Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ENTRETENIMIENTO Noticias Caracol 2025 DK

Gero, del Desafío XXI e hijo de Juan Pablo Ángel, contó cómo "salió del clóset" con su familia

En una conversación sincera con sus compañeros del Desafío, Gero les contó nuevos detalles sobre su vida familiar.

Gero en el Desafío
Gero, integrante del equipo Beta, contó su historia de vida -
Foto: Desafío

Luego de conseguir su primera victoria en equipo y declararle la guerra a sus contrincantes, Gero del equipo Beta decidió compartir con sus compañeros de casa nuevos detalles sobre su vida. El músico colombiano, que en la prueba en el Box Azul recibió el título del más rápido al completarla en 2:26 segundos, contó detalles sobre su niñez fuera del país, la vida con un papá famoso y el momento en el que le dijo a su familia que es homosexual.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Les voy a contar mi historia", le dijo Gero a sus compañeros de casa, quienes se emocionaron de poder conocer más detalles sobre la vida de su amigo. En Colombia, Gerónimo ya es reconocido por ser artista y el hijo del futbolista Juan Pablo Ángel, por lo que ahora como participante del Desafío está mostrando a los colombianos una nueva faceta de su vida, un poco más cercana a la parte deportiva que heredó de su padre.

El participante empezó contándoles que nació en Buenos Aires, Argentina, esto debido a que su familia estaba radicada en esa ciudad porque su padre jugaba en River Plate en ese entonces. "Gracias a su carrera nos dio la oportunidad de viajar a conocer y acompañarlo en su sueño, porque es muy duro empezar a crear un hogar en un lugar y de la nada llegue tu papá y diga: 'Nos vamos mañana'. Yo dejé todo", detalló el cantante.

¿Cómo le dijo Gero a su familia que era homosexual?

El famoso le dijo a sus compañeros que, a diferencia de muchas personas de la comunidad LGBTIQ+, contó desde muy pequeño con el apoyo de su familia para tomar decisiones sobre su vida, por lo que dar la noticia a ellos no fue tan complicado. "Yo creo que uno con el tiempo empieza a entender o a aprender las etiquetas que la sociedad ha creado y nombrado para definir esas cosas".

Publicidad

Agregó que "para mí eso fue muy simple, fue una conversación súper orgánica. Mis papás me han apoyado desde el primer día, todo lo que yo tengo, todo lo que yo soy es gracias a mis papás". Después de contar su historia, sus compañeros de Beta le pidieron al famoso que les demostrara su talento como cantante y este decidió cantarles en exclusiva una canción que estaba escribiendo antes de entrar al Desafío.

Con su voz, a sus 24 años, Gero es una figura emergente en el entretenimiento colombiano como cantante, compositor, actor, bailarín y ahora como participante destacado en el reality el Desafío del Siglo XXI de Caracol Televisión, en el que se presentó como un desafiante con “sensibilidad y fuerza". Aunque esta no es la primera vez que el cantante participa en un reality del canal, su primera exposición mediática fue en La Voz Kids (2014), donde su interpretación de “No One” de Alicia Keys llamó la atención de Fanny Lu, quien lo seleccionó para su equipo.

Publicidad

Gero ahora cuenta con más de 70.000 seguidores en Instagram, donde comparte sus trabajos artísticos y vida personal. El cantante es el hermano mayor de dos hermanos: Tomás, jugador de fútbol profesional, y Pascual, quien también practica fútbol desde joven. Creció entre Argentina, Inglaterra y Estados Unidos, y a los 13 años se mudó a EE. UU. para enfocarse en su carrera artística, regresando a Colombia de adulto.

¿Quién es Juan Pablo Ángel?

Juan Pablo Ángel Arango, nacido el 24 de octubre de 1975, en Medellín, es uno de los delanteros más emblemáticos del fútbol colombiano de las últimas décadas. Debutó profesionalmente con Atlético Nacional (1993–1997), donde ganó títulos nacionales e internacionales. Su carrera internacional incluyó etapas brillantes en River Plate (Argentina) y en la Premier League con Aston Villa (2001–2007).

Luego brilló en la MLS con clubes como New York Red Bulls, LA Galaxy y Chivas USA, antes de retornar a Nacional para finalizar su carrera en 2014. Con la Selección Colombia disputó 33 partidos y anotó 9 goles entre 1996 y 2005. Tras retirarse, trabajó como director de asuntos deportivos en Nacional y actualmente es asesor técnico en Los Angeles FC

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL