El avión de American Airlines fue impactado por un helicóptero militar que realizaba un “vuelo de entrenamiento”. En la aeronave comercial, que estaba a punto de aterrizar en Washington, había 64 personas.
El Pentágono calificó de "accidente" el choque registrado en Washington entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros en el que había 60 personas a bordo y cuatro tripulantes.
La avioneta, según autoridades, se precipitó al suelo pocos minutos después de despegar, dentro del área de un campo petrolífero. Entre los muertos están el piloto y el copiloto.
La aeronave iba a partir desde Corea del Sur y tenía como destino Hong Kong pero, antes de despegar, presentó una llamarada en la parte trasera. Se registran cuatro personas heridas.
Con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial de Colombia se logró el rescate de los 10 cuerpos de las víctimas del accidente de la avioneta. Además, se logró recolectar material importante en la investigación.
El accidente de una avioneta en zona rural de Antioquia tiene en luto al país. Autoridades avanzan en labores para recuperar los cuerpos de las víctimas, también indagan qué pudo ocasionar la tragedia.
El DAGRAN informó que la avioneta desaparecida hace dos días en Antioquia había sido encontrada en zona boscosa y sus 10 ocupantes fallecieron. Esto se sabe de lo ocurrido.
Carlos Ríos, director del DAGRAN, confirmó que no hay sobrevivientes de la avioneta que fue hallada en una zona boscosa de Antioquia, luego de haber sido reportada como desaparecida el pasado 8 de enero.
Las autoridades confirmaron que el material encontrado en una zona boscosa de Antioquia corresponde a la avioneta HK2522 de la aerolínea Pacífica, que desapareció en la tarde del pasado 8 de enero.
En entrevista con Noticias Caracol, Miguel García, hermano de Miguelina García, desaparecida en la aeronave, dijo que las labores de búsqueda de la avioneta se detuvieron debido al mal tiempo en la zona.