Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro, en una alocución presidencial este miércoles, habló nuevamente sobre los bombardeos que ha realizado la fuerza pública en los últimos meses, en los cuales han muerto menores de edad. Según Medicina Legal, se trata de 15 menores fallecidos desde agosto de este año; sin embargo, el Jefe de Estado ha dicho que son 12, y reiteró que no ha violado el derecho internacional humanitario (DIH) y que cayeron "como combatientes".
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
"La acción del Guaviare se llama apoyo aéreo cercano, porque íbamos como Estado a defender a muchachos, soldados, que estaban a 285 metros de una fuerza 6 o 7 veces superior, desde el punto de vista de personas, completamente armadas en medio de la selva. Allí caen menores de edad, como combatientes", dijo en la alocución, y reiteró que los menores "se mueven en el interior de la selva y muy lejos de algún caserío".
Petro explicó también que para definir que es "un menor combatiente" se debe cumplir con tres requisitos: que haga parte de un grupo armado organizado (GAO), que haya recibido entrenamiento en las hostilidades y que esté equipado con armas en tendencia para la guerra.
Asimismo, dijo que las disidencias de las Farc, sobre todo las del Estado Mayor Central, son "una fuerza armada completamente, en todos sus integrantes, y en esa fuerza van menores y no lo sabíamos exactamente. Se puede presumir la presencia de menores por la actividad que va contra el Estatuto de Roma y el derecho internacional humanitario que es el reclutamiento, forzado o no, de menores, que está desarrollando en primacía el grupo de 'Iván Mordisco' ", explicó. En ese sentido, indicó que iba a denunciar al jefe del grupo guerrillero, ante la Corte Penal Internacional (CPI) porque es un "criminal de guerra".
Publicidad
"Dijeron que lo habían matado, pero sigue ahí empoderándose con la intención de construir poder militar, control territorial, sobre, no solo cultivos de cocaína, sino realmente sobre minerales de tierras raras que vende a contrabandistas en Colombia, y desea, y parece que ha pasado, hacia Venezuela en la selva amazónica de muy difícil control", indicó.
Cabe resaltar que el Gobierno Nacional actualmente ofrece una recompensa de 5 mil millones de pesos por información que permita la captura de alias Iván Mordisco. Además, según el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Central creció este año el 20 por ciento, con lo cual se calcula que tiene unos 4.000 hombres en armas, que se financian con actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
Los familiares de algunos menores que fallecieron en los bombardeos llegaron hasta Villavicencio. En diálogo con Blu Radio, una de las allegadas contó que hacía tres meses no sabía del paradero del joven. “Mi papá lo estuvo buscando y, quienes se lo llevaron, nos dijeron que no lo buscaran más. Por miedo, por temor, no se pudo seguir buscando”, dijo.
Publicidad
La familiar contó que nunca perdió la esperanza de verlo, hasta que escuchó la noticia del bombardeo. Se enteró que su ser querido, de 16 años y cursando quinto de primaria, estaba entre los fallecidos confirmados por Medicina Legal. “Era un muchacho que quería salir adelante, sacar a sus papás adelante”, narró. En su relato añadió que “esos grupos ilegales le quitaron el sueño, se lo llevaron. No fue por voluntad propia”.
“Él era muy juicioso, le ayudaba mucho a mi papá. Era trabajador, le gustaba jugar con sus amigos. Éramos muy apegados los dos”, anotó su familiar. También comentó que les arrebataron las vidas a unos jóvenes quienes fueron reclutados en contra de su voluntad. “Soy una víctima que está sufriendo”, afirmó.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Publicidad
Publicidad