Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
¿Cuántos años son 1.250 semanas cotizadas en Colombia? Fórmula para saber si se acerca a su pensión
A partir de 2026, este número de semanas será el nuevo requisito para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez. Le explicamos en detalle para que calcule cuántos años le faltan.
-
¿Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y en fondos privados? Ojo al dato
Un pensionado recibe usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una adicional correspondiente al mes de diciembre. Pero, ¿cómo sabe cuánto le llegará?
-
¿Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones? Descargue aquí la historia laboral
Este documento contiene información sobre los periodos trabajados, aportes realizados por los empleadores, salarios reportados y el número total de semanas cotizadas.
-
Paso a paso para la inscripción de personas mayores en el Pilar Solidario: pagos inician en octubre
Tenga en cuenta que no se requiere estar en Colombia Mayor para ser considerado en el Pilar Solidario. Sin embargo, si hace parte de este programa, no necesita inscribirse.
-
Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil
Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.
-
Reforma pensional: ¿todos entrarán al nuevo régimen o quiénes quedarán en el actual?
La reforma pensional del gobierno Petro se sanciona este 16 de julio de 2024. Pero ojo, no todos los colombianos entrarán en el nuevo régimen. Acá le contamos quiénes no.
-
Reforma pensional: ¿todos los adultos mayores recibirán subsidio de $223.000?
La renta básica de $223.000 hace parte del pilar solidario de la reforma pensional. La recibirán mujeres que tengan más de 60 años y hombres con más de 65, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.
-
Con la reforma pensional, ¿todos los colombianos pasarán a Colpensiones?
Este 16 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro sanciona la nueva reforma pensional. El régimen entrará a regir en Colombia a partir de 2025.
-
Reforma pensional: conozca quiénes deberán pagar más en la cotización a pensión
La reciente reforma pensional en Colombia aumenta la cotización a pensión para los trabajadores con mayores ingresos y los pensionados con altas mesadas. Le contamos de qué se trata.
-
Presidente Petro sanciona hoy la reforma pensional: todo lo que debe saber del proyecto
Entre otras, se espera que la reforma pensional otorgue un bono de 225 mil pesos para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. ¿Cuáles son los cambios que trae este proyecto?
-
¿Listo para la pensión? Descubra cómo lograrlo con 1.000 y 1.150 semanas cotizadas
Si usted no alcanzó a cumplir las semanas requeridas para lograr una pensión, tiene tres opciones. Descubra los requisitos para acceder a estas en el caso de Colpensiones o un fondo privado.
-
Panorama económico en Colombia: Moody's alerta sobre cambio de calificación crediticia
En un contexto de crecientes dificultades económicas, Colombia enfrenta un panorama económico complicado con un déficit financiero significativo y elevados intereses de deuda.
-
¿Cuántos años deberá trabajar un policía para pensionarse? Esto dice el decreto 4433
El Decreto 4433 de 2004 proporciona un marco claro para los policías, facilitando así la comprensión y el cumplimiento de los trámites necesarios. Esta es la cantidad de años para poder pensionarse.