Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
En poco tiempo empezará a regir la nueva reforma pensional y, con ella, se vienen nuevos cambios y ajustes para los colombianos.
-
Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.
-
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
-
Con la reforma pensional aprobada y que entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2025, las madres contarán con un nuevo beneficio.
-
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
-
Con 86 votos por el sí y 32 por el no fue aprobada en la Cámara de Representantes la preposición para que se adopte el texto de la reforma pensional que tuvo el visto bueno del Senado.
-
La persona que se desmayó es asesora del representante Juan Felipe Corzo. La situación, por fortuna, no pasó del susto y el debate de la reforma pensional continuó después de unos minutos. ¿Qué pasó?
-
La reforma pensional deberá ser votada antes del 20 de junio, fecha en la que termina el periodo legislativo. De lo contrario, se hundiría.
-
Expertos analizan la coyuntura actual del Legislativo colombiano y el posible futuro de las reformas impulsadas por el Gobierno Petro. ¿Sus propuestas tienen los días contados?
-
“Ese costo adicional tendrá que ser asumido por la nación, si no ocurre ninguna otra reforma pensional, más o menos después de la primera mitad de la década del 2060”, señaló el director ejecutivo.
-
El representante Camilo Ávila fue al baño y al regresar votó sí por el artículo 76 de la reforma pensional. Él aseguró que sí tenía conocimiento de la preposición y que se trata de una “mala interpretación”.
-
En plenaria se buscará retomar el umbral de la reforma pensional propuesta por el presidente Gustavo Petro, pues si se incrementa, según el viceministro Iván Jaramillo, se “mejoraría la gestión del sistema, los seguros provisionales y la suficiencia de las prestaciones”.
-
Mientras unos aseguran que no se les están respetando los derechos en medio del debate de la reforma pensional, otros la defienden diciendo que “hicimos una discusión juiciosa".