Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Cuando los humanos no están, las ratas hacen fiesta… por lo menos en calles de Tokio

Cuando los humanos no están, las ratas hacen fiesta… por lo menos en calles de Tokio

Los roedores hambrientos han aprovechado la cuarentena para salir en la noche y esculcar a sus anchas entre la basura.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Videos captados en el distrito de Kabukicho, donde muchos bares y lugares de entretenimiento para adultos han cerrado, muestran a las ratas andando con poca cautela por las calles vacías en la noche.

Un funcionario de la Asociación de exterminio de ratas de Japón dijo que se está convirtiendo en un fenómeno global a raíz de la pandemia del coronavirus.

Publicidad

Aunque estos animales pueden transmitir enfermedades, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. afirman que no hay evidencia de que puedan propagar el COVID-19.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dio a entender que tenía la intención de prolongar el estado de emergencia en Japón, instaurado a principios de abril en principio hasta el 6 de mayo, con el fin de controlar la pandemia.

Publicidad

"Es difícil volver a la normalidad a partir del 7 de mayo", dijo.

"La situación actual es muy grave" en el sistema de hospitales del país, subrayó el primer ministro.

Por su parte, el titular de Economía, Yasutoshi Nishimura, confirmó que el gobierno debía consultar el viernes a un grupo de expertos sobre la crisis sanitaria y el estado de emergencia.

Estos expertos ya habrían dado su visto bueno para mantener el estado de emergencia hasta finales de mayo o hasta el 6 de junio, según la prensa japonesa.

Publicidad

El estado de emergencia afectó primero a siete regiones, entre ellas Tokio y su periferia, y después se extendió a todo el país.

El país ha registrado hasta ahora 14.000 casos de coronavirus y 415 fallecimientos, según las últimas cifras oficiales. El número de contagios aumentó a finales de marzo, lo cual llevó a las autoridades a decretar el estado de emergencia.

Publicidad

Relacionados