Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Colombiano fue violentamente arrestado por el ICE tras ir al médico en Estados Unidos: "Traumático"

El hombre de 30 años llevaba más de una década en el país norteamericano. Su madre contó en Noticias Caracol en vivo que uniformados del ICE llegaron a su casa "con armas largas".

Colombiano arrestado por el ICE.
Cuando el joven enfermó, su madre se vio "en obligación de llevarlo al hospital de urgencias", donde "cometió el error" de dar la dirección de su casa.
AFP

Un joven colombiano de 30 años fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en su vivienda luego de ir al médico por una molestia estomacal. Su madre, Rocío Sánchez, comentó en Noticias Caracol en vivo que los uniformados llegaron a la casa con armas largas y se llevaron a su hijo esposado, "como si fuera un delincuente" cuando, según ella, no tiene antecedentes penales.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El colombiano llevaba 12 años en el país norteamericano, pues llegó poco después que su madre, buscando nuevas oportunidades y el famoso "sueño americano". Aunque Rocío se casó "con una persona muy buena" y logró obtener sus documentos, su hijo "no pudo entrar en el proceso migratorio". Sin embargo, su madre relata que estaba en el proceso para legalizar su situación migratoria.

Cuando el joven enfermó, en abril de este año, su madre se vio "en obligación de llevarlo al hospital de urgencias", donde "cometió el error" de dar la dirección de su casa. "Se supone que el hospital Jackson tiene la obligación de pasar unos informes a ICE actualizando las direcciones, y entonces encontraron que mi hijo había sobrepasado la estadía aquí en los Estados Unidos". Desde entonces las autoridades le fueron "haciendo la cacería varios días en las mañanas mientras él salía a trabajar".

Publicidad

"Seguramente cambió su horario y ese día lo esperaron ahí afuera de mi casa. (...) llevaba su computador, su maleta, su almuerzo, sus cosas", afirmó Rocío, quien calificó lo sucedido como una experiencia traumática y "muy terrible". El joven fue trasladado a un centro de detención llamado Krome, en Florida, donde estaba en un sector "de alto riesgo" debido a que no quiso firmar ningún documento para evitar ser deportado a la fuerza. Su familia cuenta que, incluso, hizo "huelga de hambre" para que lo dejaran llamar a su madre y decirle que estaba bien.

Rocío cuenta que allí estuvo en una celda pequeña por 15 días y, gracias a un "excelente abogado", pudo nuevamente ser libre. Aunque podía quedarse en ese país para continuar con el trámite migratorio, decidió retornar a Colombia, pues tenía pánico de continuar allí y ser arrestado nuevamente.

"Amaba a Trump con mi corazón": madre del colombiano arrestado

Rocío confesó que votó por el ahora presidente Donald Trump en las elecciones que se llevaron a cabo a finales del año pasado, pero que está decepcionada después de vivir el arresto de su hijo. "La verdad estoy muy triste con este país que amaba, mi hijo también. Ya no le tengo el mismo amor. Este país me recibió. La gente que quiere trabajar, que quiere hacer empresa, lo puede hacer si somos gente de bien, pero nos han tratado muy mal. A este señor Trump lo amaba con mi corazón. Voté por él, hice campaña por él. Sé que él en cierto momento tiene razón, porque mucho delincuente entró, pero él tiene que darse cuenta de que tiene que calificar a las personas que son buenas, que hemos pagado impuestos, que hicimos nuestro sueño americano y que somos gente de bien", dijo para Noticias Caracol en vivo.

Publicidad

La mujer indica que ahora que es ciudadana americana no puede viajar a Colombia para ver a su hijo, y que siente "mucha tristeza" de estar separa de él, pues han trabajado y "hecho su sueño" juntos. "Compramos una pequeña casa, la arreglamos, estábamos muy contentos y lo hemos hecho los dos. Ahora no tengo ánimos de levantarme", indicó.

Por último, dijo que "no tiene descripción" del dolor que está enfrentando. "El hecho de que mi hijo se llevara en su vida en unas maletas es muy difícil porque él tenía toda su vida aquí, sus cosas y es difícil (...). Pido a Dios por las madres que están pasando por este proceso, porque el mío fue fácil y fue en Krome, pero los que están allá en en la en la nueva cárcel, Allegator, es muy difícil porque ese sitio es muy complicado".

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL