Presidentes de las altas cortes expresaron su preocupación al ser notificados por Policía y Fiscalía sobre un supuesto ataque contra el Palacio de Justicia en Bogotá. Se reforzó la seguridad.
La UNP afirmó que la camioneta inmovilizada en un enfrentamiento en Tame, Arauca, no figura en su base de datos. Informó que el vehículo estaba siendo utilizado por un grupo armado.
La guardia campesina compuesta por cerca de 600 personas ha exigido que las tropas del Ejército Nacional se vayan de la zona rural de San José del Guaviare. Ya habían sido liberados 40 soldados.
Willi Rodríguez, alcalde de San José del Guaviare, aseguró que ha tenido acercamientos con la guardia campesina y con los soldados secuestrados, para poder llegar a un acuerdo. ¿Qué pide la comunidad?
El gobernador del Guaviare asegura que “la fuerza pública no ha cometido ninguna violación del cese al fuego" y que los soldados se tendrán que retirar de la zona por solicitud de la guardia campesina.
El gobernador del Guaviare dice que no tiene certeza que entre la Guardia Campesina haya presencia de disidentes, mientras el colectivo pide que las tropas del Ejército se vayan de la zona.
Aún hay 60 soldados en poder de la Guardia Campesina en San José del Guaviare, hecho por el que el ministro de Defensa realizó cuestionamientos al cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño.
Los 100 soldados del Comando Específico del Oriente realizaban una operación contra la extorsión en zona rural de San José del Guaviare cuando fueron retenidos por la Guardia Campesina.
La situación, que se produjo durante una operación contra la extorsión por parte del Ejército, ha llevado al alcalde Willy Alejandro Rodríguez a trasladarse al área para negociar la liberación.
Los soldados adelantaban operaciones en zona rural de San José del Guaviare cuando, según la denuncia, sujetos que se identifican como miembros de guardias campesinas los retuvieron.