Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Conflicto Armado Colombia

Conflicto Armado Colombia

  • Procurador le pide a Santos revelar texto de justicia transicional con las FARC

    El procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, le pidió al presidente Juan Manuel Santos que se publique el texto del acuerdo sobre justicia transicional alcanzado con la guerrilla de las FARC en La Habana, el cual fue socializado en alocución conjunta este miércoles.

  • Así operará justicia para las FARC tras firma de la paz

    Crímenes graves serán castigados, no habrá extradición bajo ciertas condiciones y aunque guerrilla no entregará armas se verificará su destrucción.

  • “Hay que aprovechar la oportunidad para terminar el conflicto”: De la Calle

    El jefe negociador afirmó que la paz está “a punto de estallar” y pese a la inconformidad de algunos, acuerdos cumplen estándares internacionales.

  • Será un acuerdo de impunidad si omiten cárcel a culpables de crímenes: Ordóñez

    En una rueda de prensa, Alejandro Ordóñez exhortó al Gobierno a revelar el texto completo y detallado del acuerdo en materia de justicia firmado con las FARC el miércoles, con el fin de verificar que “se cumplan los estándares internacionales”.

  • Delitos de lesa humanidad no quedarán impunes, anuncian Gobierno y FARC

    El presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, se encontraron este miércoles en un histórico cara a cara en el Palacio de Convenciones de La Habana y anunciaron que la firma del acuerdo final de paz se producirá a más tardar el 23 de marzo de 2016, plazo en el que terminarán las negociaciones. La guerrilla contará, a partir de esa fecha, con un plazo de dos meses para iniciar la dejación de armas.

  • Acuerdo no equipara a fuerza pública y guerrilleros, opina Héctor Riveros

    El analista remarcó que la jurisdicción de paz será para combatientes de las FARC y para quienes desde la institucionalidad violaron la ley.

  • Así registraron medios del mundo el estrechón de manos de Santos y 'Timochenko'

    El anuncio originado en Cuba tuvo repercusión desde Asia hasta el nuevo mundo, pasando por Rusia y Europa.

  • Santos reitera que colombianos podrán refrendar acuerdos con FARC en las urnas

    Esta fue el discurso del primer mandatario al término de su reunión con alias ‘Timochenko’ y Raúl Castro, en el que fue socializado el acuerdo sobre el punto de justicia:

  • Reacciones a histórico anuncio de acuerdo de justicia en proceso de paz con FARC

    Tras conocer el acuerdo , el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, lo calificó como una apuesta por la reconciliación nacional.

  • Que en verdad cumplan: colombianos opinan sobre acuerdo con las FARC

    Los gremios, la Iglesia católica y los sectores políticos reaccionaron ante el anuncio en La Habana. Las víctimas también se pronunciaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad