
Una nueva emboscada del Clan del Golfo en el departamento de Córdoba cobró la vida de dos militares profesionales . De manera preliminar se sabe que los fallecidos, de nombre Albeiro Enrique Pertuz y Mario Alberto Pérez González del Batallón de Infantería número 33 Batalla de Junín, se encontraban asegurando un territorio para que se llevara a cabo un proceso de restitución de tierras y fueron asesinados mientras regresaban de dicha operación
Inmediatamente, el Ejército Nacional activó una respuesta que desembocó en un combate entre hombres de las fuerzas militares y este grupo armado. Por el momento se siguen haciendo intensos operativos en la zona para dar con los responsables del crimen de ambos soldados profesionales. "Este Comando rechaza con vehemencia estos actos delictivos que atentan contra integrantes de la Fuerza Pública, exponiendo a la población civil del sector, por lo cual se procederá a instaurar las denuncias respectivas ante las autoridades competentes", aseguró el Ejército a través de un comunicado.

Los militares, atacados en la tarde de este lunes 5 de mayo, se encontraban en la vereda Tierra Santa, entre los municipios Pueblo Nuevo y Buenavista, cuando se presentó la emboscada. Según lo dieron a conocer las autoridades, los responsables del crimen son hombres de la subestructura Rubén Darío Ávila, de este grupo delincuencial, en el marco del Plan Pistola. De hecho, con este reciente hostigamiento el departamento registra un saldo de nueve uniformados fallecidos y otros seis heridos.
"El Ejército Nacional lamenta profundamente la pérdida de nuestros soldados y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y allegados. Así mismo, se dispuso un equipo interdisciplinario para brindar el acompañamiento necesario en este difícil momento. Las operaciones militares encaminadas a proteger la vida y la integridad de los habitantes de esta región del país continuarán con el objetivo de dar estricto cumplimiento a la misión constitucional y localizar a los responsables de este repudiable hecho.", dijo la institución a través de un comunicado.
Plan pistola en Colombia: estas son las medidas de las autoridades
El denominado "plan pistola" en Colombia, llevado a cabo por grupos armados ilegales en diversas regiones del país, ha dejado hasta ahora 27 policías muertos en un lapso de 20 días. Esta alarmante situación, que pone en peligro no solo a los oficiales sino también a los civiles, quienes pueden resultar víctimas en medio de estos ataques, ha obligado al Ministerio de Defensa a tomar medidas urgentes. De hecho, recientemente, la entidad informó sobre nuevas acciones para salvaguardar la vida de los policías que laboran en Bogotá .
Publicidad
“¿Por qué están matando a los policías de nuestro país? Estas acciones criminales en contra de nuestros policías, de la fuerza pública, son una expresión cobarde de los grupos criminales asociados al narcotráfico. Una práctica mafiosa, fielmente copiada de Pablo Escobar. Quiero enviar un mensaje de solidaridad, de condolencia a las familias de nuestros hermanos policías asesinados por el Clan del Golfo. Son 17 familias que hoy están de luto por culpa de esta cobarde arremetida contra los colombianos”, expresó en su momento el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, en Noticias Caracol.
Las autoridades han señalado que, pese a los 27 policías asesinados durante los 20 días del llamado plan pistola, la fuerza pública también ha obtenido avances significativos. Entre los logros destacan la captura de más de 200 miembros del Clan del Golfo y la muerte de 15 personas en operaciones ofensivas. Dentro de los detenidos se encuentran los autores del asesinato de dos uniformados mediante sicariato.
Publicidad
Asimismo, las autoridades han indicado que más de 20 de los capturados pertenecientes al Clan del Golfo serán trasladados a cárceles de máxima seguridad, con el propósito de prevenir fugas y evitar que continúen impartiendo órdenes criminales desde prisión.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO