
En mayo de 2025, el Departamento de Prosperidad Social inicia un nuevo ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA . Estos programas están diseñados para proporcionar apoyo económico a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y reducir las brechas de desigualdad en el país.
El primer ciclo de pagos de estos programas se llevará a cabo entre el 7 y el 23 de mayo de 2025. Los hogares bancarizados recibirán los recursos directamente en sus cuentas bancarias a partir del 7 de mayo, mientras que aquellos que no están bancarizados podrán acceder a los pagos mediante la modalidad de giro a partir del 13 de mayo. El Banco Agrario de Colombia, que cuenta con una amplia presencia en todo el territorio nacional, será el encargado de realizar la dispersión de las transferencias.
Un total de 778.747 hogares serán beneficiarios de este ciclo de pagos, con una inversión de 366.647 millones de pesos. Estos han sido priorizados debido a su situación de pobreza y alta vulnerabilidad, y muchos de ellos tienen a cargo el cuidado de niñas y niños en primera infancia, así como personas con discapacidad que requieren cuidados especiales. En total, 2.045.747 niños y niñas y 38.347 hogares con personas con discapacidad están cobijados por los programas en este ciclo.

Banco Agrario será el operador de pagos para Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Desde hace dos años, el Banco Agrario de Colombia ha sido el operador financiero oficial encargado de entregar los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Con 793 oficinas en todo el país y presencia en el 100% del territorio nacional, el Banco Agrario garantiza el acceso de los hogares beneficiarios, incluso en zonas rurales y rurales dispersas. Además, dispone de 140 oficinas extendidas o módulos de atención, denominados Banco Agrario Más Cerca, que facilitan la entrega de los recursos en áreas de difícil acceso.
Requisitos para ser beneficiario de Renta Ciudadana en 2025
Según Prosperidad Social, Renta Ciudadana está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica, priorizando aquellos que incluyen:
- Personas con discapacidad.
- Niñas y niños en primera infancia.
- Niñas, niños y adolescentes.
Además, el programa está orientado a apoyar a unidades de intervención indígenas, especialmente aquellas con personas con discapacidad que requieran cuidado y niñas y niños en primera infancia.
Requisitos para ser beneficiario de Devolución del IVA
Las personas que se ven beneficiadas por el programa de Prosperidad Social de Devolución del IVA son previamente seleccionados por medio de la base de datos del Sisben y del Registro Social de Hogares. Estas son las categorías que prioriza:
- Hogares en pobreza extrema: Son aquellos clasificados en los grupos AO1, A02, A03, A04 y A05 del Sisbén y/o el Registro Social de Hogares. Además, los hogares indígenas también son considerados dentro de esta categoría.
- Hogares en pobreza moderada: Son aquellos clasificados en los grupos BO1, B02, B03 y B04 del Sisbén y/o el Registro Social de Hogares.

Publicidad
¿Cómo consultar si es beneficiario de Devolución del IVA?
- Ingrese al sitio web oficial del programa de Devolución del IVA .
- Busque la opción 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario' y haga clic.
- Indique el tipo de documento, número, fecha de nacimiento y 'No soy un robot'.
- Por último oprima 'Consultar'.
Recuerde que si quiere reclamar el subsidio, este dinero estará disponible en su cuenta de ahorros del Banco Agrario, desde la cual podrá retirar en cualquier cajero automático autorizado por la red. Además, desde el primer día del ciclo también podrá ver el pago reflejado en Bico, billetera digital del ente financiero, y para el retiro hay varias opciones como 'retiro sin tarjeta' o recibir un código OTP o un PIN. Tenga en cuenta que actualmente estos son los únicos operadores autorizados por Prosperidad Social.
¿Cómo consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana?
Para verificar si es beneficiario de Renta Ciudadana, programa de Prosperidad Social, siga estos pasos:
- Ingrese al sitio oficial de Prosperidad Social – Renta Ciudadana.
- Seleccione la opción 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
- Llene el formulario con su tipo y número de documento, además de su fecha de nacimiento.
- Marque la casilla 'No soy un robot' y pulse 'Consultar'.
Los pagos, que se llevarán a cabo entre el 7 y el 23 de mayo de 2025 de ambos subsidios de Prosperidad Social, podrá ser reclamado en el Banco Agrario únicamente, además de su billetera digital Bico. Para las personas que quieran retirar el dinero, hay varias opciones:
- Oficinas del Banco Agrario
- Cajeros automáticos de Servibanca.
- Corresponsales bancarios Aliados al Banco Agrario
¿Cómo saber si ya pagaron en el Banco Agrario?
Según lo explicado por Prosperidad Social, los beneficiarios no necesitan hacer ningún trámite adicional ni acudir a intermediarios que pueden llegar a estafarlos. La entidad enviará un mensaje de texto al número de celular que tenga registrado informándole la fecha y modalidad de pago. Sin embargo, estos pagos también pueden ser consultados directamente desde la página web del Banco Agrario o en los canales oficiales de la entidad del Gobierno. Recuerde que no se necesitan pagos adicionales para inscribirse a estos programas ni terceros para recibir los subsidios.