José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica falleció en la tarde de este martes 13 de mayo, tras haber recibido cuidados paliativos durante sus últimos días de vida. El líder político afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos al asegurar ante medios durante sus últimas entrevistas que "el guerrero tiene derecho a su descanso". El hombre fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y, tras su mandato, se convirtió en una de las personalidades políticas más queridas del país centroamericano y el mundo. Durante su mandato el país acordó leyes históricas y pioneras en Sudamérica, tales como la relativa al matrimonio igualitario, la despenalización del aborto o la regulación y legalización del cannabis. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi.Cáncer de esófago, la enfermedad que le costó la vida al expresidente 'Pepe' MujicaDurante los años posteriores a su presidencia, Mujica fue senador. No fue hasta el año 2020 cuando el líder político progresista anunció su retiro y decidió pasar su vejez en una granja ubicada a las afueras de Montevideo. Ya hacia el año 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad. Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.¡Qué es el cáncer de esófago? El cáncer de esófago hace referencia al crecimiento si control de células malignas en esta parte del cuerpo, es decir, en el tracto que conecta la garganta con el estómago. Entre los principales síntomas de esta enfermedad se incluye la dificultad para tragar animales, dolor al pasar los alimentos, regurgitación, dolor en el pecho al comer, vómitos con sangre, pérdida de peso sin razón aparente o acidez estomacal.Los médicos y profesionales en salud aseguran que detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas es fundamental, puesto que suele ser de difícil diagnóstico durante sus primeras fases, en las que hay mayor campo de acción para erradicar la enfermedad y prevenir daños en otras partes del cuerpo o posibles metástasis. Reacciones a la muerte de 'Pepe' MujicaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje desde su cuenta de X para despedir a quien consideraba compañero y amigo: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dè el paso decisivo a la integración", dijo.El expresidente de Bolivia Evo Morales también se manifestó desde su cuenta de X. "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto", escribió.JULIÀN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El neerlandés Casper Van Uden (Picnic PostNL) se presentó por sorpresa en la cita de los velocistas para imponerse en la cuarta etapa del Giro de Italia, disputada entre Alberobello y Lecce, de 189 km, en la que mantuvo la maglia rosa de líder el danés Mads Pedersen (Lidl Trek).Bienvenidos los esprínteres a Italia. En la primera fiesta a toda velocidad y en su debut en el Giro, se impuso Van Uden (Schiedam, 23 años) por delante de los favoritos. Con un tiempo de 4h 02' 21'', a una media de 46,7 km/h, batió a sus compatriotas Olav Kooij (Visma) y Maikel Zijlaard (Tudor). En un día con sobresaltos, el danés Mads Pedersen entró cuarto, pero mantuvo la maglia rosa.El ciclista nórdico saldrá de rosa en la quinta jornada con una ventaja de 7 segundos sobre el líder real, el esloveno Primoz Roglic, y 14 sobre el checo Mathias Vacek. En la quinta plaza aparece el mexicano Isaac del Toro, a 22, y el español Juan Ayuso es sexto a 25. Francisco Muñoz por la heroica; Roglic rebaña 2 segundosApenas había bajado la bandera de salida cuando inició una escapada en solitario el español de 23 años Francisco Muñoz (Polti Visit Malta). Un viaje atrevido desafiando de salida a un pelotón que tenía marcada la etapa para un desenlace al esprint. No obstante, la ilusión impulsó al asturiano, quien puntuó en la única dificultad del día, el alto de Putignano (0,9 km al 6,1).La persecución se vio alterada por una caída de 10 corredores que involucró, entre otros, al líder Mads Pedersen, al francés Romain Bardet y al italiano Ciccone. El pelotón estaba a 126 km de meta y Francisco Muñoz rodaba con 3.35 minutos de adelanto.En este Giro se pelean los segundos como si fueran de oro. Los favoritos entran en la refriega por las bonificaciones de los esprints intermedios. En el de Ostuni pasó destacado Muñoz y después puntuaron 4 y 2 segundos, Del Toro y Roglic. Ayuso, cuarto, se quedó sin premio.No duró mucho más el sueño de Muñoz, atrapado por el pelotón a 57 km de la llegada. Después, en el esprint de San Pancracio Salentino, los esprínteres probaron fuerzas, y Kooij batió a Pedersen. Un aviso para un posible desenlace por velocidad en Lecce, ciudad sureña de la región de Puglia.
José Alberto "Pepe" Mujica Cordano, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, falleció este martes a los 89 años. El exmandatario estaba en cuidados paliativos después de sufrir un cáncer de esófago que llegó a fase terminal."Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", había dicho Mujica en meses pasados.Mujica fue un exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista y se convirtió un referente de la izquierda política latinoamericana. Durante su presidencia se aprobaron diversas leyes progresistas, en las que se destacaron la legalización del aborto y el matrimonio igualitario. Después de su mandato, el uruguayo continuó siendo una figura relevante en el panorama política.Por donar la mayor parte de su salario, conducir un viejo Volkswagen Escarabajo y vivir una vida sencilla, el mandatario era conocido como el "presidente más pobre del mundo". "Te toca, querido (Gustavo) Petro liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra 'Comunidad' (...) consciente de que el problema de integración está presente en la deuda social", escribió Mujica en una carta para el presidente de Colombia, el primero progresista del país.Frases de Pepe MujicaPepe Mujica escribió varios libros y dejó algunas frases icónicas, escritas y también dichas en sus discursos. Estas son algunas de las más destacadas:"El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia"."Me comí 14 años en cana (…) La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas"."No defiendo las adicciones pero que las hay, las hay. Ninguna adicción es buena salvo el amor"."La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política"."Prometemos una vida de derroche y despilfarro, que en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro"."Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer"."La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea"."La política es la lucha por la felicidad de todos"."No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad"."Hay cosas que adquieren valor cuando se pierden"."Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías"."Nos tenemos que juntar por el susto, para hacer algo en el mundo que se nos viene"."El hombre es el único bicho que entierra sus muertos. Por qué será…"."Si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano promedio, son imprescindibles tres planetas para poder vivir"."Nuestro mundo necesita menos organismos mundiales que sirvan a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia"."Desarrollo sin felicidad no sirve"."Una cosa es vivir porque se nació o vivir por una causa"."El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son"."Yo quiero saber la verdad, pero en la justicia no creo un carajo"."Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó a la muerte de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a quien llamó "el gran revolucionario". "Adios amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía", escribió el jefe de Estado."Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración", agregó Petro en su publicación en memoria de Mujica.(Noticia en desarrollo. Ampliación en breve).
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Su muerte fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta de X.Desde enero del 2025, Pepe anunció que no se sometería a más tratamientos médicos luego de varios meses en los que le practicaron varias intervenciones por el tumor. A principios de este año, el expresidente manifestó que su cáncer se estaba expandiendo y había llegado al hígado, por lo que no había nada más que hacer.José Mujica que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, es recordado como una figura política carismática y uno de los líderes de la región más reconocidos internacionalmente."Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo.Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Desde joven, se involucró en la militancia política y fue parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda que luchó contra el gobierno uruguayo en los años 60 y 70.Durante su militancia, Mujica fue arrestado en varias ocasiones y recibió seis balazos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas y de aislamiento, durante la dictadura militar (1973–1985).Retorno a la democracia y carrera políticaTras el retorno de la democracia en 1985, Mujica fue liberado gracias a una ley de amnistía. Poco después, junto con otros exguerrilleros, fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador.En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario. Su estilo directo y su vida austera lo hicieron destacar en la política uruguaya.Presidencia de Pepe Mujica (2010-2015)En 2009, Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo el cargo el 1 de marzo de 2010. Su gobierno se caracterizó por una fuerte orientación progresista, promoviendo leyes como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado de la marihuana y la despenalización del aborto.Mujica se convirtió en un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo. Además, donaba casi el 90% de su salario a organizaciones benéficas, lo que llevó a que muchos lo consideraran "el presidente más pobre del mundo".Tras dejar la presidencia en 2015, Mujica regresó al Senado, pero en 2020 anunció su retiro definitivo de la política. A pesar de ello, siguió siendo una voz influyente en debates sobre democracia, justicia social y medio ambiente.En 2024, se le diagnosticó cáncer de esófago, y en 2025, su esposa, Lucía Topolansky, confirmó que se encontraba en fase terminal y bajo cuidados paliativos.Mujica deja un legado de lucha por la justicia social y la igualdad, siendo recordado como un líder que vivió de acuerdo con sus principios y promovió una política basada en la sencillez y la cercanía con la gente.Reacciones a la muerte de Pepe MujicaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un sentido mensaje desde su cuenta de X para despedir a su amigo: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración".El expresidente de Bolivia Evo Morales escribió desde su cuenta de X que "nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto".El senador colombiano Iván Cepeda, también escribió desde X que "la vida, el pensamiento y la acción política del expresidente José Mujica son un preciado referente ético para los pueblos latinoamericanos. Le rendimos un sentido homenaje desde Colombia, y reconocemos su valiosa contribución a nuestra búsqueda de la paz".En una corta frase, el expresidente de Ecuador y también referente del progresismo Rafael Correa, dijo: "Se nos fue Pepe".Mejores frases de Pepe Mujica"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad""Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan""El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son""Pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente mucho""Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer""El matrimonio igualitario es más viejo que el mundo. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente""No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor""Me comí 14 años en cana (…) Aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas, no vas a ser feliz con muchas cosas""Arrasamos las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento""El odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye"(Lea también: Murió José 'Pepe' Mujica, expresidente uruguayo, a los 89 años de edad)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
En la ciudad de San Juan de Miraflores, Perú, una fiesta de cumpleaños en una discoteca casi termina en tragedia después de que un hombre, al parecer borracho, empezó a disparar a los asistentes. Así lo informó el medio Trome.Puede leer: ¿El embarazo múltiple más grande del mundo? Aseguran que mujer en México espera 13 bebésLa fiesta de cumpleaños inició a las 9:00 p.m. y a las 4:00 a.m. aproximadamente habría iniciado el ataque por parte de este sujeto. Según el medio citado, un grupo musical de salsa tocaba en dicha discoteca cuando este borracho discutió con otro asistente y resultaron peleando en medio de la pista de baile.Varios invitados intentaron separarlos, pero la situación empeoró, pues de acuerdo al relato del medio, el hombre borracho sacó una pistola y procedió a disparar a las demás personas, quienes intentaban correr para protegerse.Lea, también: Ryan Grantham, el actor que mató a su mamá para que no viera el magnicidio que planeabaEl dueño de la discoteca, Luis Alberto Villar Albarran (de 40 años), resultó herido junto con una mujer llamada Yesenia Valdez Estrella (de 21); ambos habrían recibido impactos de bala en las piernas. Otra joven también terminó lastimada, pero optó por no dar su identidad.Las víctimas fueron remitidas a un centro asistencial. Por su parte, se dice que el victimario escapó del establecimiento.
Un abuelo de 76 años mató a su nieto luego de que este le propinó varios puñetazos en medio de una discusión familiar en Bahía Blanca, Argentina.Puede leer: ¿Se emborrachó la policía? Graban a agente tambaleándose por una calle, al parecer, rumbo al trabajoEl altercado habría iniciado por cuestiones de dinero y en un video se ve cómo la víctima, identificada como Brian Verna, fue a increpar al adulto mayor, quien le disparó el pasado lunes, 13 de junio de 2022.El hombre, de 29 años, llegó hasta la casa de su abuelo, Domingo Verna, con un palo de escoba, mientras una mujer intenta detenerlo. No obstante, Brian logró darle varios puñetazos al adulto mayor.Momentos más tarde, Brian volvió a la casa de su abuelo y le dio varias patadas a la puerta principal. Sin embargo, Domingo abrió la puerta y le disparó en cinco oportunidades a su nieto, que cayó al piso y murió inmediatamente.La madre de la víctima llegó a la vivienda solo para darse cuenta de que su hijo yacía muerto en el piso. Agentes de Policía llegaron al lugar e incautaron el revólver calibre 32 con el que se cometió el homicidio.Por su parte, Domingo fue arrestado y le fue imputado el delito de homicidio calificado, pues, según el juez, hubo un exceso en su legítima defensa. No obstante, el adulto mayor fue dejado en libertad debido a su avanzada edad.Lea, además: Joven rastreó al novio con un dispositivo electrónico y luego lo mató pasándole su carro por encimaEntre tanto, Mariel, madre de la víctima, le dijo al diario Clarín, que el crimen que cometió su padre fue premeditado."Fue premeditado. Mi padre cerró el portón, fue a buscar el arma, a mi mamá le dijo 'ándate adentro, Marta'. Yo lo vi, nadie me lo contó. Mi padre siempre fue una persona manipuladora, tanto en la familia como en la sociedad", declaró Mariel.También reveló que su hijo fue diagnosticado con un trastorno de la personalidad y de conducta.“Mi hijo siempre fue tratado y mientras estuvo conmigo yo siempre le di la medicación. Ellos no asumieron nunca que mi hijo estaba enfermo mentalmente", añadió la madre de la víctima.Vea el video de este hecho aquí. Imágenes sensibles:
Gaylyn Morris fue acusada de utilizar un dispositivo electrónico para rastrear a su novio hasta un bar donde se encontraba con otra mujer y luego lo mató tras atropellarlo en varias oportunidades.Lea, además: Muere hombre tras ser arrollado en el metro: su pantalón se habría atascado en la puerta de un vagónMorris sospechaba que su pareja, Andre Smith, le estaba siendo infiel por lo que decidió seguir su pasos gracias al aparato de rastreo y lo encontró con otra mujer en un bar ubicado en Indianápolis, Estados Unidos.Dentro del establecimiento, Morris tuvo una acalorada discusión con su pareja y la mujer que lo acompañaba, hasta el punto que la novia enfurecida le lanzó una botella de vino vacía a la supuesta amante.El dueño del lugar les pidió a las tres personas que se retiraran y, a la salida, la mujer de 26 años subió a su carro y atropelló a su novio. Smith cayó al piso tras el primer impacto, pero ella echó reversa y pasó por encima de él en tres ocasiones, según información del Washington Post. También vea: Increíble: médicos hicieron cesárea con linternas tras irse la luz en un hospital e hirieron al bebéElla también intentó embestir a la otra joven, pero agentes de Policía lograron detenerla. Por su parte, la víctima fue declarada muerta en el lugar de los hechos.A Morris le fue imputado el delito de homicidio y continua retenida en un centro carcelario hasta comparecer ante un juez el próximo 23 de junio.Otras noticias del mundo hoy: Creyó que su novio desapareció en un viaje, pero descubrió que estaba viviendo con su esposa e hijosHombre vivía en su carro con 47 gatos y bajo un calor sofocanteLa despidieron de un supermercado y destrozó una estantería de vinos: ¿por qué la furia?
Un hombre de 37 años murió este jueves, 16 de junio de 2022, después de ser arrastrado por un tren y luego ser atropellado por otro en el metro de Nueva York, Estados Unidos.Puede leer: Preocupación en EE. UU. por collar antipulgas que estaría asociado a muerte de cientos de mascotasLa víctima, identificada como Marcus Bryant, estaba saliendo de un vagón el miércoles por la noche cuando su pantalón quedó atascado en las puertas del tren y fue arrastrado por varios metros en las vías hasta que el otro tren lo estrelló, según informó la Policía de Nueva York.Tras el accidente, Bryant fue llevado de urgencia a un hospital, donde murió horas después. No obstante, el presidente de la Autoridad de Tránsito de Nueva York, Richard Davey, desestimó la versión de la Policía y dijo que aún no está claro cómo este hombre quedó atrapado entre el tren y la plataforma ferroviaria.Lea, además: Niño que jugaba a las escondidas murió al quedar atrapado entre la lavadora y la secadora"Este no fue un incidente con la puerta", enfatizó Davey en una rueda de prensa.Entre tanto, los empleados del metro involucrados en este incidente fueron interrogados y sometidos a pruebas de alcohol y drogas. El hecho continúa bajo investigación de las autoridades, según información del medio NBC New York.Otras noticias del mundo hoy: Centenares de pasajeros de aerolínea venezolana se quedaron varados en Buenos AiresIndignante caso: captan a sujeto arrastrando a perrito por un andénIncreíble: médicos hicieron cesárea con linternas tras irse la luz en un hospital e hirieron al bebé
Un insólito caso, en medio de un apagón, se registró en un centro médico de México: galenos que tenían programada una cesárea no se detuvieron y decidieron usar linternas de celular para realizar el procedimiento.Salvaje caso de bullying en un colegio: estudiante fue golpeada y hasta trasquilada en un bañoTodo ocurrió, según la denuncia de la familia de la joven madre, cuando el pasado 6 de junio Karla Araceli, de 19 años, llegó a la cita y, justo al ingresar al quirófano, se fue la luz.Pese a que no era una cirugía de urgencia, el médico dijo: “la voy a operar con la luz de mi celular”, según contó la mamá de Karla a medios locales. La joven habría intentado evitarlo, pero los especialistas decidieron proseguir.Hombre vivía en su carro con 47 gatos y bajo un calor sofocanteAl papá del bebé, aseguran, le dijeron que el hospital contaba con una planta eléctrica y todo estaría bien en la zona de quirófanos. Sin embargo, adentro lo que hicieron fue activar la luz de tres celulares para realizar la intervención.El bebé nació, pero en medio del inusual procedimiento, le cortaron una oreja y, aunque no es claro qué tan profunda fue la herida, la familia teme que pierda audición por esta negligencia médica. Por ello, interpusieron una denuncia contra la clínica.La despidieron de un supermercado y destrozó una estantería de vinos: ¿por qué la furia?
Un niño de 4 años ingresó al Texas Children 's Hospital para una cirugía por una hernia, pero la cirujana realizó un procedimiento totalmente distinto, puesto que le realizó una vasectomía parcial. Ahora sus padres están demandando al hospital.También lea: ¿Error médico? A un niño le operaron la pierna equivocada y su sueño de ser beisbolista se frustróEl pequeño había ido al hospital en agosto del 2021, para someterse a una una cirugía laparoscópica, pero de alguna manera la Dra. Susan Jarosz hizo mal el procedimiento quirúrgico y realizó la vasectomía.“Creemos que la cirujana cortó accidentalmente el conducto deferente, uno de los conductos que transporta el semen reproductivo. Podría afectar a este joven por el resto de su vida”, declaró Randy Sorrels, abogado de la familia, para el medio local Fox 4.La Dra. Jarosz no tiene antecedentes por negligencia médica ni quejas formales en su contra, además, se desempeña como profesora asistente de urología pediátrica en una universidad de Texas.“Aquí, la doctora no pudo identificar con precisión la anatomía que debía cortarse. Desafortunadamente, cortó el conducto deferente. Eso no se supo hasta que fue enviado a patología”, agregó el abogado.Puede leer: Insólito error: por gasa olvidada durante cirugía, joven recibió quimios durante casi dos añosLos padres piden un millón de dólares por los daños a su hijo, puesto que, según la demanda, la doctora no ejerció la atención necesaria para realizar el procedimiento quirúrgico que necesitaba el menor.Por su parte, la Dra. Jarosz fue quien dio aviso del error a los papás del niño y le ofreció disculpas; sin embargo, ellos manifestaron que lo que buscan es alguna "responsabilidad” por esta equivocación.Asimismo, el abogado comunicó que sus clientes están preocupados de que esta cirugía fallida afecte la capacidad física de su hijo y su posibilidad de tener hijos en un futuro. Entre tanto, el Texas Children 's Hospital publicó un comunicado en el que manifestó no poder comentar sobre este hecho.No obstante, una vasectomía es un procedimiento que se puede revertir con otra cirugía para volver a conectar los conductos deferentes que transportan el semen. Otras noticias del mundo: Tragedia a orillas de un río: encuentran el cadáver de un niño de 11 añosHombre es señalado de matar a golpes a árbitro que lo amonestó durante un partido de fútbolEl tremendo golpe que le dio un hombre a su esposa en medio de la celebración de su matrimonio
Una novia fue golpeada salvajemente en la cabeza por su esposo, luego de que este perdió los estribos al ser derrotado por ella en medio de un juego durante la celebración de su matrimonio en Uzbekistán.También lea: Por rechazar a un hombre, una mujer y sus amigas recibieron indignante golpizaEn un video que se ha vuelto viral en las redes sociales se ve cómo la mujer está celebrando, pero de repente su esposo se desquita golpeándola frente a los invitados, padrinos y la dama de honor que estaba al lado de la pareja durante la competencia matrimonial.La novia quedó atónita luego del golpe y los invitados dejan de reír y vitorear cuando se dieron cuenta de lo que acababan de presenciar. El momento resultó tan incómodo que hasta el padrino sacó su celular. Por su parte, la dama de honor de la novia ayudó a su amiga a bajar del escenario.Vea, además: Indignante video: hombre persiguió a su expareja hasta donde trabaja y trató de matarlaInternautas en redes sociales reprocharon la conducta del novio y algunos pidieron que le mostraran el video a las autoridades en defensa de la mujer, con el objetivo de que investiguen el caso.Vea el video de este hecho aquí:Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Otras noticias del mundo hoy: Este campo deportivo estaría poseído por fantasmas, según expertoMujer vivía con perros muertos en su casa y su auto, aseguró no poder olerlos por el COVID-19Dos jóvenes de 15 años recibieron regaño por consumo de drogas y decidieron incendiar la escuela
Dos docentes de preescolar fueron arrestadas después de que una cámara las captara en vivo maltratando a niños estudiantes en Georgia, Estados Unidos.Puede ver: Abuela habría obligado a niña de 4 años a tomarse una botella de whisky: la pequeña murióEn las imágenes se puede observar a una de las profesoras pisando los dedos de uno de los pequeños y golpeando a otro con su rodilla por la espalda. En tanto, se ve que la otra maestra empuja con sus dedos la cabeza de un niño hacia atrás.Fueron los padres de uno de los menores, Duncan y Gloria Barghi, quienes vieron la transmisión en vivo y fueron directamente a la institución para exigirles a las profesoras que se alejaran de los pequeños.Soriana Briceño, de origen venezolano, y Zeina Alostwani fueron arrestadas por cargos de crueldad infantil, según información difundida por el medio local WSBTV.De acuerdo con el señor y la señora Barghi, tiempo después de que su hijo ingresó al preescolar Parker-Chase, su comportamiento cambió.“Recuerdo ahora las cosas que me dijo, creo que mi hijo estaba tratando de decirme todo el tiempo que no le gustaban los maestros, que no quería ir al colegio, que lloraba por ir al colegio”, expresó Gloria Barghi.Lea, además: Niñera es señalada de meter a niño de 4 años en una secadora y encenderlaEntre tanto, el preescolar anunció en un comunicado que ambas profesoras fueron despedidas por sus “acciones disciplinarias inapropiadas”.Asimismo, otras víctimas se han presentado ante las autoridades para denunciarlas después del arresto y se abrió una investigación, por lo que la Policía revisará los videos de otros días atrás para saber si hay más casos de maltrato.Vea el video de este hecho aquí: Más noticias del mundo hoy: Joven disfrazado de ‘Jason’ y que hacía malabares con 4 machetes en un semáforo acabó detenidoMamá agredida y amenazada de muerte por su propio hijo recibió justiciaCuatro hermanos violaban a un niño que era su vecino: la víctima contrajo VIH
Un puente colgante que estaba siendo reinaugurado en el parque Paseo Ribereño del municipio de Cuernavaca, México, colapsó y 15 personas resultaron lesionadas.Puede leer: Video: joven salió corriendo y dejó a su novia sola en medio de un atracoEn un video se puede ver cómo una multitud está cruzando la estructura, pero, de un momento a otro, se viene abajo y las personas cayeron a una zona llena de piedras, agua y arena.Versiones preliminares indican que el colapso se vio relacionado al exceso de peso.Entre los lesionados se encuentra el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, y su esposa, además de varios funcionarios de su gabinete, políticos invitados y algunos periodistas que cubrían el evento. “Una imprudencia de quien empezó a saltar, no resistió el peso y nos caímos cerca de 20 personas. Algunos tienen lesiones, fracturas, otros golpes, pero afortunadamente hasta este momento no hay ningún lesionado de gravedad”, declaró el alcalde Urióstegui.De acuerdo con el medio local Milenio, citando al coordinador de Protección Civil de Morelos, Enrique Clemente, en total resultaron 25 personas heridas, dos de las cuales sufrieron heridas prioritarias y fueron trasladadas a diferentes centros médicos.También lea: Impresionante video de mujer arrollada que, milagrosamente, sobrevivió al impactoTras el incidente, el parque fue cerrado y se llevarán a cabo las pesquisas pertinentes con el objetivo de saber bien qué fue lo que ocurrió.Vea el video de la caída de este puente aquí: Más hechos del mundo hoy: Brutal ataque: hombre agarró a mujer y la lanzó a la vía férrea del metro en el BronxIntentó robar a una joven, pero de un bus se bajaron trabajadores y le dieron una palizaNiña herida salió a la calle pidiendo ayuda para evitar que su padrastro matara a su mamá
Un video de TikTok se ha vuelto rápidamente viral y muestra cómo los ahorros de una mujer quedaron totalmente destruidos después de que supuestamente una rata se los comiera.Puede leer: Mujer perdió todos sus ahorros porque las monedas se oxidaron y pudrieron los billetesEn la grabación se pueden ver los pedazos de billetes luego de que el roedor presuntamente destruyera cerca de 3.000 soles peruanos (un poco más de 3 millones de pesos) que la mujer tenía guardados en su vivienda.El video, que en la tarde de este lunes, 6 de junio de 2022, ya tenía cerca 400.000 reproducciones, generó una ola de comentarios de apoyo y solidaridad hacia la mujer. Asimismo, algunos internautas le sugirieron que fuera al banco, ya que algunos tuvieron experiencias similares y lograron recuperar algo del dinero.También lea: Mamá se lleva el susto de su vida por inquietante imagen de su hija en monitor para bebésVea el video de este hecho aquí:Otras notas de #LoMásTrinado: Con canciones de Shakira, reportero narra separación con Piqué y la "rompe" en redes socialesEgan Bernal reacciona a conmovedor video de su mamá rapándose la cabeza: “Se ve hermosa 😍😍”Mujer se hace viral por nacimiento de su bebé en la playa: "¿y la higiene?"