El hallazgo de 12 nuevas víctimas eleva a 48 el número de muertos que por ahora ha dejado la erupción del monte Ontake (centro de Japón), según informaron las autoridades niponas, lo que constituye la mayor tragedia provocada por un volcán en este país desde 1926.
A primera hora, unos 800 rescatistas reanudaron las operaciones, pero debieron suspenderlas a las 07.00 hora local (22.00 GMT del lunes) por recomendación de la Agencia Meteorológica de Japón ante la actividad del volcán.
Gases tóxicos y cenizas expulsadas por el monte Ontake, que seguía en erupción este lunes, obligaron a los rescatistas a suspender las operaciones de búsqueda de más víctimas, mientras decenas de personas esperaban noticias sobre sus familiares.
Al menos 8 personas murieron, cuatro de ellas menores de edad, y otras 6 resultaron heridas luego de que un sismo de magnitud de 5,1 en la escala de Richter sacudiera la provincia de Paruro, en la región de Cuzco, en el sur de Perú, informaron hoy fuentes oficiales.
El movimiento más fuerte de los que sacudieron la zona, un sismo de 5, causó la mayor parte de los daños en un pueblo de montaña, dijo Eduardo Buenacosa, funcionario de desastres del municipio Makilala, en la provincia de Cotabato del Norte.
El fenómeno, que se veía desde hace 10 años, se presenta por los fuertes temporales en Atlántico Norte. El retiro de las plantas puede tardar hasta cuatro días.