Así como el frente Carolina Ramírez, "las disidencias de Iván Mordisco están en una labor intensa de reclutamiento", indicó León Valencia. Según la JEP, el reclutamiento de menores ha aumentado respecto al año pasado.
Para el gobernador Juan Guillermo Zuluaga, "el presidente Petro interpreta bien a los ciudadanos al decir no vamos más con este cese al fuego que no se ha cumplido" por parte de las disidencias.
El funcionario cuestionó a las disidencias de las FARC porque “le hacen una amenaza al país: dicen que se multiplicarán los muertos”, luego de que el gobierno anunciara que suspende el cese al fuego con el estado mayor central.
El cese al fuego y frenar el reclutamiento de menores de edad debe ser el punto de partida para dialogar con grupos armados como las disidencias de las FARC, señaló Carlos Camargo. Indígenas dicen que decisión del gobierno los deja más vulnerables.
El mandatario se pronunció luego de anunciarse que se suspendía el cese al fuego con el estado mayor central de las disidencias de las FARC. El grupo ilegal dijo que la decisión “desatará la guerra y se multiplicarán los muertos”.
En Putumayo, los cuatro menores indígenas pidieron ayuda a la comunidad para trasladarse y huir del bloque Carolina Ramírez; sin embargo, fueron abordados por disidentes.
La decisión, que según el Ejecutivo se hará efectiva en las próximas 72 horas, se tomó tras la masacre de cuatro menores indígenas en Putumayo. Disidencias de las FARC se pronunciaron.
El jefe de Estado manifestó que este hecho, denunciado por las comunidades indígenas de Putumayo, "es un crimen atroz". El presidente convocó una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas.
La víctima trabajaba en la plaza de mercado de Tibú cuando fue interceptada por los hombres, quienes serían disidentes de las FARC. Sus familiares piden que se le respete la vida.