Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los 10 pasajeros de la avioneta desaparecida en Antioquia fallecieron, según reporte del DAGRAN

Carlos Ríos, director del DAGRAN, confirmó que no hay sobrevivientes de la avioneta que fue hallada en una zona boscosa de Antioquia, luego de haber sido reportada como desaparecida el pasado 8 de enero.

Avioneta en Antioquia
Cinco pasajeros de la avioneta hacían parte de una misma familia -
Redes sociales

Carlos Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN), confirmó que no hay sobrevivientes de la avioneta que volaba entre Juradó, en el departamento del Chocó, hacia Medellín, capital de Antioquia, y que fue hallada en zona rural de este último departamento luego de haber sido reportada como desaparecida desde el pasado 8 de enero.

El funcionario agregó que la extracción de los cuerpos se puede tardar hasta dos días, debido al complejo acceso de los equipos de rescate a la zona boscosa. Se espera que los restos de los 10 tripulantes se puedan rescatar vía aérea con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

(Lea además: Avioneta desaparecida en Antioquia: restos avistados en zona rural pertenecen a la aeronave HK2522 )

Sobre las 11:27 de la mañana de este viernes, 10 de enero de 2025, el DAGRAN informó que "una vez realizamos sobrevuelo de la zona, se confirma que el avistamiento inicial corresponde a la aeronave HK2522 de la aerolínea Pacífica. Los primeros a quienes les comunicamos fueron los familiares de los ocupantes. Por tierra y aire continuamos nuestras labores de rescate".

Publicidad

Gobierno de Antioquia lamenta no haber encontrado sobrevivientes
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, escribió a través de la red social X: "El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao".

Rendón añadió: "Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza. Tan pronto supimos de la emergencia pusimos todas las capacidades humanas y técnicas con la esperanza de encontrarlos con vida. El @DagranAntioquia y los organismos de socorro, con apoyo de la Fuerza Aérea, seguirán con las labores en la zona y harán el traslado de los cuerpos".

Publicidad

¿Qué se sabe sobre la avioneta?


Antes de que se diera a conocer que no hubo sobrevivientes en la avioneta, Ríos Puerta informó que se lograron identificar los restos de la aeronave en tierra: "Ya estamos en este momento haciendo todo el proceso del plano operativo. Estamos con dos cursos de acción, el primero es vía terrestre. Tenemos ese componente terrestre ya a 400 metros del punto. Cuando hicimos el desplazamiento en helicóptero para hacer el reconocimiento, el helicóptero los guió. Entonces, lo que se hizo fue que los que estaban en tierra tiraron una bengala para nosotros poder saber en qué punto estaban y poderlos así, guiar por toda la cordillera para que efectivamente pudieran llegar".

Añadió que "es una zona densa, muy boscosa, de difícil acceso y eso pues naturalmente nos ha dificultado poder llegar de manera rápida a la zona. En un kilómetro, por ejemplo, pudieron hacerlo en una hora y hay puntos en donde 250 metros los pudieron hacer en una hora. Entonces, es muy variable la zona como tal para poder ingresar. En el componente aéreo ya estamos en el proceso de llegar con la aeronave de la Fuerza Aérea. Ya la aeronave inició su desplazamiento".

¿Quiénes iban en la avioneta que desapareció en Antioquia?


1. Angie Sanclemente.
2. Greimar Castro Sanclemente (8 años).
3. Grettel Castro Sanclemente (4 años).
4. Raquel Palacios.
5. Cristal Sofía Hernández (15 años).
6. Danny Moreno Culma.
7. Miguelina García.
8. Yoarledis Valencia.
9. Capitán Santiago Montoya.
10. Capitán Luis Guillermo Clavijo.

Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios y Cristal Sofía Hernández hacen parte de una misma familia. Según sus seres queridos, todas vivían en la ciudad de Medellín, pero habían viajado a Juradó para pasar la temporada de vacaciones.

Publicidad

(Lea además: Avioneta se estrelló en Brasil y cinco personas murieron en el accidente )