Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol China

China

  • Carne de humano, protesta contra el consumo de animales

    Usando sus cuerpos, animalistas en España, India y China realizaron una manifestación en el día mundial de los animales de granja y mataderos.

  • Veneno de ciempiés, más efectivo para el dolor que la morfina

    El descubrimiento, resultado de la inoculación del veneno del ciempiés chino de cabeza roja (Scolopendra subspinipes mutilans) en ratones, puede contribuir al desarrollo de medicamentos destinados a personas que padecen de dolor crónico, apunta Glenn King, investigador de la Universidad de Queensland.

  • Más de la mitad de las parejas chinas, insatisfechas con su vida sexual

    La Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) y la Sociedad China de Medicina del Varón (CSA), sondeó a 3.500 personas entre los 18 y los 45 años en nueve países y territorios de la región, entre ellos 1.002 ciudadanos de la República Popular.

  • Ellos son los nuevos huéspedes en zoológicos del mundo

    Osos panda, jirafas y rinocerontes, entre otros animales en vía de extinción, han nacido en China, Alemania y EE. UU. este año.

  • Muere colombiano que estaba detenido en cárcel de China

    La Cancillería publicó un comunicado lamentando el fallecimiento de Arciniegas.

  • Mujer sobrevive tras pasar 15 días atrapada en un pozo en China

    Su Qixiu, de 38 años, fue encontrada en el fondo de un pozo en el pueblo de Zhongfeng (Henan) el lunes, tras estar encerrada allí durante dos semanas.

  • Hospital chino busca sangre de mujeres vírgenes para investigar el papiloma

    El Hospital Oncológico Universitario de Pekín ha lanzado un llamamiento público para recibir, con fines de investigación, la sangre de un centenar de mujeres, que deben ser vírgenes.

  • Este “conejillo de indias” les jugó una mala pasada a dos tigritos

    El animal escapó de sus compañeros de zoológico cuando fue puesto para probar el instinto de los felinos, quienes rugieron pero no pudieron intimidar al conejo.

  • Quienes sean retuiteados más de 500 veces en China podrían ir a prisión

    Las autoridades chinas han incrementado los controles en las redes sociales del país y advirtieron que las personas cuyos comentarios en internet parezcan calumniosos y sean retuiteados 500 veces o más enfrentarán cargos de difamación y hasta pagar tres años y medio en prisión.