ellos son canteranos del club. ¿El por qué? Los 'diablos rojos' tienen un partido importante en la Copa Sudamericana la próxima semana contra Corinthians, en Brasil, y por ello le dio descanso a varias de sus figuras, incluyendo a Juan Fernando Quintero.Incluso en la transmisión del partido precisaron que una delegación del América ya se trasladó a tierras brasileñas para ir alistado el juego de la cuarta jornada del grupo C de la Copa Sudamericana, y que tras el juego contra Junior en Barranquilla, el resto del plantel tomará la misma ruta. Toda esta decisión la habría tomado el 'Polilla' porque en la Liga BetPlay I-2025 ya tienen asegurado su lugar en los cuadrangulares finales del presente campeonato. El compromiso frente al 'timao' será este martes 6 de mayo, a las 7:30 de la noche, en horario de nuestro país, y es vital para los americanos de cara a una posible clasificación a la siguiente ronda en el certamen de la Conmebol. América es segundo en el grupo C con cinco puntos, mientras que Corinthians es tercero con cuatro unidades.
El Inter Miami dejó atrás la desilusión vivida en la Copa de Campeones de la Concacaf y se reencontró con su mejor versión en la Major League Soccer (MLS). Este fin de semana, el conjunto dirigido por Javier Mascherano se impuso con autoridad 4-1 ante el New York Red Bull en el DRV PNK Stadium, en una noche donde Lionel Messi volvió a decir presente en el marcador.El equipo de Florida abrió la cuenta con un tanto de Fabrice Picault, quien aprovechó un desborde por derecha para poner el 1-0. Minutos más tarde, el argentino Marcelo Weigandt amplió la ventaja con un potente remate desde el borde del área. En la segunda mitad, el uruguayo Luis Suárez, otro de los referentes de Inter Miami, aumentó la diferencia con una gran definición.Pero la verdadera ovación de la noche llegó cuando Lionel Messi puso el cuarto tanto para el conjunto rosa. El astro argentino se asoció con sus compañeros en una jugada colectiva que terminó definiendo con la clase que lo caracteriza. Fue el broche de oro para una actuación que le permitió a Inter Miami dejar atrás el duro golpe que significó su eliminación de la competencia internacional.Con este gol, Messi sigue escribiendo páginas doradas en su extraordinaria carrera. El capitán de la selección argentina alcanzó los 959 goles en 1.195 partidos oficiales entre clubes y selecciones, una cifra impresionante que lo mantiene en la pelea por convertirse en el máximo goleador de la historia del fútbol.Actualmente, Messi se encuentra a 75 goles de Cristiano Ronaldo, su eterno rival deportivo, quien acumula 934 anotaciones en 1.276 partidos oficiales. El delantero portugués, por su parte, vivió una semana complicada tras la eliminación del Al Nassr en la Liga de Campeones de Asia, cayendo 3-2 frente al Kawasaki Frontale, resultado que dejó al conjunto saudí sin posibilidades de título continental.Tabla de goleadores activos a nivel mundialPos.JugadorPaísPeríodoGolesPartidos1Cristiano RonaldoPortugal2002–20259341.2762Lionel MessiArgentina2004–20258591.0953Robert LewandowskiPolonia2007–20256929784Luis SuárezUruguay2005–20255859925Karim BenzemaFrancia2005–20254939536Edinson CavaniUruguay2006–20254628737Harry KaneInglaterra2011–20254476938Edin DžekoBosnia2003–20254461.0279NeymarBrasil2019–202544473110HulkBrasil2004–202543986611Óscar CardozoParaguay2003–202542292212Eran ZahaviIsrael2006–202541977013Vágner LoveBrasil2002–2025413902La competencia personal entre Messi y Cristiano, más allá de los títulos colectivos, sigue vigente y mantiene expectantes a los fanáticos del fútbol en todo el mundo. Cada gol de ambos sigue alimentando una rivalidad histórica que ha marcado a toda una generación.
Uno de los partidos más destacados de la jornada 17 de la Liga BetPlay I-2025 será el clásico paisa entre Independiente Medellín y Atlético Nacional, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot. Este encuentro, siempre cargado de emociones, tendrá como ingrediente adicional varias bajas importantes en ambos equipos.Atlético Nacional, dirigido por Javier Gandolfi, llega con la tranquilidad de haber asegurado su clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales. En la jornada anterior, el conjunto 'verdolaga' se impuso con autoridad 3-0 sobre Deportivo Pasto, con una destacada actuación de Edwin Cardona, autor de un doblete, y otro gol de Andrés Felipe Román.Un clásico con bajas sensibles en ambos conjuntos Por su parte, Independiente Medellín igualó en su visita a Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo. El 'equipo del pueblo' no solo dejó escapar puntos, sino que además sufrió la expulsión de Luis 'El Chino' Sandoval, quien se perderá el clásico de este fin de semana.Sin embargo, Nacional también tendrá una ausencia sensible. Se trata deMarino Hinestroza, una de las piezas más importantes en el esquema de Gandolfi. Según informó el club, el extremo caleño, de 22 años, no estará disponible para enfrentar al Medellín debido a una “enfermedad general”. Aunque su presencia se extrañará en el clásico, se espera que el exjugador de Pachuca regrese a entrenamientos el próximo 4 de mayo y esté disponible para el compromiso por Copa Libertadores contra Internacional de Porto Alegre.A la baja de Hinestroza se suman Juan Manuel Zapata, quien sufrió una lesión muscular en el aductor derecho y estará entre tres y cinco semanas fuera de competencia, y Joan Castro, afectado por una lesión en el bíceps femoral izquierdo. Castro iniciará su proceso de readaptación física el lunes 5 de mayo.Números de Marino Hinestroza en NacionalEn la actual Liga BetPlay I-2025, Marino Hinestroza ha disputado 897 minutos, en los que ha convertido tres goles y ha entregado una asistencia, siendo uno de los jugadores más influyentes en el ataque verdolaga.¿Cuándo juegan Medellín y Nacional?Por la fecha 18 de la Liga BetPlay I-2025, Independiente Medellín recibirá a Atlético Nacional este domingo 4 de mayo, a partir de las 4:10 p. m. (hora colombiana), en el estadio Atanasio Girardot. El compromiso se podrá ver a través de televisión cerrada.
Deportivo Cali cedió puntos en condición de local, este sábado 3 de mayo, contra el Deportes Tolima. El partido de la jornada 17 culminó 1-1, dejando al 'azucarero' con 24 puntos y por fuera de los ocho mejores de la Liga BetPlay i-2025. Tras el juego, el DT Alfredo Arias se refirió al desempeño de sus futbolistas. Se refirió al penalti que reversó el árbitro Alejandro Moncada, que según Arias, pudo influir en el estado anímico de sus jugadores. Además, se mostró optimista de cara a la clasificación a los cuadrangulares. "Nosotros teníamos que ganar. Los primeros minutos del partido ellos nos tuvieron la pelota, no estábamos presionando bien. Luego con la intensidad de la presión mejoramos, atacamos y tuvimos varias chances de desbordes hasta que convertimos gol; el primer tiempo fue nuestro. Para mí hay un cambio fundamental, que incluso obra anímicamente, que es el penal pitado y después revocado. Hago los cambios para poner piernas frescas y además encontrar otra vez los caminos al ataque", precisó de entrada Arias en su intervención con los medios de comunicación. Pese a ceder puntos en el estadio de Palmaseca, el timonel del verde caleño sostuvo que su equipo aún depende de sí mismo para estar en la fiesta de los ocho en el actual campeonato. "Que se redujeron sí, se nos redujeron hoy (sábado) unas chances. Nos enfrentamos a un buen equipo, que jugó bien, que en el segundo tiempo hizo su juego y nosotros no pudimos impedirlo. Tenemos tres partidos por delante y seguimos dependiente de nosotros. El equipo hiso un buen esfuerzo compitió bien hasta el penal, no sé si eso obró para que no siguiéramos en la misma intensidad sumado a que el equipo rival comenzó a jugar bien y no pudimos sacar el triunfo", agregó. Otras declaraciones de Alfredo Arias: - Confianza en el plantel"Tenemos nueve puntos por delante y si jugamos como lo hicimos el primer tiempo de hoy (sábado), nosotros vamos a poder conseguir lo que queremos, jugamos contra buenos rivales y que tienen jugadores consolidados. Tenemos que fortalecernos de adentro hacia afuera. Queríamos los tres puntos, conseguimos uno y bueno, al fin del campeonato, se verá si hoy (sábado) se perdieron los dos o si se ganó uno". "Hay que redoblar la energía positiva, levantar la cabeza. Hay que ir a Valledupar a buscar. Si sé y eso algo que me ha enseñado este juego, que mientras haya vida y esperanza, acá no se rinde nadie. Somos un grupo humilde, con un escudo y un nombre histórico, pero hoy somos un equipo humilde que pelea todos los días por cosas y en ese plan estamos".-Más análisis del juego"El segundo tiempo fue complemente diferente, y por qué pasa esto, yo creo que tiene que ver con una actitud y un miedo a no ganar, en vez del deseo de ganar pudo más el miedo a no ganar, nos replegábamos y esa es una decisión que tenemos que cambiar, más allá si vamos ganando o perdiendo".
Una vez más, Jhon Arias brilló con Fluminense. El chocoano se vistió de asistidor en el triunfo 2-1 de su equipo sobre Sport Recife, este sábado 3 de mayo, en duelo del Brasileirao. Dos centros bastaron para que su compatriota Kevin Serna y Everaldo Stum enviaran el balón rumbo a la red; las dos acciones fueron muy parecidas, todo estaba calcado en la mente del número '21', que además portó la cinta de capitán. A raíz de otra buena actuación en el campo de juego del mítico estadio Maracaná, el habilidoso jugador 'cafetero' se llevó los vítores y ovaciones por parte de los 'torcedores' del 'Flu'. 'Olé, olé, Jhon Arias' se escuchó al unísono por parte de los hinchas del elenco de Río de Janeiro. Jhon Arias agradeció a las muestras de cariño con aplausos y saludos a las tribunas. Al oriundo de Quibdó los hinchas del Fluminense lo aman. De otro lado, desde los números Arias realizó un partidazo. Según Sofa Score, el futbolista de 27 años tuvo ocho recuperaciones, 7 pases clave, 4 quites de balón y una precisión del 83 por ciento en los pases, en los 90 minutos jugados. Acá la ovación que recibió Jhon Arias de los hinchas del Fluminense:
Fluminense remontó este sábado 3 de mayo al Sport Recife (2-1) en la Liga brasileña con un gol del colombiano Kevin Serna y dos asistencias de su compatriota Jhon Arias, en un partido más exigente de lo esperado que solo se resolvió en el minuto 97.El conjunto 'leonino', colista de la clasificación, se adelantó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro por medio de Pablo en el minuto 24.Le costó un mundo al cuadro 'carioca' hacer daño al Sport Recife, que soñó con su primer triunfo en este Campeonato Brasileño hasta mediada la segunda mitad.Kevin Serna, quien entró en el descanso en sustitución del uruguayo Agustín Canobbio, fue uno de los líderes de la reacción del 'Flu'.El atacante colombiano, muy activo desde que pisó el césped del mítico Maracaná, marcó luego de un gran centro por parte de su compatriota Jhon Arias en el minuto 60.Conexión 'cafetera' que envalentonó al conjunto de Renato Gaúcho. La remontada pudo llegar después de que el árbitro pitara penalti luego de que Arias cayera en el área tras una carga de un rival, pero el VAR entró en acción y anuló la decisión del colegiado en el minuto 73.Y cuando parecía que los dos equipos se iban a repartir los puntos, de nuevo apareció Arias para poner otro centro medido, esta vez a la cabeza de Everaldo en el minuto 97.Con este triunfo, Fluminense se sitúa de forma provisional en el cuarto lugar de la tabla, con 13 puntos en siete jornadas, mientras que Sport Recife continúa último, con un balance de dos empates y cinco derrotas.Otros resultados de la fecha:En otros partidos de este sábado, Corinthians se impuso por 4-2 a Internacional, gracias a un triplete de Yuri Alberto, y Ceará ganó por la mínima a Vitória (1-0) con el solitario tanto de Marllon.
El partido más destacado de la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025 enfrentó a Junior de Barranquilla y América de Cali, en el Metropolitano Roberto Meléndez de la capital del Atlántico, en donde ambos equipos empataron sin goles. Los 'diablos rojos' afrontaron este compromiso con una nómina alterna, reservando a varias de sus figuras de cara al exigente duelo que tendrán entre semana por Copa Sudamericana contra Corinthians de Brasil, bajo la dirección de Jorge 'Polilla' Da Silva.A pesar de la ausencia de Juan Fernando Quintero, capitán y referente del conjunto rojo vallecaucano, una de las novedades más importantes en la 'mechita' fue la presencia de Duván Vergara, quien volvió a ser tenido en cuenta tras perderse varios partidos debido a quebrantos de salud.Durante los primeros minutos, América tomó la iniciativa e impuso condiciones en el campo. Sin embargo, con el pasar de los minutos, Junior comenzó a ganar terreno y protagonizó algunas aproximaciones de riesgo. Bryan Castrillón y Luis 'Cariaco' González fueron los hombres más inquietantes en ataque para el conjunto barranquillero. González, en particular, intentó sorprender con un remate de media distancia.La opción más clara del primer tiempo llegó a los 44 minutos, tras una buena acción colectiva de Junior. Jordan Barrera habilitó a 'Cariaco' González, dejándolo mano a mano frente al arquero Santiago Silva. El venezolano intentó definir con una sutil vaselina, pero el arquero 'escarlata' reaccionó con rapidez y evitó la caída de su pórtico, manteniendo el 0-0 en el marcador antes del descanso.En la parte complementaria, Junior salió decidido a buscar el primer tanto del compromiso, intentando hacerle daño a su rival, principalmente a través del juego aéreo. A los 62 minutos, el ingreso de Teófilo Gutiérrez comenzó a surtir efecto en el conjunto 'tiburón', que para ese momento era claro dominador de las acciones. No obstante, Santiago Silva y Cristian Tovar se consolidaban como las figuras de América, salvando en repetidas ocasiones a su equipo con intervenciones oportunas.Sobre el minuto 76, José Cavadia le cometió una falta dentro del área a Teófilo Gutiérrez, acción que fue sancionada como penalti por José Gabriel Matorel, juez central del encuentro en el estadio Metropolitano. Javier Báez tomó la responsabilidad de ejecutar el cobro, pero el arquero Santiago Silva adivinó sus intenciones y atajó el disparo, evitando así el grito de gol de los aficionados 'rojiblancos'.Ya en tiempo cumplido, América de Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Joider Micolta, quien le cometió una fuerte infracción a Guillermo Paiva, acción que fue castigada con tarjeta roja directa por el árbitro central.Los dirigidos por César Farías tuvieron algunas aproximaciones, aunque no pudieron vulnerar la portería de Santiago Silva, el gran responsable del empate que mantiene a América como líder de la Liga BetPlay l-2024. ¿Cómo quedaron Junior y América en la Liga BetPlay I-2025?El resultado dejó a Junior con 31 puntos, mientras que América llegó a 33. En la próxima fecha, el 'tiburón' se enfrentará a Santa Fe, en El Campín, y los 'diablos rojos' volverán a ver acción en Liga hasta el 18 de mayo visitando al Unión Magdalena.