Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Oposición denuncia que la reforma pensional se está “pupitreando” en la Cámara

Mientras unos aseguran que no se les están respetando los derechos en medio del debate de la reforma pensional, otros la defienden diciendo que “hicimos una discusión juiciosa".

Reforma pensional se está “pupitreando”, denuncian en la Cámara de Representantes

Luego de que el martes 21 de mayo, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se aprobaron 37 artículos de la reforma pensional, la oposición denunció que este proyecto de ley se está “pupitreando”.

>>> Le puede interesar: Se aprueban 37 artículos de la reforma pensional en Cámara de Representantes

Andrés Forero, el representante a la Cámara del Centro Democrático, recalca que “estamos exigiendo que se nos respeten nuestros derechos, es un proyecto de mucha trascendencia”.

“Hoy estamos demostrando que Colombia no necesita dos cámaras, solo una, porque estamos pupitriando [sic] el otro proyecto de ley que salió del Senado”, dijo Jairo Cristo, representante a la Cámara de Cambio Radical.

Publicidad

Por su parte, Jorge Quevedo, el representante a la Cámara del partido Conservador, enfatizó en que “hicimos una discusión juiciosa y pensamos que aquí hay un texto sano y que se puede debatir”.

La coordinadora ponente del proyecto de ley, Martha Alfonso, señaló que esta es una “reforma que está beneficiando de manera significativa a la gente con menor poder adquisitivo, con menores posibilidades dentro del sistema laboral”.

Publicidad

La aprobación se dio con el apoyo de los congresistas del Partido Conservador, Liberal y la U. “Hicimos una discusión juiciosa y pensamos que aquí hay un texto sano y que se puede debatir”, afirmó Jorge Quevedo, representante a la Cámara del Partido Conservador.

Por otro lado, Germán Rozo, representante a la Cámara del Partido Liberal, sostuvo que acompañarán la reforma pensional, "pero siendo equilibrados y justos y con los pies en la tierra”.

La Comisión Séptima está citada nuevamente este miércoles, 22 de mayo, a las 7:00 de la mañana, para continuar con la discusión y aprobación de la reforma pensional.

Publicidad

>>> Lea, además: Reforma pensional: ¿por qué Gobierno planea aumentar umbral de 2,3 a 4 salarios mínimos?

  • Publicidad