

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía 10 delegada ante la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación previa a la canciller Laura Sarabia por enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado -porque involucra a la administración pública o afecta el patrimonio del Estado- y lavado de activos.
Aunque el ente acusador dio a conocer los cargos por los que indaga a la ministra de Relaciones Exteriores, no aclaró cuál fue la conducta que llevó a la apertura del proceso en su contra.
Sin embargo, se sabe que contra la alta funcionaria fue radicada una denuncia en junio de 2024 por parte de la red de veedurías, la cual le dijo a Noticias Caracol que ha venido pidiendo investigar el supuesto enriquecimiento injustificado de las empresas de la familia de la canciller.¿Cómo ha avanzado el caso?
Noticias Caracol pudo establecer que en las últimas dos semanas se ha solicitado a la Presidencia de la República reportes de ingresos mensuales, salarios, viáticos, compensaciones y cualquier otro tipo remuneratoria devengado por Laura Sarabia desde 2022 a la fecha. Particularmente indagan el periodo en el que estuvo al frente del Departamento para la Prosperidad Social.
Publicidad
Lina Sandoval, abogada de la canciller, ha puesto a disposición del ente investigador la información financiera y patrimonial de su cliente, señalando que “este caso hace parte de una de las 33 campañas de descrédito en su contra”.
Añadió que “en la pasada diligencia del 30 de abril se puso a disposición de la Fiscalía el historial patrimonial, financiero, contable, fiscal e información exógena. Asimismo, solicitamos a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) que realizara el análisis correspondiente”.
Publicidad
“Laura no tiene nada que ocultar y en su contra no existen acusaciones penales ni juicios pendientes. ¿Pueden que quienes actúen en su contra, ocultos tras terceros, justificar su propio patrimonio y su tren de gastos? Lo dudo, pero será la justicia quien lo determine”, manifestó Sandoval.
El presidente Gustavo Petro dijo a través de X que “la fiscalía ha hecho numerosas inspecciones judiciales en presidencia. Se les ha prestado todo el apoyo que piden”.
Laura Sarabia y el proceso que lleva en la Fiscalía contra Benedetti
La canciller declaró el pasado 30 de abril contra el ministro del Interior por presunta violencia de género. Quienes la acompañaban llevaban siete folios. Al finalizar la diligencia, la abogada Sandoval dijo que la ministra se había presentado "como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti".
Leyó un comunicado en el que indicó que "la doctora Laura Sarabia asistió a la segunda sesión de las diligencias dispuestas por la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la denuncia presentada el 23 de agosto de 2023 en la que actúa como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti. Este caso refleja un patrón sistemático de violencia que enfrentan muchas mujeres en Colombia sin importar su condición social o económica. La Fiscalía ha programado no solo esta sino varias sesiones, para abordar la magnitud y complejidad de los hechos. Por ello, fue convocado al grupo de trabajo de violencia de género de la Fiscalía conforme a la resolución 409 del 2023".
Publicidad
"En estas sesiones que continúan se van a presentar líneas de tiempo, audios, documentos y mensajes que sustentan la denuncia inicial, reiteran la reincidencia de este tipo de denuncias y también se van a documentar todas las campañas de descrédito que ha sufrido la canciller. Como muestra de transparencia la doctora Sarabia, que no tiene nada que ocultar, ha puesto a disposición de la Fiscalía su historial patrimonial, fiscal y bancario de los últimos años, así como su trayectoria en los últimos 10 años de servicio profesionales", afirmando que la canciller "no se dejará intimidar, defenderá la verdad, su dignidad y la institucionalidad".
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*Con información de Tatiana Sanabria, periodista de Noticias Caracol